vértebras y dorso

Upload: manuel-miranda

Post on 05-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este es un trabajo en el que se engloba los tipos de vértebras, así como sus articulaciones

TRANSCRIPT

La Columna vertebral Protege la mdula espinal y nervios espinales Soporta el peso del cuerpo sobre el nivel de la pelvis Proporciona un eje, parcialmente rgido y flexible para el cuerpo, y una base sobre la cual se sita y gira la cabeza. Desempea un papel importante en la postura y locomocin. Consta de 33 vrtebras distribuidas en 5 regiones: 7 cervicales, 12 torcicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccgeas.Estn separadas entre s por discos intervertebrales.Las primeras 25 vrtebras cervicales, torcicas, lumbares y primera sacra se unen mediante las articulaciones cigapofisarias sinoviales, que facilitan y controlan la flexibilidad de la columna vertebral.

VrtebrasVrtebra TpicaCada vrtebra tpica consta de un cuerpo vertebral y un arco vertebral posterior. Cuerpo vertebral: Brinda soporte de peso de la vrtebra Arco vertebral: Forma las partes lateral y posterior del agujero vertebral. stos forman conjuntamente el conducto vertebral que contiene y protege a la mdula espinal. Consta de: Dos pedculos: Unen al arco vertebral al cuerpo vertebral. Dos lminas: Se unen en la lnea media y forman la zona posterior del arco vertebral. Apfisis: Espinosa: Punto de insercin muscular y ligamentosa Transversa: Lugar para la articulacin con las costillas en la regin torcica. Articulares: Se articulan con las apfisis articulares inferior y superior respectivamente de las vrtebras adyacentes. Entre el cuerpo vertebral y el origen de las apfisis articulares, cada pedculo presenta una escotadura que participa en la formacin de agujeros intervertebralesVrtebras Cervicales TpicasParteCaractersticas

CuerpoPequeo y ms ancho lateralmente que en sentido anteroposterior, cara superior cncava, con uncus del cuerpo (apfisis unciforme), cara inferior convexa

Agujero vertebral(Foramen vertebral)Grande y triangular

Ap. TransversaCon agujeros transversos y turbrculos anterior y posterior; las arterias vertebrales, as como los plexos venoso y simpticos acompaantes, pasan a travs de los agujeros transversos de todas las vrtebras cervicales, a excepcin de CVII que transmite slo pequeas venas vertebrales accesorias

Ap. ArticularCaras superiores dirigidas posterosuperiormente; caras inferiores dirigidas anteroinferiormente; las caras dispuestas oblicuamente son en su mayora casi horizontales en esta regin.

Ap. EspinosaCortas (CIII-IV) y bfidas (CIII-VI); La apfisis de CVI es larga; la de CVII es la ms larga (CVII recibe la denominacin de vrtebra prominente)

Vrtebras Cervicales atpicas Atlas (CI): Est sencillamente constituida por dos masas laterales unidas entre s por un arco anterior y otro posterior. Masas laterales: Tienen la forma de un segmento de cilindro colocado verticalmente. Cara superior: presenta una carilla articular de forma elipsoide (Cavidad glenoidea) Cara inferior: tiene una segunda carilla articular para el axis. Es plana o ligeramente cncava. Cara externa: nacen las apfisis transversas. Cara interna: Presta insercin al ligamento transverso Arco anterior: Presenta el tuberculo anterior del atlas y en la parte posterior y siempre en la lnea media, una carilla articular destinada a articularse con la apfisis odontoides del axis. Arco posterior: Presenta un tubrculo posterior del atlas. En la cara superior de su extremidad externa se ve un canal en el que se aloja la arteria vertebral. Significacin morfolgica: Es una vrtebra incompleta. No tiene verdadero cuerpo vertebral (est representado por la apfisis odontoides del axis). La apfisis espinosa est representada por el tubrculo posterior; La apfisis articula por las cavidades glenoideas por una parte y por otra, por las carillas planas situadas en la cara inferior de las masas laterales. Las lminas por el arco posterior y los pedculos por las partes las partes laterales de este arco. Axis (CII): Se caracteriza por la presencia de la apfisis odontoides o diente del axis. Se le puede distinguir de abajo arriba: Base, cuello, cuerpo y vrtice. En sus caras anterior y posterior se ven dos carillas articulares: La anterior para el arco anterior del atlas y la posterior para el ligamento transverso. La apfisis espinosa es muy ancha, las transversa son cortas y su vrtice no es bifurcado. Sexta cervical: Se caracteriza por el desarrollo del tubrculo anterior llamado: Tubrculo carotdeo o tubrculo de Chassaiggnac. Sptima cervical: Vrtebra de transicin. Posee dos caracteres particulares: Apfisis unituberculosa: es de notable longitud (por eso se ha dado el nombre de vrtebra prominente) Apfisis transversas: con un agujero transversal relativamente pequeo (nunca pasa por l la arteria vertebral)Vrtebras Torcicas TpicasParteCaractersticas

CuerpoEn forma de corazn; una o dos fositas costales para articularse con la cabeza de la costilla

Agujero vertebral(Foramen vertebral)Circular y de menor tamao que los de las vrtebras cervicales y lumbares

Ap. TransversaLargas y potentes; se extienden posterolateralmente; su longitud va disminuyendo desde TI-TXII (TI-TX poseen fositas para articularse con el tubrculo costal)

Ap. ArticularCaras superiores dirigidas posteriormente y ligeramente en sentido lateral; caras inferiores orientadas anteriormente y ligeramente en sentido medial; el plano de las caras articulares se sita sobre el arco, centrado en torno al cuerpo vertebral

Ap. EspinosaLargas; pendiente posteroinferior; el vrtice se extiende hasta el nivel del cuerpo vertebral inferior.

Vertebras Torcicas Atpicas TI: Vrtebra de transicin. Se distinguir fcilmente por la presencia: Por arriba: Una carilla completa para la primera costilla Por abajo: un cuarto de carilla nicamente para la segunda costilla TX: Su carcter distintivo es la existencia de una sola semicarilla situada en la parte superior del cuerpo para la dcima costilla XI y XII: Estn caracterizadas por: Por la ausencia de carillas articulares en las apfisis transversas. Por la presencia de una carilla nica a cada lado del cuerpo, para las costillas undcima y duodcima.Vrtebras Lumbares TpicasParteCaractersticas

CuerpoMuy grande, reniforme en la vista superior

Agujero vertebral(Foramen vertebral)Triangular, mayor que en las vrtebras torcicas y menor que en las vrtebras cervicales.

Ap. TransversaLargas y delgadas; apfisis accesoria en la cara posterior de la base de cada apfisis. En la superficie posterior existe una pequea apfisis accesoria que proporciona insercin a los msculos intertransversos.

Ap. ArticularCaras superiores dirigidas posteromedialmente o medialmente; Caras inferiores dirigidas anterolateralmente o lateralmente; apfisis mamilar en la cara posterior de cada apfisis articula superior donde se insertan los msculos multfido e intertransversos de la espalda.

Ap. EspinosaCortas y robustas; gruesas, anchas y en forma de hacha.

Vrtebras Lumbares Atpicas LV: Posee dos caracteres distintivos: La altura del cuerpo vertebral, por efecto de la oblicuidad de su cara inferior, es mayor en la parte anterior que en la posterior Las apfisis articulares inferiores vuelven a ser planas y estn ms separadas la una de la otra.SacroEst formado por cinco vrtebras sacras fusionadas. Tiene forma triangular y proporciona fuerza y estabilidad a la pelvis y transmite el peso del cuerpo a la cintura plvica, el anillo seo constituido por los huesos de la cadera y el sacro.El conducto sacro es la continuacin del conducto vertebral. Contiene el haz de races de los nervios espinales que surgen por debajo de LI. Recibe la denominacin de Cola de caballo En los agujeros sacros surgen los ramos posterior y anterior de los nervios espinales.La base del sacro est formada por la cara superior de SI. Sus apfisis superiores se articulan con las apfisis articulares inferiores de LV. El borde anterior sobresaliente del cuerpo vertebral de SI se denomina promontorio sacro. La superficie plvica del sacro es lisa y cncava.La cara dorsal del sacro es rugosa, convexa y presenta cinco crestas longitudinales prominentes: Central o cresta media sacra: Representa las apfisis espinosas rudimentarias fusionadas de las tres o cuatro vrtebras sacras superiores. SV carece de apof. Espinosa. Crestas sacras intermiedias: Corresponden a las apfisis articulares fusionadas Crestas sacras laterales: Son las puntas de las apfisis transversas de las vrtebras sacras fusionadas.Las astas del sacro representan las apof. Articulares inferiores de la vrtebra SV.La superficie lateral del sacro tiene una forma parecida a la oreja, por lo cual recibe el nombre de cara auricular. Corresponde a la parte sinovial de la articulacin sacroilaca. En el sujeto vivo, la cara auricular est cubierta por cartlago hialino.CccixEs un pequeo hueso triangular que suele estar formado por la fusin de cuatro vrtebras coccgeas rudimentarias.La CoI puede permanecer separada del grupo fusionado. La supervicie plvica del cccix es cncava y relativamente lisa y la superficie posterior presenta una apfisis articulares rudimentarias.CoI es la vrtebra mas voluminosa y ancha. Sus cortas apfisis transversas estn conectadas con el sacro y sus rudimentarias apfisis articulares forman las astas coccgeas.Proporciona inserciones a parte de los msculos glteo mayor y ccoccgeo as como el ligamento anococcgeo o banda fibrosa media de los msculos pubococcgeos.

Articulacionesa) Cuerpos VertebralesPertenecen al grupo de las articulaciones cartilaginosas, subgrupo de las snfisis (anfiartrosis). Medios de unin Discos intervertebrales: Se comportan como ligamentos interseos. Tienen forma de lente biconvexa El espesor es mayor en la parte anterior de las porciones cervical y lumbar Se forman por dos porciones Porcin perifrica: Dura y elstica. Se agrupan en laminillas, las fibras que las forman tienen todas las mismas direcciones: Verticales para la flexin y extensin. Transversales para rotaciones y Oblicuas para los movimientos de la columna vertebral. Porcin central: Formado por un centro blando, gelatinoso, el ncleo pulposo y se halla algo ms cerca de la circunferencia posterior. ste tiene funcin en los movimientos de la columna: Se alarga o se concentra sobre s mismo. Puede desplazarse hacia adelante o hacia atrs en la medida que lo permita la parte fibrosa del disco. Ligamentos perifricos: Forman dos largas lminas fibrosas a lo largo de toda la columna vertebral: anterior y posterior. Ligamento Longitudinal anterior Se da desde la parte basilar del occipital hasta el sacro. Cuello: adopta la forma de un tringulo, cuyo vrtice llega a la parte basilar del occipital aplicado al ligamento occipitoatloideo anterior. Hacia abajo se ensancha hacia CVI Trax: Conserva esos caracteres hasta la 2 o 3 vrtebra, a partir de aqu el ligamento desciende flanqueado a cada lado por una cinta fibrosa que reviste lateralmente a la columna. Lumbar: Las porciones desaparecen y contina por la cara anterior de los cuerpos hasta SII. Ligamento longitudinal posterior Arriba: se adhiere al borde anterior del foramen magno (agujero occipital) y a la duramadre craneal. Abajo: Se estrecha en una cinta que se fija a la base del cccix b) Apfisis ArticularesSon artrodias en la regin cervical y torcica y trocoide en la regin lumbar Superficies articulares: Cervical: casi planas y ovaladas Torcica: Es similar, siendo las superficies articulares ms verticales Lumbar: superficies talladas en segmentos de cilindro, convexo para la vrtebra superior y cncavo para la vrtebra inferior, configurando una trocoides. Medios de unin Se da por una cpsula Cervicales: delgada y laxa Torcica: firme y compacta Lumbares: Resistente Para Lumbar y Torcica se describe un ligamento posterior que refuerza la cpsula. Estas articulaciones son vigorosamente solicitadas en movimientos de inclinacin lateral o rotacin del tronco: la flexin destiende la parte posterior de la capsula mientras que la extensin la afloja.

c) Lminas vertebrales La unin se da por ligamentos amarillos: Son de forma cuadrangular Poseen un borde superior inserto en la cara anterior de la lmina suprayacente Y un borde inferior inserto en el borde superior de la lmina subyacente Un borde lateral que recubre la parte medial de la capsula articular de las apfisis articulares Son muy resistentes y muy elsticos

d) Apfisis espinosasLa unin se realiza por medio de ligamentos interespinosos y el supraespinoso Ligamento interespinoso Ocupan el espacio entre dos apfisis espinosas Se insertan en los bordes superior e inferior de las apfisis infrayacente y suprayacente Alcanzan a los ligamentos amarillos por delante Ligamento supraespinoso Impar y medio a lo largo de la columna Regin torcica: Es un cordn de interposicin fibrosa entre los msculos del dorso, es slido y permite la insercin a los msculos trapecio y gran dorsal. Regin cervical: adquiere entidad propia y constituye el ligamento cervical posterior. Tiene accin en la esttica de la cabezae) Apfisis transversasLa unin se realiza por ligamentos intertransversos Regin cervical: sustitudos por los msculos intertransversos Regin torcica: pequeos fascculos muy delgados y aplastados que renen los dos pices de las apfisis transversas adyacentes. Regin lumbar: se insertan en los tuberculos de las apfisis transversas vecinas y no en los costiformes.

f) Articulaciones de las vrtebras cervicales Son diartrosis El cuerpo vertebral posee una pequea articulacin suplementaria, bilateral llamada uncovertebral: pone en contacto las apfisis ganchosas o semilunares con los ligamentos, tienen sinovial propia.

g) Articulacin de las vrtebras torcicas Su unin es slida y es de tipo anfiartrosis

h) Articulacin de las vrtebras lumbares Son fuertes y es de tipo diartrosis

i) Articulacin lumbrosacra Es el asiento de los movimientos que animan la columna vertebral en relacin con la pelvis Se denomina tambin Charnela lumbosacra Es un punto dbil del raquis

j) Articulacin sacrococcgea Es cartilaginosa tipo snfisis (anfiartrosis) Permite los movimientos de nutacin y contranutacin

k) Articulacin atlantooccipital Permite la inclinacin arriba y debajo de la cabeza sobre la columna Ligamento transverso del atlas: Cubre la distancia entre las facetas ovales de insercin situadas en las superficies mediales de las masas laterales del atlas.

l) Articulacin atlantoaxial Ligamentos alares Conectan el diente del axis con las superficies mediales de los cndilos occipitales Evitan la rotacin excesiva de la cabeza y el atlas en relacin con el axis