vicios del lenguaje

2
Trabajo nota remedial: este trabajo es p ara remediar bajas calificaciones. Antecedentes generales : El trabajo consistirá en una disertación sobre los vicios del lenguaje, el cual se presentará el lunes 28 de diciembre. El trabajo constará de tres partes, introducción desarrollo y conclusión. 1. En la introducción deberá contener la explicación de qué es un vicio del lenguaje, un resumen de todo el trabajo y dos objetivos. (1 diapositiva) 2. En el desarrollo deberá contener dos ejemplos de la vida real por cada uno de los vicios de lenguaje. (10 diapositivas) Estos son los vicios: Ambigüedad, Barbarismo, Metaplasmo, Pleonasmo, Coa. 3. En la conclusión deberá contener una explicación y dos ejemplos más de los vicios del lenguaje que se consideraron más importantes y una hipótesis del porqué los hablantes caen en aquellos vicios. ( 1 diapositiva) ¿Cómo presentar los ejemplos? (DESARROLLO) En una diapositiva poner como título el nombre del vicio. Seguida de una imagen que retrate el vicio (fotografía en donde usted sea la protagonista) y dentro de esta, la frase con el vicio. No debe ir nada más escrito, usted debe explicar el vicio. Ejemplo: Coa

Upload: boris-aravena-contreras

Post on 14-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad vicios del lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: Vicios del lenguaje

Trabajo nota remedial: este trabajo es p ara remediar bajas calificaciones. Antecedentes generales: El trabajo consistirá en una disertación sobre los vicios del lenguaje, el cual se presentará el lunes 28 de diciembre. El trabajo constará de tres partes, introducción desarrollo y conclusión.

1. En la introducción deberá contener la explicación de qué es un vicio del lenguaje, un resumen de todo el trabajo y dos objetivos. (1 diapositiva)

2. En el desarrollo deberá contener dos ejemplos de la vida real por cada uno de los vicios de lenguaje. (10 diapositivas)Estos son los vicios: Ambigüedad, Barbarismo, Metaplasmo, Pleonasmo, Coa.

3. En la conclusión deberá contener una explicación y dos ejemplos más de los vicios del lenguaje que se consideraron más importantes y una hipótesis del porqué los hablantes caen en aquellos vicios. ( 1 diapositiva)

¿Cómo presentar los ejemplos? (DESARROLLO)En una diapositiva poner como título el nombre del vicio.Seguida de una imagen que retrate el vicio (fotografía en donde usted sea la protagonista) y dentro de esta, la frase con el vicio.No debe ir nada más escrito, usted debe explicar el vicio. Ejemplo:

Coa