versiÓn estenogrÁfica€¦ · en razón de lo anterior, la mesa directiva del honorable congreso...

40
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL OCTAVO PARLAMENTO DE NIÑAS Y NIÑOS DE VERACRUZ DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL 7 de Diciembre de 2012 08:40 horas

Upload: others

Post on 31-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA

DE LA

SESIÓN ORDINARIA

DEL

OCTAVO PARLAMENTO DE NIÑAS Y NIÑOS DE VERACRUZ

DEL

TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

7 de Diciembre de 2012 08:40 horas

Page 2: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

2

PRESENTACIÓN

En cumplimiento a lo estipulado en los artículos 26 fracción IV y 58 fracción IV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 153 y 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder legislativo, la Secretaría General del Congreso, por conducto de la Secretaría de Servicios Legislativos y del Departamento del Diario de los Debates, inicia con esta fecha la distribución entre los diputados a la LXI Legislatura del Congreso del Estado, de la Versión Estenográfica de las sesiones ordinarias, extraordinarias y de la Diputación Permanente, con el propósito fundamental de que esta Soberanía cuente con oportunidad con el debate desarrollado durante el desahogo del orden del día de las sesiones. Es necesario aclarar que estos documentos son parte esencial del Diario de los Debates y fuente primordial para la elaboración del acta de las propias sesiones. La Gaceta Legislativa proporciona la documentación que se desahogará en la sesión correspondiente (Orden del Día, Iniciativas, dictámenes, etcétera). La versión estenográfica contiene exclusivamente las participaciones de los diputados en la tribuna y la conducción del debate por parte de la Directiva. En esta versión no aparecen el acta de la sesión anterior; éstas se pueden consultar en la página de INTERNET del Congreso (www.legisver.gob.mx). Las iniciativas de ley o decreto, los dictámenes de las comisiones permanentes tampoco aparecen en estas versiones pero pueden ser consultados en la Gaceta Legislativa o, en su oportunidad, en el Diario de los Debates.

Page 3: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

3

LXII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

2010-2013

OCTAVO PARLAMENTO DE NIÑAS Y NIÑOS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

SESIÓN ORDINARIA 7 DE DICIEMBRE DE 2012 – 8:40 HORAS

MESA DIRECTIVA

DIP. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ

PRESIDENTE

DIP. ISAAC GONZÁLEZ CONTRERAS VICEPRESIDENTE

DIP. JUAN CARLOS CASTRO PÉREZ

SECRETARIO - EL C. PRESIDENTE: Para el sólo efecto de coadyuvar en la comprobación del quórum, en la aprobación del orden del día, en la toma de protesta de las parlamentarias y los parlamentarios electos, en la entonación del Himno Nacional y en la elección de la Mesa Directiva del Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz presidirá en sus inicios esta sesión ordinaria correspondiente al Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Para ello, solicito al diputado secretario proceda a pasar lista de asistencia a las y los parlamentarios electos integrantes del Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de corroborar el quórum. - EL C. SECRETARIO: Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Relación de participantes. Crydhé Guadalupe Farías Soto. (Presente) Josué Eduardo Ramírez Bautista. (Presente) Adriana Guadalupe Hernández Hernández. (Presente) Marisol Hernández Pedraza. (Presente) Nayvi Sánchez Martínez. (Presente) Karen Mariel Góngora de los Ríos. (Presente) Arturo Sebastián Crisóstomo Trujeque. (Presente) Harim Dalet Hernández Ramos. (Presente) Karla Cruz Domínguez. (Presente)

Page 4: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

4

Steve Canseco Crotte. (Presente) Alfredo Enrique Vázquez González. (Presente) David de la Garza Montes. (Presente) María Guadalupe Sánchez Antonio. (Presente) Axel Fernando Escobar Rosaldo. (Presente) Diana Daniela Trujillo Cortés. (Presente) Yazmín Barojas Marañon. (Presente) Teyra Abril Jerónimo Soto. (Presente) Mario Yerarth Sosa Rojas. (Presente) Jimena Cruz Solares. (Presente) Iván González Parra. (Presente) María Guadalupe Cruz Ortiz. (Presente) Betsaida Hernández Hernández. (Presente) Nadia Rueda Velázquez. (Presente) Luis Ángel Patricio Palagot. (Presente) Teresita de Jesús Talarico Floriano. (Presente) Ramsés Amerack Andrade Molina. (Presente) Candy Selene Bautista Dionisio. (Presente) Arlae Estrada López. (Presente) Annette Fernández Suárez. (Presente) Nohemí Olivia Cozar Cruz. (Presente) Fausto Alexander Ibarra Pacheco. (Presente) Daniel David Martínez Bolaños. (Presente) Guadalupe Saraí Hernández de la Cruz . (Presente) Laura Itzel Martínez Martínez. (Presente) Jennifer Reyes Velázquez. (Presente) Jesús Eduardo de los Santos González. (Presente) Miguel Ángel Cano Rivera. (Presente) Noemí Guzmán Zamora. (Presente) ¿Falta algún parlamentario que no haya escuchado su nombre? Diputado presidente, informo a usted que asisten 38 parlamentarios a este Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Es cuanto. - EL C. PRESIDENTE: Hay quórum. Se inicia la sesión ordinaria.

TIMBRE Dado que el proyecto del orden del día ya fue publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de la lectura del mismo. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando su mano.

Page 5: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

5

Levanten la mano los que estén a favor de que se dispense la lectura. Así es.

(La asamblea asiente) Se aprueba la dispensa de la lectura del proyecto del orden del día. Ahora consulto a la asamblea si es de aprobarse el proyecto del orden del día en los términos publicados en la Gaceta Legislativa. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado en sus términos el orden del día. Para el desahogo del siguiente punto del orden del día, pido a los parlamentarios y a las parlamentarias electos, a los diputados vicepresidente y secretario de esta Mesa Directiva, a las diputadas, diputados que nos acompañan en este recinto y al público en general, se sirvan poner de pie. Recuerden los integrantes del parlamento que al término de la solicitud de la protesta deberán levantar su mano derecha a la altura del pecho, extendido su brazo y decir “sí, protesto”. Parlamentarias y parlamentarios electos a integrar el Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pregunto a ustedes:

“¿PROTESTAN GUARDAR Y HACER GUARDAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MIRANDO EN TODO POR EL BIEN DEL ESTADO?” - LOS CC. PARLAMENTARIOS:

“SÍ, PROTESTO”. - EL C. PRESIDENTE:

“SI ASÍ NO LO HICIEREN, QUE EL PUEBLO SE LOS DEMANDE”. Les pido a todos permanecer de pie para llevar a cabo la entonación de nuestro Himno Nacional.

(SE ENTONA EL HIMNO NACIONAL) Pueden tomar asiento. Para el desahogo del siguiente punto del orden del día, solicito al diputado secretario se sirva mandar a distribuir las cédulas entre las parlamentarias y los parlamentarios, las cuales contienen la fórmula acordada en la reunión de trabajos celebrada el día de ayer

Page 6: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

6

por los integrantes del parlamento, para la elección de la Mesa Directiva que deberá de funcionar durante este Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, e informe la Secretaría en su momento, a esta Presidencia el resultado de dicha votación. - EL C. SECRETARIO: Pido al personal técnico de apoyo de la Mesa Directiva se sirva distribuir las cédulas correspondientes.

(Se distribuyen las cédulas) - EL C. SECRETARIO: Diputado presidente, informo a usted que, habiendo verificado el resultado de la votación y realizado el cómputo de las cédulas, existen 33 a favor, 4 en contra y 1 en abstención. Es cuanto, diputado presidente. Acordada la integración de la Mesa Directiva de la siguiente forma: Presidenta: Jimena Cruz Solares. Vicepresidenta: Laura Itzel Martínez Martínez. Secretario Ramsés Amerack Andrade Molina. Con 33 votos a favor. - EL C. PRESIDENTE: Con base en el resultado de la votación emitida por la asamblea, esta Presidencia declara que la Mesa Directiva que funcionará durante el Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, queda integrada de la siguiente manera: parlamentaria Jimena Cruz Solares como presidenta, parlamentaria Laura Itzel Martínez Martínez como vicepresidenta y parlamentario Ramsés Amerack Andrade Molina como secretario. En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación en esta sesión ordinaria, solicitando a los parlamentarios que han sido elegidos integrantes de la Mesa Directiva de este Octavo Parlamento de Niñas y Niños del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pasen a ocupar sus lugares en este presidium, decretándose un receso para dichos efectos.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA, JIMENA CRUZ SOLARES: Se reanuda la sesión ordinaria.

Page 7: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

7

TIMBRE Pido a las niñas y niños parlamentarios y público que nos acompaña, se sirvan poner de pie.

“EL OCTAVO PARLAMENTO DE NIÑOS Y NIÑAS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, SIENDO LAS 9:15 HORAS DEL DÍA VIERNES 7 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, SE DECLARA

FORMALMENTE INSTALADO”. Pido a las parlamentarias y a los parlamentarios y público en general, tomen asiento. Continuando con el siguiente punto del orden del día, concerniente a los pronunciamientos de los integrantes de este Octavo Parlamento de Niños y Niñas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, tiene el uso de la voz, en primer término, el parlamentario Guadalupe Farías Soto hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA CRYDHÉ GUADALUPE FARÍAS SOTO: Mi nombre es Crydhé Guadalupe Farías Soto y vengo representando a la escuela “Expropiación Petrolera”, turno matutino, Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Pueblo Viejo, Veracruz, y vengo a hablarles de mis valores. Los valores se viven y se proponen, pero uno de los principales es que no se pueden imponer, por ello me dieron a escoger la danza folklórica como disciplina. Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Josué Eduardo Ramírez Bautista hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO JOSUÉ EDUARDO RAMÍREZ BAUTISTA: De todas las cualidades del alma, la más eminente es la sabiduría y, la más útil, la prudencia. La familia, órgano maravilloso que la sociedad ha instituido para ser el cimiento de la grandeza de nuestros pueblos. Sinónimo de unidad, amor y progreso. Pero, ¿será acaso éste, el verdadero significado que le habremos dado durante estos últimos tiempos? ¿No a diario escuchamos hablar de robos, guerras, asesinatos, violaciones, divorcios, violencia, violencia y más violencia? ¿Hasta cuándo podremos acabar con este estado de cosas?

Page 8: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

8

Múltiples razones han llevado a perder el significado de la familia, donde el padre, cabeza del hogar, no tan sólo se preocupaba del aspecto económico, sino también del afectivo. La madre, atenta en los más mínimos detalles de su vida doméstica y, los hijos, respetuosos en las mejores decisiones de sus padres. Con el paso del tiempo se ha desintegrado un nuevo ambiente en el cual, vivir, casarse y cuidar a los hijos en un verdadero desastre casi da objeto a nuestra sociedad. Por eso, yo opino que nuestros padres nos den amor, cariño, respeto, para que cuando crezcamos, aprendamos y llevemos a la práctica los valores y principios que ellos mismos nos han inculcado. Que las autoridades se preocupen más para hacer centros recreativos, tomando más en cuenta el deporte, la cultura y la convivencia entre las personas. Se dice que la familia es el modelo para las tendencias futuras porque como sea el matrimonio será la familia, como sea la familia será la comunidad, como sea la comunidad será la nación. Público que me escucha, yo los invito a fortalecer en sus hogares, más, los lazos familiares que nos unen, cultivar la formación de valores que dignifiquen la persona, evitar la mala influencia de los medios… - EL C. SECRETARIO: Parlamentario, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. Gracias. - CONTINÚA EL C. PARLAMENTARIO JOSUÉ EDUARDO RAMÍREZ BAUTISTA: Gracias. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Adriana Guadalupe Hernández Hernández hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA ADRIANA GUADALUPE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ: El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices. Buenos días, honorables miembros del presidium. Compañeros legisladores. Maestros y padres de familia.

Page 9: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

9

Soy Adriana Guadalupe Hernández Hernández, delegada al Parlamento de los Niños y las Niñas del Estado de Veracruz y me presento ante ustedes con el tema “El valor de la educación”. Resulta conmovedor ver y escuchar los promocionales en la radio y televisión, principalmente en contra de la explotación infantil, laboral, sexual o, simple y llanamente, abuso a los menores y después el promocional donde se nos dice que están trabajando nuestras autoridades, diputados y senadores, en las leyes para prohibir que existan y castigar a quien y quienes lo hagan. Que el que se publiquen ciertas leyes no soluciona el problema, pues, no existe un policía para cada adulto o familia que viole esas leyes y que vigile a todos los niños víctimas de la explotación y el abuso. No, lo mejor es la formación y la educación, pues, para contribuir a proteger a niños y niñas se debe, primero, enseñar y educar a todos en el respeto a los derechos humanos, a los adultos que juegan un rol de padres, maestros, tutores, o que son responsables de los niños y las niñas. Y a nosotros porque en algún futuro lo seremos y desde este momento necesitamos conocer sobre esta problemática. El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensando todo ello, por la ley y por otros medios para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente, en condiciones como la libertad y la dignidad, pero, además, necesita amor y comprensión. - EL C. SECRETARIO: Compañero parlamentario, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA ADRIANA GUADALUPE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ: Gracias. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Marisol Hernández Pedraza hasta por 2 minutos. - LA C. PARLAMENTARA MARISOL HERNÁNDEZ PEDRAZA: Con su venia, diputada presidenta. Los valores son un asunto de todos los días y educar en ello es requisito indispensable para formar buenos ciudadanos. Buenos días, honorable mesa de honor, distinguidas autoridades civiles y educativas que nos acompañan.

Page 10: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

10

Compañeros alumnos de los diferentes sectores educativos. Mi nombre es Marisol Hernández Pedraza, soy alumna del quinto grado, grupo “B”, de la escuela primaria “Aquiles Serdán” de la localidad de Zocohuite, Ixhuatlán de Madero, Veracruz, correspondiente a la zona escolar 090 del sector educativo 04, con sede en el mismo municipio. Nosotros, como niños y niñas, para desarrollar nuestros valores y nuestros principios debemos ejercer nuestras cualidades que poseemos como seres humanos. Algunos de ellos, el respeto, la honestidad, la amistad, la solidaridad, la responsabilidad, la paz, el diálogo, el amor y la alegría. En nuestras casas es donde aprendemos los valores y éstos los podemos desarrollar a través del diálogo con cada uno de los integrantes de nuestras familias, conociendo nuestros intereses y nuestras preocupaciones para poder ayudarnos a alcanzar la solidez familiar que la sociedad reclama, en estos tiempos en que la injusticia y la violencia corrompen lo más esencial de ella: nuestras familias. En nuestra escuela es importante fomentar los valores en cada uno de nosotros para tener una vida mejor; pero ¿cómo lograrlo? Respetando a cada uno de nuestros compañeros, padres y madres de familia, realizando buenas acciones, cumpliendo con nuestras tareas, asistiendo puntualmente a clases, pero, sobre todo, evitando las peleas con algún compañero, ya que la violencia genera más violencia. Niños, querer es poder. Hoy se perfila en cada uno de nosotros un proyecto de vida nuevo, el cual fortalece a nuestras esperanzas. - EL C. SECRETARIO: Compañero parlamentario, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA MARISOL HERNÁNDEZ PEDRAZA: Gracias. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Nayvi Sánchez Martínez hasta por 2 minutos. - LA C. PARLAMENTARIA NAYVI SÁNCHEZ MARTÍNEZ: Muy buenos días. Mi nombre es Nayvi Sánchez Martínez y vengo en representación de la escuela primaria “Distribuidores Nissán número 23”, que se encuentra en la ciudad de Tuxpan. Hoy voy a hablarles de un tema muy importante, titulado: “El papel de la familia en el rescate de los valores”.

Page 11: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

11

En una sociedad convulsionada por la violencia, deshonestidad, irresponsabilidad, robo en todas sus dimensiones, desintegración familiar, divorcios, abortos, cuyos protagonistas son personas jóvenes en su mayoría, en donde se fomenta el individualismo y poca participación en la comunidad de los problemas sociales. Niños abandonados por sus padres, hogares disfuncionales, en donde la familia ideal debería estar conformada por padre, madre, hermanos, abuelos, tíos, primos, en su mayoría no existe y la realidad es que en los hogares, sobre todo, en las clases populares, están constituidos de diversas maneras, matrimonios, madres solteras, padre, hijos, concubinatos. Podríamos, entonces, pensar ¿qué estamos ante un sistema social mexicano que modela antivalores? Los cambios socioculturales han sido muy acelerados a partir de la segunda mitad del siglo XX, bien inducido por la ciencia y la tecnología, o bien, por la crisis de valoración en las poblaciones, generalmente, en jóvenes que no encuentran modo de integración en el sistema social. Esto ha traído como consecuencia, cambios políticos, económicos, educativos y sociales, creando incertidumbres e inestabilidades, sobre todo, en la familia como estructura social. Una sociedad sin estructuras sociales es un agregado de hombres y mujeres sin coherencia y sin funcionalidad y aquellos valores culturales que creíamos inamovibles se han desmoronado a partir de otro contexto o dimensión. Gracias. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Karen Mariel Góngora de los Ríos hasta por 2 minutos. - LA C. PARLAMENTARIA KAREN MARIEL GÓNGORA DE LOS RÍOS: Con su venia, diputada presidenta. Un niño es esa sonrisa a la vida. Muy buenos días. Mi nombre es Karen Mariel Góngora de los Ríos y hoy los visito desde Poza Rica, Veracruz. ¿Qué es un niño? Vida, alegría, ternura, compromiso, amor, pero, sobre todo, el futuro de México. Yo estoy feliz porque tengo la dicha de tener una extraordinaria familia que

Page 12: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

12

me ama, que me quiere, que me educa y que me apoya, pero, lamentablemente, no todos los niños tienen la misma suerte. Qué tristeza me da cuando salgo a las calles cuando veo a los niños trabajando. Ésta es la cruel realidad que vivimos en nuestro país y en nuestro gran Estado, Veracruz, y tal vez todos se preguntan ¿y por qué sucederá todo? ¿Por qué todos los niños y las niñas no tendrán los derechos más elementales? Todo esto sucede cuando no se da educación, cuando hay agresión, pobreza y violencia, y lo más triste es cuando a nadie le importa lo que está pasando. Por eso, yo pienso que es hora de actuar, de no seguir con los brazos cruzados, de despertar a México. Ojalá que los adultos y que las autoridades que nos gobiernan no hagan oídos sordos; que todos nos pongamos bien para lograr un bienestar común. Ayudémonos todos, recapacitemos y actuemos. Logremos que en nuestro país todos los niños y las niñas ejerzan sus derechos y practiquen sus obligaciones. Espero que mis palabras no sólo le hayan llegado a los oídos, sino a su corazón. Vamos México. Vamos Veracruz. Los niños… - EL C. SECRETARIO: Compañera parlamentaria, le informo que se le ha agotado su tiempo de intervención. Le pido que concluya su exposición. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra, el parlamentario Arturo Sebastián Crisóstomo Trujeque hasta por 2 minutos. - EL C. PARLAMENTARIO ARTURO SEBASTIÁN CRISÓSTOMO TRUJEQUE: Con su venia, diputada presidenta. Mi nombre es Arturo Sebastián Crisóstomo Trueque, alumno del quinto año, grupo “A”, de la escuela primaria “Francisco I. Madero”, turno matutino, de Gutiérrez Zamora. Mi tema es: “Principios y valores morales”. Los principios son normas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta de los integrantes de un grupo humano. Definen igualmente las pautas de conducta de un ser humano, en tanto que los valores morales son el reflejo de nuestro comportamiento, basado en los principios. Son normas

Page 13: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

13

consideradas como deseables, es decir, cualidades de todos los seres humanos para condicionar el mundo y poder vivir desde cualquier tiempo y lugar. Con base a ellos decidimos cómo actuar en las diferentes situaciones que se nos plantean en nuestras actividades. Yo, como niño, tengo que ver principalmente en los efectos de lo que hago en las otras personas, como lo son nuestros hermanos, familiares, amigos, compañeros de escuela, maestros y todos aquellos que conviven en mi entorno social en general. Estos valores perfeccionan al hombre, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona, y los vamos adquiriendo primero como niños en nuestro propio hogar, por imitación, como valores afectivos. El amor, el respeto y la tolerancia que esa persona nos prodiga y que nosotros de una forma reciproca les devolvemos, posteriormente se nos va fortaleciendo… - EL C. SECRETARIO: Compañero parlamentario, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA EL C. PARLAMENTARIO ARTURO SEBASTIÁN CRISÓSTOMO TRUJEQUE: Muchas gracias. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra Harim Dalet Hernández Ramos hasta por 2 minutos - EL C. PARLAMENTARIO HARIM DALET HERNÁNDEZ RAMOS: Con su venia, diputada presidenta. Me llamo Harim Dalet Hernández Ramos. Mi tema es: “Los valores necesarios para una convivencia feliz”. Como niños, tenemos valores y son muchos. Algunos ejemplos de ellos son el respeto ante los demás, la responsabilidad de cada niño y libertad. El respeto a los demás es aceptar a las personas como son. Recordemos, como niños, todos debemos respetar y ser respetados. La libertad es algo que nos permite reflexionar y administrar de cada acto. La libertad es algo que le permite al ser humano obrar por su propia voluntad en mi familia, fomenta mis valores y los valores de mi escuela, “Héroes de Tlapacoyan”, y se le dice escuela promotora de valores. Se le dice así porque es el segundo hogar, donde mis compañeros y yo pasamos más tiempo y es un buen lugar para enseñar y platicar sobre los valores.

Page 14: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

14

En la familia, el principal en desarrollar es el niño según los valores que acostumbre; como niños, tenemos valores y los necesitamos para una convivencia feliz. Mi propuesta es hacer conferencias para niños y niñas y, así, inculcar los valores. Quiero que los valores sean una costumbre para todos nosotros. No sólo saber qué son, sino saber lo que significan, practicarlos y atenderlos y, así, tenerlos presentes en toda nuestra vida. Gracias. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Karla Cruz Domínguez. - LA C. PARLAMENTARIA KARLA CRUZ DOMÍNGUEZ: Con su venia, diputada presidenta. Hasta hace algunos años presumíamos de un país tranquilo y libre. Ahora, al sonar el timbre de salida, nuestros padres tienen que esperarnos en el portón de la entrada. No podemos ir a la tienda con la confianza de antes. ¿Por qué? Por personas que no tienen valores. La forma de pensar de algunas personas que no tienen valores, la forma de pensar de algunas personas está destruyendo la integridad de nuestro país. Por poner un ejemplo, la gente de la India acepta vivir con humildad y no pone el pretexto para robar, secuestrar o vender drogas. Cambiemos los 60 mil muertos que provoca la inseguridad por árboles, los miles de desaparecidos por jardines. Cambiemos. Pensemos de esta manera. Dentro de unas décadas, los gobernantes de este país seremos nosotros. Los que ahora somos niños ocuparemos los puestos de educadores, licenciados, ingenieros y de políticos y, si crecemos con buenas raíces, como un buen árbol, como un árbol sano, podremos dar buenos frutos. No es idealismo, niñas y niños de México. En nuestras manos no está el futuro, tenemos el presente. Es cuanto, diputada presidenta. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Steve Canseco Crotte. - EL C. PARLAMENTARIO STEVE CANSECO CROTTE: Con su venia diputada, presidenta. Expresaré el tema: “Valores humanos”.

Page 15: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

15

Valor es mérito, una trascendencia, cierta valía, una gran significación; es algo importante, más aun cuando se refiere al ser humano y que se sublima con una gran virtud: el amor a nuestra familia. El hombre tiene la responsabilidad de su bienestar y el bien social, lo cual está cimentado en los principios y valores. Las naciones con mayor índice de problemas son aquellas que han enfocado su inversión al avance tecnológico y no al desarrollo social. El hombre se halla inmerso en un medio congestionado de un sinfín de problemas como son enfermedades, contaminación, discriminación, droga, prostitución, pobreza, narcotráfico, robo, narcomenudeo, secuestros y crimen organizado y, lo que es peor, una absoluta pérdida de los valores. Es necesario recobrar, recuperar los valores y el lugar propicio como es el hogar y la escuela, aquí es donde se forman los primeros hábitos, valores, principios morales, creencias y tradiciones. Con el cultivo de los valores podemos desarrollar la vida con armonía. Del infinito número de valores que conocemos puedo mencionar disciplina, bondad, honestidad, humildad, amor y felicidad. Disciplina, las pasiones desmedidas, en su mayoría… - EL C. SECRETARIO: Compañero parlamentario, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTIÚA EL C. PARLAMENTARIO STEVE CANSECO CROTTE: Es cuanto, diputada presidenta. Gracias. - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Alffredo Enrique Vázquez González hasta por 2 minutos. - EL C. PARLAMENTARIO ALFFREDO ENRIQUE VÁZQUEZ GONZÁLEZ: Señores legisladores, compañeros parlamentarios. Me permito hacer uso de la palabra para exponer no sólo mi punto de vista, sino el de todos los niños que comprende la región Veracruz. A lo largo de estos días he podido comprender la gran preocupación de niños ante la falta de valores.

Page 16: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

16

No queremos que la ausencia de valores nos arrebate nuestra patria y para lograrlo nos esforzaremos arduamente a trabajar en pos de los principales valores democráticos; practicar la tolerancia, aquello que nos hace respetar y comprender a quienes no piensan como nosotros y que es la base del respeto mutuo; la solidaridad, sinónimo de fraternidad, igualdad, generosidad y cooperación; además, debe estar presente en todos los ámbitos de nuestra vida familiar, escolar y social. Hoy, al estar presentes en este recinto legislativo, los exhorto a formar un lazo inquebrantable entre todos los niños de México, a luchar y defender nuestros valores. Tenemos la obligación de aprender y practicar valores para ser mejores seres humanos. Nuestra sociedad lo demanda. México lo necesita. Es cuanto, diputada presidenta.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario David de la Garza Montes hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO DAVID DE LA GARZA MONTES: Con su venia, diputada presidenta. Muy buenos días, compañeros, maestros y autoridades que nos acompañan. Mi nombre es David de la Garza Montes, del grupo quinto “A”. Vengo representando a la escuela “Ignacio Manuel Altamirano” de El Tejar, municipio de Medellín de Bravo. El día de hoy me es grato expresarles lo que, desde mi punto de vista, debemos hacer para lograr tener un país de respeto y principios, pero primeramente ¿qué es un valor? Un valor es la carta de presentación de todo niño, que nos representa como parte de la sociedad. Yo considero que hay tres lugares importantes donde puedo demostrar mis valores y el respeto a los mismos: en mi casa, en mi escuela y en mi comunidad. Quiero aclarar que, de los tres, el principal es la casa, ya que ahí es donde inicia mi formación. En mi casa, respetar y obedecer a mis padres, ayudando en las labores, cumplir con mis obligaciones y decirles a mis padres qué tengo de tarea para que me supervisen mientras la haga. En mi escuela, respetar la participación de mis compañeros y mientras mi profesora haga la clase. También, cooperar en las actividades, mantener limpio el salón, formar amistad y no burlarme ni reírme de mis compañeros. En mi comunidad, no tirar basura en las calles, fomentar el deporte y la buena convivencia entre las niñas y niños, así como entre los vecinos; saludarles amablemente y, si se puede, ayudarles. Yo pienso que para desarrollar mis valores y principios debo mejorar mis normas morales y de urbanidad, así como respetar las personas mayores.

Page 17: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

17

Espero que estas palabras les ayuden a reflexionar sobre la gran labor que tenemos como niños en formar un país consciente, pero, sobre todo, entender que nosotros somos el futuro del mañana y que en nosotros está cambiar el presente por un México mejor. Quiero cerrar con esta frase: “Tus valores te ayudarán a ser lo que debes y no lo que quieres”. Gracias. Es cuanto, presidenta.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria María Guadalupe Sánchez Antonio hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ ANTONIO: Con su venia, diputada. Mi nombre es María Guadalupe, vengo de Catemaco. Me presento ante ustedes con el tema: “Disertar la paz”. Durante el año 2011, más de 12 mil personas fallecieron debido a la violencia en el país. Los habitantes tienen miedo de salir a las calles, las madres lloran a sus hijos muertos o desaparecidos y pareciera que esta ola de violencia no va a terminar jamás. ¿Qué pasa con el país? ¿Por qué hay tanta inseguridad? Queremos la paz, pero no sabemos cómo lograr. Primeramente tenemos que aclarar, ¿qué es la paz? No sólo la ausencia de guerras, de conflictos. Es un estado de tranquilidad espiritual, donde no hay lugar para resentimientos ni odio. La paz se construye empezando desde uno mismo. Debe estar fundado en la verdad, justicia y caridad. El miedo y la frustración, las preocupaciones del día a día pueden provocar que perdamos la armonía con nosotros mismos. Tómate tiempo para reflexionar, para estar con tus seres queridos. Si tú experimentas la verdadera paz, podrás contagiar a los que te rodean. No secundamos al fatalismo. La paz es alcanzable, pero es necesario que nuestra mentalidad cambie. En vez de fomentar el conflicto enfoquémonos en promover las buenas acciones, por informar de cosas positivas. La sociedad mexicana necesita cambios profundos en la forma de vida para poderse enfrentar a las adversidades que tuviera el mundo…

Page 18: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

18

- EL C. SECRETARIO: Compañera parlamentaria, le informo que se le ha acabado su tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ ANTONIO: Es cuanto, presidenta. Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Axel Fernando Escobar Rosaldo hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO AXEL FERNANDO ESCOBAR ROSALDO: Buenos días, compañeros y compañeras. Mi nombre es Axel Fernando Escobar Rosaldo, de quinto grado, representante escolar del colegio “Howard Gardner” de esta ciudad y puerto de Coatzacoalcos. Comparto, igual que ustedes, la ilusión de transformar a México en un país que sigue caminando de cara hacia el progreso, en un país de paz, que garantice el respeto de los derechos humanos y que fortalezca la armonía y la convivencia entre todos nosotros. Es por eso que me interesa el futuro porque es donde voy a pasar el resto de mi vida, al igual que ustedes, compañeros. Se dice que para el pleno y armonioso desarrollo de nuestra personalidad debemos crecer en el seno de la familia, en un ambiente bonito, de felicidad, amor y comprensión, pero en la actualidad vemos una problemática que se presenta y nos afecta a nosotros los niños y es la violencia. Algo que nos debe de dar vergüenza es que las estadísticas en nuestro país muestran el aumento del maltrato contra nosotros, los niños, y proviene de nuestros familiares cercanos o de sus padres, quienes deben ser nuestros cuidadores y protectores. ¿Qué está pasando? Somos personas vulnerables que no disponemos de palabras claras, suficientes, para quejarnos y denunciar. Sólo tenemos un grito desgarrador, el llanto, y la búsqueda de un escondite para evitar ser alcanzados por los golpes y las violaciones. Para mí, esto es muy injusto. Esos niños que son golpeados en muchos de los casos no se pueden defender. Las cuestiones de respetar las leyes y a los más desprotegidos deben aplicarse ya. No hay más tiempo que perder. Es por eso que levanto la voz para invitar a todos ustedes a hacer un alto en su vida y reflexionen sobre su responsabilidad moral y social. Los invito a ser ejemplos de vida congruente, a que apliquen todos sus valores positivos, a todas las personas.

Page 19: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

19

Finalmente pregunto, ¿qué estás haciendo tú para que nosotros, los niños, vivamos en paz? Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Diana Daniela Trujillo Cortés hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA DIANA DANIELA TRUJILLO CORTÉS: Con su venia, diputada presidenta. Tantas veces se han usado las palabras “valores” y “principios”, que ya casi ni nos importa su significado, pero, sobre todo, ya casi ni nos importa su práctica. Buenos días, profesores, compañeros, la Mesa Directiva. En mi vida diaria, sin saber y casi sólo por imitación, pongo a practicar valores y principios cuando me levanto, saludo a mis padres, les doy un beso y me preparo para ir a la escuela. Mi mamá y mi papá se preparan para ir a trabajar, desayunamos juntos, me despiden con un beso y un abrazo. Me dejan en la escuela, en donde estudio mucho porque sueño con ser una profesionista cuando sea grande, y todo esto se lo debo a mis padres con su ejemplo. Todos los días ellos me enseñan valores y principios al hacer lo que ellos, como padres, les corresponde. Los valores son el reflejo de nuestro comportamiento basado en los principios. Son conductas deseables del ser humano en su convivencia armónica. Todos los seres humanos deberíamos seguir esta línea de desarrollo y, sin embargo, tristemente no todos lo hacemos y no sólo los niños, tampoco lo hacen muchos padres que, por trabajar, descuidan el tiempo y comunicación de calidad con sus hijos; pero pongámonos a pensar. Ser una niña responsable cuesta trabajo, es más cómodo estar en la escuela jugando y no trabajar o no respetar a los maestros. En la casa es más fácil estar viendo la tele y no estudiar o el salir a la calle, voltear nuestra mirada y ver que un anciano desconocido se tropieza, lo ignoramos y algunos padres llegan tan cansados a su casa que ya ni les quieren hacer caso a sus hijos, pero al final es que lo cómodo y fácil tiene consecuencias negativas para uno mismo, ya que sin esfuerzo no alcanzaremos nuestros sueños. Todas las niñas… - EL C. SECRETARIO: Compañera parlamentaria, le informo que se ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición.

Page 20: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

20

- CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA DIANA DANIELA TRUJILLO CORTÉS: Es cuanto, diputada presidenta. Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Yazmín Barojas Marañón. - LA C. PARLAMENTARIA YAZMÍN BAROJAS MARAÑÓN: Con su venia, diputada. La mayor necesidad del mundo es encontrar hombres cabales que no se compren ni se vendan. Honorable concurrencia, legisladores infantiles. Mi nombre es Yazmín Barojas Marañón y participo con el tema: “Fomentemos la honestidad”. Todos ustedes se preguntarán qué es la honestidad. La honestidad es un acto que muestra sinceridad y moralidad hacia los demás. Es hacer lo correcto en las circunstancias más difíciles. La honestidad es un valor muy importante, ya que gracias a ella podemos lograr la confianza y el respeto para nosotros y los que nos rodean. Actualmente, el mundo está lleno de actos deshonestos en el país, en el Estado, en la ciudad, en la escuela y aún en nuestra propia casa. Entre nosotros he escuchado que hay mentiras blancas y de otros colores. Así, cuando llega el cobrador a la casa y tu mamá te susurra, “dile que no estoy”, y cuando eres muy pequeño y no sabes cómo tratar esto, para desencanto de ella, sales y dices: “Dice mi mamá que no está”, creo que estás en problemas. En la escuela, cuando el maestro pasa asistencia y pregunta por el niño que falta, tú lo que contestas es que fue al baño. Es triste y en la política cuántas veces hemos sido espectadores de batallas en los candidatos a un puesto político. En estas contiendas unos a otros se desacreditan, poniendo en evidencia actos deshonestos como mentiras, encubrimiento, desvíos de fondos, entre otros. Por eso, todos los que me están escuchando seamos honestos. No digamos mentiras. Hagamos de México un país honesto, sin corrupción ni mentiras ni nada de eso, por favor. Es cuanto, diputada presidenta.

(Aplausos)

Page 21: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

21

- LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Teyra Abril Jerónimo Soto hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA TEYRA ABRIL JERÓNIMO SOTO: Buenos días, queridos maestros, queridos compañeros y público en general. Mi nombre es Teyra Abril Jerónimo Soto. Vengo ante ustedes a exponer el tema: “Qué puedo hacer como niña para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi localidad”. Los valores son asunto de todos los días. Son fundamentales para el convivir pacífico de la sociedad. Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas y educar en ellos es requisito indispensable para formar pueblos ciudadanos. En el hogar y la familia, la que permite y estimula las primeras relaciones humanas, fomenta las normas y los valores del ser humano, por medio del ejemplo más que de las palabrerías, en si necesitamos desarrollar valores tales como responsabilidad, respeto, honestidad y justicia, que nos permiten el dominio y la atracción de nuevos conocimientos para desarrollar competencias necesarias para la vida familiar, social, para la vida personal, familiar y social, necesitamos a gran velocidad educarnos con el ejemplo. Por eso, invito a todos y cada uno de ustedes a que reflexionemos sobre la importancia de los valores porque los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan y lo que representan y no por lo que se opine de ellos. Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Mario Yerarth Sosa Rojas durante dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO MARIO YERARTH SOSA ROJAS: Muy buenos días, compañeros alumnos, estimadas maestras y maestros, público en general. Soy Mario Yerarth Sosa Rojas, alumno del quinto grado, grupo “A”, de la escuela primaria “Profesor Manuel C. Tello”. Participio en este día en el Octavo Parlamento de las Niñas y Niños de Veracruz con el tema: “Qué puedo hacer como niño para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi localidad”. Los valores pueden dividirse en forma individual o con las personas que te rodean; sin embargo, hay una forma de vivirlos que los eleva a su máxima potencia, elevarlo a tu pueblo, ciudad, municipio, Estado y país. La herramienta para lograrlo es la participación.

Page 22: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

22

Ello significa que te intereses en iniciativas creativas hechas por otras personas o que tú puedas lograr hacer para el beneficio de los demás. Entre las opciones que pueden realizar como alumno e hijo comprometido están los siguientes: conoce los derechos de cada quien, cumple con tus responsabilidades, no hagas berrinche ni te encapriches, no dejes que el poder abuse de ti y combina, perdón, con la honestidad. Por eso te invito a fortalecer los mejores aspectos de la entidad nacional, buscar e impulsar la justicia, respeto, y los valores. Tú no lo sabes, pero es la pieza que hace falta del rompecabezas. Entre las acciones que hacen los que viven los valores, logran verdaderas hazañas. - EL C. SECRETARIO: Compañero parlamentario, le informo que se ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA EL C. PARLAMENTARIO MARIO YERARTH SOSA ROJAS: Muchas gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Para pasar a hacer uso de la palabra, le pido al parlamentario Ramsés Amerack pase a ocupar esta Presidencia en tanto yo hago mi exposición. - EL C. PRESIDENTE, RAMSÉS AMERACK ANDRADE MOLINA: Le concedo la palabra a la parlamentaria Jimena Cruz Solares hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA JIMENA CRUZ SOLARES: En la mente de cada niño florecen los ideales como las flores en el huerto. Somos el ejemplo de nuestros padres, la esperanza del mundo, el canto, la música, gritos y sueños de nuestras familias. Somos una sinfonía de cualidades. Muy buenos días tengan todos ustedes, legisladores infantiles que fueron electos democráticamente. Mi nombre es Jimena Cruz Solares. Vengo de la escuela “Donato Márquez Azuara”, representando orgullosamente a la ciudad que perfuma el mundo, Papantla, y a la región zona norte de Poza Rica. Es para mÍ un gran honor ser portadora de las voces de mis compañeros del Totonacapan, voz que resonará en esta tribuna y quedará grabada para siempre en nuestros recuerdos y al hacer uso de la palabra en este Octavo Parlamento de Niños y Niñas de Veracruz, expresaré mi sentir en torno al tema: “Qué puedo hacer como niña para desarrollar mis valores o principios en mi casa, en mi escuela o en mi localidad”. Todos los niños y niñas podemos enseñar los valores y principios aprendidos en la casa o en la escuela.

Page 23: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

23

Yo creo que todos nosotros podemos ayudar a desarrollarlos y enseñárselos a los demás. En mi casa se aplican los valores como el respeto, la honestidad, el cariño y la perseverancia. Soy tan afortunada al tener una madre que nos ame, pero que también nos enseñe a ser buenas personas. En mi escuela se aplican los valores y sus significados. Aquí hay respeto de los maestros hacia los niños y de los niños hacia los maestros, ya que nos han enseñado a ser amigables, puntuales, honestos y amables con los demás. Por eso, yo los invito a ustedes, compañeros, maestros, padres de familia y público en general, a recordar los valores y a ponerlos en práctica para que haya paz, respeto y amabilidad entre todos nosotros. Compañeros participantes. Pueden estar seguros que nuestras voces serán escuchadas y que las propuestas que hemos vertido nunca se olvidarán porque la niñez lo exige, el Estado lo demanda y el país lo necesita. - EL C. PRESIDENTE: Se le concede el uso de la palabra al parlamentario Iván González Parra hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO IVÁN GONZÁLEZ PARRA: Con su venia, diputada presidenta. Respetables compañeros parlamentarios. Hoy tengo una oportunidad de participar. Mi tema central es: “Fortalecimiento de los valores y principios, desde proyectos individuales o colectivos”. Hoy tengo el privilegio de ser portavoz de una propuesta para eliminar los antivalores y los malos principios. Esto se logrará desde la cuna, que es la familia. La familia, tan sonada, que es la base de la sociedad en general, debe vivir en un clima democrático, en la que el integrante más pequeño tenga voz en la toma de decisiones. Todo individuo, familia, sociedad y Estado, tienen proyectos. Que algunos sean truncados por la intolerancia y la falta de diálogo. ¿Por qué esperar proyectos escolares, sociales y políticos desde los altos mandos gubernamentales, si nosotros mismos como tú, tú, y también tú, no fuimos escuchados en nuestras necesidades?

Page 24: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

24

En nuestros tiempos debemos participar en proyectos colectivos donde nosotros seamos los actores principales de qué y cómo lograr nuestras metas. El diálogo es el punto de partida para que logremos alcanzar nuestros lazos de amistad que actualmente han sido divididos por distintos agentes. Yo propongo que toda persona, desde su individualidad o colectividad, sea quien diseñe sus propios proyectos, nacidos desde su ansia de mejorar sus condiciones de vida, familiares, sociales y hasta escolares, y todos los niveles de gobierno tengan la apertura de recibirlos, darles seguimiento y asesorarlos, tomando en cuenta la situación económica, geográfica, política, cultural y social de la que estén haciendo. ¿Qué puedo hacer como niño para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi localidad? Para muestra basta un botón… - EL C. SECRETARIO: Compañero parlamentario, le informo que se ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA EL C. PARLAMENTARIO IVÁN GONZÁLEZ PARRA: Es cuanto, diputada presidenta. Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA, JIMENA CRUZ SOLARES: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria María Guadalupe Cruz Ortiz hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA MARÍA GUADALUPE CRUZ ORTIZ: Niñas y niños. Padres de familia y personas que nos honran con su presencia. Muy buenos días a todos. Yo les quiero platicar mis inquietudes como niña integrante de este hermoso país. Los valores y los principios es lo más valioso que una persona puede tener. Respetar las tradiciones, valores y principios.

Page 25: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

25

Para mí, los valores son la base fundamental de una convivencia sana con los vecinos, con la familia y todas las personas que nos rodean, ya que, día con día, se acaban muchos de nuestros valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad. Como niños, está en nuestras manos desarrollar los valores y los principios, que son la base fundamental para llevar una mejor vida. Yo, como niña, en mi casa, para desarrollar los valores y los principios, hablaría con mi familia sobre la importancia de los valores y los principios, con el fin de llevar una vida de amor, tolerancia, saludable y de moral. En mi escuela hablaría con mis compañeros sobre el respeto que debemos tener entre nosotros. La responsabilidad que debe… - EL C. SECRETARIO: Compañera parlamentaria, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA MARÍA GUADALUPE CRUZ ORTIZ: Muchas gracias por su atención.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Betsaida Hernández Hernández hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA BETSAIDA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ: Soy una niña procedente de la zona sierra de Texhuacan, un pequeño pueblo con muchas necesidades, pero con muchas pequeñas mentes brillantes, con muchos ojos infantes que miran al futuro con ilusión, con la esperanza de la superación. Mi nombre es Betsaida Hernández Hernández. Curso el quinto grado en la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, una escuela de tiempo completo que atiende 385 alumnos, en su mayoría hijos de campesinos, que aspiran a tener un mejor nivel de vida del que han tenido hasta el momento. Hoy, que tengo el privilegio de ser legislador infantil y puedo agradecer el favor de su atención, mi principal inquietud es hacer de su conocimiento que la esperanza de superación que mis compañeros de escuela y yo tenemos pueda verse favorecida con su amable intervención, ya que tomaré el atrevimiento de hacer llegar a los oídos de las autoridades el requerimiento de equipo de cómputo para mi plantel, ya que no contamos con esta herramienta de tecnología indispensable para nuestra educación.

Page 26: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

26

Al mismo tiempo, quiero agradecerles a todos por darnos la oportunidad a todos los niños y niñas de Veracruz de poder expresar nuestro sentir sobre los problemas de nuestra nación. Enhorabuena a todos mis compañeros legisladores y a la Secretaría de Educación Pública un enorme reconocimiento. Muchas gracias. Es cuanto, diputada presidenta.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra, la parlamentaria Nadia Rueda Velázquez. - LA C. PARLAMENTARIA NADIA RUEDA VELÁZQUEZ: Buenos días. Mi nombre es Nadia Rueda Velázquez y represento orgullosamente a la escuela “Unión y Progreso” de la localidad de El Hatito del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz. ¿Qué puedo hacer como niña para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi localidad? Imaginemos un mundo pacífico, una escuela multicolor, un pueblo donde todos nos saludemos y ayudemos. Un parque hermoso donde paseáramos de noche. Una familia unida y sonriente y un ambiente donde se respire paz y tranquilidad. ¿Alguna vez hubo algo así? Años atrás, me supongo, porque ni yo ni los aquí presentes lo hemos visto. Como niña me pregunto, ¿se están fomentando los valores en nuestro país? ¿Nuestros padres y autoridades cumplen con cimentar una buena forma formación de valores? No, compañeros aquí presentes, no al cien por ciento. Bastaría con mirar el hogar del vecino para darme cuenta de los gritos y maltratos a sus hijos. Voltear a las calles de las grandes ciudades y ver un sin fin de niños trabajando en los cruceros. Observar que no se cede a un anciano o madre embarazada el asiento en un camión. Notar el nacimiento del bullying en las escuelas y, lo más triste, ver en las afueras de mi casa y mi escuela, muestras de inseguridad como lo es el robo, secuestros y balaceras. ¡Basta! ¿Es que no se dan cuenta que nosotros, los niños, sentimos, observamos y reflexionamos?

Page 27: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

27

- EL C. SECRETARIO: Compañera parlamentaria, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA NADIA RUEDA VELÁZQUEZ: Es cuanto, diputada presidenta.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Luis Ángel Patricio Palagot hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO LUIS ÁNGEL PATRICIO PALAGOT: Con su venia, diputada presidenta. Saltabarranca es un municipio pequeño, pero muy grande en tradición y cultura. Por tan sólo citar un ejemplo, les puedo mencionar la fiesta más grande, que reúne a miles de personas de la región: las fiestas patronales en honor a San Isidro y la mojiganga, tradición centenaria de fama internacional, ambas en el mes de mayo. Mi nombre es Luis Ángel Patricio Palagot y soy originario de la localidad Zamora Caletón. Si sabemos de respeto, honestidad, responsabilidad, solidaridad, democracia, justicia, diálogo, participación; en una sola palabra: valores, es gracias a la educación que por tradición ha pasado de padres a hijos. Nuestros abuelos han sido muy importantes para conservar y fomentar nuestros valores. Una persona sin valores no es feliz, no vive en armonía. Una persona con valores, por el contrario, es plena, es positiva y agradable. No busca la felicidad en cosas materiales, sino en la esencia del ser. ¿Cómo vamos a recuperar la paz y la tranquilidad que siempre ha caracterizado a Veracruz? Con el ejercicio de los valores. ¿Cómo combatir la corrupción? ¡Siendo honestos y justos! ¿Cómo combatir la violencia? ¡Siendo tolerante y respetuosos! De tal forma que he venido a este recinto a proponer, a convocar a todos, quienes me escuchan, que fomentemos los valores con el ejemplo. En nuestro hogar con nuestros padres y nuestros hermanos…

Page 28: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

28

- EL C. SECRETARIO: Compañero parlamentario, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA EL C. PARLAMENTARIO LUIS ÁNGEL PATRICIO PALAGOT: Es cuanto, diputada presidenta. Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Teresita de Jesús Talarico Floriano hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA TERESITA DE JESÚS TALARICO FLORIANO: Con su venia, diputada presidenta. ¿Qué puedo hacer como niña para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi localidad? El comportamiento humano está regido por valores y principios que son el pilar de la sociedad. Todos vemos, vivimos y sufrimos a diario, las consecuencias que ha tenido en nuestra sociedad el descuido de la educación en valores. Tener en cuenta que existen valores universales como el respeto, tolerancia, humildad, perseverancia, aceptación, responsabilidad, entre otros, y ponerlo en práctica en nuestra vida cotidiana nos permitirá tomar decisiones más acertadas durante toda nuestra vida y, a su vez, nos hará personas más seguras, plenas y felices. ¿A quien corresponde educar en valores? Es una interrogante que a simple vista se antoja responder, pero la educación no sólo recae en la escuela, sino en la casa y en la sociedad. La enseñanza de los valores se inicia en el hogar, promovida por el ser y hacer de nuestros padres. Es por ello que deben educarnos en valores desde pequeños, ya que hoy en día las estructuras de la familia han cambiado. No es que la familia esté en crisis, sino que existen modalidades de familias. Hay grandes, pequeñas, disfuncionales, pero los valores son los mismos. El papel de nuestros padres es fundamental para el aprendizaje y adquisición en valores. La seguridad y confianza en nosotros como hijos, mediante el diálogo y la práctica, teniendo en cuenta que la familia educa más por lo que hace, no por lo que dice…

Page 29: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

29

- EL C. SECRETARIO: Compañera parlamentaria, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Ramsés Amerack Andrade Molina hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO RAMSÉS AMERACK ANDRADE MOLINA: ¡Los valores de la humanidad han sido corrompidos! ¿Debemos perder la esperanza? Muy buenos días tengan aquí todos los presentes. Mi nombre es Ramsés Amerack Andrade Molina y curso el quinto grado de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” de San Juan Evangelista, Veracruz. El tema que vengo a exponer ante ustedes se titula: “Los valores en nuestra sociedad”. ¿Pero qué son los valores? Los valores son todas aquellas características y conductas morales que cada ser humano debe poseer para vivir en armonía con todos los demás. ¿Y dónde se adquieren? Pienso que tienen su origen en el seno familiar porque la familia es la base de la sociedad. Es aquí donde se recibe la formación del carácter de buenos o malos ciudadanos. Es el lugar donde se nos enseña a amar y a respetar a los demás. Desafortunadamente, muchos de estos valores se han perdido; pero aunque apenas soy un niño, me doy cuenta de todo lo que pasa a mi alrededor, en mi escuela y en mi comunidad. La gente mayor habla de violencia, maldad, corrupción, inseguridad, drogas, desintegración familiar y muchas otras cosas que aún no logro comprender, pero ante todo esto, pienso que todos estos males sociales son resultado de la falta de atención de los padres hacia sus hijos y, también, de los malos contenidos en los medios masivos, de la tecnología y claro, por qué no decirlo, la falta de responsabilidad de muchas de las autoridades que nos gobiernan. Como niño, les doy a conocer las siguientes propuestas: seamos un ejemplo a seguir. Si ya conocemos lo que son los valores, comencemos a practicarlos. Recuerden, no vamos a hacer distinción de color, sexo, religión ni condición económica. Compañeros, en nuestras escuelas debemos realizar planes de trabajo que contagien la práctica de los valores, para así poder sacar adelante a la niñez veracruzana. Gracias.

(Aplausos)

Page 30: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

30

- LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Candy Selene Bautista Dionisio hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA CANDY SELENE BAUTISTA DIONISIO: Con su venia, diputada. A las plantas las endereza el cultivo. A los hombres la educación. Compañeros y público que me escucha. Mi nombre es Candy Selene Bautista Dionisio, alumna del quinto grado de la escuela primaria “Francisco I. Madero”. El tema que disertaré se titula: “¿Qué puedo hacer como niña para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi localidad?” La educación primera se imparte en nuestro hogar, así como también en las aulas, educación que debe estar sustentada por valores, valores como amor al prójimo, ser honesto, respetar a los demás, pero, sobre todo, respetarnos a nosotros mismos. Así como, también, asumir nuestras obligaciones en la casa, en al escuela y en la localidad. En la casa, ayudar en las labores domésticas; en la escuela, ser solidarios con nuestros compañeros, ayudarlos con las tareas que se les dificulten, respetar sus decisiones, ser tolerantes, pero, sobre todo, no burlarnos de su aspecto físico. Debemos ser humildes. Dialogando con mis compañeros he llegado a la conclusión de que los valores no son sólo parte de una cultura cívica. No, son fundamentales a lo largo de nuestra vida. Corremos el riesgo de que una sociedad sin valores sería una sociedad llena de injusticia. No callemos más, elevemos nuestra voz infantil con mucho respeto para proponer ideas acorde a nuestras vivencias. Hagámonos escuchar, que se den cuenta todos que los niños, también, somos parte de una sociedad y que, al mismo tiempo que los adultos, tenemos derechos que reclamar, pero con obligaciones que atender. Por eso, amigos míos, hermanos de lucha, fraternalmente les invito a que tengamos una comunicación… - EL C. SECRETARIO: Compañera parlamentaria, le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA CANDY SELENE BAUTISTA DIONISIO: Gracias, es cuanto diputada presidenta. - LA C.PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra Arlae Estrada López hasta por dos minutos.

Page 31: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

31

- LA C.PARLAMENTARIA ARLAE ESTRADA LÓPEZ: Con su venia, presidenta. Mi nombre es Arlae Estrada López. Curso el quinto grado en la escuela primaria “Manuel Gutiérrez Zamora”, ubicada en la ciudad de Misantla, Veracruz. Mi tema es: “Los valores son vehículos que nos conducen a una convivencia feliz”. En todos los ámbitos de nuestra vida diaria como lo es el hogar, la escuela, mi localidad, todas las personas, podemos colaborar para organizar una convivencia digna y feliz, tanto para nosotros como para quienes nos rodean. Para esto debemos fijarnos conductas positivas que nos permitan construir la paz, fomentando, practicando la tolerancia, la solidaridad, la honestidad, defendiendo la igualdad, el respeto por la justicia y la diversidad. También, los niños y niñas… pero como niños, cómo podemos practicar estos valores, pues, desde pequeños y desde que empezamos a tener uso de razón, todos los niños y niñas debemos actuar con madurez y responsabilidad. La madurez es lo que hace que nosotros nos comportemos correctamente en cualquier lugar que nos encontremos. Actuar con madurez es estar convencidos de lo que hacemos y no porque nuestros papás o maestros nos estén observando y nos impongan lo que debemos ser o hacer. También, los niños y niñas debemos actuar con responsabilidad, cumpliendo con nuestros deberes y sin necesidad de que nadie nos lo recuerde, sino porque nosotros somos capacees de asumir compromisos. Si ponemos estas dos palabritas, “madurez” y “responsabilidad” en nuestras actividades cotidianas, contribuiremos a fortalecer nuestros valores morales. Por eso digo que los valores son vehículos que nos conducen a una convivencia feliz. Gracias. - LA C.PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra Annette Fernández Suárez hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA ANNETTE FERNÁNDEZ SUÁREZ: Hacer con los demás lo que queremos que hagan con nosotros es un buen principio, pero se necesitará de esfuerzo y voluntad. Soy Annette Fernández Suárez y soy de aquí, de Xalapa. Vivimos en un mundo tan grande y diverso que necesitamos reconocer que todos, en algún momento, podemos requerir de ayuda de los demás.

Page 32: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

32

No puedo pensar en mejorar mi escuela si, cuando tengo un examen, lo primero que hago es voltear a copiar de mi compañero. Reconocer mis errores y preguntar mis dudas me ayudará a crecer y a desarrollarme. Cuando aprenda a desarrollar estos principios podré ser inspiración para mi casa, escuela y comunidad. No podremos sentir compasión por la necesidad de otros, si no podemos amarnos en familia. Una familia que camina de acuerdo, puede inspirar positivamente a la comunidad. Hay gente con capacidades diferentes que necesitará de nuestra ayuda y comprensión. Hay adultos mayores que requerirán de nuestras fuerzas y amor. Hay autoridades que necesitan un pueblo que pueda actuar y proponer en lugar de criticar. Si no podemos llevar agua potable a los que no la tienen, al menos cuidemos y usemos la necesaria. Si no podernos evitar la tala de los bosques, sí podemos sembrar árboles y, así, mejorar la calidad de nuestro aire. Si no podemos reciclar la basura de los demás, sí podemos empezar separando nuestra basura en orgánica e inorgánica. Respetemos a los que piensan diferente de nosotros y seamos personas que entienden que, para cambiar un país, necesitamos empezar con pequeñas acciones positivas. Hoy quiero respetar al compañero… - EL C. SECRETARIO: Le informo que se le ha agotado el tiempo se su intervención. Le pido que concluya con su exposición. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA ANNETTE FERNÁNDEZ SUÁREZ: Muchas gracias. Es cuanto, diputada presidenta. - LA C.PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Nohemí Olivia Cozar Cruz hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA NOHEMÍ OLIVIA COZAR CRUZ: Con su venia, diputada presidenta. Todos pensamos en cambiar a la sociedad, pero lo más importante es cambiarse a sí mismo. Tomar decisiones correctas es la responsabilidad de cada uno.

Page 33: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

33

Buenos días, compañeros. Mi tema es: “Mis valores determinan mis decisiones, lo que he aprendido en los años que tengo de vida”. Lo que he aprendido en los años que tengo de vida es que, para aprender y desarrollar valores en los demás, es necesario actuar. Mi mamá siempre me está levantando para irme a la escuela y, si yo decido levantarme, estoy siendo responsable de mi estudio. Por ello pienso que, para llevar un vida con principios, necesito actuar con valores, ya que todos los días estoy tomando decisiones, algunas sencillas en mi escuela, como quedarme callada cuando alguien participa en clase, pero otras no lo son, como no hacer nada cuando agreden a uno de mis compañeros. Es entonces cuando mis valores me hacen tomar una decisión. ¿Pero qué me toca hacer a mí para desarrollar esos valores y principios? Pues, tomar buenas decisiones, ayudando en las labores de la casa, respetando las ideas de mis compañeros, apoyándolos cuando más me necesitan y hasta cuando voy en la calle, siendo una buena ciudadana. Sé que no es fácil. En mi casa y en mi escuela me dicen una cosa y eso me confunde, pero lo que sí sé es que soy una niña que está aprendiendo a tomar decisiones y que, si yo respeto a los demás, estoy ayudando un poquito a mejorar el lugar donde vivo. - EL C. SECRETARIO: Le informo que se le ha agotado el tiempo de su intervención. Le pido que concluya con su intervención. - CONTINÚA LA C. PARLAMENTARIA NOHEMÍ OLIVIA COZAR CRUZ: Gracias por su atención. Es cuanto, diputada presidenta. - LA C.PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Fausto Alexander Ibarra Pacheco hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO FAUSTO ALEXANDER IBARRA PACHECO: Yo quiero un México justo, con familias que ayuden a sus hijos, políticos que ayuden a su país, que haya salud y educación, tecnología y deportes, niños como yo. Quiero una sociedad que siga una meta y vivir en un México donde soñemos juntos, dándonos la mano, para ser mejores personas. ¿Cómo lo podemos lograr? No siendo egoísta con los demás.

Page 34: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

34

No tener miedo al cambio. Valorarnos como mexicanos. Escuchando todas las opiniones, creo que lo podemos lograr, cuidando nuestros derechos. Gracias. - LA C.PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Daniel David Martínez Bolaños hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO DANIEL DAVID MARTÍNEZ BOLAÑOS: Buenos días, compañeros diputados integrantes del Octavo Parlamento de los Niños y Niñas de Veracruz. Esta mañana quiero expresar la importancia del cuidado del medio ambiente. Me interesé por este tema, ya que cada día hace más calor y los cambios climáticos son muy bruscos, los cuales afectan la salud, tanto mía como de mis compañeros. Es un tema el cual tenemos que tomar en cuenta, tanto chicos como grandes, ya que el mundo es nuestra casa y debemos hacer consciencia para protegerla y conservarla. Nosotros, los niños, estamos preocupados porque nos espera un futuro incierto. Si seguimos con la actitud de apatía, si no hacemos consciencia poco a poco, iremos destruyendo la Tierra. Actualmente vivimos una sociedad despreocupada por conservar los recursos naturales y es por eso que hoy vengo a tratar este tema para conservar los diferentes recursos que nos dan vida. Digamos sí al cuidado del medio ambiente, reciclemos, cuidemos el agua, sembremos un árbol, mantengamos limpias las calles poniendo la basura en su lugar, cuidemos a los animales y, sobre todo, respetémonos para tener una convivencia armoniosa con los que nos rodean. Nosotros, los niños, nos comprometemos a poner el ejemplo y a llamar la atención a quien no lleva a cabo estas recomendaciones, en las cuales haremos carteles para promover estas acciones en nuestra comunidad. Participemos juntos con los vecinos para limpiar las banquetas. Cuidemos a nuestras mascotas y les daremos el cariño que se merecen. Les agradezco su atención y no olviden que juntos lograremos hacer de este mundo un lugar mejor para vivir. Muchas gracias.

Page 35: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

35

- LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Guadalupe Saraí Hernández de la Cruz hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA GUADALUPE SARAÍ HERNÁNDEZ DE LA CRUZ: Con su venia, diputada. Mi nombre es Guadalupe Saraí Hernández de la Cruz. Yo represento a la escuela “Rafael Ramírez Castañeda”. Mi tema es: “Mi comunidad es siglo XXI”. Yo, como niña especial, yo represento a la unidad de servicios de apoyo. Así, yo, como si tuviera en mis manos la localidad de Jáltipan de Morelos, Veracruz, ayudaría a las personas con y sin discapacidad, proporcionándoles ayuda, sillas de ruedas, bastones, construcción de rampas, así como proporcionándoles ayuda como clases especiales para todos, no discriminar. Por eso, yo digo no a discriminar porque nos desarrolla una mala educación, para poder saberlo, para sostener una Constitución, para que nosotros, una escuela debe tener una maestra de educación especial para comunicarse o accesar a los niños especiales, como es mi caso, ya que yo presento una discapacidad motora. Si tú y yo tuviéramos una discapacidad, te sentirías mal si te rechazara. Por eso, les digo, no rechacen a los niños con discapacidad. Por eso, debemos ser unos buenos ciudadanos, como en Jáltipan, Veracruz, y todos los aquí presentes, ustedes deben apoyar a sus hijos, adultos y compañeros, debemos de apoyar porque un día de éstos, ellos podrán ayudar. Gracias. - LA C.PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra la parlamentaria Laura Itzel Martínez Martínez hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA LAURA ITZEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ:

(Se dirige a la asamblea en lenguaje de señas) La siguiente, por favor. Sí, la siguiente. Buenos días. Bienvenidos todos.

Page 36: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

36

Hoy, viernes 7 de diciembre de 2012, yo soy Laura Itzel, mi seña es ésta. Yo soy sorda. Muchos sordos manejamos lengua de señas. Vivo en Mazatepec. Voy en quinto “A”. Mi escuela se llama “Juan de la Luz Enríquez”. En mi escuela hay muchos niños sordos y mis primas, Sarah, Blanca Flor, Blanca Itzel, habemos muchos sordos y manejamos lengua de señas. Papá y mamá me enseñaron en la casa a respetar a las personas, no pelear y querernos mucho. Las personas somos diferentes, no escuchamos, somos altos, gordos, flacos, chiquitos, no escuchamos y no caminamos, pero tenemos iguales derechos a la escuela, a la comida, a jugar, a aprender y a estudiar. Yo soy sorda. Me dicen que soy inteligente y las personas quieren aprender lengua de señas como yo. Me gusta estudiar con los compañeros, hacer deporte, jugar y practicar lengua de señas con las personas, con los maestros y con mis compañeros del grupo. Cuando sea grande yo quiero ser doctora. Papá y mamá nos quieren mucho. Mi hermano Miguel… en un futuro yo quiero una fiesta como mi hermano Miguel, cuando yo cumpla 15 años. Papá trabaja mucho haciendo casas y mamá vende comida. No tenemos dinero, pero somos felices. Quiero ser feliz siempre en mi casa, en mi escuela y en mi vida. Quiero que las personas respeten a los chicos sordos y que manejamos lengua de señas o que hablamos con las manos. Las personas somos diferentes, sordas o las personas con discapacidad y que manejamos lengua de señas en la casa o en cualquier lugar y que somos iguales a ustedes, a los que les gusta lengua de señas, sólo entiéndenos y respétanos. Gracias. Para ellos, el aplauso es así. - LA C. PRESIDENTA: Por último, tenemos la participación de la parlamentaria Jennifer Reyes Velázquez hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA JENNIFER REYES VELÁZQUEZ: Con su venia, diputada.

Page 37: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

37

Muy buenos días tenga todos ustedes, compañeros diputados y compañeros diputadas que hoy nos honran con su presencia. Mi nombre es Jennifer Reyes Velázquez. Vengo representando el VI distrito de Papantla de Olarte, Veracruz, de este municipio. Los principios son conjunto de valores, creencias, normas que orientan y regulan la vida de la sociedad. Son el reflejo de nuestro comportamiento. Son conductas o normas consideradas como deseables, es decir, cualidades de todos los seres humanos para condicionar el mundo de nuestras vidas y poder vivirlas en cualquier tiempo y lugar. Con base en ellos decidimos cómo actuar ante las diferentes situaciones que se nos presentan en cualquier tiempo y lugar. Los valores y principios surgen primordialmente en el individuo del influjo y en el seño de la familia. Éstos son la lealtad, la tolerancia, el respeto, la igualdad y la honestidad, entre otros. Muchas gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Discúlpenme, me acabo de equivocar. Tiene el uso de la palabra el parlamentario Jesús Eduardo de los Santos González. - EL C. PARLAMENTARIO JESÚS EDUARDO DE LOS SANTOS GONZÁLEZ: Buen día. Mi nombre es Jesús Eduardo de los Santos González. Mi tema es: “Niños sumados en los valores”.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Tiene el uso de la palabra el parlamentario Miguel Ángel Cano Rivera hasta por dos minutos. - EL C. PARLAMENTARIO MIGUEL ÁNGEL CANO RIVERA: Muy buenos días tengan ustedes, compañeros, maestros y diputada presidenta. En este día quiero platicarles sobre el tema: “¿Qué puedo hacer como niño o niña para promover los valores en mi casa, escuela y comunidad?” Mi nombre es Miguel Ángel Cano Rivera. Represento a la escuela “Juan Escutia”, ubicada en la Manzana Tlacamatoca, Huatusco.

Page 38: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

38

Antes de empezar quiero hacerles una pregunta para ustedes: ¿qué son los valores? Bueno, para mí, los valores son guías que dan orientación a la conducta y vida de cada individuo. Todos los valores me deben respetar porque tengo valores, porque soy un niño. Todo el planeta me valora porque yo lo valoro. Yo enseño mediante el ejemplo, siendo respetuoso con mis padres, maestros, hermanos y sociedad, y recuerde exprese sus opiniones respetando las opiniones de los demás. ¡Ya basta! Ha llegado el momento de cambiar. México, México es una medallita que vale mucho, pero hace falta pulirla y sacarle brillo con una actitud nueva. Dejemos la ignorancia atrás y retomemos nuestros valores como personas. Por eso, yo te propongo a ti, compañero, a ti, maestro, a todos ustedes que nos acompañan en este momento, practiquemos valores. Esto nos hará personas más plenas, seguras y felices. Antes de acabar quiero darles a conocer una frase que me llamó mucho la atención, que es: “Tienes el valor o te vale”. Gracias.

(Aplausos) - LA C. PRESIDENTA: Por último, tenemos la participación de la parlamentaria Noemí Guzmán Zamora hasta por dos minutos. - LA C. PARLAMENTARIA NOEMÍ GUZMÁN ZAMORA: Muy buenos días. Mi nombre es Noemí Guzmán Zamora. Soy de la comunidad 5 de Septiembre y voy en sexto grado de primaria. Yo les vengo a platicar sobre el tema que se llama: “¿Qué puedo hacer como niña para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi localidad?” Lo primero es que en nuestra casa debemos ser solidarios, no permitir la violencia y ser unidos. Para mí, los valores y los principios son todos aquellos que hacen la identidad propia en cada una de las personas, tomando en cuenta que los valores se aprenden en nuestras casas, en las cuales nuestros padres nos enseñan principalmente a respetar a nuestros mayores y a nuestros hermanos, a ser solidarios y no permitir la violencia y ser unidos, así como también tener libertad para decir lo que sentimos, pensamos o queremos. En nuestra escuela la maestra nos enseñó a no discriminar a nuestros compañeros que hablan un dialecto o que son de otro color de piel. También, aceptar sus opiniones y

Page 39: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

39

formas de pensar, a fomentar la igualdad y a hacer más y convivir más entre nuestros compañeros. Los valores que me enseñan mi maestra y mis padres los llevo a cabo en mi comunidad, respetando a todas las de mi comunidad y, también, fomentando la igualdad en todas las personas, ya que eso hará que el día de mañana mi comunidad sea más organizada y tenga una mejor convivencia. También, en nuestra comunidad, en nuestra casa, escuela y comunidad siempre debemos ser honestos, hablar con la verdad y, bueno, esto sería todo. Muchas gracias. - LA C. PRESIDENTA: Pido a las y los parlamentarios y público que nos acompañan tengan a bien ponerse de pie.

“EL OCTAVO PARLAMENTO DE NIÑOS Y NIÑAS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, HOY, VIERNES 7 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, SIENDO LAS 10:45 HORAS, CLAUSURA

FORMALMENTE SUS TRABAJOS”. Se levanta la sesión.

TIMBRE

(Aplausos)

Page 40: VERSIÓN ESTENOGRÁFICA€¦ · En razón de lo anterior, la Mesa Directiva del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave da por concluida su participación

Versión estenográfica de la Sesión Ordinaria Octavo Parlamento de Niñas y Niños de Veracruz Tercer Año de Ejercicio Constitucional 7 de Diciembre de 2012

Departamento del Diario de los Debates H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave

40

VVVEEERRRSSSIIIÓÓÓNNN

EEESSSTTTEEENNNOOOGGGRRRÁÁÁFFFIIICCCAAA

MESA DIRECTIVA

Dip. Jimena Cruz Solares Presidente

Dip. Laura Itzel Martínez Martínez

Vicepresidente

Dip. Ramses Amerack Andrade Molina Secretario

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Dip. Jorge Alejandro Carvallo Delfín Coordinador del grupo legislativo del PRI

Dip. Jesús Danilo Alvizar Guerrero

Coordinador del grupo legislativo del PAN

Dip. Gustavo Moreno Ramos Coordinador del grupo legislativo del PANAL

Dip. Armando Méndez de la Luz

Del grupo legislativo PRD-Convergencia.

SECRETARÍA GENERAL

Lic. Francisco Javier Loyo Ramos

SECRETARÍA DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

Lic. Ernesto Alarcón Trujillo

DIRECCIÓN DE REGISTRO LEGISLATIVO Y

PUBLICACIONES OFICIALES

Lic. Ubaldo Aguilar Flores

DEPARTAMENTO DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Lic. Alejandro Contreras Torres

COLABORADORES

Fernando Aarón Ruiz Carral

Gonzalo Peláez Cadena

Elizabeth Solano López

Fabiola Meredith Martínez López

Rogelio Herrera Santiago

Norma Hernández Gerzón

Domicilio: Lázaro Cárdenas Esq. Av. Encanto Col. El Mirador

Xalapa, Veracruz C.P. 91170

Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Ext. 3124