vicente forte - zurbaran el arte de los argentinosera el artista más popular, amigo de todos. ha...

26
Av. Alvear 1658, Bs. As., Argentina | Tel.: (011) 4811 3004 Director: Dr. Ignacio Gutiérrez Zaldívar | [email protected] Directores Ejecutivos: Santiago Pinasco y Gustavo Roldán [email protected] | [email protected] Exposición nº 1088 | www.zurbaran.com.ar del lunes 29 de octubre al jueves 6 de diciembre de 2018 de lunes a viernes de 12 a 20 hs. sábados de 10 a 13 hs. www.zurbaran.com.ar/vicenteforte/ VICENTE FORTE

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Av. Alvear 1658, Bs. As., Argentina | Tel.: (011) 4811 3004Director: Dr. Ignacio Gutiérrez Zaldívar | [email protected] Directores Ejecutivos: Santiago Pinasco y Gustavo Roldá[email protected] | [email protected] Exposición nº 1088 | www.zurbaran.com.ar

del lunes 29 de octubre al jueves 6 de diciembre de 2018

de lunes a viernes de 12 a 20 hs.sábados de 10 a 13 hs.

www.zurbaran.com.ar/vicenteforte/

Vicente

Forte

Vicente Forte(1912-1980)

Fue el pintor de la alegría. Su obra es un perfecto reflejo

de su personalidad. Su pintura es pura y directa, golpea al

espectador con su contundencia. Hombre afable, la priori-

dad de su vida fue su familia: Dorita y Miguel Angel fue-

ron sus afectos y motivo de su existencia. Pudo dedicarse

tres décadas a la pintura y su rutina era la de un traba-

jador y artesano. Conversaba mientras pintaba, dando la

sensación de que su obra ya estaba resuelta antes de plas-

marla. Por las tardes era la figura alegre y simpática que

compartía con sus colegas las reuniones e inauguraciones.

Era el artista más popular, amigo de todos. Ha sido uno de

los integrantes más exitosos de el Arte de los Argentinos

y su obra, nacida de sus estudios con Pettoruti, no ha teni-

do seguidores. Intuitivo y pasional, sus composiciones son

equilibradas, y el color son planos que en algunos casos

parecen relieves escultóricos.

En palabras de José León Pagano, es un “[…] refinado colorista y compositor sensible

que practicó una pintura proclive a la abstracción de poéticos acentos […]”.

1] LA JARRA NEGRAtémpera sobre cartón . 31 x 47 cm . 1960

2] CoMPoSICIóN CoN FRuTASóleo sobre lienzo . 35 x 30 cm . 1965

3] CoMPoSICIóN CoN JARRóNóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1966

4] FRuTAS y VASoóleo sobre lienzo . 50 x 67 cm . 1967

5] LA FRuTERAóleo sobre hardboard . 30 x 40 cm . 1967

6] FRuTAS y LáMPARAóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1967

7] EL VIEJo INSTRuMENToóleo sobre lienzo . 70 x 100 cm . 1969

8] JARRA y FRuTAStémpera sobre cartón . 50 x 40 cm . 1970

9] SANDíAS y uVAStémpera sobre papel . 28 x 38 cm . 1970

10] FRuTERA BLANCAtémpera sobre papel . 27 x 32 cm . 1970

11] PáJARo ACoSTADotémpera sobre papel . 18 x 28 cm . 1970

12] EL MoLINILLoóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1971

13] NATuRALEZA MuSICALtémpera sobre papel . 50 x 71 cm . 1971

14] INSTRuMENToS y JARRAóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1972

15] EL PáJARo BLANCoóleo sobre lienzo . 60 x 100 cm . 1972

16] ASTILLERo EN DESCANSoóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1973

17] NATuRALEZA CoN BARCAóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1974

18] CoMPoSICIóNtémpera sobre cartón . 38 x 57 cm . 1976

19] ASTILLERoSóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1978

20] CoNJuNTo DE BARCASóleo sobre lienzo . 50 x 70 cm . 1978

21] NATuRALEZA MuERTAtémpera sobre papel . 24 x 51 cm . 1980

22] PáJARo BLANCotémpera sobre papel . 28 x 17 cm . 1980

23] PáJARo VIoLETAtémpera sobre papel . 33 x 22 cm . 1980