vicios del lenguaje

26
INTEGRANTES •Suarez de la Cruz, Roberto •Huamán Colla, Remigio •Barrientos Quispe, Leoncio •Morón Tacunán, Ynés Vicios del lenguaje Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Upload: rob-suarez

Post on 24-Jun-2015

2.056 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: vicios del lenguaje

INTEGRANTES•Suarez de la Cruz, Roberto•Huamán Colla, Remigio•Barrientos Quispe, Leoncio•Morón Tacunán, Ynés

Vicios del lenguaje

Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Page 2: vicios del lenguaje

Son factores que alteran el uso normal de la experiencia comunicativo-verbal.

Errores, construcciones poco cuidadas, defectuosas.

Page 3: vicios del lenguaje

Disciplina de la comunicación, que estudia y desarrolla los recursos poéticos-creativos de la persuasión.

Page 4: vicios del lenguaje

Son términos ó voces que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico.

La mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia.

Llevan prefijos y sufijos.

Page 5: vicios del lenguaje

LOS NEOLOGISMOSSon palabras nuevas, producto de la evolución del idioma o adelantos científicos de una sociedad. De la misma manera, las malas traducciones efectuadas de otros idiomas, constituyen los vicios de dicción. Sin embargo, el neologismo también corresponde al uso de nuevas palabras, producto de los adelantos científicos de nuestra época. Por ejemplo: Celular, Internet, satélite, clonación, tele cable, etc. Estas palabras son vicios de lenguaje, solamente cuando interfieren en la comprensión.

Page 6: vicios del lenguaje
Page 7: vicios del lenguaje

LOS ARCAÍSMOS

Palabras que han sido descontinuadas del habla y la escritura cotidiana.

Ejemplos: siervos, terrateniente, latifundios, gachí agora (ahora)cansamiento (cansancio)entonce (entonces) mesmo (mismo) nenguno (ninguno)olvidoso (olvidadizo)

Page 8: vicios del lenguaje

LOS VICIOS GRAMATICALESConsiste en la mala ubicación de los signos de

puntuación.

Page 9: vicios del lenguaje
Page 10: vicios del lenguaje

Son los errores que se cometen contra la corrección y la claridad del lenguaje, convirtiendo en inadecuadas.

Estos son: Cacofonía Barabarismo Solecismo

Page 11: vicios del lenguaje

LA CACOFONÍA

Es el sonido desagradable que se produce por el encuentro o repetición de las mismas sílabas dentro de una oración.

Page 12: vicios del lenguaje

EL HIATO CACOFÓNICO

Es el sonido desagradable que proviene del encuentro de las mismas vocales

(generalmente tónicas), pertenecientes a palabras contiguas (vocal final con vocal

inicial, respectivamente).

Page 13: vicios del lenguaje

LOS BARBARISMOS

Consiste en el empleo de palabras extranjeras cuando es innecesaria, es decir, cuando existe una palabra en español equivalente.

Sin embargo, también se presentan porla deficiente construcción de las palabras.

Page 14: vicios del lenguaje

Barbarismos por el empleo de voces extranjeras.(De importación)

Page 15: vicios del lenguaje

Barbarismos por la deficiente construcción de las palabras: “Salvajismos”

Page 16: vicios del lenguaje

Los solecismos consisten en la deficiente construcción gramatical de las oraciones, hecho que va en contra de la exactitud o pureza de un idioma.

Cuando sobran o faltan letras.

Page 17: vicios del lenguaje

Ejemplos de solecismos

Page 18: vicios del lenguaje

Carencia de un vocabulario suficiente.

QUEISMO COSISMO TEVEISMO

Page 19: vicios del lenguaje

Abuso de la palabra que

“Quiero que le digas a tú mamá que si no viene a ver que comportamiento tienes, que no diga que no se lo advertí y que no pretenda que te demos la carta de buena conducta que te van a pedir para que entres a la secundaria”

Page 20: vicios del lenguaje

ABUSO DE LA PALABRA COSA

“LA COMUNICACIÓN ES UNA COSA QUE NOS ENSEÑA COSAS”.

Page 21: vicios del lenguaje

IMITACIÓN DEL HABLA DE LA TELEVISIÓN

“OYE WEY” “O SEA” “QUÉ ONDA” “RECORCHOLIS”

Page 22: vicios del lenguaje

POBREZA DE VOCABULARIO

Al uso constante y repetido de las mismas palabras se llama pobreza de vocabulario.

Page 23: vicios del lenguaje

LA REDUNDANCIA

Es una especie de pleonasmo vicioso. Consiste en emplear vocablos innecesarios,

pues, solamente repiten ideas ya expresadas.

Page 24: vicios del lenguaje

LOS VULGARISMOS

Son errores propios del vulgo o gente

poco instruida. Construcción

innecesaria de las palabras o

alteración de su

sentido semántico.

Sin embargo, algunos vocablos que corresponden al Coba, también pueden considerarse como vulgarismos por ejemplo bifear que significa comer comida especial en un restaurante; buche estómago de una persona; pasteador ladrón que se encarga de observar cuidadosamente los movimientos de las personas que viven en una casa para después cometer un robo. Aunque la conceptualización del léxico Coba es totalmentediferente a los del vulgarismo.

Page 25: vicios del lenguaje

LOS MODISMOS

Son modos de hablar propios de una lengua que suelen apartarse en algo de las reglas generales de la

gramática.

Page 26: vicios del lenguaje

LAS MULETILLAS O BASTONCILLOSSon palabras que algunas personas utilizan para apoyarse, cuando están

hablando.En muchos casos hasta son incoherentes; sin embargo, emplean para no

dejar vacíos en los diálogos cotidianos.Las muletillas o bastoncillos más usados en nuestro medio son:

osea que

Claro

te lo dije

Bueno

Oye

si o no

Che

Esteeee

Ajá

Sips

no es cierto

que sé yo