via de ingreso de los quimicos

29
JOHANNA ARAMENDIS KELLY CANTILLO YAMILE CASTILLO ARNOLD FLOREZ

Upload: yamile-a

Post on 08-Jul-2015

868 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Via de ingreso de los quimicos

JOHANNA ARAMENDISKELLY CANTILLOYAMILE CASTILLOARNOLD FLOREZ

Page 2: Via de ingreso de los quimicos
Page 3: Via de ingreso de los quimicos

La piel es una cubierta de espesor variable que envuelve al organismo y desempeña funciones de aislamiento, protección e intercambio. La piel presenta tres zonas o capas diferenciadas epidermis, dermis e hipodermis.

Page 4: Via de ingreso de los quimicos
Page 5: Via de ingreso de los quimicos
Page 6: Via de ingreso de los quimicos

ABSORCIÓN TRANSDERMICA

Absorción a través de la piel para alcanzar el sistema Circulatorio.

La mayoría de los tóxicos industriales con capacidad de penetración dérmica lo hacen

por este mecanismo transepidérmico.

Page 7: Via de ingreso de los quimicos

ABSORCIÓN POR LO ANEXOS

En la epidermis existen diversos anexos, entre los que destacan los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y las sudoríparas. Se ha demostrado que el paso de sustancias químicas se produce tanto a través de la epidermis como también a través de los

complejos pilosebáceo y glandular sudoríparo.

Page 8: Via de ingreso de los quimicos

ABSORCION TRANSCELULARLa absorción se produce por difusión pasiva a través de las células epidérmicas, siguiendo las leyes de difusión de Fick.

Page 9: Via de ingreso de los quimicos

Los tóxicos que entran al organismo por vía dérmica deben atravesar una serie de capas o estratos que forman la piel hasta llegar a los capilares sanguíneos y poder ser absorbidos.

El conocimiento de la naturaleza y disposición de dichas capas es, por tanto, indispensable para entender la ruta que sigue el químico hasta alcanzar el torrente sanguíneo.

Page 10: Via de ingreso de los quimicos

El estado de la piel.

La constitución química de la sustancia.

El aumento de la concentración de la sustancia tóxica o el tiempo de exposición.

Page 11: Via de ingreso de los quimicos

El agua penetra fácilmente la piel en la transpiración.

Sin embargo los compuestos hidrosolubles en general penetran a través de la piel de forma más lenta.

Los electrolitos aplicados en disolución acuosa no penetran.

Los compuestos no electrolíticos con agua penetran tanto más cuanto más liposolubles son.

Page 12: Via de ingreso de los quimicos

Los compuestos organometálicos tienen carácter hidro y liposoluble por lo que pueden penetrar con facilidad a través de la piel.

Los compuestos lipofílicos, las membranas y los espacios intercelulares contienen lípidos que permiten por afinidad el paso de este tipo de compuestos.

Page 13: Via de ingreso de los quimicos

PROPIEDAD TOXICA EFECTO EJEMPLO

IRRITANTE O CORROSIVA

INFLAMACIÓN, QUEMADURAS Y AMPOLLAS DE LA ZONA EXPUESTA.

CON FRECUENCIA SE CURA TRAS UNA EXPOSICIÓN AGUDA. LA EXPOSICIÓN CRÓNICA PUEDE PROVOCAR DAÑOS

PERMANENTES.

AMONIACO, ACIDO SULFÚRICO, OXIDO DE

NITRÓGENO, SOSA CAUSTICA.

ALÉRGICA EN LA PIEL PUEDE PRODUCIR DERMATITIS.

DIISOCIANATO DE TOLUENO (DIT), ENDURECEDORES POR

AMINAS PARA RESINAS EPÓXIDO

DERMATICA

SARPULLIDOS CON INFLAMACIÓN Y ESCAMACIÓN DE LA PIEL. PUEDE PROCEDER DE UNA EXPOSICIÓN

CRÓNICA A PRODUCTOS IRRITANTES, AGENTES ALERGENICOS, SOLVENTES

O DETERGENTES

ÁCIDOS MUY IONIZADOS, ÁLCALIS, DETERGENTES,

TETRACLORURO DE CARBONO,

TRICLOROETILENO

Page 14: Via de ingreso de los quimicos

PROPIEDAD TOXICA EFECTO EJEMPLO

CANCERÍGENACÁNCER DE TIPO OCUPACIONAL. A LARGO PLAZO, PUEDE PROVOCAR

MUERTE PREMATURA.

2-NAFTILAMINA, ALGUNOS ALQUITRANES Y ACEITES, BENZIDINA, AMIANTO.

VENENOSA

MUERTE DE CÉLULAS DE ÓRGANOS VITALES CON IMPOSIBILIDAD DEL

ÓRGANO DE DESEMPEÑAR IMPORTANTES FUNCIONES

BIOLÓGICAS. PUEDE OCASIONAR LA MUERTE.

TETRACLORURO DE CARBONO, MERCURIO,

CADMIO, MONÓXIDO DE CARBONO, CIANURO DE

HIDROGENO

Page 15: Via de ingreso de los quimicos

A NIVEL DEL FOCO DE EMISIÓN DEL CONTAMINANTE

Sustitución de la sustancia por otras menos nocivas.

Automatización de los procesos productivos, selección, mezclado, transporte, envasado, etc.

Confinamiento de las sustancias nocivas en circuito cerrado.

Limpieza general del puesto de trabajo (máquinas, envases, gamuzas de secado, mobiliario, etc.).

Page 16: Via de ingreso de los quimicos

A NIVEL DEL MEDIO AMBIENTE

Ventilación general y localizada.

Encapsulamiento de los focos de emisión.

Variación de los factores de temperatura y humedad ambiental.

Page 17: Via de ingreso de los quimicos

A NIVEL INDIVIDUAL Uso de E.P.P con características impermeables. Cambio y lavado de la ropa de trabajo con la

frecuencia requerida. Lavado de manos, cara, cabeza y ojos. En lugares donde no exista agua, se procurará el

empleo de cremas limpiadoras sin agua y su eliminación posterior con toallas de papel suave.

Capacitación a los trabajadores de los riesgos y las medidas de prevención adecuadas frente a las sustancias empleadas que se puedan absorber por la piel.

Page 18: Via de ingreso de los quimicos
Page 19: Via de ingreso de los quimicos

Los contaminantes ingresas a través del sistema digestivo. En la pared inferior del intestino delgado produce la absorción de los tóxicos con ayuda de las vellosidades intestinales.

Page 20: Via de ingreso de los quimicos

No solo ingresa por la ingesta directa del producto, sino a través de elementos contaminados que llevamos hasta nuestra boca estos se mezclan con la saliva e ingresan al organismo. Por ello no se debe fumar o comer cerca de productos químicos y/o sin lavarse las mano o la cara.

Page 21: Via de ingreso de los quimicos

En el estómago se absorben, sobre todo, ácidos débiles, pues al tener un pH ácido (1 a 3) estos tóxicos se encuentran principalmente en forma no ionizada. Las bases débiles no se absorben allí, sino que lo hacen en el intestino (pH 5 a 7).

Page 22: Via de ingreso de los quimicos

• Pueden causar quemaduras severas e irritaciones en el tracto digestivo.

Page 23: Via de ingreso de los quimicos
Page 24: Via de ingreso de los quimicos

Es considerada la vía de ingreso mas común, ya que los tóxicos se mezclan con el aire fácilmente.

La partícula ingresa a través de la nariz pasando por la laringe y posteriormente por la tráquea; allí ingresa a los pulmones donde, dependiendo el tamaño de la partícula, queda atrapada en los alveolos, de no ser así ingresa a la sangre, logrando llegar a cualquier parte del organismo.

Page 25: Via de ingreso de los quimicos

Los tóxicos que ingresan por esta

vía no solo pueden ser

gaseosos. Los líquidos pueden mezclarse con el aire y formar un

aerosol, así como los sólidos pueden viajar a través del aire en forma de

partículas.

fungicidasherbicidas

plaguicidas

insecticidas

Vapores químicos

Monóxido de carbono

Vapores producidos por

pegamentos

Page 26: Via de ingreso de los quimicos

La sustancia puede generar efectos tales como:

Irritación Cefaleas Tos Sensación de ahogo Edema de pulmón Lesiones en órganos como:

Corazón Riñones Cerebro Pulmones

IMAGEN

Page 27: Via de ingreso de los quimicos
Page 28: Via de ingreso de los quimicos

Se puede producir una contaminación cuando existe una herida en la piel, penetrando el contaminante al interior por ella. Una vez dentro, siguen los contaminantes varios pasos hasta que son eliminados .

Page 29: Via de ingreso de los quimicos