versiÓn no oficial · 2019-12-31 · para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos,...

23
Horizonte 2009 - 2020 Sector INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Entidad Responsable 040300-INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - IGAC Programa 0405-DESARROLLO, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO GEOESPACIAL SubPrograma 1003-PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA Objetivo 1051 - Buen gobierno Estrategia 10512 - Articulación Nación territorio fortalecida Programa 0405 - Desarrollo, innovación y transferencia de conocimiento geoespacial Clasificación Plan Nacional del Desarrolllo - Todos por un nuevo país (2014-2018) Estado Control de viabilidad técnico Usuario Formulador Daza Ramírez Héctor Mauricio Fecha del Estado Actual 2017-01-31 15:01:43 Solicitud de Formulación 216180 - Sin trámites presupuestales Vigencia Seleccionada 2017 Fecha Creación del Turno N/A Turno de trámite N/A ESTADO DE LA FICHA IMAGEN DEL PROYECTO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO INFORMACIÓN BÁSICA Problema Fomento, difusión del conocimiento e intercambio de experiencias nacionales e internacionales en el uso de tecnologías geoespaciales para los sectores productivos, académicos y los territorios nacionales. Objetivo OPTIMIZAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ESPACIALES AL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL DE COLOMBIA, MEDIANTE SU APLICACIÓN PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES, EL FORTALECIMIENTO DE LOS SECTORES ESTATAL, ACADÚMICO Y PRODUCTIVO, EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN CUATRIENAL 2007 - 2010, EN EL CUAL SE PRECISAN LAS ACTIVIDADES,RESULTADOS ESPERADOS, INDICADORES DE CUMPLIMIENTO, FECHAS DE EJECUCIÓN, ENTIDADES RESPONSABLES, Y FUENTE DE RECURSOS, QUE CONTEMPLEN LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS: FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y PLANEACIÓN. INCLUYE ACTIVIDADES TALES COMO DIAGNÓSTICOS, ESTUDIOS, PLANES, LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. CONTEMPLA ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, DIVULGACIÓN, INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO, Y EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA. FOMENTO DE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. ABARCA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES. UTILIZACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS ESPACIALES. CONTEMPLA ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, ADOPCIÓN DE APLICACIONES Y SERVICIOS ESPACIALES, Y DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE SATÚLITES. COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES. CONTEMPLA ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA NEGOCIACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS, ACUERDOS Y TRATADOS INTERNACIONALES; LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE COLOMBIA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL Y LA FORMULACIÓN, NEGOCIACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN. 1/23 Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM VERSIÓN NO OFICIAL SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP 1117000530000 FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL FICHA EBI Código Bpin: Nombre del Proyecto:

Upload: others

Post on 27-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Horizonte 2009 - 2020

Sector INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Entidad Responsable 040300-INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - IGAC

Programa 0405-DESARROLLO, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO GEOESPACIAL

SubPrograma 1003-PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA

Objetivo 1051 - Buen gobierno

Estrategia 10512 - Articulación Nación territorio fortalecida

Programa 0405 - Desarrollo, innovación y transferencia de conocimiento geoespacial

Clasificación Plan Nacional del Desarrolllo - Todos por un nuevo país (2014-2018)

Estado Control de viabilidad técnico

Usuario Formulador Daza Ramírez Héctor Mauricio

Fecha del Estado Actual

2017-01-31 15:01:43

Solicitud de Formulación

216180 - Sin trámites presupuestales

Vigencia Seleccionada 2017

Fecha Creación del Turno

N/A

Turno de trámite N/A

ESTADO DE LA FICHA IMAGEN DEL PROYECTO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

Problema

Fomento, difusión del conocimiento e intercambio de experiencias nacionales e internacionales en el uso de tecnologías geoespaciales para los sectores productivos, académicos y los territorios nacionales.

ObjetivoOPTIMIZAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ESPACIALES AL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL DE COLOMBIA, MEDIANTE SU APLICACIÓN PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES, EL FORTALECIMIENTO DE LOS SECTORES ESTATAL, ACADÚMICO Y PRODUCTIVO, EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN CUATRIENAL 2007 - 2010, EN EL CUAL SE PRECISAN LAS ACTIVIDADES,RESULTADOS ESPERADOS, INDICADORES DE CUMPLIMIENTO, FECHAS DE EJECUCIÓN, ENTIDADES RESPONSABLES, Y FUENTE DE RECURSOS, QUE CONTEMPLEN LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS: FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y PLANEACIÓN. INCLUYE ACTIVIDADES TALES COMO DIAGNÓSTICOS, ESTUDIOS, PLANES, LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. CONTEMPLA ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, DIVULGACIÓN, INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO, Y EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA. FOMENTO DE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. ABARCA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES. UTILIZACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS ESPACIALES. CONTEMPLA ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, ADOPCIÓN DE APLICACIONES Y SERVICIOS ESPACIALES, Y DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE SATÚLITES. COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES. CONTEMPLA ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA NEGOCIACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS, ACUERDOS Y TRATADOS INTERNACIONALES; LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE COLOMBIA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL Y LA FORMULACIÓN, NEGOCIACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN.

1/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 2: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Descripción

En las Bases del Plan Nacional de Desarrollo, se reconoce la importancia de la formulación de las políticas nacionales de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el campo de las ciencias y las tecnologías espaciales por parte de la Comisión Colombiana del Espacio (CCE) con su participación en la formulación de los planes de mediano y largo plazo de las áreas estratégicas en el marco del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI), como un soporte transversal en el campo del conocimiento y la innovación. Igualmente, en el documento de Visión Colombia II Centenario: 2019 se señala como uno de los grandes objetivos que la economía colombiana garantice un mayor nivel de bienestar, el cual se espera lograr a través de ocho estrategias, una de las cuales consiste en “fundamentar el crecimiento y el desarrollo social en la ciencia, la tecnología y la innovación”. Por lo anterior, los proyectos de la Comisión, se enfocan a coordinar las actividades espaciales nacionales, promoviendo la utilización conjunta de instalaciones técnicas especiales y propiciando la integración y racionalización de los recursos nacionales en materia espacial. El IGAC tiene a cargo la coordinación de los grupos de trabajo de Infraestructura de Datos Espaciales -ICDE y el de Observación de la Tierra, convocar a las reuniones de la Comisión, asistir a las reuniones del Comité Técnico de Asuntos Espaciales, realizar la gestión documental de la Comisión, dar cumplimiento de las tareas del comité y los grupos de trabajo, presentar propuestas e iniciativas que contribuyan al éxito de la gestión, presentar informes sobre el estado de las ciencias y las tecnologías espaciales en Colombia, servir de punto de contacto entre la comisión y las entidades nacionales e internacionales, informar sobre el desarrollo de temas espaciales en distintos foros multilaterales, representar a la comisión en los eventos, realizar programas de difusión de conocimiento, promover mecanismos y fuentes para financiar los planes, programas y proyectos, asesorar a la comisión en asuntos de carácter científico tecnológico y jurídico relacionados con la tecnologías geoespaciales, organizar y realizar estudios, seminarios, intercambios, pasantías, en temas relacionados con la CCE, implementar estrategias para la divulgación de los asuntos relacionados con la promoción de la ciencias y las tecnologías geoespaciales, hacer seguimiento a las actividades que se realizan en el país en materia de desarrollo y aplicación de las ciencias y las tecnologías espaciales y proponer acciones de cooperación interinstitucional. Adicional, el IGAC apoya a la Secretaria Ejecutiva en la formulación e implementación del Programa Satelital Colombiano de Observación de la Tierra que permita garantizar el acceso a imágenes del territorio colombiano y la consolidación de una estructura de investigación e innovación tecnológica que apoye los programas de desarrollo nacional, regional, local y sectorial. Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital y el aseguramiento de la calidad del proyecto y establecer una estrategia en gestión del conocimiento en tecnologías geoespaciales.

Localización

Beneficiarios por Año

Tipo 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Personas 1,000 1,500 2,000 2,500 1,500 2,500 2,500

Región Departamento Municipio Localización Especifica

NACIONAL NACIONAL

BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN

Etapa Componente Actividad Desde Hasta Ruta Crítica

Inversión Estudios ELABORAR PUBLICACIONES DE LA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO

2012-Feb-02 2014-Dec-30 S

IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE EDUCACION VIRTUAL EN EL TELECENTRO REGIONAL DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

REALIZAR INVESTIGACIONES SOBRE PROGRAMAS SATELITALES DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA Y SUS APLICACIONES

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

REALIZAR EVENTOS DE DIFUSIÓN DE LA CCE 2010-Feb-02 2015-Dec-30 S

GESTIONAR CONVENIOS DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE LA COMISIÓN

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

PREPARAR, COORDINAR Y EJECUTAR LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN, EL COMITÉ TÉCNICO Y LOS GRUPOS DE TRABAJO

2011-Feb-02 2015-Dec-30 S

PREPARAR Y PRESENTAR A LA COMISIÓN, DOCUMENTOS DE SOPORTE A LA GESTIÓN DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

ACTUALIZAR LA MONOGRAFÍA SOBRE EL ESTADO DEL ARTE DE LAS TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

2012-Feb-02 2014-Dec-30 S

REALIZAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN TEMATICAS DE LA CCE Y EL PROYECTO SATELITAL

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

FORTALECER LA CAPACIDADES PROFESIONALES Y TECNICAS DEL PAIS, EN TEMATICAS DE LA CCE Y EL PROYECTO SATELITAL

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES Formato antes de Cadena de Valor

2/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 3: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Inversión Estudios IMPLEMENTAR, ADMINISTRAR Y REALIZAR EL MANTENIMIENTO DEL SITIO WEB DE LA COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

APOYAR EL SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO -CCE 2012-2014

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CCE 2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA 2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

COORDINAR LAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DE UN - SPIDER ARTICULACIÓN PNIG-PNOT

2012-Feb-02 2015-Dec-30 S

SEMANA GEOMÁTICA 2013-Feb-04 2013-Dec-30 S

COORDINAR LAS ACTIVIDADES DEL CONPES 3683: “LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA QUE INCLUYA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA SATELITAL COLOMBIANO”

2012-Mar-30 2015-Dec-30 S

CADENA DE VALOR

Objetivo Especifico: COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES.

Productos Actividad Ruta Critica

Fecha Inicial Fecha Final

SUSCRIPCION DE CONVENIOS, ACUERDOS Y TRATADOS EN TEMAS DE TECNOLOGIAS SATELITALESUnidad: Número Meta Total: 1.00

SUSCRIPCION DE CONVENIOS, ACUERDOS Y TRATADOS EN TEMAS DE TECNOLOGIAS SATELITALESEtapa: Inversión

N 2013-Apr-01 2014-Nov-14

Objetivo Especifico: FOMENTO DE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. ABARCA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES.

Productos Actividad Ruta Critica

Fecha Inicial Fecha Final

DESARROLLAR EVENTOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONCIMIENTOS EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALESUnidad: Unidad Meta Total: 2.00

DESARROLLAR EVENTOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONCIMIENTOS EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALESEtapa: Inversión

N 2015-Jan-30 2016-Dec-22

JORNADAS TECNICO CIENTIFICAS Y EVENTOS DE I+D+I DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN TECNOLOGIAS GEOESPACIALESUnidad: Número Meta Total: 29.00

ORGANIZAR Y DESARROLLAR JORNADAS TECNICO CIENTIFICAS Y/O EVENTOS DE I+D+I DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN TECNOLOGIAS GEOESPACIALESEtapa: Inversión

N 2017-Jan-03 2020-Dec-22

METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRAUnidad: Número Meta Total: 4.00

DISEÑAR Y DESARROLLAR METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRAEtapa: Inversión

S 2015-Jan-19 2016-Dec-22

METODOLOGIAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL PARA LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFIA BASICA Y TEMATICA FASE IUnidad: Número Meta Total: 8.00

DESARROLLAR PROYECTOS DE I+D+I EN EL USO DE SENSORES REMOTOS COMO APOYO AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO NACIONALEtapa: Inversión

N 2017-Jan-03 2020-Dec-22

PROYECTOS DE INVESTIGACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS NACIONALESUnidad: Número Meta Total: 2.00

REALIZACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS NACIONALESEtapa: Inversión

S 2013-Apr-01 2014-Dec-30

Objetivo Especifico: FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y PLANEACIÓN. INCLUYE ACTIVIDADES TALES COMO DIAGNÓSTICOS, ESTUDIOS, PLANES, LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN.

3/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 4: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Productos Actividad Ruta Critica

Fecha Inicial Fecha Final

DIAGNOSTICO DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN TEMAS DE POLITICAS Y TECNOLOGIAS GEOESPACIALESUnidad: Número Meta Total: 1.00

REALIZACION DE UN DIAGNOSTICO DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN TEMAS DE POLITICAS Y TECNOLOGIAS GEOESPACIALESEtapa: Inversión

S 2013-Apr-01 2014-Dec-30

Objetivo Especifico: FORMULAR Y EJECUTAR UN PLAN DE ACCIÓN DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCE

Productos Actividad Ruta Critica

Fecha Inicial Fecha Final

PLAN DE ACCIÓN ANUAL DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCEUnidad: Porcentaje Meta Total: 100.00

DISEÑAR Y EJECUTAR EL PLAN DE ACCIÓN ANUAL DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA CCEEtapa: Inversión

S 2015-Jan-19 2016-Dec-22

PLAN DE ACCION GRUPO ICDE DE LA CCE Y SU ARTICULACION CON LOS DEMAS GRUPOSUnidad: Porcentaje Meta Total: 100.00

ELABORAR Y EJECUTAR EL PLAN DE ACCION ANUAL DEL GRUPO ICDE DE LA CCE Y SU ARTICULACION CON LOS DEMAS GRUPOS DE LA CCEEtapa: Inversión

N 2017-Jan-03 2020-Dec-22

ESQUEMA FINANCIERO EN PESOS CORRIENTES

Recursos por Fuentes de Financiación en la Vigencia 2017

Tipo Entidad Entidad Tipo Recurso Valor Solicitado Valor Vigente

Entidades Presupuesto Nacional - PGN

040300-INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - IGAC

Nación 56,451,182.00 22,580,473.00

Entidades Presupuesto Nacional - PGN

040300-INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - IGAC

Propios 301,000,000.00 301,000,000.00

Resumen Financiero PGN

Recursos Solicitados Recursos Asignados* (Fuente de información del SIIF)

Vigencia Recursos Solicitados Otros Recursos Total Inicial Vigente

2009 300,000,000.00 0.00 300,000,000.00 300,000,000.00 300,000,000.00

2010 300,000,000.00 0.00 300,000,000.00 350,000,000.00 350,000,000.00

2011 352,000,000.00 0.00 352,000,000.00 382,000,000.00 382,000,000.00

2012 389,000,000.00 0.00 389,000,000.00 400,000,000.00 400,000,000.00

2013 300,000,000.00 0.00 300,000,000.00 412,000,000.00 412,000,000.00

2014 309,000,000.00 0.00 309,000,000.00 351,000,000.00 351,000,000.00

2015 734,000,000.00 0.00 734,000,000.00 303,000,000.00 303,000,000.00

2016 286,000,000.00 0.00 286,000,000.00 278,170,000.00 275,388,300.00

2017 357,451,182.00 0.00 357,451,182.00 323,580,473.00 323,580,473.00

2018 369,068,345.00 0.00 369,068,345.00 0.00 0.00

2019 381,063,066.00 0.00 381,063,066.00 0.00 0.00

2020 393,447,617.00 0.00 393,447,617.00 0.00 0.00

*Fuente de información del SIIF – Sistema Integrado de Información Financiera de MinHacienda

4/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 5: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Detalle de Costos en Pesos Corrientes 2017

Objetivo:FORMULAR Y EJECUTAR UN PLAN DE ACCIÓN DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCE

Productos Actividad Solicitado Inicial Vigente

PLAN DE ACCIÓN ANUAL DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCEUnidad: Porcentaje Meta Horizonte: 100.00

DISEÑAR Y EJECUTAR EL PLAN DE ACCIÓN ANUAL DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA CCE

0.00 0.00 0.00

Total 0.00 0.00 0.00

PLAN DE ACCION GRUPO ICDE DE LA CCE Y SU ARTICULACION CON LOS DEMAS GRUPOSUnidad: Porcentaje Meta Horizonte: 100.00

ELABORAR Y EJECUTAR EL PLAN DE ACCION ANUAL DEL GRUPO ICDE DE LA CCE Y SU ARTICULACION CON LOS DEMAS GRUPOS DE LA CCE

98,920,000.00 117,448,320.00 117,448,320.00

Total 98,920,000.00 117,448,320.00 117,448,320.00

Objetivo:FOMENTO DE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. ABARCA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES.

Productos Actividad Solicitado Inicial Vigente

DESARROLLAR EVENTOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONCIMIENTOS EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALESUnidad: Unidad Meta Horizonte: 2.00

DESARROLLAR EVENTOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONCIMIENTOS EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

0.00 0.00 0.00

Total 0.00 0.00 0.00

JORNADAS TECNICO CIENTIFICAS Y EVENTOS DE I+D+I DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN TECNOLOGIAS GEOESPACIALESUnidad: Número Meta Horizonte: 29.00

ORGANIZAR Y DESARROLLAR JORNADAS TECNICO CIENTIFICAS Y/O EVENTOS DE I+D+I DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN TECNOLOGIAS GEOESPACIALES

114,965,182.00 53,055,482.00 53,055,482.00

Total 114,965,182.00 53,055,482.00 53,055,482.00

METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRAUnidad: Número Meta Horizonte: 4.00

DISEÑAR Y DESARROLLAR METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA

0.00 0.00 0.00

Total 0.00 0.00 0.00

METODOLOGIAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL PARA LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFIA BASICA Y TEMATICA FASE IUnidad: Número Meta Horizonte: 8.00

DESARROLLAR PROYECTOS DE I+D+I EN EL USO DE SENSORES REMOTOS COMO APOYO AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO NACIONAL

143,566,000.00 153,076,671.00 153,076,671.00

Total 143,566,000.00 153,076,671.00 153,076,671.00

5/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 6: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Regionalización de Recursos en la Vigencia 2017

Solicitado Inicial Vigente

Departamento Nación Propios Otras Fuentes Nación Propios Otras Fuentes Nación Propios Otras Fuentes

NO REGIONALIZABLE

56,451,182.00 301,000,000.00 0.00 22,580,473.00 301,000,000.00 0.00 22,580,473.00 301,000,000.00 0.00

Total 56,451,182.00 301,000,000.00 0.00 22,580,473.00 301,000,000.00 0.00 22,580,473.00 301,000,000.00 0.00

Indicadores de Gestión - Meta Vigente

Indicador Vigencia Meta Vigente

0200G044 - Alianzas Y/o Convenios Interadministrativos Suscritos En Investigacion.Unidad de Medida: Porcentaje

2009 1.00

2010 100.00

2011 100.00

2012 100.00

2013 100.00

2014 100.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

0300G049 - Eventos De Difusión RealizadosUnidad de Medida: Número

2010 0.00

2011 0.00

2012 0.00

2013 0.00

2014 0.00

2015 2.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

INDICADORES

Ponderación de Indicadores Gestión Vs Productos para la Vigencia: 2017

Ponderación

Indicadores de Producto 60.00 %

Indicadores de Gestión 40.00 %

Total 100.00 %

6/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 7: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Indicador Vigencia Meta Vigente

0300G049 - Eventos De Difusión RealizadosUnidad de Medida: Número

2020 0.00

0800G068 - Proyectos De Investigación EjecutadosUnidad de Medida: Número

2010 0.00

2011 0.00

2012 0.00

2013 0.00

2014 0.00

2015 2.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

2200G002 - Porcentaje de eficacia en el avance de las etapas de las investigacionesUnidad de Medida: Porcentaje

2011 0.00

2012 0.00

2013 0.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 100.00

2017 100.00

2018 100.00

2019 100.00

2020 100.00

Indicadores de Producto - Meta Vigente

Indicador Vigencia Meta Vigente

0400P106 - Procesos de transferencia tecnologica realizadosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2010 1.00

2011 1.00

2012 2.00

2013 2.00

0700P050 - Capacitaciones Ofrecidas Y RealizadasUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 2.00

2010 2.00

2011 2.00

2012 4.00

2013 3.00

0700P056 - Estudios RealizadosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2010 1.00

2011 1.00

2012 5.00

7/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 8: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

0700P056 - Estudios RealizadosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2013 5.00

0700P142 - Programas Académicos Ofrecidos De Manera Virtual.Unidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2010 1.00

2011 1.00

2012 14.00

2013 14.00

0900P198 - Eventos O Talleres De Asistencia Túcnica RealizadosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 4.00

2010 4.00

2011 4.00

2012 4.00

2013 4.00

9900P008 - Personas CapacitadasUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 100.00

2010 100.00

2011 250.00

2012 500.00

2013 500.00

9900P012 - Publicaciones Institucionales Elaboradas Y DifundidasUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2010 1.00

2011 1.00

2012 1.00

2013 1.00

9900P029 - Visitas Realizadas A La Página WebUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 500.00

2010 500.00

2011 1,000.00

2012 1,500.00

2013 1,500.00

Objetivo Especifico: COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES.

Indicadores de Producto Cadena de Valor - Meta Vigente

8/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 9: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Producto Indicador Vigencia Meta

SUSCRIPCION DE CONVENIOS, ACUERDOS Y TRATADOS EN TEMAS DE TECNOLOGIAS SATELITALES

9900P011 - Documentos Sectoriales ElaboradosTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 1.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

SUSCRIPCION DE CONVENIOS, ACUERDOS Y TRATADOS EN TEMAS DE TECNOLOGIAS SATELITALES Realizado CONVENIO SUSCRITO O RENOVADO Realizado CONVENIO SUSCRITO O RENOVADOTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Número Meta Total: 1.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

Objetivo Especifico: FOMENTO DE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. ABARCA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES.

9/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 10: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Producto Indicador Vigencia Meta

DESARROLLAR EVENTOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONCIMIENTOS EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

9900P013 - Eventos De Socialización Temáticas Sectoriales RealizadosTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 2.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 2.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

DESARROLLAR EVENTOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONCIMIENTOS EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES Realizados RealizadosTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Unidad Meta Total: 2.00

2014 0.00

2015 1.00

2016 1.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

JORNADAS TECNICO CIENTIFICAS Y EVENTOS DE I+D+I DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN TECNOLOGIAS GEOESPACIALES

9900P013 - Eventos De Socialización Temáticas Sectoriales RealizadosTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 29.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 5.00

2018 9.00

2019 6.00

2020 9.00

JORNADAS TECNICO CIENTIFICAS Y EVENTOS DE I+D+I DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN TECNOLOGIAS GEOESPACIALES Realizados RealizadosTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Número Meta Total: 29.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 5.00

2018 9.00

2019 6.00

2020 9.00

METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA

2000P101 - Metodologías Para Los Estudios De Impacto PlanteadasTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 4.00

2014 0.00

2015 2.00

2016 2.00

10/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 11: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA

2000P101 - Metodologías Para Los Estudios De Impacto PlanteadasTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 4.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA Desarrolladas DesarrolladasTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Número Meta Total: 4.00

2014 0.00

2015 2.00

2016 2.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

METODOLOGIAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL PARA LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFIA BASICA Y TEMATICA FASE I

2000P101 - Metodologías Para Los Estudios De Impacto PlanteadasTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 8.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 2.00

2017 2.00

2018 2.00

2019 2.00

2020 0.00

METODOLOGIAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL PARA LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFIA BASICA Y TEMATICA FASE I Desarrolladas DesarrolladasTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Número Meta Total: 8.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 2.00

2018 2.00

2019 2.00

2020 2.00

PROYECTOS DE INVESTIGACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS NACIONALES

9900P017 - Estudios RealizadosTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 2.00

2014 2.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

11/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 12: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

PROYECTOS DE INVESTIGACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS NACIONALES

PROYECTOS DE INVESTIGACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS NACIONALES Realizado PROYECTOS DE INVESTIGACION REALIZADOS Realizado PROYECTOS DE INVESTIGACION REALIZADOSTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Número Meta Total: 2.00

2014 2.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

Objetivo Especifico: FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y PLANEACIÓN. INCLUYE ACTIVIDADES TALES COMO DIAGNÓSTICOS, ESTUDIOS, PLANES, LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN.

Producto Indicador Vigencia Meta

DIAGNOSTICO DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN TEMAS DE POLITICAS Y TECNOLOGIAS GEOESPACIALES

9900P017 - Estudios RealizadosTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Número Meta Total: 1.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

DIAGNOSTICO DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN TEMAS DE POLITICAS Y TECNOLOGIAS GEOESPACIALES Realizado DOCUMENTO Realizado DOCUMENTOTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Número Meta Total: 1.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

Objetivo Especifico: FORMULAR Y EJECUTAR UN PLAN DE ACCIÓN DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCE

12/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 13: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Producto Indicador Vigencia Meta

PLAN DE ACCIÓN ANUAL DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCE

9900P088 - Porcentaje de requerimientos implementadosTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Porcentaje Meta Total: 100.00

2014 0.00

2015 25.00

2016 75.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

PLAN DE ACCIÓN ANUAL DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCE Ejecutado EjecutadoTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Porcentaje Meta Total: 100.00

2014 0.00

2015 25.00

2016 75.00

2017 0.00

2018 0.00

2019 0.00

2020 0.00

PLAN DE ACCION GRUPO ICDE DE LA CCE Y SU ARTICULACION CON LOS DEMAS GRUPOS

9900P088 - Porcentaje de requerimientos implementadosTipo indicador: Indicador de ProductoUnidad de Medida: Porcentaje Meta Total: 100.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 100.00

2018 100.00

2019 100.00

2020 100.00

PLAN DE ACCION GRUPO ICDE DE LA CCE Y SU ARTICULACION CON LOS DEMAS GRUPOS Ejecutado EjecutadoTipo indicador: Indicador AutomáticoUnidad de Medida: Porcentaje Meta Total: 100.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

2017 100.00

2018 100.00

2019 100.00

2020 100.00

Indicadores de producto de programa

13/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 14: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Indicador Vigencia Meta Vigente Principal Acumulativo

DESARROLLAR EVENTOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONCIMIENTOS EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES RealizadosUnidad de Medida: UnidadMeta Total: 2.00

2014 0.00 Si Si

2015 1.00 Si Si

2016 1.00 Si Si

2017 0.00 Si Si

2018 0.00 Si Si

2019 0.00 Si Si

2020 0.00 Si Si

DIAGNOSTICO DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN TEMAS DE POLITICAS Y TECNOLOGIAS GEOESPACIALES Realizado DOCUMENTOUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2014 0.00 Si No

2015 0.00 Si No

2016 0.00 Si No

2017 0.00 Si No

2018 0.00 Si No

2019 0.00 Si No

2020 0.00 Si No

Documentos Sectoriales ElaboradosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2016 0.00 No No

2017 0.00 No No

2018 0.00 No No

2019 0.00 No No

2020 0.00 No No

Estudios RealizadosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 2.00

2014 2.00 No No

2015 0.00 No No

2016 0.00 No No

2017 0.00 No No

2018 0.00 No No

2019 0.00 No No

2020 0.00 No No

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2016 0.00 No No

2017 0.00 No No

2018 0.00 No No

2019 0.00 No No

2020 0.00 No No

14/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 15: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Eventos De Socialización Temáticas Sectoriales RealizadosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 29.00

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2014 0.00 No Si

2015 0.00 No Si

2016 2.00 No Si

2017 0.00 No Si

2018 0.00 No Si

2019 0.00 No Si

2020 0.00 No Si

2016 0.00 No No

2017 5.00 No No

2018 9.00 No No

2019 6.00 No No

2020 9.00 No No

JORNADAS TECNICO CIENTIFICAS Y EVENTOS DE I+D+I DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN TECNOLOGIAS GEOESPACIALES RealizadosUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 29.00

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2016 0.00 No No

2017 5.00 No No

2018 9.00 No No

2019 6.00 No No

2020 9.00 No No

METODOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DesarrolladasUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 4.00

2014 0.00 Si No

2015 2.00 Si No

2016 2.00 Si No

2017 0.00 Si No

2018 0.00 Si No

2019 0.00 Si No

2020 0.00 Si No

METODOLOGIAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL PARA LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFIA BASICA Y TEMATICA FASE I DesarrolladasUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 8.00

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2016 0.00 No No

2017 2.00 No No

2018 2.00 No No

2019 2.00 No No

2020 2.00 No No

15/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 16: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Metodologías Para Los Estudios De Impacto PlanteadasUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 4.00

2014 0.00 No No

2015 2.00 No No

2016 2.00 No No

2017 0.00 No No

2018 0.00 No No

2019 0.00 No No

2020 0.00 No No

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2016 2.00 No No

2017 2.00 No No

2018 2.00 No No

2019 2.00 No No

2020 0.00 No No

PLAN DE ACCIÓN ANUAL DE LOS GRUPOS ICDE Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DE LA CCE EjecutadoUnidad de Medida: PorcentajeMeta Total: 100.00

2014 0.00 Si No

2015 25.00 Si No

2016 75.00 Si No

2017 0.00 Si No

2018 0.00 Si No

2019 0.00 Si No

2020 0.00 Si No

PLAN DE ACCION GRUPO ICDE DE LA CCE Y SU ARTICULACION CON LOS DEMAS GRUPOS EjecutadoUnidad de Medida: PorcentajeMeta Total: 100.00

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2016 0.00 No No

2017 100.00 No No

2018 100.00 No No

2019 100.00 No No

2020 100.00 No No

Porcentaje de requerimientos implementadosUnidad de Medida: PorcentajeMeta Total: 100.00

2014 0.00 No No

2015 25.00 No No

2016 75.00 No No

2017 0.00 No No

2018 0.00 No No

2014 0.00 No No

2015 0.00 No No

2016 0.00 No No

16/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 17: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Regionalización de Indicadores de Producto para la Vigencia: 2017

Porcentaje de requerimientos implementadosUnidad de Medida: PorcentajeMeta Total: 100.00

2017 100.00 No No

2018 100.00 No No

2019 100.00 No No

2020 100.00 No No

2019 0.00 No No

2020 0.00 No No

PROYECTOS DE INVESTIGACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS NACIONALES Realizado PROYECTOS DE INVESTIGACION REALIZADOSUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 2.00

2014 2.00 Si No

2015 0.00 Si No

2016 0.00 Si No

2017 0.00 Si No

2018 0.00 Si No

2019 0.00 Si No

2020 0.00 Si No

SUSCRIPCION DE CONVENIOS, ACUERDOS Y TRATADOS EN TEMAS DE TECNOLOGIAS SATELITALES Realizado CONVENIO SUSCRITO O RENOVADOUnidad de Medida: NúmeroMeta Total: 1.00

2014 0.00 Si No

2015 0.00 Si No

2016 0.00 Si No

2017 0.00 Si No

2018 0.00 Si No

2019 0.00 Si No

2020 0.00 Si No

POLÍTICAS TRANSVERSALES

Información de Políticas Transversales para la Vigencia: 2017

Politica

FILTROS DE CALIDAD

Observaciones del Proyecto

17/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 18: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Control de Formulacion Tecnico

Funcionario Manuel Antonio Maldonado DuenasCargo Profesional EspecializadoFecha 2017-Jan-30 15:23:51

Observación proyecto ajustado a decreto

Dimension Pregunta Explicacion Respuesta Observacion Respuesta

Cadena de Valor

¿La obtención de los productos conlleva al cumplimiento de los objetivos específicos para alcanzar el objetivo general?

Evalúa la correspondencia entre el producto y el objetivo específico.

S

¿Las actividades planteadas en el proyecto describen un proceso de generación de valor para la obtención de los productos?

Evalúa si las actividades son las mínimas y necesarias para la generación de cada producto.

S

¿Los recursos solicitados son el resultado de un costeo claro y soportado de las actividades del proyecto en cada una de sus vigencias?

La definición del monto de recursos solicitados corresponde a un ejercicio juicioso de costeo de actividades y en ningún caso a una cifra global calculada o proyectada sin respaldo técnico.

S

Regionalización

¿Considera que el Proyecto esta bien clasificado como NO regionalizable?

La regionalización se refiere a la ubicación geográfica del impacto que tiene la inversión que se va a realizar con el proyecto; puede ser diferente a la localización del mismo.

S

Relación con la planificación

¿Sí el proyecto está asociado a una política transversal, esta fue focalizada adecuadamente?

El proyecto puede estar asociado a diversas políticas transversales, por ejemplo Ciencia, tecnología e innovación (ACTI), Red Unidos, Tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), Seguridad Alimentaria, Desplazados, Victimas Seguridad y convivencia ciudadana entre otros; por lo tanto parte o en su totalidad de los recursos del proyecto pueden estar asignados a las políticas seleccionadas. Si considera que el proyecto debe estar marcado con alguna de las politícas y no lo esta, responda No e incluya la observación para que se devuelva el proyecto.

N/A proyecto institucional que genera información para utilidad nacional.

18/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 19: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Seguimiento a proyectos de inversión

¿El proyecto cuenta con indicadores de gestión, apropiados para medir el avance anual del proyecto?

Debe existir coherencia con los indicadores de gestión y el avance anual del proyecto.

S

¿El proyecto cuenta con un cronograma de actividades claramente definido para todo su horizonte?

Todo proyecto debe contar con un cronograma, pero por las características del proyecto, si se considera necesario un cronograma detallado, verifique si viene anexo.

S

¿El registro del seguimiento de la ejecución del proyecto se encuentra actualizado en el SPI durante la última fecha de corte?

El proyecto debe registrar el avance de su ejecución física, financiera, cronológica y de gestión mensualmente. Por lo tanto, se debe ingresar al Sistema para verificar si el seguimiento del proyecto se encuentra registro dentro de la última fecha de corte y si la información reportada es coherente. Para proyectos nuevos no aplica.

S

¿Los indicadores de producto se encuentran bien diseñados para medir el avance de las metas ?

Debe existir coherencia entre el producto y su forma de medición.

S

¿Los recursos del proyecto son coherentes con la ejecución y el avance físico registrado en el Sistema de Seguimiento de los Proyecto de Inversión (SPI)?

El proyecto se está actualizando de manera coherente, teniendo en cuenta los resultados de la ejecución . Cuando implique programación presupuestal revisar la coherencia de su ejecución en vigencias anteriores y la propuesta de programación.

S

¿Los recursos señalados en las actividades del producto garantizan el cumplimiento de las metas programadas através del indicador del producto del proyecto?

Se refiera a si los recursos solicitados cubren la necesidad programada en flujo de caja del proyecto y si están acorde con la meta que programaron en los indicadores de producto.

S

Sustento Técnico del Proyecto de Inversión

¿Dentro de la formulación el proyecto contempla en su horizonte la programación de recursos para alguna de sus tres etapas (pre inversión, inversión y operación)?

En la actualización del proyecto, la entidad debe considerar los recursos y fuentes de financiación que requiere en "todas" las etapas del proyecto (preinversión-inversión-operación). (i.e. si se tratara de la construcción de nueva infraestructura administrativa, se deben haber previsto los recursos para cubrir su sostenibilidad una vez termine la etapa de inversión, como por ejemplo su mantenimiento).

S

19/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 20: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Sustento Técnico del Proyecto de Inversión

¿El proyecto cuenta con el sustento técnico requerido y los soportes correspondientes?

Las actividades, recursos y metas definidos para el proyecto tienen respaldo en estudios y análisis técnicos realizados previamente a los cuales el DNP o un organismo de control pueden acceder en caso de ser necesario.

S

¿La estructura de flujo de recursos del proyecto a lo largo de su horizonte de evaluación es consistente con las posibilidades de ejecución y expectativas de asignación bajo los estándares del Marco de Gasto de Mediano Plazo (MGMP) de su entidad?

Los recursos solicitados por el proyecto se enmarcan dentro del presupuesto que se espera se le asigne a la entidad en coherencia con el MGMP.

S

¿La población beneficiaria ha sido cuantificada, localizada y focalizada de acuerdo con la necesidad o el problema que pretende resolver el proyecto?

La población beneficiaria identificada y caracterizada es coherente con la población afectada por el problema que da origen al proyecto. Es posible que sea un subconjunto de los afectados.

S

20/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 21: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Entidad Jefe Planeacion

Funcionario ANDREA DEL PILAR MORENO HERNANDEZCargo JP Jefe de Oficina Asesora de PlaneaciónFecha 2017-Jan-31 15:48:43

Observación Proyecto ajustado a Decreo 2017

Dimension Pregunta Explicacion Respuesta Observacion Respuesta

Cadena de Valor

¿La obtención de los productos conlleva al cumplimiento de los objetivos específicos para alcanzar el objetivo general?

Evalúa la correspondencia entre el producto y el objetivo específico.

S

¿Las actividades planteadas en el proyecto describen un proceso de generación de valor para la obtención de los productos?

Evalúa si las actividades son las mínimas y necesarias para la generación de cada producto.

S

¿Los recursos solicitados son el resultado de un costeo claro y soportado de las actividades del proyecto en cada una de sus vigencias?

La definición del monto de recursos solicitados corresponde a un ejercicio juicioso de costeo de actividades y en ningún caso a una cifra global calculada o proyectada sin respaldo técnico.

S

Regionalización

¿Considera que el Proyecto esta bien clasificado como NO regionalizable?

La regionalización se refiere a la ubicación geográfica del impacto que tiene la inversión que se va a realizar con el proyecto; puede ser diferente a la localización del mismo.

S

Relación con la planificación

¿Sí el proyecto está asociado a una política transversal, esta fue focalizada adecuadamente?

El proyecto puede estar asociado a diversas políticas transversales, por ejemplo Ciencia, tecnología e innovación (ACTI), Red Unidos, Tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), Seguridad Alimentaria, Desplazados, Victimas Seguridad y convivencia ciudadana entre otros; por lo tanto parte o en su totalidad de los recursos del proyecto pueden estar asignados a las políticas seleccionadas. Si considera que el proyecto debe estar marcado con alguna de las politícas y no lo esta, responda No e incluya la observación para que se devuelva el proyecto.

N/A proyecto institucional que genera información para utilidad nacional.

21/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 22: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Seguimiento a proyectos de inversión

¿El proyecto cuenta con indicadores de gestión, apropiados para medir el avance anual del proyecto?

Debe existir coherencia con los indicadores de gestión y el avance anual del proyecto.

S

¿El proyecto cuenta con un cronograma de actividades claramente definido para todo su horizonte?

Todo proyecto debe contar con un cronograma, pero por las características del proyecto, si se considera necesario un cronograma detallado, verifique si viene anexo.

S

¿El registro del seguimiento de la ejecución del proyecto se encuentra actualizado en el SPI durante la última fecha de corte?

El proyecto debe registrar el avance de su ejecución física, financiera, cronológica y de gestión mensualmente. Por lo tanto, se debe ingresar al Sistema para verificar si el seguimiento del proyecto se encuentra registro dentro de la última fecha de corte y si la información reportada es coherente. Para proyectos nuevos no aplica.

S

¿Los indicadores de producto se encuentran bien diseñados para medir el avance de las metas ?

Debe existir coherencia entre el producto y su forma de medición.

S

¿Los recursos del proyecto son coherentes con la ejecución y el avance físico registrado en el Sistema de Seguimiento de los Proyecto de Inversión (SPI)?

El proyecto se está actualizando de manera coherente, teniendo en cuenta los resultados de la ejecución . Cuando implique programación presupuestal revisar la coherencia de su ejecución en vigencias anteriores y la propuesta de programación.

S

¿Los recursos señalados en las actividades del producto garantizan el cumplimiento de las metas programadas através del indicador del producto del proyecto?

Se refiera a si los recursos solicitados cubren la necesidad programada en flujo de caja del proyecto y si están acorde con la meta que programaron en los indicadores de producto.

S

Sustento Técnico del Proyecto de Inversión

¿Dentro de la formulación el proyecto contempla en su horizonte la programación de recursos para alguna de sus tres etapas (pre inversión, inversión y operación)?

En la actualización del proyecto, la entidad debe considerar los recursos y fuentes de financiación que requiere en "todas" las etapas del proyecto (preinversión-inversión-operación). (i.e. si se tratara de la construcción de nueva infraestructura administrativa, se deben haber previsto los recursos para cubrir su sostenibilidad una vez termine la etapa de inversión, como por ejemplo su mantenimiento).

S

22/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto:

Page 23: VERSIÓN NO OFICIAL · 2019-12-31 · Para el efecto, se deben elaborar los estudios técnicos, jurídicos y financieros, conformar grupos de trabajo para la ingeniería satelital

Grupo Valor Actual Valor Anterior

CAMBIOS REALIZADOS

Sustento Técnico del Proyecto de Inversión

¿El proyecto cuenta con el sustento técnico requerido y los soportes correspondientes?

Las actividades, recursos y metas definidos para el proyecto tienen respaldo en estudios y análisis técnicos realizados previamente a los cuales el DNP o un organismo de control pueden acceder en caso de ser necesario.

S

¿La estructura de flujo de recursos del proyecto a lo largo de su horizonte de evaluación es consistente con las posibilidades de ejecución y expectativas de asignación bajo los estándares del Marco de Gasto de Mediano Plazo (MGMP) de su entidad?

Los recursos solicitados por el proyecto se enmarcan dentro del presupuesto que se espera se le asigne a la entidad en coherencia con el MGMP.

S

¿La población beneficiaria ha sido cuantificada, localizada y focalizada de acuerdo con la necesidad o el problema que pretende resolver el proyecto?

La población beneficiaria identificada y caracterizada es coherente con la población afectada por el problema que da origen al proyecto. Es posible que sea un subconjunto de los afectados.

S

23/23Fecha de impresión: 2/1/2017 3:19:19 PM

VERSIÓN NO OFICIAL

SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

1117000530000

FORTALECIMIENTO COMISION COLOMBIANA DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

FICHA EBI

Código Bpin:

Nombre del Proyecto: