version texto video

1
1 Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de BBVA. Anticipación y toma de decisiones Iniciativa Tiempo de duración: 5 minutos. Objetivo: Identifica un sistema de alerta para anticiparse a las situaciones. Cómo anticipar lo que va a suceder, cómo ver el futuro mucho menos incierto, Fuld propone un sistema de alerta temprana, que permita al ejecutivo separar “la paja del trigo”, implementan- do este sistema de tres sencillos pasos. 1 Anticipar futuros específicos: analizar los diferentes escenarios ayuda a la empresa a elaborar planes estratégicos a largo plazo tanto de inversión como de desarrollo. 2 Asignar centinelas que observen las señales: además de analizar los escenarios, la empresa debe estar al tanto de las diferentes señales; colocar en estos sitios a individuos analíticos y proveerlos de tecnologías que les ayuden a eficientizar el proceso es un gran acierto en el proceso de anticipación. 3 Acelerar la toma de decisiones: no basta sólo con ser inteligente, es necesario hacer uso de esta inteligencia, es así necesario estar atentos y tomar medidas cuando las señales sean poco positivas para la empresa; antes de tratar de escalar o conquistar nuevos mercados, se deberá estar atento a sus clientes actuales antes de emprender la búsqueda hacia nuevos clientes. Cualquier organización enfrenta día a día amenazas, desde bursátiles hasta de competencia, pero sólo aquellas que utilicen un plan acertado de alerta temprana se asegurarán de que preguntarse, ¿cómo nos sucedió esto?, no sea una interrogante constante. Esta lectura está basada en la siguiente referencia bibliográfica: Fuld, Leonard. Prepárese. EEUU: Harvard Business Review América Latina, 2003.

Upload: viktor182

Post on 21-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

liderazgo

TRANSCRIPT

Page 1: Version Texto Video

1 Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de BBVA.

Anticipación y toma de decisiones

IniciativaTiempo de duración: 5 minutos.Objetivo: Identifica un sistema de alerta para anticiparse a las situaciones.

Cómo anticipar lo que va a suceder, cómo ver el futuro mucho menos incierto, Fuld propone un sistema de alerta temprana, que permita al ejecutivo separar “la paja del trigo”, implementan-do este sistema de tres sencillos pasos.

1 Anticipar futuros específicos: analizar los diferentes escenarios ayuda a la empresa a elaborar planes estratégicos a largo plazo tanto de inversión como de desarrollo.

2 Asignar centinelas que observen las señales: además de analizar los escenarios, la empresa debe estar al tanto de las diferentes señales; colocar en estos sitios a individuos analíticos y proveerlos de tecnologías que les ayuden a eficientizar el proceso es un gran acierto en el proceso de anticipación.

3 Acelerar la toma de decisiones: no basta sólo con ser inteligente, es necesario hacer uso de esta inteligencia, es así necesario estar atentos y tomar medidas cuando las señales sean poco positivas para la empresa; antes de tratar de escalar o conquistar nuevos mercados, se deberá estar atento a sus clientes actuales antes de emprender la búsqueda hacia nuevos clientes.

Cualquier organización enfrenta día a día amenazas, desde bursátiles hasta de competencia, pero sólo aquellas que utilicen un plan acertado de alerta temprana se asegurarán de que preguntarse, ¿cómo nos sucedió esto?, no sea una interrogante constante.

Esta lectura está basada en la siguiente referencia bibliográfica: Fuld, Leonard. Prepárese. EEUU: Harvard Business Review América Latina, 2003.