viajes de colon

24

Click here to load reader

Upload: merluq28117

Post on 11-Jun-2015

767 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viajes de Colon

Profesor: Rodrigo Anais

www.colegiogrendic.cl La Serena 2003

Page 2: Viajes de Colon

Causas de los descubrimientos geográficos

Surgimiento de interés por tierras lejanas, a causa de los relatos de viajeros, comerciantes y aventureros. Entre ellos Marco Polo.

El desarrollo de la imprenta, que ayudó a difundir estos relatos.

El bloqueo de la ruta comercial, a manos de los Turcos Otomanos y la necesidad de conseguir los productos que se traían desde Oriente.

Mejoramiento en la construcción de navíos: Carabelas.

Incorporación de nuevos instrumentos de navegación: Astrolabio, Sextante, Brújula.

Sextante

Astrolabio

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 3: Viajes de Colon

Los grandes viajes de descubrimiento

En el SXV, unos pocos exploradores se aventuraron más allá de las tradicionales rutas comerciales. Y, en lugar de monstruos, encontraron nuevos continentes, llenos de enormes riquezas.

Muy pronto los monarcas europeos estarían compitiendo entre sí para instalar colonias en las tierras recién descubiertas.

Algunos hombres de la época habían retomado los conocimientos clásicos en donde se planteaba que la Tierra era redonda.

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 4: Viajes de Colon

Expansión portuguesa

Enrique el Navegante: Impulsor de los viajes de descubrimiento

portugués. Fundó una escuela de navegación. Hizo construir barcos más rápidos y livianos:

Las Carabelas.

Factores que permitieron la expansión portuguesa: Ubicación geográfica. Necesidad de comercio marítimo (alimentos). Apoyo Real del príncipe Enrique el Navegante.

Enrique el Navegante, pionero explorador portugués.

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 5: Viajes de Colon

Descubridores y descubrimientos portugueses

Los exploradores portugueses buscaban una ruta al Asia bordeando la costa africana.

Bartolomé Díaz, en1487, llegó al extremo sur de África (Cabo de Buena Esperanza).

Vasco da Gama, en 1498, siguiendo la ruta anterior llega a Calicut (India).

El mapa muestra las rutas que dominaba Portugal para llegar al Oriente, hacia fines del SXV.

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 6: Viajes de Colon

Expansión española La Reconquista: Desde el

siglo VIII, los Musulmanes invadieron España e iniciaron una ocupación progresiva del territorio, imponiendo su cultura y Religión.

Con la unión de las regiones de Castilla y Aragón se da un nuevo impulso al proceso de expulsión de los moros, que se concretó a principios de 1492.

Relieve con los reyes españoles

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 7: Viajes de Colon

Expansión española: Colón

El marinero genovés Cristóbal Colón, tras presentar sin éxito su proyecto de descubrir una ruta marítima viajando hacia el oeste a los reinos de Génova, Portugal e Inglaterra, intentó presentarlo en España.

Le tomó 8 años convencer a los Reyes Católicos y a sus consejeros. El cuadro ilustra el momento en que Isabel de Castilla

acepta el proyecto de Colón.

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 8: Viajes de Colon
Page 9: Viajes de Colon

PUERTO DE

LISBOAPUERTO DE

CADIZ

ISLAS CANARIAS

ISLAS DE CABO

VERDE

RUTA NAVIERA A LAS AMÉRICAS

PUERTO DE PALOS

Page 10: Viajes de Colon
Page 11: Viajes de Colon

PRIMER VIAJE

• El 17 de abril de 1492 finalizan las negociaciones entre los Reyes Católicos y Colón dando lugar a las Capitulaciones de Santa Fe.

• El 23 de mayo de 1492 Colón llega al puerto de Palos para formar su tripulación.

• Se enrolan: Martín Alonso Pinzón (dueño de La Pinta), Francisco Martín Pinzón, Vicente Yánez Pinzón, Juan de la Cosa (dueño de La Santa María), Juan Niño (dueño de La Niña)

• La Santa María, La Pinta y La Niña zarpan del puerto de palos el 3 de agosto de 1492.

• En la madrugada del 12 de octubre de 1492 avistan tierra firme.• La isla descubierta era llamada por los aborígenes Guanahaní y

Colón la bautiza San Salvador.• Conoce y bautiza otras islas como Juana (Cuba) y La Española

(Haití, Rep. Dominicana)• Con los restos de la Santa María se construye el fuerte navidad, en el

cual quedan 39 hombres.

Page 12: Viajes de Colon

• El 16 de enero de 1493, La Pinta y La Niña regresan a la Península Ibérica, llegando el 4 de marzo.

• El 26 de septiembre una bula papal (Intercaetana)extiende la concesión territorial para Castilla .

• El soberano portugués y los Reyes Católicos firman en junio de 1494 el Tratado de Tordesilla.

• Este indica que la línea de demarcación era trasladada 370 leguas al oeste de Cabo Verde (48º al oeste de la línea de Greenwich).

• Esto permite que Brasil quede en área portuguesa.

Page 13: Viajes de Colon

El reparto de tierras descubiertas

Desde el primer viaje de Colón, los reyes de España y Portugal, tuvieron desacuerdos sobre los derechos de las tierras descubiertas.

En 1493 el Papa dictó una Bula demarcatoria (Bula Intercaetera), que establecía la concesión de las tierras por descubrir. Además, fija una línea de polo a polo, situada a 100 leguas al oeste de las islas azores: a España le corresponderían las tierras situadas al oeste de la línea y a Portugal las del este. Esto queda ratificado en el Tratado de Tordesillas, firmado por los reyes españoles y portugueses.

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 14: Viajes de Colon

CUBA

GUANAHANÍ

ESPAÑOLA

Page 15: Viajes de Colon

SEGUNDO VIAJE

• 29 de mayo de 1493, objetivos de la expedición:a. Conversión de los nativos.b. Explotación económica del descubrimiento.

• La expedición constaba con 17 navíos y 1.200 hombres (religiosos, de armas, labradores, artesanos)

• Parte de Cádiz el 25 de septiembre de 1493.• Se encuentra y bautiza nuevas islas: San Juan Bautista

(Puerto Rico) entre otras. • El 27 de noviembre llega a La Española y descubre que el

fuerte había sido destruido. Funda en su lugar la ciudad de Isabel.

• Incapaz de organizar a los colonos y ganándose su antipatía regresa a España, arribando en Cádiz el 11 de junio de 1496.

Page 16: Viajes de Colon

DOMINICA

PUERTO RICO

ESPAÑOLA

Page 17: Viajes de Colon

TERCER VIAJE• Por falta de dinero y voluntarios, esta expedición se hizo más

complicada • Zarpa el 30 de mayo de 1498, con solo 6 barcos y unos 200

hombres.• Descubre las islas de Trinidad, la desembocadura del río

Orinoco, y las costas venezolanas.• Los conflictos y la situación de los colonos no había mejorado,

y la mano dura de Colón y sus hermanos no sirvió para reestablecer el orden.

• Los Reyes Católicos envían al juez Francisco de Bobadilla, para investigar la situación.

• El 20 de noviembre Colón y sus hermanos llegan como reos a Cádiz.

Page 18: Viajes de Colon

MARGARITA GRANADA

GOLFO DE PARIA

ESPAÑOLA

TOBAGO

TRINIDAD

Page 19: Viajes de Colon

CUARTO VIAJE

• En 1501 los reyes nombran a Nicolás de Ovando gobernador y juez de las Indias.

• El 11 de mayo de 1502 Colón regresa a las “Indias Occidentales” con 4 carabelas y 140 hombres.

• El 1 de agosto descubre América Central (cabo Honduras), recorre las costas hasta el golfo de Darién.

• No encuentra un paso hacia las Indias regresando a España en 1504.

Page 20: Viajes de Colon

JAMAICA

HONDURAS

Page 21: Viajes de Colon

CUBA

GUANAHANÍ

ESPAÑOLADOMINICA

PUERTO RICO

ESPAÑOLA

MARGARITA GRANADA

GOLFO DE PARIA

ESPAÑOLA

TOBAGO

TRINIDAD

JAMAICA

HONDURAS

1.- 1492 - 1493 2.- 1493 - 1496 3.- 1498 - 1500 4.- 1500 - 1504

Page 22: Viajes de Colon
Page 23: Viajes de Colon

Mapa de América de comienzos del SXVI.

Otros grandes descubrimientos Américo Vespucio, afirmó que

las tierras descubiertas por Colón no eran la Indias, sino un nuevo continente. En su honor el continente fue llamado América.

Álvarez de Cabral, en 1500, descubre Brasil.

Vasco Núñez de Balboa, en 1513, atravesó Panamá y descubre el Mar del Sur (Océano Pacifico).

Juan Díaz de Solís, en 1516, descubre el Río de la Plata.

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez

Page 24: Viajes de Colon

Otros grandes descubrimientos

Hernando de Magallanes, en 1520, descubre el Estrecho de Magallanes, en la que fue la 1º expedición en dar la vuelta al mundo.

Juan Cabot, entre 1526 y 1529, descubre las costas de Labrador y la isla Terranova (Canadá), base de la colonización inglesa.

Jaques Cartier, en 1534, descubre el estuario del río San Lorenzo (Canadá) que fue el 1º intento de colonización francesa.

Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez