vicatorre marzo 2011

of 12 /12
V iCaT orRe Revista escolar del C.R.A. “Tras la Sierra”. Año IX, número 25 Diciembre 2.011 FESTIVAL DE NAVIDAD REBOLLAR DE DICIEMBRE DE 2010 DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA EL TORNO 28 DE ENERO DE 2011 CONVIVENCIA DE E. INFANTIL Y PRIMER CICLO DE E. PRIMARIA VALLE DEL JERTE TORNAVACAS 23 DE MARZO DE 2011

Author: vicatorre-vicatorre

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista escolar CRA Tras la Sierra. El Torno

TRANSCRIPT

  • ViCaTorReRevista escolar del C.R.A. Tras la Sierra. Ao IX, nmero 25

    Diciembre 2.011

    FESTIVAL DE NAVIDAD

    REBOLLAR

    DE DICIEMBRE DE 2010

    DA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

    EL TORNO

    28 DE ENERO DE 2011

    CONVIVENCIA DE E. INFANTIL

    Y PRIMER CICLO DE E. PRIMARIA

    VALLE DEL JERTE

    TORNAVACAS

    23 DE MARZO DE 2011

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    Sumario- Portada.- Festival de Navidad en Rebollar. Imgenes.- Memoria de un nio rumano.

    Marius Sergiu Militaru. 6 de E. Primaria, El Torno.- Da de teatro.

    Lidia Riolobos Izquierdo y Sara Nez Martn. 5 de E. Primaria, El Torno.- Poema dirigido.

    Andrs Vila, Claudia Domnguez, Irene Moreno, Cristian Moreno. E. Infantil, Rebollar.- Mi exprofe Marisa.

    Patricia Daz Daz. 4 de E. Primaria, Rebollar.- Celebramos el Da de la Paz y la No Violencia en El Torno.- El bocata solidario.- El pueblo invisible.

    Adrin Gonzlez Garca. 4 de E. Primaria, Rebollar.- La clase de Educacin Fsica.

    lvaro Vila, Victoria Martn y Diego Daz. 3 de E. Primaria, Rebollar.- Inauguracin de la carretera de Villar de Plasencia.

    Diego Navas, Francisco Daz, Alejandro Navas, Marcos Prez, Brbara Redondo, Andrea Snchez y Sara Daz. Aula de Villar de Plasencia.- Nev en Cabezabellosa.

    Lorena Garca, Amanda Gonzlez, Celia Gonzlez, Paula Gonzlez y Ral Rodrguez. 1 de E. Primaria, Cabezabellosa.- El huerto escolar de El Torno.- Da de la amistad en Educacin Infantil de El Torno.- Excursin a Tornavacas.

    Lorena Garca, Amanda Gonzlez, Celia Gonzlez, Paula Gonzlez y Ral Rodrguez. 1 de E. Primaria, Cabezabellosa.- Ftbol sala Benjamn.

    Equipo de ftbol sala benjamn de la AMPA de El Torno.- Los libros que nos gustan.

    Marius Sergiu Militaru. 6 de E. Primaria, El Torno.Beatriz Daz Cabanillas. 6 de E. Primaria, El Torno.Tamara Bermejo Bermejo. 5 de E. Primaria, Rebollar.

    - Contraportada. Primavera.Claudia Domnguez Tierno. E. Infantil, 3 aos, Rebollar.Amanda Gonzlez Garca. 1 de E. Primaria, Cabezabellosa.Rosalba Gndara Martn. E. Infantil, 4 aos. El Torno.Diego Navas Oliva. E. Infantil, 5 aos. Villar de Plasencia.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    FESTIVAL DE NAVIDAD EN REBOLLARIMGENES

    Los anfitriones, Rebollar, representaron la dramatizacin "Ofrenda al Nio Jess"

    E. Infantil y 1 de E. Primaria interpretaron "El burrito sabanero" bajo la direccin de

    Victoria, alumna de 3 de Rebollar.

    2 y 3 de E. Primaria ofreciendo el popular "Manolito chiquito"

    Alumnas y alumnos de los cuatro centros representado el poema "Simona Molona y el caso

    de Pap Noel y las Reinas Magas.

    Quinto y sexto de E. Primaria m oasstra

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    MEMORIAS DE UN NIO RUMANOYo nac en Rumana en el ao 1999, una noche de agosto. Mi infancia, desde que nac

    hasta los cuatro aos, la pas en Rumana acompaado de mi familia que era muy cariosa conmigo. Me acuerdo que yo tena muchos juguetes. Cuando tuve un ao empec a ir a la guardera. All tena muchos amigos y me lo pasaba muy bien.

    Cuando cumpl tres aos y nueve meses mi padre se march a Espaa. Mi madre y yo tambin nos vinimos cuando ya tuve cuatro aos y unos pocos das ms. Durante dos aos vivimos en Madrid donde estuve acudiendo a un colegio. Como all haba algunos nios rumanos que ya saban espaol me ensearon a hablar en este idioma y me adapt muy bien.

    A los seis aos ya me vine a vivir a El Torno y como ya saba espaol me adapt bien. Los nios de aqu me cayeron fenomenal.

    El ao pasado los alumnos de quinto y sexto fuimos a Tenerife. All hice muchos amigos de Guadalajara y Cantabria.

    Marius Sergiu Militaru. 6 de E. Primaria. El Torno.

    DA DE TEATROUn da los profesores nos dijeron que el martes, 12 de abril bamos a ir a un teatro.

    Todos los nios nos pusimos muy contentos. Cuando lleg el momento los alumnos fuimos a las 9.50 de la maana a la parada del autobs porque el viaje comenzara a las 10.00. Nos montamos los nios de El Torno y despus paramos en Rebollar donde subieron 9 nios. Los dems alumnos de Rebollar hicieron el viaje en el mismo autocar que los nios de Navaconcejo.

    Fuimos directos a Jerte. Al llegar esperamos a que llegara el otro autobs para entrar en el teatro. Este viaje lo ha hecho la Mancomunidad. Todos los nios nos sentamos y empezamos a hablar, pero cuando se apagaron las luces todos nos callamos.Por atrs vena Cuarto y Mitad que deca: Extra, extra, van a robar el Banco Central... Extra, extra, van a robar el Banco Central... Extra, extra,van a robar el Banco Central...La historia contaba que una panda de

    ladrones quera robar el Banco Central. Los ladrones se llamaban: Cuarto y Mitad, Profundo, Platino y el Jefe. Los ladrones sacaron a tres profesores al escenario que fueron: Jaime, que haca de director del Banco; Irene, que haca de secretaria; y, Telesforo que haca de polica.

    Cuando se acab nos dijeron que queran que los nios hubisemos tenido alegra y felicidad.

    Al acabar nos comimos la merienda y nos volvimos a casa. Llegamos a las dos al pueblo.Lidia Riolobos Izquierdo y Sara Nez Martn. 5 de E. Primaria, El Torno.

    (La actividad fue organizada por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte por lo que participaron los centros de Rebollar y El Torno).

    Jaime y Telesforo inmersos en su magna interpretacin.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    Poema dirigidoCarnaval, carnaval

    nos vamos a disfrazarpara saltar, jugary a todos asustar.

    De bruja con cucuruchoo carpintero con serrucho.

    De mago con estrellao de regalo que ya llega.

    De hada con varitaque come palomitas.

    De fantasma protestnque nunca juega al baln.

    De pirata con parcheque se cae en los baches.

    O de gorila en bicicletaque corre por las cunetas.

    Da igual el disfrazpues muy bien lo vamos a pasar.

    Educacin Infantil de Rebollar: Andrs, Claudia, Irene y Cristian.

    Mi exprofe MarisaMi profe Marisa da clase a los

    pequeos, es muy cariosa e inteligente, algunas veces se enfada pero con razn. Marisa es muy creativa y pinta genial, es una de mis profes favoritas, le gusta mucho cantar, es un poco baja, algunas veces lleva una bata blanca con colores estampados que la queda muy bien, tiene el pelo castao como yo.

    Jos Antonio es su marido, pero en clase no lo parece. Marisa tambin tiene un hijo que ya tiene novia.

    Ha estado muchas veces mala y todos en el cole estaban pensando en ella.Patricia Daz Daz.4 de E. Primaria, Rebollar.

    La profe Marisa asando castaos con sus alumnas y alumnos de Rebollar.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    Celebramos el da de la paz y la no violencia en El TornoAunque la lluvia hizo que tuviramos que trasladar las actividades previstas al Aula de

    Cultura del Ayuntamiento de El Torno, ello no supuso ningn obstculo para que la celebracin se desarrollaran en su totalidad.

    El bocata solidario

    Como en el curso pasado, aprovechamos el da para poner en prctica nuestro espritu solidario: trajimos un euro cincuenta para entregarlo en el cole y a cambio recibimos un bocata de los que haban preparado las mams de la AMPA. Lo recaudado, 270,70 euros, ser destinado de nuevo a los damnificados de la catstrofe de Hait a travs de la ONG Mdicos sin Fronteras.

    ViCaTorRe

    Todos juntos cantamos por la PAZ. Tambin danzamos por la PAZ.

    Formamos la palabra PAZ en muchos idiomas. Lanzamos aviones para la PAZ.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    EL PUEBLO INVISIBLErase una vez un pueblo que se llamaba Papap y en l haba una escuela llamada

    Aprender a ser invisible. All viva un nio que se llamaba Jandri, cuya ilusin era aprender a ser invisible y dar algn susto a sus amigos y, de paso, que creyeran que era un fantasma.

    Muchos das de esfuerzo y trabajo le costaron, pero al final consigui ser un verdadero fantasma y sinti que ya estaba preparado para gastar alguna broma. Se fue a un mercado donde haba dos hermanos mellizos, Adrin y Juan, que iban a comprar la fruta que su madre les haba mandado. Se quedaron asustados cuando de pronto, cuando iban a coger una manzana, sta se cambiaba de lugar.

    Asustados salieron corriendo a contrselo a su mam, que les dijo que seguro que era un fantasma, pero que no se preocuparan, que los haba buenos y que seguro que los quera conocer y jugar con ellos.

    Entonces Juan se dio cuenta de que se le desataban los cordones de los zapatos solos y dijo:

    - Fantasma, te hemos descubierto y queremos jugar contigo.Jandri se quit el disfraz y dijo:

    - Puedo ser como vosotros.Se hicieron tan amigos que se qued a vivir con ellos y nunca ms volvi a su pueblo

    Papap. Adrin Gonzlez Garca.

    4 de E. Primaria, Cabezabellosa.

    LA CLASE DE EDUCACIN FSICAEl da treinta y uno de marzo estuvimos en El Cerrillo de Rebollar, haciendo una

    actividad de Educacin Fsica. Fuimos todos los del Cole y tambin vino Virginia, que est haciendo prcticas de maestra con los nios y nias de Educacin Infantil.

    Primero estuvimos en el huerto de Domingo, que est al lado del Cole, hacindonos unas fotos con los cerezos florecidos. Despus nos fuimos por el pueblo y cogimos un camino que pasa al lado de la casa de Javier y Cristian. Andando entre robles llegamos al Cerillo, donde hay muchos cerezos y unos canchos a los que subimos para hacernos fotos. Tambin cogimos escobas floridas.

    Volvimos al pueblo pasando por un campo de un hombre que se llama Emilio. Paramos a descansar en una caseta y nos refrescamos en un arroyo. Volvimos a andar y fuimos al campanario del pueblo, bebimos en la fuente y por ltimo llegamos al cole.

    Nos lo pasamos genial.lvaro, Victoria y Diego.3 de E. Primaria, Rebollar.

    Entre cerezos.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    INAUGURACIN DE LA CARRETERA DE VILLAR DE PLASENCIAEl pasado da 2 de marzo, Doa M Victoria Vicente Morales, alcaldesa del

    ayuntamiento de Villar de Plasencia, invit a nuestro colegio al acto de Inauguracin de la carretera de Villar de Plasencia a la Nacional 630.

    Las autoridades presentes en el acto concedieron un papel destacado y activo a nuestros [email protected] en el desarrollo del programa de inauguracin que se ajust al siguiente horario:

    12'15 h. - Recepcin de autoridades a la entrada de la localidad.

    13'35 h. - Inauguracin de la carretera, para lo cual, la alcaldesa de Villar y el presidente de la Diputacin de Cceres pidieron expresamente la ayuda de los [email protected] del colegio para cortar la cinta y luego cada uno se llev a casa un trocito de la misma.

    13'00 h. - Acto institucional en el saln de plenos con las intervenciones de la Sra. Alcaldesa de Villar de Plasencia, Sr. Presidente de la Mancomunidad Trasierra-Tierras de Granadilla y el Sr. Presidente de la Diputacin de Cceres.

    13'15 h.- Aperitivo en el Saln de Usos Mltiples que estuvo muy rico.

    Alumnos y alumnas del aula de Villar de Plasencia.Diego, Andrea, Brbara, Alejandro, Francisco, Marcos, y Sara.

    NEV EN CABEZABELLOSAEl da 4 de marzo haca mucho fro.

    Vinimos al cole muy abrigados. De pronto, cuando estbamos en clase de Lengua empez a nevar un poquito, como otros das, pero sigui nevando y empezaron a caer unos copos muy grandes y la seorita Roco nos dijo que podamos salir a ver la nieve.

    En el patio jugamos a hacer bolas de nieve y a tirrnoslas. Se nos quedaron los abrigos blancos y los guantes mojados. Luego entramos a clase, sali el sol y se derriti la nieve.

    Fue poco rato, pero lo pasamos muy bien.

    Amanada, Celia, Lorena, Paula y Ral.1 de E. Primaria, Cabezabellosa.

    Don Andrs Tovar, Presidente de la Excma. Diputacin Provincial de Cceres, y Doa Victoria Vicente, alcaldesa de Villar de Plasenica, cortan la cinta inaugural ante la

    atenta presencia de nuestras nias y nios.

    Jugando con la nieve en el patio escolar.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    El huerto escolar de El TornoEste trimestre hemos comenzado en El Torno una nueva actividad que ha sido

    propuesta desde la AMPA y que nos ha parecido muy interesante para los alumnos y alumnas. Se trata de EL HUERTO ESCOLAR.

    La finalidad de la misma es implicar a los nios y nias en la realizacin de un Huerto Ecolgico. Que experimenten de primera mano todos los pasos que conlleva, desde su siembra hasta su recoleccin, teniendo como prioridades la importancia de conservar lo autctono y de emplear elementos naturales en su totalidad. Se trata pues, de crear conciencia de lo importante que es cuidar y valorar nuestra naturaleza.

    Para llevar a cabo este proyecto, maestros y maestras y alumnos y alumnas vamos a contar con la ayuda de Elena Arroyo, miembro de la

    Asociacin Educatierra y experta en esta materia, a la que agradecemos su desinteresado ofrecimiento.

    El mircoles 30 de marzo fue la primera toma de contacto con la actividad. Ese da, con ayuda de Elena y Juan Carlos Herrero, miembro tambin de la asociacin mencionada, los nios y nias han hecho unos semilleros con lechugas, tomates y distintas clases de flores. Todos ellos han participado y disfrutado echando la tierra, haciendo los surcos y colocando las semillas. Hasta que vuelvan a venir, nios y nias sern los encargados de regar y estar al cuidado de los semilleros. Por otra parte, se les ha embarcado en la tarea de recuperar semillas autctonas con la colaboracin de padres, madres, abuelos...

    Veremos si somos capaces de convertirnos en verdaderos hortelanos. Seguiremos informando.

    ViCaTorRe

    Da de la amistad para los nios y nias de E. Infantil de El Torno

    Los nios y nias del aula de Educacin Infantil de El Torno celebraron el Da de la Amistad.

    Entre otras actividades cabe destacar la visita que hicieron a sus vecinos, los amigos y amigas de la Guardera Infantil, que en un futuro muy prximo se convertirn en compaeras y compaeros.

    ViCaTorRe

    Elena Arroyo con las alumnas y alumnos del tercer ciclo de E. Primaria preparando el semillero.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    EXCURSIN A TORNAVACASEl da 23 de marzo fuimos a Tornavacas de excursin. Haca mucho fro y estaba

    lloviendo.Primero fuimos al colegio de Tornavacas a

    dejar la mochila y despus en la plaza nos juntamos con los nios y nias de otros pueblos: Casas del Castaar, Jerte, Navaconcejo..., all llegaron unos piratas que tiraban serpentinas y nos daban la mano.

    Luego fuimos cada uno con su grupo a hacer actividades: escalda, hockey, encontrar palabras, el paracadas, puentes monos. Y ayudamos a un mago a encontrar objetos. Fue muy divertido y sorprendente.

    Al final nos fuimos al colegio a comer el bocadillo y volvimos al autobs muy cansados pero contentos.

    Amanda, Celia, Lorena, Paula y Ral. 1 de E. Primaria, Cabezabellosa.

    FTBOL SALA BENJAMNEl sbado, da 2 de abril se celebr la concentracin de ftbol sala benjamn en El

    Torno. Jugamos contra Jerte y ganamos 7-0, scar meti 4 goles, Alberto 2 y Carlos 1. El portero es Lus Izquierdo, que a veces es muy bueno, los defensas ayudan a que no nos marquen muchos goles, son Lus Regadera, Ivn, Alma y Emmanuel, aunque ste no pudo jugar porque estaba lesionado y jug Israel por l. Raquel juega de medio-centro con Ismael.

    Contra Piornal perdimos, nos metieron cuatro goles contra uno que meti Carlos.

    Tejeda no pudo asistir porque algunos jugadores estaban enfermos. La prxima convivencia ser en Tornavacas, el da 16 de abril.

    Al acabar los partidos, las madres de la AMPA nos repartieron bocadillos para los jugadores y entrenadores de todos los pueblos participantes.

    Vctor es nuestro entrenador, nos entrena muy bien, cuando l no puede estar viene con nosotros Jose. En los entrenamientos lo pasamos muy bien, nos respetamos todos y jugamos con mucha ilusin.

    El equipo de ftbol sala benjamn.

    Luis Regadera, Carlos, scar, Ivn, Luis Izquierdo, Emmanuel, Israel, Ismael, Raquel, Alma y Alberto.

    Los piratas de Tornavacas tiraban serpentinas.

  • ViCaTorRe Nmero 25 Abril 2011

    Los libros que nos gustan

    Ttulo: Gernimo Stilton en el Reino de la Fantasa Autor: Gernimo Stilton.Editorial: Destino.

    Trata de un ratn que llega a un mundo muy extrao. l no conoce el mundo ni J, pero una rana le gua por los reinos para salvar a un hada, el reino de las hadas es el sptimo y ltimo. Le suceden un montn de cosas en los dems reinos, hace cantidad de amigos y... No os voy a contar todo lo que pasa porque entonce os chafo la sorpresa. Os lo recomiendo si os gustan los libros de aventuras, risas, suspense. Ya veris como os vais a divertir

    Marius Sergiu Militaru.6 E. Primaria. El Torno.

    Ttulo: La venganza de Pablo Diablo Autora: Francesca Simon.Ilustrador: Tony RossEditorial: S MColeccin El barco de vapor.

    Aconsejo a todos los nios la lectura de este libro porque Pablo Diablo es un nio muy travieso y malvolo. Pero su hermano, el perfecto, es todo lo contrario y adems es un acusica. Sin duda os divertiris mucho si lo leis.

    Beatriz Daz Cabanillas.6 de E. Primaria. El Torno.

    Ttulo: Esto no puede seguir asAutora: Carmela Trujillo.Ilustraciones: Nivio Lpez Vigil.

    Editorial: Anaya.Coleccin: El duende verde.

    Rosa se fue a vivir a la montaa, iba a vivir con tres fantasmas que eran muy divertidos. Tambin tena unos vecinos muy molestos que estaban todo el da yendo a su casa y espiando. Y haba un pirata que se llamaba Torsoquemado que tena un padre que le alcanz un rayo y se convirti en un crack jugando al ajedrez.

    Al final se acostumbra a vivir en la montaa. Tamara Bermejo Bermejo.

    5 de E. Primaria. Rebollar.

  • PRI

    MA

    VE

    RA

    Claudia Domnguez Tierno. E. Infan. 4 aos, Rebollar.

    Amanda Gonzlez. 1 de E. Prim., Cabezabellosa.

    Rosalba Gndara Martn. E. Inf, 4 aos, El Torno.

    Diego Navas Oliva. E. Inf., 5 aos, Villar de Plas.