vertedores

6
Practica 11 Aforamiento con vertedores La practica pasada que tuvo lugar en el laboratorio de ingeniería civil, esta consistio en el aforamiento con distintos tipos de vertedores ( trapecial, triangular y rectangular). Los vertederos se usan conjuntamente con las compuertas para mantener un río navegable o para proveer del nivel necesario a la navegación. En este caso, el vertedero está construido significativamente más largo que el ancho del río, formando una "U" o haciendo diagonales, perpendicularmente al paso. Dado que el vertedero es la parte donde el agua se desborda, un vertedero largo permite pasar una mayor cantidad de agua con un pequeño incremento en la profundidad de derrame. Esto se hace con el fin de minimizar las fluctuaciones en el nivel de río aguas arriba. Los vertederos permiten a los hidrologos un método simple para medir el caudal en flujos de agua. Conocida la geometría de la zona alta del vertedero y el nivel del agua sobre el vertedero, se conoce que el líquido pasa de régimen lento a rápido, y encima del vertedero de pared gruesa, el agua adopta el calado crít ico. Los vertederos son muy utilizados en ríos para mantener el nivel del agua y ser aprovechado como lagos, zona de navegación y de esparcimiento. Los molinos hidráulicos suelen usar presas para subir el nivel del agua y aprovechar el salto para mover las turbinas. Debido a que un vertedero incrementa el contenido en oxígeno del agua que pasa sobre la cresta, puede generar un efecto benéfico en la ecología local del río. Una represa reduce artificialmente la velocidad del agua, lo que puede incrementar los procesos de sedimentación, aguas arriba; y un incremento de la capacidad de erosión aguas abajo. La represa donde se sitúa el vertedero, al crear un desnivel, representa una barrera para los peces migratorios, que no pueden saltar de niveles. El material que fue utilizado en esta practica fue el siguiente: Tubo de papas (esta para asemejar un pequeño canal) Tapadera del tubo de las papas

Upload: cesar-rivas

Post on 16-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

practica de laboratorio de vertedores

TRANSCRIPT

Practica 11Aforamiento con vertedoresLa practica pasada que tuvo lugar en el laboratorio de ingeniera civil, esta consistio en el aforamiento con distintos tipos de vertedores ( trapecial, triangular y rectangular).Los vertederos se usan conjuntamente con las compuertas para mantener un ro navegable o para proveer del nivel necesario a la navegacin. En este caso, el vertedero est construido significativamente ms largo que el ancho del ro, formando una "U" o haciendo diagonales, perpendicularmente al paso. Dado que el vertedero es la parte donde el agua se desborda, un vertedero largo permite pasar una mayor cantidad de agua con un pequeo incremento en la profundidad de derrame. Esto se hace con el fin de minimizar las fluctuaciones en el nivel de ro aguas arriba.Los vertederos permiten a los hidrologos un mtodo simple para medir el caudal en flujos de agua. Conocida la geometra de la zona alta del vertedero y el nivel del agua sobre el vertedero, se conoce que el lquido pasa de rgimen lento a rpido, y encima del vertedero de pared gruesa, el agua adopta el calado crtico.Los vertederos son muy utilizados en ros para mantener el nivel del agua y ser aprovechado como lagos, zona de navegacin y de esparcimiento. Los molinos hidrulicos suelen usar presas para subir el nivel del agua y aprovechar el salto para mover las turbinas.Debido a que un vertedero incrementa el contenido en oxgeno del agua que pasa sobre la cresta, puede generar un efecto benfico en la ecologa local del ro. Una represa reduce artificialmente la velocidad del agua, lo que puede incrementar los procesos de sedimentacin, aguas arriba; y un incremento de la capacidad de erosin aguas abajo. La represa donde se sita el vertedero, al crear un desnivel, representa una barrera para los peces migratorios, que no pueden saltar de niveles.El material que fue utilizado en esta practica fue el siguiente: Tubo de papas (esta para asemejar un pequeo canal) Tapadera del tubo de las papas Cinta Regla Temporizador Agua

ProcedimientoEl procedimiento en realidad fue bastante sencillo pero antes que nada se tiene que tener ya listos los vertedores (triangular, rectangular ) con su determinado tubo para asemejar un tipo de canal.En realidad en procedimiento es relativamente sencillo y rpido, este consiste en colocar en vertedor que se analizara en el canal, sobre el canal se estar virtiendo agua de manera constante en que el canal mantenga una altura de agua constante, se tomaba el tiempo que transcurra para que el canal se vaciara, se tomaba una medida promedio de la altura entre el pie del vertedor y la altura del agua y se meda el volumen de agua que sala hasta que ya no saliera ms por el vertedor. Despus se va a analizar con las formulas determinadas a para cada vertedor.Esta tabla es de las medidas tomadas en el canalVertedorDimensiones (m)Datos obtenidos

Altura BaseBase mayorBase menorngulo Altura del flujo de agua (m)Tiempo (s)

Rectangular0.0140.030.0113

Triangular0.0130.006200.00854

Trapezoidal0.0170.0410.02722.40.0122.5

Clculos:1.- para vertedor triangular

Para este vertedor utilizaremos esta formulaQt=2.3611H(5/2) tan()Con esta frmula se calcula el caudal terico , la sustitucin as quedara:

Para el coeficiente de gasto se utiliza esta formula:

P es igual a la base de el vertedor hasta el fondo de el canal y h es igual al nivel de el agua, ahora sustituimos:=.63Ahora para calcular el gasto real utilizamos esta formula:==.0000175 m3/s

2.- Ahora para el vertedor rectangular usamos esta formula:

Sustituyendo queda :

=1.02x10(-4)En este caso tambin utilizaremos la formula de el coeficiente de gasto, sustituyendo asi nos queda:

Ahora calculando el gasto real.000064m3/s