viatores por el mundo nº 51

4

Click here to load reader

Upload: serso-san-viator

Post on 30-Jun-2015

638 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viatores por el mundo nº 51

Nº 51 FEBRERO 2013

 VIATORES    POR  EL  MUNDO    Nº    51                        FEBRERO  2013  

¡ATENCIÓN! Si tienes correo electrónico, envíanos un e’mail a esta dirección:

[email protected] La revista se publicará en la página Web www.csviator.es y se enviará a los e’mail en vez de por correo ordinario. La crisis exige abaratar los costes. ¡Gracias!  

I.- LUIS QUERBES, MENSAJERO DE LA PALABRA Sacerdote desde hace poco y coadjutor en San Nicecio, el joven Luis Querbes aborda su papel como predicador sagrado con toda seriedad. He aquí un extracto de uno de sus pri-meros sermones:

"Situado sobre vuestras cabezas, el ministro evangé-lico no os habla en su nombre, sino en nombre de aquel que le ha enviado... y ¡ay de él! si osa olvidar los deberes que le impone esta noble tarea y aban-dona la sencillez del Evangelio, para buscar vuestros vanos aplausos. Debéis respetar en él la cualidad de embajador de Jesucristo y, yo que me presento por segunda vez en este púlpito, ¿seré digno de venir aquí con esta augusta cualidad y levantar mi voz en esta gran asamblea, viniendo de una juventud vivida en medio de vosotros, si yo no hubiera sido enviado, y si vosotros mismos no creyerais que Dios me ha confiado su palabra y que en su nombre yo os anun-cio...? Recibidla, por lo tanto, no como palabra de hombre, sino como la de Jesucristo que nos envía...".

Luis María Querbes, sacerdote.

El ministro evangélico no habla en su nombre, sino en nombre de aquél que le ha enviado...

Recibid su palabra no como palabra de hombre... sino como la PALABRA de Jesucristo que nos envía...

El púlpito, de J.M. Perche

¡A T E N C I Ó N!Si tienes correo electrónico, envíanos un e’mail a esta dirección:

[email protected] La revista se publicará en la página Web www.csviator.es y se enviará a los e’mail en vez de por

correo ordinario. La crisis exige abaratar los costes. ¡Gracias!

I.- LUIS QUERBES, MENSAJERO DE LA PALABRA

Page 2: Viatores por el mundo nº 51

Nº 51 FEBRERO 2013

II.-VIATORES EN ESPAÑA

El día 1 de septiembre de 2012 nació el Equipo de Titularidad de los Colegios Viatorianos. Está constituido por tres viato-res: José Antonio González (Coordinador y Área de Pastoral), Carlos César González (Área Pedagógica) y Claudio Salán (Área Ju-rídico-económica). Están nombrados para el cuatrienio 2012-2016.

Claudio Salán, Carlos César y José Antonio

Los pasados días 5 y 6 de octubre, se cele-bró en el Centro San Viator de Valladolid el XXII Encuentro de Profesores Nuevos, es decir, de aquellos que hace poco se han incorporado a los colegios viatorianos. El abanico de los convocados es más amplio, pues entre los presentes también se encon-traron educadores que no son profesores, pero que trabajan en tareas colegiales pro-pias de la misión viatoriana compartida.

Lorenzo de Castro Martínez, natural de Bailén, Jaén, profesor de religión en el cole-gio Nuestra Señora de Fátima de Madrid, co-nocedor y en contacto desde hace tiempo con la comunidad, ha solicitado iniciar la ex-periencia de Viator. Tras la aceptación por parte de la comunidad, el compromiso como preasociado ha tenido lugar el 26 de octubre en la capilla del colegio, en el marco de la celebración de la Eucaristía. Tomás Collado, Animador de dicha comunidad, será su res-ponsable y José Antonio González el encar-gado de su formación. ¡Bienvenido, Lorenzo!

Esta presencia de la Comunidad educativa de nuestros colegios la hemos aprovechado para tener un gesto de reconocimiento con algunos de nuestros profesores/as que han celebrado sus bodas de plata o su jubi-lación trabajando en centros escolares Viato-res. Así:

El colegio San Viator de Madrid, con la pre-sencia del consejero provincial Chus Arroyo, ha homenajeado a las profesoras Ana San Miguel y Estrella Conejo por sus 25 años de servicio en el colegio y a Valentín Sán-chez por su jubilación;

El colegio San Viator de Valladolid ha cele-brado los 25 años de trabajo en el colegio de Miguel Ángel Labrado, con la presencia del consejero provincial Fernando Sanz;

Y el colegio San Viator de Vitoria-Gasteiz, con la presencia del Superior provincial, Goio Eskibel, ha celebrado los 25 años de Zuriñe Sedano e Hirune Bengoa y la jubilación de Gracia Rodríguez. A todos los que han tenido motivo de celebración ¡Enhorabuena!

El pasado 26 de octubre tuvo lugar la prime-ra convocatoria del IV Curso de Identidad Viatoriana en el Centro San Viator de Valladolid. Organizado por el Equipo de Ti-tularidad, se centró en la figura y el carisma del Padre Querbes. Fue animado por Carlos César González, José Luis Céspedes y Goio Esquíbel, Superior provincial. Participaron 18 educadores de los seis colegios viatorianos.

El 29 de noviembre, a media mañana, via-jó el P. Provincial a Honduras para visi-tar a la Comunidad viatoriana de Jutiapa y de la zona territorial de su entorno, aten-der a los Viatores religiosos y asociados, reflexionar sobre su inserción actual y se-ñalar horizontes de futuro. Le acompañó Fernando Sanz, presidente de la Comi-sión de Solidaridad y Justicia Social. Tam-bién viajó con ellos José Antonio Leza-ma, que ha dirigido un retiro de tres días a la Comunidad viatoriana, versado sobre la figura del Padre Querbes.

Volvieron el domingo 16 de diciembre a mediodía con los objetivos cumplidos.

Avelino Martín ya respira aires peruanos en Collique, barrio marginado de Lima. Su responsabilidad se centra en llevar adelan-te la Casa San Viator, casa de Formación, en la 2ª zona. Son pocos miembros en co-munidad y tendrá que irse acostumbrando a compartir momentos con la "soledad"... También se acerca al centro juvenil San Viator donde echa una mano. En poco, le veremos atendiendo al trabajo parroquial con adultos: confirmación, preparación fa-miliar para recibir el sacramento del bau-tismo, acompañar al Equipo de pastoral del colegio Fe y Alegría...

II.- VIATORES EN ESPAÑA

Page 3: Viatores por el mundo nº 51

Nº 51 FEBRERO 2013

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

Txema Martínez subraya algunas caracteristicas de la Parroquia que atendemos en Cocha-bamba. La población parroquial llega a los 40.000 feligreses. Y es variada. Unos son de grandes mansiones, otros son mineros y gente muy humilde. Llama la atención su nombre : « Nuestra Señora de las Gracias y Beato Ed-mundo Bojanowsky ». Se entiende la advoca-ción mariana. El Beato Edmundo es el Fundador de la Congregación de las Siervas de la Madre de Dios, presentes en la parroquia desde hace años.

BURKINA FASO

Se ha reabierto el noviciado en la Fundación. Son tres los novicios y Julien Rainville, antiguo Superior provincial de Joliette y de Canadá, es el maestro de novicios.

CANADÁ

Lo que se llama el Noviciado San Viator de Joliette es uno de los edificios artísticos más renombrados de la región de Lanaudière. Fue construido en 1940. Y el inspirado arquitecto fue el P. Wilfrid Corbeil. El Hº Bruno Hébert se ha especializado en los detalles de la construc-ción y es un guía excelente para visitarla.

COLOMBIA

El Obispo viator, Christopher Glancy ha orde-nado sacerdote a Frank H. Enciso, en la Pa-rroquia San Juan de Ávila, Bogotá. Es el segun-

do viator ordenado este año en la Fundación.

¡Felicitación a Fredy Contreras! Se ha titu-lado en teología por la Universidad San Bue-naventura de Bogotá. Fredy es profesor de

religión en el Colegio San Viator.

COSTA DE MARFIL

Roger Debaud, después de una temporada con problemas de salud, vivida en Francia, vuelve a Costa de Marfil. Llevará la Capellanía del Colegio San Viator de Bouaké.

CHILE

Chile sigue fiel a su devoción mariana. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre es el “Mes de María”. Lo anuncia el Superior provincial y

anima a vivirlo con verdadero fervor.

Se les ve felices a Tomás, Erick, postulantes, y Juan Carlos, no-vicio colombiano. Han hecho retiro

y se han llenado de fuerzas para apechar con la parte final del curso.

Hay que señalar unas actividades juveniles, religiosas y deportivas, que son convocatoria importante de jóvenes:

No se ha roto la tradición: en septiembre se ce-lebró el tradicional Encuentro Deportivo que convoca a todos nuestros colegios. Acudieron alumnos de Macul, Renca, Ovalle y Viña del Mar. Fueron acogidos en Macul. Un aplauso fuerte se llevaron dirección, profesores y fami-lias que acogieron a los jóvenes. “Competir es compartir…triunfo para todos”.

La peregrinación al Santuario de Santa Te-resa de los Andes. Allí acudieron alumnos y profesores de nuestro Colegio de Macul. Unos 70.000 peregrinos, la mayoría jóvenes. En el trayecto final, unos 27 kilómetros, se escalonan 12 estaciones y se reflexiona y reza con temas especiales: Iglesia-peregrina, riqueza cultural, comunión, fraternidad…

El movimiento JUVI sigue vivo entre los jóve-nes de nuestros colegios. El encuentro de este año fue preparado por los colegios de Villa Alemana y Viña del Mar. El lema elegido fue: “Renovemos nuestra fe para anunciar a Jesu-cristo”.

El Colegio de Ovalle ganó, por segundo año consecutivo, el Premio SIMCE. La aprueba se aplica a alumnos de 4° y 8° básicos. El monto del premio, seis millones de pesos, se aplica en la compra de material escolar. Este año se han comprado cuatro sets de máquinas de ejercicio aeróbico.

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

Txema Martínez subraya algunas caracteristicas de la Parroquia que atendemos en Cocha-bamba. La población parroquial llega a los 40.000 feligreses. Y es variada. Unos son de grandes mansiones, otros son mineros y gente muy humilde. Llama la atención su nombre : « Nuestra Señora de las Gracias y Beato Ed-mundo Bojanowsky ». Se entiende la advoca-ción mariana. El Beato Edmundo es el Fundador de la Congregación de las Siervas de la Madre de Dios, presentes en la parroquia desde hace años.

BURKINA FASO

Se ha reabierto el noviciado en la Fundación. Son tres los novicios y Julien Rainville, antiguo Superior provincial de Joliette y de Canadá, es el maestro de novicios.

CANADÁ

Lo que se llama el Noviciado San Viator de Joliette es uno de los edificios artísticos más renombrados de la región de Lanaudière. Fue construido en 1940. Y el inspirado arquitecto fue el P. Wilfrid Corbeil. El Hº Bruno Hébert se ha especializado en los detalles de la construc-ción y es un guía excelente para visitarla.

COLOMBIA

El Obispo viator, Christopher Glancy ha orde-nado sacerdote a Frank H. Enciso, en la Pa-rroquia San Juan de Ávila, Bogotá. Es el segun-

do viator ordenado este año en la Fundación.

¡Felicitación a Fredy Contreras! Se ha titu-lado en teología por la Universidad San Bue-naventura de Bogotá. Fredy es profesor de

religión en el Colegio San Viator.

COSTA DE MARFIL

Roger Debaud, después de una temporada con problemas de salud, vivida en Francia, vuelve a Costa de Marfil. Llevará la Capellanía del Colegio San Viator de Bouaké.

CHILE

Chile sigue fiel a su devoción mariana. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre es el “Mes de María”. Lo anuncia el Superior provincial y

anima a vivirlo con verdadero fervor.

Se les ve felices a Tomás, Erick, postulantes, y Juan Carlos, no-vicio colombiano. Han hecho retiro

y se han llenado de fuerzas para apechar con la parte final del curso.

Hay que señalar unas actividades juveniles, religiosas y deportivas, que son convocatoria importante de jóvenes:

No se ha roto la tradición: en septiembre se ce-lebró el tradicional Encuentro Deportivo que convoca a todos nuestros colegios. Acudieron alumnos de Macul, Renca, Ovalle y Viña del Mar. Fueron acogidos en Macul. Un aplauso fuerte se llevaron dirección, profesores y fami-lias que acogieron a los jóvenes. “Competir es compartir…triunfo para todos”.

La peregrinación al Santuario de Santa Te-resa de los Andes. Allí acudieron alumnos y profesores de nuestro Colegio de Macul. Unos 70.000 peregrinos, la mayoría jóvenes. En el trayecto final, unos 27 kilómetros, se escalonan 12 estaciones y se reflexiona y reza con temas especiales: Iglesia-peregrina, riqueza cultural, comunión, fraternidad…

El movimiento JUVI sigue vivo entre los jóve-nes de nuestros colegios. El encuentro de este año fue preparado por los colegios de Villa Alemana y Viña del Mar. El lema elegido fue: “Renovemos nuestra fe para anunciar a Jesu-cristo”.

El Colegio de Ovalle ganó, por segundo año consecutivo, el Premio SIMCE. La aprueba se aplica a alumnos de 4° y 8° básicos. El monto del premio, seis millones de pesos, se aplica en la compra de material escolar. Este año se han comprado cuatro sets de máquinas de ejercicio aeróbico.

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

Txema Martínez subraya algunas caracteristicas de la Parroquia que atendemos en Cocha-bamba. La población parroquial llega a los 40.000 feligreses. Y es variada. Unos son de grandes mansiones, otros son mineros y gente muy humilde. Llama la atención su nombre : « Nuestra Señora de las Gracias y Beato Ed-mundo Bojanowsky ». Se entiende la advoca-ción mariana. El Beato Edmundo es el Fundador de la Congregación de las Siervas de la Madre de Dios, presentes en la parroquia desde hace años.

BURKINA FASO

Se ha reabierto el noviciado en la Fundación. Son tres los novicios y Julien Rainville, antiguo Superior provincial de Joliette y de Canadá, es el maestro de novicios.

CANADÁ

Lo que se llama el Noviciado San Viator de Joliette es uno de los edificios artísticos más renombrados de la región de Lanaudière. Fue construido en 1940. Y el inspirado arquitecto fue el P. Wilfrid Corbeil. El Hº Bruno Hébert se ha especializado en los detalles de la construc-ción y es un guía excelente para visitarla.

COLOMBIA

El Obispo viator, Christopher Glancy ha orde-nado sacerdote a Frank H. Enciso, en la Pa-rroquia San Juan de Ávila, Bogotá. Es el segun-

do viator ordenado este año en la Fundación.

¡Felicitación a Fredy Contreras! Se ha titu-lado en teología por la Universidad San Bue-naventura de Bogotá. Fredy es profesor de

religión en el Colegio San Viator.

COSTA DE MARFIL

Roger Debaud, después de una temporada con problemas de salud, vivida en Francia, vuelve a Costa de Marfil. Llevará la Capellanía del Colegio San Viator de Bouaké.

CHILE

Chile sigue fiel a su devoción mariana. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre es el “Mes de María”. Lo anuncia el Superior provincial y

anima a vivirlo con verdadero fervor.

Se les ve felices a Tomás, Erick, postulantes, y Juan Carlos, no-vicio colombiano. Han hecho retiro

y se han llenado de fuerzas para apechar con la parte final del curso.

Hay que señalar unas actividades juveniles, religiosas y deportivas, que son convocatoria importante de jóvenes:

No se ha roto la tradición: en septiembre se ce-lebró el tradicional Encuentro Deportivo que convoca a todos nuestros colegios. Acudieron alumnos de Macul, Renca, Ovalle y Viña del Mar. Fueron acogidos en Macul. Un aplauso fuerte se llevaron dirección, profesores y fami-lias que acogieron a los jóvenes. “Competir es compartir…triunfo para todos”.

La peregrinación al Santuario de Santa Te-resa de los Andes. Allí acudieron alumnos y profesores de nuestro Colegio de Macul. Unos 70.000 peregrinos, la mayoría jóvenes. En el trayecto final, unos 27 kilómetros, se escalonan 12 estaciones y se reflexiona y reza con temas especiales: Iglesia-peregrina, riqueza cultural, comunión, fraternidad…

El movimiento JUVI sigue vivo entre los jóve-nes de nuestros colegios. El encuentro de este año fue preparado por los colegios de Villa Alemana y Viña del Mar. El lema elegido fue: “Renovemos nuestra fe para anunciar a Jesu-cristo”.

El Colegio de Ovalle ganó, por segundo año consecutivo, el Premio SIMCE. La aprueba se aplica a alumnos de 4° y 8° básicos. El monto del premio, seis millones de pesos, se aplica en la compra de material escolar. Este año se han comprado cuatro sets de máquinas de ejercicio aeróbico.

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

Txema Martínez subraya algunas caracteristicas de la Parroquia que atendemos en Cocha-bamba. La población parroquial llega a los 40.000 feligreses. Y es variada. Unos son de grandes mansiones, otros son mineros y gente muy humilde. Llama la atención su nombre : « Nuestra Señora de las Gracias y Beato Ed-mundo Bojanowsky ». Se entiende la advoca-ción mariana. El Beato Edmundo es el Fundador de la Congregación de las Siervas de la Madre de Dios, presentes en la parroquia desde hace años.

BURKINA FASO

Se ha reabierto el noviciado en la Fundación. Son tres los novicios y Julien Rainville, antiguo Superior provincial de Joliette y de Canadá, es el maestro de novicios.

CANADÁ

Lo que se llama el Noviciado San Viator de Joliette es uno de los edificios artísticos más renombrados de la región de Lanaudière. Fue construido en 1940. Y el inspirado arquitecto fue el P. Wilfrid Corbeil. El Hº Bruno Hébert se ha especializado en los detalles de la construc-ción y es un guía excelente para visitarla.

COLOMBIA

El Obispo viator, Christopher Glancy ha orde-nado sacerdote a Frank H. Enciso, en la Pa-rroquia San Juan de Ávila, Bogotá. Es el segun-

do viator ordenado este año en la Fundación.

¡Felicitación a Fredy Contreras! Se ha titu-lado en teología por la Universidad San Bue-naventura de Bogotá. Fredy es profesor de

religión en el Colegio San Viator.

COSTA DE MARFIL

Roger Debaud, después de una temporada con problemas de salud, vivida en Francia, vuelve a Costa de Marfil. Llevará la Capellanía del Colegio San Viator de Bouaké.

CHILE

Chile sigue fiel a su devoción mariana. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre es el “Mes de María”. Lo anuncia el Superior provincial y

anima a vivirlo con verdadero fervor.

Se les ve felices a Tomás, Erick, postulantes, y Juan Carlos, no-vicio colombiano. Han hecho retiro

y se han llenado de fuerzas para apechar con la parte final del curso.

Hay que señalar unas actividades juveniles, religiosas y deportivas, que son convocatoria importante de jóvenes:

No se ha roto la tradición: en septiembre se ce-lebró el tradicional Encuentro Deportivo que convoca a todos nuestros colegios. Acudieron alumnos de Macul, Renca, Ovalle y Viña del Mar. Fueron acogidos en Macul. Un aplauso fuerte se llevaron dirección, profesores y fami-lias que acogieron a los jóvenes. “Competir es compartir…triunfo para todos”.

La peregrinación al Santuario de Santa Te-resa de los Andes. Allí acudieron alumnos y profesores de nuestro Colegio de Macul. Unos 70.000 peregrinos, la mayoría jóvenes. En el trayecto final, unos 27 kilómetros, se escalonan 12 estaciones y se reflexiona y reza con temas especiales: Iglesia-peregrina, riqueza cultural, comunión, fraternidad…

El movimiento JUVI sigue vivo entre los jóve-nes de nuestros colegios. El encuentro de este año fue preparado por los colegios de Villa Alemana y Viña del Mar. El lema elegido fue: “Renovemos nuestra fe para anunciar a Jesu-cristo”.

El Colegio de Ovalle ganó, por segundo año consecutivo, el Premio SIMCE. La aprueba se aplica a alumnos de 4° y 8° básicos. El monto del premio, seis millones de pesos, se aplica en la compra de material escolar. Este año se han comprado cuatro sets de máquinas de ejercicio aeróbico.

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

Txema Martínez subraya algunas caracteristicas de la Parroquia que atendemos en Cocha-bamba. La población parroquial llega a los 40.000 feligreses. Y es variada. Unos son de grandes mansiones, otros son mineros y gente muy humilde. Llama la atención su nombre : « Nuestra Señora de las Gracias y Beato Ed-mundo Bojanowsky ». Se entiende la advoca-ción mariana. El Beato Edmundo es el Fundador de la Congregación de las Siervas de la Madre de Dios, presentes en la parroquia desde hace años.

BURKINA FASO

Se ha reabierto el noviciado en la Fundación. Son tres los novicios y Julien Rainville, antiguo Superior provincial de Joliette y de Canadá, es el maestro de novicios.

CANADÁ

Lo que se llama el Noviciado San Viator de Joliette es uno de los edificios artísticos más renombrados de la región de Lanaudière. Fue construido en 1940. Y el inspirado arquitecto fue el P. Wilfrid Corbeil. El Hº Bruno Hébert se ha especializado en los detalles de la construc-ción y es un guía excelente para visitarla.

COLOMBIA

El Obispo viator, Christopher Glancy ha orde-nado sacerdote a Frank H. Enciso, en la Pa-rroquia San Juan de Ávila, Bogotá. Es el segun-

do viator ordenado este año en la Fundación.

¡Felicitación a Fredy Contreras! Se ha titu-lado en teología por la Universidad San Bue-naventura de Bogotá. Fredy es profesor de

religión en el Colegio San Viator.

COSTA DE MARFIL

Roger Debaud, después de una temporada con problemas de salud, vivida en Francia, vuelve a Costa de Marfil. Llevará la Capellanía del Colegio San Viator de Bouaké.

CHILE

Chile sigue fiel a su devoción mariana. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre es el “Mes de María”. Lo anuncia el Superior provincial y

anima a vivirlo con verdadero fervor.

Se les ve felices a Tomás, Erick, postulantes, y Juan Carlos, no-vicio colombiano. Han hecho retiro

y se han llenado de fuerzas para apechar con la parte final del curso.

Hay que señalar unas actividades juveniles, religiosas y deportivas, que son convocatoria importante de jóvenes:

No se ha roto la tradición: en septiembre se ce-lebró el tradicional Encuentro Deportivo que convoca a todos nuestros colegios. Acudieron alumnos de Macul, Renca, Ovalle y Viña del Mar. Fueron acogidos en Macul. Un aplauso fuerte se llevaron dirección, profesores y fami-lias que acogieron a los jóvenes. “Competir es compartir…triunfo para todos”.

La peregrinación al Santuario de Santa Te-resa de los Andes. Allí acudieron alumnos y profesores de nuestro Colegio de Macul. Unos 70.000 peregrinos, la mayoría jóvenes. En el trayecto final, unos 27 kilómetros, se escalonan 12 estaciones y se reflexiona y reza con temas especiales: Iglesia-peregrina, riqueza cultural, comunión, fraternidad…

El movimiento JUVI sigue vivo entre los jóve-nes de nuestros colegios. El encuentro de este año fue preparado por los colegios de Villa Alemana y Viña del Mar. El lema elegido fue: “Renovemos nuestra fe para anunciar a Jesu-cristo”.

El Colegio de Ovalle ganó, por segundo año consecutivo, el Premio SIMCE. La aprueba se aplica a alumnos de 4° y 8° básicos. El monto del premio, seis millones de pesos, se aplica en la compra de material escolar. Este año se han comprado cuatro sets de máquinas de ejercicio aeróbico.

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

Txema Martínez subraya algunas caracteristicas de la Parroquia que atendemos en Cocha-bamba. La población parroquial llega a los 40.000 feligreses. Y es variada. Unos son de grandes mansiones, otros son mineros y gente muy humilde. Llama la atención su nombre : « Nuestra Señora de las Gracias y Beato Ed-mundo Bojanowsky ». Se entiende la advoca-ción mariana. El Beato Edmundo es el Fundador de la Congregación de las Siervas de la Madre de Dios, presentes en la parroquia desde hace años.

BURKINA FASO

Se ha reabierto el noviciado en la Fundación. Son tres los novicios y Julien Rainville, antiguo Superior provincial de Joliette y de Canadá, es el maestro de novicios.

CANADÁ

Lo que se llama el Noviciado San Viator de Joliette es uno de los edificios artísticos más renombrados de la región de Lanaudière. Fue construido en 1940. Y el inspirado arquitecto fue el P. Wilfrid Corbeil. El Hº Bruno Hébert se ha especializado en los detalles de la construc-ción y es un guía excelente para visitarla.

COLOMBIA

El Obispo viator, Christopher Glancy ha orde-nado sacerdote a Frank H. Enciso, en la Pa-rroquia San Juan de Ávila, Bogotá. Es el segun-

do viator ordenado este año en la Fundación.

¡Felicitación a Fredy Contreras! Se ha titu-lado en teología por la Universidad San Bue-naventura de Bogotá. Fredy es profesor de

religión en el Colegio San Viator.

COSTA DE MARFIL

Roger Debaud, después de una temporada con problemas de salud, vivida en Francia, vuelve a Costa de Marfil. Llevará la Capellanía del Colegio San Viator de Bouaké.

CHILE

Chile sigue fiel a su devoción mariana. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre es el “Mes de María”. Lo anuncia el Superior provincial y

anima a vivirlo con verdadero fervor.

Se les ve felices a Tomás, Erick, postulantes, y Juan Carlos, no-vicio colombiano. Han hecho retiro

y se han llenado de fuerzas para apechar con la parte final del curso.

Hay que señalar unas actividades juveniles, religiosas y deportivas, que son convocatoria importante de jóvenes:

No se ha roto la tradición: en septiembre se ce-lebró el tradicional Encuentro Deportivo que convoca a todos nuestros colegios. Acudieron alumnos de Macul, Renca, Ovalle y Viña del Mar. Fueron acogidos en Macul. Un aplauso fuerte se llevaron dirección, profesores y fami-lias que acogieron a los jóvenes. “Competir es compartir…triunfo para todos”.

La peregrinación al Santuario de Santa Te-resa de los Andes. Allí acudieron alumnos y profesores de nuestro Colegio de Macul. Unos 70.000 peregrinos, la mayoría jóvenes. En el trayecto final, unos 27 kilómetros, se escalonan 12 estaciones y se reflexiona y reza con temas especiales: Iglesia-peregrina, riqueza cultural, comunión, fraternidad…

El movimiento JUVI sigue vivo entre los jóve-nes de nuestros colegios. El encuentro de este año fue preparado por los colegios de Villa Alemana y Viña del Mar. El lema elegido fue: “Renovemos nuestra fe para anunciar a Jesu-cristo”.

El Colegio de Ovalle ganó, por segundo año consecutivo, el Premio SIMCE. La aprueba se aplica a alumnos de 4° y 8° básicos. El monto del premio, seis millones de pesos, se aplica en la compra de material escolar. Este año se han comprado cuatro sets de máquinas de ejercicio aeróbico.

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

COLOMBIA

BURKINA FASO

CANADA

COSTA DE MARFIL

CHILE

Page 4: Viatores por el mundo nº 51

Nº 51 FEBRERO 2013

ESTADOS UNIDOS

El hermano Leo Ryan recibe medallas y conde-coraciones. Y también viaja exportando sus co-nocimientos y experiencia en el campo de la economía. El último largo viaje ha durado 45 días. Ha visitado Singapur, India y Egipto. Du-rante su estancia en India ha pisado con emo-ción los lugares donde Francisco Javier y Gand-hi dejaron huella imborrable.

En la Parroquia San Viator de Chicago, cuatro preasociados han dado un retiro a los emi-grantes con este sugestivo título: «De la muer-te al poder de la resurrección».

Estudiantes de los Colegios San Martín de Po-rres y de San Viator participaron en la mani-festación de protesta por los que iban a ser deportados a Méjico y América Central.

Corey Brost da cursos de religión al que acu-den personas de diferentes creencias. Ha fun-dado el Grupo « Los Niños de Abraham ». Una de sus actividades ha sido la organización de la « Comida por la Paz ». Al Colegio san Via-

tor acudieron judíos, musul-manes y católicos proce-dentes de parroquias del no-roeste de Chicago. A ellos se sumaron los alumnos que asisten a los cursos del sa-cerdote viator.

Un canto de acción de gracias por la vida del P. Frank White. Ha celebrado los 75 años de vida

religiosa, llegando en edad a los 95. Es el decano de la Pro-vincia de USA, y uno de los más ancianos de la Congrega-ción. Años muy ricos los de su misión viatoriana. Fue profe-sor de sordomudos en la Es-cuela San José, en el Bronx de New York. Cinco años después de la Segunda Guerra Mundial,

funda el Colegio Rakusei, en Kioto. Hoy sabe-mos el renombre que tiene este Centro en Ja-pón. Durante muchos años ha sido párroco en Las Vegas. Maravilloso lo que él dice: « No cuenta lo que tú haces, sino lo que Dios hace en ti ».

FRANCIA

En el mes de octubre, los viatores de Francia vivieron dos acontecimientos muy importan-tes. El día 20, fue la Primera Profesión de Phi-

lippe Arnal. Saltaron de go-zo las entrañas de nuestros hermanos. Habían pasado muchos años desde la última profesión. Philippe ya venía con un buen bagaje académi-co, y ya está de lleno en la actividad del carisma viato-riano.

Al día siguiente, festividad de San Viator, se hacía público el nombramiento de Léon Des-bos como Superior de la De-legación. Léon había sido ya Superior de la Provincia de Vourles durante largos años. Aho-ra, desde el Colegio San Viator de Bouaké, acepta esta segunda etapa de servicio de auto-ridad. ¡Ánimo, Léon! En los dos acontecimien-tos han contado con la presencia del nuevo Su-perior General, Alain Ambeault.

PERÚ

En la Asamblea de noviembre, se reeligió a Da-vid Cuenca como Superior, y a Ronald Guerra como consejero. David volvió a nombrar a Ber-nardo Paquette, como segundo consejero. Se mantiene el mismo cuadro animador.

En Yungay, sigue vivo el espíritu viatoriano. Los laicos que allí trabajaban con nosotros llevan el Centro y Colegio San Viator. Recientemente Bernardo Paquete ha bendecido la “Radio TV San Viator”. Las emisiones podrán ser oídas y visualizadas en Caraz, Yungay, Carhuaz y Hua-raz.

Es gran regalo la vuelta de Avelino Martín a los aires peruanos. Ya estuvo en la Sierra, años de Yungay; luego en la Selva; ahora es la Cos-ta, aunque desde Collique se sospecha poco de un Océano al Occidente. Asegura vida comuni-taria en la Segunda Zona, forma parte del equipo del Centro San Viator. Y le tentarán ofertas parroquiales y colegiales de “Fe y Ale-gría 11”. ¡Gracias, Ave, por tu ejemplo de re-nuncia y entrega!

Juan Francisco Serrano, viator

José Alberto Linares, viator

IMPRESIÓN: Graficas Montesa. Madrid

ESTADOS UNIDOS

FRANCIA

PERU