vi jornadas científicas y pedagógicas de la facultad de ... filemariano moreno 1240 - corrientes...

46
VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina - UNNE 6 y 7 de septiembre de 2012 Mariano Moreno 1240 - Corrientes Autoridades de la Facultad de Medicina Decano Samuel Bluvstein Vicedecano Carlos A. Markowsky Secretario Académico Gerardo Omar Larroza Comité Organizador Secretario de Ciencia y Tecnología Luis A. Merino Comisión Asesora de la Secretaría de Ciencia y Tecnología María Victoria Aguirre José Mario Alonso Mónica C. Auchter Juan José Di Bernardo Gustavo E. Giusiano Dina R. Pilipczuk Bertha Valdovinos Zaputovich Comité Evaluador de Trabajos Científicos Patricia Esquivel José Aníbal Pizzorno Viviana Navarro Gustavo Giusiano Emilio Lanari Zubiaur Liliana S. Lösch Bogdan M. Popescu Juan José Di Bernardo Roxana Gerometta Etel E. de Markowsky Patricia Said Rücker María Victoria Aguirre Gerardo D. Deluca María Felisa Rea Isabel Hartman Samantha Cardozo Dina Pilipczuk Viviana Lifschitz César Barreto Alberto Palladino Marcelo Medina Silvia García de Camacho Mónica Auchter Amalia Slobayen Lorena Dos Santos César Bergottini Silvia E. Balbachán

Upload: vandieu

Post on 13-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas

de la Facultad de Medicina - UNNE 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

Autoridades de la Facultad de Medicina

DecanoSamuel Bluvstein

VicedecanoCarlos A. Markowsky

Secretario AcadémicoGerardo Omar Larroza

Comité Organizador

Secretario de Ciencia y TecnologíaLuis A. Merino

Comisión Asesora de la Secretaría de Ciencia y TecnologíaMaría Victoria Aguirre

José Mario Alonso Mónica C. Auchter

Juan José Di Bernardo Gustavo E. Giusiano

Dina R. Pilipczuk Bertha Valdovinos Zaputovich

Comité Evaluador de Trabajos Científicos

Patricia Esquivel José Aníbal Pizzorno

Viviana Navarro Gustavo Giusiano

Emilio Lanari Zubiaur Liliana S. Lösch

Bogdan M. Popescu Juan José Di Bernardo

Roxana Gerometta Etel E. de Markowsky Patricia Said RückerMaría Victoria Aguirre

Gerardo D. Deluca María Felisa Rea Isabel Hartman

Samantha Cardozo Dina Pilipczuk

Viviana Lifschitz

César Barreto

Alberto Palladino

Marcelo Medina Silvia García de Camacho

Mónica Auchter Amalia Slobayen

Lorena Dos Santos César BergottiniSilvia E. Balbachán

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CB01 - Modelo de sepsis experimental por Ligadura y Punción Cecal: Estudio del perfil hematológico con y sin administración

de Eritropoyetina recombinante humana.

Ravchina, Ivana A; Stoyanoff, Tania R; Todaro, Juan S; Brandan, Nora; Aguirre, María V.

Ciencias Básicas

[email protected]

La Ligadura y Punción Cecal (CLP, por sus siglas en inglés Cecal Ligation and Puncture) es un modelo ya establecido para el

estudio experimental de la sepsis. Durante la sepsis se produce una gran liberación de citoquina, ha demostrado tener un

efecto inhibitorio de la eritropoyesis. La aplicación de Eritropoyetina recombinante humana (Epo-rh), conocida principalmente

por su efecto proliferativo eritropoyético, ha sido ampliamente estudiada constatándose efectos anti-apoptoticos en diferentes

tejidos y mejorando las tasas de supervivencia en situaciones sépticas.

Nuestro objetivo fue determinar parámetros hematológicos periféricos y centrales, en un modelo murino experimental de CLP, y

evaluar los efectos de la administración de Epo-rhpost-injuria.

Se utilizaron ratones machos de la cepa CF-1 de 30 ± 2 g, distribuyéndolos en diferentes lotes (promedio de n=7). El “lote CLP”,

contó con animales que fueron sometidos a una laparotomía, ligadura y punción cecal, según protocolo. En el lote control,

denominado “Sham” (por la terminología inglesa “falso”), se realizó el mismo procedimiento quirúrgico pero sin ligar ni punzar el

ciego. Paralelamente, repitieron ambos lotes con administración de dos dosis de Epo-rh de 1500 UI a la hora y las 12 horas

post-cirugía. Lotes denominados “CLP+ Epo” y “Sham + Epo”, respectivamente. Los animales fueron eutanizados a las 24 hs

post-quirurgicas, y se tomaron muestras de sangre por punción cardíaca para estudios hematológicos de laboratorio de rutina y

frotis para microscopia óptica. También se extrajeron muestras de médula ósea y bazo que fueron analizadas bajo microscopio

óptico.

Los hematocritos descendieron en los lotes con CLP respecto a los Sham (31,58±1,26 vs 35,68±1,30, p<0,05). Por otra parte,

los lotes CLP+Epo-rh mostraron un aumento (38,50±1,55 vs 31,58±1,26, p<0,05) en comparación con los lotes CLP. La

celularidad esplénica (nº de cél. x106 en ½ bazo) total mostró un descenso en los lotes CLP vs Sham (25,09±2,62 vs 35,79

±1,17, p<0.01),que luego resultó aumentar en los lotes CLP+Epo-rh vs CLP(36,75±1.64 vs 25,09±2,62,p<0.01), sin afectar la

contribución particular de los compartimentos eritroide, mieloide y linfoide. En médula ósea (nº de cél. x106 por fémur) si bien

no se observaron modificaciones significativas en la celularidad total, la línea eritoidea mostró un descenso en los lotes con

CLP vs Sham (0,71±0,17 vs 1,67±0,23, p<0,01) y un ascenso en los lotes con CLP+Epo-rh vs lotes CLP(4,42±0,67 vs 0,71

±0,17, p<0,001). No se observaron cambios en la eritropoyesis en los lotes Sham con y sin administración de Epo. La

celularidad mieloide presentó un descenso en los lotes sépticos vs. con los controles (9,81±0,64 vs 15,21±2,09, p<0.05); la

administración posterior de Epo-rh no provocó ningún cambio en este compartimento. La población linfoide, mostró un

incremento (9,62±0,97 vs 5,89±1,06,p<0,05).

Por lo tanto, la implementación del modelo de CLP permite concluir que la sepsis (24 hs de evolución) provoca cambios

hematológicos tanto periféricos como centrales. Adicionalmente, la administración de Epo-rh estimula la expansión de la línea

eritropoyéica en lotes sépticos pero no en los Sham, lo que permite inferir que compensa la inhibición proliferativa operante por

citoquinas inhibitorias durante el cuadro séptico simulado. De continuar profundizando estos estudios a nivel molecular, estos

resultados podrían sentar las bases para un mejor tratamiento de los cuadros sépticos.

Cátedra de Bioquímica. Facultad de Medicina. UNNE. Moreno 1240. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CB02 - Estudio comparativo acerca de las concepciones de la ciencia que poseen estudiantes de nivel medio, ingresantes de la

Carrera de Medicina y estudiantes avanzados de la Carrera de Medicina

Benitez Peressi, María J; Bogado, Alicia B; Kardasz, Ivana; Ozuna Torres, Rosa E; Said Rücker, Patricia B.

Ciencias Básicas

[email protected]

Según estudios consultados, la sociedad no está suficientemente informada y comprende más bien poco sobre ciencia aunque

sus actitudes, expectativas y confianza son favorables al desarrollo de la ciencia y la tecnología. Existe, según Roberto Follari,

una “mitología científica” que es preciso desterrar de terreno del conocimiento.

La ciencia explica lo real a través de teorías, objetivaciones, no surge directamente de la observación sino de supuestos previos

propuestos por el intelecto de personas. Estos supuestos dependen de los interrogantes conceptuales que se le formulan a la

realidad y necesitan ser contrastados por medio de la experiencia. Esto demanda recortar la realidad para interrogarla y

someterla a pruebas. Esta cultura científica es la que traen nuestros estudiantes ingresantes.

Se nos plantea el desafío de indagar acerca de qué concepciones y percepciones poseen los ingresantes de la carrera de

Medicina con respecto a la ciencia y su construcción. Además nos interesa conocer si estas concepciones varían según la

etapa formativa en la que se encuentran los sujetos.

Para alcanzar nuestro propósito realizamos un estudio comparativo cuantitativo y cualitativo. Se realizaron encuestas y

entrevistas a estudiantes. Las muestras están constituidas por cursantes de diferentes ciclos y niveles: ciclo superior del Nivel

Medio, ingresantes a la carrera de Medicina, avanzados en la carrera de Medicina. El análisis de datos se gestionó a través de

la construcción de indicadores volcados en una matriz de datos.

Se constató entre los alumnos entrevistados tanto del nivel medio como de la universidad (98 estudiantes de nivel medio, 156

inscriptos de la carrera de Medicina que no cursaron materias aún, 276 alumnos inscriptos de la carrera de Medicina que

cursaron un cuatrimestre y 30 estudiantes avanzados de la carrera de Medicina), la presencia de respuestas estereotipadas

acerca de la investigación y el conocimiento en los primeros y la persistencia de las mismas en los segundos.

Una gran mayoría de estudiantes identificó investigación con indagación para resolver tareas escolares. Llama la atención la

variedad de respuestas entre los recién ingresados.

La concepción de ciencia difundida por el pensamiento moderno y sostenida por la perspectiva galileana, que toma como

modelo a las ciencias naturales y es vista como salvadora y benefactora de la humanidad se evidencia decididamente en las

respuestas.

Nos sorprendió el hecho de que no cambia mucho la perspectiva en lo manifestado por los estudiantes avanzados de la

carrera. La contribución de la Universidad en la construcción de una “cultura científica” generadora de nuevo conocimiento

depende de la modificación de percepciones y actitudes distorsionadoras de algunos análisis acerca de la investigación que no

favorecen la construcción de nuevos saberes durante el cursado de estudios superiores.

Introducción a las Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Sargento Cabral 2001. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CB03 - Concepciones antropológicas de los estudiantes ingresantes de la Carrera de Medicina en relación con sus

concepciones acerca de los procesos de salud-enfermedad y su comparación con las concepciones que poseen estudiantes

avanzados de la Carrera

Zeniquel, Denisse; Rodriquez Gacio, Nicolas; Santacruz Lezcano, Rosa L; Stessens, Maria A; Quintana, Miguel A.

Ciencias Básicas

[email protected]

Las concepciones antropológicas sustentan las decisiones y las acciones de los sujetos en todos los ámbitos de la vida. Por lo

tanto, nos parece importante conocer las convicciones acerca de lo que significa ser humano de los estudiantes de la carrera

de Medicina, percepciones y creencias estas que en el futuro van a influir y se van a manifestar en la práctica médica. En

íntima relación con el tema de la esencia del hombre se encuentran aspectos relacionados con las ideas acerca del cuerpo

humano, la salud y la enfermedad. Todas estas son las cuestiones que pretendemos abordar en el presente trabajo.

Una formación completa del futuro médico implica una formación científica, técnica y humanística. Dentro de esta última nos

parece de vital importancia abordar el conocimiento de los aspectos universales del hombre en su dimensión bio-psico-social,

cultural, espiritual. Por ello nos interesa indagar sobre las concepciones de hombre que están vigentes en la población

estudiantil.

En vistas al logro de nuestro objetivo nos preguntamos qué concepciones de hombre traen nuestros estudiantes ingresantes y

cuál es la relación de esas concepciones con sus ideas acerca de la salud. Para responder la cuestión realizamos un estudio

exploratorio comparativo cuantitativo y cualitativo. Se realizaron encuestas y entrevistas a estudiantes ingresantes de la carrera

de Medicina y a estudiantes avanzados de la carrera. El grupo de estudiantes avanzados se tomó para realizar una

comparación que nos parece interesante considerar, si las concepciones coinciden o no, si hay alguna modificación o si las

creencias a las que adhieren los encuestados son coincidentes. El análisis de datos se llevó a cabo a través de la construcción

de indicadores ordenados en una matriz de datos.

Se constata entre los 471 alumnos entrevistados, tanto ingresantes como avanzados en la carrera de Medicina, la

manifestación de respuestas que representan muy variadas concepciones acerca de lo que es el ser humano: el hombre como

animal racional, el hombre como creación de Dios, el hombre como resultado de la evolución de las especies. La postura que

más adeptos posee es la concepción aristotélica. En tanto que cuando responden por la definición de cuerpo humano se

evidencia en la mayoría de los casos una postura dualista, identifican el cuerpo con lo sensible y material. La gran mayoría de

los consultados piensa que los procesos de salud-enfermedad solo se refieren al aspecto corporal humano aunque algunos

encuestados hacen referencia a estados psicológicos y condiciones sociales.

Nuestro origen, el sentido de nuestra existencia y la finalidad de la misma: son tópicos muy importantes. El compromiso

intelectual, que cada uno de nosotros adquiere frente a esta cuestión, y su conocimiento y manejo, nos permiten disponer de

una base ideológica. Nuestras indagaciones sobre el tema nos permitieron constatar que están vigentes todas las posturas con

respecto a la idea de hombre entre los estudiantes de la carrera. Las afirmaciones que se hacen respecto al hombre y al cuerpo

humano van desde la defensa de la concepción judeo-cristiana, pasando por la confirmación de la concepción clásica sobre el

hombre y llegan hasta expresiones que están de acuerdo con la concepción moderna darwinista. Además, ningún encuestado

ha dejado de dar su parecer respecto al tema antropológico, esta particularidad demuestra que los interrogantes acerca de

nuestra propia esencia y el sentido de nuestras vidas está presente en todo ser humano y exige algún tipo de respuesta, son

interrogantes cuya solución es urgente, no se pueden dejar sin respuesta porque son constitutivos del ser mismo del hombre.

Introducción a las Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Sargento Cabral 2001. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CB04 - Presencia y fundamentación de la formación humanística en las carreras de Medicina de las universidades argentinas

Bogado, Alicia B; Saucedo, Diana L; Escalante Romero, Daniela M; Frettes, Evelyn S

Ciencias Básicas

[email protected]

Hoy la medicina parece tomar nuevos rumbos en el desarrollo de diversos procedimientos, es evidente el cambio de paradigma

por el que está pasando la Medicina. Se busca desde una visión humanística y científica a través de un enfoque holístico que

se valoren las posibilidades del modelo humanista con la introducción del sujeto en las ciencias médicas; dando lugar a un

importante giro filosófico de la Medicina.

Nuestro propósito es conocer en qué medida se toman en cuenta materias humanísticas en las carreras de medicina de las

universidades argentinas y en qué tópicos se fundamentan estas decisiones.

Las humanidades no nos brindan un conocimiento técnico para aplicar directamente, sino que permiten incrementar nuestra

capacidad de análisis, juicio y decisión. Hipócrates decía: “El arte es largo, la vida corta, la ocasión fugaz, el intento arriesgado

y el juicio difícil”. Este juicio difícil es el que requiere de las materias humanísticas.

Para responder a la cuestión planteada realizamos un estudio exploratorio cuantitativo y cualitativo. Se llevaron a cabo una

serie de búsquedas virtuales de material relacionado con los planes de estudio y programas de universidades argentinas. El

análisis de datos se llevó a cabo a través de la construcción de indicadores ordenados en una matriz de datos.

Luego de un análisis exhaustivo sobre la presencia de materias humanísticas, incluidas en los planes de estudio en las distintas

facultades de medicina del país pudimos hallar que: del total de los Planes de Estudio analizados (19), el 100% presenta al

menos una asignatura de carácter humanístico; las materias humanísticas incluidas en los planes de estudios analizados son:

Antropología Médica, Bioética, Filosofía, Sociología, Psicología, Ética Profesional, Relación Médico-Paciente, Humanismo

Médico, Medicina Familiar, Teología, Formación Integral en Salud, Recursos Humanos en Salud, Atención al Enfermo,

Deontología y Hombre y Sociedad. Además constatamos que del total de las materias humanísticas encontradas en los planes

de estudio las tres más frecuentes incluidas fueron: en primer lugar Bioética (en 14 planes de estudio), en segundo lugar

Antropología Médica (10) y en tercer lugar Psicología Médica (8). En todos los planes de estudios analizados estas materias

figuran como materias de carácter obligatorio. La carga horaria total de las materias antes citadas varía desde 20 hs hasta 70

hs. Aunque los planes de estudio actuales de las facultades de medicina de nuestro país no incluyen asignaturas humanísticas

cuantitativamente equivalentes a la carga de las asignaturas de orientación biológica, queda demostrada la toma de conciencia

acerca de su utilidad en los claustros académicos considerando que la profesión médica posee además de un componente

biológico, otros componentes sociales, espirituales, y humanos. Pese a la complejidad que presenta su integración, será

imprescindible colocarlas como parte importante del plan de enseñanza. Es la sociedad la que define el tipo de médico que

necesita y el perfil de médico que la ejerce.

La integración de las humanidades médicas representa así también un nuevo estatuto pedagógico de la medicina, que

replantea la vieja distinción académica entre la formación técnica (la que prepara para hacer bien algo) y la formación

humanista (la que prepara para ser alguien de bien). Más allá de los conocimientos, destrezas y aptitudes que aportan las

humanidades aplicadas, su razón de ser es la cosmovisión del humanismo: la medicina es una herramienta al servicio de

nuestra voluntad de vivir, pero solo a través del arte, la religión o la filosofía nos acercamos al enigma de la existencia humana.

Por todo lo expuesto, es necesario revisar aspectos eminentemente prácticos, tales como qué se puede incluir en las materias

sobre medicina y humanidades médicas, cuándo se puede incluir y cómo se puede incluir.

Introducción a las Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Sargento Cabral 2001. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CCQ01 - Cáncer de colon: edad y sexo de mayor presentación y variedad histológica más frecuente en pacientes atendidos en

el Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes, en el período 2005-2010.

Díaz, María B; de Los Reyes, Carmen; Valdovinos Zaputovich, Bertha

Ciencias Clínicas y Quirúrgicas

[email protected]

El cáncer de colon es la neoplasia maligna del epitelio colónico, siendo el adenocarcinoma (ADC) la variedad histológica más

importante. Su etiología exacta no es conocida, aunque muchos estudios han demostrado que existen una serie de factores

que incrementan el riesgo de padecerlo como la edad, la predisposición genética, la dieta, el consumo de tabaco. Su incidencia

y mortalidad varían en los diferentes países. Es la tercera causa de muerte por cáncer en EEUU; entre un 22-36% de los casos

se presenta la enfermedad avanzada y en estos casos el índice de supervivencia ronda a cero, la máxima incidencia se

observa en personas de 60 a 70 años. En la Argentina la patología es muy frecuente, donde se estima la existencia de unos

10.500 casos por año, según la OMS. Hasta el momento, en las provincias de Chaco y Corrientes no existen datos estadísticos

actualizados, por lo cual no es posible identificar la verdadera situación epidemiológica del cáncer de colon en nuestra región.

Los objetivos fueron determinar el número de pacientes afectados por la patología, diagnosticados en el Servicio de Anatomía

Patológica del Hospital Escuela (HE) de la ciudad de Corrientes, entre los años 2005-2010; además, establecer el sexo, edad

de presentación y variedad histológica más frecuente.

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de libros de actas y protocolos

anatomopatológicos de biopsias endoscópicas y resecciones intestinales remitidas al Servicio, desde el 1° de Enero de 2005

hasta el 31 de Diciembre del 2010. Las variables a considerar fueron sexo, edad y variedad histológica del cáncer. Los datos

fueron volcados en planillas para su posterior análisis.

Se obtuvieron un total de 189 pacientes con patología neoplásica colorrectal, efectuada la correspondiente lectura individual de

protocolos, fueron excluidos 63 de ellos que presentaban diagnósticos tumorales benignos y aquellos que contaban con más de

un protocolo anatomopatológico. Fueron incluidos 126 pacientes con diagnóstico anatomopatológico, 61 mediante biopsias y 65

por resecciones quirúrgicas parciales o totales. Se observó predominio del sexo masculino, con un total de 80 pacientes. El

rango de edad diagnóstica mostró mayor número de pacientes entre los 41 y 60 años. La variedad histológica de mayor

presentación, en 120 de los casos, fue el ADC. Los 6 casos restantes correspondieron a Carcinoma Epidermoide y a Pólipos

con transformación carcinomatosa superficial.

Estos datos se correlacionan con los hallados en la revisión bibliográfica, comprobándose que la patología tiene mayor

predilección hacia el sexo masculino y que el rango de edad más frecuentemente afectado es entre 40 y 60 años, no siendo

infrecuente la afectación de personas más jóvenes.

El hecho de que la mayor parte de los diagnósticos se obtuvieron luego del estudio de las piezas quirúrgicas, demuestra la falta

de conocimiento y educación de la población sobre la patología, y la falta de precocidad al momento del diagnóstico. Debemos

alentar a los profesionales médicos a ahondar en el tema y concientizar a los pacientes a realizarse los respectivos estudios

para evitar el diagnóstico tardío de la enfermedad y poder mejorar la calidad y expectativa de vida de las personar afectadas

por la patología.

Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológicas. Facultad de Medicina. UNNE. Sargento Cabral 2001. Corrientes

Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Escuela "J. F. de San Martín". Rivadavia 1240. Corrientes. Argentina.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CCQ02 - Conocimiento general de las mujeres de Corrientes sobre el cáncer de mama

González Morales,Verónica C; González Espinoza,Cynthya N; More,Monica E; Sappa,Cinthya S; D'Angelo,Wilfrido R

Ciencias Clínicas y Quirúrgicas

[email protected]

El cáncer de mama, se ha convertido en una enfermedad de creciente importancia en todo el mundo. Las estimaciones indican

que desde el año 2000 la incidencia mundial superó el millón de casos anuales y constituye la causa de mortalidad mas

frecuente en las mujeres de 35 a 55 años. En la Provincia de Corrientes se ubica en el segundo lugar entre los tumores del

sexo femenino. Dado que no existe tecnología que permita prevenir el cáncer de mama, en la actualidad, lo único que ha

demostrado ser efectivo es la realización de un diagnóstico oportuno basado en el autoexamen, la consulta médica periódica y

la mamografía, lo que permite efectuar un tratamiento adecuado en un estadio precoz de la enfermedad

El objetivo fue determinar si las mujeres de la capital de Corrientes reciben o recibieron información sobre el cáncer de mama

en alguna oportunidad; establecer si conocen los factores que predisponen a dicha patología y si saben que el autoexamen

mamario y la consulta médica periódica son importantes para su prevención.

Se realizó un estudio descriptivo con encuestas anónimas tomadas al azar, en la vía pública de la capital correntina, a mujeres

sin distinción de raza, profesión y/o grado de instrucción. Fueron encuestadas un total de 350 mujeres de 15 a 79 años. Las

preguntas fueron realizadas personalmente y adecuadas a cada mujer para su comprensión.

Del cuestionario, que totalizó 11 preguntas, se seleccionaron las tres siguientes para evaluar lo que se busca: 1) ¿Recibió

información alguna vez sobre el cáncer de mama? 2) ¿Conoce las causas o situaciones que predisponen a padecer la

enfermedad? 3) ¿Sabe que el auto exámen de mama y la consulta médica periódica son importantes para la prevención?

De los datos obtenidos, en la primer pregunta se observó que el 70% de las mujeres encuestadas, SI recibieron información

sobre el cáncer de mama a través de diferentes medios (charlas informativas, televisión, radios, panfletos, carteles), y el 30%

restante dijo NO tener conocimiento sobre el tema.

En cuanto a la segunda pregunta; del total de las mujeres que refirió haber recibido información, el 72% desconoce los factores

que predisponen a la patología y solo el 28% restante supo contestar.

De este mismo grupo, en la tercer pregunta, el 94% de las mujeres respondió saber que el autoexamen mamario y la consulta

medica periódica son importantes para el diagnostico precoz y la prevención de dicha patología, el 6% restante dijo no estar al

tanto.

Se vió que un gran porcentaje de mujeres recibió alguna vez información sobre el cáncer de mama, pero quizás esta no fue

suficiente o completa, ya que desconocen quienes son la que están en mayor riesgo de padecerlo.

De igual manera, muchas saben que la consulta al médico y el autoexamen de mama son importantes para prevenir esta

enfermedad a tiempo. Se necesitan realizar otros estudios para conocer más a fondo la información que reciben las mujeres de

cómo hacer prevención de esta patología.

Cátedra II Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Mariano Moreno 1240. Corrientes. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CCQ03 - Revisión de Pólipos Hiperplásicos y adaptación según Clasificación de la OMS 2010

De los Reyes, Carmen; Díaz, María B; Gallo, Adolfo A; Sánchez, María F; Sarli, Diana

Ciencias Clínicas y Quirúrgicas

[email protected]

Hasta hace poco tiempo, los pólipos de colon fueron clasificados tradicionalmente como hiperplásicos o adenomatosos,

considerando sólo a estos últimos con potencial de malignización hacia un carcinoma. Actualmente, se sabe que un

subconjunto de pólipos serrados presenta una vía carcinogenética diferente con mayor riesgo de malignización.

La nueva clasificación de la OMS del año 2010 estipula dentro de los Pólipos Serrados a un conjunto heterogéneo como son

los Pólipos Hiperplásicos (PH), Adenomas Serrados Sésiles (ASS), Adenoma Serrado Tradicional (AST) y Pólipos Mixtos. Es

importante tanto para los patólogos como para el medico clínico-quirúrgico estar familiarizado con la terminología reciente, ya

que algunos de ellos se describen como premalignos. Estos deben ser resecados quirúrgicamente por completo con un

posterior seguimiento del paciente. Los pólipos serrados ha sido objeto de estudio en diferentes poblaciones occidentales, pero

su prevalencia aún no es clara.

El objetivo del presente trabajo es revisar y determinar Adenomas Sésiles Serrados (ASS) en preparados histopatológicos de

colon con diagnóstico de Pólipo Hiperplásico (PH).

Se realizó un estudio descriptivo con análisis retrospectivo de casos obtenidos de la revisión de libros de actas, protocolos

anatomopatológicos y preparados histológicos de material ingresado al servicio de Anatomía Patológica del Hospital Escuela J.

F. San Martín, desde junio de 2005 a junio de 2012.

Se incluyeron 61 casos previamente diagnosticados como PH y se excluyeron 4 preparados histopatológicos mal procesados

en los cuales no fue posible la visualización de la muscular de la mucosa del pólipo colónico, requisito necesario para el

diagnóstico de ASS. Otras variables tenidas en cuenta fueron edad y sexo.

Los preparados histopatológicos (coloreados con hematoxilina/eosina) fueron reevaluados por 2 Médicos Anatomopatólogos

del Servicio, el diagnóstico de ASS se basó en el criterio estipulado por la OMS de serración o hiperserración en el tercio

inferior de la cripta, criptas en T y L por debajo de la muscular de la mucosa, dilatación columnar en el tercio inferior de la cripta

y la presencia de células caliciformes en la base de la misma.

Fueron revisados 57 casos con diagnóstico de PH. El promedio de edad fue de 53,5 años, con una predisposición masculina

del 65%. De los casos mencionados, 54 de ellos fueron confirmados como PH y 3 (5,2%) se reconocieron como ASS.

En conclusión, el concepto de pólipos serrados ha cambiado en los últimos años, y el correcto diagnóstico de los diferentes

subtipos es importante no sólo para los patólogos, sino también para los Médicos Clínicos y Endoscopistas con el fin de mejorar

el manejo de pacientes con esta patología. Sin embargo el diagnóstico anatomopatológico de ASS no es tarea fácil, requiere de

mucho entrenamiento.

A pesar de haber trabajado con material de un solo centro y contar con un número reducido de muestras, nuestro resultado de

recategorizar el 5,2% de los pólipos como ASS nos está indicando que esta nueva entidad puede ser mal diagnosticada en la

práctica diaria como PH, lo que llevaría a un tratamiento insuficiente.

Dada la importancia de estos resultados, nuestro estudio puede tener un potencial considerable para el desarrollo de estudios

posteriores con mayor número de pacientes.

Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológicas. Facultad de Medicina. UNNE. Sargento Cabral 2001. Corrientes. Corrientes.

Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Escuela General José de San Martín. Rivadavia 1250. Corrientes. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CCQ04 - Variables epidemiológicas de los pacientes internados con diagnostico de infarto agudo de miocardio en la unidad

coronaría del Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes durante los años 2010-2011

Passarella, Carolina; Romano, José R; Romero, Nelly; Navarro, Saul A; Sosa, Carlos H.

Ciencias Clínicas y Quirúrgicas

[email protected]

Existe abundante información disponible acerca de las variantes epidemiológicas de los pacientes internados con diagnóstico

de infarto agudo de miocardio (IAM), sin embargo, no contamos con datos disponibles de las variantes de IAM en los pacientes

internados en nuestra institución.

El objetivo fue analizar las características epidemiológicas (factores de riesgo, tratamiento y mortalidad) de pacientes

internados en la unidad coronaría del Hospital Escuela con diagnostico de IAM.

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo transversal. Se realizó recolección de los datos en fichas basándose en las historias

clínica de todos los pacientes internados con diagnostico de IAM durante el periodo comprendido desde abril del 2010 a

noviembre del 2011, 62 pacientes. Se recolectaron las variables epidemiológicas de: Factores de riesgo, tratamiento y

mortalidad durante la internación.

La edad media fue de 58,6 años el máximo de 84 el mínimo de 34 años. Dentro de los factores de riesgo se encontró, que un

55% era tabaquista, 63% eran hipertensos, un 24% diabéticos, aunque 10 % desconocía sus glucemias, 30% dislipémicos, un

60,7 % sedentarios y 27% eran obesos. En cuanto a antecedentes coronarios 20% tuvieron IAM previo y 8,2 % angina previa.

El motivo de consulta fue dolor precordial en un 92,8 % 6,6 % disnea y 1,6% nauseas. El Score de Peel fue en un 1,6% sin

realizar, 78,7% G.1; 9,8% G 2, 6,6% G3; 3,3% G 4. En cuanto al Killip y Kimbal (KK), presento 1,6% no realizado, 72,1 % tipo

A; 19,7% tipo B; 4,9% Tipo C; 1,6% Tipo D. No se realizó CCG a 54,2 % de los pacientes, en los que se realizaron(45,8% )se

encontró enfermedad de 1 vaso en el 44,6 %, de 2 vasos 22,2% y múltiples vasos(más de 2) 33,4%.

En cuanto al tratamiento se realizo reperfusión a 29,5% , se coloco STENT a 19,7%, solo angioplastia a 6,5% y fibrinolíticos a

3,3 %. El resto recibió solo tratamiento médico, el cual se dio completo al alta a un 55% de los pacientes. El diagnòstico al alta

fue en el 57,4% IAM tipo Q, 42,6% no Q. Fallecieron en la internación 3 pacientes ( 5% un pte con IAM anterior extenso, otro

por TV en el marco de un CA de pulmón y una Comunicación Interventricular.

Podemos concluir que: 1. La edad promedio fue baja respecto de otras observaciones. 2. Los FR y antecedentes

cardiovasculares son los habituales para este grupo de pacientes. 3. Un porcentaje significativo no presento dolor precordial al

momento de la internación, lo que obliga a una valoración cuidadosa ante la sospecha de enfermedad coronaria. 4. El

tratamiento de reperfusión se realizo en pocos pacientes (solo 29,5%) y fue insuficiente al alta en un elevado porcentaje de

enfermos. 5. La mortalidad fue inferior a la referida por otros estudios nacionales, probablemente por derivación de pacientes

complejos a centros con hemodinamia y Cirugía cardiovascular, como lo expresa la baja frecuencia de pacientes KK 3 y 4.

Estos parámetros deberían ser evaluados y confirmados con un número mayor de pacientes.

Hospital Escuela Gral José F. de San Martín. Rivadavia 1250. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CQC05 - Varón 46 XX, cuando el fenotipo y el genotipo no concuerdan.

Nieves, Myriam M; Lopez Gonzalez, Cynthya; Valdovinos Zaputovich, Bertha; Sassari, Marilina

Ciencias Clínicas y Quirúrgicas

[email protected]

El trastorno testicular del desarrollo sexual 46 XX, se presenta en 1/20.000 recién nacidos varones. Es quizás una de las

cromosopatias más infrecuentes del varón. Se caracteriza por una falta de correlación entre el fenotipo sexual (masculino) y el

genotipo (XX femenino).

Se han descripto tres grupos según el fenotipo: varones con fenotipo masculino normal, varones con genitales ambiguos y los

hermafroditas verdaderos. El hermafroditismo verdadero es la presencia de tejido ovárico y tejido testicular en el mismo

individuo.

Se describe el caso con el objetivo de dar a conocer características clínicas, histopatológicas y terapéutica.

El paciente concurre al hospital de referencia por presentar hipospadia e hidrocele bilateral.

Se realiza uretroplastia y posteriormente se observa la presencia de una fistula uretrocutánea y que los testículo no se

encuentran en las bolsas escrotales, programándose una segunda uretroplastia y orquidopexia.

Durante el procedimiento se observa una tumoración en testículo izquierdo y se realiza una biopsia excisional que es enviada al

servicio de patología.

El informe describe cortes de parénquima ovárico y cortes transversales de túbulos en la periferia. Estableciéndose el

diagnóstico de ovotestis. Se procedió a estudiar el cariotipo, obteniendo una fórmula cromosómica 46 XX.

Se solicita ecografía abdominal, evidenciándose los diferentes órganos sin alteraciones.

No se observan útero ni anexos. En la evaluación escrotal se presentan imágenes correspondientes a los testículos, sin

evidencia de formación quísticas.

El Hermafroditismo Verdadero tiene origen en más de un mecanismo genético. El ovotestis en dicho caso es unilateral,

localizándose del lado izquierdo y durante la intervención no se observaron alteraciones en el testículo derecho, presentándose

a nivel pelviano en el trayecto de descenso del testículo.

La asignación del sexo es suficiente como tratamiento en estos pacientes a causa de que usualmente no presentan otra

malformación, por lo tanto una vida sexual y reproductiva puede ser lograda con el manejo adecuado y la asignación sexual a

edad temprana. Hay descripciones de ovulación y maternidad exitosa en algunos casos donde cuentan con adecuadas

estructuras Mullerianas.

Las personas asignadas al género masculino son infértiles a pesar de la extirpación de tejido discordante y la reconstrucción

genital. El riesgo de transformación maligna del ovotestis es del 2,6 al 4,6% de los casos.

En conclusión, en esta presentación estamos ante un niño con ovotestis unilateral presente del lado izquierdo, establecido por

biopsia gonadal. Debido a que se le practicó la extirpación del tejido ovárico, la ecografía evidenció la falta de útero y anexos y

fenotípicamente presenta características sexuales masculinas, se mantendría el sexo asignado al nacer.

Estos pacientes requieren un manejo interdisciplinario cooperativo.

Se trata del único caso estudiado en el Hospital Juan Pablo II de Corrientes, lo que da una idea de la rareza de esta afección

Hospital Pediátrico Juan Pablo II, Avenida Artigas 1435. Corrientes

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. UNNE. Sargento Cabral 2001. Corrientes

Cátedra de Histología y Embriología I. Facultad de Medicina. UNNE. Sargento Cabral 2001. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC01 - Problemas de seguridad asociados al uso de Alprazolam y Clonazepam en el Nordeste Argentino

Dos Santos Antola, Lorena; Rocha, María T; Horna, María E; Morales, Sergio D; Valsecia, Mabel E

Ciencias Preclínicas

[email protected]

Las benzodiacepinas (BZD) como alprazolam y clonazepam son promocionadas habitualmente como medicamentos seguros

en casos de sobredosis, sin embargo su utilización a dosis terapéuticas y en condiciones de uso autorizadas no está exenta de

riesgos.

El objetivo de este trabajo ha sido analizar las reacciones adversas (RAM) asociadas al consumo de Alprazolam y Clonazepam

que fueron notificadas al Centro Regional de Farmacovigilancia de la Universidad Nacional del Nordeste (CRF-UNNE) desde el

año 1993 al 2011.

Estudio descriptivo, observacional, con análisis retrospectivo de la información. Se analizaron todas las notificaciones

espontáneas registradas en la base de datos del CRF-UNNE. Inicialmente los fármacos fueron clasificados según la

Clasificación Anatomo-Terapéutica (ATC) (2010) del Centro de Colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para la identificación y codificación de reacciones adversas (RAM) se utilizó el Diccionario de Reacciones Adversas de la OMS

(2001). Los tipos de RAM se clasificaron según la clasificación de Rawlins y Thompson (Tipo A y B), y según su gravedad en:

leves, moderadas y graves. La imputabilidad fue establecida por el algoritmo de Karch y Lasagna. Para el análisis estadístico

se utilizó el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).

De un total de 5027 notificaciones, 7% (n=338) correspondieron a BZD, de las cuales 199 fueron con consumo de alprazolam

(57%) y clonazepam (43%). 118 (59%) notificaciones correspondieron al sexo femenino. 191 (96%) fueron RAM de tipo A. 12

casos fueron en pacientes menores de 18 años, de estos 7 fueron poliadictos que consumían drogas ilícitas en combinación

con clonazepam. Según su gravedad fueron: moderadas: 129 (65%), leves: 49 (25%), graves: 21 (10%). Presentaron

Síndrome de Abstinencia: 135 (70%), los síntomas más frecuentemente observados: Temblor (66), insomnio (64), ansiedad-

angustia (53), alucinaciones visuales y auditivas (23), inquietud motora (18), excitación psicomotriz (14), convulsiones (3),

delirium (2). También se observaron síntomas por sobreutilización: 57 (30%), en este sentido los síntomas más frecuentes

fueron: trastornos mnésicos (35), síndrome de confusión mental (28). Principales indicaciones que motivaron la prescripción del

fármaco: Adicción: 44 (22%), Ansiedad: 35 (18%), insomnio: 31 (15%), Depresión: 19 (10%), Hipertensión arterial: 16 (8%),

Automedicación: 12 (15%). Otros diagnósticos que motivaron la prescripción: gastritis, crisis histérica, infarto agudo de

miocardio.

Se observaron RAM moderadas a graves como: síndromes de abstinencia y farmacodependencia.

Estos datos indican que existe una sobreprescripción y sobreutilización de las mismas, siendo utilizadas en muchos casos

irracionalmente en indicaciones no autorizadas, en las que no existen datos sobre su eficacia (depresión, hipertensión,

gastritis). El clonazepam fue el fármaco mas frecuentemente asociado al consumo conjunto con otras sustancias psicoactivas

ilícitas. Ambas BZD distan de ser fármacos seguros como se las promocionan habitualmente deberían ser utilizadas en

situaciones especiales, solo cuando los beneficios superan ampliamente los riesgos que pueden representar para el paciente.

Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC02 - Condicionantes de la suplementación con hierro en niños menores de 2 años

Burgos, María L; Horna, María E; Rocha, María T; Dos Santos, Lorena; Valsecia, Mabel E

Ciencias Preclínicas

[email protected]

La suplementación con hierro en niños menores de 2 años como medio de prevención de la anemia ferropénica, frente a otras

medidas disponibles como la leche fortificada y el adecuado aporte alimentario, puede considerarse de especial relevancia por

diferentes razones: en primer lugar es un medicamento de distribución gratuita tanto en los Centros de Atención Primaria de la

Salud como en Hospitales, favoreciendo la accesibilidad del mismo; por otro lado presenta eficacia demostrada en prevención y

los efectos en la población son a corto plazo.

En la Provincia de Corrientes de estudios actualizados de utilización de hierro en niños, siendo la Anemia Ferropénica una

patología de elevada prevalencia en nuestra región (45,7%) con consecuencias irreversibles.

Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) Analizar el grado de cumplimiento de la ferroterapia en niños de 4 a 24 meses en

dos centros de Atención primaria de la Salud de la ciudad de Corrientes; 2) Identificar posibles factores que condicionan la

prescripción y la adherencia al tratamiento.

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo de utilización de hierro como terapia preventiva en dos CAPS de

la ciudad de Corrientes. Criterios de inclusión: todas las prescripciones a pacientes entre 4 y 24 meses que concurrieron en

forma espontánea a la consulta a dichos CAPS.

Los datos fueron recolectados en planillas ad hoc, los cuales estuvieron disponibles en los centros de salud participantes del

estudio. Dentro de las variables consideradas fueron: edad, peso, edad gestacional y peso al nacer, ingesta de factores

facilitadores e inhibidores de la absorción, tratamiento con hierro, motivos por los que el niño no recibe hierro, duración del

tratamiento, presencia de eventos adversos, motivos por los que el niño no recibe hierro.

Los datos obtenidos fueron cargados en una planilla electrónica del programa Microsoft Excel, posteriormente analizados

estadísticamente con el programa SPSS.

Se analizaron las consultas correspondientes a 130 niños de 4 a 24 meses de edad (media de edad: 12 meses), No recibieron

Fe previo 59 niños (45%), mientras que 88 no recibían al momento de la consulta. De 71 (55%) que habían recibido Fe

(duración media: 54 días) sólo 42 (59 %) lo continuaban recibiendo al momento de la consulta. Los motivos por los cuales no

recibían hierro fueron: 52 (59%) por falta de prescripción, 8 (9%) por prescripción inadecuada (no se especificó al familiar

tiempo de duración del tratamiento), 12 (14%) debido a eventos adversos (8 por náuseas y vómitos, 4 por constipación) y 7

(8%) por mitos (manifestaron pérdida de apetito, sueño) y 9 (10%) otras causas.

Estos hallazgos confirman que la subutilización del Fe es un obstáculo para el manejo adecuado de la anemia por deficiencia

de hierro en niños. Resulta de fundamental importancia disponer de datos actualizados sobre la ferroterapia en niños menores

de dos años en CAPS de la ciudad de Corrientes, identificar posibles factores que influyan en el incumplimiento de la misma y a

partir de allí establecer estrategias para abordar la problemática.

Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. UNNE. Mariano Moreno 1240. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC03 - Abuso por consumo de sustancias en pacientes internados en un Servicio de Admisión de un Hospital de Salud

Mental. Corrientes, 2012

Morales Andreau, Leandro D; Pinto, Carlos A; Popelka, Paula; Morales, Jorge L; Dos Santos, Lorena.

Ciencias Preclínicas

[email protected]

Los trastornos relacionados con sustancias incluyen aquellos asociados a la ingestión de una droga de abuso (incluyendo el

alcohol), los efectos secundarios de un medicamento y la exposición a tóxicos.

Se dividen en dos grupos: trastornos por consumo de sustancias (dependencia y abuso) y trastornos inducidos por sustancias

(intoxicación, abstinencia, delirium entre otros).

Los objetivos de este trabajo han sido establecer el patrón de consumo y los problemas sociales asociados en pacientes con

diagnóstico de Abuso de sustancias en el Servicio de Corta Estadía dependiente del Servicio de Admisión de un Hospital de

Salud Mental.

Estudio descriptivo, observacional y de campo, se realizó una encuesta a todos los pacientes que aceptaron participar en forma

voluntaria y anónima, la misma constaba de preguntas estructuradas y semiestructuradas.

La recolección de la información se realizó durante los meses de junio y julio de 2012. La información se analizó con el SPSS

(Statistical Package for the Social Sciences).

Se entrevistó al total de la población internada (n= 16). Antecedentes sociodemográficos: Sexo: 100 % masculino. Edad Media:

21, Mediana: 17. Nivel educativo: 7 no terminaron el nivel de educación básica, 5 el nivel de educación media. 3 mencionaron

tener padres con antecedentes delictivos y 5 dijeron ser víctimas de violencia por parte de al menos uno de sus padres o

hermanos. 7 refirieron haber sufrido maltrato verbal o físico durante gran parte de su niñez y/o adolescencia. Antecedentes

familiares de consumo: 13 (en 11 casos, el familiar que consumia alcohol de manera excesiva era el padre).

Diagnóstico Principal: Abuso de Marihuana: 10, Alcohol: 4, Cocaina: 2. (de los cuales 12 son Poliadictos: las sustancias legales

principalmente asociadas: alcohol (12), Clonazepam (7). 8 consumen acompañados por pares. Problemas sociales como

consecuencia del consumo: 13. Antecedentes delictivos: 8 sufrieron detenciones relacionadas con el consumo excesivo de

alcohol (la mayoría de los cuales fueron justificadas por episodios de violencia interpersonal). Otros antecedentes delictivos:

violencia hacia familiares o desconocidos por riñas de bar (n=6), presos por robo (n=3), (aunque todos admitieron haber

robado para poder comprar alcohol y/o drogas). De los encuestados, 12 intentaron abandonar el consumo sin poder lograrlo; de

ellos el 100% ya habían sido internados en servicios de rehabilitación previamente

El perfil del paciente internado es la de un sujeto joven, sexo masculino, bajo nivel educativo, con antecedentes familiares de

consumo (en especial el padre), importante porcentaje de reincidencia, con graves problemas sociales.

Este estudio demuestra la compleja y multideterminada problemática asociada al abuso de sustancias tanto ilegales como

legales, lo que determina que su abordaje deba realizarse en el marco del trabajo interdisciplinario a interinstitucional para

favorecer una adecuada recuperación y reinserción social del paciente, y por sobre todo evitar la estigmatización que

frecuentemente padecen.

Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Mariano Moreno 1240. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC04 - Cuando la correcta gestión de los fármacos (residuos patogénicos) evita la contaminación ambiental: Un estudio

cualitativo en 2 farmacias y el Hospital “J.R.Vidal” de la Ciudad de Corrientes.

Dos Santos Antola, Lorena; Rocha, María T.; Horna, María E.; Morales, Sergio D.; Valsecia, Mabel E.

Ciencias Preclínicas

[email protected]

A partir de los años 90 el interés por los medicamentos como futuros contaminantes ambientales, ya sea por contacto o

acumulación empezó a incrementarse. Desde entonces numerosos estudios evidencian la existencia de contaminación por

medicamentos en aguas superficiales, subterráneas y de consumo humano. Lo mismo ocurre con los medicamentos

caducados y residuos de envases de medicamentos (plásticos, cartón, metales, vidrios y otros materiales). Todos estos

elementos son considerados residuos patogénicos, altamente contaminantes para las personas, los animales y el medio

ambiente. Los objetivos de este estudio fueron: identificar en instituciones generadoras de residuos (dos farmacias y un

hospital) las estrategias de gestión realizadas para su correcta disposición final. Describir el conocimiento que tienen los

entrevistados sobre el potencial peligro para la salud que tienen los residuos de medicamentos. Analizar las posibles soluciones

que plantean los actores sociales involucrados para disminuir y/o evitar el riesgo de contaminación.

Se realizó un estudio de diseño cualitativo, exploratorio. La técnica de recolección de la información: entrevistas

semiestructuradas realizadas a los farmacéuticos de dos farmacias de la capital y del Hospital Vidal, en las que el entrevistador

tuvo la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información sobre los temas

deseados. La información recogida fue íntegramente desgrabada y registrada. Para el análisis del discurso se procedió a

identificar los momentos más informativos de cada entrevista, se identificaron las características del plano autónomo de los

extractos de entrevistas. La validación de la información se realizó por triangulación de investigadores

Las estrategias de gestión inicial de los medicamentos difirieron mientras que en el Hospital los medicamentos vencidos son

almacenados “por ley en otro depósito para evitar confusiones” “y son almacenados en una bolsa roja de 120 micras para

residuos patológicos”, en cambio en las farmacias los medicamentos vencidos o próximos a vencer son clasificados por un

personal especialmente responsable y devueltos a la droguería distribuidora, excepto los “refrigerados, estupefacientes y

psicofármacos”. Estos últimos, al igual que los del Hospital son introducidos en la bolsa roja, y posteriormente se llama a la

Dirección de Residuos Peligrosos, cuyos inspectores se encargan de labrar el acta y posteriormente empresas privadas

contratadas por el municipio se encargan de realizar el transporte, tratamiento y disposición final de los medicamentos. Tanto el

farmacéutico del Hospital como el de una de las farmacias, refirieron tener conocimiento que “cuando la disposición final de los

medicamentos no es la adecuada” (destrucción total) pueden actuar como factores contaminantes y ser peligrosos para la

salud. Plantean que estas estrategias de gestión nombradas precedentemente deberían extenderse al interior de la provincia,

que estas acciones fueron en parte un emprendimiento realizado por el Colegio Farmacéutico de la Provincia de Corrientes.

Además, aconsejan que en todos aquellos lugares donde no existan mecanismos institucionales provinciales de destrucción de

los mismos (como en el interior provincial) se almacenen los medicamentos “en un lugar apropiado lejos del alcance inclusive

del personal que pueda estar trabajando en la farmacia”. En resumen, si bien este es un estudio exploratorio, se puede

considerar la hipótesis que los residuos patogénicos (medicamentos) son adecuadamente gestionados en los generadores

analizados. Quedan por analizar lo que sucede en otros generadores de residuos patogénicos como los Centros de Atención

Primaria, droguerías, consultorios médico-odontológicos, policlínicos, etc.; ya que como bien está demostrado su continua

introducción en el medio ambiente puede causar efectos perniciosos sobre el ecosistema y afectar la salud humana.

Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. PICTO CIN I 2010-0037. Estudio de

Gestión y Tratamiento de Residuos Domiciliarios y Urbanos en ciudades Intermedias.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC05 - Toxoplasmosis en mujeres embarazadas de la ciudad de Corrientes

Puyol, Iris A; Merino, Daniel E

Ciencias Preclínicas

[email protected]

En Argentina, las infecciones connatales representan una causa importante de morbimortalidad perinatal y muchas de ellas

producen malformaciones congénitas o defectos secuelares. El Síndrome de TORCH tiene como segundo agente etiológico

más frecuente de infección del producto al Toxoplasma gondii.

El objetivo de este trabajo es investigar la situación ecoepidemiológica de la Toxoplasmosis en mujeres embarazadas de la

Ciudad de Corrientes.

Se realizó un trabajo descriptivo, observacional, prospectivo en un servicio maternoneonatal público de Corrientes. La unidad

de análisis utilizada para la recolección de información fue la historia clínica confeccionada en el Servicio de Tocoginecología

del Hospital J. R. Vidal. Se estudiaron las siguientes variables: Edad, Estado civil, Grado de instrucción, Numero de

gestaciones, Numero de partos, Numero de abortos, Edad gestacional, Serología para toxoplasmosis en madre, Presencia de

otros factores de riesgo para parto prematuro, Desenlace del embarazo, Serología para toxoplasmosis en el recién nacido. Los

datos fueron registrados en una planilla confeccionada por el grupo investigador.

Para el diagnostico de toxoplasmosis se aplico la tecnica de Hemoaglutinación Indirecta. De las 119 mujeres estudiadas el

44,54% (53) presentó títulos entre 1/8 y 1/2048. De estas mujeres 1,89 % (1) tuvo títulos de 1/8; el 5,65% (3) de 1/32; el 18,4%

(10) tuvo títulos de 1/64; el 26,40 % (14) con titulo 1/128; con títulos 1/256 y 1/512 el 20,7 % (11) cada uno. Con titulo 1/2024

3,77% (2) y con 1/2048 el 1,89 % (1).

De madres con titulo 1/64 los hijos resultaron uno con título 1/64, uno con 1/128, 7 con serología negativa y uno no fue

estudiado. De madres con titulo de 1/128 resultaron 5 niños con titulo 1/128, uno con 1/256, 3 con serología negativa y 5 no

fueron estudiados. De madres con título 1/256 los hijos resultaron uno con título 1/64, dos con 1/128, 4 con 1/256, uno negativo

y 3 no estudiados. De madres con título 1/512 resultaron un niño con titulo 1/128, uno con 1/256, uno con 1/512, 3 negativos y 5

no fueron estudiados. Madres con 1/1024: uno con 1/256 y uno con 1/512. El hijo de la mujer con título 1/2048 tuvo un

serología negativa.(60 % de los nacidos seropositivos eran hijos de menos del 50 % de las madres seropositivas, y de ellas, de

las que contaban con títulos entre 1/128 y 1/256)

En la población seropositiva se registraron 2 abortos (título 1/128 y 1/512), 5 amenazas de parto prematuro (APP) 3 con 1/128,

uno con 1/64 y uno con 1/512 y 12 partos prematuros (PP). Los seronegativos tuvieron 7 APP y 9 PP. (Chi2: 1,41. P<0,16, Sin

diferencia estadística de significancia).

Respecto al grado de instrucción, en las seropositivas el 51 % tiene estudios primarios, 47 % secundario y 2 % analfabeta. De

las seronegativos el 60% tiene estudios secundarios, 34 % primario, 4,5 % universitario y 1,5 % analfabeta (Chi2: 7,92.

P<0,004. Diferencia estadística de significancia que relaciona mayor nivel educativo con menor prevalencia serológica de

toxoplasmosis).

Como conclusión, se observó un gran porcentaje de gestantes seropositivas (44,54%), en concordancia con otros trabajos

realizados en el país (Durlach y cols).

La población seropositiva presentó 2 abortos y un mayor número de partos prematuros.

La población seronegativa presentó un mejor nivel educativo.

Hospital José Ramón Vidal. Necochea 1050. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC06 - Importancia de las lesiones mucosas de la leishmaniosis tegumentaria americana en pacientes del nordeste de

Argentina

Rea, María JF; Borda, Edgardo C.

Ciencias Preclínicas

[email protected]

La alteración del medio ambiente asociada a constantes movimientos migratorios son factores que favorecen la urbanización de

la leishmaniasis tegumentaria americana (LTA) y el número de casos humanos. Esto se ha demostrado en las dos últimas

décadas en la región subtropical del nordeste de la Argentina en las provincias de Formosa, Chaco, norte de Santa Fé y

Corrientes. En ésta última también han ocurrido brotes epidémicos en Derqui, Paso de la Patria y Bella Vista.

La (LTA) requiere la debida preparación de los profesionales de la salud para la identificación de la enfermedad, de los recursos

de laboratorio y de medicamentos específicos porque la falta de éstos ha retardado el tratamiento.

Este trabajo ha tenido como objetivo demostrar las consecuencias de esas deficiencias con la aparición de casos de las formas

cutáneo-mucosa y mucosa de la (LTA).

Fueron atendidos 23 pacientes originarios de 10 localidades de Corrientes (Corrientes, Bella Vista, Itatí, San Cosme, Paso de

los Libres, Esquina, Lavalle, Gral. Paz, La Cruz, Empedrado) cinco del Chaco (Machagay, Villa Berthe, Villa Mabel, Gral. San

Martín, Quitilipi) y uno de Formosa. Exceptuando una niña de cinco años, los demás eran mayores de 20 años, siendo 15

hombres y 7 mujeres. A todos se les practicó el test de Montenegro (40 µg N/ml) y, en 15 que tenían afectada la región

cutánea, además de la mucosa, se hicieron frotis por aposición teñidos con Giemsa.

En todos, a las 48 y 72h, resultó reactivo el test de Montenegro con un diámetro de la induración igual o superiores a 5mm de

diámetro y se hallaron amastigotes en las improntas de las lesiones. De estos pacientes 15 (65%) padecían la forma cutáneo-

mucosa y 8 (35%) la mucosa.

El menor tiempo de evolución de la enfermedad fue de dos semanas verificado en la niña que presentaba la forma cutáneo-

mucosa. En los restantes, la metástasis ocurrió mucho después de la lesión ulcerosa inicial, en una mujer que estaba en la

sexta década de la vida demoró 38 años.

Infección bacteriana secundaria, en las mucosas se presentó en dos hombres y no obstante haber recibido el tratamiento y

controles específicos ambos fallecieron, procedían de localidades ubicadas sobre la margen derecha del río Uruguay en la

provincia de Corrientes. Para el diagnostico se demoró un año y medio, en la persona que tenía 59 años y 10 en el paciente

con 89 años. Las lesiones de la nariz estuvieron siempre presentes con obstrucción de las ventanas nasales, con perforación,

hundimiento y ensanchamiento de la nariz. Otras mucosas afectadas fueron, por orden de frecuencia, la de la faringe, el

paladar, la laringe y el labio superior.

La manifestación clínica más frecuente de la LTA es la úlcera cutánea que hemos observado en la mayoría de los enfermos.

Habitualmente, esa forma benigna remite la lesión espontáneamente y su evolución es lenta no superando los seis meses.

Pero, en los pacientes presentados en este trabajo, con una historia de diagnóstico y tratamiento inadecuados, por la falta de

idoneidad profesional, era inevitable que resulten afectadas las mucosas más aún cuando hemos demostrado que en la

provincia de Corrientes circulan especies que invaden las mucosas como Leishmania (Viannia) braziliensis y Leishmania (V)

guyanensis.

Centro Nacional de Parasitologia y Enfermedades Tropicales (Cenpetrop). Santa Fé 1432. Corrientes, Argentina

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC07 - Síndrome anémico por uncinariasis en la provincia de Corrientes

Gené, Cristina M; Rea, María JF; Borda, Carlos E.

Ciencias Preclínicas

[email protected]

En áreas tropicales y subtropicales de gran pobreza las deficiencias alimenticias y las infecciones parasitarias, en especial la

uncinariasis, son las dos causas primarias de síndrome anémico.La uncinariasis es una enfermedad producida por Necator

americanus y Ancylostoma duodenale. En zonas donde estas parasitosis son endémicas se considera que la intensidad de la

infección se incrementa con la edad. Sus manifestaciones clínicas son debidas a la anemia microcítica ferropénica causada por

la expoliación sanguínea que realizan estos vermes. Dicha anemia no depende sólo de la carga parasitaria sino también de la

cantidad de hierro absorbido en la dieta. Esto hace que la población socioeconómicamente más desprotegida sea la más

vulnerable a la acción de los helmintos.

En este trabajo se presentan dos casos de anemia crónica severa causada por uncinariasis.

Una mujer de 25 años originaria de El Sombrero (Empedrado, zona rural) y un hombre de 40 años de San Miguel (zona urbana)

padecían de anemia crónica. La mujer tenía 4g de hemoglobina y 16% de hematocrito y el hombre 3g y 13% respectivamente.

A los dos se les realizaron coproparasitológicos cualitativos (Hofmann, Pons & Janer, Ritchie, Harada Mori, Baermann) y

cuantitativo (Borda & Pellegrino).

En ambos se observaron en promedio 37.500 huevos por gramo de heces y larvas de uncinarias identificadas como N.

americanus, con una carga parasitaria de más de 1.700 adultos que expoliaban alrededor de 51ml de sangre diarios. Además

de la anemia microcítica e hipocrómica, presentaron eosinofilia (15 y 16% respectivamente). El hombre tenía también

Strongyloides stercoralis y Trichuris trichiura. En el segundo control postratamiento (mebendazol, ivermectina) no se hallaron

parásitos. La mujer recibió tratamiento antiparasitario (mebendazol) pero no realizó controles postratamiento. A los nueve

meses volvió presentando un cuadro hematológico similar (además de hipocromía severa, anisocitosis, microcitosis,

poiquilocitosis, Rouleaux) y obtuvo el mismo resultado en el diagnóstico parasitológico.

El hombre era alcohólico, con ascitis y esplenomegalia. Le diagnosticaron erróneamente leishmaniasis visceral americana y fue

tratado con anfotericina B liposomal.

Los dos pacientes recibieron hemoterapia, sulfato ferroso y ácido fólico durante varios meses, pero nunca se habían realizado

estudios coproparasitológicos para descartar parasitosis intestinales y administrar el tratamiento.

La deficiencia en el diagnóstico de estas parasitosis representa una falla en el sistema sanitario, por lo tanto es poco probable

que se pueda reducir su transmisión en esta región de alta endemicidad. Esto ya se demostró en trabajos previos (2007) con

un hombre de San Luis del Palmar que había padecido síndrome anémico durante veinte años sin diagnóstico etiológico. Sólo

contrarrestaban la anemia con hemoterapia durante esos años, sin saber la causa de la afección. A este paciente se le

realizaron en el Cenpetrop estudios coproparasitológicos y se diagnosticó N. americanus determinándose la carga parasitaria

estimada en 4.914 adultos, que expoliaban aproximadamente 138ml de sangre diarios.

Se ha puesto en evidencia que la uncinariasis puede desarrollar cuadros de extrema gravedad como los relatados, en los que

no se realizan los tratamientos y estudios adecuados, aún cuando existen técnicas de diagnóstico que no revisten complejidad

en su realización, sólo idoneidad profesional.

Además, cuando se efectúa la desparasitación sin indicar las medidas preventivas, los pacientes están sometidos a nuevas

reinfecciones que agravan su situación ya compleja por los problemas de desnutrición presentes en estas zonas endémicas.

Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (Cenpetrop), Facultad de Medicina, UNNE. Santa Fe 1432,

Corrientes, Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC08 - Observaciones sobre la infestación con Aedes aegypti de la ciudad de Corrientes (Argentina) desde 1998.

Borda, Edgardo C; Rea, María JF; Mosqueda, Luis A.; Benitez, Osvaldo D.; Sprench, Mercedes FL

Ciencias Preclínicas

[email protected]

En la ciudad de Corrientes (27º28' de latitud sur y 58º50' longitud oeste) en el año 1998 se detectó la reintroducción del

mosquito Aedes aegypti, transmisor de la fiebre amarilla urbana y el dengue. Era necesario impedir la aparición de brotes

epidémicos ocasionados por esos arbovirus.

Previo entrenamiento de personal por parte del Cenpetrop, la Municipalidad dictó la Ordenanza Nº 3332 VIGILANCIA

EPIDEMIOLOGICA Y CONTROL DEL MOSQUITO Aedes aegypti EN LA CIUDAD DE CORRIENTES.

El objetivo de este trabajo ha sido colaborar con el municipio en la determinación de los índices entomológicos en los

diferentes barrios de la ciudad para evaluar el riesgo de transmisión de esas enfermedades.

Este insecto tiene preferencia por desarrollar parte de su biología (huevos, larvas, pupas) en agua contenida en recipientes

suministrados por el comportamiento humano, la vigilancia se ha basado en encuestas de larvas y recipientes.

Los valores se han expresado en índices conocidos como Índice Casas (IC, porcentaje de casa infestadas con larvas y/o

pupas); Índice Recipientes (IR, porcentaje de recipientes infestados con larvas y/o pupas) e Índice de Breteau (IB, número de

recipientes infestados cada 100 casas). La Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló el Índice Densidad (ID), que

integra a los tres anteriores.

Para el desarrollo de estas tareas el agente sanitario con la autorización correspondiente, ingresaba a las casas examinando

todo tipo de recipientes que contenían agua. Con una pipeta extraía a las fases acuáticas del mosquito conservándolas en

alcohol de 70º contenido en tubos de Khan rotulados de acuerdo al protocolo correspondiente a cada barrio. Los tubos

agrupados en cajas eran entregados en el Cenpetrop. Antes de las 48 h. los resultados ya estaban a disposición de las

autoridades del Municipio y los Ministerios de Salud y de Gobierno de la Provincia de Corrientes.

De acuerdo con la OMS, en las zonas donde el ID es superior a 5, el IB es superior a 50, el IC mayor a 35 y el IR superior a 20

se considera que el riesgo de transmisión de arbovirus es elevado.

En el transcurso de la década (1998-2009) no obstante el uso de insecticidas (piretroides, Bti), el ID aumentó de 3 a 8, el IC de

13 a 92, el IR de 12 a 91 y el IB de 16 a 136.

Como consecuencia de esas elevadas cifras, ocurrieron brotes de dengue en 2007 y 2009. Continuando con la vigilancia, en el

año 2011 de los 105 barrios de la ciudad, se encuestaron el 35% (38) que incluían 269 casas, estando infestadas con el Ae.

aegypti el 87,36%.

n el primer semestre de 2012 se examinaron el 5,7% /6) de los barrios que totalizaban 36 viviendas, en éstas la infestación fue

del 86,11%. En cuanto as los índices entomológicos de 2011 y los primeros seis meses de 2012 se mantuvieron muy elevados,

el IC (>86), IR (>77) e IB (>115).

De acuerdo con estas cifras se puede concluir que en la ciudad de Corrientes, en el transcurso de los últimos 14 años, no se ha

observado descensos significativos de los índices entomológicos que permitan excluirla del riesgo de transmisión de arbovirus.

Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (Cenpetrop). Santa Fé 1432. Corrientes, Argentina.

Dirección de Zoonosis. Municipalidad de Corrientes. Bolivar 1380. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC09 - Variación morfológica en la genitalia masculina de Micropygomyia quinquefer en el departamento de Itatí

(Corrientes, Argentina).

Miérez, Mirta L; Rea, María J; Borda, Edgardo C; Mosqueda, Luis A.

Ciencias Preclínicas

[email protected]

Los insectos del género Lutzomyia son vectores de las leishmaniasis. La identificación de las especies involucradas en la

transmisión de la enfermedad se fundamenta en las características morfológicas que exhibe el adulto. La genitalia ha sido

considerada clásicamente como una de las estructuras anatómicas más importantes en la clasificación taxonómica. Se han

reportado anomalías morfológicas en diferentes especies, en genitales masculinos y femeninos, cibario, palpómeros,

flagelómeros y fémur posterior.

El objetivo de este trabajo fue registrar el hallazgo de anomalías en las estructuras genitales de Mi. quinquefer.

Las capturas se realizaron en el departamento de Itatí (27°16′11″S y 58°14′37″O), provincia de Corrientes, en una vivienda

ubicada en área silvestre y habitada por una persona que padeció leishmaniasis tegumentaria americana. En abril, setiembre,

noviembre y diciembre de 2010, enero, febrero, marzo y abril de 2011

Se utilizaron dos trampas luminosas, expuestas 12 hs desde las 18:30 hs, en el corredor de la vivienda, y capturador manual de

Castro, de dia en intra y peridomicilio.

Los insectos fueron transportados al Cenpetrop y preservados en alcohol 70º para su posterior montaje en portaobjeto. Se

recurrió a las claves de identificación de Young y Duncan (1994) y Galati (2009). Se observaron en microscopio óptico con

objetivo 10X y se tomaron microfotografías en un microscopio complementado con una cámara Sony modelo DSC-P72.

Se obtuvieron 3.563 ejemplares, (machos 42,6%, hembras 57,4%). El 79% con capturador manual durante 118 días y el 21%

con trampas luminosas durante 30 noches.

Predominó Mi. quinquefer (96,8%), las otras especies fueron: Evandromyia cortelezzii (0,68%), Migonemyia migonei (0,20%),

Nyssomyia neivai (0,20%) y Lutzomyia sp. (1,9%) y el género Brumptomyia (0,20%).

Se examinaron machos y hembras, solamente en seis machos de Mi. quinquefer.se observaron anomalías en la parte distal de

la genitalia externa. Los caracteres taxonómicos normales de la genitalia comprenden: órganos internos (filamentos genitales,

bomba genital) y externos, en número par (parámeros, lóbulos laterales, coxites y estilos). En ésta especie los estilos poseen

cinco espinas cada uno: dos en el extremo apical, uno al inicio del tercio distal y dos implantadas al inicio del tercio medio.

Las anomalías consistieron en diferencias en el número de espinas presentes en uno de los estilos (estilos asimétricos).

Mientras que un estilo exhibía cinco espinas, el otro presentaba seis espinas, de los cuales, se observó lo siguiente: en dos

machos, la espina supernumeraria se halló implantada cerca de la mitad del estilo, y en los restantes se encontraba implantada

en el extremo apical, (visualizándose tres espinas apicales, cuando normalmente exhiben dos); correspondiendo el resto de las

estructuras morfológicas a la descripción de la especie.

Estas malformaciones, fácilmente detectables en estos seis ejemplares, se presentaron unilateralmente, razón por la cual no

han sido un obstáculo en la determinación de la especie.

Para la identificación hay que tener en cuenta la aparición se esas anomalías que no invalidan la identificación de la especie.

Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (Cenpertop). Santa Fe 1432. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC10 - Focos de pulicosis y tungiasis en el paraje “La Palmira”, Itatí, Corrientes.

Sandoval, Miguel A.; Rea, María JF

Ciencias Preclínicas

[email protected]

Entre noviembre 2011 y enero 2012, en el control de salud en el Paraje La Palmira llamó la atención las quejas de sus

habitantes que referían “que les subían pulgas”. Se verificó que todos tenían petequias cutáneas y en dos niños se observaron

lesiones papuloideas con un punto oscuro en el centro.

El objetivo de este trabajo fue identificar los artrópodos causantes de las lesiones cutáneas en la población de este paraje.

La Palmira pertenece al departamento de Itatí, ubicado al noroeste de la provincia de Corrientes. Allí vivían 128 familias,

totalizando 397 individuos.

Se realizaron reuniones con las familias para que recolectaran lo que ellos identificaban como pulgas.

Se entregaron tubos de Khan con alcohol 70º como conservante, donde debían introducir los artrópodos que fueron procesados

por el método de clarificación de pequeños artrópodos y observados al microscopio con aumento de 10 y 40x.

Se obtuvieron 95 muestras de artrópodos identificados como Clase Insecta y del Orden Siphonaptera, de los cuales 84 (31

machos y 53 hembras) pertenecían al Género y especie Pulex irritans y 11 a Ctenocephalides canis.

Presentaron infestación por pulgas 25 personas pertenecientes a seis familias, 13 eran menores de 13 años, 10 adultos de 23 a

38 años y dos mayores de 60 años.

Todos tenían lesiones petequiales múltiples distribuidas predominantemente en tronco, cuello, acompañadas de prurito.

En las seis familias se encontraron tres géneros de pulgas: P. irritans, C. canis y Tunga penetrans. En los dos niños, de 8 y 13

años de edad con las lesiones papuloideas, se extrajeron tres hembras grávidas de T. penetrans.

P. irritans y C. canis son artrópodos hematófagos obligados y pueden ser hospederos intermediarios de parásitos. La hembra

adulta de T. penetrans es la que se introduce dentro del tegumento ocasionado lesiones que pueden ser graves por el número

de ejemplares y la posibilidad de infecciones secundarias. Todas depositan sus huevos en el suelo y se cubren de polvo o tierra

para protegerse. El estadio de pupa es muy resistente y frente a condiciones adversas esta etapa puede prolongarse por

meses.

Por eso el punto fundamental es la limpieza y la higiene del lugar donde el hospedador vive, de esta forma se mantiene alejada

la posibilidad de que las formas juveniles resistan en el medio, por ello se realizaron reuniones con las familias para explicar

las medidas preventivas.

Esta es una parte relevante de la situación ecoepidemiológica de la zona donde también son endémicas otras enfermedades

cuyos parásitos o vectores cumplen su ciclo en el suelo, como la geohelmintiasis y la leishmaniasis.

Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (Cenpetrop). Santa Fé 1432. Corrientes, Argentina

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC11 - Síndrome de Lôeffler por Ascaris lumbricoides

Sandoval, Miguel A; Borda, Edgardo C

Ciencias Preclínicas

[email protected]

Lôeffler, en 1932, describió este síndrome que clínicamente se presenta en individuos con atopía e IgE elevada. En la

radiografía torácica hay un aumento de la densidad radiológica con características irregulares y migratorias que duran alrededor

de dos semanas. Simultáneamente el paciente tiene tos, expectoración hemoptoica, sibilancia, fiebre y eosinofilia. En 1937,

Guillar & Spriet verificaron la etiología parasitaria por Ascaris lumbricoides, uncinarias, Strongyloides stercoralis y en homenaje

a quien lo describió lo denominaron síndrome de Lôeffler.

El objetivo de este trabajo ha sido relatar un caso que presentaba este síndrome que evolucionó a insuficiencia respiratoria

aguda.

El 20 de agosto de 2011 ingresó en la emergencia sanatorial un joven de 16 años, procedente de la zona suburbana de la

ciudad de Formosa. Vivían en un ambiente socio-económico y educativo muy bajo en una vivienda precaria carente de sistema

sanitario para la evacuación de las excretas.

Además del paciente, los padres y dos hermanos fueron examinados coproparasitológicamente por sedimentación espontánea

(Hoffman, Pons y Janer). Además al paciente se le efectuaron estudios clínicos, radiológicos, sanguíneos, expectoración y de

equilibrio ácido-base.

Todos eliminaban en las heces huevos de Ascaris lumbricoides, quistes de Blastocystis hominis y uno de los hermanos tenía

también quistes de Giardia lamblia. El paciente fue asistido en terapia intensiva porque presentaba un cuadro de insuficiencia

respiratoria aguda. Estaba febril (38ºC), con disnea funcional (IV), de aparición brusca, progresiva, excitación psicomotriz,

eosinófilos en la expectoración mucosa y hemóptoico. En la auscultación se percibió sibilancia espiratoria en ambos pulmones

en base derecha. Radiológicamente había infiltrado intersticial parahiliar pulmonar derecho con densidades fugaces, típicas del

síndrome de Lôeffler que son ocasionadas por las fases migratorias de las larvas de Ascaris lumbricoides. Los análisis

hematológicos estaban dentro de los valores normales exceptuando la eosinofilia (1710 mm³) y una evidente acidosis

respiratoria. Ante esta sintomatología se administró al paciente conforme al protocolo antibiótico (Ceftriaxona 2g/día), corticoide

((Hidrocortisona 2g/día), oxigenoterapia, nebulizaciones y finalmente antiparasitario (Albendazole 400mg/día). El paciente al

recibir este último medicamento mejoró significativamente en el transcurso de una semana.

Las geohelmintiasis (que desarrollan estadios evolutivos en el suelo contaminado con heces) son endémicas en la región

tropical y subtropical del norte de la Argentina. En una investigación ecoepidemiológica del 2007 en el barrio Bañado Sur de

Corrientes, el 80,0 % de 285 personas estudiadas tenían geohelmintos: A. lumbricoides 34,0 %, S. stercoralis 22,0 % y

uncinarias 21,0%.

Una de las consecuencias, como el caso aquí relatado, es que sin el diagnóstico y el tratamiento específico puede ser graves e

incluso terminar con la vida. También pone en evidencia la falta de promoción de la educación sanitaria que ayudará a la

erradicación de las geohelmintiasis que ya no deberían existir en la Argentina.

Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (Cenpetrop). Santa Fé 1432. Corrientes, Argentina

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

CPC12 - Presentaciones comerciales en el Actual Mercado Farmacológico Argentino de Amoxicilina Suspensión Oral.

Maidana, Ayelen A; Cabrera, Mercedes G; Gaona, German D; Gerometta, Rosana

Ciencias Preclínicas

[email protected]

La amoxicilina es una penicilina semisintética activa por vía oral y con acción bactericida sobre un amplio espectro microbiano.

Por su actividad se lo utiliza generalmente en Infecciones del tracto respiratorio bajo (Neumonía) causadas por Streptococcus

spp (cepas hemolíticas solamente), S. pneumoniae, Staphylococcus spp, o H. influenzae.

En el tratamiento ambulatorio de la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) de pacientes pediátricos mayores a 3 meses

sin factores agravantes, se indica una dosis de 60-80 mg/kg/dia, durante 10 días.

El objetivo de este trabajo es determinar, de acuerdo a las presentaciones comerciales de suspensión oral de amoxicilina

disponibles en el mercado,el número de dosis terapéuticas por presentación comercial para completar el esquema de

tratamiento de una NAC en pacientes pediátricos.

Se realizó un estudio descriptivo, transversal de búsqueda de las principales presentaciones en suspensión oral de la

Amoxicilina disponibles en el mercado farmacológico argentino actual, excluyéndose las suspensiones extemporáneas y las

suspensiones con más de un fármaco (Amoxicilina/Clavulánico-Amoxicilina/Bromhexina-Amoxicilina/Sulbactam).

Se confeccionaron tablas y planillas de recolección con datos extraídos del programa alfabeta.com que posee las altas y bajas

diarias del vademécum nacional. La información recogida fue procesada en planillas de cálculo Excel y analizada

estadísticamente por medios informáticos.

Se encontraron 15 (quince) presentaciones de suspensión de Amoxicilina monodosis (como trihidrato) en variadas

concentraciones que comprendían desde 125, 250, 500 y 750 mg en 5 ml del fármaco reconstituido; donde se observó que en

el 66% de los casos presentan 90 ml en sus envases lo que equivale solo a 18 dosis de 5 ml, cubriendo solamente 6 días de

tratamiento de la NAC por envase; el 33% ofrece un volumen de 60 ml (12 dosis) y 120 ml (24 dosis) completando 4 y 8 días de

terapéutica respectivamente; y solo el 1% ofrece 140 ml (28 dosis) abarcando 9 días de tratamiento.

Estas presentaciones comerciales obligan a la adquisición de más de un envase del producto para completar el esquema

terapéutico de 10 días, generando mayor gasto y la posible suspensión del tratamiento antes de completar el esquema

terapéutico, facilitando la aparición de recidivas y/o de resistencia bacteriana.

Se sugieren continuar elaborando e impartiendo programas de capacitación para los profesionales sanitarios acerca del

seguimiento del uso de los medicamentos y su mejoramiento en todos los niveles del sistema de salud.

Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. UNNE. Mariano Moreno 1240. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

EM01 - Desarrollo metodológico para el estudio de volumen renal en pediatría: Experiencia pedagógica

Forlino, Daniel; Baccaglio, Pablo G; Tannuri, Ricardo K; Vicentin, Damian ; Bianchi, María EV

Educación Médica

[email protected]

El proyecto de beca de investigación de pregrado “Desarrollo metodológico para el estudio de volumen renal en pediatría”

requirió la organización y puesta en práctica de un dispositivo pedagógico que tiene por objetivo final determinar el volumen

renal normal en población pediátrica mediante ecografía. El proceso requirió la adquisición de competencias generales y

específicas en los seis estudiantes intervinientes para comprender y obtener las variables a ser estudiadas.

El objetivo de este trabajo es describir el dispositivo pedagógico dispuesto para el proceso de enseñanza y aprendizaje de una

adecuada técnica ecográfica, recuperando conceptos anatómicos y fisiopatológicos, con el fin de obtener el volumen renal en

niños normales. El eje central adoptado fue el sistema “hand on” de amplia aplicación en el campo del diagnóstico por

imágenes para el aprendizaje de este método en postgrado.

La experiencia fue posible gracias a las gestiones realizadas en la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Salud

Pública de la Provincia del Chaco, quienes facilitaron en calidad de préstamo, un equipo de ecografía portátil. También a la

posibilidad de utilizar una sala en el Consultorio Radiológico Resistencia para las prácticas. Se realizaron reuniones con

voluntarios pediátricos (en presencia del tutor y con consentimiento informado), quienes fueron explorados por 6 alumnos de

quinto año de la facultad de medicina. Las actividades desarrolladas incluyen entre otras: a) Conformación del grupo de trabajo,

b) Desarrollo de un manual operativo del equipamiento y elementos necesarios en una sala de ecografía, c) Técnica ecográfica

adecuada para la observación de los riñones en niños, d) Realización de ecografías entre los integrantes del grupo de trabajo,

e) Cálculo de tamaño y volumen renal, f) Realización de ecografías a niños sanos, g) Variación interobservador, h) Sistema de

archivo de imágenes digitales, i) Confección de ficha de registro para pacientes y consentimiento informado para los tutores, j)

Análisis crítico y comparativo de la bibliografía publicada, k) Definición de niño sano. Criterios de inclusión y exclusión, l)

Criterios biométricos para determinar masa renal, m) Diseño del equipo para la recolección de datos en campo, n) Diseño de

tablas para cargar los resultados y su posterior análisis. La revisión bibliográfica crítica implicó reconocer que el volumen renal

hallado por ecografía es un concepto sujeto a controversia, debido a que la técnica y la fórmula geométrica utilizada para un

elipsoide subestima en forma variable el valor encontrado con otras técnicas de imágenes. La discusión metodológica permitió

ampliar y modificar conceptos previos en el grupo de trabajo, antes de la recolección de datos en campo.

Los resultados incluyen el desarrollo de destrezas y habilidades específicas en los estudiantes de medicina, complementado

con la adquisición de competencias conceptuales y actitudinales. La excelente predisposición de los estudiantes y docentes,

conjuntamente con un clima amigable y respetuoso de trabajo, facilitó el proceso. El desarrollo de las actividades en campo real

estimula y crea condiciones adecuadas para el aprendizaje. La posibilidad de expresar con libertad las dificultades permitió la

reflexión, reestructurando y modificando en acción el propio dispositivo pedagógico.

Como conclusión mencionamos que el desarrollo de un proyecto de investigación de pregrado requirió el diseño y puesta en

práctica de un dispositivo pedagógico específico, cuyo resultado excede al objetivo inicial del proyecto. Representó una

oportunidad para ampliarlo, incluyendo aspectos metodológicos, estadísticos y de diseño en base a la revisión bibliográfica.

El proceso de reflexión crítica de nuestras propias acciones promovió la adquisición de competencias en los estudiantes que

favorecerán el futuro desempeño profesional, fortaleciendo conjuntamente el rol social de los docentes universitarios.

Cátedra de Fisiología. Carrera de Licenciatura en Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.

Mariano Moreno 1240. Corrientes. Argentina.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

EM02 - Estudio de las condiciones para el Aprendizaje Autodirigido que presentan los estudiantes en el contexto del ingreso a

la Carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE, Ciudad de Corrientes, Argentina. Ciclo Lectivo 2012.

Ayala, Noelia B; Benitez Peressi Maria J; Pinchetti, Pierina A; Romero Muñoz, Adriana M; Traviesa, Liliana M

Educación Médica

[email protected]

El Aprendizaje Autodirigido es el proceso por el cual la educación se encuentra principalmente bajo control del estudiante, éste

toma la iniciativa en diagnosticar sus necesidades de aprender y formular sus metas, identificar los recursos humanos y

materiales para conocer, elegir e implementar las estrategias de aprendizaje adecuadas y evaluar los resultados de éstas.

Además el aprendizaje, requiere que los aprendices se encarguen de investigar, es decir que obtengan respuestas a

cuestiones a través de la recolección y análisis de datos. Ellos saben que quieren tomar de éstos, y sondearán el recurso hasta

que hayan extraído lo que querían. Son aprendices proactivos y no reactivos.

En el presente trabajo tratamos de demostrar en qué medida aparecen las condiciones para el aprendizaje autodirigido en los

alumnos aspirantes a la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar la capacidad de motivación por medio de la participación activa en las

diferentes actividades propuestas por el docente y/o ayudantes alumnos del área Metodología de Estudio, y determinar el

desempeño en clases a través de la presentación y corrección de carpetas.

Se trató de un estudio descriptivo transversal, de una población de 679 alumnos aspirantes a la carrera, tomándose como

muestra a 300 alumnos (100 por comisión: A-B-C; muestreo aleatorio simple).

Del total de la muestra, en cuanto a la presentación y corrección de carpetas los resultados fueron que solamente 75 (25%)

alumnos, presentaron correctamente en tiempo y forma; con respecto a la participación activa solamente 31 (10%), fueron

motivados y respondieron positivamente a las actividades.

Los resultados muestran que no hay un porcentaje elevado de alumnos que estén en condiciones de dirigir su propio

aprendizaje, ya que los mismos no tienen determinación en los contenidos y dependen de que sea el docente quien dictamine

los puntos importantes en el material brindado para el aprendizaje del área.

Por lo que se propone continuar con la motivación en cada una de las clases, responsabilizando a los aprendices mediante la

presentación de trabajos prácticos e incentivando a la participación activa durante el dictado de las clases por medio de

preguntas, actividades didácticas, juegos pedagógicos, etc., para que así desarrollen la capacidad de comprensión lectora,

síntesis de información mediante la realización de figuras metodológicas y puedan ser capaces de, en un futuro, ser

protagonistas de su propia formación académica.

Cátedra de Introducción a las Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral

2001. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

EM03 - Análisis de los Hábitos y las Actitudes de estudio como factores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje Autodiri- gido en alumnos de Introducción a las Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina.

Leaño, Ricardo; Reguilón, Martín O; Rosati, Gina P; Sánchez, Susana R; Rodrigues, Nata M

Educación Médica

[email protected]

El uso de técnicas de estudio con que los alumnos afrontan un nivel de educación superior, la Universidad, suelen ser

determinantes para su rendimiento académico. De aquí emana la responsabilidad del cuerpo universitario de brindar las

herramientas necesarias para que los nuevos alumnos activen y desarrollen el aprendizaje autodirigido con hábitos y actitudes

de estudio apropiados.

En la presente investigación se evalúan estos hábitos y actitudes en alumnos de Introducción a las Ciencias Médicas de la

Universidad Nacional del Nordeste con la finalidad de ampliar la base de datos de la Cátedra para identificar de manera más

fidedigna la problemática del alumnado ingresante y responder desde el Área Metodología de Estudio con estrategias

específicas.

El trabajo es de tipo descriptivo transversal. De una población de 679 alumnos nuevos, se tomó una muestra de 375 alumnos

(muestreo aleatorio simple) quienes respondieron a las preguntas del Inventario de Hábitos de Estudio de G. Wrenn

(confiabilidad probada a través del Coeficiente alfa de Cronbach: 0,76 con una p<0,05) que evalúa 4 áreas: Técnicas para leer

y tomar apuntes, Hábitos de concentración, Distribución del tiempo y relaciones sociales durante el estudio y Hábitos y

actitudes generales de trabajo.

El análisis de los datos obtenidos arrojò los siguientes resultados: Hábitos inadecuados: ¨no afectan el rendimiento académico¨

1,33%, ¨es posible que afecte el rendimiento académico¨ 33,87%, ¨perjudican el rendimiento académico significativamente¨

35,73%, ¨perjudican el rendimiento académico en forma significativamente alta¨ 27,73%, ¨ perjudican el rendimiento académico

en forma significativamente muy alta¨ 1,33%. Actitudes inadecuadas: ¨no afectan el rendimiento académico¨ 0,80%, ¨es posible

que afecte el rendimiento académico¨ 4,53%, ¨perjudica el rendimiento académico significativamente ¨14,13%, ¨perjudican el

rendimiento académico en forma significativamente alta¨ 53,60%, ¨perjudican el rendimiento académico en forma

significativamente muy alta¨ 26,93%.

Dentro de los Hábitos inadecuados encontramos que el 70, 13% de los encuestados a menudo o siempre necesitan de un lugar

cómodo para estudiar, el 38,4% a menudo o siempre leen en voz alta al estudiar y el 35,47% rara vez o nunca estudian más

profundamente de lo necesario. Con respecto a las Actitudes inadecuadas el 60,27% tiene que volver a leer los párrafos varias

veces para poder encontrar el significado a lo que lee, el 56 % se pone nervioso en los exámenes y olvida los temas y el

55,73% se le escapa los datos importantes al tomar apuntes en una conferencia o clase.

En base a los resultados se comprueba que un porcentaje importante de los alumnos recién ingresados al ámbito universitario

carecen de Hábitos y Actitudes adecuados para encarar el Aprendizaje Autodirigido y llevar con éxito su rendimiento

académico.

Cátedra de Introducción a las Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. UNNE. Sargento Cabral 2001. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

EM04 - Espacio de reflexión del estudiante universitario acerca del propio aprendizaje

Said Rücker, Patricia; Dall´Armellina, María del R; Chiapello, Jorge A

Educación Médica

[email protected]

El trayecto educativo de un alumno en la universidad comienza cursando las asignaturas iniciales de sus estudios en la

Educación Superior, y su avance en dicho trayecto implica la aprobación de las asignaturas que se encuentran concatenadas

unas con otras.

El aprendizaje de los estudiantes noveles en la universidad puede depender de múltiples factores, pero es de gran relevancia

el reconocimiento que los individuos aprenden de distinta forma por parte de los profesores. Un modo de hacer evidente esta

diversidad de los integrantes de un grupo de aprendices es el diagnóstico de sus preferencias respecto a los estilos de

aprendizaje.

El propósito del presente estudio fue la determinación de las preferencias individuales de estudiantes universitarios de la

cohorte actual, estableciendo además sus preferencias en forma grupal y en relación con el género.

Se invitó a participar del estudio a la cohorte 2012 de primer año de la carrera de medicina. La totalidad de los estudiantes

noveles (n = 584) completaron voluntariamente un inventario estandarizado para determinar sus estilos de aprendizaje: activo,

reflexivo, teórico y pragmático. La edad media de los estudiantes fue de 18,81 años, siendo 66,3% de ellos de género femenino.

Atendiendo la diversidad de la cohorte de estudiantes, cada estudiante se trató como un caso particular, y fue informando

individualmente su perfil de aprendizaje.

El estudio de las preferencias respecto a los estilos de aprendizaje de los estudiantes como grupo de aprendices, mostró que

42,6 % evidenció preferencia elevada por el estilo activo, 12,7 % por estilo reflexivo, la mitad de ellos presentó preferencia

elevada por estilo teórico (49,8%) y por el estilo pragmático (47,2 %). Si bien no hubo diferencias por género respecto a los

estilos activo, reflexivo y teórico, los varones mostraron mayor preferencia por el estilo pragmático que las mujeres (p<0,004).

Reconocer la diversidad entre los estudiantes en relación a las múltiples maneras de interaccionar con los ambientes en los que

aprenden, permite dar una nueva mirada al proceso de enseñanza-aprendizaje. La mitad de los estudiantes manifestó

tendencia a ser metódico, estructurado, y realista, con gusto por experimentar aquello que ha aprendido.

Por el contrario, fueron pocos los estudiantes que mostraron tendencia a ser observadores, analíticos y exhaustivos como

características preferidas. Si bien el estudio mostró las tendencias del grupo, la finalidad más relevante fue que cada estudiante

tuviera el diagnóstico personalizado de sus preferencias por los estilos de aprendizaje.

En el marco de la actividad áulica, se explicita el significado de dichas preferencias, brindando los lineamientos para que

interprete su propio perfil de aprendizaje.

Esta instancia constituye el punto de partida para la reflexión de cada estudiante acerca de su propio aprendizaje, que se

seguirá desarrollando mediante distintas actividades. Cabe recordar que la formación, según G. Ferry es un proceso dinámico

de desarrollo personal, en el cual el propio individuo se forma a sí mismo, reflexionando y perfeccionando su modo de actuar.

De este modo, propiciar la reflexión de los estudiantes acerca del propio aprendizaje podría tender a potenciarlo desde la etapa

en que inician sus estudios en la universidad.

Facultad de Medicina. UNNE. Sargento Cabral 2001. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP01 - La atención del parto en la Provincia de Corrientes. Tendencia a la concentración y al mayor uso de la cesárea.

Palladino, Alberto C; Zurita, Alfredo G

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Diversos estudios hechos a nivel mundial y nacional señalan la conveniencia de evitar la excesiva dispersión en la atención de

los partos a fin de minimizar los riesgos derivados de la insuficiente experiencia y de la disponibilidad de recursos. Sin

embargo, esto se contrapone a las posibilidades de accesibilidad de la población alejada de los grandes centros urbanos y a la

confianza de las mujeres en la atención local. En el marco de un proyecto de investigación sobre mortalidad materna (MM) los

autores vienen estudiando, entre otros, estos aspectos.

El objetivo de este trabajo es describir la tendencia para el período 1995-2010 en la concentración de la atención de los partos

y de su resolución por cesárea en la Provincia de Corrientes en el sector oficial.

Para ello, se revisaron los anuarios de estadísticas de salud de la provincia y del país para el referido período; efectuando un

estudio descriptivo de tendencias. Se estudiaron cantidades de partos atendidos por hospital y por año, la proporción de

cesáreas y la evolución de la MM. Los valores que se dan corresponden, en todos los casos, a los años de comienzo y final del

período analizado.

De las estadísticas observadas se destaca que la cantidad de nacimientos anuales no ha variado durante el período (traducida

en una leve, pero constante, caída de la tasa de natalidad) con una disminución en la participación del sector oficial en la

atención de los partos (del 74,5 % al 67,2 %). Categorizando a los hospitales en dos grupos: los que realizan cesárea y los que

no (14 en el primer grupo, 26 en el segundo) se observa que la disminución de la atención ha sido a expensas de estos últimos.

De esta manera, los hospitales del primer grupo (en su mayoría los de mayor complejidad y otros de nivel local; pero, en todos

los casos, los que realizan cesárea) han concentrado la atención de los partos, pasando a atender del 75 % al 92 % del total

correspondiente al sector oficial. La práctica de la cesárea (mayor en la provincia que en el país) ha pasado en este período en

Corrientes del 16,0 % al 31,8 %. Por último, la MM no ha tenido mayores variaciones; sus tasas (expresadas por mil) han

pasado de 6,1 ‰ a 5,9 ‰. Entonces, el incremento de la cesárea no tiene relación con la evolución de la MM; lo que se ve

reflejado en el Coeficiente de Pearson (- 0,1).

En síntesis, se destacan los hechos siguientes: 1) la tendencia a la concentración de los partos en los hospitales de mayor

complejidad y en otros de complejidad intermedia pero que ofrecen cesárea como alternativa de resolución de los mismos; 2) el

importante incremento de la práctica de la cesárea en el sector oficial (no haciéndose, acá, consideraciones sobre el privado

por no haberse analizado la información pertinente); 3) la tendencia estacionaria de la MM. Se concluye que los partos están

siendo excesivamente derivados (o las mujeres se "autoderivan") a centros de mayor complejidad (y a otros fuera de su lugar

de residencia) con las implicancias que para esos servicios significa la sobrecarga de trabajo y para la población los

desplazamientos no necesarios. Unido a esto, el incremento del porcentaje de cesáreas hablan de la preferencia por esta

forma de resolución del parto, no explicable desde lo normado, ya que los altos porcentajes observados son superiores a los

aconsejables (la OMS expresó en 1985 que no había justificado para que la tasa de cesárea fuera superior al 15 %). A su vez,

por parte de la población, podría ser interpretado esto como una alternativa de atención de mayor calidad.

Cátedras de "Salud Pública" y de "Atención Primaria de la Salud, Epidemiología e Informática II". Facultad de Medicina.

Universidad Nacional del Nordeste. Moreno 1240. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP02 - Descripción del perfil de la mortalidad de la Provincia del Chaco durante el período 2001 - 2010.

Palladino, Alberto C; Genero, Sebastián; Chaparro, Raúl M; Gorostegui, Federico M; Alfonso, Emiliano.

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Los eventos de salud se distribuyen en forma desigual en las poblaciones y el análisis de mortalidad puede revelar situaciones

de inequidad. Por otro lado, el análisis de tendencias de este evento puede proporcionar información útil para la toma de

decisiones en Salud.

El objetivo de este trabajo fue describir la tendencia de la mortalidad de la Provincia del Chaco, según sexo y edad en el

periodo 2001 a 2010. Esta comunicación se enmarca en el proyecto de investigación PA01/12 “La mortalidad general en la

Provincia del Chaco y su relación con los determinantes de la salud. Análisis de su distribución y tendencia en el período

1990-2015” avalado por la Facultad de Medicina” que llevan adelante los autores.

Se realizó un estudio descriptivo. Unidad de análisis: todas las defunciones registradas en el periodo 2001 a 2010 en la

Provincia del Chaco. Fuente de datos: los anuarios de estadísticas vitales de la Dirección de Estadística Sanitaria de la

Provincia del Chaco y el Censo Nacional de Población y Viviendas 2001 y sus proyecciones. Se calcularon: la tasa media del

período de mortalidad general y tasas medias del período específicas por edad y sexo.

Se observó que la tasa de mortalidad media del período fue del 6,4 ‰ y se distribuyó de manera desigual, según sexo; siendo

del 7,4 ‰ para el sexo masculino y del 5.5 ‰ para femenino. En el sexo masculino la tasa de menores de 5 años fue del 5.6 ‰,

luego, hasta a 0,3 ‰ en edades medias de la vida, para aumentar, posteriormente, en forma gradual hasta los 45 años. A partir

de allí se presenta un incremento marcado (12,9 ‰ en los de 45 a 64 años y 69,3 ‰ en mayores de 65 años). En el sexo

femenino se observa un patrón similar.

En general la mortalidad del sexo masculino fue un 34% mayor que la del sexo femenino. La causa específica de mortalidad

más frecuente es la cardiovascular (1,6 ‰ habitantes), seguida de las neoplásicas (1,2 ‰ habitantes), infecciosas (0,7 ‰

habitantes) y por último las muertes por lesiones externas (0,5 ‰ habitantes).

Se concluye que la mortalidad en la Provincia del Chaco presenta un estructura similar al del país (no sus niveles) en cuanto a

sexo (mayor en varones), edad (dando una curva en forma de “U”, con incremento importante a partir de los 45 años) y grupos

de causas.

Cátedra de “Atención Primaria de la Salud, Epidemiologia e Informática II”. Facultad de Medicina. UNNE. Mariano Moreno

1240. Corrientes Argentina.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP03 - Perfiles de susceptibilidad a antimicrobianos de aislamientos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.

Avalos, Adrián A; Esquivel, Graciela P; Lösch, Silvina L

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) es un tipo de estafilococo que es resistente a los antibióticos llamados

betalactámicos entre los que se encuentran la meticilina y otros antibióticos más comunes como oxacilina, penicilina y

amoxicilina. Las infecciones graves por estafilococos, incluida las producidas por SARM, se presentan con mayor frecuencia

entre personas con sistemas inmunitarios debilitados que están en hospitales e instalaciones de atención médica, pero

también pueden aparecer como enfermedades en personas de la comunidad.

El objetivo del presente trabajo fue describir los perfiles de susceptibilidad a los antimicrobianos de aislamientos de

Staphylococcus aureus resistente a meticilina de diferentes orígenes.

Se trabajó con cepas de SARM del cepario de un Laboratorio de Microbiología de una institución de salud de la ciudad de

Corrientes, donde se atienden pacientes internados y ambulatorios. Las cepas de SARM conservadas en agar cepa fueron

recuperadas por resiembra en medio de Agar Sangre y manitol salado. La reidentificación se llevó a cabo por las características

del cultivo, observación de colonias, coloración de Gram, pruebas de catalasa y coagulasa en tubo. La evaluación de la

sensibilidad a diferentes antimicrobianos fue realizada por el método de difusión en disco siguiendo las recomendaciones del

Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Se utilizó la cepa de referencia S. aureus ATCC 25923 para el control de

calidad interno. Se evaluó la sensibilidad frente a oxacilina (OXA), ciprofloxacina (CIP), clindamicina (CLI), eritromicina (ERI),

ácido fusídico (FUS), gentamicina (GEN), minociclina (MIN), rifampicina (RIF), teicoplanina (TEC) y trimetoprima/sulfametoxazol

(TMS).

Se estudiaron 21 cepas de SARM provenientes de diferentes muestras clínicas.

El 23,8% de las muestras no presentó resistencia acompañante, mientras que en las cepas que sí lo presentaron, ésta se debió

a 6, 4, 3 y 2 antimicrobianos en el 4,7%; 47,6%; 9,5% y 14,3% de los aislamientos respectivamente.

No se recuperaron cepas resistentes a MIN, RIF y TEC, mientras que el mayor porcentaje de resistencia se obtuvo para CLI y

ERI.

En la serie estudiada se observa que las cepas sin resistencia acompañante presentaron un perfil de suceptibilidad

característico de las cepas no hospitalarias poseedoras del cassette cromosómico SCCmec IV. Estas cepas se denominan

Staphylococcus aureus resistente a meticilina adquiridos en la comunidad (SARM-AC) y con frecuencia poseen además, el gen

de un importante factor de virulencia que daña los leucocitos, denominado leucocidina de Panton-Valentine (LPV).

La detección por técnicas de Biología Molecular de este cassette cromosómico o del gen que codifica para la LPV deberían

realizarse para clasificar definitivamente a estas cepas como MARSA-AC.

Por otro lado se observa que las mejores alternativas terapéuticas para los SARM estudiados está dado por el uso de MIN, RIF

y TEC.

Cátedra de Microbiología. Parasitología e Inmunología (Microbiología en Inmunología). Facultad de Medicina - U.N.N.E. -

Sargento Cabral 2001. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP04 - Estudio de la función pupilar en pacientes con Traumatismo Encefalocraneal.

Meli, Ana C.

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

A medida que la motorización se incrementa, muchos países de ingresos bajos y medios corren el riesgo de aumentar el

número de accidentes de tránsito, con las consecuencias potencialmente devastadoras que ello supone en los planos humano,

social y económico. Las lesiones causadas por accidentes de tránsito constituyen un importante problema de salud pública. Los

traumatismos encefalocraneales por accidentes viales provocan en muchos casos, lesiones del globo ocular pero también

pueden originar lesiones de los nervios ópticos, quiasma y vías visuales posteriores. El estudio de la función pupilar es un

elemento clave para el manejo del paciente traumatizado. Su valoración puede ser la única alternativa para reconocer una

lesión de la vía visual posterior en este grupo de pacientes, la cual en muchos casos, podría comprometer seriamente la visión.

La detección temprana de lesiones pupilares podría ser de gran utilidad clínica, permitiendo disminuir el riesgo de compromiso

severo de la visión acompañado en muchos casos de riesgo de vida del paciente, y una pronta rehabilitación neurológica de los

pacientes accidentados.

El objetivo de este trabajo fue determinar prevalencia y variedad de las alteraciones de la función pupilar provocadas por

traumatismos encefalocraneales causados por accidentes de tránsito.

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, utilizándose como herramienta de recolección de datos una

planilla confeccionada para tal fin, que puntualizó en los diferentes items de la historia clínica oftalmológica, focalizando en el

examen pupilar. Se midió el tamaño pupilar, la respuesta fotomotora y consensual, la respuesta de aproximación, como así

también la prueba de destellos alternantes, útil para la identificación de defectos aferentes pupilares, utilizando linterna de

mano, pupilómetros y oftalmoscopios directo e indirecto. Los pacientes incluidos fueron adultos, con diagnostico de

Traumatismo Encefalocraneal por accidentes de tránsito que ingresaron a la sala de Emergencias de un hospital público de

referencia durante todo el mes de Junio de 2012.

Sobre un total de de 17 (n=17) pacientes evaluados, 6 (35,3%) presentaron alteración de la respuesta pupilar, lo que incluyo

miosis post traumática por iritis y midriasis por iridoplegia post traumática con ruptura del esfínter pupilar 2 casos cada uno

(11,7%), abolición del reflejo fotomotor y consensual 1 caso (5,8%) y defecto pupilar aferente relativo 1 caso (5,8%).

La prevalencia de las alteraciones pupilares observadas en estos traumatismos sufridos en nuestra región, fue considerable,

reubicando a la exploración pupilar como un examen rápido, efectivo y económico para evaluar el estado de salud ocular ante

un traumatismo craneal y evitar futuras complicaciones visuales. Se sugiere continuar con este tipo de estudios para estimar en

el futuro, el valor predictivo de los diferentes signos pupilares en este tipo de lesiones encefalocraneales

Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martin”. Rivadavia 1250. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP05 - Heridas por armas de fuego en pacientes pediátricos.

Acosta, Julián N; Benitez Collante, Mariana I; López, María L; Servin, Roxana.

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Según estadísticas mundiales, las heridas por armas de fuego (HAF) tienen una creciente importancia en la población

pediátrica. Existe muy poca información al respecto en Corrientes como en toda la Argentina.

El objetivo de este estudio es analizar los casos pediátricos con diagnóstico de heridas por armas de fuego internados en el

Hospital “Juan Pablo II” de Corrientes.

Se trata de un estudio descriptivo observacional de corte transversal en el que se revisaron las historias clínicas de pacientes

internados en el Hospital Pediátrico de Corrientes desde el 1º de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2011. Criterios de

inclusión: Pacientes internados en edades comprendidas entre 1 mes y 15 años 11 meses 29 días con diagnóstico de HAF.

Criterios de exclusión: pacientes con historias clínicas pasadas a archivos pasivos, pacientes con diagnóstico de heridas por

arma blanca o arma de aire comprimido. Se analizó edad, sexo, localización de la lesión, día de la semana de ocurrido el

hecho, circunstancia, tipo de arma, tratamiento, duración de la internación, complicaciones y evolución. Se utilizó Microsoft

Office Excel 2007 y Epi Info 7. Se presentaron los resultados en porcentajes y medias con desvío estándar, y se confeccionaron

tablas y gráficos.

En total, en el período 2007 - 2011 consultaron al Hospital Pediátrico 23 pacientes de edad dentro del rango de atención del

hospital por lesiones por HAF. De ellos, 7 fueron atendidos en emergencias sin requerir internación, hospitalizándose 16. Dos

historias clínicas aún no se encuentran en el archivo de registros pasivo, quedando 14 historias clínicas para el análisis. Hubo

una tendencia creciente en el número de casos registrados, con sólo 1 en 2007 y 7 en 2011.

De la población estudiada, el 100% fueron varones, la media de edad fue de 12,57 ± 3,69 años y el 71% era de Corrientes

Capital. La zona comprometida con mayor frecuencia fueron los miembros inferiores (36%). La circunstancia fue confusa o no

determinada en el 50% (7 casos), lesiones por agresión en 3 pacientes, autoinflingidas en 2 niños y casos aislados de

accidente e intervención de un tercero por intento de robo. El 79% requirió tratamiento quirúrgico, de ellos el reparador fue

implementado en 7 niños y al resto se le realizó extracción del proyectil. A excepción de dos casos, todos recibieron

antibióticos. Las complicaciones registradas con mayor frecuencia fueron las fracturas. El 50% de los pacientes fue dado de

alta con secuelas, el 36% se recuperó totalmente y 2 niños fallecieron.

En esta serie, en coincidencia con la bibliografía, la mayoría de los individuos afectados fueron varones de 10 a 15 años, pero

también hubo pacientes de la primera y segunda infancia. El porcentaje de fallecimientos fue del 14%. Encontramos poca

información sobre la circunstancia del hecho, relatado como “situación confusa”; en la bibliografía se describen como más

frecuentes los hechos no intencionales. Probablemente estos datos se detallen en los informes forenses y policiales. Este

estudio muestra una tendencia en alta en las consultas por HAF en Corrientes, probablemente debido al aumento de la

violencia social, delincuencia juvenil y tenencia de armas de fuego en domicilios sin los recaudos necesarios. En imprescindible

hacer hincapié en la prevención de estas heridas mediante programas nacionales de educación o de desarme, como el “Plan

nacional de entrega voluntaria de armas de fuego”.

Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Mariano Moreno 1240. Corrientes. Capital.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP06 - Detección de factores de riesgo cardiovasculares y renales relacionados con el nivel socio-económico en población

adulta de la ciudad de Resistencia-Chaco año 2012

Borda, Gustavo; Robledo, Valeria Y; Martínez, María L; Adarmes, Mariángeles C; Bianchi, María EV

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

La transición epidemiologica y nutricional es un fenómeno que se observa en los países en vías de desarrollo, y con ello el

aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, relacionado con el aumento del producto bruto geográfico (PBG) de la

provincia del Chaco que fue de 6,4% de crecimiento en la tasa acumulativa anual de los años 2002-2008. Diversos autores han

mostrado que la obesidad es un estado nutricional asociado a la pobreza. El objetivo de este trabajo es estudiar los factores de

riesgo cardio renales: Hipertensión arterial (HTA), diabetes (DBT), estado nutricional, sedentarismo, tabaquismo y obesidad

central (OC); y el nivel socioeconómico (NSE).

Este trabajo se realizó como proyecto de extensión universitaria de 60 horas de duración en las principales plazas de la ciudad

de Resistencia. Fue llevado a cabo por alumnos de la Facultad de Medicina de la UNNE, quienes fueron capacitados para tal

fin, en conmemoración al Día Mundial del Riñón del 2012. Es un trabajo epidemiológico, no intervencionista, llevado a cabo de

acuerdo a principios éticos básicos tanto a nivel microético como macroético, con consentimiento informado. La participación

fue voluntaria. Los datos se analizaron con Epi Info versión 3.5.1.El estado nutricional se clasificó según la OMS a través del

índice de masa corporal (IMC), el estadio tensional según la VII JNC; se definió DBT (glucemias posprandiales >200 mg%) de

acuerdo a la American Society of Diabetes. Se definieron el sedentarismo y tabaquismo según la OMS. La definición del NSE

es una variable compleja que se basó en la utilizada por la Asociación Argentina de Marketing (AAM) que integra los

indicadores de: Nivel educacional, nivel ocupacional, cobertura de salud, patrimonio familiar (posesión de bienes y automóvil) y

números de aportantes en el hogar. Los resultados fueron elevados al Ministerio de Salud y a cada uno de los encuestados.

Se encuestaron 1335 personas, de las cuales 693 (51,9% IC95%49,2-54,6) correspondieron al sexo femenino, con una media

de edad de 42,6±17,3 años. Las variables cuantitativas analizadas presentaron los siguientes promedios y desvios estandar:

Talla 1.66±0,09 metros, peso 74,5±15,9 Kg, IMC 26,7±5,3, TAS 123±15 mmHg, TAD 80±12 mmHg. Las variables cualitativas

analizadas presentaron los siguientes porcentajes (IC95%): Estado nutricional normal 38,9% (IC95%36,3-41,6), bajo peso 1,3%

(IC95% 0,8-2,1), sobrepeso 35,7% (IC95% 33,2-38,4), obesidad 24,1% (IC95% 21,9-26,5),OC 57,3% (IC95%54,6-60),

sedentarismo 54,8% (IC95%52,1-57,5). Los normotensos fueron el 19,9% (IC95%17,8-22,2), los prehipertensos (PHT) fueron el

44,9% (IC95% 42,3-47,7) y los hipertensos el 35,1%(IC95%32,5-37,7) de los cuales el 14,5% (IC95% 13,6-17,5)

correspondieron a HTA1 y el 19,7% (IC95% 17,5-21,9) a HTA2. Se observó un 20,4% (IC95%18,3-22,7) de tabaquistas. El

estudio del NSE se distribuyó de la siguiente manera: Estrato marginal 9,4% (IC95%7,9-11,11), bajo 30,1% (IC95%27,7-32,7),

medio 44,5% (IC95%41,8-47,2), alto 9,7% (IC95% 8,2-11,5) e inclasificable 6,3% (IC95%5,1-7,8). Se realizaron mediciones de

glucemia en 784 individuos, el promedio obtenido fue de 109,2±41,6 mg% y se observó DBT en el 3,3% (IC95%2,2-4,9) de los

estudiados.

La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2009 (ENFR) mostró una prevalencia nacional de HTA de 34.5% (IC95%

=33,4-35,6) y 54,9% (IC95%= 53,9-55,9%) de sedentarismo coincidiendo con las obtenidas en este trabajo. El tabaquismo

27,1%(IC95%=26,3-27,9%) fue menor, probablemente por las las campañas a partir de la ley antitaaco, pero la obesidad del

18% (17,4-18,7) reportada en la ENFR, fue superada en este trabajo, pudiendo presumirse que la obesidad esta creciendo en

la poblacion chaqueña. Se deberán desarrollar líneas de abordaje en Salud Pública para trabajar en la prevención de factores

de riesgo cardio-renales.

Cátedra de Fisiología. Carrera de Licenciatura en Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.

Mariano Moreno 1240. Corrientes. Argentina.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP07 - Comparación de factores de riesgo para el HPV en alumnos de 3ro y 6to año de la carrera de Medicina de la UNNE

Delssin, German; Flores, Ricardo A; Arias, Franco A; Wendler Alejandro O; Gerometta, Rosana

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

En años recientes se ha notificado la existencia de más de 100 tipos de HPV. Estudios epidemiológicos indican que uno de los

factores de mayor riesgo en el desarrollo de lesiones preinvasoras o invasoras de cérvix, es la lesión de HPV independiente de

otros factores de riesgo.

El objetivo de este estudio fue identificar factores de riesgo para HPV en alumnos de 3ro y 6to años de la facultad de medicina,

para así poder comparar dichas población de estudio.

Se realizó un estudio de tipo observacional y transversal donde se analizó una población total de 100 estudiantes. La muestra

fue obtenida de manera aleatoria, constituyéndose por 50 alumnos de tercer año (grupo A) y 50 alumnos de sexto año (grupo

B), donde la población de sexto año cursó las materias de Ginecología y Obstetricia, no así los alumnos de tercero. La variable:

edad de inicio de las relaciones sexuales, es considerada factor de riesgo cuando da inicio antes de los 15 años. Se considero

como no fumador a aquellos que no hayan fumado en un lapso de 12 meses. Se asumió como factor protector a la utilización

de preservativo masculino de forma exclusiva. En cuanto al número de parejas sexuales, se tomo en cuenta el concepto de

promiscuidad para valorar el riesgo (haber tenido más de un/a compañero/a sexual un lapso de de seis meses). Infecciones de

transmisión sexual (I.T.S.) es otra de las variables que se tuvo en cuenta para valorar el riesgo de contraer HPV ya que estas

favorecen la sobreinfección del HPV. Los datos fueron recolectados por una encuesta de carácter anónima con preguntas

estructuradas y a desarrollar. El trabajo fue realizado en Mayo y Junio del 2012 con alumnos de tercero y sexto año de la

Facultad de Medicina de la UNNE.

La edad de inicio de la actividad sexual en los alumnos del grupo A para los varones y mujeres es de 15,4 y 14,9 años

respectivamente. Para el grupo B es respectivamente para varones y mujeres de, 14,9 y 16,3 años. Número de compañeros

sexuales en el grupo A fue del 14% para los que tuvieron más de una pareja en los últimos seis meses y del 20% para el grupo

B. Métodos anticonceptivos utilizados por los alumnos del grupo A, el 62% utiliza preservativo masculino, sólo o asociado a otro

método; los alumnos del grupo B, el 64%. Del total de la muestra analizada, el 14% de los alumnos del grupo B padeció alguna

vez una ITS contrastando con el 0% en el grupo A. Respecto al hábito tabáquico en el grupo A fue del 36% y en el grupo B del

42%.

Considerando los factores de riesgo se observó que la diferencia se vio en el número de parejas sexuales, siendo este aspecto,

mayor en el grupo B, quedando reflejado en el mayor porcentaje de padecimiento de ITS en dicho grupo.

Se sugiere durante los años de estudio tanto teórico como práctico incentivar más a los alumnos de la facultad de medicina, en

la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) en general y de HPV en particular a fin de disminuir los factores de

riesgo que la ocasionan y su relación con el cáncer de cuello uterino.

Facultad de Medicina. UNNE. Moreno 1240. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP08 - Epidemiología de factores de riesgo cardiovasculares en aborígenes tobas que concurren a un centro de atención

primaria en la ciudad de Formosa

Cerantonio, Lorena P; Casas, Florencia M; Aquino, Paula M; Romano, José R; Navarro, Saul A

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Existe escasa información disponible acerca de las variantes epidemiológicas de los aborígenes de etnia toba, y menor aun de

los de la ciudad de Formosa por lo que se decidió realizar un registro de la misma.

Los objetivos fueron analizar las características epidemiológicas (factores de riesgo cardiovasculares) de pacientes de etnia

toba en la ciudad de Formosa.

Se realizó un estudio retrospectivo transversal. Se recolectaron los datos de 80 pacientes que concurrieron a un centro de

atención primaria en noviembre, diciembre y enero del 2009 y 2010.

Los datos fueron tomados por medio de interrogatorio y un mínimo examen físico, registrándose peso, altura, presión arterial

(TA) y perímetro de cintura. En una población toba

La edad promedio fue 39,5 años, un 36% eran hombres y un 62% mujeres, en el nivel de instrucción se encontró un 20% de

analfabetismo, 58% con primaria y 22% de secundaria completa, presentaba de promedio una TA sistólica de 116 mmHg, y TA

diastólica de 71,8 mmHg, un Perímetro de cintura mayor de los valores normales (88 cm en mujeres y 102 en varones) en

mujeres un 66% y en hombres un 18%, el IMC fue 29,13 en promedio.

En cuanto a los factores de riesgo se encontró hipertensión arterial (HTA) en un 37,7%, diabetes en un 5% pero un 55% nunca

se había realizado una glucemia, tabaquismo en un 16%, alcoholismo 26%, consumo de sal en un 96%, falta de realización de

ejercicio físico en un 44%, claudicación intermitente en un 16% y accidente cerebrovascular en un 8%, se vio además qué

estudios se les había realizado a los pacientes con diagnóstico de HTA; a los mismos se les realizó ECG (52,9%) y estudios

complementarios de laboratorio (64,7%). El 70% de los pacientes fueron tratados.

Al no tener muchos datos con pacientes de las mismas características se compararon los datos con registros nacionales de

factores de riesgos cardiovasculares, y se encontró una TA de promedio menor que en 10 mmHg en la sistólica y 6 mmHg en la

diastólica.

En cuanto a la educación, un 19% de analfabetismo (mayor a registros nacionales en gran medida), tabaquismo en un 16% en

comparación con un 24%, el resto de los datos similares a los registros nacionales.

Estos parámetros fueron tomados con un número muy escasos de pacientes, aun así en los mismos se observan diferencias

con la población no toba de otros registros. Esto último podría ser analizados en posteriores estudios y con mayor número de

pacientes

Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Mariano Moreno 1240. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP09 - Uso de la asociación Ergotamina-Dipirona-Cafeina en estudiantes de Medicina.

Cardozo, María S; Díaz, María B; Baiano, Antonella

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Los medicamentos juegan un rol importante en la salud de las personas. Debido a la comercialización y venta libre de muchos

de ellos, corren el riesgo de ser utilizados en malas condiciones.

La asociación de Ergotamina Tartrato 1 mg, Dipirona Sódica 500 mg y Cafeína 100 mg en una misma formulación comercial

presenta como indicaciones utilizarla en casos de anti jaquecoso, analgésico, anticefaleico para el tratamiento de la crisis

aguda de migraña, con y sin aura, de intensidad severa, cuando no exista otra alternativa efectiva disponible.

En el presente estudio se planteó evaluar el consumo del medicamento que contiene Ergotamina-Cafeina-Dipirona en un grupo

de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste y el motivo de acceso al mismo.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se utilizó como herramienta de recolección de datos una encuesta anónima con

preguntas estructuradas y abiertas, en alumnos de 4º, 5º y 6º año de la Carrera de Medicina seleccionados al azar.

Las encuestas recibidas fueron 60. En 21 casos se indicó que hay consumo de la triple asociación de las cuales 14 fueron

mujeres.

Los porcentajes de los resultados fueron los siguientes: El 35% (21) indicó que ha consumido al menos una vez la triple

asociación siendo la mayoría del sexo femenino.

En el 100% de las encuestas positivas para el consumo, el motivo principal fue la cefalea, siendo considerado este

medicamento como la primera opción de consumo.

El 33,3% (7) han dicho que supieron de la existencia de este medicamento por su médico, el 57,4 % (12) que supieron del

fármaco por un familiar y el resto por su farmacéutico o por la televisión.

De ese 33,3% de consumo por indicación médica sólo 1 caso lo compró con receta médica y el resto lo hizo en forma libre.

Del 33,3% que ha consumido la triple asociación solo el 4,76%(1) ha consultado al médico por la sintomatología.

Entre los efectos adversos que solo el 4.76% (1) ha sufrido mareo que solo necesito de reposo para superarlo.

Muchos recurren a este medicamento como primera opción a su dolencia descartando otros medicamentos menos nocivos.

La automedicación es una práctica común entre los estudiantes de medicina, muchos de ellos no conocen los efectos adversos,

el uso apropiado de los mismos y que riesgo para su salud tienen estos.

Siendo futuros profesionales, los estudiantes tendrían que ser los que dan el ejemplo respecto de la negativa a la

automedicación y saber a conciencia que ningún medicamento está libre de reacciones adversas.

Cátedra de Farmacología Clínica y Terapéutica Farmacológica. Facultad de Medicina. UNNE. Mariano Moreno 1240.

Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP10 - Algunas características de la sobremortalidad de la Provincia de Chaco comparada con la Argentina en el período

2000-2009.

Palladino, Alberto C; Genero, Sebastián; Chaparro, Raúl M ; Gorostegui, Federico M ; Alfonso, Emiliano.

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Argentina enfrenta dos fuertes desafíos en salud: en lo inmediato superar la emergencia sanitaria y a largo plazo cerrar la

brecha que refleja la situación de las provincias que deja en un extremo los sectores más ricos y del otro a los que menos

tienen. La desigual distribución de la población pobre en regiones con distinto grado de desarrollo económico exige la

implementación de políticas diferenciales.

El evento más duro en donde se manifiestan estas desigualdades es la mortalidad. Cuanto más prematura es una muerte el

impacto social es mayor. Ciertas condiciones hacen que algunas muertes puedan evitarse o que una causa específica de

muerte sea menos frecuente en unas poblaciones que en otras. De allí el interés de conocer el perfil de mortalidad de la región;

habiéndose elegido para ello a la Provincia de Chaco.

El objetivo de este trabajo es comparar el nivel y ciertas características de la mortalidad del Chaco con la del país en el periodo

2000 a 2009.

Esta comunicación se enmarca en el proyecto de investigación PA01/12 “La mortalidad general en la Provincia del Chaco y su

relación con los determinantes de la salud. Análisis de su distribución y tendencia en el período 1990-2015”, avalado por la

Facultad de Medicina que se encuentra en ejecución a cargo de los autores.

Se realizó un estudio descriptivo; tomando como unidad de análisis todas las defunciones registradas en el periodo en

Argentina y en Chaco. Fuente de datos: Anuarios Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Chaco 2001-2010,

Indicadores Básicos de Salud OPS 2002-2010, Censo de Población y Vivienda 2001 y proyecciones.

Se utilizaron en el análisis estadístico: tasa de mortalidad ajustada por el método directo (TMA) totales y por sexo (población

estándar: la de Argentina año 2000), odds ratio (OR) con intervalos de confianza del 95% (IC), razón de tasas de mortalidad y

años de vida potencialmente perdidos (AVPP) expresados en tasas por diez mil habitantes (totales y por causas especificas).

Las tasas fueron calculadas como “medias del período”.

Como resultado del análisis de la información disponible, se observó que la TMA de Argentina para el periodo 2000-2009 fue de

7,23‰ mientras que para Chaco de 8,81‰ en el mismo periodo (OR= 1,22; IC 1,21-1,23; p=0,00); Por lo que existe un exceso

de riesgo de muerte del 21% en Chaco respecto al país. Esto representan 18825 muertes que podrían haberse evitado (de un

total de 89643 defunciones) de no tener el Chaco esa sobremortalidad. Según sexo la razón de TMA mostró 1,17 veces más

riesgo para los varones de Chaco; mientras que para las mujeres fue 1,23 veces mayor. Según la última información disponible

(año 2010) los AVPP por todas las causas fueron de 512,26 años ‰o para Argentina y de 565,13 ‰o años para Chaco. Los

grupos de causa que mostraron mayores diferencias corresponden a: 1) lesiones externas (país: 160,2 años ‰o y Chaco:

188,11 años/ ‰o para Chaco): 2) enfermedades infecciosas (país: 42,81 años ‰o y Chaco 57,19 años ‰o).

Se han obtenido las siguientes conclusiones: existe mayor mortalidad en la provincia de Chaco que en el país en el período

estudiado tanto en varones como en mujeres.

Los AVPP muestran la pérdida en años de vida en exceso en Chaco lo que depende, esencialmente, a las muertes causadas

por lesiones externas y enfermedades infecciosas.

Cátedra de Atención Primaria de la Salud, Epidemiologia e Informática II. Facultad de Medicina. UNNE. Mariano Moreno 1240.

Corrientes. Argentina.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP11 - Circulación de Metapneumovirus en población pediátrica de Corrientes

Canteros, José M; Avico, Edgardo; Benegui, Jessica; Espinoza, José; Andino, Gerardo

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

El Metapneumovirus humano (MPVh) pertenece a la familia Paramyxoviridae y fue descubierto recién en el año 2001 por

investigadores holandeses usando técnicas de biología molecular. Se lo incluye dentro de los “nuevos virus respiratorios”,

término que obedece a la reciente disponibilidad de técnicas para su detección y no a que realmente se traten de virus

emergentes.

Se lo ha detectado en diversos países, con incidencias variables dependiendo de las condiciones de estudio como edad, sexo,

variación climática y métodos diagnósticos aplicados. En nuestro país y en Brasil se han hallado incidencias del 17% y 11%

respectivamente.

Responsable de un 8% de los cuadros respiratorios con estudio negativo para Virus Sincicial respiratorio (VRS), Adenovirus

(ADV), Influenza (Flu) y Parainfluenza (PI). Se demostró que es el segundo agente patógeno más detectado en niños con

patologías agudas del tracto respiratorio, superado solamente por el VSR. Se detecta con mayor frecuencia en lactantes. A los

5 años el 100% tiene serología positiva para MPVh.

Según la bibliografía circula en los meses de septiembre y octubre, alcanzando su pico máximo cuando empieza a declinar la

epidemia de VSR. Las características clínicas del MPVh son muy similares a las que ocasiona el VSR: bronquiolitis, laringo-

traqueitis, exacerbaciones de asma y neumonía.

El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la circulación anual de MPVh en una población infantil de Corrientes en función

de la edad, sexo y semana epidemiológica, para lo cual se analizaron 564 muestras de aspirados nasofaríngeos por la técnica

de inmunofluorescencia directa utilizando anticuerpos monoclonales (Oxoid), de pacientes entre 0 y 14 años de edad que

cursaron con patologías respiratorias agudas provenientes de hospitales y clínicas de la ciudad de Corrientes durante el

periodo comprendido entre la semana epidemiológica número 31 del 2011 a la 30 del 2012.

De las muestras estudiadas se analizó un panel de 8 virus respiratorios: ADV, Flu A, Flu B, PI 1, PI 2, PI 3, VSR y MPVh,

resultando 17 positivos para MPVh, de las cuales una fueron detectadas: 1, 4, 2, 7 y 3 en los meses de Junio, Julio, Agosto,

septiembre y octubre respectivamente. El 75% de las muestras positivas correspondieron a varones. Un 88% de muestras

positivas correspondió a menores de 1 año y el resto a pacientes entre 1 y 2 años.

En el periodo de tiempo analizado se pudo no sólo confirmar por primera vez la circulación de MPVh en la población infantil de

Corrientes, sino que también se observó que es el segundo virus más detectado en menores de un año luego del VSR, por lo

que consideramos que su detección debería incluirse de manera rutinaria en el diagnóstico de las infecciones respiratorias.

Laboratorio Central de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Salud Pública. Plácido Martinez 1044. Corrientes.

Cátedra Virología Clínica. Carrera de Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. UNNE. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP12 - Prevalencia del cáncer de mama en mujeres sin diagnóstico previo que asistieron a un consultorio privado de

mastología en Resistencia, Chaco.

Gerometta, Rossana; Glinka, Juan G; Mora, María F; Pividori, Ginaella; Santos, María A

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

El cáncer de mama es una enfermedad cada vez más frecuente, que produce en nuestro país cerca de 5.400 muertes al año.

De manera alarmante, una gran proporción de mujeres son diagnosticadas en estadios avanzados.

Los objetivos del presente han sido determinar la frecuencia de cáncer de mama en estadío avanzado al momento de la

consulta, si dicha condición se relaciona con algún tipo histológico en particular, y si la edad de las pacientes tiene relación con

la presencia de estadio avanzado.

Se analizaron 239 historias clínicas de pacientes que consultaron al servicio de mastología del Sanatorio “Femechaco de la

Comunidad” (Resistencia-Chaco) entre los años 2008 a 2012 y posteriormente fueron diagnosticadas de cáncer mamario. Se

excluyeron las pacientes con diagnóstico previo de cáncer mamario en la mama estudiada o en la contralateral y aquellas cuyo

cáncer mamario fuera secundario a una neoplasia de otro origen, es decir recidivas, recurrencias y metástasis secundarias.

Se determinó que el 43,9% (n=105) de las pacientes al momento de la consulta presentaron cáncer mamario en estadío

avanzado (CMA), 56,1% (n=134) cáncer mamario en estadío temprano (CMT). Tanto en CMA como en CMT se observó una

mayoría de casos entre el rango etario de 45-75 años con un 60,8% (n=64) y 75,3% (n=101) respectivamente, siguiendo con

esta tendencia entre 20-45 años con 26,7% (n=28) para CMA y 17,9% (n=24) para CMT, entre 75-85 años un 7,6% (n=8) y un

6,7% (n=9), siendo la excepción las mujeres mayores de 85 años que muestran mayor tendencia a presentar CMA (4,8% vs

0%). Se puede valorar la ausencia de relación entre la edad y dicha condición en casi la totalidad de los casos por no

observarse diferencias significativas entre ambos grupos de comparación.

El tipo histológico que presentaron los CMA en su mayoría fue Carcinoma Ductal 74,8% (n=70) seguido por Carcinoma

Lobulillar 12,4% (n=13); mientras que el tipo Mixto representó el 3,8% (n= 4) y la suma de los demás tipos histológicos el 9%.

Los CMT siguieron la misma pauta siendo mas frecuente el Carcinoma Ductal 74,1% n=102 agregandose la variante In-Situ

4,5% n=6; seguido por Carcinoma Lobulillar 4,5% n=6; dejando un 6,6% para el resto de los tipos histológicos menos

frecuentes. El Carcinoma Ductal fue el más frecuentemente observado en ambos grupos. Las variedades Phyloides maligno,

Metaplásico, Inflamatorio, Escamoso, Ductal-Mucinoso fueron hallados en pequeñas proporciones, sólo en el grupo CMA

indicando probablemente mayor agresividad.

Concluimos que casi la mitad de las mujeres consultan en fases avanzadas de la enfermedad. La mayoría de los casos

responden a una sola variedad histopatológica, aunque hay otras variedades con marcada agresividad, afortunadamente

menos frecuentes. Preconizamos en que la implementación y desarrollo de políticas de salud, en cuanto a programas y

campañas serias de concientización y educación para el control y el autocuidado, deberían ser prioridad, como objetivo final de

disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer, además de mejorar la calidad de vida de las mujeres que la padecen.

Cátedra de Terapéutica Farmacológica. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Mariano Moreno 1240.

Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP13 - Serologías reactivas para enfermedades de transmisión sexual en un banco de sangre.

Merino, Daniel E; Nuñez, Maricel N; Carillo, Carolina; Amarilla, Beatriz.

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se encuentran entre las principales causas de morbilidad en el mundo, con consecuencias

económicas, sociales y sanitarias de gran repercusión en muchos países. Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

plantean que cada año se producen 448 millones de nuevos casos de ETS curables como sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis. Para

el diagnóstico de la sífilis se requiere de métodos directos que muestren el agente causal, como el examen directo en campo oscuro, y de

métodos indirectos que detecten anticuerpos séricos inespecíficos (pruebas “no treponémicas”) o específicos (pruebas treponémicas) contra

el agente. La OMS recomienda la combinación de ambas pruebas serológicas para lograr establecer el diagnóstico de esta entidad. La

presencia de ETS no tratadas (tanto las que causan úlceras como las que no) puede llegar a multiplicar por 10 el riesgo de adquisición y

transmisión del HIV. Por consiguiente, el tratamiento precoz de las ETS es importante para reducir el riesgo de infección por el HIV, sobre

todo en personas con conductas sexuales de alto riesgo. A pesar de los avances en las iniciativas mundiales para abordar la epidemia del

Sida, el número de personas que viven con el HIV sigue aumentando, así como el de defunciones causadas por el Sida. Ello ha llevado a

investigar formas alternativas de transmisión como la vía transfusional. Las medidas de seguridad de esta vía transfusional de la sangre y sus

componentes incluyen la utilización de donantes voluntarios, la selección del donante mediante cuestionarios e interrogatorio médico, la

detección de marcadores serológicos de infecciones, el mantenimiento de registros de donantes rechazado. El riesgo potencial de

transmisión de enfermedades por vía transfusional se puede estimar revisando los registros de las donaciones de sangre, los procedimientos

de tamizaje realizados y la prevalencia de los marcadores en las poblaciones estudiadas. De ahí que importa contar con datos que reflejen

prevalencias serológicas en nuestra población.

Fueron objetivos determinar la seroprevalencia de sífilis y HIV asociadas y/o individualmente en donantes de sangre e identificar

características de donantes que puedan incidir, como edad y sexo.

Se diseñó un estudio descriptivo, transversal, durante el periodo de Enero del 2005 a Diciembre del 2010, se incluyeron todos los donantes

del periodo.

La cantidad de donantes fue de 56738 dadores, resultando con serologías reactivas para HIV de 32 (0,5 x mil) y VDRL de 490 (8.6 x mil),

siendo la prevalencia de ambas serologías en 3 dadores.

La razón por género de los donantes seropositivos fue para HIV, hombre/mujer de 30 y 2 respectivamente. Para VDRL hombres 390 y

mujeres 100. Edad promedio para serologías reactivas de HIV, 33,1 años y VDRL, 36,6 años. Casos por localidad de serologías reactivas

para HIV, Corrientes Capital 22, Bella Vista 2, Saladas 2, San Luis del Palmar 2, Concepción 1, Empedrado 1, Santo Tome 1, Paso de la

Patria 1.

Para VDRL, Corrientes Capital 257, Saladas 34, Paso de los Libres 30,Bella Vista 18, Empedrado 12, Santa Rosa 10, Virasoro 10, Santo

Tome 9,Ituzaingo 9,Mercedes 8, Alvear 7, San Luis del Palmar 7, Santa Lucia 6, Caacati 5, Curuzu Cuatiá 5, Esquina 5, Goya 5, San Lorenzo

4, Mburucuyá 3, Concepción 3, San Roque 3, Riachuelo 3, San Cosme 2, San Miguel 2, Perugorria 2, Laguna Brava 2, Mocoretá 2, Monte

Caseros 2, Berón de Astrada 1, Itatí 1, Santa Ana 1, General Paz 1, San Cayetano 1, La Cruz 1, Loma Linda 1, Paso de la Patria 1, otras

provincias Chaco 12, Misiones 2, Formosa 1,Buenos Aires 1, Entre Ríos 1.

Las cifras encontradas de serologías reactivas para HIV son confiables debido a que fueron realizadas pruebas confirmatorias. Para las

serologías reactivas de sífilis se usó VDRL siendo compatibles con otros estudios realizados en Perú desde 1988-1994, con una prevalencia

serológica de HIV de 0.11% y VDRL de 1.06%, en Colombia la prueba Elisa obtuvo un total de 49 falsos positivos y 12 falsos negativos que

correspondieron en 50% a sífilis. Debe ser una prioridad nacional continuar fortaleciendo el componente educativo enfatizando en el

desarrollo de una estrategia de comunicación social en ETS/HIV/Sida con participación de todos los sectores sociales dirigida a todos los

sectores de la población, ya que se obtuvieron serologías positivas aun en poblaciones con menor cantidad de habitantes de la provincia.

Banco de Sangre de la Provincia de Corrientes. Córdoba 1470. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP14 - Análisis comparativo de los conocimientos sobre HPV entre alumnos de tercero y sexto año de la carrera de

Medicina de la UNNE.

Delssin, German; Flores, Ricardo A; Arias, Franco A; Wendler Alejandro O; Gerometta, Rosana

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

El virus del papiloma humano o HPV presenta más de 100 tipos que pueden causar verrugas, 30 tipos se asocian con mayor

riesgo de generar cáncer, la vía de contagio con mayor frecuencia es la transmisión sexual; pueden localizarse en distintas

partes del cuerpo. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo.

Se estima que el 10 a 20% de los adultos sexualmente activos tiene el HPV, pero sólo el 1% presenta la clásica lesión

vegetante o condiloma y el 2% presenta lo que llamamos enfermedad subclínica. Los jóvenes representan el grupo con mayor

número de infectados.

El objetivo del presente trabajo es comparar los grados de conocimientos sobre el HPV en los alumnos de tercero y sexto año

de la facultad de medicina y la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos.

Este es un estudio de tipo transversal, comparativo donde se analizó una población total de 100 estudiantes.

Constituidos por 50 alumnos de tercer año (grupo A) y 50 alumnos de sexto año (grupo B), donde la población de sexto año

cursó las materias de Ginecología y Obstetricia, no así los alumnos de tercer año.

Los datos fueron recolectados por un sistema de encuestas de carácter anónimo con preguntas cerradas y abiertas. El trabajo

fue realizado entre Mayo y Junio del 2012 en alumnos de tercero y de sexto año de la Facultad de Medicina de la UNNE.

Se tomaron en cuenta las preguntas de opciones múltiples solamente para establecer las diferencias comparativas.

Las preguntas realizadas fueron concernientes a epidemiología (prevalencia, hospedero natural), prevención y diagnóstico.

Entre los alumnos de tercer año el total de respuestas correctas alcanzó el 70%, y un 96,3% en los alumnos de sexto año.

Se concluye que la hipótesis planteada en el trabajo es cierta, ya que los estudiantes de sexto año tienen mayor grado de

conocimientos sobre los distintos aspectos relacionados al HPV.

Las diferencias más notables se observaron en las respuestas a las cuestiones de diagnóstico y prevención, mientras que los

resultados fueron similares en las cuestiones referidas a epidemiología en ambos grupos.

Esto podría relacionarse con la mayor adquisición cognitiva con el transcurrir de la carrera, y estaría de acuerdo con el perfil del

médico generalista que se propone formar.

Facultad de Medicina. UNNE. Moreno 1240. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

MPSP15 - Detección de proteinuria en población pediátrica de la Provincia del Chaco: análisis preliminar

Auchter, Mónica C; Abogado, Cecilia; Dellamea, Noelia A; Encina; Raúl R; Bianchi, María EV

Medicina Preventiva y Salud Pública

[email protected]

La presencia de proteinuria determinada por dipstick ocurre en el 5 al 10% de los niños y puede ser transitoria.

Los estudios epidemiológicos en adultos para realizar pesquisa de enfermedad renal se inician con la detección de proteínas en

orina.

Trabajos previos de Bianchi y col, han mostrado una prevalencia de proteinuria del 20% en población aborigen mayor de 13

años.

Bajo la hipótesis de Barker y reconociendo la transición epidemiológica nutricional de la provincia del Chaco, se diseñó esta

investigación con el objetivo de conocer la prevalencia de proteinuria en población pediátrica y su asociación al estado

nutricional e hipertensión arterial.

Se trata de un estudio de corte transversal realizado por estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNNE capacitados en el

Servicio de Enfermedades Metabólicas de los Hospitales Pediátricos de Resistencia y Corrientes.

Los niños participantes fueron de la etnia Toba, convocados voluntariamente en sus domicilios o en escuelas, en presencia y

con consentimiento informado autorizado por sus tutores, durante el año 2010 al 2011.

Se usaron brazaletes de varios tamaños para medir la presión arterial.

Se realizaron tres mediciones en ambos brazos. Se obtuvieron los percentilos siguiendo las tablas de la SAP, considerando

Hipertensión Arterial a los hallados por sobre el percentilo 90. El estado nutricional se evaluó de acuerdo a las tablas de la OMS

de IMC/edad/sexo. Respecto a la proteinuria fue medida por tiras reactivas Multistic®. Se consideraron con proteinuria positiva

(PP) a aquellas muestras que presentaron de 30 a 100 Mg. (1+) y proteinuria negativa (PN), a los que presentaban valores

menores a 30 Mg. (trazas o negativa).

Se evaluaron 39 pacientes. Fueron masculinos 18 (46,2%).

El promedio de edad fue 4,7 y la moda 5 años. El 41% presento PP.

De los pacientes con PP el promedio de edad fue de 5,2 años mientras que el grupo con PN fue de 4,6 años. El 50% (IC95%

24,7-75,3) de los pacientes con PP se encontraban con peso normal frente al 56,5 % (IC95% 34,5-76,8) de los pacientes con

PN. El 12.5% (IC95% 1,6-38,3) fueron Bajo Peso hallándose esta variable solo en el grupo con PP.

El 50% (IC95% 24,7-75,3) del grupo con PP se encontraban normotensos versus el 60% (IC95% 38,5-80,3) del grupo con PN;

mientras que el 43,8% (IC95% 19,8-70,1) del grupo PP se encontraban en Hipertensión Arterial grado II (5 mmHg por encima

del percentilo 95), frente al 13% (IC95% 2,8-33,6) del grupo PN.

En este análisis preliminar, la frecuencia de proteinuria fue del 41% asociándose a Bajo Peso, menor edad e Hipertensión

Arterial grado II.

Los resultados serán corroborados en muestras mayores.

Cátedra de Fisiología. Carrera de Licenciatura en Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.

Mariano Moreno 1240. Corrientes. Argentina.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

SMI01 - Automedicación de madres a sus hijos en un centro de atención primaria de la salud de la ciudad de corrientes.

Glinka, Juan G; Mora, María F; Pividori, Ginaella

Salud Materno-Infantil

[email protected]

La automedicación es un problema de salud pública, acarrea desperdicio de recursos y efectos perjudiciales sobre la población

y más especialmente sobre la pediátrica, naturalmente vulnerable. El objetivo de éste trabajo es determinar que proporción de

madres asistentes al consultorio pediátrico del Centro de Atención Primaria de la Salud n° 2 (CAPS N°2) de la Ciudad de

Corrientes medican a sus hijos sin concurrir previamente a la consulta, si ésta decisión tiene relación con la edad de las

madres, su nivel de instrucción y su cantidad de hijos. Así también qué medicamento usaron con mayor frecuencia, como

supieron de su existencia, si lograron el resultado esperado y, por lo tanto, si volverían administrarlo y/o lo recomendarían a

terceros.

Se realizaron 201 encuestas anónimas, realizadas entre el 30 de marzo y el 08 de junio del 2012 a madres que llevaron a sus

hijos a la consulta pediátrica del CAPS N° 2 de la Ciudad de Corrientes.

Del total de encuestadas (n=201) un 62,7% (n=126) refirió no haber medicado nunca sin consultar previamente a su pediatra

(Grupo no medicador, GNM) y un 37,3% (n=75) refirió que decidió medicar por cuenta propia en al menos una ocasión (Grupo

medicador, GM). Dentro del GM O% son madres menores de 15 años del grupo y 24% las mayores de 35 años, mientras que

las de entre 15 y35 años sumaron el 76% restante. Las madres con 2 a 4 hijos representan el 66,7% del GM, mientras que las

madres primerizas representaron el 39,7% y, paradójicamente, las mujeres con más de 5 hijos sólo el 12%. No evidenciamos

relación causal entre el nivel de instrucción y la tendencia a medicar.

Sub-analizando el GM, determinamos: los medicamentos más utilizados fueron antifebriles en un 29,3% (n=22), seguido de

antibióticos con un 25,3% (n=19), analgésicos con un 22,7% (n=17) y otros (con un 22,7% (n=17). Los farmacéuticos y

asistentes de farmacia fueron más frecuentemente los responsables de la indicación de antibióticos (73,7%), en cuanto a

analgésicos y antifebriles predomina la recomendación de conocidos y publicidad en general (entre el 72 y el 88%). Con

respecto a la efectividad: los antibióticos fueron efectivos en un 63,2%, analgésicos en un 88,2%, antifebriles en un 100% y

otros en un 88,2%. Esto último se relacionó casi directamente con la tendencia a volver a medicar (antibióticos 63,2%,

analgésicos 76,5%, antifebriles 100% y otros 70,6%). A su vez recomendarían a terceros en similar situación: antibióticos

63,2%, analgésicos 62,5%, antifebriles 63,6% y otros 70,6%.

La automedicación no ha preponderado en la población de estudio, probablemente por la disponibilidad de medicamentos

provistos gratuitamente en la farmacia del CAPS indicados por un profesional tras la consulta. Un porcentaje menor que si

recurrió a ésta práctica ha utilizado mayormente antifebriles, siguiéndoles los antibióticos. No se evidenció relación con el nivel

de instrucción, las mayores medicadorasfueron del grupo etario de entre 15 y 35 años. Si bien las madres que tienen entre 2 y

4 hijos medicaron más no se puede asegurar que sea la experiencia con hijos anteriores la que las haga actuar de esa manera

ya que las madres con 5 o más hijos mostraron niveles bajos. Los farmacéuticos y asistentes de farmacia y la publicidad en

general, son los más preocupantemente responsables. La percepción de logro del efecto buscado fue de mayor jerarquía con el

uso de antifebriles y analgésicos, y éste fue el mayor condicionante de recurrencia en la conducta. No todas las que obtuvieron

buenos resultados e incluso, volverían a automedicar, recomiendan su uso a terceros.La educación para la salud constituye la

estrategia mas eficaz para combatir ésta problemática junto con políticas que regulen el uso apropiado de los medicamentos

disponibles en el mercado.

Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Mariano Moreno 1240. Corrientes.

Centro de Atención Primaria de la Salud N°2 “Pedro Coni”. Avenida Armenia 2649. Corrientes.

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

SMI02 - Variables que influyen en el abandono precoz de la lactancia materna en las adolescentes

Nuñez, Maricel N; Cubilla, Guimar G; Hidalgo, Susana; Horna, María E.

Salud Materno-Infantil

[email protected]

La leche materna (LM) es el alimento supremo para el bebe. Los beneficios que ofrece son innumerables. Muchas veces no se

logra el cumplimiento de la misma en forma exclusiva, como expresan los objetivos de la OMS en los seis primeros meses y

continuada hasta los 2 años. Según OMS y OPS definen a la adolescencia como el periodo entre 10 y 19 años de edad.

El objetivo fue establecer una correlación entre las adolescentes y las variables de edad, estado civil, escolaridad, trabajo y si

aceptaría ayuda para el mantenimiento de la LM, y cuanto tiempo estima dar de mamar, evaluando como estos factores

influyen en el abandono precoz.

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, observacional. En el período abril a septiembre del 2011, en el servicio de Maternidad

del Hospital J.R. Vidal. Con una muestra de mujeres internadas o en consultorio externo, en puerperio inmediato o gestando.

Del total 841 encuestas, se excluyeron a las menores de 15 años y mayores de 19 años, obteniéndose una población de riesgo

de 195 casos.

Se obtuvo del análisis de las variables lo siguiente:

Estado civil: solteras 59,48%, casadas 1,53%, otros (unión de hecho) 39,92%,

Grado de instrucción: Primaria Incompleta (PI) 10,25%, Secundaria Incompleta (SI) 53,26%.

Trabaja: Si 33 (16,9%); No 162 (83%).

Si aceptaría ayuda para el mantenimiento de LM Si 164 (84,1%); No 31(15.8%).

Tiempo estimado para la lactancia: de 3-6 meses 31,79%, 6 m - 1 año 47,18 % y 1-2 años 22,05%,

En las adolescentes las variables estudiadas condicionan una suspensión temporal o definitiva de la lactancia, tanto la familia

como el personal de salud y las instituciones educativas tiene un rol primordial, siendo que la mayoría aceptaría ayuda para el

mantenimiento de la LM y tienen predisposición a dar de mamar en un tiempo superior a lo establecido por la OMS. Es por ello

que este trabajo no solo esta enfocado a ver la población de riesgo sino también como lograr el éxito de la lactancia materna

exclusiva, ya que constituyeron la segunda población más numerosa, con un alto numero de solteras, sin actividad laboral, y

sin retomar o culminar sus estudios.

Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Mariano Moreno 1240. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

SMI03 - ¿Qué saben las madres de la lactancia natural?

Auchter, Mónica; Galeano, Humberto; Balbuena, Mirtha; Zacarías, Gladis; Ramírez, María José.

Salud Materno-Infantil

[email protected]

La lactancia materna (LM) es una estrategia esencial para disminuir la desnutrición y mortalidad infantil y prevenir patologías de alto

impacto social. Además es una confirmación altamente positiva para la mujer respecto de las habilidades para criar a sus hijos.

Investigaciones sobre el tema refieren que es frecuente encontrar madres muy predispuestas para amamantar y que cumplen con las

indicaciones pautadas durante la internación, pero que al momento del alta manifiestan necesidad de un complemento para alimentar

al bebé. Realizar actividades tendientes a incrementar la información de las mujeres motivadas por las circunstancias del parto, en

aspectos relacionados al cuidado de la salud, puede ofrecer resultados de alto impacto socio sanitario a bajo costo, con conocimientos

centrados en el autocuidado puerperal, el cuidado del recién nacido y el mantenimiento de la LM.

Los objetivos del trabajo fueron describir los conocimientos sobre LM de las madres en los primeros días del puerperio e identificar el

proceso de preparación para el amamantamiento durante el embarazo.

Se estudiaron puérperas atendidas en el primer nivel de Corrientes capital durante el año 2011. Variables: edad, número de hijos,

terminación del parto, procedencia y nivel de instrucción, conocimiento sobre el amamantamiento (tiempo de duración de la LM,

frecuencia de la misma, conveniencia entre LM o leche artificial, calostro, influencia del tamaño de la mama y forma del pezón para

lactar) y preparación para la LM (estrategias de conservación de la LM y orientación recibida sobre el amamantamiento). Se

analizaron 50 encuestas; edad promedio 26 años (rango 15 a 43 años); 74% refirió parto vaginal; 38% eran primíparas, 19%

secundíparas, 26% tenían entre 3 y 5 hijos y el resto más de 5 hijos. 74% poseía conocimientos deficientes sobre LM, 12% regular y

14% bueno. El tiempo de amamantamiento era conocido por el 14%. Sobre el calostro 66% carecía de información. En frecuencia de

amamantamiento 60% no dio respuestas acertadas. Sobre conveniencia entre LM o sucedáneos, si bien 90% afirmó que no es lo

mismo para alimentar al bebé, ninguna supo justificar la respuesta. Sobre tamaño de mamas y forma del pezón, 74% opinó que si

condicionaba la lactancia. En preparación para la LM durante embarazo, 79% expresó no haberla recibido. El 43% de las mujeres

estaba entre 15 y 24 años, de estas 78% tenían conocimiento deficiente, 11% regular y el resto bueno; de todas ellas 3 de cada 6

recibió preparación previa. Del grupo de 25 a 34 años (45%), 74% tenía un conocimiento deficiente, 5% regular y 25% bueno; ninguna

había recibió preparación. Entre 35 y 45 años (12%), 60% evidenció conocimientos deficientes y el resto regular; de todas ellas solo 1

recibió preparación previa en LM. Según instrucción, el 12% poseía nivel terciario; de éstas 40% mostró buen conocimiento sobre LM,

40% conocimiento deficiente y 20% conocimiento regular. En este grupo ninguna recibió preparación para la LM. El 24% había

finalizado el secundario, en ellas 60% poseía conocimiento deficiente sobre el tema, 20% regular y 20% bueno; al igual que las

madres con nivel terciario el 100% no tuvo preparación en LM. El 12% tenía secundario incompleto, al igual que en los anteriores el

80% tuvo conocimiento deficiente, mientras que el 80% si recibió preparación durante el embarazo. El 26% contaba con primario

completo, en ellas 72% presentó conocimientos deficientes y sólo 27% recibió preparación. El 26% eran con primaria incompleta; aquí

91% presentó conocimientos deficientes y 72% recibió preparación en LM. Del total, el 21% recibió preparación para el

amamantamiento en el embarazo, pero en sólo 2 fue dada por un profesional sanitario, el resto la obtuvo de familiares, amigos,

vecinos. Se evidenció carencia de información respecto de la LM, con nivel de conocimientos bueno sólo en 1 de 7 madres y con

preparación para amamantar en 1 de cada 5.

El conocimiento en LM no fue mayor en madres más instruidas, ni en aquellas con más hijos; si mejoró la preparación en las

adolecentes y jóvenes respecto a las de más edad. Estos datos no sólo muestran la precariedad informativa de las mujeres acerca de

LM, sino que pone de manifiesto la necesidad de enfatizar propuestas de trabajo en este sentido por parte del equipo de salud.

Carrera de Medicina y de Licenciatura en Enfermería. Facultad de Medicina. Moreno 1240. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

SMI04 - Rol del padre en la lactancia materna exclusiva (LME)

Auchter, Mónica C; González Espinoza, Cynthya N; González Morales, Verónica C; More, Mónica E; Sappa Cynthia V.

Salud Materno-Infantil

[email protected]

Conforme los bebes crecen, el apego a su madre se amplia y la necesidad del padre también, desarrollándose la relación

padre-madre-hijo. El apoyo del hombre, a menudo marca la diferencia para que la madre siga intentando amamantar. La

función principal de la paternidad al apoyar la lactancia materna exclusiva (LME) es la de conocer acerca de la misma, y

mediante esto valorar, alentar y ayudar a la madre lactante, compartiendo las tareas domésticas y los cuidados del niño.

Por lo tanto, los objetivos de este trabajo se centraron en describir las particularidades de la influencia paterna en la LME y

establecer si las madres con apoyo de los padres, mantienen la LME luego del primer mes de vida respecto de las que no lo

reciben.

Se realizó un estudio de corte transversal, entre mayo y julio del 2012. Se incluyeron 100 madres entre adolescentes tardías y

adultas jóvenes, asistidas en consultorios de maternidades de referencia. El instrumento de recolección de datos fue una

encuesta con preguntas cerradas y semicerradas, anónimos y con consentimiento informado.

La edad media fue 24,5 años. De la totalidad de las madres encuestadas, el 100% de los padres estan de acuerdo en el

amamantamiento, que se cumplía en el 95% de los casos. De las que amamantaban el 76,84% expresó que la decisión de

hacerlo fue tomada solo por ellas, mientras que 23,15% lo decidieron en pareja. El 35,78% manifestó ser ayudada por el

hombre en las tareas del hogar mientras amamantaban, siendo la ayuda mas frecuente la atencion a otros hijos. En cuanto a la

interacción del padre con el niño lo más frecuente fue que no se produjera.

Ante la presencia de dificultades en el amamantamiento, el 67,36% dijo ser animada por su pareja a continuar la LME, por lo

que el 96.87% siguió intentando amamantar aunque la decisión fue tomada en un 79,03% sin consultar a la pareja. Un 58,94%

de las madres que amamantaban consideraron que no importante la intervención del hombre, siendo el motivo más frecuente

de esta opinión el no recibir ayuda del mismo. Dentro del 5% de madres que interrumpieron LME, el 100% de los padres estaba

de acuerdo y en el 60% sólo fue decisión materna. Cuando estas madres presentaron dificultad para amamantar el 100% no

recibió estimulo de su pareja para continuar LME sino para inclusión de fórmulas lácteas. La decisión del uso de mamadera fue

tomada por ellas en el 60% de los casos. En cuanto a la interaccion padre-hijo fue similar al grupo que recibió apoyo; el 100%

de las madres manifestó que la intervención del hombre en las tareas de lactancia podía ser positiva, ya que el 60% afirmó que

la crianza estaba solo a cargo de ellas.

En conclusión, a pesar de que los padres apoyan la LME, no influyen en las decisiones maternas ya que la gran mayoria lo

deciden por si mismas. Todas las madres que recibieron apoyo paterno continuaron LME más allá del mes de vida del niño. En

cambio aquellas que no recibieron apoyo, interrumpieron LME su gran mayoría por decisión propia. La participación del padre

en los cuidados del lactante no influyó en la decisión ni de iniciar, ni de continuar el amamantamiento ni fue un efecto positivo

en LME, ya que la decisión de amamantar, en la mayoría de los casos fue tomada por la madre e independiente de la

participación del padre en los cuidados del lactante.

Maternidad de Referencia. Corrientes

Título

Autores

Area en la que desea se incluya el trabajo

Correo electrónico del autor responsable

Cuerpo del resumen

Lugar de Trabajo

VI Jornadas Científicas y Pedagógicas de la Facultad de Medicina 6 y 7 de septiembre de 2012

Mariano Moreno 1240 - Corrientes

SMI05 - Satisfacción percibida por las puérperas sobre la calidad de atención en el servicio de obstetricia del H Vidal

Nieves, Myriam M; Gonzalez Espinoza, Cynthya; More, Mónica E; Aguirre Silvina; Cassella, Carlos

Salud Materno-Infantil

[email protected]

Existe evidencia sobre la relación entre satisfacción, utilización del servicio y la conducta de la paciente. Siendo tomada como

uno de los elementos claves pero no el único en la evaluación de la calidad de los servicios de salud. La satisfacción es un

buen predictor del cumplimiento del tratamiento por parte de las pacientes, un instrumento útil para evaluar los modelos de

comunicación y además la opinión del paciente puede utilizarse para mejorar los servicios a proveer. Nuestro objetivo fue

establecer el grado de satisfacción o disconfort percibida sobre la calidad de la atención obstétrica por las puérperas

hospitalizadas en el servicio de obstetricia del H. Vidal. Se realizó un estudio de transversal entre mayo y julio de 2012. Se

incluyeron 100 madres adolescentes y adultas jóvenes puérperas internadas en los servicios de puerperio y alto riesgo del

hospital de referencia. El instrumento de recolección de datos fue entrevistas semiestructuradas, personales, confidenciales y

autorizadas verbalmente. La edad media fue de 23,39 años. El 55% completo los estudios primarios, 38% tiene la secundaria

completa y 7% realizó algún estudio terciario. El 80% de las mujeres finalizó su trabajo de parto por vía vaginal y el 20% por

cesárea. Los controles prenatales los realizaron en un 7% de los casos en instituciones privadas, 76% en CAPS y 16% en un

hospital. El 25% manifestó estar satisfecha por la atención recibida por parte del personal y los médicos, el 75 % dijo estar muy

satisfecha, ninguna expresó estar insatisfecha. En cuanto a si el personal es suficiente 29 % respondió que sí y el 71% que no.

El 100% consideró que la sala de admisión, dilatante, sala de parto e internación estaban limpias. Le cambiaron diariamente las

sábanas solamente al 28% de las puérperas. Recibieron información acerca de la salud del bebe el 69%, al 42% se las instruyo

sobre lactancia materna y al 40 % sobre la higienización del neonato. Solamente 7 mujeres expresaron que se tardó mucho

tiempo en hospitalizarlas, 44 dijeron que fue rápido y 47 que más o menos. Con respecto al maltrato verbal o que hayan

recibido gritos por parte del personal hospitalario, solamente 4% de las mujeres los afirmaron y 96 % respondieron que no. El

100% de las madres recomendaría concurrir al servicio de maternidad del H. Vidal. En cuanto a las expectativas 1 madre

respondió que preferiría que la atiendan mejor, 27 mujeres desean más comodidades como lámparas, agua caliente y ropa de

cama, 21 puérperas prefieren más privacidad y 16 desean que los doctores las visiten más seguido a la sala de internación. En

conclusión en el estudio realizado confirmamos que el nivel de satisfacción declarado por las pacientes es una valoración de la

atención del obstetra hacia ellas y no de todo el proceso que ello implica. En términos generales la tendencia de las usuarias es

a manifestar elevados porcentajes de satisfacción de la atención recibida por parte del obstetra y recomendarían a otra persona

que concurra a recibir atención en el mismo, pero demandan disfrutar de mayores comodidades. Con respecto a los disconfort,

las quejas más frecuentes fueron que no les cambian a diario las sábanas, un gran porcentaje expresó la falta de médicos

tratantes y solo un pequeño porcentaje de mujeres al momento del alta fueron informadas sobre la lactancia materna e

higienización del recién nacido. Es correcto señalar que en la evaluación de la calidad del nivel de atención en salud, las

perspectivas del usuario, el personal asistencial, pueden, y de hecho son distintas. El grado de percepción de calidad de

atención por parte de la usuaria es importante, pero limitado, por el hecho de desconocer los procedimientos necesarios en la

evaluación y atención del parto, así como su razón de ser. Esta afirmación no desestima la evaluación del nivel de satisfacción

de la usuaria, más si advierte que no es suficiente para evaluar correctamente la calidad de la atención del parto.

Hospital J.R. Vidal. Necochea 1050. Corrientes.