vertiente pacifíca

6
Vertiente Pacifíca.

Upload: seccion-7-1-liceo-de-atenas

Post on 25-Jul-2015

216 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vertiente pacifíca

Vertiente Pacifíca.

Page 3: Vertiente pacifíca

En esta vertiente, los ríos se caracterizan por ser cortos, accidentados y profundos. Su escasa longitud es consecuencia de la cercanía y el paralelismo del relieve montañoso a la costa. En general, bajan directamente en sentido transversal a las cadenas y a la costa; por otra parte, el descenso en pocos kilómetros les obliga a salvar escalones rocosos (rápidos, cascadas) y a tener pendientes pronunciadas, que aumentan su poder erosivo; de ahí la profundidad de sus cauces. Estos rasgos son más acusados en la parte central de la llanura pacífica, donde es más estrecha. En cambio, en la zona sur, donde se halla el río Grande de Térraba y, sobre todo al norte, en la llanura de Guanacaste, los ríos, como el Tempisque, después de abandonar las áreas montañosas en que nacen, recorren grandes planicies y se convierten en ríos mansos de llanura.

Page 4: Vertiente pacifíca

Los principales ríos de esta vertiente son: Tempisque, Grande de Tárcoles, Pirrís o Parrita, Grande,

de Térraba y Coto Colorado. De menor importancia son Bebedero, Aranjuez, Barranca y jesús María. Tempisque. Nace con el nombre de Tempisquito al norte de la sierra de Guanacaste, cerca del volcán Orosí. Recibe numerosos afluentes: Ahogados, Colorado, Liberia, Salto, Las Palmas, Cañas, Bolsón y Bebedero, y desemboca en forma de estuario.

Page 5: Vertiente pacifíca
Page 6: Vertiente pacifíca

MUCHAS,GRACIAS.