vicerversa 8

16
1

Upload: mauricio-antonio-cuevas-ocampo

Post on 30-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico Estudiantil

TRANSCRIPT

Page 1: Vicerversa 8

1

Page 2: Vicerversa 8

2

¿porqué Santa

Claus no volvió a

Somalia? porque se

le comieron los

renos.

Había una vez una pastusa y era la primera vez que montaba en avión. Cuan-do se montó, se pegó con algo que tenia el techo del avión. Miró la boleta y se golpeo dos veces mas. La azafata le dice:¿porqué se golpea señora?y ella responde ¿porque en la boleta dice DC 3

¡Felicidades a Jadiiel

“el Tsunami” en su

gira por Japon! att:

Natalia Paris

De: 11Para: CataTe deseamos un

muy feliz umpleaños

y que la pases super!

Segundo lugarTercer lugar

Nathalie Perez, Natasha Gonzalez & Franco Deisernia

Christian M. Acosta & Carlos A. Concha

Page 3: Vicerversa 8

3

Editorial

Comité EditorialDirección y DiagramaciónCamila Quintana – 11ºIsabella Domínguez – 11º

ReporterosJorge E. Arbeláez – 11ºIsabella Dominguez- 11°María Juliana Sáenz – 11ºMaría José Assis - 11ºCamila Córdoba- 11°Camila Tobón- 11°Camila Paz- 11°María Camila Sierra- 11° Daniella Echeverri - 10ºAlejandra Tobón – 10º

DiseñoMaría camila Sierra - 11ºManuel Mateo Zúñiga -11ºCamila Quintana- 11°Natalia Gómez-11°

Docente AsesoresOmar Felipe BecerraMauricio A. Cuevas

Proofreading Lina MorenoOmar Felipe BecerraCatalina ParedesDiego MarínDanny Loaiza

“writing is a form of therapy. Sometimes I wonder how all those who do not write, compose or paint can manage to escape the madness, the melancholia, the panic, the fear which is inherit in the human situation” -Graham Greene

Cuando sientes que las emociones son demasiadas y que es ne-cesario plasmarlas, liberarlas o simplemente deshacerte de ellas antes de que tu cuerpo explote al no resistirlas, ¿qué es lo que usualmente haces? Hay quienes no realizan actividad “sanadora” alguna, o como nuestro profesor de filosofía diría, actividades que realizan un cierto tipo de catarsis en nosotros. Aquellas que logran liberarnos de sentimientos impacientes que angustio-samente demandan salir. Estas personas que ni en el ejercicio encuentran una acción redentora, llegan a un momento en que detonan, y no precisamente de la mejor manera. Pierden ese control absoluto que normalmente poseen sobre ellos; y como consecuencia reaccionan con rabietas, llantos y ataques de ira vacíos de argumentos.

Muchos no tenemos conciencia de esto, no identificamos la ra-zón de sentirnos de tal manera. Al igual que otros no poseen conocimiento alguno sobre las consecuencias benéficas que trae el realizar una actividad que apasiona. La música, la escritura, el canto, la pintura, el dibujo, el arte general, incluso el depor-te diría; son actividades que se involucran tanto con nosotros, que de cierta manera se convierte en medios de expresión que potencializan lo que queremos decir y lo vuelven maravilloso. Logrando una combinación de sentimientos, vida y creatividad; de cierta manera son la vía ideal para liberar nuestras pulsiones.Esta es una invitación a todos, en especial a los estudiantes, que por experiencia propia llevan una vida agitada, en la cual el co-legio es una presión más, a que liberen sus emociones, y hagan de ellas algo de lo que se puedan sentir orgullosos. Es una in-vitación a expresarse, a expresarnos; para que aquellos que lo hacen lo continúen haciendo, aquellos que solían hacerlo y lo han abandonado, lo retomen, y aquellos que nunca lo han hecho que lo comiencen a hacer. Además sepan que no están solos, viceversa es un espacio de expresión que nos pertenece a cada uno de nosotros, un espacio que fue creado para esto y con este propósito.

Comité Editorial

Colegio Gimnasio La Colina * Avenida 9a. Norte # 56N - 81 Urbanización Menga * Pbx: 57(2) 486 2555 * Fax: 57 (2) 665 0232 * Celufijo: 57(2) 314 - 8870389.

http://www.lacolina.edu.cowww.periodicoestudiantilviceversa.blogspot.com

Page 4: Vicerversa 8

4

Página en blanco

Por: María José Assis

Nos despedimos de EmilioUnos llegan, otros se van

por: María Camila Sierra

“Quien no espera vencer, está vencido”. Con esta frase de bol-sillo y unas cuantas lágrimas de nostalgia, Emilio Reyes Po-rras dio su última clase en el Gimnasio la Colina. Un excelente profesor que dejó en el corazón del colegio su esencia aca-

Teresa Vanessa Katherina Wolf with only, 18 years she has decided to give us an exclusive interview on how her journey has gone so far. *vv:What are your major goals in life? T.W:The most important goal is to be ha-ppy and of course having a family, having a job where you can be creative, preser-ve your individuality most of all. Another goal is to find or do something that makes a difference in people’s life, do so-mething socially bigger, life touching and see the world.

*vv:How’s life different in Colombia from Austria and how do you manage to be-have in both environments? T.W: My atti-tude has managed to change, my biggest change was that I stopped putting a lot of energy in little things that bothered me, I’m really opened and interested in everything that has been offered to me. Austria is really organized, it isn’t that easy to get in touch with people, while Colombia is way different, people are warm hearted, they appreciate more the things they have. There is a lot of poverty you don’t see in Austria, it makes me feel sad, but it also makes my wish stronger. To make a difference in the world, I want to make people care about some others.

*VV:why did you decided to learn Spanish and why did you choose Colombia? T.W:I wanted to learn Spanish long time ago but in Austria I didn’t have that chance and after school I couldn’t think of going straight to university, because I’ve always wanted to go on an exchange, I thought it was the perfect time, besides being a one in a life time opportunity. Persona-lly, I believe Spanish is a foreign langua-ge where you put a lot of emotions to. Its definitely a challenge day by day, I learned empirically, I didn’t have any in-teraction with the language before. The first 2 months were hard because it was all about figuring out how to manage and use the language properly. I chose Colombia, because I found it one of the most interesting countries, in fact I belie-ve that it could offer me the most cultural enriching experience, I also consider it, as one of the most beautiful countries I’ve ever seen. *VV:What where your major fears when coming and how did you manage to overcome them? T.W:I was manly con-cerned about the language, leaving my friends and my family and going so-mewhere where I didn’t know anyone. I also thought about the cultural diffe-rences and how I was going to fit in the Colombian Family. I could have never as-ked for anything better, I feel amazingly

welcome and a part of the family, I’m su-per happy!

I managed to overcome the language fear, by telling myself not to be afraid of my mistakes and little details; I was put-ting all my effort into practicing and get-ting it right. The family and friends issue; my friends were amazingly hard to leave, but when I walked into my class for the very first time everyone was so interested and nice and it was easy to create new friendships. About my family, of course I miss them, it is normal when you are se-parated from them for a long time, but everything for me here is exiting and new, and I know they’ll be there when I go back home, I got to live for the mo-ment.

We welcome Teresa

démica y personal. Su color favorito es el verde, y el Parque Nacional del Chicamocha su lugar favorito. Nunca supimos que su amor por el estudio y la tenacidad que lo caracteriza-ba tuvieron una razón de ser a muy corta edad… Emilio tenía un sueño desde pequeño, el de estudiar y educarse como Dios manda para ayudar a sus hermanos. Sus tradicionales lecciones de química y los recordados módulos de clase son su carta de presentación, su cordialidad con los estudiantes será la huella eterna de este docente en el corazón de sus estudiantes. No queda más que agradecer a este gran ser humano por ser parte de nuestra vida escolar, por tomarse el tiempo y la paciencia de enseñarnos a todos lo que es la fuerza, la energía y la verraquera de trabajar por un mejor mañana. Dejando el colegio y cerrando un ciclo, Emilio dejó claro que estará disponible para todo aquel estudiante que necesite su ayuda, dejó claro también, que como dice su frase favorita, él nunca se venció.

Page 5: Vicerversa 8

5

Por: Juan José Bravo

REACTABLEEl Reactable es un genial invento diseñado para generar una experiencia musical en vivo totalmente novedosa. Gracias al éxito de este instrumen-to musical que hace las veces de una plataforma de DJ, y desarrollado por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, ha sido lanzado a la venta con unas pocas unidades debido a su alto costo de aproximadamente 9700 euros.

Este revolucionario invento funciona a través de cámaras ubicada debajo de la mesa de aluminio que detectan los movi-mientos de los cubos sobre la superficie táctil, mientras la información es enviada a un software que traduce cada movimien-to en distintos sonidos musicales, permitiendo así componer diversos ritmos.

BLACKBERRY TORCHEl BlackBerry Torch es una de las últimas novedades de la empresa canadiense Research in Motion (RIM), se caracteriza por la interesante combinación entre una amplia pantalla táctil y un teclado completo deslizable. Además de esto, al poseer el último sistema operativo BlackBerry 6, es mucho más rápido en cuanto a funciones multimedia y navegación entre varias páginas web. Debido a su mayor tamaño es ligeramente más pesado que sus antecesores, pero el desempeño de su batería es significativamente superior. Entre otras de sus características se encuentra la cámara de 5 mega pixeles, su conectividad 3G, GPS y memoria RAM de 512 MB.

Page 6: Vicerversa 8

6

Por: Alejandra Tobón

Los estudiantes preguntan

Preguntas a

alejandro*V: ¿A

qué se debe que los estudiantes de

11 salgan a vacaciones el mis-mo día que el resto? A.C: Queremos aclarar que los estudian-tes de grado 11° terminan sus clases for-males el 10 de junio de 2011. Del 13 al 16 de junio de 2011, se programan las Actividades de Refuerzo y Recuperación, espacio en el que los profesores de grado 11° citan a estudiantes que tienen des-empeños y metas académicas que no han sido alcanzadas a lo largo del año, es decir, aquellos que todavía están con problemas de índole académico. Esta es una semana de explicaciones y de eva-luaciones para determinar el proceso de promoción de este grado. Los estudian-tes que terminan sin ninguna dificultad salen el 10 de junio de 2011. *V: ¿En qué va el proceso de acreditación del colegio?A.C: En este momento llevamos un año y medio en el proceso de acreditación, es decir, a partir de octubre de 2009 hemos venido trabajando en la autoevaluación institucional, en la identificación de pun-tos fuertes y áreas por mejorar lo cual nos ha permitido trabajar en planes de acción en diferentes áreas y equipos de mejora. Muchos de nuestros colaborado-res ya conocen cómo funciona el sistema de acreditación y han recibido entrena-miento en la elaboración de planes de acción. Estos nos sirven para mejorar en todos nuestros objetivos estratégicos y en las tareas de mejoramiento que nos hemos propuesto. De enero a junio de 2011 estaremos revisando nuestros pla-nes de acción del 2009-2010 y estable-ciendo los planes de acción de este año lectivo. Tenemos programado para el mes de agosto de 2011 iniciar la segunda fase de acreditación, que se llama Nivel de Desarrollo. Es una nueva tarea que nos hemos propuesto y ya estamos en el camino de irnos preparando para tal fin.

*V: ¿Cuál fue el motivo de los cambios que se le hicieron a los reconocimientos en la izada de bandera? A.C: La historia de los reconocimientos nos enseñó que a lo largo de los últimos

años éstos se volvieron mo-nótonos, pues veíamos que los estudiantes los asumían

de la misma forma y sin mucho in-terés. Eso nos llamó la atención, pues sentíamos que había algo que teníamos que cambiar. Surgió la idea de crear unos reconocimientos que fueran distintos año tras año y también en cada perío-do. Se nos ocurrió, entonces, pensar en las distintas actividades del año lectivo. Así fue como surgió que para el primer período premiáramos los momentos de adaptación escolar junto con otro tipo de reconocimientos. Para el segundo período pensamos en premios relacio-nados con el Día del Idioma, la lectura y la escritura, tanto en español como en inglés. Finalmente, para el tercer período quisimos mantener los reconocimientos que funcionaban años atrás, pues era la manera de premiar la gestión de todo el año lectivo. Ahora la oportunidad es para todos y no para los mismos de siempre. Por eso la importancia de identificar en cada estudiante sus fortalezas y sus bue-nos desempeños en otros aspectos ade-más de los académicos.

*V: ¿Por qué razones decidieron dejar únicamente un viaje (amazonas o Gor-gona) si ambos se llevan haciendo desde hace muchos años y se aplican también a la parte académica?A.C: Las salidas pedagógicas tienen un sentido de aprendizaje y se planean bus-cando que los objetivos de formación, tanto en lo académico como en lo cul-tural y social, se puedan alcanzar. Hemos pensado en las edades más apropiadas para llevarlos a cabo. La experiencia nos ha mostrado que es mejor hacer estas salidas en los grados donde los com-promisos académicos no son tan altos, es decir, desde tercero de primaria hasta grado noveno. Dado que el año pasado el grupo de 10° actual no pudo viajar a Gorgona, decidimos convocarlos para que este año tuviera la oportunidad de viajar a Amazonas junto con el grado 9°, pues es en este año cuando se terminan las salidas. Se acordó en el Consejo Aca-démico definir unas salidas fijas a partir del próximo año distribuidas así: Grado Tercero: Valle del Cauca, Grado Quinto: Bogotá y Boyacá, Grado séptimo: Cana-dá, Grado Octavo: Amazonas y Grado Noveno: Gorgona.

*V¿Hay posibilidad de agrandar el pro-

grama de becas internacionales? ¿De qué manera?A.C: La oferta de becas internacionales está sujeta únicamente a las posibilida-des ofrecidas por las universidades, es decir, son ellas mismas las que nos las ofrecen. Es el caso de la universidad Tec-nológica de Monterrey, quienes tienen una oficina aquí en Colombia, y es a tra-vés de este contacto que hemos podido enviar a dos de nuestros estudiantes. Hay muchas universidades que las ofrecen, pero el contacto debe ser hecho directa-mente por el estudiante y aplicar de ma-nera directa a las mismas. En Colombia existen empresas que se dedican a ase-sorar a los estudiantes y a sus familias y es allí donde se pueden encontrar tales alternativas. El colegio tiene los contactos y desde ese punto de vista sí podemos ayudar a los estudiantes.

*V: ¿Qué opina usted acerca del funcio-namiento y la eficacia del consejo estu-diantil y de la personería en el colegio? A.C: Considero que en los últimos años la gestión de los personeros ha mejorado notoriamente, pues están participando mucho más en actividades instituciona-les; Por ejemplo, el rol que han tenido en el Comité Conciliador ha sido vital para analizar situaciones disciplinarias de al-gunos estudiantes. Sus aportes han sido valiosos y han servido para hacer segui-mientos y tomar decisiones más certeras. El Consejo Estudiantil ha tenido en los últimos años un rol importante en pro-puestas interesantes que han hecho cam-biar inclusive algunos puntos del Manual de Convivencia. La actividad de las ventas se ha organizado notoriamente y es gra-cias al interés de los estudiantes que esto se ha llevado a cabo sin contratiempos. De todos modos, seguimos esperando nuevas iniciativas que, estamos seguros, pronto serán presentadas.

Page 7: Vicerversa 8

7

Entérate

Por: Camila Tobón

The Big Bang (Antonio Banderas): Un detective pri-vado de Los Ángeles recibe el encargo de encontrar a una stripper desaparecida. El rastro le llevará hasta el desierto de Nuevo México, donde seguirá la pista

de distintos cuerpos y tendrá que vérselas con un gigantesco boxeador ruso,tres policías de la LAPD y un envejecido multimillonario que busca perfeccionar la física nuclear equi-valente a la teoría del Big Bang,que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal.

El Rey León en 3D:

Piratas del Caribe 4: en esta cuarta película, seguimos viendo al pícaro Jack Sparrow por las aguas del Caribe, en un escenario de misterio y aventura. En este relato repleto de acción sobre la verdad, la traición, la juventud y la muerte, el capitán Jack Sparrow, interpretado por Johnny Depp, se cruza con una mujer de su pasado (Penélope Cruz), y no está seguro si será el amor verdadero o una despiadada artista de la estafa usándole para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Cuando ella le obliga a abordar el formidable barco del pirata Barbanegra, Jack se encuentra en una inesperada aventura en la que no sabe a quién temer más: al temible Barbanegra o la mujer de su pasado.Sinatra: la vida del actor y cantante

Frank Sinatra, nacido en Hoboken, Nueva Jersey en 1915. Realizó más de 1400 gra-baciones y consiguió 31 discos de oro, 10 Premios Grammy. Apareció en 58 pelícu-las, ganando 3 Oscar y 2 Globos de Oro.

Justin Bieber: Never say Never: Un joven adolescente de tan sólo 17 años de edad subió a YouTube algunos vídeos musicales caseros que él mismo había grabado. Al poco tiempo, y por casualidad, un productor los vio y se desplazó directamente a la escuela del pe-queño, para posteriormente hablar con su madre, ofreciéndole un contrato al chico. A los pocos meses del citado lanzamiento se con-vertirá en toda una estrella del pop y recibirá la ovación de millones de fans en todo el mundo.

De sus testimonios emerge el retrato de un joven Coetzee algo torpe, rodeado de libros y con poca facilidad para abrirse a los demás.

“Verano” de J. M. Coetzee: Un joven biografo inglés deci-de elaborar un libro sobre “John Coetzee”. Planea centrarse en los años de su vida que van de 1972 a 1977, en la época en que Coet-zee comparartía con su padre viudo una casita en las afueras de Ciduad del Cabo. Sin cono-cerlo personalmente, se embarca en una serie de entrevistas con las personas cruciales de su vida: su prima favorita, una bailarina brasileña y una mujer casada con quien tuvo una aventura.

Page 8: Vicerversa 8

8

Catástrofe

Los efectos del los cambios del clima sobre distintas regiones del planeta demuestran que nos encontramos en una fase aguda (y al mismo tiem-po grave) de una inevitable y anunciada crisis de la civilización humana, y particularmente de la llamada “civilización occidental”, que durante muchas generaciones ha impuesto una manera particular de entender el mundo y de interactuar con sus dinámicas.

Las nevadas de fi- nales del año pasado y principios de este han superado la capacidad de adaptación de países como Rusia, que en otras épocas se alió con el frío para vencer a los ejércitos de Napoleón y de Hitler. En los Estados Unidos, en Europa y en China, en donde los inviernos fuertes son una expresión normal de la variabilidad climática, colapsan los sistemas de trans-porte terrestre y aéreo, con graves perjuicios para las economías y para el normal desarrollo de las actividades cotidianas. En Japón la nieve hunde una flota pesquera. En el sur del continente suramericano, la ola de calor, que también es una expresión normal de la variabilidad climática en esta época del año, “revienta” la capacidad de las empresas generadoras de energía para responder a la demanda de los equipos de aire acondicionado. Miles de aves y otros animales mueren masiva y misteriosamente en distintas latitudes del planeta. (Enero 14: ahora Brasil, Sri Lanka... la lista de países inadaptados a las dinámicas climáticas aumenta hora tras hora.)La ‘huella ecológica’ del desarrollo, tal y como lo entendemos y llevamos a cabo el día de hoyLas noticias de muchos de estos procesos actuales repiten textualmente lo ocurrido a finales de 2009 y principios de 2010 en los mismos lugares del mundo. En 2003 una ola de calor causó de manera directa o indirecta, la muerte de cerca de 50 mil personas en Europa. Por lo visto, ese futuro que esperábamos como consecuencia del cambio climático, ya se convirtió en un terrible pre-sente.Esta crisis de civilización no es solamente de paradigmas (con todo lo que ello implica en el mediano y largo plazo), como lo fue-ron las que desencadenó la ‘revolución copernicana’ que desplazó a la Tierra, y con ella al ser humano, desde el centro de la Tierra hacia una posición periférica en el Sistema Solar; o la ‘revolución darwiniana’ que desplazó al ser humano del centro de “La Crea-ción” y nos obligó a reconocernos como una especie más (o más bien: como una etapa más) en la evolución de la vida en la Tierra.Los efectos de esta crisis de la civilización posiblemente tienen más elementos en común con los que produjo la peste (o distintas ‘pestes’) en Europa en la Edad Media y en épocas anteriores y posteriores. Seguramente el traslado de la Tierra desde el centro hacia la periferia del Sistema Solar, no generó efectos inmediatos que se le metieran a la gente en las casas, como sí lo están haciendo ahora el agua y el barro en miles de hogares y otras edificaciones de Colombia, de Venezuela, de Australia y del Brasil. Aunque claro, Galileo podría exponer varios argumentos para refutarme. Estamos ante una crisis de paradigmas, que como las otras citadas, debería conducir a la especie humana a reconsiderar su arro-gancia, pero también ante una crisis con efectos de cortísimo plazo, que obliga a los gobiernos y a las sociedades a actuar con prontitud para intentar al menos proteger vidas humanas y aliviar los traumatismos más inmediatos. Es una crisis de paradigmas y cosmovisiones, y al mismo tiempo una gravísima crisis ecológica y humanitaria.

Civilización en

crisis

Analista de RazónPública.com y experto en medio ambiente y gestión del riesgo. Actual-mente trabaja como consultor independien-

te, profesor universitario y escritor.

Por: Gustavo Wilches-Chaux

Page 9: Vicerversa 8

9

Por: María José Assis

Dear Mayas:

Mommy was talking yesterday with daddy, and they discussed a lot about next Christmas, and something you guys told them years ago; so that’s why instead of writing to Santa, I decided to communicate with you. As a responsible eight year old kid, I decided to research about you, and your birth date is a long way back, so I guess you are the oldest on earth; but wait, are you still living? Or are you on heaven? Or hell? Were you bad kids? I googled you and let me say something, I did laughed at your outfits, all of you were bare chest, and had something cove-ring your… mommy doesn’t let me say the word, but I’ll say It to you freely, your buttocks. In the internet they said you predicted a really important date, and I’m guessing it’s near next Christmas that’s why my parents are stressed out; it said that during December 21st 2012 something weird would happen to the sun, and that a new era of wisdom and harmony would start from previous catastrophe, and it said that you had seven prophecies. Before I ask about each prophecy, I would like as a Christmas present (don’t use the chimney, it has some obstacles and your little piece of clothing could get stuck in there) something to protect me from that word, catastrophe; has it something to do with cats? Because as my friend Pauly says, cats have seven lives, and well you declared seven prophecies,

and CATastrophe sounds as if a cat could win a trophy I don’t have a cat, but I’ll get one, that’s a promise.

You said in your first prophecy that after 1999 we would have at least 12 years to redeem ourselves; so haven’t we?, it said also that if we didn’t regret our actions and changed them, we would face the consequences. But let me tell you that I have been recycling, so if you decide to save someone, I promise I’ll keep recycling. You said then, that as a second prophecy, during 1999, there was a solar eclipse that would change for bad or worse our mentality as humans, and I don’t know if we did. Are we all getting carbon pieces for Christmas next year? Your third prediction was a rise in temperature and global warming; and I have heard that term a lot, and I know for sure that lately I have been feeling a lot hotter, so I agree with you… (I will always agree so can you save me? I promise to agree and to keep recycling). As a fourth one, you said that there would be ice melting on Santa’s country, and I know he will be mad so I haven’t written, and besides,would his house melt? Like, that’s really unfair, poor Santa, I bet he loves ice, and it’s his ice, not yours. You said then that societies would reorganize… whaat? I think my brain isn’t big enough yet for me to get that. Then as a sixth point, you declared that there would be a comet that would threaten humans life and existence... But I’m glad, because I have never ever seen a comet; so thank you! And finally (thanks god finally), you promised we would have obscure times after 2012... Obscure? Gosh! I had to use a lot the dictionary, so I’ll keep using it, and you’ll save me right? It said obscure was an adjective (no idea what that is) and that it was related to darkness. Are you stealing the sun? Well at least that would take out away the hotness we are feeling…

PD: Please save me and my family, we have been good people; and please tell Santa that for next Christmas I would wait the piece of carbon, but as I’m special, I hope it’s blue.

Sincerely yours (I’m yours, so can you save me?)

Dave

Page 10: Vicerversa 8

10

Por: María Juliana Sáenz

dressing up as super heroes and Fairy Tale characters, a very unique Christmas adaptation. We were all able to see how, boys specially, enjoy the arrival with characters such as Batman and Spiderman, and girls loved being received by Cinderella and Snow White. But dressing up as super heroes wasn’t the only surprise Seniors prepa-red to the school, with a lot love and dedication, they rehearsed and performed a play named “Jesus Rocks” which main topic was to display the whole story of Je-sus’ birth on a contemporary way, after this demons-tration of talent Seniors also sang Christmas carols, and explained throughout a PowerPoint presentation the meaning and traditions of this event around the world.

“Welcoming the christmas season”

Page 11: Vicerversa 8

11

Por: Jorge Eduardo Arbeláez

Camilo Villegas se encuentra 40° en el ránking de golf, esta tem-porada ha sido catastrófica para sus aspiraciones de alcanzar puestos de más prestigio en el circuito del PGA.

En los últimos meses ha sido frecuente el rumor que ubica a Pablo Armero en grandes equipos de Europa.

Se sabe también del interés del F.C. Porto por la figura colombiana Giovanni Moreno que actual-mente se encuentra en recuperación de una grave lesión sufrida durante la primera fecha del fútbol argentino jugando para Racing club de Avellaneda.

Durante los días 26 y 29 de Marzo la selección colom-biana de fútbol jugará dos amistosos con miras a la copa América a jugarse en Argentina contra los seleccionados

Radamel Falcao García es goleador de la actual Europa League con siete tantos su club el Porto, que está llevan-do a cabo una gran temporada teniendo como protago-nistas a Freddy Guarín, James Rodríguez y el anteriormente mencionado ariete.El goleador del Tolima Wilder Medina será investigado por la Dimayor de-bido a unas pruebas tomadas al jugador en las que aparece positivo en el consumo de marihuana.

El tenista colombiano se ubica actualmente en

el puesto 44° del ránking mundial, después de

sus buenas presentaciones en lo que va corri-

do del año.

La selección Colombia perdió contra su similar

de Uruguay 4-1 en la copa Davis, eso quiere

decir que el equipo patrio tendrá que jugar re-

pechaje de la zona americana 1 contra México. Tenis

Teni

s

Fútbol Fútbol

Golf

Golf

Page 12: Vicerversa 8

12 test

imon

ies

testimoniesPor: Daniela Echeverri

Juan José Villafañe is an 11th grade student who, throughout high school, has shown a very high-quality academic performance. Due to this, his hard work has earned him a scholarship this year. With this interview we were able to have a clear view of what the scholarship consisted on and some of Juan Jose´s personal feelings.

*VV:Explain a little bit about what your scholarship consists on.J.J.V:The scholarship consists on traveling to Denmark and staying there for a whole year, where I will stay with three or four host families which will receive me in their homes. I will be attending a local school where I will have to receive classes like a normal student. The main purpose is to learn about the culture of the country, and also to be able to share our culture with the people I get to meet there.

*VV:How did you get it?J.J.V:In order to award the scholarship, the school conducted a very thorough selection process in which six pre-selected students, who obtained the highest grades in 10th grade and in the first period of 11th grade, could become eligible for scholarship. After this psychological and personality tests were made, some teachers were asked to give their concepts on multiple criteria about six students so they could finally choose one of us.

*VV:What did you feel?J.J.V:As you can imagine, I am very excited to be able to live a meaningful and enriching experience that I hope will help me grow on a personal level. However, I am also a little nervous about being so far away from my family, but I think that’s also part of the experience I’m about to live.

*VV:Where are you heading off to?J.J.V:I’m heading off to Denmark, but I still don’t know which city.

*VV:What will you study?J.J.V:Although I have to participa-te in all regular classes students take, regularly I´ll be studying the language of that country, which in this case is Danish.

DENMARK!

Page 13: Vicerversa 8

13test

imon

ies

Palabras de nuestra personeraPor: Camila Paz

Por: Camila Córdoba Maltrato AnimalEl maltrato animal es una problemática que ha adquirido un lugar secundario en nuestras vidas, esto puede haber ocurrido por varias razones, ya sea por la lucha por sobrevivir en el día a día, por las constantes guerras entre nosotros mismos o por los avances tecnológicos que nos han hecho olvidar de dónde venimos, pues nosotros así como estos animales a los cuales maltratamos, pertenecemos al mismo reino.Seguramente usted, quien lee este texto, estará pensado “yo nunca le he hecho daño a ningún animal” y muy probablemente usted no ha cogido a correa a su mascota, o no ha matado una mariposa. Sin embargo, y aunque nunca haya hecho daño a un animal por gusto, inconscientemente sí lo ha hecho. No estoy hablando de la contaminación causada por los humanos que afecta a todos los seres vivos, no porque no sea cierto, sino porque es algo que todos tenemos en mente y por lo tanto no considero pertinente discutirlo en este momento.Me estoy refiriendo a los zoológicos, a los circos (verdaderas prisiones donde los animales están condenados a cadena perpetua), a las corridas y a las cabalgatas de la feria, espectá-culo en el cual los caballos, montados por jinetes borrachos e inexpertos, deben andar por cemento lo cual es perjudicial para sus patas. Hablo de la prisión que hemos creado para estos seres vivos, hablo de cómo nos gusta o no nos importa la tortura y muerte de los toros, hablo de los caballos que se encuentran en la Ciudad Vieja de Cartagena, iguales a los que arrastran las carretillas por nuestra ciudad, flacos, débiles, golpeados y obligados a trabajar todo el día.Los animales silvestres que compramos no tienen siempre un origen positivo, lo que no sabemos es que para llegar a nosotros, muchas veces sus familias han sido exterminadas con el fin de extraer la cría y de ganar un poco de dinero con eso.Me quisiera apoyar en la constitución para promover el respeto por los animales, sin embargo, dejaré el análisis en sus manos. Los invito entonces a leer la ley contra el maltrato animal de Colombia: LEY 84 DE 1989(Diciembre 27)Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia

ART. 1º.- A partir de la promulgación de la presente ley, los animales tendrán en todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre.Artículo 7. Quedan exceptuados de los expuestos en el inciso 1o. y en los literales a), d), e), f) y g) del artículo anterior, el rejoneo, coleo, las corridas de toros, novilladas, corralejas, becerradas y tientas, así como las riñas de gallos y los procedimientos utilizados en estos espectáculos.

Queridos compañeros y compañeras:

Les quiero agradecer por su apoyo, los proyectos que se han realizado fueron posibles gracias uste-des. Es importante que se sientan parte de todo este proceso, pues han participado y han sido to-mados en cuenta. Primero que todo, celebremos el poder de disfrutar de las reformas que se dieron al Manual de Convivencia, en especial la del celular, la cual la personería desde el año pasado estuvo solicitando, y gracias a ustedes, fue posible. También hemos desarrollado varios proyectos sociales, uno de ellos fué la recolección de ayuda para los damnificados del invierno, por la cual la Cruz Roja nos mando una carta dándonos las gracias a toda la familia Colina por nuestra colaboración; ade-más recordemos que este proyecto tuvo como cierre de campaña un concierto muy agradable en el horario del almuerzo. Aprovechando el espíritu de ayuda a los más necesitados, se llevó a cabo la propuesta del “baúl de regalos” labor que nos permitió repartir muchos regalos de navidad a los niños de la fundación Creeser. También se ha trabajado en algunos proyectos conjunto con los personeros de ASOBILCA, ya que se tienen muy buenas ideas para mejorar nuestra ciudad. No se

les olvide a todos, participar en el tan esperado Talent Show, recuerden que dependiendo de ustedes estas actividades se podrán seguir haciendo en el colegio.

Por ahora vamos cumpliendo poco a poco nuestras propuestas, tenemos muchos más proyectos a futuro que espero que se cum-plan, para poder de alguna forma, agradecerles a todos por el apoyo que me han brindado.Atentamente, Camila Paz

Page 14: Vicerversa 8

14

HoróscopoHoróscopo

Horóscopo

Por: Camila Tobón

VIRGO MARZO 2011Sentirá que las estructu-ras de su vida son opri-mentes y sentirá que le están matando. Los as-pectos más estructurados de su vida como su trabajo, su relación estable y la rutina cotidiana, son fuentes potenciales de problemas, hasta dónde se hayan convertido en rutinas aburridas. Le irritan las personas que le dicen qué hacer. Usted siente que ya ha tenido suficiente y estará tentado a tirar todo por la borda y a desaparecer.

ARIES MARZO 2011La mayoría de las perso-nas están apegadas al pa-sado, sea bueno o malo. Durante este mes arran-cará de raíz precisamente esos elementos del pasado que no son positivos, incluyendo aquellos que ya ol-vidó. Problemas que ya no tiene registra-dos, pero que todavía influyen de manera inconciente en su vida pueden reaparecer y activarse ahora, no necesariamente en detrimento suyo. Un amigo distante vuel-ve para quedarse.

ACUARIO MARZO 2011Puede tener conflictos con sus asociados. Inquietud mental y desafíos. Pida con-sejo y trate de ser creativo para superar los obstáculos y compartir los problemas. Sus relaciones sentimentales serán excelentes y sus ami-gos buscarán su compañía. Disfrute de estos momentos intensamente. Su deseo de contactar con gente más joven puede hacer que alguien se sienta decepcionado.

CÁNCER MARZO 2011Poder mental. Liderazgo. Amplitud positiva de los puntos de vista, espíritu de independencia. Ca-rácter extremadamente inquieto, movedizo, ingenioso, innova-dor, no convencional e irreductiblemente independiente. Estar actualizado es im-portante, hará numerosos cursos, talle-res, conferencias y viajes asociados a su profesión.

CAPRICORNIO MARZO 2011Inestable. Por momentos no se sentirá feliz, más bien se encontrará solo y sin ganas de enfrentarse con ámbitos desacostum-brados. Para contrarrestar su aspecto algo ermitaño, buscará ubicarse en el extremo opuesto, apareciendo vital, ale-gre, audaz y comprometido. Lamenta-blemente su fluctuación lo hará también caer en la fanfarronería y la obstinación.

ESCORPIO MARZO 2011Siente un fuerte deseo de reconocimiento y cuen-ta con la creatividad que le permitirá lograrlo. Este mes le regala la posibilidad de ser generoso, sociable, franco y cordial. Se presentarán posibles viajes por motivos laborales que esconden sorpresas placenteras. Sea moderado en el comer y el beber y no pierda la oportu-nidad de realizar deportes.

GÉMINIS MARZO 2011Dificultades conyuga-les. Amor a la libertad por sobre el amor a las personas que “ama”. In-dividualismo. Vida muy movida, aun dentro de la rutina. Los cambios son muy importan-tes, pero debe aprender a quedarse lo suficiente en un lugar como para disfru-tar de sus propios esfuerzos. Al final de mes lentamente recupera la paciencia. Problemas de peso. Un amigo lo invita a realizar deportes acuáticos y se sentirá inclinado a repetirlos en el futuro.

LIBRA MARZO 2011Inextinguible energía. Ne-cesita espacio físico y ac-tividad para sentirse bien. El ejercicio físico es casi una necesidad para cana-lizar el exceso de energía. Hacer mas bulla que otros en sus con-frontaciones no le dará la victoria que espera. Tiene enorme potencial creativo que debe encaminar hacia un objetivo o meta. No se exponga a peligros innece-sarios.

LEO MARZO 2011Preste atención a ciertas intrigas que buscan perju-dicarlo. Intente no ser tan posesivo con sus amigos y con su pareja. El crecimien-to de los que ama debe ser un motivo de alegría y no de inquietud. Debe aprender a descansar de las res-ponsabilidades. Intentará despertar la conciencia en todos aquellos que crea que lo necesitan.

PISCIS MARZO 2011Este es el fin de un pe-ríodo relativamente bajo en su vida y de ahora en adelante usted escala-rá gradualmente. Debe atender su vida personal y doméstica, no la des-cuide en un intento equivocado de avan-zar en su vida profesional. Algunas rela-ciones personales pueden haberse roto justo antes de este tiempo. Ahora tiene la oportunidad de hacer otras nuevas que encajen mejor con su estilo de vida.

SAGITARIO MARZO 2011La ambición de tener éxi-to en la vida puede llevar-lo a exagerar, a prometer más de lo posible y a cal-cular mal por su excesivo optimismo. La inquietud y el desconten-to con las responsabilidades y limitacio-nes de la vida pueden llegar a ser pro-blemáticas durante este mes. Tendencia a despilfarrar y a comer excesivamente. Estados de agotamiento nervioso que pueden llevar a fracasos sociales.

TAURO MARZO 2011Súbita comprensión de sus sueños. Tiempo para rehacer sus ideologías. Su imaginación está des-bordante. Despierta en usted una fuerte conciencia social. Participará en grupos solidarios. Momentos de intensa comu-nión con su pareja. Un amigo le pedirá un importante favor que usted le concederá.

Page 15: Vicerversa 8

15

Horóscopo

comics

(27/1/2011)

Page 16: Vicerversa 8

16