via crucis arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado...

16
St. Francis, St. Patrick, & Assumption Las Parroquias Católicas Walla Walla, WA VIA CRUCIS Arte delantera: “Cristo Crucificado” es una pintura de 1632 por Diego Velázquez representa la crucifixión de Jesús. La obra, pintada al óleo sobre lienzo, es de tamaño normal y es propiedad del Museo del Prado. Velázquez siguió la iconografía aceptada en el siglo 17: cuatro uñas, los pies juntos y apoyados contra una pequeña llave de madera, en una postura contrapposto clásico. Ambos brazos dibujan una curva sutil, en lugar de formar un triángulo. La cabeza muestra un halo estrecho, como si viniera de la propia figura; la cara está descansando sobre el pecho; el pelo largo, recto cubre una gran parte de la cara, tal vez acercándose a la muerte, ya infligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones completado por Leonard Porter. Porter es un residente de Nueva York y clásico pintor / académico. Fue galardonado con el Premio Arthur Ross en 2006 por la excelencia en la tradición clásica.

Upload: others

Post on 09-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

St. Francis, St. Patrick, & Assumption Las Parroquias Católicas

Walla Walla, WA

VIA CRUCIS Arte delantera: “Cristo Crucificado” es una pintura de 1632 por Diego Velázquez representa la crucifixión de Jesús. La obra, pintada al óleo sobre lienzo, es de tamaño normal y es propiedad del Museo del Prado. Velázquez siguió la iconografía aceptada en el siglo 17: cuatro uñas, los pies juntos y apoyados contra una pequeña llave de madera, en una postura contrapposto clásico. Ambos brazos dibujan una curva sutil, en lugar de formar un triángulo. La cabeza muestra un halo estrecho, como si viniera de la propia figura; la cara está descansando sobre el pecho; el pelo largo, recto cubre una gran parte de la cara, tal vez acercándose a la muerte, ya infligido como se muestra por la herida en el lado derecho.

Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones completado por Leonard Porter. Porter es un residente de Nueva York y clásico pintor / académico. Fue galardonado con el Premio Arthur Ross en 2006 por la excelencia en la tradición clásica.

Page 2: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

ORACIÓN DE APERTURA

S eñor mío Jesucristo, tu caminaste con tan grande amor este camino para morir por mi. Yo te he ofen-

dido tantas veces apartándome de ti por el pecado; mas ahora te amo con toda mi alma, y porque te amo, me arrepiento Perdóname, Señor, y permíteme que te acompañe en esta jornada. Tu has muerto por mi, yo deseo también, mi adorado Redentor, morir de amor por ti. Mi Jesús, viviré y moriré siempre unido a Ti.

Amen.

M aría, Madre de la Misericordia, siempre fiel a Cristo, guíame por las huellas de la dolorosa Pasión de tu

Hijo y alcánzame las gracias necesarias para que este vía crucis sea fecundo en mi corazón.

La Madre buena estaba junto a la cruz, lloraba

Jesucristo pendía.

Cuya alma, triste, llorosa, traspasada, dolorosa, fiero cuchillo tenía.

(Todos)

I

Page 3: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo Jesús, después de haber sido azotado y coronado de espinos, fue injustamente sentenciado por

Pilato a morir crucificado. (De Rodillas)

A DORADO Jesús mío: mis pecados fueron más bien que Pilato, los que te sentenciaron a muerte. Por los

méritos de este doloroso paso, te suplico me asistas en el camino que va recorriendo mi alma para la eternidad. Te amo, ¡oh Jesús mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade. Amén.

¡Cuán triste y cuán aflicta es la Madre tan bendita, de los tormentos llena!

PRIMERA ESTACIÓN: Jesús Sentenciado a Muerte

Por Todos los Miembros de Nuestras Parroquias

(Sacerdote)

(Todos)

II

Page 4: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo Jesús, andando este camino con la cruz a cuestas, iba pensando en ti y ofreciendo a su Padre por

tu salvación la muerte que iba a padecer. (De Rodillas)

A MABILÍSIMO Jesús mío: abrazo todas las tribulaciones que me tienes destinadas hasta la muerte, y te ruego,

por los méritos de la pena que sufriste llevando tu Cruz, me des fuerza para llevar la mía con perfecta paciencia y resignación. Te amo, ¡oh Jesús, amor mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

Cuando triste contemplaba y dolorosa miraba

del Dios Hijo la pena.

SEGUNDA ESTACIÓN : Jesús es Cargado con la Cruz

Por Nuestras Escuelas Católicas y por Todos lo que Están en Educación

(Sacerdote)

(Todos)

III

Page 5: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera esta primera caída de Jesús debajo de la Cruz. Sus carnes estaban despedazadas por los azotes; su

cabeza coronada de espinas, y había ya derramado mucha sangre, por lo cual estaba tan débil, que apenas podía caminar; llevaba al mismo tiempo aquel enorme peso sobre sus hombros y los soldados le empujaban; de modo que muchas veces desfalleció y cayó en este camino.

(De Rodillas)

A MADO Jesús mío: más que el peso de la Cruz son mis pecados los que te hacen sufrir tantas penas. Por los

méritos de esta primera caída, líbrame de incurrir en pecado mortal. Te amo, ¡oh Jesús, amor mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

Y ¿cuál hombre no llorara, si a la Madre pensara de Cristo, en su dolor?

TERCERA ESTACIÓN: Jesús Cae la Primera Vez Debajo de la Cruz

Por los Enfermos en Casa y los que Estan en Asilos de Ancianos

(Sacerdote)

(Todos)

IV

Page 6: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera el encuentro del Hijo con su Madre en este camino. Se miraron mutuamente Jesús y Maria, y sus

miradas fueran otras tantas flechas que traspasaron sus amantes corazones.

(De Rodillas)

A MANTÍSIMO Jesús mío: por la pena que experimentaste en este encuentro, concédeme la gracia

de ser verdadero devoto de tu Santísima Madre. Y Tú, mi afligida Reina, que fuiste abrumada de dolor, alcánzame con tu intercesión una continua y amorosa memoria de la pasión de tu Hijo. Te amo, ¡oh Jesús, amor mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí com te agrade.

¿Quién no se entristeciera, Madre pura, si te viera

Sometida a rigor?

CUARTA ESTACIÓN: Jesús Encuentra a su Afligida Madre

Por Nuestros Enfermos de Mente, Cuerpo y Espiritu

(Sacerdote)

(Todos)

V

Page 7: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo los judíos, al ver que Jesús iba desfalleciendo cada vez más, temieron que se les

muriese en el camino y, como deseaban verle morir de la muerte infame de Cruz, obligaron a Simón el Cirineo a que le ayudase a llevar aquel pesado madero.

(De Rodillas)

D ULCÍSIMO Jesús mío: no quiero rehusar la Cruz, como hizo el Cirineo, antes bien la acepto y la abrazo;

acepto en particular la muerte que tengas destinada para mí con todas las penas que la han de acompañar, la uno a la tuya y la ofrezco. Tú has querido morir por mi amor, yo quiero morir por el tuyo y por darte gusto; ayúdame con tu gracia. Te amo, ¡oh Jesús, amor mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí com te agrade.

Por los pecados del mundo, vio a Jesús en profundo dolor la dulce Madre.

QUINTA ESTACIÓN: Simón Ayuda a Jesús a Llevar la Cruz

Por Todos los que Sufren Adicciones

(Sacerdote)

(Todos)

VI

Page 8: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo la devoto mujer Verónica, al ver a Jesús tan fatigado y con el rostro bañado en sudor y sangre, le

ofreció un lienzo. y limpiándose con él nuestro Señor, quedó impreso en éste su santa imagen.

(De Rodillas)

A MADO Jesús mío: en otro tiempo tu rostro era hermosísimo; más este doloroso viaje, las heridas y la

sangre han cambiado en fealdad su hermosura. ¡Ah, Señor mío!, también mi alma quedó hermosa a tus ojos cuando recibí la gracia del bautismo, más yo la he desfigurado después con mis pecados. Tú solo, ¡oh Redentor mío! Puedes restituirle su belleza pasada: hazlo por los méritos de tu pasión. Te amo, ¡oh Jesús, amor mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

Vio morir al Hijo bueno, que rindió desamparado

el espíritu a Dios.

SEXTA ESTACIÓN: La Verónica Limpia el Rostro de Jesús

Por Todos los que Están en el Hospital Santa Maria

(Sacerdote)

(Todos)

VII

Page 9: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera la segunda caída de Jesús debajo de la Cruz, en la cual se le renueva el dolor de las heridas de su cabeza

y de todo su cuerpo al afligido Señor. (De Rodillas)

P ACIENTÍSIMO Jesús mío: Tú tantas veces me has perdonado, y yo he vuelto a caer y a

ofenderte. Ayúdame, por los méritos de esa nueva caída, a perseverar en tu gracia hasta la muerte. Haz que en todas las tentaciones que me asalten, siempre y prontamente me encomiende a Ti. Te amo, ¡oh Jesús, amor mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

¡Oh dulce fuente de amor!, hazme sentir con tu dolor para que llore contigo.

SÉPTIMA ESTACIÓN: Jesús Cae la Segunda Vez con la Cruz

Por Nuestros Ancianos

(Sacerdote)

(Todos)

VIII

Page 10: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onnsidera cómo algunas piadosas mujeres, viendo a Jesús en tan lastimosa estado, que iba derramando

sangre por el camino, lloraban de compasión; mas Jesús les dijo: no lloréis por mí, sino por vosotras mismas y por vuestras hijos.

(De Rodillas)

A FLIGIDO Jesús mío: lloro las ofensas que te he hecho, por los castigos que me han merecido, pero, mucho

más por el disgusto que te he dado a Ti, que tan ardientemente me haz amado. No es tanto el infierno, como tu amor, el que me hace llorar mis pecados. Te amo, ¡oh Jesús, amor mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

Que, por mi Cristo amado,

mi corazón abrasado Mucho más viva en él.

OCTAVA ESTACIÓN: Las Mujeres de Jerusalén Lloran por Jesús

Por Nuestros Jóvenes y Jóvenes Adultos

(Sacerdote)

(Todos)

IX

Page 11: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera la tercera caída de Jesucristo. Extremada era su debilidad y excesiva la crueldad de los verdugos, que

querían hacerle apresurar el paso, cuando apenas le quedaba aliento para moverse.

(De Rodillas)

A TORMENTADO Jesús mío: por los méritos de la debilidad que quisiste padecer en tu camino al calvario,

dame la fortaleza necesaria para vencer los respetos humanos y todos mis desordenados y perversos apetitos que me han hecho despreciar tu amistad. Te amo, ¡oh Jesús mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

A amarle me anime,

en mi corazón imprime las llagas de su muerte.

NOVENA ESTACIÓN: Jesús Cae por Tercera Vez con la Cruz

Por Pecadores Obstinados y los que Se Han Alejado de la Fe

(Sacerdote)

(Todos)

X

Page 12: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo al ser despojado Jesús de sus vestiduras por los verdugos, estando la túnica interior pegada a las

carnes desolladas por los azotes, le arrancaran también con ella la piel de su sagrado cuerpo. Compadece a tu Señor y dile:

(De Rodillas)

I NOCENTE Jesús mío: por los méritos del dolor que entonces sufriste, ayúdame a desnudarme de todos los

afectos a las cosas terrenas, para que pueda yo poner todo mi amor en Ti, que tan digno eres de ser amado. Te amo, ¡oh Jesús mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

Y de tu Hijo, Señora, divide conmigo ahora las que padeció por mí.

DÉCIMA ESTACIÓN: Jesús es Despojado de sus Vestiduras

Por Nuestro Obispo, Nuestros Clérigos y Todos los que son Consagrados al Señor.

(Sacerdote)

(Todos)

XI

Page 13: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo Jesús, tendido sobre la Cruz, alarga sus pies y manos y ofrece al Eterno Padre el sacrificio de su

vida por nuestra salvación; le enclavan aquellos bárbaros verdugos y después levantan la Cruz en alto, dejándole morir de dolor, sobre aquel patíbulo infame.

(De Rodillas)

D ESPRECIADO Jesús mío: clava mi corazón a tus pies para que quede siempre ahí amándote y no te deje de

amar más. Te amo, ¡oh Jesús mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

Y hazme contigo llorar con sinceridad lastimar de sus penas tremendas.

UNDÉCIMA ESTACIÓN: Jesús es Clavado en la Cruz

Por Madres Solteras y Todas Nuestras Familias

(Sacerdote)

(Todos)

XII

Page 14: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo Jesús, después de tres horas de agonía, consumido de dolores y exhausto de fuerzas su cuerpo,

inclina la cabeza y expíra en la Cruz.

(De Rodillas y Pausar en Sagrado Silencio)

D DIFUNTO Jesús mío: beso enternecido esa Cruz en que por mí has muerto. Yo, por mis pecados, tenía

merecida una mala muerte, más la tuya es mi esperanza. Ea, pues, Señor, por los méritos de tu santísima muerte, concédeme la gracia de morir abrazado a tus pies y consumido por tu amor. En tus manos encomiendo mi alma. Te amo, ¡oh Jesús mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

Y acompañar deseo en la cruz, donde le veo,

tu corazón benigno.

DUODÉCIMA ESTACIÓN: Jesús Muere en la Cruz

Por las Intenciones de Todos los que Participan en este Via Crucis

(Sacerdote)

(Todos)

XIII

Page 15: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo, habiendo expirado ya el Señor, le bajaron de la Cruz dos de sus discípulos, José y

Nicodemo, y le depositaran en los brazos de su afligida Madre, María, que le recibió con ternura y le estrechó contra su pecho traspasado de dolor.

(De Rodillas)

M ADRE afligida: por el amor de este Hijo, admíteme por su siervo y ruégale por mí. Y Tú, Redentor mío,

ya que has querido morir por mí, recíbeme en el número de los que te aman más de veras, pues yo no quiero amar nada fuera de Ti. Te amo, ¡oh Jesús mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

¡Virgen de vírgenes santas!, llore con ansias tantas,

que el llanto dulce me sea.

DECIMOTERCERA ESTACIÓN: Jesús es Bajado de la Cruz

Por Vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Religiosa de Nuestra Comunidad

(Sacerdote)

(Todos)

XIV

Page 16: VIA CRUCIS Arte delantera - wwcatholic.orginfligido como se muestra por la herida en el lado derecho. Pinturas utilizadas para cada una de las estaciones: De una serie de las estaciones

P: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. (Genuflexión)

R: Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo. (De Pie)

C onsidera cómo los discípulos llevaron a enterrar o Jesús, acompañándole también su Santísima Madre, que le

depositó en el sepulcro con sus propias manos. Después cerraron la puerta del sepulcro y se retiraron.

(De Rodillas)

J ESÚS mío sepultado: beso esta losa que te encierra. Tú resucitaste después de tres días; por tu resurrección te pido

y te suplico me hagas resucitar glorioso en el día juicio final para estar eternamente contigo en la Gloria, amándote y bendiciéndote. . Te amo, ¡oh Jesús mío!, más que a mí mismo, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido; no permitas que vuelva a separarme de Ti otra vez; haz que te ame siempre y dispón de mí como te agrade.

DECIMOCUARTA ESTACIÓN: Jesús Colocado en el Sepulcro

Por nuestros Fieles Difuntos y por la Gracia Final de Persevarancia

Haz que me valga la muerte de Cristo, cuando en fuerte

trance mi alma esté.

Y, cuando quede en calma el cuerpo, vaya mi alma

a eterna gloria. ~ Amén.

(Sacerdote)

(Todos)

ORACIÓN FINAL

Por las Intenciones de Nuestro Santo Padre: Padre Nuestro, un Ave maría y un Gloria.

V oy considerando y contemplando tus cinco llagas, teniendo presente lo que de Ti, oh buen

Jesús, dijo el profeta David: "Han taladrado mis manos y mis pies y se pueden contar todos mis huesos. ¡Mírame, oh mi amado y buen Jesús!, postrado en tu presencia: te ruego, con el mayor fervor, imprimas en mi corazón vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad, verdadero dolor de mis pecados y firmísimo propósito de jamás ofenderte; mientras que yo, con el mayor afecto y compasión de que soy capaz.

Amen.

Al fiel cristiano que practique el piadoso ejercicio del Vía crucis se le concede indulgencia plenaria. Con el piadoso ejercicio del Vía Crucis se actualiza el recuerdo de los sufrimientos que soportó el divino Redentor en el camino desde el pretorio de Pilato, donde fue condenado a muerte, hasta el monte de la Calavera o Calvario, donde murió en la cruz por nuestra salvación. Los que están legítimamente impedidos pueden ganar la misma indulgencia, si al menos por un tiempo, por ejemplo, un cuarto de hora, se dedican a la piadosa lectura y meditación de la Pasión y Muerte del Señor Jesucristo. (Manual de Indulgencias 1986 de la Penitenciaría Apostólica )

(De Rodillas — Todos )

(Todos )