vida de gorilas

1
Vida de los Gorilas Los gorilas viven en grupos de entre 6 y 30 miembros; en las selvas de África. Se les identifica por las narices de cada gorila. El gorila más grande que se ha encontrado media 2 metros y 30 centímetros y pesaba 280 kilos. Las hembras son más pequeñas que los machos, a las crías les llevan los primeros meses en el pecho y luego más o menos 2 años a la espalda, les dejan hacer de todo, hasta despertarles de la siesta. De entre cada 1.000 gorilas que nacen 2 son gemelos. Los machos dominantes tienen la espalda plateada y la cabeza alargada y las hembras redondeadas Suelen comer insectos, hojas y fruta la “papilla” que hacen con la comida consiste en masticar, escupir, machacar con la mano, y tragar. Duermen en nidos de paja, cañas, hojas, y ramas. Suelen estarse un tiempo en una zona y luego se “mudan” a menos que sea un sitio muy bueno y se quedan más tiempo; el macho dominante es el que decide cuando se desplazan. Si se muere algún miembro de la manada, alguien caza algo, o un macho se hace adulto, van a una explanada (en la que si ven algo lo destruyen) donde lucha un macho contra el macho de espalda plateada, a ver si puede vencerle y convertirse en jefe, si se muere alguno le hacen una ofrenda de fruta, allí también se pelean por la comida que han cazado. Diferentes aspectos y hábitos! Los gorilas occidentales de tierras bajas tienen el pelo corto y piel marrón en la parte superior de su cabeza, mientras que el pelaje de los gorilas de las tierras bajas orientales es negro-azul, largo y sedoso. Los gorilas occidentales viven en tierras bajas tropicales mientras que los orientales habitan en las selvas tropicales de montaña. ¡Los gorilas de montaña pueden ser encontrados en una elevación tan alta como 4000 metros! La mayoría de los gorilas de las tierras bajas orientales comen hojas y plantas, mientras que los gorilas de tierras bajas occidentales prefieren frutas, especialmente durante la temporada de lluvias. Pero todos tienen una cosa en común: todos están en peligro en la naturaleza por la destrucción de los bosques, la fragmentación del hábitat, la caza y las enfermedades. África Animal Miércoles 10-11-2010 Lcdo. Jean Carlos Nava Fotografía: PLaneta Animal Internet

Upload: jean-carlos-nava-ojeda

Post on 30-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

África Animal Miércoles 10-11-2010 Lcdo. Jean Carlos Nava Fotografía: PLaneta Animal Internet

TRANSCRIPT

Page 1: vida de gorilas

Vida de los Gorilas

Los gorilas viven en grupos de entre 6 y 30

miembros; en las selvas de África. Se les identifica

por las narices de cada gorila. El gorila más grande

que se ha encontrado media 2 metros y 30

centímetros y pesaba 280 kilos.

Las hembras son más pequeñas que los

machos, a las crías les llevan los primeros meses

en el pecho y luego más o menos 2 años a la

espalda, les dejan hacer de todo, hasta

despertarles de la siesta. De entre cada 1.000

gorilas que nacen 2 son gemelos. Los machos

dominantes tienen la espalda plateada y la cabeza

alargada y las hembras redondeadas

Suelen comer insectos, hojas y fruta la

“papilla” que hacen con la comida consiste en

masticar, escupir, machacar con la mano, y tragar.

Duermen en nidos de paja, cañas, hojas, y ramas.

Suelen estarse un tiempo en una zona y luego se

“mudan” a menos que sea un sitio muy bueno y se

quedan más tiempo; el macho dominante es el que

decide cuando se desplazan.

Si se muere algún miembro de la manada,

alguien caza algo, o un macho se hace adulto, van

a una explanada (en la que si ven algo lo

destruyen) donde lucha un macho contra el macho

de espalda plateada, a ver si puede vencerle y

convertirse en jefe, si se muere alguno le hacen

una ofrenda de fruta, allí también se pelean por la

comida que han cazado.

Diferentes aspectos y hábitos!

Los gorilas occidentales de tierras bajas tienen el pelo corto y piel

marrón en la parte superior de su cabeza, mientras que el pelaje de

los gorilas de las tierras bajas orientales es negro-azul, largo y

sedoso.

Los gorilas occidentales viven en tierras bajas tropicales mientras

que los orientales habitan en las selvas tropicales de montaña.

¡Los gorilas de montaña pueden ser encontrados en una elevación

tan alta como 4000 metros!

La mayoría de los gorilas de las tierras bajas orientales comen

hojas y plantas, mientras que los gorilas de tierras bajas

occidentales prefieren frutas, especialmente durante la temporada

de lluvias.

Pero todos tienen una cosa en común: todos están en peligro en la

naturaleza por la destrucción de los bosques, la fragmentación del

hábitat, la caza y las enfermedades.

África Animal

Miércoles 10-11-2010

Lcdo. Jean Carlos Nava

Fotografía: PLaneta Animal Internet