vertebra dorsal anatomia

11
COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral, llamada también columna raquídea o mas abreviadamente raquis, es un largo tallo óseo, situado en la línea media y parte posterior del tronco, que sirve de vaina protectora a la medula espinal y de punto de apoyo a gran número de vísceras. Esta columna ocupa sucesivamente yendo de arriba abajo: el cuello, el dorso; la región lumbar; la pelvis. De ahí su división clásica, pero puramente artificial, en cuatro porciones: 1 la porción cervical; 2 la porción lateral,3 la porción lumbar, y 4 la porción pélvica o sacro coccígea. La columna vertebral esta esencialmente formada por una serie de elementos oseos, discoides y superpuestos de manera regular denominados vértebras. En el hombre cuéntense 33 ó 34 de estas, distribuidas del modo siguiente .7 en la porción cervical (vértebras cervicales); 12 en la porción dorsal8vertebras dorsales), 5 en la poción lumbar (vertebras lumbares) y 9ó10 en la porción pélvica (vértebras sacras y vertebras coccígeas). Las vertebras cervicales son libres e independientes, y lo mismo sucede con las dorsales y lumbares. En cuanto a las vertebras sacro coccígeas, están considerablemente modificadas en su forma exterior y, perdiendo incluso su individualidad, se sueldan mas ó menos entre sí, de manera que constituyen dos huesos que merecen una descripción especial , el sacro y el cóccix.

Upload: zlevyn

Post on 27-Oct-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vertebra Dorsal Anatomia

COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral, llamada también columna raquídea o mas abreviadamente raquis, es un largo tallo óseo, situado en la línea media y parte posterior del tronco, que sirve de vaina protectora a la medula espinal y de punto de apoyo a gran número de vísceras.

Esta columna ocupa sucesivamente yendo de arriba abajo: el cuello, el dorso; la región lumbar; la pelvis. De ahí su división clásica, pero puramente artificial, en cuatro porciones: 1 la porción cervical; 2 la porción lateral,3 la porción lumbar, y 4 la porción pélvica o sacro coccígea.

La columna vertebral esta esencialmente formada por una serie de elementos oseos, discoides y superpuestos de manera regular denominados vértebras. En el hombre cuéntense 33 ó 34 de estas, distribuidas del modo siguiente .7 en la porción cervical (vértebras cervicales); 12 en la porción dorsal8vertebras dorsales), 5 en la poción lumbar (vertebras lumbares) y 9ó10 en la porción pélvica (vértebras sacras y vertebras coccígeas).

Las vertebras cervicales son libres e independientes, y lo mismo sucede con las dorsales y lumbares. En cuanto a las vertebras sacro coccígeas, están considerablemente modificadas en su forma exterior y, perdiendo incluso su individualidad, se sueldan mas ó menos entre sí, de manera que constituyen dos huesos que merecen una descripción especial , el sacro y el cóccix.

Page 2: Vertebra Dorsal Anatomia

VERTEBRA

Se denomina vértebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral. En los seres humanos hay 33 vértebras durante la etapa fetal y en la niñez (7 cervicales + 12 torácicas + 5 lumbares + 5 sacras + 4 del cóccix).

VERTEBRAS DORSALES

En anatomía humana, las vértebras torácicas o vértebras dorsales son las doce vértebras de la parte central de la columna vertebral. Están a continuación de las cervicales y son más gruesas y menos móviles que éstas. A ellas les continúan las vértebras lumbares. Al proceder de la primera vértebra torác

CARACTERISTICAS

Típica vértebra torácica, vista desde arriba: las flechas apuntan a los pedículos.

Las vértebras torácicas tienen características que comparten con las otras vértebras, así como características peculiares a su grupo vertebral. El cuerpo de cada vértebra torácica de la columna vertical soporta el peso de la vértebra que se encuentra encima (y del cráneo), mientras que el arco permite crear una zona en forma de canal a lo largo de la columna que protege la médula espinal.ica hasta la duodécima, cada una es más voluminosa que la anterior.

A. Cuerpo vertebral.- el cuerpo de las vertebras dorsales tiene casi iguales sus diámetros transverso y antero posterior ;el canal horizontal de la circunferencia es muy marcado; la cara posterior , relacionada con el agujero raquídeo, está profundamente excavada un carácter diferencial de primer orden es la presencia, a cada lado del cuerpo y cerca de la extremidad anterior del pedículo, de dos semicarillas articulares una superior y otra inferior ,destinadas a recibir la cabeza de las costillas. Estos

Page 3: Vertebra Dorsal Anatomia

B. dos semicarrillas articulares se aproximan tanto más al pedículo cuanto más se alejan sus vertebras respectivas de la región cervical.

C. Agujero raquídeo.- el agujero raquídeo es relativamente pequeño y tiene una disposición irregularmente circular.

D. Apófisis espinosa.- la apófisis espinosa se inclina en gran manera hacia abajo, como queriéndose aproximar a la vertical. Es muy larga de forma prismática triangular y, además, no está bifurcada en su vértice, como la apófisis espinosa de la vértebra cervical.

E. Apófisis transversas.- las apófisis transversas arrancan de la vertebra algo por detrás del pedículo: desde allí se dirigen oblicuamente hacia fuera y atrás. Presentan un vértice más o menos redondeado y, en la cara de este vértice, una pequeña cara articular, destinada a articularse con la tuberosidad de al costilla correspondiente.

Page 4: Vertebra Dorsal Anatomia

F. Apófisis articulares.- Apófisis articulares superiores se levantan verticalmente por encima de la base de la apófisis transversas; sus carillas miran hacia atrás y un poco hacia fuera; entre las dos existen una profunda escotadura, de forma triangular, cuyo vértice, más o menos redondeado, corresponde al origen de la apófisis espinosa. En cuanto a la apófisis articulares inferiores, casi podría decirse que no existen, puesto que están reducidas a simples carrillas articulares que apenas sobresalen, situadas en la cara anterior de las laminas y que miran hacia delante y un poco hacia dentro.

G. Láminas.- Las laminas son cuadriláteras; su diámetro transversal (anchura) y su diámetro vertical (altura) son aproximadamente iguales.

H. Pedículos.- los pedículos unen aquí el cuerpo vertebral a la masa ósea, la cual se desprenden en divergencia la apófisis transversas y las articulares.

Están acotados en sus dos bordes, pero la escotadura inferior es mucho más profunda que la escotadura superior, la cual, en las vertebras, es muy poco marada.

. Estos solo ocupan una parte del espacio del conducto de conjunción estima que las dimensiones están principalmente en relación con el volumen de las venas que establecen al comunicación entre los plexos intraquídeos y las venas extra vertebrales .esta acepción nos parece hipotica.

Los pedículos, los pilares a cada lado del cuerpo vertebral,1 a cada lado de la apófisis espinosa central,4 se dirigen hacia atrás y un tanto hacia arriba, y los nódulos inferiores son de mayor tamaño y profundidad que en cualquier otra región de la columna vertebral.

Page 5: Vertebra Dorsal Anatomia

Desarrollo de las vertebras:

Cada vertebra se desarrolla individualmente se desarrolla por tres puntos de osificación primitivos, a los cuales se añaden más tarde diferentes puntos complementarios:

a) Puntos primitivos.- de los tres puntos primitivos, uno, el punto medio según seres, es doble, aparece en el centro del cuerpo vertebral, un poco por detrás de la cuerda dorsal; los otros dos, llamados puntos laterales, corresponden a las apófisis articulares y dan origen, irradiándose en todos sentidos, a las porciones postero laterales de al vertebra.

Page 6: Vertebra Dorsal Anatomia

b) Puntos complementarios.- los puntos complementarios son ordinariamente cinco: uno para el vértice de la apófisis espinosa; uno para el vértice de cada apófisis transversa dos para el cuerpo. estos dos últimos tienen la forma de laminillas discoides muy delgadas (discos epifisarios), ocupando uno de ellos la cara superior del cuerpo y el otro la cara inferior. independientemente de estos cinco puntos, en la región lumbar encuentran sé dos nuevos puntos complementarios para tubérculos mamilares.

c) Orden de aparición.- considerados desde el punto de vista de su orden de aparición los puntos primitivos aparecen en el cartílago hacia el final del segundo mes de la vida intrauterina. los puntos complementarios aparecen mucho mas tarde, de los catorce a los dieciséis años.

d) Soldadura.- la soldadura de estos diferentes puntos se efectúa del modo siguiente : los dos puntos primitivos laterales son los que primero se unen entre sí hacia la edad de dos años, cerrando por detrás el anillo vertebral ;tres o cuatro años más tarde se unen al cuerpo .respecto de la soldadura de los diversos puntos complementarios, tiene efectuó a los dieciocho años para los puntos epifisarios de las apófisis transversas, de los diecinueve años a los veinte años para los puntos epifisarios de la apófisis espinosas, y de los veinte a los veinticinco años para las laminillas epifisarias de los cuerpos vertebrales.

CARACTERES PROPIOS DE LAS VERTEBRAS DORSALES

vertebras toracicas peculiares

La primera y luego desde la novena hasta la duodécima vértebra y sus peculiaridades.

La primera vértebra torácica, denominada T1, es atípica, en comparación con las otras vértebras torácicas. Las vértebras T9 a T12 son igualmente atípicas, debido a sus características peculiares.

Page 7: Vertebra Dorsal Anatomia

Primera vertebra dorsal.- primera vertebra dorsal es también una vértebra de transición ,se parece alas vertebras cervicales por sus apófisis articulares ,por su pedículo y sobre todo por su cuerpo, en cuya cara superior se ven los dos ganchitos laterales característicos de las vertebras cervicales . por todo sus demás caracteres se parece, por el contrario, a las vertebras dorsales.se le reconoce fácilmente por tener en cada cara lateral del cuerpo .1 arriba, una carrilla entera para la primera costilla ;2 abajo una cuarta parte de carrilla solamente para la segunda costilla, la cual se articula casi en su totalidad con la vertebra que tiene debajo.

Segunda vértebra torácica (T2)

Presenta todas las características de una vértebra tipo, se diferencia al igual que la T3, T4, T5 por tener su carilla articular de la apófisis transversa cóncava, y excavada.

Tercera vértebra torácica (T3)

Presenta todas las características de una vértebra tipo, se diferencia al igual que la T2, T4, T5 por tener su carilla articular de la apófisis transversa cóncava, y excavada.

Cuarta vértebra torácica (T4)

Presenta todas las características de una vértebra tipo, se diferencia al igual que la T2, T3, T5 por tener su carilla articular de la apófisis transversa cóncava, y excavada.

Quinta vértebra torácica (T5)

Presenta todas las características de una vértebra tipo, se diferencia al igual que la T3, T4, T2 por tener su carilla articular de la apófisis transversa cóncava, y excavada.

Sexta vértebra torácica (T6)

Presenta todas las características de una vértebra tipo, se diferencia al igual que la T7, T8 y T9, por poseer carillas articulares planas en la apófisis transversa. (Articulares superiores)

Octava vértebra torácica (T8)

Presenta todas las características de una vértebra tipo, se diferencia al igual que la T6, T7 y T9, por poseer carillas articulares planas en la apófisis transversa. (Articulares superiores)

Novena vértebra torácica (T9)

La vértebra T9 puede no presentar facetas articulares inferiores para la décima costilla de cada lado. En algunos individuos puede presentar dos carillas articulares en cada lado. De ser así, la T10 tendrá semifacetas en vez de facetas completas para la décima costilla.

Se diferencia al igual que la T7, T8 y T6, por poseer carillas articulares planas en la apófisis transversa. (Articulares superiores)

Page 8: Vertebra Dorsal Anatomia

Decima vertebra dorsal.- la decima vertebra dorsal se distingue de las demás vertebras de la misma región por no tener mas mas que una semicarrilla,situada en la parte superior del cuerpo ,destinada a la decima costilla. la semicarrilla inferior no existe, porque la undécima costilla se articula exclusivamente con la undécima vertebra dorsal.

Undécima y duodécima vertebras dorsales.- estas dos vertebras, por su aspecto exterior se parecen ya alas vertebras lumbares, y están caracterizadas esencialmente:1 por la carencia de carrillas articulares en las apófisis transversas;2 por la presencia de una carrilla única a cada lado del cuerpo , para recibir las costillas undécima y duodécima . las dos costillas inferiores , llamadas costillas flotantes ,se articulan en efecto, exclusivamente con los cuerpos vertebrales, y cada una de ellas no contrae relaciones de contigüidad mas que con una sola vertebra, la que le corresponde numéricamente.

Alumna: Juana LIMACO CORDOVA

Page 9: Vertebra Dorsal Anatomia