versiÓn de horas - crs education good 24 hour spani… · el uso de tus redes sociales: en nuestro...

139
VERSIÓN DE 24 HORAS

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

VERSIÓN DE 24 HORAS

Page 2: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

El contenido de Ayuno de Comida de CRS fue desarrollado en colaboración con el

El Center for Ministry Development (Centro para el Desarrollo del Ministerio) es una organización que promueve el desarrollo del ministerio y de la catequesis con los jóvenes y familias a través de la formación de liderazgo, el aprendizaje de servicio, y recursos arraigados en la tradición católica y la Sagrada Escritura. Para obtener más información, visita: cmdnet.org (en inglés).

Page 3: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 3

VERSIÓN DE 24 HORAS

Bienvenido a Ayuno de Comida—Un bien extraordinario. El Papa Francisco es la inspiración detrás del tema de este año. Cuando escribió la encíclica Laudato Si’ (Sobre el cuidado de la casa común) en 2015, nos desafió a todos a recordar que la tierra es nuestra casa común. No es sólo mía o tuya—es nuestra. Y todos estamos llamados a cuidar la creación de Dios, y cuidar especialmente a los pobres y vulnerables que son los más afectados por el cambio climático. Estamos llamados a tomar decisiones que ayuden a todo el pueblo de Dios, no sólo a nosotros mismos. En otras palabras, ¡estamos llamados a hacer un bien extraordinario, de modo que se pueda lograr el bien común!

Mientras te preparas para Ayuno de Comida, piensa en cómo vas a poner en práctica lo que vas a compartir con tus participantes. Una gran manera de demostrar que te preocupas por la creación de Dios durante el Ayuno de Comida es mediante la práctica de lo siguiente:

• Pedir a los participantes que traigan sus propios vasos reutilizables o frascos para beber agua durante el ayuno para evitar el uso de artículos desechables.

• Si el clima es frío, mantener la temperatura un poco más baja e invitar a los participantes a traer una capa adicional de ropa. Si el clima es cálido, mantener la temperatura ajustada un poco más alta e invitar a los participantes a usar ropa más ligera apropiada.

• Apagar las luces siempre que sea posible, e invitar a los participantes para ayudar a mantener el consumo de energía en un nivel bajo tanto como sea posible.

• Colocar contenedores de reciclaje en el lugar de reunión, y animar a los participantes a utilizarlos.

Catholic Relief Services se enorgullece en anunciar una sociedad con el Center for Ministry Development, que desarrolló el contenido para los programas de Ayuno de Comida de CRS.

AY

UN

O D

E C

OM

IDA

DE

CR

S:

Un b

ien

extr

aord

inar

io

Page 4: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 4

VERSIÓN DE 24 HORAS

Prog

rama

mue

stra

para

ve

rsió

n de

24 h

oras

NOTA:El siguiente programa ofrece un horario de 24 horas, sin embargo, esta versión se puede adaptar fácilmente para un fin de semana u otro horario adecuado a tus necesidades. Del mismo modo, no dudes en adaptar las sesiones para centrarse en los temas o ideas que resuenan más con la comunidad que sirves.

DÍA 1Determinar los tiempos de llegada del equipo de planeación y los participantes.

5:00 p.m. . . . . . . Bienvenida/Actividad de apertura para romper el hielo/Intercambio de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

5:30 p.m.. . . . . . . Oración de apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

5:50 p.m.. . . . . . . Juego: Entre más ecológico, mejor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

6:45 p.m.. . . . . . . RECESO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

7:00 p.m. . . . . . . Vestirse en relevos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

7:30 p.m.. . . . . . . Amo mi casa—el cuidado de la creación de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

8:10 p.m. . . . . . . . Compartiendo el mensaje del Papa Francisco—10 temas de Laudato Si’ . . 77

9:25 p.m. . . . . . . . RECESO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

9:40 p.m. . . . . . . El bien común—¡Animar a las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101

10:55 p.m. . . . . . . Mezcla misteriosa—Sopa para un alma hambrienta . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

11:25 p.m.. . . . . . . RECESO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

11:35 p.m.. . . . . . . Oración de la noche: Visio Divina/El clamor de los pobres, el clamor de la Tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

12:00 a.m. . . . . . ¡Hora de dormir!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

DÍA 28:00 a.m.. . . . . . . ¡A despertarse! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

8:30 a.m. . . . . . . . Actividad para romper el hielo: Shape Shifters (Variadores de formas) . . . 109

8:45 a.m. . . . . . . . Despierta tus cinco sentidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110

9:15 a.m. . . . . . . . Oración de la mañana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

9:35 a.m. . . . . . . . Alimentos desagradables/Alimentos agradables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

10:05 a.m. . . . . . . RECESO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

10:20 a.m. . . . . . . Reto ¡#HashtagChallenge! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

11:20 a.m.. . . . . . . ¡Solo hazlo! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

11:50 a.m.. . . . . . . RECESO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

12:05 p.m. . . . . . . En el principio—Cómo convertirse en agentes de cambio . . . . . . . . . . . . 120

1:05 p.m. . . . . . . . Ayudando a las personas a ayudarse a sí mismas—El camino de las SILC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

2:05 p.m.. . . . . . . RECESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

2:20 p.m.. . . . . . . ¡Invitado sorpresa! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

2:30 p.m.. . . . . . . Dios habla a través de la creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

2:50 p.m.. . . . . . . ¿A dónde me lleva Dios? Tomando acción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

3:50 p.m. . . . . . . Receso/Limpieza/Empacar/Preparación para la liturgia o ejercicio de oración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

4:05 p.m.. . . . . . . Fotografías de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

4:15 p.m. . . . . . . . Misa/Ejercicio de comisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

5:15 p.m. . . . . . . . Cena/Romper el ayuno/Compartir historias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 5: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 5

VERSIÓN DE 24 HORAS

REDE

S SO

CIAL

ES

NOTAS ESPECIALES PARA AYUDARTE EN LA PLANEACIÓN Y EL USO DE TUS REDES SOCIALES:En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia humana, nos encontramos con una base sólida en la que podemos ser constructores activos de un bien común. Las redes sociales son una herramienta—y una muy importante—a través de la cual podemos difundir el Evangelio de amor, justicia y paz. ¡Sabemos que con los jóvenes todo se trata acerca de las redes sociales, y te animamos a utilizar tu Ayuno de Comida como una oportunidad de aprendizaje para ayudar a los jóvenes a comprender cómo puede ser una herramienta para promover el bien común! ¡Las directrices a continuación pueden ayudarte a hacer precisamente eso!

1. Asegúrate que todos los participantes hayan firmado y devuelto la hoja de permiso, que incluye un comunicado de prensa.

2. Determina las redes sociales que te gustaría utilizar durante tu Ayuno de Comida de CRS. Considera las plataformas como Facebook, Twitter e Instagram.

3. Decide si tu ayuno será mejor servido por una página del evento, un nuevo perfil o un perfil de redes sociales existente conectado a tu iglesia, grupo juvenil o escuela.

4. Crea un plan de cómo vas a utilizar las redes sociales durante todo el ayuno. Si lo deseas, crea un calendario para cuando los diferentes participantes y/o líderes publiquen videos, fotos y tuits.

5. ¡Promueve tus medios de comunicación! Asegúrate que tu comunidad está siguiendo tus publicaciones mediante la publicidad de tu difusión mediática con tu Ayuno de Comida. Anima a tu iglesia o comunidad escolar a hacerse fan, comentar, compartir, reenviar tuits y promover el gran bien que estás haciendo durante tu ayuno.

6. No dudes en reunir inspiración y las citas de los materiales de Ayuno de Comida para escribir tus tuits y mensajes. Comparte imágenes y reflexiones de los participantes que dan permiso para hacerlo.

7. ¡Conéctate con CRS! CRS está activo en muchas plataformas de redes sociales y nos encantaría ver tus imágenes y publicaciones de Ayuno de Comida. Asegúrate de encontrar los perfiles de abajo y visitar la página CRS Connect (en inglés) para todos nuestros sistemas de redes sociales.

AYUNO DE COMIDA DE CRS Facebook: www.facebook.com/EducationCRS (en inglés) #CRSFoodFast

CATHOLIC RELIEF SERVICES Facebook: www.facebook.com/CatholicReliefServices (en inglés) Twitter: @Catholic Relief Instagram: @CatholicReliefServices #CRSFoodFast

CRS ESPAÑOL Facebook: www.facebook.com/CRSespanol Twitter: @noticias

8. Estar atento a los símbolos de las redes sociales que marcan los puntos clave en Ayuno de Comida cuando publicar sería más eficaz.

9. Asegúrate de incluir tu información de recaudación de fondos en tus perfiles y publicaciones. Pide a la gente apoyarte en tu deseo de crear un mundo más justo.

Page 6: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 6

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 6

PREP

ARAC

IÓN

PREV

IA LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA PLANEACIÓN ANTICIPADA

Revisar la Guía del coordinador para una línea del tiempo útil. ¡Esta guía sencilla resume los elementos más importantes para completar un Ayuno de Comida exitoso!

❏ Asegúrate de haber descargado dos guías importantes:

• La Guía del coordinador de Ayuno de Comida de CRS (ofrece toda la orientación que necesitas para la preparación previa.)

• El Manual de Ayuno de Comida de CRS (que coincide con tu programa elegido. En el manual, encontrarás la Lista de verificación para la preparación previa y una Lista de verificación de suministros & materiales que brindan un resumen de tus instrucciones para la preparación previa y la lista de suministros para tu Ayuno de Comida de CRS. Las instrucciones para la Preparación/Materiales también se enumeran en cada actividad y oración, pero este resumen adicional ofrece una simple lista de verificación para tu planeación anticipada y organización.)

❏ Si deseas ampliar el tiempo designado para tu Ayuno de Comida o sustituir cualquier actividad con otras, busca recursos adicionales en el sitio de internet CRS Education (education.crs.org y foodfast.crs.org).

❏ Ordena tus materiales de Ayuno de Comida de CRS complementarios con buena anticipación a tu Ayuno de Comida.Estos incluyen un paquete de carteles, un sobre para la recaudación de fondos y las tarjetas de oración Una sola familia humana, alimentos para todos.

❏ CRS ha hecho arreglos especiales con nuestro socio Serrv, lo que te permite elegir entre una selección de regalos de comercio justo hechos a mano por artesanos de todo el mundo. Estos son apropiados para ejercicios de comisión y otras celebraciones. Visita el sitio de internet de Ayuno de Comida de CRS para el enlace a nuestra página especial de Serrv para ordenar regalos para la comisión para tu ayuno.

❏ Crea tu plan de mercadotecnia para invitar a los jóvenes a participar en el Ayuno de Comida de CRS. Considera utilizar diferentes plataformas de las redes sociales para correr la voz.

❏ Sigue las políticas de seguridad del medio ambiente de tu (arqui)diócesis local con respecto a las hojas de permiso para jóvenes, voluntarios adultos y los arreglos para dormir. Un ejemplo de la hoja de permiso se incluye en el Manual del coordinador.

❏ Asegúrate de tener acceso a internet para multimedia y las redes sociales. Si no está disponible, descarga toda la multimedia antes de tu Ayuno de Comida.

❏ Asegúrate de preparar un proyector, altavoces/sonido y una pantalla para las presentaciones de video y PowerPoint.

❏ Antes de tu Ayuno de Comida, invita a los adultos y jóvenes para servir como presentadores invitados, líderes de música, lectores y líderes de oración donde se indique lo largo del Ayuno de Comida. Si estás preparando una comida para “romper el ayuno” o una reunión después de tu Ayuno de Comida, invita a un equipo especial para servir como planificadores y organizadores para esta parte.

❏ Tener suficiente agua, jugo y pequeños refrigerios disponibles para los participantes que necesitan alimentos durante tu Ayuno de Comida. Por motivos de salud, ningún participante debe quedarse sin beber agua.

❏ Ver la Receta para sopa y asignar a cada participante llevar un ingrediente. Considera la posibilidad de enviar una postal, correo electrónico y/o texto como recordatorio antes de tu Ayuno de Comida. Incluye el siguiente recordatorio en algún momento de tu comunicación a los participantes:

¡Hola! ¡Estamos muy contentos que vas a participar en nuestro Ayuno de Comida de (nombre de la parroquia o escuela)! Tenemos una gran experiencia planeada para ti, pero sí es necesario que traigas algunas cosas especiales contigo. Además de lo que necesitas para pasar la noche, te pedimos que traigas tu propia botella de agua sustentable, vaso reutilizable o vaso grande para beber agua durante el ayuno. También te pedimos que traigas _________________________ para un proyecto durante la primera noche. Si no puedes traer esto, por favor, háznoslo saber llamando, enviando un mensaje de texto o un correo electrónico a:__________________________________________ ¡Nos vemos pronto!Fecha:_____________________________ Hora:_________________________________Lugar: _________________________________________________

Page 7: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 7

VERSIÓN DE 24 HORAS

2 de 6

PREP

ARAC

IÓN

PREV

IA LISTA DE VERIFICACIÓN DE SUMINISTROS & MATERIALES:

Cada actividad y oración en el manual de Ayuno de Comida de CRS enumera los materiales necesarios para esa actividad u oración específica. Asegúrate de consultar esa lista y organizar tus materiales de antemano por sesión. ¡Esta lista sencilla simplemente resume todo lo que necesitas para un Ayuno de Comida exitoso!

❏ Debido a que este Ayuno de Comida integra el tema de “Cuidado de la creación de Dios” de prinicipio a fin, explorar cómo ciertas oraciones y actividades se pueden llevar a cabo afuera, si el clima lo permite.

❏ Paquete de carteles de Ayuno de Comida de CRS para decoración e inspiración

❏ Copias de Citas sobre la justicia y la solidaridad y pasajes de la Sagrada Escritura (en la Guía del coordinador de CRS) para el uso de los participantes en las redes sociales o en sesiones y actividades en las que tienen planeada una presentación

❏ Copias de todos los folletos y hojas de recursos

❏ Recursos gratuitos disponibles a través del sitio en internet de Ayuno de Comida de CRS (un sobre para la recaudación de fondos, carteles y tarjetas de oración)

❏ Regalos para la comisión del socio de Ayuno de Comida de CRS, Serrv

❏ Suministros para la preparación de diarios. Considerar el uso de papel reciclado y artículos adicionales que vinculan al diario con la tierra. Algunos ejemplos de ideas se pueden encontrar en Imagination Soup (Sopa de la imaginación): www.imaginationsoup.net/2011/06/27/make-handmade-journals-directions-and-variations (en inglés)

❏ Micrófono y sistema de sonido según sea necesario para grupos grandes

❏ Revisar los siguientes videos antes de tu Ayuno de Comida:

• DSC 101: El cuidado de la creación de Dios (www.youtube.com/watch?v=wSnXuCxiHXE) (en inglés)

• Laudato Si’ – Resumen de preparatoria animado de CRS (www.youtube.com/watch?v=Fj4WSTken3w) (en inglés)

• Las 10 cosas principales que necesitan saber sobre Laudato Si´ del Papa (www.youtube.com/watch?v=a_lqFTYLc_4) (en inglés)

• La doctrina social católica en 3 minutos (www.youtube.com/watch?v=ELyLdMlFdzA) (en inglés)

• El agua se desvanece en Bolivia (www.youtube.com/watch?v=gVjYhAAPxFw) (en inglés)

• El Cambio climático, lo cambia todo (www.youtube.com/watch?v=g1diELXNcVU) (en inglés)

• Convirtiendo las innovaciones en impacto (www.youtube.com/watch?v=FkwVCnfjWqQ) (en inglés)

• Los programas ICT4D de Catholic Relief Services: el uso de la tecnología para empoderar a los que servimos (www.youtube.com/watch?v=HabaEzHFS74&list=PLt5PsPjJAk-1aa8nsZhCPEnajx_Jhmsq9&index=3) (en inglés)

• Desarrollando el saneamiento con el arborloo (www.youtube.com/watch?v=CvWRWOac9lM) (en inglés)

• El camino de las Comunidades de Ahorro y Préstamo Interno (www.youtube.com/watch?v=RsDTpA9eN1o) (en inglés)

• Los videos ValLimar Jansen, disponibles en la página web de Ayuno de Comida de CRS

❏ Sillas

❏ Mesas

❏ Varias Biblias

❏ Música (Se incluyen sugerencias tanto en el sitio de internet como en los módulos, pero no dudes en incluir tus propias selecciones.)

Page 8: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 8

VERSIÓN DE 24 HORAS

3 de 6

PREP

ARAC

IÓN

PREV

IA ❏ Reproductor de música

❏ Altavoces

❏ Proyector LCD y una computadora para las presentaciones

❏ Pantalla

❏ Dependiendo del tamaño de los equipos, tener a la mano una serie de artesanías de comercio justo para dar como premios para los concursos

❏ Acceso a internet y las redes sociales

❏ Decoraciones (por ejemplo, fotografías, plantas, telas, mapas)

❏ Variedad de marcadores de colores

❏ Marcadores indelebles o marcadores delgados, uno por participante

❏ Marcadores gruesos negros con punta de cincel

❏ Etiquetas grandes en blanco para los nombres de los participantes

❏ Bolígrafo o lápiz para cada participante

❏ Papel prensa grande o papel tamaño cartel

❏ Rollo de papel estraza o papel kraft

❏ Cinta adhesiva para pintores

❏ Materiales para una dinámica comunitaria o actividad para romper el hielo favorita

❏ Cronómetro, reloj o aplicación de smartphone para llevar el control del tiempo de los procesos de intercambio

❏ Figura de cartón del Papa Francisco (amazon.com tiene varias opciones)

❏ Mesa de oración/enfoque y suministros relacionados (Crear el espacio de oración en progresión a través de cada una de las oraciones. Siéntete libre de hacer cambios usando tu propia creatividad):

DÍA 1 ORACIÓN PARA LA REUNIÓN

• Canasta de frutas y verduras frescas, plantas, y un globo terráqueo u otras representaciones de la creación y la vida

• Una vela, una vara de luz y un crucifijo• Un árbol en maceta, o varias ramas de árbol, de 1 a 1.5 metros (3 a 5 pies) de

longitud, colocadas en una maceta con piedras para pararse erguidas • Piezas de listón o tela de color de 2.5 cm x 15.2 cm (1 pulgada x 6 pulgadas) • Varios metros de cuerda• Marcadores indelebles• Jarra o tazón con agua • Música instrumental

DÍA 1 ORACIÓN DE LA TARDE

• Una imagen de Jesús• Un globo terráqueo• Una planta verde• Una barra de pan• Un recipiente transparente con agua en la mesa de oración • Si es posible, tener un reflector en la mesa de oración. • Tener linternas para los lectores.

DÍA 2 ORACIÓN DE LA MAÑANA

• Piedra de río suave para cada persona • Marcador indeleble para cada persona

Page 9: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 9

VERSIÓN DE 24 HORAS

4 de 6

PREP

ARAC

IÓN

PREV

IA DÍA 2 ORACIÓN DE COMISIÓN O LITURGIA

• DÍA 2 Oración de comisión o liturgia

❏ Suministros para el juego Entre más ecológico, mejor

• NOTA: Consultar este enlace para obtener una imagen visual de comó se verá el juego a escala real: www.literacious.com/2015/09/16/life-size-chutes-ladders (en inglés). Estudiar este visual antes de leer las instrucciones ayudará a dar sentido al montaje del juego que se describe a continuación.

• Crear dados grandes de cajas cuadradas de aproximadamente 30 cm x 30 cm (12” x 12”) (ver el enlace para la imagen visual), uno para cada grupo de ocho participantes.

• Recortar fichas cuadradas de 2.5 cm x 2.5 cm (1” x 1”) en varios colores de la tierra: azules, verdes, marrones, amarillos, rojos, etc.

• Imprimir cada una de las siguientes páginas numeradas en papel de 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”), de preferencia en diferentes colores, con un juego para cada 8 participantes. Estas servirán como las casillas del tablero. Acomódalas en el suelo por número usando el siguiente esquema como guía; asegúrate de que hay suficiente espacio entre los cuadros de modo que los participantes puedan pararse en los cuadros con otros jugadores cercanos.

56 55 54 53 52 51 50

43 44 45 46 47 48 49

42 41 40 39 38 37 36

29 30 31 32 33 34 35

28 27 26 25 24 23 22

15 16 17 18 19 20 21

14 13 12 11 10 9 8

1 2 3 4 5 6 7

• Crear las escaleras con cinta washi o cinta adhesiva de color de número a número como se muestra en las líneas rectas en el diagrama anterior. Una escalera irá del #16 al #40, otra del #35 al #46, otra del #10 al #32, y la última del #28 al #55.

• Crear las rampas siguiendo las líneas marcadas en las líneas curvas. Las rampas irán del #23 al #8, del #45 al #30, y del #48 al #26.

• Para los mosaicos, proporcionar una hoja grande de cartulina o papel de periódico por cada grupo de ocho. Dar a cada grupo dos o más barras de pegamento.

❏ Seis bolsas de papel o bolsas grandes para regalo llenas de los siguientes artículos: un sombrero, guantes, una bufanda, botas grandes

❏ Una hoja de papel para acuarela para cada participante. Copiar el Recurso 1 obra de arte en la mitad de las hojas y dejar la otra mitad en blanco.

❏ Pinturas de acuarela

❏ Frascos pequeños o tazas de agua para limpiar los pinceles

❏ Pinceles de diferentes tamaños

❏ Gis en colores pastel

❏ Crayones

❏ Varias copias de Laudato Si’ en caso de que los participantes quieran tomar citas directamente de la encíclica

Page 10: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 10

VERSIÓN DE 24 HORAS

5 de 6

PREP

ARAC

IÓN

PREV

IA ❏ Diez smartphones o cámaras para que los participantes puedan grabar sus videos en

la sesión Compartiendo el mensaje del Papa Francisco—10 temas de Laudato Si’

❏ Una computadora situada en el centro o un teléfono en el que vas a descargar todos los videos creados por los diez equipos

❏ Tener una canasta con cinco hojas de papel en ella para el sorteo en la sesión Compartiendo el mensaje del Papa Francisco. Cada hoja tendrá su propia tarea. Preparar estas con anticipación con estos cinco mensajes diferentes, uno por hoja:

• Tu parte del evento es la música y los músicos. ¿Qué canciones elegirías para entusiasmar a la gente sobre el cuidado de la creación, de los más pobres y vulnerables, y del bien común? ¿Qué cantantes y músicos invitarías para ser parte del evento?

• Tu parte del evento son los presentadores. ¿Quiénes son los grandes presentadores que deseas que inspiren a la gente a donar en nombre de los pobres, el medio ambiente, y el bien común de todos? Tú tendrás un maestro de ceremonias, cuatro presentadores destacados y otras seis personas que van a hablar.

• Tu parte del evento es el medio ambiente. ¿Cómo vas a decorar el escenario y la habitación/estadio para transmitir el cuidado de la creación, de los pobres y del bien común?

• Tu parte del evento es la publicidad. ¿Qué tema vas a elegir que expresa la importancia del bien común al mismo tiempo que hace hincapié en el cuidado de los pobres y el cuidado de la creación de Dios? ¿Cómo vas a lograr que la gente participe y haga donaciones? ¿Qué redes sociales vas a utilizar?

• Tu parte del evento es una bendición, ritual o ejercicio de oración para basar el evento en la fe, en el compromiso de la Iglesia para el bien común, para el cuidado de los pobres, y para el cuidado de la creación de Dios. ¿Cómo vas a inspirar a los participantes en el evento?

❏ Asegúrate de revisar todo lo necesario para la receta de la Mezcla misteriosa para sopa: Sopa para el alma hambrienta. Ver el Recurso de recetas proporcionado con esa sesión. Además de los ingredientes para la receta, se necesita lo siguiente:

• Crear e imprimir tarjetas postales que recuerdan a los participantes los detalles del Ayuno de Comida y también les indican un alimento (ver receta) para llevar con ellos. Enviar la tarjeta postal con varios días de anticipación al Ayuno de Comida con instrucciones de último minuto y resaltando el artículo que necesitan llevar.

• Tener más verduras y caldo de pollo a la mano en caso de que a alguien se le olvide o no pueda llevarlo.

• Proporcionar la sal, la pimienta y el tomillo, así como las tablas de cortar, ollas para la sopa, cuchillos, guantes y frascos de conservas de un litro. ¡Las agarraderas son indispensables también!

• Revisar la política de tu parroquia o escuela en relación al uso de cuchillos. Si estás preocupado acerca del uso de cuchillos en tus instalaciones, solicita a los participantes que lleven su ingrediente ya picado desde casa.

• Proporcionar papel de construcción, marcadores, etiquetas adhesivas o tarjetas para notas.

• Incluir etiquetas para los frascos, listón o cuerda. • Asegúrate de que hay un refrigerador disponible para almacenar la sopa una vez

preparada. • Tener una copia de la historia Sopa de piedras. Un resumen es proporcionado por

Wikipedia (en.wikipedia.org/wiki/Stone_Soup) (en inglés). Consultar Google o Amazon para obtener una copia de la historia.

❏ Vendas para los ojos – una para cada participante

❏ Antes del segundo día, tener cinco estaciones, una estación para cada uno de los cinco sentidos, con materiales y artículos que ayudan a los participantes a apreciar profundamente cada sentido que usamos. Algunas ideas son:

Page 11: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 11

VERSIÓN DE 24 HORAS

6 de 6

PREP

ARAC

IÓN

PREV

IA • Estación uno—el olfato: elementos naturales que tienen una fragancia única, como

los cítricos, menta, hojas perennes, una rosa o clavel • Estación dos—el tacto: elementos naturales que tienen una textura única, como la

corteza, el césped, pétalos de flores, piedritas ásperas y lisas • Estación tres—el oído: videos en YouTube de “sonidos de la naturaleza” para que

los participantes puedan escuchar; buscar en Google “sonidos de la naturaleza” ofrece numerosas opciones (o utilizar sonidos de la naturaleza reales si estás afuera y en un lugar donde las aves, el agua, el viento entre los árboles, etc., se pueden escuchar)

• Estación cuatro—la vista: imágenes de personas y lugares con una variedad de colores diferentes; utilizar recortes de una revista de National Geographic o alguna revista similar

• Estación cinco—el gusto: tazas de café, té, jugo de naranaja, jugo de arándano, jugo de tomate, etc. Asegúrate de que los participantes no tengan alergias a cualquier alimento utilizado en las actividades.

❏ una variedad de frutas y verduras para cada grupo de cuatro participantes (por ejemplo, una pera magullada y una pera perfecta, o una naranja fea y una naranja hermosa)

❏ Cuchillos para pelar (uno por cada grupo de cuatro)

❏ Platos o charolas no desechables

❏ Desinfectante de manos

❏ Piezas de cartulina de 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”), al menos 3 por persona

❏ Espacio para fotografiar y grabar el trabajo en equipo durante las sesiones que lo requiren. (Opción: La estación de fotografía podría tener un telón de fondo divertido como la naturaleza, los animales, un mural de gis de un mapa, la tierra, una parcela, frutas, verduras, etc) • Vas a necesitar a un joven o adulto con el conocimiento de cómo hacer un

video corto de rápido movimiento para tomar fotos y agruparlas en un video de movimiento rápido. Si tienes un grupo muy grande, considera la posibilidad de invitar a varios fotógrafos para trabajar en esto.

❏ Cámaras digitales de buena calidad

❏ De antemano, pónte en contacto con www.arborday.org (en inglés). Ellos enviarán 10 árboles gratis a tu área de siembra. O pónte en contacto con un vivero local o tienda de jardinería y pregunta si pueden donar algunas plantas o un árbol para ser colocados en un parque o área que necesita de verde o sombra.

❏ Palas o herramientas para la siembra

❏ Guantes de trabajo

❏ Tierra abonada

❏ Recipiente para regar/agua

❏ Permiso de la parroquia, escuela, parque o área de la comunidad donde se plantarán los árboles

• Aquellos que no están sembrando árboles pueden hacer una pequeña estaca para el suelo con un mensaje. Esta se puede hacer con un palo y una hoja de papel, un palito de paleta grande y un marcador indeleble.

• Si el clima no es propicio para plantar árboles, realizar las disposiciones necesarias para hacer esto en macetas de barro para ser entregadas al destino después del retiro.

❏ Hacer los preparativos para la transportación a la zona de siembra de árboles si vas a plantar durante el Ayuno de Comida. (Tú tendrás que conseguir los formularios de permiso en el caso que sean necesarios.)

❏ Comida para la reunión “Romper el ayuno”

Page 12: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 12

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 1

30 minutos

1 de 2

5:0

0 p

.m.

Bien

veni

daB

ienv

en

ida/

Act

ivid

ad p

ara

rom

pe

r e

l h

ielo

/In

terc

amb

io d

e v

elo

cid

ad

OBJETIVOS: • Ayudar a los participantes a sentirse relajados y listos para empezar • Invitar a los participantes a socializar con otras personas • Introducir a los participantes a los temas de la creación y el cambio climático • Hacer una conexión inicial entre el trabajo de CRS y el mensaje de la encíclica del

Papa Francisco Laudato Si’• Ayudar a que los participantes se sientan cómodos con Ayuno de Comida y

unos con otros

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Materiales para una dinámica comunitaria o actividad para romper el hielo favorita • Cronómetro, reloj o aplicación de smartphone para llevar el control del tiempo del

proceso de intercambio (Opcional) • Figura de cartón del Papa Francisco (www.amazon.com tiene varias opciones)

• Actividad opcional: Si el tiempo lo permite, después de las actividades para romper el hielo, mostrar el video, Laudati Si’ – Resumen de preparatoria animado de CRS (www.youtube.com/watch?v=Fj4WSTken3w) (en inglés).

PROCESO:¡Reunir a los participantes y darles la bienvenida!

1. Participar en una actividad favorita para romper el hielo, una actividad que tus jóvenes van a disfrutar. Puedes consultar la página web de Ayuno de Comida para conseguir más ideas. Dedica aproximadamente 10 minutos para esto.

2. Después de uno o dos ejercicios, dile a los participantes que van a tener que hacer un ejercicio de calentamiento en “intercambio de velocidad”. Deben encontrar un compañero, alguien que no conocen o no conocen muy bien, y entonces vas a plantear una pregunta. Cada persona tiene 30 segundos para responder. Hazles saber que tú vas a llevar el control del tiempo. Después de un minuto, deben cambiar de compañero(a) con una pareja cerca de ellos. Vas a hacer la segunda pregunta, y cada uno tiene 30 segundos para compartir su respuesta. Continuar el proceso hasta que todas las preguntas han sido contestadas.

¡Bienvenidos a nuestro Ayuno de Comida, traído a ustedes por Catholic Relief Services y (nombre de tu parroquia o escuela local)! Durante este tiempo juntos, no solamente vamos a sacrificar la comida, vamos en un viaje con una persona muy especial—el Papa Francisco. (Si tienes una figura del Papa Francisco, apunta a ella.) Vamos a construir a partir de su encíclica del 2015, Laudato Si’, que en latín significa “alabado sea”. El subtítulo de la encíclica es Sobre el cuidado de la casa común. Pongan los dos títulos juntos y podríamos interpretar que el dar gloria a Dios—nuestra alabanza y adoración de nuestro Creador—incluye aceptar nuestra responsabilidad de cuidar de toda la creación de Dios.

Durante nuestro Ayuno de Comida, ¡vamos a tomar este tiempo para aprender más sobre el cambio climático y lo que podemos hacer para cuidar de la creación de Dios! Vamos a hacer la conexión entre la forma en que vivimos, y cómo nuestras decisiones afectan a las personas más vulnerables en todo el mundo. Vamos a aprender cómo la Iglesia Católica, a través de Catholic Relief Services, está trabajando duro para ayudar a combatir los efectos negativos que el cambio climático tiene sobre las personas pobres y por lo tanto más vulnerables a estos efectos. También vamos a descubrir maneras en que CRS ayuda a las personas a alimentar a sus familias y obtener agua potable y sin dañar el medio ambiente. Por último, vamos a explorar lo que podemos hacer para unirnos a estos esfuerzos y hacer una diferencia.

Entonces, vamos a empezar.

Page 13: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 13

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

3. Invitar a los participantes a agruparse en parejas, después hacer a los participantes las siguientes preguntas en el orden establecido:

1. ¿Cuál es su parte favorita de toda la creación de Dios? ¿Por qué?2. ¿Cuál es su estación favorita del año? ¿Por qué? 3. ¿Cuál es su actividad favorita al aire libre? 4. ¿Cuánto tiempo han pasado en una parcela, en un viñedo, en un invernadero o en

cualquier lugar que cultiva alimentos? ¿Qué hicieron ahí?5. Si tuvieran que elegir una causa ambiental para apoyar, ¿cuál sería y por qué? 6. Si podrían ser dueños de una parcela, ¿qué les gustaría cultivar o crecer? ¿Por

qué?7. ¿Cuáles son sus alimentos, vegetales of frutas frescas favoritas? 8. ¿Son dueños de una bicicleta? ¿Con qué frecuencia la utilizan? 9. ¿Alguna vez ustedes o un ser querido han tenido que utilizar una máscara de

oxígeno? ¿Por qué? Independientmente de si conocen o no a alguien que tiene que usar una máscara de oxígeno, ¿cómo creen que sería tener que usarla?

10. ¿Ustedes son más cómo el aire/viento, tierra, agua o fuego? ¿Por qué?11. ¿Creen que el cambio climático ha impactado su vida? ¿Por qué or por qué no? 12. ¿Qué saben acerca de Catholic Relief Services?13. Antes de hoy, ¿qué sabían acerca de la encíclica del Papa Francisco sobre el

medio ambiente y el cambio climático? ¿Qué saben acerca de la enseñanza de la Iglesia sobre el medio ambiente?

4. Después de que todas las preguntas han sido contestadas, compartir…

ACTIVIDAD OPCIONAL:1. Si el tiempo lo permite, mostrar el video, Laudati Si’ – Resumen de preparatoria

animado de CRS (www.youtube.com/watch?v=Fj4WSTken3w) (en inglés). Introducir el video diciendo:

2. Mostrar el vídeo. Cuando se haya terminado, invitar a los participantes rezar diciendo algo como:

Ojalá que estas preguntas los tengan pensando en lo impresionante que es la creación de Dios y tal vez un poco acerca de la ecología. ¡Tal vez incluso han comenzado a pensar en la fe y su conexión con el cuidado de la creación de Dios! Vamos a profundizar más.

Al inicio de nuestra reunión, hice referencia a la encíclica del 2015 del Papa Francisco, Laudato Si’. Ya que esta es la piedra angular de este Ayuno de Comida, vamos a estudiar un resumen rápido de la encíclica.

Vamos a explorar algunos de los problemas y temas mencionados en este video a lo largo de nuestro tiempo juntos. Vamos a empezar por llevar todo esto a la oración... y en nuestra oración de reunión, vamos a centrarnos en alabar a Dios, dando gracias a nuestro Dios por el don de su notable creación. Después de todo, es en el reconocimiento de toda la creación como un don y como sagrada que nos conmovemos para cuidar mejor de este don.

30 minutos

1 de 2

5:0

0 p

.m.

Bien

veni

daB

ienv

en

ida/

Act

ivid

ad p

ara

rom

pe

r e

l h

ielo

/In

terc

amb

io d

e v

elo

cid

ad

Page 14: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 14

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

20 minutos

1 de 2

OBJETIVO: • Reunirse y comenzar el Ayuno de Comida como una comunidad de fe • Celebrar el don de Dios de la creación

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Mesa de oración con una canasta de frutas y verduras frescas, plantas y un globo

terráqueo u otras representaciones de la creación y de la vida • Una vela, una vara de luz y un crucifijo • Un árbol en maceta, o varias ramas de árbol, de 1 a 1.5 metros (3 a 5 pies) de

longitud, colocadas en una maceta con piedras para pararse erguidas • Piezas de listón o tela de color de 2.5 cm x 15.2 cm (1 pulgada x 6 pulgadas) • Varios metros de cuerda• Marcadores indelebles• Jarra o tazón con agua • Cinco personas para proclamar la Sagrada Escritura y leer la oración • Un músico para ayudar a guiar la oración

PROCESO:• Considerar la posibilidad de llevar a cabo este ejercicio de oración al aire libre si el

clima lo permite • Elegir una canción de cierre que refleja el poder de Dios y la maravilla de su creación

PROCLAMAR LA ORACIÓN DE APERTURA:

Lector 1: Génesis 1:1-5

Lector 2: Génesis 1:11-12

Lector 3: Génesis 1:24-28

Lector 4: Génesis 1:31

Entregar un listón y un marcador a cada persona y compartir lo siguiente:

¡Estamos reunidos para un poco de aventura! Estamos muy agradecidos por su presencia, y le pedimos a Dios que nos ayude a dejar de lado todas las cosas en nuestra mente, cosas que hemos dejado sin hacer, cosas en nuestra lista de tareas pendientes y todas las preocupaciones que llevamos en nuestros corazones. Seguimos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. ¡Amén!

Dios amoroso, te invitamos a nuestro corazón ... para abrirlo a todo lo que quieres que aprendamos y experimentemos durante este tiempo increíble juntos. Que todos lleguemos a conocer y comprender el amor que tienes para toda la creación. Conviértenos en discípulos apasionados llamados a cuidar del don que nos has dado, y a hacer una diferencia en el mundo. Te lo pedimos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Imaginen que ustedes pudieran cambiar una cosa sobre la tierra hoy en día—que este pequeño listón de la esperanza fuera todo lo necesario para cambiar, mejorar o recuperar algo sobre el planeta en el que vivimos. ¿Qué podría ser? Escriban su respuesta o respuestas en su listón. Cuando hayan terminado, llévenlo al frente y átenlo a la cuerda cerca del árbol en nuestra mesa de oración.

5:30

p.m

.

Orac

ión

de a

pert

ura

Page 15: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 15

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

Cuando todos hayan terminado, envuelve la cuerda con listones alrededor del árbol en la mesa de oración como guirnalda. Continuar con el quinto lector.

Lector 5: El Papa Francisco dice, “Cuando insistimos en decir que el ser humano es imagen de Dios, eso no debería llevarnos a olvidar que cada criatura tiene una función y ninguna es superflua. Todo el universo material es el lenguaje del amor de Dios, de su desmesurado cariño hacia nosotros. El suelo, el agua, las montañas, todo el caricia de Dios.” (Laudato Si’, 84)

¡Vamos a cerrar nuestra oración con una canción mientras le pedimos a Dios hacer que este tiempo juntos esté lleno de diversión, creatividad e inspiración! Pedimos todo esto en el nombre de Jesús, nuestro hermano y amigo. Amén.

CANTAR LA CANCIÓN DE CIERRE: Considera la posibilidad de elegir un tema de la colección en CD Espíritu & Canto, “AKWAABA! Cantos de Paz y Solidaridad”.

Todo ser vivo es importante para el equilibrio de la naturaleza—el mundo que Dios creó. Sabemos que se necesita mucho trabajo para reparar el daño que hemos hecho a la tierra, pero no estamos sin esperanza. Ustedes y yo pusimos nuestras esperanzas aquí en nuestra mesa de oración... tal vez esperamos ríos y océanos limpios, o que ninguna especie debe ser amenazada o puesta en peligro, o que se ponga fin a la contaminación del aire y el cambio climático. Este Ayuno de Comida es una manera de dedicar tiempo para aprender y pensar en maneras que podemos hacer algo que cambiará el curso de las cosas para que podamos ser mejores cuidadores de todo lo que Dios nos ha dado.

20 minutos

2 de 2

5:30

p.m

.

Orac

ión

de a

pert

ura

Page 16: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 16

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

50 minutos

1 de 58

OBJECTIVES:• Involucrar a los participantes en una actividad divertida (similar al juego de Serpientes

y Escaleras) que pretende abrirles los ojos a las diferentes maneras en que sus decisiones y acciones pueden ayudar a cuidar de –o dañar– la creación de Dios

• Empezar a hacer conexiones entre cuidar de y empoderar a las personas empobrecidas y cuidar de la tierra

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS: NOTA: Consultar este enlace para una imagen visual de cómo se verá el juego a

escala real: literacious.com/2015/09/16/life-size-chutes-ladders (en inglés). Estudiar este visual antes de leer las instrucciones ayudará a dar sentido al montaje del juego que se describe a continuación.

• Crear dados grandes de cajas cuadradas de aproximadamente 30 cm x 30 cm (12” x 12”) (ver el enlace para la imagen visual), uno para cada grupo de ocho participantes.

• Recortar fichas cuadradas de 2.5 cm x 2.5 cm (1” x 1”) en varios colores de la tierra: azules, verdes, marrones, amarillos, rojos, etc.

• Imprimir cada una de las siguientes páginas numeradas en papel de 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”), de preferencia en diferentes colores, con un juego para cada 8 participantes. Estas servirán como las casillas del tablero. Acomódalas en el suelo por número usando el siguiente esquema como guía; asegúrate de que hay suficiente espacio entre los cuadros de modo que los participantes puedan pararse en los cuadros con otros jugadores cercanos.

56 55 54 53 52 51 50

43 44 45 46 47 48 49

42 41 40 39 38 37 36

29 30 31 32 33 34 35

28 27 26 25 24 23 22

15 16 17 18 19 20 21

14 13 12 11 10 9 8

1 2 3 4 5 6 7

• Crear las escaleras con cinta washi o cinta adhesiva de color de número a número como se muestra en las líneas rectas en el diagrama anterior. Una escalera irá del #16 al #40, otra del #35 al #46, otra del #10 al #32, y la última del #28 al #55.

• Crear las rampas siguiendo las líneas marcadas en las líneas curvas. Las rampas irán del #23 al #8, del #45 al #30, y del #48 al #26.

• Para los mosaicos, proporcionar una hoja grande de cartulina o papel prensa por cada grupo de ocho. Dar a cada grupo dos o más barras de pegamento.

5:50

p.m

.

Jueg

o: En

tre m

ás

ecol

ógic

o, m

ejor

Page 17: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 17

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

PROCESO:1. Introducir la actividad con las siguientes palabras:

GUIÓN

2. Hacer que los participantes contesten el Examen sobre la creación de CRS (situado en www.crs.org/resource-center/care-creation-quiz (en inglés) o también se puede encontrar en el sitio web de Ayuno de Comida de CRS) Su puntuación determina el número de fichas que ganan para empezar el juego. Cada jugador recibe 10 fichas, además de una ficha por cada uno de los ocho elementos del examen que él/ella contesta correctamente.

3. Dividir a los participantes en grupos de ocho. Dar a cada grupo el juego. Diles que el juego es similar a cualquier juego de mesa.

4. La persona con el mayor número de fichas va primero, tira los dados y avanza. Esto continúa hasta que se avisa que se ha acabado el tiempo o todos los jugadores han completado el juego y llegado al # 56.

5. Reconocer a los jugadores con la mayor cantidad de fichas.

6. Resumir con las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es su reacción general a lo que acabamos de hacer? • ¿Cómo compararían la forma en que realmente viven con la puntuación que

obtuvieron en el juego? ¿Ustedes son más ecológicos que eso? ¿No son tan buenos sobre el cuidado de la creación?

• ¿Acaso el juego les dio algunas nuevas ideas sobre cómo pueden cuidar mejor de la creación de Dios y/o de los pobres y vulnerables?

7. Concluir el juego invitando a cada equipo a crear un mosaico usando sus fichas y barras de pegamento. Anímalos a pensar en una idea que inspira el cuidado de la creación de Dios y ponerle un título a su mosaico. Ofrecer un ejemplo o dos, como “Y Dios vio que era bueno” o “La vida es buena” o “Yo (símbolo del corazón) la tierra”.

8. Invitar a los participantes a tomar fotografías de sus mosaicos y publicarlas en las redes sociales.

6:40 p.m. — 7:00 p.m. reces o

Vamos a jugar un juego llamado “Entre más ecológico, mejor”. Es como “Serpientes y Escaleras”. ¿Alguno de ustedes sabe cómo jugar ese juego? (Dejar que los participantes comparten algunas formas de jugar.) ¡Parece que son expertos!

Como se ha mencionado, estamos jugando una variación del juego “Serpientes y Escaleras”. Esta versión nos ayuda a explorar cómo podemos mejorar el cuidado de la creación de Dios. Con el fin de jugar esta versión, van a necesitar unas pocas fichas para empezar. ¡Ustedes pueden conseguir las fichas contestando el examen “Cuidado de la Creación”! No podemos hacer que sea demasiado fácil!

50 minutos

2 de 58

5:50

p.m

.

Jueg

o: En

tre m

ás

ecol

ógic

o, m

ejor

Page 18: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#1

Entre Más Ecológico, Mejor 1 de 56

Empieza aquí para jugar…

ENTRE MÁS ECOLÓGICO,

MEJOR

Page 19: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#2

Entre Más Ecológico, Mejor 2 de 56

I Le subiste al aire acondicionado en

el auto porque está muy caliente.

Pierdes una ficha.

Page 20: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#3

Entre Más Ecológico, Mejor 3 de 56

ICuando te sobra comida en un restaurante, pides

que no la guarden en recipientes de poliestireno

o bolsas de plástico.

Ganas dos fichas.

Page 21: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#4

Entre Más Ecológico, Mejor 4 de 56

ITú llevaste botellas de agua de plástico al trabajo para mantenerte hidratado. ¿No podrías haber llevado un

recipiente sustentable en su lugar?

Pierdes dos fichas.

Page 22: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#5

Entre Más Ecológico, Mejor 5 de 56

I Dejaste las luces encendidas cuando

sabías que regresarías en media hora.

Pierdes una ficha.

Page 23: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#6

Entre Más Ecológico, Mejor 6 de 56

I Hiciste una donación a Catholic Relief Services

cuando un tsunami azotó un país en desarrollo.

Ganas tres fichas.

Page 24: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#7

Entre Más Ecológico, Mejor 7 de 56

IAcuerdas reunirte con tus amigos en el cine, pero te vas

manejando en lugar de compartir el viaje en auto. La sala de cine está del otro lado de la ciudad.

Pierdes una ficha.

Page 25: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#8

Entre Más Ecológico, Mejor 8 de 56

No estás pensando acerca de cómo tus decisiones afectan a la tierra y sus habitantes.

Pierdes cinco fichas. I

Page 26: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#9

Entre Más Ecológico, Mejor 9 de 56

Siempre compras la ropa más de moda de marca sin

averiguar dónde y cómo fue fabricada.

Pierdes dos fichas.I

Page 27: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#10

Entre Más Ecológico, Mejor 10 de 56

Cambiaste todas las bombillas en tu casa a bombillas de bajo consume LED o CFL.

Sube por la escalera.¡Eres increíble!

I

Page 28: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#11

Entre Más Ecológico, Mejor 11 de 56

ITú no reciclas porque tu comunidad no cuenta con recolección en las aceras.

Pierdes tres fichas.

Page 29: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#12

Entre Más Ecológico, Mejor 12 de 56

I Tú compras comida que sabe bien y que se te antoja en ese momento.

Nunca revisas para ver de dónde viene.

Pierdes una ficha.

Page 30: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#13

Entre Más Ecológico, Mejor 13 de 56

I Tú insistes en que tu familia utilice solamente

agua fría en la lavadora.

Ganas dos fichas.

Page 31: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#14

Entre Más Ecológico, Mejor 14 de 56

Tu familia sólo opera la lavavajilla cuando está llena.

Ganas una ficha. I

Page 32: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#15

Entre Más Ecológico, Mejor 15 de 56

Tú eres un consumidor de carne roja y no conoces los costos implicados en llevar la carne a tu mesa.

Pierdes dos fichas.I

Page 33: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#16

Entre Más Ecológico, Mejor 16 de 56

ITú buscas el logotipo de comercio justo cuando

compras cosas.

¡Sube por la escalera! ¡Eres lo máximo!

Page 34: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#17

Entre Más Ecológico, Mejor 17 de 56

Tú ayudaste a plantar un jardín para cultivar

productos para el banco de alimentos de la parroquia.

Ganas tres fichas.I

Page 35: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#18

Entre Más Ecológico, Mejor 8 de 56

I Tú utilizas toallas de papel mucho porque son

muy convenientes.

Pierdes una ficha.

Page 36: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#19

Entre Más Ecológico, Mejor 19 de 56

ICuando algo se rompe, tú lo tiras a la basura. Es más barato y más fácil

que repararlo.

Pierdes dos fichas.

Page 37: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#20

Entre Más Ecológico, Mejor 20 de 56

I Tú usas un suéter en casa durante el invierno

para poder mantener el termostato más bajo.

Ganas dos fichas.

Page 38: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#21

Entre Más Ecológico, Mejor 21 de 56

I Viajas en bicicleta al entrenamiento en lugar de ir en auto.

Ganas tres fichas.

Page 39: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#22

Entre Más Ecológico, Mejor 22 de 56

I Tú dejas el televisor y la computadora u otros dispositivos encendidos

todo el tiempo.

Pierdes una ficha.

Page 40: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#23

Entre Más Ecológico, Mejor 23 de 56

IRara vez conduces al límite de velocidad

–siempre por encima de él.

¡Deslizate hacia abajo por la rampa!

Page 41: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#24

Entre Más Ecológico, Mejor 24 de 56

I Tú tienes una gran colección de zapatos – muchos de los cuales

ya no usas.

Pierdes una ficha.

Page 42: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#25

Entre Más Ecológico, Mejor 25 de 56

I Tú bajas la ventanilla del auto cuando hace

calor en lugar de subirle al aire acondicionado.

Ganas dos fichas.

Page 43: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#26

Entre Más Ecológico, Mejor 26 de 56

I Rara vez piensas de dónde provienen tu agua, electricidad, e incluso el aire limpio.

Pierdes cuatro fichas.

Page 44: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#27

Entre Más Ecológico, Mejor 27 de 56

Tú haces un esfuerzo consciente para “des-acelerar” (frenar)

tu vida y tratar de mantenerte alejado de las redes sociales al menos una parte de cada día.

Ganas tres fichas.I

Page 45: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#28

Entre Más Ecológico, Mejor 28 de 56

ICuando tomas decisiones sobre qué comprar, cómo

vivir o qué hacer, reflexionas sobre cómo afectará a los más

vulnerables del planeta.

Sube por la escalera.

Page 46: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#29

Entre Más Ecológico, Mejor 29 de 56

IDejas tu auto en marcha para mantenerte fresco en un día caluroso mientras

haces un mandado rápido.

Pierdes una ficha.

Page 47: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#30

Entre Más Ecológico, Mejor 30 de 56

I No prestas atención y no estás consciente de

cuidar de la creación de Dios.

Pierdes cinco fichas.

Page 48: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#31

Entre Más Ecológico, Mejor 31 de 56

I Tú usas composta.

Ganas tres fichas.

Page 49: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#32

Entre Más Ecológico, Mejor 32 de 56

IA menudo te encuentras pensando en la forma en

que realmente puedes cuidar de la creación de Dios.

¡¡¡Ganas 10 fichas!!!

Page 50: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#33

Entre Más Ecológico, Mejor 33 de 56

I Tienes muchos aparatos eléctricos en tu cocina – nada manual.

Pierdes one ficha.

Page 51: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#34

Entre Más Ecológico, Mejor 34 de 56

I Tú amablemente rechazas las bolsas de plástico en las tiendas.

Ganas dos fichas.

Page 52: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#35

Entre Más Ecológico, Mejor 35 de 56

I Tú compras ropa “libre de explotación”.

Sube por la escalera.

¡Bien hecho!

Page 53: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#36

Entre Más Ecológico, Mejor 36 de 56

ITú rechazas ofertas para compartir un viaje en auto y prefieres manejar solo.

Pierdes una ficha.

Page 54: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#37

Entre Más Ecológico, Mejor 37 de 56

ITú enviaste un correo electrónico a tus representantes del Congreso cuando salió un proyecto de ley

apoyando la ayuda externa para los países más pobres del mundo.

Ganas tres fichas.

Page 55: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#38

Entre Más Ecológico, Mejor 38 de 56

ITe inscribiste para recibir alertas de texto de organizaciones

católicas que dan seguimiento cuando un proyecto de ley que

afecta a los pobres y vulnerables se presenta ante el Congreso.

Ganas tres fichas.

Page 56: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#39

Entre Más Ecológico, Mejor 39 de 56

I Tú introdujiste e implementaste un programa

de reciclaje a nivel parroquial.

Ganas tres fichas.

Page 57: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#40

Entre Más Ecológico, Mejor 40 de 56

I¡El Papa Francisco estaría orgulloso de ti por tus

esfuerzos por cuidar de la creación de Dios!

Ganas 10 fichas.

Page 58: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#41

Entre Más Ecológico, Mejor 41 de 56

I ¡Te paras frente a un refrigerador abierto mucho en el verano!

Pierdes dos fichas.

Page 59: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#42

Entre Más Ecológico, Mejor 42 de 56

I Tu familia tiene una regla de ducha de 5

minutos (y no más que eso).

Ganas dos fichas.

Page 60: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#43

Entre Más Ecológico, Mejor 43 de 56

ICuando comes fuera, le dices al mesero que no te de una

pajilla para tu bebida porque estás consciente de su impacto

en el medio ambiente.

Ganas dos fichas.

Page 61: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#44

Entre Más Ecológico, Mejor 44 de 56

I Tú y tu familia compran en los mercados

de productores.

Ganas tres fichas.

Page 62: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#45

Entre Más Ecológico, Mejor 45 de 56

INunca prestas atención a la cantidad

de empaque que envuelve las cosas que compras. Es el artículo

en el interior lo que importa.

¡Deslizate hacia abajo por la rampa!

Page 63: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#46

Entre Más Ecológico, Mejor 46 de 56

IConseguiste que tu escuela preparatoria compre ropa

con logotipo de una organización “libre de explotación”.

Ganas diez fichas.

Page 64: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#47

Entre Más Ecológico, Mejor 47 de 56

ITú contribuiste a un programa de microcréditos de Catholic Relief Services que permite a

los agricultores plantar semillas resistentes a la sequía.

Ganas cuatro fichas.

Page 65: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#48

Entre Más Ecológico, Mejor 48 de 56

ITe gusta tener una ventana abierta incluso cuando el aire

acondicionado está encendido.

¡Salta sobre la rampa y deslizate

hacia abajo!

Page 66: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#49

Entre Más Ecológico, Mejor 49 de 56

ILe das vuelta y vuelves a utilizar las hojas de papel

impresas por una cara.

Ganas una ficha.

Page 67: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#50

Entre Más Ecológico, Mejor 50 de 56

I Una vez cargados tus dispositivos móviles,

tú los desconectas.

Ganas dos fichas.

Page 68: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#51

Entre Más Ecológico, Mejor 51 de 56

I Cuando eliges dónde comer, intentas elegir

un restaurante que compra frutas y verduras cultivadas localmente.

Ganas tres fichas.

Page 69: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#52

Entre Más Ecológico, Mejor 52 de 56

I Siempre intentas compartir un viaje en auto

a los partidos y al cine.

Ganas dos fichas.

Page 70: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#53

Entre Más Ecológico, Mejor 53 de 56

IDedicas tiempo para agradecer a Dios por las hermosas puestas del sol, las hojas de otoño, las

ondas en el agua, las mariposas y otros elementos de la naturaleza.

Ganas tres fichas.

Page 71: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#54

Entre Más Ecológico, Mejor 54 de 56

I Tú convenciste a tus padres para usar bolsas

ecológicas cuando van de compras al supermercado.

Ganas dos fichas.

Page 72: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#55

Entre Más Ecológico, Mejor 55 de 56

ITu preocupación por los demás te convierte en un

corresponsable bendito de toda la creación de Dios.

Ganas 15 fichas.

Page 73: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

#56

Entre Más Ecológico, Mejor 56 de 56

I ¡Lo has logrado! ¡Amas la creación de Dios!

Ganas 20 fichas y prepárate para ser creativo.

Page 74: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 73

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

30 minutos

1 de 1

OBJETIVOS:• Construir una comunidad• Mostrar la diferencia entre competir por uno mismo y ganar como un grupo

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:Seis bolsas de papel o bolsas grandes de regalo llenas de los siguientes artículos:

• Un sombrero, guantes, una bufanda, botas grandes • Premios—varios para los ganadores individuales—y un tazón con dulces de

comercio justo (por ejemplo, chocolate Divine) para el grupo ganador

PROCESO:Este juego se jugará dos veces, primero para ganadores individuales y la segunda vez para una victoria de grupo.

1. Dividir el grupo en seis equipos o más, dependiendo del número de participantes. (Ajustar el número de bolsas con artículos en consecuencia.) Acomodar a cada persona en una fila uno detrás del otro con la bolsa de artículos en frente de la primera persona en la fila. La primera vez que se juega, los participantes están compitiendo contra otros cinco. ¡El ganador es la primera persona que se ponga todos los artículos de la bolsa, corra por la habitación hasta un punto designado, corra de vuelta, se quite los artículos y los coloque en la bolsa para la siguiente persona! Cada persona tendrá la oportunidad de competir contra otras cinco personas y ganar. ¡Cada carrera comienza solamente cuando los artículos están de vuelta en la bolsa!

2. La segunda vez que se juega, el grupo alineado es ahora un equipo. Cada persona va a hacer lo mismo: tomar todos los artículos de la bolsa, ponérselos, correr hacia el lugar designado y de vuelta al equipo. Sin embargo, esta vez la siguiente persona en la fila se va a poner los artículos tan pronto como están en la bolsa, y no espera a los otros grupos. ¡El objetivo es que la fila más rápida gane!

3. Habrá premios para el grupo en el que cada miembro corre la carrera y coloca los artículos de nuevo en la bolsa primero.

4. Una vez se han completado las dos rondas, involucrar a los participantes en una discusión rápida usando las siguientes preguntas. (Si su grupo es de más de 30 personas, dividirse en grupos más pequeños para compartir.)

• ¿Cómo vivieron las dos formas de jugar el juego de forma diferente? • Cuando intentan conseguir un objetivo, describan su experiencia personal de

hacerlo de forma individual frente al hacerlo como miembro de un equipo o en comunidad. ¿Qué es más difícil? ¿Cuáles podrían ser los beneficios inherentes de cada uno?

• ¿Alguna vez logramos algo únicamente por nuestra cuenta? ¿Por qué o por qué no? ¿Qué podría decir esto sobre el valor de la comunidad?

5. Concluir con lo siguiente:

Vamos a hablar mucho durante las próximas horas sobre la importancia de estar pendiente de todo el equipo—en algunos casos de toda la tierra y todos sus habitantes—en lugar de sólo de nuestro propio bien. Mantengan este juego en mente a medida que continuamos nuestro viaje.

7:0

0 p

.m.

Vest

irse

en r

elev

os

Page 75: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 74

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

40 minutos

1 de 3

OBJETIVOS:• Introducir el principio de la doctrina social católica de Cuidado de la

creación de Dios • Mostrar las relaciones entre el cambio climático, la corresponsabilidad y el cuidado

de las personas empobrecidas y vulnerables • Destacar el concepto del bien común

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Tener preparado el video, DSC 101: El cuidado de la creación de Dios

(www.youtube.com/watch?v=wSnXuCxiHXE) (en inglés)

• Proyector, altavoces, computadora portátil • Una hoja de papel para acuarela para cada participante. Copiar el Recurso 1 obra de

arte en la mitad de las hojas y dejar la otra mitad en blanco.• Pinturas de acuarela• Frascos pequeños o tazas de agua para limpiar los pinceles • Pinceles de diferentes tamaños• Gis en colores pastel• Crayones• Marcadores indelebles negros

PROCESO:1. Introducir esta sesión con lo siguiente:

2. Mostrar el video DSC 101: El cuidado de la creación de Diosn, después continuar:

Hay mucho que no sabemos acerca de este planeta que llamamos hogar. A menudo vemos las cosas desde una ventana muy pequeña, como la ciudad o pueblo en el que vivimos o el país que llamamos nuestro. A menudo no sabemos nada acerca de la realidad que experimentan las personas que viven en otros países y cómo el clima y sus cambios están afectando su trabajo y sus vidas. Este vídeo es un pequeño vistazo de lo que significa cuidar la creación de Dios—uno de los siete principios de la doctrina social católica. Vamos a ver…

¿Tienen algún comentario, preguntas o inquietudes sobre el video? ¿Qué les ha impactado? ¿Qué fue algo que ya sabían? ¿Qué han aprendido que no sabían antes? ¿Cómo los hizo sentir el video—y lo que aprendieron?

¿Se dieron cuenta del pintor a lo largo del video? Ese era el hermano Mickey McGrath, que pinta con colores brillantes y utiliza mensajes positivos para transmitir la alegría de nuestra fe. En este caso, nos da algo en que pensar, que esperar y de que alegrarse. Nos recuerda que la tierra es nuestra casa común.

Vamos a dedicar un tiempo para crear nuestras propias obras maestras en este momento para celebrar la creación de Dios. Tenemos algunos de los mismos materiales que utiliza el hermano Mickey, pero recuerden que no hay una manera correcta o incorrecta para crear su inspiración sobre el Cuidado de la creación de Dios. Ustedes pueden utilizar el esquema y rellenarlo, o pueden hacer su propia obra de arte a partir de cero—depende de ustedes.

Por favor, encuentren un lugar en una mesa y compartan los suministros. Hay acuarelas, gis en colores pastel, marcadores y crayones—¡utilicen lo que quieran! Tendremos 20 minutos para el proyecto.

7:30

p.m

.

Amo

mi c

asa

el

cuid

ado

de

la

cre

ació

n d

e D

ios

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 76: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 75

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

3. Dar a los participantes la oportunidad de mostrar sus trabajos finales entre sí, invitándoles a pasar al frente para compartir, o si tu grupo es grande, haz que se reúnan en grupos más pequeños para compartir y responder a estas dos preguntas:

• ¿Qué parte de esta imagen les habla más? • ¿Qué dice el proyecto final sobre la creación?

4. Exhibir las obras de arte cerca de la mesa de oración cuando hayan sido terminadas.

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

40 minutos

2 de 3

7:30

p.m

.

Amo

mi c

asa

el

cuid

ado

de

la

cre

ació

n d

e D

ios

Page 77: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122

Amo mi casa—el cuidado de la creación de Dios

3 de 3

Page 78: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 77

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

75 minutos

1 de 3

OBJETIVOS:• Introducir los temas principales de Laudato Si’• Relacionar los temas al trabajo de Catholic Relief Services en todo el mundo• Ofrecer a los jóvenes la oportunidad de compartir un tema principal de la encíclica

con los demás a través de un video al estilo de YouTube

PREPARACIÓN/MATERIALES:• Tener el video, Las 10 cosas principales que necesitan saber sobre Laudato Si´ del

Papa Francisco (www.youtube.com/watch?v=a_lqFTYLc_4) (en inglés)

• Un proyector, una pantalla y un sistema de sonido• La presentación de PowerPoint El Papa Francisco: Compartir su mensaje lista para

proyectar.• Varias copias de Laudato Si’ en caso de que los participantes quieran tomar citas

directamente de la encíclica • Diez smartphones o cámaras para que los participantes graben sus videos • Una computadora situada en el centro o un teléfono en el que vas a descargar todos

los videos creados por los diez equipos• Jarras con agua y vasos en una mesa para el final de la sesión • Copias del Diario de reflexión y de cada hoja.

NOTA: CRS constantemente está actualizando historias sobre el impacto del cambio climático en las personas vulnerables del mundo. Tú podrías considerar la posibilidad de sustituir las historias de estas hojas con estos ejemplos más recientes, o llamar la atención de los participantes a estas historias Para información adicional visita crs.org/climate-change (en inglés) para revisar la información más reciente.

PROCESO:1. Introducir la sesión con lo siguiente:

2. Invitar respuestas del grupo hasta que se dé la correcta.

3. Mostrar el video con el padre James Martin (5 minutos).

4. Revisar rápidamente los 10 temas, utilizando el PowerPoint como tu guía:

En el 2015, ¿el Papa Francisco escribió una encíclica compartiendo las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre qué tema?

Sí, el Papa Francisco se preocupa profundamente por el medio ambiente. Y desafía a todos los católicos a participar ya que hace hincapié en la conexión entre el cambio climático y nuestro llamado católico de elegir siempre el bien común. El padre James Martin, un conocido sacerdote jesuita aquí en los Estados Unidos, tiene un gran resumen de los 10 temas clave que identifica el Papa Francisco. Vamos a escuchar su mensaje.

Tema 1: Esta encíclica fue escrita desde una perspectiva espiritual, y utiliza el lenguaje de la fe para hablar sobre el cambio climático.

Tema 2: Hay un efecto desproporcionado del cambio climático en los pobres, especialmente en los países en desarrollo. Ellos se ven perjudicados por el cambio climático mucho más que nosotros, a pesar de que no son los principales contribuyentes al problema.

8:10

p.m

.

Comp

arti

endo

el m

ensa

je

del P

apa

Fran

cisc

o10

tem

as d

e La

udat

o Si

Page 79: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 78

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

5. Dividir el grupo en diez equipos. Asignar al azar a cada equipo uno de los diez temas. Darles las siguientes directrices:

Su tarea es tomar el tema del Papa Francisco asignado a su grupo, y profundizar un poco más en la comprensión de lo que significa mediante el estudio de la hoja. La hoja contiene citas directas de Laudato Si ‘, así como la acción en la que Catholic Relief Services participa en todo el mundo que personifica el mensaje del Papa Francisco. Su desafío será entonces crear un video de tres minutos compartiendo con personas de su edad una comprensión del mensaje, junto con un reto para hacer algo para ayudar a proteger nuestro medio ambiente y a los que más sufren a causa del cambio climático.

Su video debe tener dos o más personas en él, uno representando un entrevistador y uno representando al Papa Francisco. Su equipo puede elegir cualquier estilo de entrevista que desea, pero el personaje del Papa Francisco debe ser tan auténtico como lo puedan hacer. Las preguntas que el entrevistador hace pueden incluir algunas de las ideas erróneas que han escuchado que la

Tema 3: Hay una mentalidad tecnocrática en el mundo de hoy. Aceptamos todos los avances tecnológicos sin preguntar cómo afectan al mundo y sus habitantes. Parece que no valoramos la moderación o la capacidad de ser feliz con poco.

Tema 4: Se añade esta encíclica a todo el cuerpo de la doctrina social de la Iglesia Católica, que comenzó con el Papa León XIII en 1891. En él se definen las enseñanzas de la Iglesia sobre el clima y el cambio climático.

Tema 5: La encíclica se basa en la Sagrada Escritura y la tradición de la Iglesia Católica, que es tan antigua como nuestra fe. El llamado a cuidar de la creación está incluido en el libro de Génesis, justo en el segundo capítulo del primer libro de la Biblia, cuando Dios nos dice que tenemos que “cultivar y cuidar” de la tierra. Por desgracia, hemos cultivado demasiado y no hemos cuidado lo suficiente.

Tema 6: Todo está conectado. Estamos vinculados a la creación/la naturaleza, somos parte de la creación, y estamos constantemente interactuando con ella. Algunas de nuestras decisiones, como la búsqueda ciega por el dinero, están conectadas a la ruina del medio ambiente y el daño a los pobres y vulnerables.

Tema 7: El Papa Francisco se basa en la mejor investigación científica y la enseñanza de la Iglesia.

Tema 8: El Papa Francisco critica a los que ignoran el cambio climático y sus efectos, especialmente en los pobres. Él señala que los responsables de la toma de decisiones a menudo están alejados de los pobres, y esto puede causar una evaporación de la búsqueda del bien común. Entonces tomamos decisiones por egoísmo, preguntando ¿qué beneficio hay para nosotros?

Tema 9: El Papa Francisco se basa en las experiencias de personas de todo el mundo, incluso los que viven en África, Asia, Europa y América. Él llama a la tierra nuestra casa común.

Tema 10: La encíclica se dirige a todos en el planeta, no sólo los católicos. El Papa Francisco dice que la tierra se está convirtiendo en una “pila de suciedad”, pero mantiene la esperanza. Él hace un llamado por una “conversión ecológica”, que va a ocurrir cuando realmente escuchamos el clamor de nuestra tierra y el clamor de los pobres.

75 minutos

2 de 3

8:10

p.m

.

Comp

arti

endo

el m

ensa

je

del P

apa

Fran

cisc

o10

tem

as d

e La

udat

o Si

Page 80: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 79

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

6. Circular entre los grupos, ofreciendo ánimo. Después de unos 10 minutes, guiarlos para avanzar hacia la creación de su video.

7. Circular y ayudar a los grupos según sea necesario. Después de 20 minutos, dar un recordatorio de cinco minutos que si no lo han hecho, los grupos deben pasar a la grabación real de sus entrevistas.

8. Ratificarlos por su buen trabajo, y hacerles saber que vas a compartir todos sus videos, algunos un poco más tarde durante el ayuno. Pedir a los grupos que te envíen sus videos, o hacer que los publiquen en un canal de YouTube.

9. Compartir dos de los videos.

NOTE:Luego invita a los participantes a reflexionar sobre lo que aprendieron de crear el video.utilizando la hoja Reflexiones para el diario: El mensaje del Papa Francisco para mí para hacerlo. Dedicar unos cinco minutos para esto, luego tomar un descanso.

9:25 p.m. — 9:40 p.m. reces o

gente indica sobre el cambio climático, tales como “¿Acaso el cambio climático no es sólo un mito formado por los amantes de los árboles?” Hacer la última pregunta de modo que el entrevistador le pregunte al Papa Francisco ¿qué pueden hacer los adolescentes para ayudar? Asegúrense de que la respuesta del Papa Francisco es viable y conectada a su tema. Lo más importante, asegúrense que ustedes están siendo muy respetuosos con el líder de nuestra Iglesia al hacer esto.

Mantener estas palabras de la encíclica del Papa Francisco en el corazón a medida que diseñan su video:

No se puede proponer una relación con el ambiente aislada de la relación con las demás personas y con Dios

—(Laudato Si’, 119)

75 minutos

3 de 3

8:10

p.m

.

Comp

arti

endo

el m

ensa

je

del P

apa

Fran

cisc

o10

tem

as d

e La

udat

o Si

Page 81: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 80

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

Hoja

Refl

exio

nes

para

el d

iari

o E

l men

saje

del

Pap

a Fr

anci

sco

par

a m

í

1. ¿Qué parte de la encíclica del Papa Francisco significó más para ti? ¿Por qué?

2. ¿Qué te gustaría decir a tus compañeros de clase y a tu familia acerca de lo que

has aprendido?

4. ¿Qué descubriste acerca de Catholic Relief Services? ¿Cómo te hace sentir, sabiendo que CRS es parte de la Iglesia Católica en los Estados—y por lo tanto pertenece a todos nosotros?

3. ¿Qué te motiva el Papa Francisco a hacer para cuidar de la creación de Dios?

Page 82: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 81

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 2

TEMA UNO: Esta encíclica fue escrita desde una perspectiva espiritual, y utiliza el lenguaje de la fe para hablar sobre el cambio climático.

PAPA FRANCISCO: No se puede proponer una relación con el ambiente aislada de la relación con las demás personas y con Dios. (Laudato Si’, 119)

Los cristianos, además, estamos llamados a “aceptar el mundo como sacramento de comunión, como modo de compartir con Dios y con el prójimo en una escala global. Es nuestra humilde convicción que lo divino y lo humano se encuentran en el más pequeño detalle contenido en los vestidos sin costuras de la creación de Dios, hasta en el último grano de polvo de nuestro planeta”. (Laudato Si’, 9)

CATHOLIC RELIEF SERVICES:LA FE CUENTA: 5 DATOS SOBRE EL COMPROMISO DE CRS CON SU MISIÓN 1. Si bien es un organismo oficial de la Iglesia, CRS proporciona ayuda sobre la base de

la necesidad, no de religión.2. La fe que da forma a la agencia influye en la manera en que CRS proporciona ayuda.

Un profundo amor y compromiso con los beneficiarios son evidentes en el trabajo.3. CRS está en 101 países, atendiendo a más de 85 millones de personas. A través de

la Iglesia Católica mundial, a CRS se le concede acceso a lugares remotos donde no atienden otras organizaciones, pero viven algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo.

4. En 2014, el 92 por ciento de los ingresos se destinó a programas que benefician a los pobres en el extranjero. Alrededor del 35 por ciento de nuestros programas se centra en la ayuda de emergencia y la recuperación. Una vez que satisfacemos las necesidades inmediatas de alimentos, agua y refugio, hacemos la transición a la reconstrucción, apoyando a los sobrevivientes de desastres naturales y emergencias crónicas en la recuperación de sus vidas.

5. En los Estados Unidos, CRS lleva a cabo la misión social de la Iglesia con 8.5 millones de católicos en más de 14,000 parroquias, diócesis y escuelas.

VALORES & COMPROMISO• CRS trabaja con pasión en una escala global para contribuir a un mundo más justo,

pacífico y próspero. • CRS utiliza enfoques innovadores para ocuparse de los problemas humanitarios más

difíciles del mundo. • CRS está comprometida con la búsqueda del bien común y enfocada en la entrega

de soluciones sustentables que crean un impacto duradero. • CRS es accesible y responsable de rendir cuentas unos a los otros, a nuestros

socios, a los donantes y a las personas a las que atendemos. • CRS sirve a las personas que más lo necesitan, y se inspira por su potencial y las

oportunidades para un cambio positivo.

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la

casa

com

ún

¿Qué

tie

ne q

ue v

er la

fe

con

esto

?

Hoja 1

Foto por Oscar Leiva/Silverlight para CRS

Page 83: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 82

VERSIÓN DE 24 HORAS

ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SI CRS Y SUS SOCIOS:

• protegen la vida humana y la dignidad mediante el cuidado de las personas pobres y vulnerables;

• aumentan la capacidad de recuperación mediante la protección, la construcción y la optimización de los bienes de la familia y la comunidad, humanos, sociales, políticos, físicos, financieros, naturales y espirituales;

• promueven las relaciones justas entre todas las personas, dentro y a lo largo de las familias, las comunidades y las naciones; y

• aumentan el accesso equitativo e inclusivo e influyen en las estructuras y sistemas en todos los niveles entonces las personas pueden alcanzar su pleno potencial humano en un ambiente de paz, justicia social y dignidad humana.

PORQUE:• la gente utiliza sus activos para desarrollar estrategias para administrar el riesgo,

construir la capacidad de recuperación y mejorar sus vidas;• la gente utiliza sus activos para influir en las estructuras y sistemas; y • la equidad social y la inclusion son esenciales para crear un ambiente de paz, justicia

social y dignidad humana.

Foto por Phillip Laubner/CRS

2 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la

casa

com

ún

¿Qué

tie

ne q

ue v

er la

fe

con

esto

?

Hoja 1

Page 84: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 83

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 2

TEMA DOS:Hay un efecto desproporcionado causado por el cambio climático y que sienten las personas empobrecidas, especialmente en los países en desarrollo. Ellos se ven perjudicados por el cambio climático mucho más nosotros, a pesar de que no son los principales contribuyentes al problema.

EL PAPA FRANCISCO:Algunas de las estrategias de baja emisión de gases contaminantes buscan la internacionalización de los costos ambientales, con el peligro de imponer a los países de menos recursos pesados compromisos de reducción de emisiones comparables a los de los países más industrializados. La imposición de estas medidas perjudica a los países más necesitados de desarrollo.

De este modo, se agrega una nueva injusticia envuelta en el ropaje del cuidado del ambiente. Como siempre, el hilo se corta por lo más débil. Dado que los efectos del cambio climático se harán sentir durante mucho tiempo, aun cuando ahora se tomen medidas estrictas, algunos países con escasos recursos necesitarán ayuda para adaptarse a efectos que ya se están produciendo y que afectan sus economías. Sigue siendo cierto que hay responsabilidades comunes pero diferenciadas. (Laudato Si’, 170)

CATHOLIC RELIEF SERVICES:Kim Pozniak de CRS comparte la historia de Jemal Bedhaso, que vive en el este de Etiopía. Jemal mide un año por el número de lluvias que caen en lugar de 365 días o 12 meses. Algunos años tienen sólo tres lluvias, o dos, o incluso una lluvia. Y luego llegó este año. “No hemos tenido lluvia durante un año”, explica Jemal.

Su familia depende de dos vacas y dos terneros para sus ingresos, pero durante los últimos 20 años el cambio climático ha provocado patrones de precipitaciones erráticos en Etiopía. Esto a su vez provoca sequías e inundaciones. Catholic Relief Services y las comunidades locales de la iglesia están ayudando a Jemal y a sus vecinos a adaptarse al cambio climático

“Los problemas de la degradación ambiental, la deforestación y de abastecimiento de agua exponen a la mayoría de las comunidades a la inseguridad alimentaria”, dice Belayneh Belete, directora de programa para un socio de CRS, la Secretaría Católica Hararghe. “Hay muchos casos de desnutrición como resultado. Todo el mundo sufre”, dice ella.

Jamal tiene una esposa e hijos, cinco de los cuales han abandonado la escuela—al igual que muchos otros estudiantes lo hicieron—a causa de la falta de agua. “Los niños no tienen la fuerza para caminar a la escuela y tuvieron que abandonar la escuela”, explica Jemal. “No son lo suficientemente fuertes como para ir a la escuela. Especialmente este mes, nos estamos muriendo de hambre porque no hay agua”.

Pero hay esperanza. CRS y la Secretaría puso en marcha un proyecto de tres años que ayudará a casi medio millón de personas adoptar la agricultura climáticamente inteligente para soportar mejor los patrones cambiantes del clima. El proyecto se llama Resistencia a través de la Adaptación Mejorada, el Aprendizaje para la Acción y las Asociaciones (REAAP, por su sigla en inglés). Los agricultores aprenderán nuevas tecnologías que tengan en cuenta no sólo los tipos de cultivos y la fertilidad del suelo, sino también la restauración del paisaje para hacer frente a los terrenos degradados y las condiciones climáticas.

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la

casa

com

únC

ausa

y e

fect

o—si

n em

barg

o, a

quel

los

que

caus

an a

men

udo

sien

ten

el m

enor

efe

cto

Hoja 2

Foto por Kim Pozniak /CRS

Page 85: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 84

VERSIÓN DE 24 HORAS

“Lo que hace diferente a REAAP es que se centra en la capacidad de las personas para hacer frente a desastres en lugar de mirar hacia la ayuda externa”, explica Alemayehn Ayele, una de las 50 personas que están recibiendo capacitación sobre la mitigación del cambio climático y compartirán ese conocimiento con su comunidad. “Antes de la capacitación, pensé que sólo el gobierno o las ONG pueden resolver los problemas de las comunidades, pero ahora entiendo que podemos resolver nuestros propios problemas”.

Aunque hay comida en el mercado a pesar de las malas cosechas, la mayoría de las personas no ganan lo suficiente para comprarla. Muchos se ven obligados a emigrar a las grandes ciudades en busca de trabajo. Familias como la de Jemal cargan el peso del cambio climático dramático que ha convertido sus tierras de cultivo y de pastoreo en un desierto. “Hace veinte años, hubo más lluvia”, dice Jemal. “Hoy en día”, dice, señalando una sierra cercana, “no hay nubes sobre las montañas donde solían reunirse. Yo era un agricultor hace 20 años. Incluso cultive café aquí. Nuestra tierra, hace 20 años, parecía como un lugar en las tierras altas. Ahora ha cambiado a un desierto. Todo se ha secado y desaparecido totalmente”.

“Dependemos de la recolección de agua de lluvia”, dice. “El tipo de estanque que estamos cavando no retiene el agua, porque sólo usamos tierra. No tenemos ningún cemento. Yo conozco acerca de REAAP, y que se dirigirá a los efectos del cambio climático. En caso que REAAP nos puede ayudar con plástico para reducir la absorción del agua en el suelo, estaríamos muy contentos. Creemos que nos va a ayudar mucho”.

Foto por Kim Pozniak /CRS

2 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la

casa

com

únC

ausa

y e

fect

o—si

n em

barg

o, a

quel

los

que

caus

an a

men

udo

sien

ten

el m

enor

efe

cto

Hoja 2

Page 86: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 85

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¿A

caso

ten

emo

s un

exc

eso

de

tecn

olo

gía

?

TEMA TRES:Hay una mentalidad tecnocrática en el mundo de hoy. Adoptamos todos los avances tecnológicos sin preguntar cómo afectan al mundo y sus habitantes. Parece que no valoramos la moderación o la capacidad de ser feliz con poco.

EL PAPA FRANCISCO: La tecnología que, ligada a las finanzas, pretende ser la única solución de los problemas, de hecho suele ser incapaz de ver el misterio de las múltiples relaciones que existen entre las cosas, y por eso a veces resuelve un problema creando otros. (Laudato Si’, 20)

En un extremo, algunos sostienen a toda costa el mito del progreso y afirman que los problemas ecológicos se resolverán simplemente con nuevas aplicaciones técnicas, sin consideraciones éticas ni cambios de fondo. En el otro extremo, otros entienden que el ser humano, con cualquiera de sus intervenciones, sólo puede ser una amenaza y perjudicar al ecosistema mundial, por lo cual conviene reducir su presencia en el planeta e impedirle todo tipo de intervención. (Laudato Si’, 60).

CATHOLIC RELIEF SERVICES:En los últimos cinco años, CRS ha ayudado a más de dos millones de personas en todo el mundo a conseguir acceso al agua potable. Hemos proporcionado acceso a mejores servicios de saneamiento a más de un millón de personas en las zonas rurales. Apoyamos los servicios de agua, saneamiento e higiene en más de dos docenas de países, centrándonos en los servicios para las comunidades más pobres y remotas. Gran parte de nuestra ayuda se dirige a África subsahariana.

CRS apoya los programas de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH, por su sigla en inglés) en coordinación con las tres áreas de prioridad estratégica de CRS: la salud, la agricultura y las emergencias. Nuestro trabajo mejora la salud y el bienestar, apoya la preparación para emergencias y los esfuerzos de respuesta, y contribuye a la sustentabilidad del agua y los recursos naturales.

El programa PASAM-TAI de CRS hace frente a la seguridad alimentaria y la desnutrición en Níger a través de programas de agua, saneamiento e higiene (WASH). Nuestro enfoque principal es promover el lavado de manos utilizando agua y jabón y el uso de letrinas para poner fin a la práctica de la defecación al aire libre. El objetivo del programa es reducir la inseguridad alimentaria y la desnutrición en las regiones de Zinder y Maradi en Níger. Enseñamos a los miembros del hogar, especialmente a las mujeres embarazadas y lactantes y niños menores de cinco años de edad, a utilizar prácticas de salud, higiene y nutrición adecuadas.

Nuestro programa WASH incluye cuatro actividades principales:

• Saneamiento Total Liderado por la Comunidad (CLTS, por su sigla en inglés) • Educación sobre la higiene y la nutrición en las escuelas • Enfoque escolar adaptado al programa WASH y la construcción de letrinas

en las escuelas • Construcción y rehabilitación de la infraestructura hidraulica

Promovemos el lavado de manos y el fin de la defecación al aire libre mediante el patrocinio de obras de teatro, sesiones de cuentos, espectáculos de títeres y clubes de audiencia. Los niños, un grupo de vital importancia al que queremos llegar, participan

Hoja 3

Foto por Francois Therrien para CRS

Page 87: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 86

VERSIÓN DE 24 HORAS

en actividades de CRS en las escuelas. El programa escolar adaptado al programa WASH incluye la educación en higiene, la construcción y uso de letrinas y la promoción del lavado de manos, entre otras actividades. Para alentar a las comunidades para que logren avances con base en nuestras actividades iniciales, proporcionamos puntos de agua modernos para ayudar a la gente a abandonar la práctica de defecar al aire libre y adoptar prácticas de lavado de manos constante.

También demostramos la forma correcta de lavarse las manos y enseñamos a los residentes cómo crear un lavamanos artesanal, una estación de lavado de manos de baja tecnología que utiliza ramas, cuerda y un recipiente de plástico para suspender el agua. Con un lavamanos artesanal, la gente tira la cuerda para invertir la cubeta para que puedan mojar y enjuagar sus manos bajo el agua que se vierte. Este método es más higiénico que la práctica de usar una cubeta de agua en el suelo. Más de 70 pueblos están certificados “Libres de defecación al aire libre”, lo que significa que las comunidades han abandonado esta práctica y utilizan letrinas en su lugar. Veinte perforaciones se han rehabilitado y puesto a disposición de la población local, se están rehabilitando 15 pozos, se están construyendo tres mini-tuberías de agua potable, y más de 20 letrinas en las escuelas han sido –o están siendo– construidas.

Un aspecto interesante de este proyecto es la innovación que hemos visto en los tipos de letrinas construidas en los pueblos. Hemos visto letrinas hechas de neumáticos viejos, cubetas, madera y latas. Muchas personas han preguntado cómo hacer letrinas utilizando materiales disponibles localmente, y el personal de nuestros socios los ha asesorado para asegurar que las letrinas son duraderas y seguras. Tan pronto como se puso en marcha la iniciativa de Saneamiento Total Liderado por la Comunidad en Gamouza, el jefe de la aldea, Issoufou Abdou, dio el ejemplo mediante el diseño de una letrina simple y usarla. La letrina está hecha de dos botes de 25 litros, completamente enterrados, con una cubierta hecha de una sección de uno de los botes. Este tipo de letrina se hace en menos de una hora y cuesta menos de 3 dólares–12 veces menos que una losa para letrina fabricada.

Tener nuevas letrinas se ha convertido en una especie de símbolo de estatus en la aldea, y las familias individuales ahora quieren sus propias letrinas para presumir a sus vecinos. En los dos primeros años del programa PASAM-TAI, las comunidades han construido 8,569 letrinas sin ningún tipo de subsidio de CRS. Mariama Abdou, una mujer soltera que vive sola, creó una letrina por sí misma, y otras mujeres se han movilizado para llevar a cabo barridos sistemáticos en sus aldeas. Debido a estas iniciativas, están ocurriendo verdaderos cambios y hay incrementos notables en la limpieza de las aldeas.

2 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¿A

caso

ten

emo

s un

exc

eso

de

tecn

olo

gía

?

Hoja 3

Page 88: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 87

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¡E

s un

asu

nto

cató

lico!

TEMA CUATRO:Esta encíclica se añade a todo el cuerpo de la doctrina social de la Iglesia Católica, que comenzó con el Papa León XIII en 1891; es la enseñanza de la Iglesia sobre el clima y el cambio climático, el medio ambiente y la ecología.

EL PAPA FRANCISCO: El clima es un bien común, de todos y para todos. A nivel global, es un sistema complejo relacionado con muchas condiciones esenciales para la vida humana. (Laudato Si’, 23)

CATHOLIC RELIEF SERVICES:La metodología de las Comunidades de Ahorro y Préstamo Interno (SILC) de CRS es un enfoque holístico de las microfinanzas guiado por el ahorro que proporciona un lugar seguro para que los hogares pobres puedan ahorrar y pedir prestado para aumentar sus ingresos. El objetivo es ayudar a los miembros a administrar mejor sus recursos existentes, enseñándoles habilidades básicas de administración financiera. La metodología de microfinanzas guiada por el ahorro de CRS tiene sus raíces en las asociaciones tradicionales basadas en la comunidad de ahorro y crédito rotativas. Nuestro enfoque, sin embargo, mejora de forma significativa sobre la metodología ayudando a las comunidades pobres a crear Comunidades de Ahorro y Préstamo Interno altamente sustentables, accesibles, transparentes, flexibles y auto-administradas.

Al facilitar los servicios de ahorro, CRS permite a los pobres acumular sumas globales útiles sin incurrir en una deuda excesiva o cargos por intereses. Por otra parte, el proceso SILC ayuda a proteger los recursos limitados de los miembros al cambiar su dinero de lugares informales mal protegidos (por ejemplo, debajo del colchón) a las inversiones en los negocios de los miembros del grupo. Esto proporciona un rendimiento positivo (dividendos) sobre sus ahorros. La acumulación de ahorros y la posterior capacidad de acceder a crédito flexible a través de un mecanismo de préstamo interno conduce a una mayor capacidad de recuperación financiera entre los hogares participantes e inversiones en bienes de producción, que van desde la producción agrícola a las actividades de pequeñas empresas.

Al 31 de diciembre de 2014, CRS tiene casi 73,000 grupos SILC activos en 43 países. De éstos, 15,000 grupos se encuentran en su primer ciclo y en conjunto tienen 6.8 millones de dólares en ahorros totales.

Desde el primer día, los grupos SILC son propiedad de y operados por sus miembros. Esto asegura la sustentabilidad a largo plazo y la independencia financiera de los grupos. La participación en las SILC aumenta la cohesión social mediante la creación de confianza entre los miembros, lo que resulta en una mayor inclusión financiera de los grupos marginados, como los agricultores rurales, las mujeres, las personas afectadas por el VIH y los jóvenes vulnerables, que a menudo son excluidos de los servicios financieros formales.

Para hacer frente a la necesidad de servicios financieros sustentables a nivel comunitario, CRS ha introducido una estrategia basada en el mercado que permite a los empresarios locales, o proveedores de servicios privados (PSP, por su sigla en inglés), ampliar los servicios de los grupos de ahorro sobre una base de pago por servicio en cualquier lugar que hay una demanda. Los PSP son pagados directamente por los grupos de ahorro, lo que resulta en un programa guiado por el ahorro fácilmente replicable y autosustentable. Los PSP obtienen un ingreso ya que ayudan a crear y apoyar grupos, y los grupos reciben

hoja 4

Foto por Michael Stulman/CRS

Page 89: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 88

VERSIÓN DE 24 HORAS

apoyo de un proveedor de servicios de calidad garantizada independiente del apoyo de CRS o de los donantes.

¡He aquí un ejemplo! Todas las mañanas, Dayaba Ibrahim se despertaba preocupada por si sería un buen día. Con demasiada frecuencia, sí era un mal día—un día en el que pocos, si alguno, de sus siete hijos comían. Hoy ella es capaz de alimentar a su familia—y pagar sus cuotas escolares—con las ganancias de su negocio de pan frito.

Dayaba, que vive en Niger, atribuye el cambio a un grupo local de Comunidades de Ahorro y Préstamo Interno, o SILC, organizado por Catholic Relief Services. CRS implementó las SILC en su pueblo como parte del proyecto PASAM-TAI financiado por el programa Alimentos por la Paz de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés). PASAM-TAI es un acrónimo del francés y el idioma local hausa que significa “provisión de la seguridad alimentaria de los hogares”.

“Antes había mujeres que no estaban organizadas”, dice Dayaba. “Pero CRS nos ayudó a formar un grupo SILC con nuestros amigos”. Ella y sus amigos han sido capaces de aumentar poco a poco sus ahorros. El grupo junta sus recursos en las reuniones semanales y hace pequeños préstamos a los demás miembros. Muchos de estos préstamos se utilizan para comprar ganado, que proporcionan alimentos e ingresos para las familias—y un camino para salir de la pobreza. Sin un préstamo SILC, incluso una cabra puede estar fuera del alcance de las familias que viven con menos de un dólar al día.

“Antes de las SILC, nunca pensé que podría comprar el ganado”, admite Dayaba. “Tomé dinero prestado de amigos. Ahora puedo obtener más fácilmente un préstamo en paz”. A través del proyecto, CRS apoya a las SILC de alto rendimiento con vales y ferias organizadas para que los miembros pueden comprar cabras y ovejas. También aprenden cómo administrar y criar su ganado con fines de lucro.

Después de que Dayaba se unió a una SILC en febrero de 2015, ella recibió dos vales—básicamente un préstamo del grupo—para que pudiera comprar dos ovejas por alrededor de 100 dólares. Ella las crió y las vendió por casi 200 dólares. Dayaba pagó su préstamo con interés, capital que ahora puede ser prestado a otro miembro de SILC, y Dayaba se quedó con los casi 100 dólares del rendimiento de su inversión.

“Con la utilidad, compré harina, una cabra y aceite”, dice Dayaba, que ha ampliado su negocio.

Las mujeres establecen una tasa de interés como grupo, y deciden quién obtiene préstamos. Las ganancias procedentes de sus negocios, como la venta de ganado, pagan esos préstamos y luego se reinvierten en el grupo.

CRS ha ayudado a organizar a más de 625 SILC en Níger, con más de 14,000 miembros. Para el 2017, el programa llegará a casi 87,000 hogares en más de 900 aldeas.

“Puedo ganar dinero y pasarlo a otras mujeres”, dice Dayaba. “No me preocupo sobre la alimentación de mis hijos y cómo puedo pagar por su educación. El trabajo que estoy haciendo, veo el progreso”, dice ella. Y es progreso que continuará incluso después de que el trabajo de CRS está terminado. “Después del proyecto, tendré un capital por lo que voy a seguir”.

Michael Stulman, que escribió este artículo, es el asociado regional de comunicaciones de CRS para África Occidental y Central, con sede en Dakar, Senegal.

Foto por Michael Stulman/CRS

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¡E

s un

asu

nto

cató

lico!

hoja 4

2 de 2

Page 90: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 89

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 2

TEMA CINCO:La encíclica se basa en la Sagrada Escritura y la tradición de la Iglesia Católica, que es tan antigua como nuestra fe. El llamado a cuidar de la creación está incluido en Génesis, en el segundo capítulo de este primer libro de la Biblia, cuando Dios nos dice que tenemos que “cultivar y cuidar” de la tierra. Por desgracia, hemos cultivado demasiado y no hemos cuidado lo suficiente.

POPE FRANCIS: Sin repetir aquí la entera teología de la creación, nos preguntamos qué nos dicen los grandes relatos bíblicos acerca de la relación del ser humano con el mundo. En la primera narración de la obra creadora en el libro del Génesis, el plan de Dios incluye la creación de la humanidad. Luego de la creación del ser humano, se dice que “Dios vio todo lo que había hecho y era muy bueno” (Gn 1,31). La Biblia enseña que cada ser humano es creado por amor, hecho a imagen y semejanza de Dios (cf. Gn 1,26). (Laudato Si’, 65)

… la existencia humana se basa en tres relaciones fundamentales estrechamente conectadas: la relación con Dios, con el prójimo y con la tierra. (Laudato Si’, 66)

La ecología integral es inseparable de la noción de bien común, un principio que cumple un rol central y unificador en la ética social. (Laudato Si’, 156)

El bien común presupone el respeto a la persona humana en cuanto tal, con derechos básicos e inalienables ordenados a su desarrollo integral. (Laudato Si’, 157)

En las condiciones actuales de la sociedad mundial, donde hay tantas inequidades y cada vez son más las personas descartables, privadas de derechos humanos básicos, el principio del bien común se convierte inmediatamente, como lógica e ineludible consecuencia, en un llamado a la solidaridad y en una opción preferencial por los más pobres. (Laudato Si’, 158)

CATHOLIC RELIEF SERVICES: Alimentar el Futuro Zambia Mawa ies un proyecto que ayuda a 20,000 pequeños agricultores y sus familias a desarrollar las habilidades necesarias para intensificar y diversificar su producción agrícola. Esto aumenta con la salud de la familia de agricultores, les proporciona seguridad alimentaria, y les ayuda a encontrar un mercado para sus productos. Muchos de los agricultores son mujeres.

El crecimiento agrícola está limitado por la disminución de la productividad, el acceso insuficiente a los servicios financieros y poca participación en los mercados. Las prácticas de producción no sustentables, la disponibilidad limitada de tierras y los altos costos de los insumos se combinan para limitar la productividad agrícola. El maíz es el cultivo básico más importante en Zambia. A pesar de dedicar la mitad de la tierra cultivada al maíz, los rendimientos de los hogares de los pequeños agricultores siguen siendo bajos. Los pequeños productores carecen de los insumos agrícolas necesarios para mantener y aumentar la producción. El conocimiento limitado de las prácticas de producción mejoradas lleva a los agricultores a adoptar prácticas no sustentables que degradan los recursos naturales, lo que limita aún más el potencial de producción de las tierras escasas.

La capacidad de los pequeños agricultores para la producción agrícola y la participación en el mercado se ve agravada por el acceso limitado a los servicios financieros, que son necesarios para construir y proteger los activos productivos. Pocos pequeños

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

En

tod

o c

aso

, ¿d

e q

uién

es

esta

tie

rra?

hoja 5

Photo by Nancy McNally/CRS

Page 91: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 90

VERSIÓN DE 24 HORAS

agricultores de la Provincia Oriental tienen acceso a crédito de los bancos u otros sistemas financieros formales. Los agricultores de la Provincia Oriental no tienen los recursos o conocimientos para participar de manera efectiva y equitativa en los mercados. Mal organizados, con pocos recursos financieros e información limitada del mercado, tienen poco poder para negociar con confianza con los compradores o gestionar las relaciones comerciales. Las familias de pequeños agricultores en la Provincia Oriental no producen cantidades suficientes de alimentos de calidad, ni tienen los medios financieros, para satisfacer las necesidades nutricionales de la familia. Una diversidad de la dieta deficiente y prácticas de atención y alimentación inadecuadas contribuyen a los altos niveles de desnutrición, especialmente para los niños menores de dos años (CU2, por su sigla en inglés) y mujeres embarazadas o lactantes (PLW, por su sigla en inglés).

El conjunto integrado de servicios de Mawa ayuda a las familias a cosechar la nutrición y los beneficios económicos de la producción agrícola diversificada para agricultores y comunidades más resistentes.

PRODUCCION AGRÍCOLA:

CRS proporciona servicios de extensión agrícola y asesoramiento, con énfasis en la conservación de la agricultura, a través de 520 líderes agricultores a más de 10,000 familias de pequeños agricultores, con planes de expandirse a 20,000. Los servicios de extensión se proporcionan en las parcelas de demostración, establecidas con la asistencia técnica del fideicomiso Golden Valley Agricultural Research Trust (GART, por su sigla en inglés), visitas a las parcelas y trabajos de campo. Las prácticas y tecnologías de producción sustentables establecen las bases para el aumento de los ingresos y la participación en el mercado y la mejora de las prácticas de salud y nutrición.

NUTRICIÓN:CRS promueve prácticas esenciales de salud y nutrición a través de una red de 950 voluntarios de nutrición a los hogares con mujeres embarazadas o lactantes y niños menores de dos años para prevenir la desnutrición. A través de la alimentación complementaria y sesiones de aprendizaje, las madres y cuidadores de niños menores de dos años reciben apoyo intensivo en el procesamiento adecuado, la preparación y conservación de alimentos diversos y nutritivos, con oportunidades para reforzar las prácticas de salud y nutrición positivas.

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO:Para apoyar la transición de la agricultura de subsistencia a la producción para los mercados, Mawa ofrece a los pequeños agricultores cinco habilidades esenciales:

1. Habilidades de ahorro y préstamo para mantener y aumentar los activos 2. Habilidades para el manejo de grupos para planear las actividades colectivas 3. Habilidades de negocios y mercadotecnia para preparar a los grupos para organizar

su proceso productivo con el fin de satisfacer la demanda del mercado 4. Habilidades para la administración de recursos naturales para proteger y conservar

los recursos naturales5. Innovación para adaptarse al cambio y administrar los riesgos

Misozi Zulu es un miembro del grupo Comunidades de Ahorro y Préstamo Interno (SILC) Chyembekezo en la aldea de Chise. Como empresario emergente, ella empezó poco a poco, vendiendo pan a los vecinos en su pueblo. Después de pagar con éxito su préstamo inicial, Misozi tomó un préstamo más grande (80 dólares) y compró polluelos de 60 días de edad. A las seis semanas, ella los vendió, ganando cerca de 260 dólares. Ella pagó su segundo préstamo, e invirtió sus ganancias en más polluelos. A medida que su negocio avícola siguió creciendo, ella invirtió en abastecer una pequeña tienda de comestibles, y planea abrir al público en los próximos meses. Misozi incluso está expandiendo su proyecto de cría de animales para criar ganado. A través del acceso al financiamiento proporcionado por el programa SILC de Mawa, Misozi fue capaz de utilizar sus habilidades empresariales para convertirse en una exitosa mujer de negocios y una líder en su comunidad.

2 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

En

tod

o c

aso

, ¿d

e q

uién

es

esta

tie

rra?

hoja 5

Page 92: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 91

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 2

TEMA SEIS:Todo está relacionado. Estamos vinculados a la creación/naturaleza, somos parte de la creación y estamos constantemente interactuando con ella. Algunas de nuestras decisiones, como la búsqueda ciega por el dinero, están conectadas a la ruina del medio ambiente y el daño a los pobres y vulnerables.

POPE FRANCIS: Cuando insistimos en decir que el ser humano es imagen de Dios, eso no debería llevarnos a olvidar que cada criatura tiene una función y ninguna es superflua. Todo el universo material es un lenguaje del amor de Dios, de su desmesurado cariño hacia nosotros. El suelo, el agua, las montañas, todo es caricia de Dios. (Laudato Si’, 84)

CATHOLIC RELIEF SERVICES:En abril de 2015, un devastador terremoto de 7.8 grados de magnitud azotó a Nepal, cobrando más de 8,600 vidas –tal vez incluso miles de otras vidas más ya que muchas personas siguen desaparecidas y no están incluidas en la cifra oficial de muertos– y severamente dañando o nivelando más de 500,000 hogares y templos . Catholic Relief Services estaba en el sitio a pocas horas del terremoto, proporcionando materiales para refugios de emergencia, agua y kits de higiene y mantas.

De julio a septiembre, las lluvias del monzón obstaculizaron gravemente los esfuerzos de recuperación. Los caminos fueron arrasados y bloqueados por deslizamientos de tierra, y el transporte—incluyendo por helicóptero—era extremadamente limitado. A pesar de las dificultades logísticas causadas por los monzones, los equipos de campo seguían llegando a las familias que viven en zonas remotas con suministros de ayuda y recursos vitales. Tan pronto cesaron

las lluvia, CRS estaba de nuevo en el sitio, implementando la siguiente etapa de nuestro plan de recuperación.

CRS y nuestro socio Cáritas Nepal hicieron la transición total a las actividades de recuperación temprana, y se centraron en las comunidades más necesitadas del distrito de Gorkha. Nuestros esfuerzos

de emergencia incluyeron ayudar a la gente a reconstruir sus hogares, asegurando que tuvieran acceso a agua potable y un saneamiento adecuado, y proporcionando

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¡Hac

er la

s co

nexi

one

s!

Hoja 6

Foto por Jake Lyell/CRS

Foto por Jennifer Hardy/CRS

Page 93: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 92

VERSIÓN DE 24 HORAS

ayuda en efectivo para que las familias pudieran reconstruir sus activos y comprar suministros críticos. Durante los próximos 4 años, CRS continuará trabajando con las comunidades para construir viviendas más seguras, proteger el medio ambiente durante la reconstrucción y lograr que la gente vuelva a trabajar.

En las secuelas del terremoto, CRS apoyó a 20,625 familias, o 103,125 personas, con materiales críticos para refugios, suministros de vida y kits para el tratamiento del agua y de higiene. Continuamos ayudándoles a sentar las bases para una recuperación completa. Nuestros esfuerzos hasta la fecha incluyen:

• Ayuda de emergencia y suministros para refugios a 12,496 familias, o 70,351 personas• Materiales para refugios temporales como láminas de estaño, cajas de herramientas,

mantas y tapetes; y kits de higiene con cubetas, jabón, toallas y detergente para ropa • Subsidios en efectivo a 11,976 familias para que puedan comprar artículos clave

localmente • Tratamiento de traumas para las comunidades a través de presentaciones de grupos

de teatro en los sitios de distribución • Eliminación de escombros, y provisión de láminas de hierro y cajas de herramientos

para que 210 vendedores puedan construir tiendas temporales mientras esperan la reconstrucción de sus tiendas

En Bungkot, CRS y Cáritas Nepal colaboraron con el gobierno local para capacitar a los albañiles y las comunidades locales en técnicas seguras y duraderas que les ayudarán a construir casas resistentes a los desastres naturales. Especialistas de CRS capacitaron a 11 albañiles, quienes recibieron certificados en una ceremonia pública. También construimos paneles de demostración que indican los componentes principales de construcción apropiados para la región. Los paneles muestran:

• Cimientos con banda de refuerzo sísmica • Detalles con bandas de refuerzo sísmicas en madera, bambú y concreto • Detalle del techo• Inodoros para el hogar—incluyendo un modelo para personas con discapacidad

Los equipos de CRS y Cáritas Nepal siguen capacitando a los albañiles locales, y aumentando el conocimiento de las técnicas de construcción seguras y duraderas que mejoran la resistencia a los desastres naturales, particularmente los terremotos.

2 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¡Hac

er la

s co

nexi

one

s!

Hoja 6

Page 94: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 93

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¡La

relig

ión

y la

cie

ncia

hac

en g

rand

es s

oci

os!

TEMA SIETE: El Papa Francisco se basa en la mejor investigación científica y la enseñanza de la Iglesia.

EL PAPA FRANCISCO: Si de verdad queremos construir una ecología que nos permita sanar todo lo que hemos destruido, entonces ninguna rama de las ciencias y ninguna forma de sabiduría puede ser dejada de lado, tampoco la religiosa con su propio lenguaje. Además, la Iglesia Católica está abierta al diálogo con el pensamiento filosófico, y eso le permite producir diversas síntesis entre la fe y la razón. En lo que respecta a las cuestiones sociales, esto se puede constatar en el desarrollo de la doctrina social de la Iglesia, que está llamada a enriquecerse cada vez más a partir de los nuevos desafíos. (Laudato Si’, 63)

Para la tradición judío-cristiana, decir “creación” es más que decir “naturaleza”, porque tiene que ver con un proyecto del amor de Dios donde cada criatura tiene un valor y un significado. La naturaleza suele entenderse como un sistema que se analiza, comprende y gestiona, pero la creación sólo puede ser entendida como un don que surge de la mano abierta del Padre de todos, como una realidad iluminada por el amor que nos convoca a una comunión universal. (Laudato Si’, 76)

CATHOLIC RELIEF SERVICES:En Níger, Chaibou Alzouma trabaja muchas horas cada día en el calor. Él solía hacer frente a las malas cosechas de mijo y sorgo debido a la sequía y la ampliación de las arenas del desierto. Sin embargo, con la ayuda de CRS, ahora es capaz de sembrar y vender más cultivos porque tiene semillas resistentes a la sequía.

Ahora, con el apoyo de Catholic Relief Services, él está sembrando –y vendiendo– semillas nuevas, más resistentes a la sequía.

“La gente solía ir al mercado para comprar semillas ordinarias”, dice Chaibou. “Los vendedores prometían que eran buenas, pero cuando iban a sembrarlas, no crecían bien”.

El objetivo de este proyecto es ayudar a los agricultores en Níger a hacer frente a los efectos del cambio climático. “La temporada de lluvias no es la misma que antes”, dice. “El suministro de lluvia no es suficiente para una buena cosecha”. Otro de los efectos del cambio climático era una estación de crecimiento más corta. “Necesitábamos variedades de cultivos más rápidos”, dice Chaibou.

Las mejores semillas, las cuales son nativas de Níger, se podían encontrar en las zonas más pobladas, pero no estaban disponibles en las comunidades rurales. Las compañías que venden las semillas no estaban conscientes de la demanda y no tenían ningún sistema de distribución.

Chaibou ya estaba familiarizado con CRS ya que, como dijo, “Durante los momentos difíciles, CRS nos ha ayudado a superarlos”. Así que confiaba en que CRS podría y le ayudaría.

En primer lugar, CRS llevó a cabo una competencia entre los proveedores comerciales de semillas para determinar qué empresas estaban interesadas en trabajar con los agricultores rurales para crear una red de distribución viable. A continuación, trabajó con los líderes de las aldeas para seleccionar a las personas adecuadas para comercializar y vender las semillas. Chaibou era una de esas personas, y recibió capacitación en mercadotecnia y ventas. Sin embargo, la agricultura sigue siendo su profesión más importante. “Primero soy un agricultor y en segundo lugar soy un agente comunitario”, reconoce él.

CRS trabaja directamente con los agricultores para enseñarles cómo y cuándo plantar las semillas para obtener los mejores resultados. Por ejemplo, los agricultores esperan para plantar sus semillas después de la lluvia.

Chaibou ganará cerca de 80 dólares este año. “Puedo comprar comida para mi familia”, dijo. “Tengo una bomba de agua para el campo de arroz , y ahora puedo comprar combustible”.

hoja 7

Foto por Michael Stulman/CRS

Page 95: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 94

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 2

TEMA OCHO:El Papa Francisco critica a los que ignoran el cambio climático y sus efectos, especialmente en los pobres. Él señala que los responsables de la toma de decisiones a menudo están alejados de los pobres, y esto puede causar una evaporación de la búsqueda del bien común. Entonces tomamos decisiones por egoísmo, preguntando ¿qué beneficio hay para nosotros?

EL PAPA FRANCISCO: Los esfuerzos para un uso sostenible de los recursos naturales no son un gasto inútil, sino una inversión que podrá ofrecer otros beneficios económicos a medio plazo. (Laudato Si’, 191)

Sabemos que es insostenible el comportamiento de aquellos que consumen y destruyen más y más, mientras otros todavía no pueden vivir de acuerdo con su dignidad humana. (Laudato Si’, 193)

Simplemente se trata de redefinir el progreso. Un desarrollo tecnológico y económico que no deja un mundo mejor y una calidad de vida integralmente superior no puede considerarse progreso. (Laudato Si’, 194)

CATHOLIC RELIEF SERVICES:Peter Buck, el representante principal del programa interreligioso & ventas comunitarias de Equal Exchange, escribe:

“Hay emoción aquí en Equal Exchange por la encíclica del Papa Francisco sobre el medio ambiente, Laudato Si’ (Alabado sea): Sobre el cuidado de la casa común. En la encíclica del Papa, él hace un poderoso llamado a la acción urgente sobre el cambio climático y la contaminación del medio ambiente. Estos temas son de suma importancia para muchos, incluyendo a nosotros en Equal Exchange”.

Buck señala que el Papa Francisco nos llama a cerrar la brecha entre la riqueza del hemisferio norte y la pobreza de los países del sur. Y no se puede hacer simplemente a través del suministro de más educación y recursos a los países en desarrollo. Para realmente hacer un cambio, debemos hacer frente a “las relaciones desiguales de poder entre el norte y el sur, los ricos y los pobres, y el efecto desproporcionado de la contaminación y el cambio climático en las comunidades más vulnerables”.

Equal Exchange es una organización de comercio justo dedicada a la superación de esta desigualdad. Como una organización de comercio justo, Equal Exhcange conoce bien estos problemas; desafiar esta desigualdad está en el centro de su misión.

En el primer capítulo, el Papa Francisco habla acerca de la contaminación, el cambio climático, el agua y la disminución de la biodiversidad. Él hace hincapié en las formas en que los pobres, individualmente y como países, llevan la peor parte de la degradación ambiental y el cambio climático. Estos problemas se ven agravados por las prácticas comerciales imprudentes de las “empresas que operan en los países menos desarrollados de una manera que nunca podrían hacer en casa”. Cuando estas empresas cierran sus minas, fábricas o plantaciones, “dejan atrás grandes pasivos humanos y ambientales” como el desempleo, la deforestación, minas a cielo abierto y ríos contaminados.

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

Per

man

ecer

cer

ca a

los

nece

sita

do

s—¡c

óm

o lo

hiz

o J

esús

!

hoja 8

Foto por Cheryl Mrazik/CRS

Page 96: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 95

VERSIÓN DE 24 HORAS

En ilustrar una alternativa, el Papa destaca las comunidades de pequeños agricultores, como las que se han asociado con Catholic Relief Services (CRS) y Equal Exchange. Las describe como “cooperativas de pequeños productores [que] adoptan medios de producción menos contaminantes, y optan por un modelo de vida, recreación y comunidad no consumista”. Nos quedamos encantados de ver al Papa reconocer y promover la importancia de las cooperativas de pequeños agricultores y su papel en impulsar un modelo de agricultura más sustentable.

Equal Exchange y nuestros socios entre religiones han tenido una estrecha relación con dichas comunidades durante décadas, y nos esforzamos para defender y apoyarlas en todo lo que hacemos. Por ejemplo, Catholic Relief Services ha ayudado a las comunidades agrícolas a desarrollar sistemas de cultivo y procesamiento de café orgánico, entre muchos otros proyectos. Equal Exchange ha ofrecido una precio más alto para las comunidades que producen el café de manera orgánica y ayudan a fomentar la innovación ecológica siempre que sea posible. Recientemente, tanto Equal Exchange como CRS han trabajado para apoyar los esfuerzos para implementar soluciones orgánicas a uno de los problemas ambientales más urgentes en América Latina: el hongo de la roya del café, una enfermedad generalizada y desvastadora de las cosechas agravada por el cambio climático.

El Papa también elogia la “gran variedad de sistemas de producción de alimentos a pequeña escala que alimentan la mayor parte de los pueblos del mundo, utilizando cantidades modestas de tierra y produciendo menos residuos”. Describe el problema central por el cual Equal Exchange y otras organizaciones de comercio justo trabajan para resolver: “Los intentos de las [comunidades] para pasar a otros medios más diversificados de producción resultan infructuosos debido a la dificultad de vinculación con los mercados regionales y globales, o porque la infraestructura para la venta y el transporte se orienta a las empresas más grandes”.

Encontrar acceso al mercado como un pequeño agricultor es un serio desafío, e históricamente no ha favorecido al agricultor. Comercializar con pequeñas cooperativas de productores y darles acceso a los mercados, sin intermediarios o explotación, es un principio fundamental del comercio justo. Las cooperativas también permiten a los agricultores poner en común los recursos para construir la “la infraestructura de ventas y transporte” esencial, apoyados por comerciantes justos como Equal Exchange y organizaciones de desarrollo como Catholic Relief Services.

El Papa Francisco ha escrito un documento profundo y rico, que merece varias lecturas cuidadosas. Su Santidad se adentra en la ciencia, la política, la economía y la teología que rodean a la crisis mundial. Simplemente he comentado sobre una pequeña parte de él que habla muy especialmente a nuestro trabajo. Lee la encíclica del Papa y vas a encontrar muchos pasajes que te hablan sobre todo a ti.

Foto por Ted Miles/CRS

2 de 2

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

Per

man

ecer

cer

ca a

los

nece

sita

do

s—¡c

óm

o lo

hiz

o J

esús

!

hoja 8

Page 97: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 96

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

TEMA NUEVE:El Papa Francisco se basa en las experiencias de personas de todo el mundo, incluso los que viven en África, Asia, Europa y América. Él llama a la tierra nuestra casa común.

EL PAPA FRANCISCO:Desde mediados del siglo pasado, y superando muchas dificultades, se ha ido afirmando la tendencia a concebir el planeta como patria y la humanidad como pueblo que habita una casa de todos. (Laudato Si’, 164)

La inequidad no afecta sólo a individuos, sino a países enteros, y obliga a pensar en una ética de las relaciones internacionales. Porque hay una verdadera “deuda ecológica”, particularmente entre el Norte y el Sur, relacionada con desequilibrios comerciales con consecuencias en el ámbito ecológico, así como con el uso desproporcionado de los recursos naturales llevado a cabo históricamente por algunos países… El calentamiento originado por el enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los lugares más pobres de la tierra, especialmente en África, donde el aumento de la temperatura unido a la sequía hace estragos en el rendimiento de los cultivos. (Laudato Si’, 51)

CATHOLIC RELIEF SERVICES: En Madagascar, CRS utiliza el sistema de intensificación del arroz para ayudar a los agricultores como Suzy Razafindrafara ahorrar agua, cuidar de la tierra, preservar los nutrientes en el suelo y optimizar los rendimientos de los cultivos. Estas prácticas promueven [el] cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad a largo plazo y el respeto a la bondad de la creación de Dios.

Suzy Razafindrafara, pronunciado Rahzah-feen-Drah-lejos-ah, es un agricultor en Madagascar, una isla frente a la costa de África. Muchos agricultores como Suzy dependen de la creación para recursos como el agua y las semillas para que puedan cultivar sus propios alimentos —pero estos recursos suelen ser escasos. Hace algunos años, Catholic Relief Services le enseñó a Suzy una nueva manera de sembrar el arroz que utiliza menos agua y menos semillas. Cuando escuchó por primera vez de ello, ella pensó que la idea sonaba un poco disparatada. Si se utiliza menos agua y menos semillas, ¿cómo es posible cultivar más arroz? Sus vecinos se rieron de ella por intentarlo. Pero cuando sus campos produjeron 1.5 veces más arroz que los de ellos, nadie se rió más. En su lugar, la gente del pueblo le pidió que les enseñara el nuevo método también. Esta nueva forma de siembra requiere más trabajo. Suzy y otros agricultores solían inundar sus tierras para deshacerse de la maleza, pero se enteraron de que esto daña las raíces de las plantas de arroz. También es un desperdicio de agua. Así que ahora deshierban a mano, una tarea que lleva a cuatro personas 2 días enteros para completar. Pero el trabajo extra vale la pena. Antes de que Suzy aprendiera esta nueva forma de plantar el arroz, su familia sólo era capaz de producir suficiente arroz para proporcionar comidas durante unos 10 meses. Ahora la cosecha de arroz dura todo el año. La familia tiene a menudo más arroz para vender, lo que le permite a Suzy pagar por la educación de sus hijos. Ahora todos los agricultores en el pueblo de Suzy están utilizando este nuevo método de siembra, y están conservando los recursos valiosos como el agua y las semillas, al mismo tiempo que producen mayores cosechas.

Creemos que Dios creó el mundo y todos los seres vivos. Dios nos invita a cuidar de toda su creación, no importa cuán grande o pequeño. Suzy y otros agricultores que dependen directamente de la creación para sus alimentos son muy vulnerables al cambio climático. Por ejemplo, si hay un desastre natural o se vuelve demasiado caliente para cultivar arroz, Suzy no será capaz de alimentar a su familia.

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

¡Es

un a

sunt

o g

lob

al!

hoja 9

Foto por Heidi Yanulis for CRS

Page 98: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 97

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 3

TEMA DIEZ:La encíclica se dirige a todos en el planeta, no sólo los católicos. El Papa Francisco dice que la tierra se está convirtiendo en una “pila de suciedad”, pero mantiene la esperanza. Él hace un llamado por una “conversión ecológica”, que va a ocurrir cuando realmente escuchamos el clamor de nuestra tierra y el clamor de los pobres.

EL PAPA FRANCISCO: Pero también tenemos que reconocer que algunos cristianos comprometidos y orantes, bajo una excusa de realismo y pragmatismo, suelen burlarse de las preocupaciones por el medio ambiente. Otros son pasivos, no se deciden a cambiar sus hábitos y se vuelven incoherentes. Les hace falta entonces una “conversión ecológica”, que implica dejar brotar todas las consecuencias de su encuentro con Jesucristo en las relaciones con el mundo que los rodea. Vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no consiste en algo opcional ni en un aspecto secundario de la experiencia cristiana. (Laudato Si’, 217)

Esta falta de contacto físico y de encuentro, a veces favorecida por la desintegración de nuestras ciudades, ayuda a cauterizar la conciencia y a ignorar parte de la realidad en análisis sesgados. Esto a veces convive con un discurso “verde”. Pero hoy no podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres. (Laudato Si’, 49)

CATHOLIC RELIEF SERVICES:Vivir en las zonas rurales del sur de Bangladesh es jugar un juego sin fin de Serpientes y Escaleras. Días largos de trabajo duro—cuidando los campos de arroz, vendiendo huevos, comprando cabras—de escatimar y ahorrar, de comprar medicamentos y pagar las cuotas escolares, te permiten subir la escalera peldaño por peldaño.

El proyecto con Cáritas ha dado al pueblo un sistema de planeación. Pueden pensar bien sobre lo que sucederá en el caso de ciclones futuros y tomar decisiones que los ayuden a recuperarse.

Durante el ciclón Mahasen (mayo de 2013), había mucho viento con nubes tan espesas que parecían humo. La gente llevó sus ahorros a la escuela (que se utilizaba como centro de evacuación), así como alimentos secos, documentos, y su horno portátil. Ellos pusieron el resto de sus alimentos en bolsas de plástico y los almacenaban en las vigas del techo. Cuando terminó el ciclón, había agua estancada por todas partes y los árboles estaban abatidos. Sus pertenencias estaban dispersas y sus casas estaba dañadas, sin embargo, dado que habían atado el techo, fácilmente podrían recoger el material y comenzar las reparaciones.

Las personas podían cocinar inmediatamente porque llevaban el horno con ellos. “Recuerdo que, antes de nuestro horno portátil, pasábamos hambre durante varios días, ya que habíamos perdido nuestra comida en la tormenta e incluso cuando llegaba la ayuda del gobierno, no teníamos forma de cocinar el arroz. En las tormentas anteriores eramos totalmente dependientes de artículos de ayuda. Esta vez, debido a que almacenamos la comida y teníamos nuestros utensilios almacenados en plástico, teníamos todo lo necesario para comer”.

“Sueño con hacer mi casa aún más fuerte con los pilares y buenas cercas, y la voy a pintar de bellos colores: rojo, verde y azul, todos juntos”.

“Ahora tenemos ahorros y queremos comprar cabras o incluso una vaca con el tiempo. Queremos vivir de nuestros activos algún día. No ahorrábamos dinero antes. Ahora tenemos dinero cuando tenemos que realizar compras de forma inmediata”.

Y luego se presenta un desastre natural y te envían por la rampa. Eso es lo que ocurrió con Almas Sikdar y su esposa, Rina Begum.

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

Un

cam

bio

de

acti

tud

HOJA 10

Page 99: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 98

VERSIÓN DE 24 HORAS

“Nuestra casa fue destruida durante el [ciclón] Aila”, dice Sikdar, recordando la pérdida del 2009. “No quedó nada. Nuestros alimentos, utensilios de cocina, incluso nuestras gallinas se habían ido. Sentí tanta tristeza no sólo por la pérdida , sino por en el tiempo que había dedicado a construir la casa. Yo no tenía nada que mostrar por mi esfuerzo”.

Cuando CRS y su socio local Cáritas Bangladesh se reunieron con Sikdar y Begum después del ciclón, animaron a la familia para reconstruir utilizando estrategias y técnicas que podrían ayudar a poner fin al ciclo de “serpientes y escaleras”, que los dejaría en mejores condiciones después de que el próximo ciclón atraviese inevitablemente su pequeña parcela de tierra.

Se llama reducción del riesgo de desastres, y significa no sólo responder a las necesidades inmediatas de las familias, sino también asegurar que reconstruyan de un modo que les ayude a recuperarse mejor y más rápido después de la próxima emergencia.

“Cuando Cáritas vino aquí, hablé por primera vez acerca de la reducción del riesgo de desastres y cómo atar mi casa y prepararme para los ciclones”, dice Rina Begum. “Después de la capacitación planeé mi casa nueva. Esta casa está elevada lo suficiente para no inundarse pero no tan alta como para derrumbarse durante un ciclón. Debemos tener un cimiento firme para no perder nuestra casa en una tormenta”.

Estaban siguiendo una capacitación en reducción del riesgo de desastres que indica que las casas deben estar en bases de barro elevadas de 61 cm a 91 cm (2 a 3 pies) de altura, en lugar de directamente sobre el suelo, ofreciendo a las familias un lugar seco para dormir durante las inundaciones graduales de las lluvias del monzón. Los techos de

hojalata deben estar amarrados de forma segura para que las hojas permanezcan ahí para la reconstrucción en lugar de convertirse en proyectiles peligrosos durante los fuertes vientos.

Luego están las pequeñas cosas que pueden hacer toda la diferencia entre una rampa de vuelta a la pobreza o simplemente moverse hacia atrás un par de espacios.

Un horno de barro portátil, en lugar de uno construido en los

cimientos de la casa, puede ser llevado a un centro de evacuación durante una tormenta junto con sartenes de cocina y alimentos. “La familia puede cocinar en cuanto pase la tormenta”, dice Badal Rozario, gerente de proyectos con Cáritas Bangladesh. “Antes, las familias perderían sus hornos, sartenes y los alimentos almacenados durante un ciclón, por lo que pasaban hambre durante días mientras esperaban por ayuda alimentaria por parte del gobierno”.

Un sistema de alerta temprana adecuado para la comunidad y de baja tecnología, que también forma parte del proyecto, asegura que las familias tengan tiempo para reunir

Foto por Jennifer Hardy/CRS

Foto por Jennifer Hardy/CRS

2 de 3

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

Un

cam

bio

de

acti

tud

HOJA 10

Page 100: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 99

VERSIÓN DE 24 HORAS

estos artículos de primera necesidad y llegar a los centros de evacuación antes de una tormenta. Los voluntarios— dotados con equipo para protegerse de la lluvia, un casco de seguridad, un radio y un megáfono— lanzan mensajes de evacuación de la parte posterior de un carrito de movimiento lento, una motocicleta o un barco.

El proyecto, financiado por USAID, también se centra en ayudar a las familias a construir y almacenar de forma segura ahorros en dinero y alimentos. Ahora las familias mantienen sus reservas de alimentos en niveles altos en las vigas y en los frascos de plástico herméticos siempre que sea posible.

Esta capacitación no es sólo para las grandes catástrofes, sino para las inundaciones estacionales también. Y cualquier familia podría sufrir un shock debido a una lesión, enfermedad u otra crisis que enviaría a los familiares a luchar para cubrir los gastos inesperados.

Cáritas y CRS combinan las capacitaciones sobre el ahorro en dinero y alimentos con ayudar a las familias a aumentar sus ingresos con los recursos que tienen. Estos recursos incluyen mejores prácticas de cría de pollos, siembra de hortalizas en huertos que exigen un precio más alto cuando hay un excedente para vender y compostaje para obtener una mejor producción en los huertos.

“Con los nuevos ingresos que hemos ganado mediante una mejor jardinería que nos enseñó el proyecto, hemos sido capaces de obtener un préstamo para comprar un panel solar”, dice Sikdar. Sólo tenemos dos pagos restantes. Es mucho mejor que los niños puedan ver para estudiar por la noche”.

Begum añade que un techo seguro y un ventilador que opera a partir del panel solar significa que la familia ahora duerme durante las noches de lluvia y calurosas.

A su hija de 12 años de edad, Sathi Aktar, le gusta especialmente la luz. “Ahora puedo estudiar el tiempo que necesito”, dice ella.

Sikdar y Begun sonríen a su hija mayor, sabiendo que el estudio la llevará hasta una escalera aún mayor y que una buena reducción del riesgo de desastres evitará que se deslice por una rampa.

3 de 3

Laud

ato

Si’

Sobr

e el c

uida

do d

e la c

asa c

omún

Un

cam

bio

de

acti

tud

HOJA 10

Page 101: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 100

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

75 minutos

1 de 3

OBJETIVOS:• Hacer que los jóvenes reflexionen y comprendan el valor católico de la búsqueda del

bien común sobre el propio bien personal • Encontrar el vínculo entre la búsqueda del bien común y el cuidado de la creación

de Dios • Estimular la imaginación de los participantes en la creación de un gran evento para

recaudar dinero a favor de proteger el medio ambiente y los pobres

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Tener las preguntas para el diario listas para ser distribuidas • Tener preparado el video en Youtube La doctrina social católica en 3 minutos

(www.youtube.com/watch?v=ELyLdMlFdzA) (en inglés).• Tener una canasta con cinco hojas de papel en ella para el sorteo. Cada hoja tendrá

su propia tarea. Preparar estas con anticipación con estos cinco mensajes diferentes, una por hoja:

• Tu parte del evento es la música y los músicos. ¿Qué canciones elegirías para entusiasmar a la gente sobre el cuidado de la creación, de los más pobres y vulnerables, y del bien común? ¿Qué cantantes y músicos invitarías para formar parte del evento?

• Tu parte del evento son los presentadores. ¿Quiénes son los grandes presentadores que deseas que inspiren a la gente a donar en nombre de los pobres, el medio ambiente, y el bien común de todos? Tú tendrás un maestro de ceremonias, cuatro presentadores destacados y otras seis personas que van a hablar.

• Tu parte del evento es el medio ambiente. ¿Cómo vas a decorar el escenario y la habitación/estadio para transmitir el cuidado de la creación, de los pobres y del bien común?

• Tu parte del evento es la publicidad. ¿Qué tema vas a elegir que expresa la importancia del bien común al mismo tiempo que hace hincapié en el cuidado de los pobres y el cuidado de la creación de Dios? ¿Cómo vas a lograr que la gente participle y haga donaciones? ¿Qué redes sociales vas a utilizar?

• Tu parte del evento es una bendición, ritual o ejercicio de oración para basar el evento en la fe, en el compromiso de nuestra Iglesia para el bien común, para el cuidado de los pobres, y para el cuidado de la creación de Dios. ¿Cómo vas a inspirar a los participantes en el evento?

NOTA: Si tienes un grupo grande, hacer dos copias de cada una de las cinco tareas y pedir que dos grupos trabajen sobre la misma.

PROCESO:1. Comenzar esta sesión introduciendo el concepto del bien común:

2. Pedir a los participantes que reflexionen en silencio sobre las preguntas del diario, y luego que dialoguen sobre las preguntas en pequeños grupos de cuatro. Dales unos ocho minutos para esto.

Ustedes probablemente saben que el Ayuno de Comida de este año se denomina “Un bien extraordinario”. No sé si alguno de ustedes pensó en eso con anticipación. Sin embargo, queremos darles algunos minutos para reflexionar sobre eso ahora. Tomen la página del diario, y dediquen unos momentos para escribir o pensar en sus respuestas, luego compartirlas en grupos de cuatro.

9:4

0 p

.m.

El b

ien

comú

n¡A

nim

ar a

las

per

sona

s!

Page 102: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 101

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

3. Continuar:

4. Invitar respuestas de varios grupos de cuatro. Afirmar sus puntos de vista. Luego continuar:

5. Mostrar el video en Youtube Catholic Social Teaching in 3 Minutes (en inglés).

6. Después de mostrar el video, compartir lo siguiente:

Vamos a compartir algunas de nuestras definiciones de “bien común”. ¿Quién quiere comenzar?

Me imagino que la mayoría de nosotros por lo general nos preguntamos lo que sería bueno para nosotros, lo que realmente queremos hacer, lo que los demás quieren que hagamos y tal vez lo que sería correcto hacer. Pero nuestra fe católica nos obliga a preguntar también: “¿Qué sería bueno para todos?” Ese es el bien común—lo mejor para todos nosotros en lugar de sólo para nosotros o algunos otros. Las decisiones que tomamos que podrían negar a la gente las cosas que necesitan para llevar una vida con dignidad serían un error, entonces, incluso si parecen como buenas opciones para nosotros individualmente.

Vamos a ver un video muy breve—literalmente de tres minutos de duración—sobre lo que nuestra Iglesia Católica tiene que decir sobre el bien común. Es una parte fundamental de la doctrina social católica—un término para todas las cosas que nuestros papas y obispos y otros líderes de nuestra Iglesia nos han enseñado con el paso del tiempo sobre ser personas de justicia y de servicio. Escuchen cuidadosamente a lo que los obispos irlandeses tienen que decir sobre el bien común.

¿Acaso no es bueno saber que nuestra Iglesia está tan dedicada a garantizar que todos tengan la dignidad que se merecen? Y por la naturaleza de nuestro bautismo, todos nosotros estamos llamados a promover el bien común—el bien de todos.

Cuando se trata de cuidar de la creación de Dios, el Papa Francisco nos ha desafiado de forma explícita para tomar decisiones sobre el medio ambiente basadas en el bien común. Por ejemplo, solíamos pensar que el uso de una lata de aerosol con CFC—una combinación de átomos de cloro, flúor y carbono—no dañaban el medio ambiente. Pero entonces nos dimos cuenta que estos productos químicos pueden debilitar la capa de ozono en la atmósfera. Y las personas en el mundo que son las más afectadas por los “hoyos” peligrosos en la atmósfera no son las personas que más utilizan estos aerosoles. Ahora nos enfrentamos al dilema de si debemos o no utilizar aerosoles—que son prácticos y eficientes—con el fin de preservar la creación y proteger a todo el pueblo de Dios del cáncer de piel y otros problemas relacionados con el debilitamiento de la capa de ozono.

Mucha gente en nuestros vecindarios no piensa en el bien común cuando toman decisiones que involucran el medio ambiente—la tierra, el aire, el agua, las plantas y los animales, los seres humanos. Así que...tenemos un reto para ustedes. ¿Cómo pueden movilizar a toda la comunidad—o incluso el mundo entero—para tomar decisiones sobre el aire y el agua y la tierra que se basan en el bien común, no sólo el bien de una fábrica o de una comunidad o incluso un país, pero el bien de la creación de todo lo que Dios?

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

75 minutos

2 de 3

9:4

0 p

.m.

El b

ien

comú

n¡A

nim

ar a

las

per

sona

s!

Page 103: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 102

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

7. Dividir a los participantes en cinco grupos (diez si tienes un gran número de participantes). Luego invita a una persona de cada grupo para pasar al frente y sacar la tarea del grupo de la canasta. Pregunta si hay alguna duda y, a continuación, decirle a los grupos que tienen 20 minutos para desarrollar sus conceptos para el evento.

8. Circular mientras los grupos trabajan, ayudando cuando sea necesario. Después de 15 minutos, hacer una verificación del tiempo y dar un recordatorio de cinco minutos.

9. Al final de los 20 minutos, invitar a cada grupo a compartir sus ideas para el evento. Luego concluir esta sesión con lo siguiente:

10. Señalar que el Papa Francisco, en su encíclica, nos desafía a examinar cómo nuestras decisiones sobre el medio ambiente afectan a los demás. Nos pide siempre meditar sobre el bien común. Comparte dos videos más sobre Laudato Si’, invitando a los participantes a ver sus videos desde la perspectiva de lo que es bueno para el medio ambiente es bueno para todo el pueblo de Dios también.

Me encantaría participar en estos eventos. ¿No sería genial si realmente pusieran en práctica todas estas ideas asombrosas? ¿Y por qué no? ¿Qué podría detenernos? Todas las personas se beneficiarían, y realmente estaríamos ayudando al bien común, no sólo el nuestro.

A menudo los estadounidenses se han unido para crear GRANDES eventos para una causa digna—para crear conciencia y recaudar fondos para algo muy, muy importante, como la salud de las personas con el virus del VIH, o la supervivencia de las parcelas familiares o los sobrevivientes de un tsunami o un huracán o un terremoto, o los agricultores de los países en desarrollo cuyos medios de vida se ven amenazados por el cambio climático. Catholic Relief Services llega a las personas en todas esas situaciones. Y lo hace de una manera que no causa daños al medio ambiente.

Ustedes van a crear un gran evento en torno al trabajo de CRS por el bien común y nuestra casa común, la tierra misma. ¡Su tarea es conseguir todos los elementos que harán de esta recaudación de fondos mundial todo un éxito!

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

75 minutos

3 de 3

9:4

0 p

.m.

El b

ien

comú

n¡A

nim

ar a

las

per

sona

s!

Page 104: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 103

VERSIÓN DE 24 HORAS

hoja

Preg

unta

s pa

ra el

dia

rio

La t

om

a d

e d

ecis

ione

s—¿A

qui

én a

fect

a?

1. ¿Qué significa el término “bien común” para ti? ¿Lo has escuchado antes? ¿Cuándo o dónde?

3. ¿Qué tomas en cuenta al momento de tomar una decisión seria? ¿Piensas en cómo

tu elección te afectará a ti mismo? ¿A tus seres queridos? ¿A todo el mundo? Si

tuvieras que elegir, ¿qué porcentaje de tus decisiones importantes se basan en

cada uno de los siguientes...

a. cómo te afectau;

b. la forma en que afecta a aquellos que te rodean;

c. la forma en que afecta a los más vulnerables y pobres;

d. la forma en que afecta a todo el mundo?

4. Discute tus reflexiones con otras tres personas. Luego, como un equipo de cuatro miembros, elaboren una definición del “bien común”. Sólo pueden utilizar un enunciado para hacer esto.

2. ¿Por qué crees que este Ayuno de Comida se llama “Un bien extraordinario”? ¿Qué te hace pensar?

1 de 1

Page 105: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 104

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 1

1 de 2

OBJETIVOS:• Resaltar la importancia de trabajar juntos para lograr algo para el bien mayor • Preparar sopa para ser compartida con un grupo designado en la parroquia o escuela

o para ser llevada a un refugio o comedor de beneficencia • Escribir notas de aliento para los destinatarios de la sopa

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Crear e imprimir tarjetas postales que recuerdan a los participantes los detalles del

Ayuno de Comida y también les indican un artículo de comida (ver receta) para llevar con ellos.

• Enviar la tarjeta postal con varios días de anticipación al Ayuno de Comida con instrucciones de último minuto y resaltando lo que necesitan llevar.

• Tener más verduras y caldo de pollo a la mano en caso de que a alguien se le olvide o no pueda llevarlos.

• Proporcionar la sal, la pimiento y el tomillo, así como las tablas de cortar, ollas para la sopa, cuchillos, guantes y frascos de conservas de un litro. ¡Las agarraderas son indispensables también!

• Revisar la política de tu parroquia o escuela en relación al uso de cuchillos. Si estás preocupado acerca del uso de cuchillos en tus instalaciones, solicita a los participantes que lleven su ingrediente ya picado desde casa.

• Proporcionar papel de construcción, marcadores, etiquetas adhesivas o tarjetas para notas.

• Incluir etiquetas para los frascos, listón o cuerda.• Asegúrate de que hay un refrigerador disponible para almacenar la sopa una vez

preparada. • Tener una copia de la historia, Stone Soup (Sopa de piedras). Un resumen es

proporcionado por Wikipedia a (en.wikipedia.org/wiki/Stone_Soup) (en inglés). Consultar Google o Amazon para obtener una copia de la historia.

PROCESO:1. Introducir esta actividad con lo siguiente:

2. Compartir la historia o permitir a uno de los jóvenes compartir su versión de la Sopa de piedras. Después continuar:

Cada uno de ustedes recibieron un aviso antes de venir que tenían que traer un artículo o dos con ustedes. No les dijimos para qué era, ¡y se deben haber sentido un poco raros entrando con una patata o unas judías verdes! Sin embargo, tenemos un proyecto que tal vez podría transportarlos de vuelta a preescolar —y la historia de la Sopa de piedras. ¿Alguien recuerda la historia?

La historia es atemporal, ya que trata realmente acerca de la corresponsabilidad, el intercambio, la abundancia y la necesidad. En una comunidad donde algunos tenían mucho y otros tenían poco, alguien con un poco de ingenio y creatividad —y coraje también— invitó a la gente a compartir de lo poco que tenían o de su abundancia. El resultado final fue una deliciosa sopa—y había suficiente para todos.

Una cosa interesante acerca de la comida es que hay suficiente en el mundo para dar la vuelta y alimentar a todos. Que alguien se quede con hambre hoy en día es un problema real, y un problema que puede ser resuelto. Nuestra pequeña tarea por el momento es tomar lo que cada uno de nosotros ha traído con nosotros. Algunos lo trajeron desde su casa, donde podría haber habido abundancia; otros pueden haber estado preocupados acerca de compartir desde la alacena de su familia. Estamos muy agradecidos por todo lo que se ha traído hasta aquí. A partir de nuestras contribuciones, vamos a crear algo delicioso

10:5

5 p

.m.

Mezc

la m

iste

rios

a So

pa

par

a un

alm

a ha

mb

rien

ta

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 106: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 105

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

3. Seguir la receta y hacer que los jóvenes preparen la sopa.

4. Una vez que la sopa se está cocinando, continuar:

5. Invitar a los participantes a escribir una nota o una tarjeta o hacer un dibujo para ser compartido con el (los) destinatario(s) de la sopa o hacer las etiquetas y decoraciones de los frascos. Los frascos llenos pueden tener una etiqueta adherida en la parte delantera. Una vez que la tapa esté segura, solicita a un joven atar una cinta o cuerda alrededor de ella.

6. Tener un lugar para guardar los frascos de sopa (refrigerador) o tener una forma de distribuirla inmediatamente.

7. Una parte de la sopa se puede usar para una comida para romper el ayuno al final del Ayuno de Comida.

11:25 p.m. — 11:35 p.m. reces o

Vamos a dejar que hierva a fuego lento nuestra sopa y luego ponerla en recipientes cuando se haya cocinado y enfriado un poco. También tenemos tiempo para escribir algunas notas de aliento para los que recibirán la sopa. Otros pueden hacer las etiquetas para los frascos de sopa. Los materiales se exponen en las mesas. Vamos a dedicar unos minutos para esta actividad. Que maravilloso regalo será esto.

para alimentar a nuestros hermanos y hermanas que sufren de hambre. Estamos cuidando del bien común, nuestra familia humana. Vamos a reunir lo que tenemos y preparar una olla de sopa—la vamos a compartir con una familia necesitada al final de nuestro Ayuno de Comida. ¡Recuerden, es la manera poco común en que vemos los alimentos y las posesiones que hacen a los seguidores de Jesús un poco diferente!

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

1 de 2

10:5

5 p

.m.

Mezc

la m

iste

rios

a So

pa

par

a un

alm

a ha

mb

rien

ta

Page 107: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 106

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

INGREDIENTES:❏ 4 latas de 411 gramos (14.5 onzas) cada una de caldo de pollo (2 personas las traen)

❏ 4 papas rojas medianas, cortadas en octavos (2 personas las traen)

❏ 1 calabaza de verano amarilla, picada (1 persona la trae)

❏ 2 zanahorias medianas, picadas (1 persona la trae)

❏ 1 cebolla mediana, picada (1 persona la trae)

❏ 2 tallos de apio, chopped (1 persona la trae)

❏ 1 taza de judías verdes congeladas cortadas (1 persona la trae)

❏ 1 taza de guisantes congelados (1 persona la trae)

❏ 1/2 taza de cebada de cocción rápida (1 persona la trae)

❏ 1 lata de 411 gramos (14.5 onzas) de tomates cortados en cubitos, sin escurrir (1 persona la trae)

INSTRUCCIONES:1. En una olla, combinar los primeros ocho ingredientes.

2. Llevar a ebullición.

3. Reducir el fuego; cubrir y cocinar a fuego lento durante 10 a 15 minutos.

4. Agregar los frijoles y la cebada.

5. Añadir la sal, la pimiento y el tomillo al gusto.

6. Llevar a ebullición.

7. Reducir el fuego; cubrir y cocinar a fuego lento durante 10 a 12 minutos o hasta que las verduras y la cebada estén tiernas.

8. Añadir los tomates y los guisantes; calentar completamente.

9. Enfriar.

10. Envasar en frascos de un litro durante un receso el Día 2. (RInde 16 frascos)

NOTES: 1. Esta receta es para 12 participantes. Ajustar o multiplicar las cantidades según el

número de jóvenes que asistirán al Ayuno de Comida.

2. Si una estufa convencional no está disponible, puedes utilizar una olla de lenta cocción con esta receta (www.tasteofhome.com/recipes/slow-cooked-vegetable-soup) (en inglés)

Pági

na d

e rec

urso

sR

ecet

a p

ara

sop

a ab

und

ante

de

verd

uras

(Rec

eta

adap

tad

a d

e la

rev

ista

, ww

w.t

aste

ofh

om

e.co

m)

Page 108: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 107

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

25 minutos

1 de 2

OBJETIVOS: • Llevar las reflexiones y percepciones de la primera tarde a la oración • Celebrar el don de la creación de Dios

PREPARACIÓN/MATERIALS:• Proyectar la presentación de PowerPoint en la pantalla o una pared en blanco, a

partir de la diapositiva uno de la tierra para la proclamación del Evangelio. Mostrar el resto de las diapositivas durante las peticiones.

• Tener las luces bajas. (Si es posible, utiliza velas sólo para la oración.)

• Colocar una imagen de Jesús, un globo terráqueo, una planta verde, una barra de pan y un tazón transparente con agua en la mesa de oración. Si es posible, tener un reflector en la mesa de oración.

• Tener linternas para los lectores.• Hacer que los lectores se coloquen alrededor del perímetro exterior de la habitación,

de modo que están rodeando a los demás participantes.• Preparar un cantor para guiar a los participantes en la respuesta a las peticiones: El

Señor escucha el clamor de los pobres.

PROCESO:Invitar a los participantes a la oración

Pedir al primer lector proclamar Juan 1, 1-5.

Después continuar:

Hemos estado ejercitando nuestro cerebro esta noche. Ahora vamos a dar a nuestro cerebro un descanso, y ejercitar nuestra alma. Pero primero vamos a guardar silencio, y seamos conscientes de la presencia de Dios aquí entre nosotros.

Dios nos creó para necesitar oxígeno para vivir. Vamos a respirar ese aire sustentador de vida, y recordemos que nosotros también estamos respirando el Espíritu de Dios. (Llevar a los participantes a través de varias respiraciones profundas.)

Comenzamos nuestra oración de la tarde en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Dios amoroso, padre y madre de toda la creación, nos dirigimos a ti con tantos sentimientos. Estamos agradecidos por el mundo que nos confías, por su belleza, su asombro siempre cambiante. Nos maravillamos de tu creatividad que vemos tan vívidamente en los océanos, ríos y lagos, en los amaneceres y puestas de sol, en las montañas y llanuras y desiertos y bosques, en las aves y los animales, en las temporadas que nos dan calor y la nieve y el hielo y la lluvia. Y vemos tu mano creativa en acción, sobre todo en cada uno de nosotros. También nos dirigimos a ti con el dolor y pesar de nuestra falta de protección de tu creación de cualquier daño. Te pedimos perdón por cada acción—y por cada falta de acción—que ha causado a tu mundo sufrir. Permanece con nosotros al descansar esta noche, y danos la sabiduría y el coraje y creatividad para cuidar de tu creación con todo nuestro corazón. Te lo pedimos en el nombre de tu Hijo, por quien todas las cosas fueron hechas. Amén.

Ahora vamos a escuchar la Palabra de Dios según el Evangelio de San Juan.

Todo fue creado por medio del Hijo de Dios, a través de la segunda persona de la Trinidad, la propia Palabra de Dios. Así como Jesús nos enseñó a cuidar a los pobres y vulnerables, los marginados, los perdidos y el pecador, también quiere que cuidemos la creación de su Padre. Tal como nos enseña el Papa Francisco, el clamor de los pobres y el clamor de la tierra deben ser escuchados juntos. Y por eso oramos:

11:3

5 p

.m.

Orac

ión

de la

noc

heV

isio

Div

ina

Page 109: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 108

DÍA 1

VERSIÓN DE 24 HORAS

Avanzar a la diapositiva dos.

Lector dos: Por los agricultores en África que no pueden mantener a sus familias debido a la sequía y el cambio climático, oramos...

Todos cantan: El Señor escucha el clamor de los pobres. Bendito sea el Señor.

Avanzar a la diapositiva tres.

Lector tres: Por las víctimas de los tsunamis, inundaciones, terremotos y otros desastres naturales, que escuchemos su clamor y respondamos con compasión y generosidad, oramos...

Todos cantan: El Señor escucha el clamor de los pobres. Bendito sea el Señor.

Avanzar a la diapositiva cuatro.

Lector cuatro: Por todos aquellos cuyo sustento depende de la naturaleza y sus ciclos, incluyendo a todos los que cultivan, producen y distribuyen nuestros alimentos, oramos...

Todos cantan: El Señor escucha el clamor de los pobres. Bendito sea el Señor.

Avanzar a la diapositiva cinco.

Lector cinco: Por todos aquellos que trabajan en nombre de la tierra, por los defensores que nos desafían a cuidar la creación de Dios, oramos…

Todos cantan: El Señor escucha el clamor de los pobres. Bendito sea el Señor.

Avanzar a la diapositiva seis.

Lector seis: Por cada uno de nosotros, que tengamos el coraje y la compasión para cuidar de los pobres y cuidar de la tierra, oramos…

Todos cantan: El Señor escucha el clamor de los pobres. Bendito sea el Señor.

Continuar:

Avanzar a la diapositiva siete.

Reproducir música reflexiva durante cinco minutos. Luego concluir la oración:

12:00 a.m. ¡Hora de d ormir !

Dios escucha el clamor de los pobres y el clamor de la tierra. Además, Dios quiere que escuchemos estos lamentos, también. Vamos a pasar unos cinco minutos en silencio sagrado, escuchando por la voz del Espíritu que nos guía para escuchar y responder al clamor de los necesitados y el clamor de la tierra, que ha sido herida tan a menudo.

Al terminar nuestro día, vamos a mantener en el corazón a los pobres y a la tierra. Y vamos a comprometernos a la acción en su nombre—pero primero, vamos a descansar.

Dios Creador, te damos gracias por este día. Te pedimos que nos concedas esta noche de sueño tranquilo mientras nos encomendamos a tu cuidado amoroso. Te lo pedimos en el nombre de tu Hijo, Jesús. Amén.

25 minutos

2 de 2

11:3

5 p

.m.

Orac

ión

de la

noc

heV

isio

Div

ina

Page 110: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 109

VERSIÓN DE 24 HORAS

15 minut0s

1 de 1

DÍA 28:

30 a

.m.

Acti

vida

d pa

ra r

ompe

r el

hie

loV

aria

do

res

de

form

as

8:00 a.m. ¡ A des pertarse !

OBJETIVOS:• Construir la comunidad• Trabajo en equipo

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:No se necesitan suministros

PROCESO:1. Introducir esta actividad:

Bien—¡ahora vamos a empezar!

2. Continuar con los siguientes números y configuraciones:

• ¡OCHO……..ÁRBOL!• ¡CINCO……..OLAS! (no del tipo con las manos)

• ¡SIETE……..EL SOL!• ¡NUEVE……..UNA MONTAÑA!• ¡QUINCE……..UN RÍO!• ¡TODOS……..UNA ESCUELA DE PECES!

3. Concluir la actividad con lo siguiente:

Vamos a jugar un juego rápido que necesita un poco de cooperación y trabajo en equipo. Voy a decir en voz alta un número, y van a formar un grupo con esa cantidad de personas. Después voy a decir en voz alta una figura u objeto, y tendrán que crear eso con las personas de su grupo. Vamos a intentar con una fácil:

• ¡CUATRO (ponerse en grupos de cuatro……..CAJA! (crear esa forma)

¡Gracias a todos por jugar! Y gracias por empezar el día con entusiasmo. Estamos en esto como una comunidad, y nos encontramos como uno para cuidar de los pobres y para cuidar de la creación de Dios!

Page 111: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 110

VERSIÓN DE 24 HORAS

30 minutos

1 de 2

OBJETIVO:Ayudar a que los participantes descubran que son parte de la creación, y que son creados por Dios para apreciar todos los demás elementos de la creación

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Vendas para los ojos – una para cada participante• Si es posible y si el clima lo permite, esta sería una gran actividad para hacer afuera—

rodeados por la creación de Dios.• Tener cinco estaciones preparadas, una para cada uno de los cinco sentidos, con un

adulto en cada estación para guiar a los participantes a través de la experiencia.

• Estación uno—el olfato: elementos naturales que tienen una fragancia única, como los cítricos, menta, hojas perennes, una rosa o un clavel

• Estación dos—el tacto: elementos naturales que tienen una textura única, como la corteza, el césped, pétalos de flores, piedritas ásperas y lisas

• Estación tres—el sonido: Si la actividad está en el interior, utilizar videos en YouTube de “sonidos de la naturaleza” para que los participantes puedan escuchar; buscar en Google “sonidos de la naturaleza” ofrece numerosas opciones (o utilizar sonidos de la naturaleza reales si estás afuera y en un lugar donde las aves, el agua, el viento entre los árboles, etc. se pueden escuchar)

• Estación cuatro—la vista: imágenes de personas y lugares con una variedad de colores diferentes; utilizar recortes de una revista de National Geographic o alguna revista similar

• Estación cinco—el gusto: tazas de café, té, jugo de naranja, jugo de arándano, jugo de tomate, etc. Asegúrate de que los participantes no tengan alergia a cualquier alimento utilizado en las actividades.

• Entregar a los cinco adultos la hoja Facilitar la experiencia de los cinco sentidos con anticipación para que se sientan cómodos con su tarea.

PROCESO:1. Introducir la dinámica comunitaria.

¿Están todos listos para continuar nuestro Ayuno de Comida? Todos sentimos un poco de hambre en este punto del ayuno. Sin embargo, vamos a ofrecer nuestros dolores de hambre en nombre de los que tienen hambre, no sólo por un día, sino durante días y semanas, y quizá incluso meses o años. Y su hambre no es voluntario como el nuestro.

¿Cuántos de ustedes saben quién fue Helen Keller? (Escuchar las respuestas.) Helen Keller tuvo una enfermedad cuando era una niña pequeña que la dejó ciega y sorda. Parecía incapaz de comunicarse con el mundo hasta que Anne Sullivan llegó a su vida y la ayudó a hacer la conexión entre las cosas y sus nombres—los cuales indicaba con señas en las palmas de las manos de Helen. La primera palabra que Helen aprendió fue “agua”, y ella la aprendió cuando Ann bombeó agua sobre sus manos y después seguía inscribiendo “agua” en sus manos.

Más tarde Helen escribiría “... cuanto más he manejado las cosas y aprendido sus nombres y usos, más alegre y confiado se volvió mi sentido de afinidad con el resto del mundo”.

Dios quiere que todos nosotros tengamos esta afinidad con el resto del mundo. ¡Cuanto más nos sentimos en contacto con y una parte de la tierra, más vamos a realmente cuidar de ella! Así que antes de entrar en el día, vamos a despertar los sentidos que Dios nos dio para que podamos apreciar y conectarnos con el mundo que nos rodea.

8:4

5 p

.m.

Desp

iert

a tu

s ci

nco

sent

idos

DÍA 2

Page 112: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 111

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2 2. Rápidamente dividir a la comunidad en cinco grupos y asignar un adulto o un líder entre compañeros a cada grupo como guía. Pide a los participantes colocarse la venda de los ojos para que no puedan ver. Invita a los líderes para guiar a su grupo a una de las cinco estaciones, y experimentar ese sentido dado por Dios. Lleva un control del tiempo para que los grupos permanezcan en cada estación alrededor de 5 a 7 minutos, y luego haz que pasen a la siguiente estación. Hacer esto hasta que han visitado las cinco estaciones.

3. Reunirse de nuevo en un grupo grande, y continuar:

Ahora que hemos experimentado todos nuestros cinco sentidos, vamos a usarlos al máximo a medida que continuamos nuestro ayuno. Pero primero, vamos a tomar unos minutos para apreciar la obra maestra de Dios en toda la creación—¡nosotros! El Salmo 8 regocija que Dios nos ha hecho un poco menor que los ángeles. Realmente somos la más grande creación física de Dios porque hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Así que vamos a decir todos juntos, “Yo estoy hecho a imagen de Dios”. (Invitar a los participantes a repetir eso.) Ahora vamos a vernos el uno al otro y decir: “Tú estas hecho a imagen de Dios”. (Repetir.) ¡Estupendo! Ahora vamos a seguir adelante con nuestro ayuno.

30 minutos

2 de 2

8:4

5 p

.m.

Desp

iert

a tu

s ci

nco

sent

idos

Page 113: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 112

VERSIÓN DE 24 HORAS

FACILITADOR DE LA ESTACIÓN UNO: EL OLFATOVas a ayudar a los participantes a experimentar el sentido del olfato a través de elementos naturales como los cítricos, menta, hojas perennes, una rosa o un clavel. Anímalos a oler cada uno de los elementos en la mesa, y compartir con los demás si les gusta o no y por qué. Pregúntales si alguno de los aromas evocan un recuerdo. Pide a uno o dos participantes que compartan sus recuerdos.

FACILITADOR DE LA ESTACIÓN DOS: EL TACTOVas a ayudar a los participantes a experimentar el sentido del tacto a través de elementos naturales que tienen una textura única, como la corteza, el césped, pétalos de flores y piedritas lisas y ásperas. Anímalos a realmente tocar los objetos con sus dedos, sus mejillas, etc. Invitalos a compartir con los demás las sensaciones que sienten.

FACILITADOR DE LA ESTACIÓN TRES: EL OÍDOVas a ayudar a los participantes a experimentar el sentido del oído haciendo que escuchen un video de YouTube de “sonidos de la naturaleza”. Pídeles que cierren los ojos a medida que reproduces la grabación. Después de unos minutos, detener los sonidos e invitar a los jóvenes a identificar qué sonidos escucharon. Pregúntales qué sonidos les gustaron especialmente y por qué.

FACILITADOR DE LA ESTACIÓN 4: LA VISTAVas a ayudar a los participantes a experimentar el sentido de la vista. Solicita a la mitad del grupo que retiren sus vendas. Invita a estos participantes para ver imágenes de personas y lugares con muchos colores diferentes, y elegir una que realmente incida sobre ellos. A continuación, formar una pareja con una persona con los ojos vendados y una persona que puede “ver”, y hacer que la persona que ve describa su imagen a la pareja con los ojos vendados.

FACILITADOR DE LA ESTACIÓN 5: EL GUSTOVas a ayudar a los participantes a experimentar el sentido del gusto. Pídeles tomar un sorbo de las diferentes bebidas en la mesa, como el café, té, jugo de naranja, jugo de arándano o jugo de tomate. Anímalos a hacer una pausa entre las degustaciones y disfrutar el sabor de cada líquido. Haz que compartan a qué se parece cada sabor—amargo, dulce, ácido, etc.

hojaPARA LOS ADULTOS

Faci

litar

la ex

peri

enci

a de

lo

s ci

nco

sent

idos

Page 114: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 113

VERSIÓN DE 24 HORAS

20 minutos

1 de 2

DÍA 2 OBJETIVO:Reunirse después de una noche de descanso para comenzar el día con la oración y la comunidad.

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Una piedra de río lisa para cada participante• Un marcador indeleble para cada participante• Un lector • Alguien para dirigir la música

PROCESO:Reunirse en el espacio de oración y entregar a casa persona una piedra de río y un marcador. Después compartir:

Hacer una lectura antifonal del Salmo.

Lado uno: ¡Aleluyah! Alabado sea el Señor de los cielos; alabarlo en las alturas.

Lado dos: Alábenle, todos ustedes los ángeles; alabarlo, todos ustedes su ejercito.

Lado uno: Alábenle sol y la luna; alábenle, todas las estrellas brillantes.

Lado dos: Alábenlo, el más alto cielo, las aguas que están por encima de los cielos. Dejen que todos alaben el nombre del Señor;

Lado uno: Porque el Señor ordenó, y fueron creados, les asignó tareas para siempre, les dio tareas que nunca van a cambiar.

Lado dos: Alabar al Señor desde la tierra, ustedes los monstruos marinos y todas las aguas profundas; los relámpagos y el granizo, la nieve y las nubes, los vientos de tormenta que cumplen con su mando; las montañas y colinas, árboles frutales y todos los cedros;

Lado uno: Ustedes animales salvajes y domesticados, ustedes las criaturas que se arrastran y vuelan; ustedes los reyes de la tierra y todos los pueblos, los príncipes y todos los que gobiernan en la tierra; hombres y mujeres jóvenes también, viejos y jóvenes por igual.

Lector 1: Que todos alaben el nombre del Señor, porque sólo su nombre es exaltado, majestuoso por encima de la tierra y el cielo. El Señor ha levantado en alto la trompeta de su pueblo; para la gloria de todos los fieles, de Israel, el pueblo cerca de su Dios. ¡Aleluya!

¡Buenos días! Hoy es un nuevo día con potencial más allá de nuestra imaginación más disparatada. Pedimos a Dios que nos ayude a aprovechar al máximo el tiempo que se nos da para aprender, entender y encontrar nuestras pasiones. Pedimos esto en el nombre de Dios, nuestro Creador amoroso. Amén.

Los invito a dedicar un minuto para pensar sobre el día de ayer, y lo que realmente podría haber quedado en su mente y corazón durante la noche – un pensamiento, una idea, un problema, una preocupación. Sobre la piedra que se les entregó cuando vinieron a la oración de hoy, anotar esa única cosa en su mente sobre la piedra. Cuando hayan terminado, llevarla hacia el frente, y colocarla en nuestra mesa de oración.

9:1

5 a.

m.

Orac

ión

de la

mañ

ana

Page 115: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 114

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2

Permitir unos minutos para que los jóvenes escriban sus pensamientos y traigan sus piedras. Luego continuar:

Guía: Señor, te ofrecemos este día—que podamos aceptar el reto de ser buscadores de conocimiento, partícipes de la alegría, soñadores del cambio y hacedores del Evangelio. Pedimos todo esto en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Estas ideas, esperanzas, preocupaciones y sueños son parte de la oración de nuestra comunidad hoy. Nuestra esperanza es que este Ayuno de Comida nos hará ver las cosas con nuevas perspectivas y empezar a entender que nuestro reto como cristianos católicos es llevar nuestra fe a los problemas y encontrar formas de resolverlos. Las cosas no están del todo bien en nuestro mundo. ¡Hay muchas personas que sufren los efectos del cambio climático, incluso aquellas que se van a dormir con hambre a pesar de que hay suficiente comida para todos, y debemos pensar en el bien común para toda la creación!

Dedicar un momento para compartir un signo de la paz y la esperanza con aquellos cerca de ti.

20 minutos

2 de 2

9:1

5 a.

m.

Orac

ión

de la

mañ

ana

Page 116: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 115

VERSIÓN DE 24 HORAS

30 minutos

1 de 1

DÍA 2 OBJETIVOS:• Que los jóvenes analicen más detenidamente la forma en que compramos los

alimentos, y nuestro deseo de que sólo los productos más perfectos lleguen a nuestros carritos de supermercado

• Ayudar a los participantes a descubrir de primera mano si hay alguna diferencia real en la calidad de los artículos, haciéndoles ver y probar frutas y verduras tanto “perfectas” como “con imperfecciones”

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Hacer copias de El movimiento de los alimentos desagradables, una para cada grupo

de cuatro participantes.• una variedad de frutas y verduras para cada grupo de cuatro participantes (por

ejemplo, una pera magullada y una pera perfecta, o una naranja fea y una naranja hermosa)

• Cuchillos para pelar (uno por cada grupo de cuatro)• Platos o charolas no desechables• Desinfectante de manos• Papel prensa y marcadores para cada grupo

PROCESO:1. Introducir la actividad:

2. Invitar a los jóvenes a formar grupos de cuatro, a continuación, dar a cada grupo un par de frutas o verduras—una fea, una bonita. Repartir el recurso El movimiento de los alimentos desagradables… Las instrucciones para el grupo se encuentran en el recurso.

3. Cuando se acabe el tiempo, reunirlos de nuevo en el grupo grande para compartir sus ideas para congregar a la comunidad para apoyar los alimentos desagradables.

10:05 a.m. — 10:20 a.m. reces o

Los estadounidenses tienen una forma muy peculiar de hacer compras. Ustedes pueden estar entre los que tienen algunos hábitos curiosos. ¿Alguna vez han ido a probarse ropa en una tienda, y eligen a través de la pila de ropa debido a que no quieren tomar la prenda de arriba? ¿O han hecho lo mismo al comprar refrigerios, maquillaje, electrónicos o zapatos? Es aún peor con los autos o teléfonos. Parece que pensamos que las cosas detrás de la primera de ellas en exhibición son infinitamente mejores. También somos así con los alimentos, y esto ha hecho que algunas personas piensen acerca de lo que ocurre con la comida “no tan bonita” por ahí.

Puede parecer un trágico giro del destino que dos tomates que crecen en una vid durante todo el verano—pasando por muchas cosas juntos—tendrán diferentes fines a su existencia cuando llegue la cosecha. Imaginen un tomate: perfecto, completamente maduro, en todos los sentidos sin una mancha. Sin embargo, ese otro tomate pasó a ser tan grande que tocó el suelo, y cuando llegó la cosecha tenía algunas manchas y magulladuras en él. Ambos son recogidos, pero por desgracia, son separados—uno irá al supermercado y será exhibido en un contenedor con otros tomates hermosos. El otro, bueno, ese tendrá un destino diferente, como por ejemplo, ser añadido a una lata de pasta de tomate o salsa para pizza. O peor aún, simplemente podría ser desechado—todo porque tenemos un deseo por la perfección.

9:3

5 a.

m.

Alim

ento

s de

sagr

adab

les/

Alim

ento

s ag

rada

bles

Page 117: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 116

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

¿Qué tan difícil es comer un alimento desagradable? ¿Por qué es que queremos únicamente melocotones perfectos, plátanos de tamaño uniforme, y zanahorias que no parecen criaturas? Hemos sido condicionados a querer alimentos perfectos. De acuerdo con Dan Mitchell en un artículo de la revista Time de marzo de 2015, ¡la gente podría simplemente estar lista para adoptar el movimiento de los alimentos desagradables! ¡En Europa y Australia, la tendencia de los “alimentos desagradables” se ha convertido en la moda! Una de las razones por las que la gente podría no querer ser parte de esta gran idea es el nombre—ALIMENTOS DESAGRADABLES. No suena tan atractivo. En Europa lo llaman “alimentos sin gloria” o alimentos “wonky” (“estropeados”).

No importa cómo se llama, podría tener un gran impacto en la industria alimentaria si el movimiento despega, porque los alimentos “desagradables” son tan deliciosos y nutritivos como los alimentos perfectos. A diferencia de los alimentos orgánicos, esta comida es mucho menos costosa, ya que se trata sólo de intentar vender estos alimentos a la población en general. Esto reduciría los costos de los alimentos, proporcionaría alimentos más nutritivos a las personas que luchan para poder comprarla y nos ayudaría a ir más allá de la apariencia y ver los alimentos por lo que son—nutritición para nuestro cuerpo.

A CONTINUACIÓN SE ENUMERAN SUS TAREAS COMO EQUIPO: 1. Comer su fruta o verdura.

2. Comparar el sabor y la calidad, y tener en cuenta las diferencias.

3. Dialogar sobre maneras para conseguir que la gente compre “alimentos desagradables”.

4. ¡Desarrollar una idea de mercadotecnia para llevar esos pobres alimentos desagradables a las manos y estómagos de aquellos que más lo necesitan! ¡Ser creativos! ¡Hacer que su idea sea tan participativa que el movimiento de los alimentos desagradables realmente se haga popular aquí en nuestra comunidad!

Usando el papel prensa y los marcadores, redactar su idea y compartirla con el grupo cuando todos hayan terminado.

time.com/3761942/why-people-are-falling-in-love-with-ugly-food/?xid=emailshare (en inglés)

Artículo de la revista Time por Dan Mitchell, 27 de marzo, 2015

El m

ovim

ient

o de

los

alim

ento

s de

sagr

adab

les

hojaRECURSO

Page 118: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 117

VERSIÓN DE 24 HORAS

60 minutos

1 de 2

OBJECTIVES:• Desafiar a los jóvenes a ser defensores de la justicia ambiental• Utilizar las redes sociales para compartir nuestras preocupaciones por el

medio ambiente

SETUP/MATERIALS NEEDED:• Tener preparado el video, El agua se desvanece en Bolivia

(www.youtube.com/watch?v=g1diELXNcVU) (en inglés)

• Tener preparado el video, El cambio climático/Lo cambia todo (www.youtube.com/watch?v=gVjYhAAPxFw) (en inglés)

• Un proyector, altavoces, una pantalla• Piezas de cartulina de 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”)

• Marcadores negros (punta ancha o punta de cincel si es posible) • Espacio para fotografiar y grabar el trabajo de los equipos. Invitar a alguien con

una cámara digital de buena calidad y el conocimiento de cómo hacer un video corto de movimiento rápido para tomar imágenes de cada grupo con sus hashtags y agruparlas en un video de movimiento rápido. (Opción: La estación de fotografía podría tener un telón de fondo divertido como la naturaleza, los animales, un mural de gis de un mapa, la tierra, una parcela, frutas, verduras, etc.) Si tienes un grupo muy grande, considera la posibilidad de invitar a varios fotógrafos para trabajar en esto.

PROCESS:1. Introducir la sesión con lo siguiente:

2. Mostrar el video El agua se desvanece en Bolivia. Entonces, mostrar el video El cambio climático/Lo cambia todo.

3. Invitar a la reflexión e intercambio entre los grupos pequeños o grandes sobre las siguientes preguntas después de que el videos hayan terminado:

¿Cuántas veces se nos tiene que pedir limpiar nuestra habitación, lavar los platos, terminar la tarea? A veces necesitamos que alguien nos sacuda un poco, y nos haga saber qué tan urgente es que hagamos lo que deberíamos. Lo mismo ocurre con el cambio climático, el cuidado de la tierra y la defensa de los pobres. ¡Necesitamos una llamada de atención!

Es el segundo día y realmente hemos avanzado mucho en lo que sabemos sobre el cuidado de la creación y lo que tenemos que hacer sobre el cambio climático. En todo caso, vemos claramente la interconexión de todos los seres humanos, todos los países, los animales, las plantas y la vida marina. Hay un delicado equilibrio en este planeta que llamamos hogar. Nuestros estilos de vida han tenido un impacto muy severo sobre este equilibrio, y la tierra está sufriendo. ¡Pero el Papa Francisco nos recuerda que debemos tener esperanza, estar informados y dispuestos a hacer algo para mitigar el impacto! Vamos a ver dos videos, uno que cuenta la historia de una comunidad en Bolivia, y otro que demuestra el impacto más amplio del cambio climático en todo.

En sus propias palabras, ¿qué está ocurriendo en Bolivia? ¿Esto les recuerda de otras situaciones en el mundo? ¿Qué situaciones son esas? ¿Qué sienten después de ver este video? Ahora que hemos visto estes videos, vamos a hacer un pequeño proyecto. Su tarea es elegir algún problema o realidad que hemos destacado durante nuestro tiempo juntos, algo sobre los cual sus grupos quieren resaltar y alertar a las personas. Si ayudara, pueden ver el video de nuevo en uno de sus dispositivos personales, a continuación, elegir un tema que los tiene a todos ustedes preocupados.

10:2

0 a

.m.

¡Ret

o #H

asht

ag

Chal

leng

e! DÍA 2

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 119: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 118

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2

4. Permitir varios minutos para el diálogo, después continuar

5. Circular mientras los equipos trabajan. Dirigirlos a la estación de fotos cuando completen sus hashtags.

6. En la estación de fotos, pedir a los equipos posar con sus hashtags y que les tomen una foto. Hacer esto para cada hashtag. (Opción: La estación de fotos se puede colocar de modo que todos los reunidos pueden ver las fotos a medida que se están tomando.)

7. ¡Mostrar los productos terminados una vez que se han tomado todas las fotos, y crear un video de avance rápido!

NOTE:Estos hashtags se pueden tuitear y ser seguidos por #CRSFoodFast o @CatholicRelief para que se agreguen y puedan ser vistos a lo largo del tiempo por los participantes de Ayuno de Comida en todo el país.

Ahora nos gustaría pedirles que creen uno o más hashtags que encenderán la pasión, el compromiso, la urgencia o el desafío en los demás acerca de su problema. Una vez que tengan sus hashtags, anotarlos con claridad en una hoja de cartulina. Escribir solamente un hashtag en cada hoja. A continuación, llevarlas a la estación de fotos, y dejar que su grupo decida cómo posar con los hashtags. ¡Que se diviertan!

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Una vez que elijan el problema, discutir las siguientes preguntas:

• ¿Qué es lo más preocupante del problema que eligieron?• ¿Qué efecto está teniendo en la gente? ¿En el planeta? • ¿Qué se puede hacer acerca de este problema?

60 minutos

2 de 2

10:2

0 a

.m.

¡Ret

o #H

asht

agCh

alle

nge!

Page 120: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 119

VERSIÓN DE 24 HORAS

30 minutos

1 de 1

OBJECTIVES:• Hacer realidad algo que ayudará a combatir el cambio climático• Trabajar juntos para plantar árboles/arbustos

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• De antemano, pónte en contacto con www.arborday.org (en inglés). Ellos enviarán

10 árboles gratis a tu área de siembra. O pónte en contacto con un vivero local o tienda de jardinería y pregunta si pueden donar algunas plantas o un árbol para ser colocados en un parque o área que necesita de césped o sombra.

• Palas o herramientas para la siembra • Guantes de trabajo• Tierra abonada• Recipiente para regar/agua• Permiso de la parroquia, escuela, parque o área de la comunidad donde se plantarán

los árboles • Aquellos que no están sembrando árboles pueden hacer una pequeña estaca para el

suelo con un mensaje. (Esta se puede hacer con un palo y una hoja de papel, un palito de paleta grande y un marcador indeleble.)

• Si el clima no es propicio para plantar árboles, realizar las disposiciones necesarias para hacer esto en macetas de barro para ser entregadas al destino después del retiro.

• Hacer los preparativos para la transportación a la zona de siembra de árboles si vas a plantar durante el Ayuno de Comida. (Tú tendrás que conseguir los formularios de permiso en caso que sean necesarios.)

PROCESS:1. Comenzar esta sesión con lo siguiente:

2. En este momento, dar instrucciones específicas a tu sitio. ¿Los participantes viajarán caminando, conduciendo, o en un autobús? ¿Todos van a necesitar guantes y herramientas para sembrar? ¿Se van a quedar en el sitio y plantando en macetas? Proporcionar instrucciones de acuerdo a la situación local.

3) Esto debe tomar unos 30 minutos. Justo antes de la siembra, rezar esta oración juntos:

11:50 a.m. — 12:05 p.m. reces o

Hay veces que sólo hay que salir y hacer algo que va a hacer una diferencia. Es cierto que cuando se planta un árbol o un arbusto, es posible que nunca lo vamos a ver crecer a su altura máxima—eso podría tomar toda la vida. Sin embargo, el esfuerzo aún vale la pena. Un árbol ayuda a que el aire que respiramos esté limpio, ofrece un hábitat para las aves y ardillas, nutrientes para la tierra, sombra, y si se cosecha, algo útil para un hogar. Lo bueno es que cualquier persona puede plantar un árbol. ¡Tenemos varios árboles/arbustos que necesitan ser plantados en algún lugar como parte del legado de nuestro retiro y nuestra esperanza para el futuro!

¡Dios de la Creación! Has creado maravillosamente nuestra tierra y nos diste la tarea de cuidar de ella. Como pueblo, no siempre hemos cuidado de ella como tú lo deseabas. Perdónanos por las veces que nos hemos aprovechado de tu hermosa creación y no la hemos cuidado adecuadamente.

Infunde en nosotros la pasión por la tierra, el amor por la creación y el deseo de ser buenos cuidadores de todo lo que nos has dado. Bendice nuestras manos hoy mientras plantamos este hermoso árbol. Es un signo de esperanza para lo que vendrá. Que podamos cuidar mejor de nuestro planeta, la gloriosa obra de tus manos. Te pedimos esto en el nombre de tu hijo más santo, Jesucristo. Cristo. ¡Gloria a ti! Amén.

DÍA 2

11:2

0 a

.m.

¡Sol

o ha

zlo!

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 121: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 120

VERSIÓN DE 24 HORAS

60 minutos

1 de 2

DÍA 212

:05

p.m

.

En el

pri

ncip

io¿C

óm

o c

onv

erti

rse

en a

gen

tes

de

cam

bio

?

OBJETIVOS:• Entender que los problemas globales no se resuelven rápidamente • Aprender y experimentar los conceptos básicos de la innovación social

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Tener uno de los siguientes videos preparados. Elegir uno que más pueda resonar

con tu grupo.

• Convirtiendo las innovaciones en impacto (www.youtube.com/watch?v=FkwVCnfjWqQ) (en inglés)

• Los programas ICT4D de Catholic Relief Services: el uso de la tecnología para empoderar a los que servimos (www.youtube.com/watch?v=HabaEzHFS74&list=PLt5PsPjJAk-1aa8nsZhCPEnajx_Jhmsq9&index=3) (en inglés)

• Desarrollando el saneamiento con el arborloo (www.youtube.com/watch?v=CvWRWOac9lM) (en inglés)

• Un proyector, altavoces, una pantalla• Papel prensa, rollo de papel estraza café, o rollo de papel kraft para extender sobre

las mesas • Marcadores• Tres mesas de 1.8 metros de largo (6 pies) una al lado de la otra para hacer una fila

larga • La presentación de PowerPoint sobre “Making Change” en el sitio web de Ayuda de

Comida de CRS

PROCESO:1. Escribir la palabra “INNOVACIÓN”, en una hoja de papel prensa. Invita a los

participantes a asociar libremente por unos momentos: ¿cuál es la primera cosa que viene a la mente cuando ven esta palabra? Aceptar respuestas y anotar las ideas fundamentales planteadas por los participantes.

2. Informar a los participantes que van a ver un video corto que proporciona una visión de la labor de desarrollo en los países que se enfrentan a lo que parecen ser problemas insuperables. Pídeles que presten atención a las lecciones clave del video. (Si se utiliza uno de los videos de ICT4D, explicar que ICT4D es un acrónimo de Tecnologías de la Información y Comunicación para el Desarrollo, en referencia a la utilización de tecnologías de la información y la comunicación (ICT, por su sigla en inglés) en las áreas de desarrollo socio-económico, el desarrollo internacional, y los derechos humano.)

3. Mostrar el video elegido antes de tu Ayuno de Comida. Después de ver el video, pide a los participantes identificar las formas en que ellos ven la innovación demostrada a través del trabajo de CRS, sus socios, y las personas que atiende. Aceptar respuestas y continuar con lo siguiente:

¿Alguna vez se han preguntado cómo la gran idea de alguien tuvo su comienzo? ¿Qué provocó la idea de la plomería interior, los cepillos de dientes, los lentes de contacto, los antibióticos, los audífonos, los filtros de agua, mosquiteras o dar un par de zapatos a una persona necesitada cuando ustedes compran un par? Detrás de cada gran idea hay algo que la inspiró. La persona que siguió adelante para inventar o diseñar la idea era apasionada y no podía dejarla ir hasta que se convirtió en una realidad. Esa es la innovación social. Eso es lograr el cambio. Cada gran invento comienza primero con una necesidad percibida.

¿Por qué hablar de esto en un retiro que crea conciencia sobre el cambio climático, el hambre, la pobreza y el bien común? Bueno, necesitamos inspiración y grandes ideas para hacer frente a los problemas del mundo— problemas en nuestro país ... en nuestros vecindarios. ¿Por qué no aquí? ¿Por qué no tu?

Vamos a ver algo de innovación social básica y luego la vamos a probar nosotros mismos.

Page 122: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 121

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2 4. Mostrar la presentación de PowerPoint sobre “Hacer realidad el cambio”. Luego continuar:

5. Hacer que los participantes realicen el ejercicio de siete minutos de escribir sus ideas para resolver problemas. Avisar que el tiempo se ha acabado.

6. Hacer que construyan sobre las ideas de los demás, a continuación, avisar que el teimpo se ha acabado otra vez.

7. Una vez más, hacer que añaden a las ideas en las hojas.

8. Al terminar, pedir que algunas personas sostengan el papel frente al grupo, y leer varias de las ideas centrales y lo que se añadió a cada idea. A continuación, terminar con lo siguiente:

9. Mostrar dos videos más creados por los participantes, señalando que los videos ofrecen las semillas para la innovación social.

Ahora ustedes tienen los fundamentos; ¿que son bastante simples, no? Y si vieron la diapositiva que dice que algunas cosas toman mucho tiempo, eso no debería desanimarlos. Hay algunas cosas que así son, pero hay que empezar por alguna parte. Nuestro proyecto en este momento es la base del cambio social—la etapa de soñar. Hay mesas cubiertas con papel preparadas para nosotros. El objetivo es pensar por un minuto o dos, y luego anotar algunas de sus ideas sobre cómo solucionar el cambio climático o cualquier tema relacionado que resulta del cambio climático, como el aumento del hambre, la pobreza, las sequías, los problemas de salud, la pérdida de empleos, los riesgos habitacionales, la inseguridad alimentaria, la contaminación del aire, las amenazas a los animales y plantas, etc. Ya sea complicadas, realistas o descabelladas, anoten sus ideas para una solución o soluciones en la hoja de papel. Tendrán siete minutos para hacer esto. A continuación, voy a llamar “tiempo”. Luego, tendrán que pasar a la idea de otra persona en las mesas y construir sobre su idea. Haremos esto tres veces. Cuando terminemos, vamos a analizar algunas de nuestras grandes ideas para lograr el cambio social y las innovaciones donde más se necesitan. ¡Vamos a crear!

Ahora todos deben llamarse a sí mismos innovadores sociales—¡estas son ideas increíbles! Algunas cosas que nosotros los innovadores sociales sabemos que otros tal vez no:

1. Cualquier idea puede ser el comienzo de una forma de resolver un problema apremiante, hacer un cambio sistemático duradero o tener un gran impacto social.

2. Tomar medidas pequeñas.3. Pasar tiempo con la gente, estudiando sus perspectivas y experiencias. 4. Escuchar a las personas: escuchar sus historias. 5. Buscar las causas principales más profundas de los problemas. 6. No rendirse.7. Ver recursos donde otros ven problemas.

Antes de pasar a nuestra siguiente actividad, ¿cuáles son sus pensamientos, reacciones, sentimientos o esperanzas acerca de lograr el cambio y ser innovadores sociales?

60 minutos

2 de 2

12:0

5 p

.m.

En el

pri

ncip

io¿C

óm

o c

onv

erti

rse

en a

gen

tes

de

cam

bio

?

Page 123: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 122

VERSIÓN DE 24 HORAS

60 minutos

1 de 2

1:0

5 p

.m.

Ayud

ando

a la

s pe

rson

as

a ay

udar

se a

sí m

isma

sE

l cam

ino

de

las

SIL

C

DÍA 2 OBJETIVOS:• Dar a los participantes una comprensión del trabajo de microfinanzas de CRS • Inspirar a los participantes con ejemplos de la vida real de cómo las comunidades

pueden llegar a ser autosuficientes con un poco de ayuda de nosotros

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Publicar el papel estraza de la sesión de innovación social donde se puede acceder

fácilmente por los participantes. • Tener preparado el video El camino de las SILC, (www.youtube.com/

watch?v=RsDTpA9eN1o) (en inglés).• Imprimir la hoja de trabajo Financiar nuestro proyecto para salvar el planeta Tierra,

una copia para cada grupo de ocho participantes.• Pedir a varios adultos servir como un panel de revisión al cual los jóvenes van a

presentar sus ideas para un proyecto de microcréditos.

PROCESO:1. Introducir esta sesión con lo siguiente:

2. Mostrar el video El camino de las SILC.

3. Dividir a la comunidad en pequeños grupos de discusión de siete u ocho. Haz que compartan sus pensamientos sobre las siguientes preguntas:

1. ¿Qué les llamó la atención de este video? ¿Quién o qué los inspiró?2. ¿Dónde vieron que se cumplía el bien? ¿Cómo se benefició toda la comunidad de

los préstamos a las personas?3. ¿Cómo se relacionan con esto el cuidado de la creación y la justicia ambiental?

4. Permitir varios minutos para el diálogo en grupos pequeños. Luego continuar:

La innovación social—la oportunidad de ser agentes de cambio—es un concepto realmente genial, ¿verdad? Bueno, puede que les interese saber que nuestra Iglesia Católica en los Estados Unidos, que incluye a ti ya mí, anima y apoya algunas innovaciones sociales increíbles en beneficio de personas en todo el mundo en los países en desarrollo. ¿Cómo? Catholic Relief Services da lo que llamamos microcréditos a las personas que son innovadores sociales en sus propias comunidades. Tienen una idea simple, amigable con el medio ambiente para mantener a sus familias y sus comunidades. Todo lo que necesitan es capital para ponerlos en marcha—y ahí es donde entra en juego CRS.

Vamos a analizar cómo las microfinanzas han ayudado a una comunidad en Kenia.

Me inspira tanto ver cuánto pueden hacer las personas en los países en desarrollo con un poco de ayuda. Los microcréditos son precisamente eso—pequeñas cantidades de dinero prestado a las personas para mejorar o mantener sus vidas y las vidas de sus familias y comunidades.

Para ser realistas acerca de los microcréditos, estoy desafiando a cada grupo pequeño a seleccionar una idea del ejercicio de innovación social—de las hojas de papel estraza café—y desarrollar un proyecto que les gustaría llevar a cabo, si sólo tuvieran los recursos que necesitan para lograrlo. Tomen la hoja de trabajo Financiar nuestro proyecto para salvar el planeta Tierra. Revisar la hoja de trabajo, esbozando su plan. Tendrán 25 minutos para preparar su proyecto. Luego van a presentarlo a un panel de prestamistas de microfinanzas. Tendrán tres minutos para hacer su presentación.

Yo estaré disponible si tienen alguna pregunta.

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 124: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 123

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2 5. Circular mientras los grupos crean sus proyectos. Después de 20 minutos, hacer una revisión del tiempo, y permitir unos minutos más para que los grupos terminen su trabajo.

6. Pedir a los grupos que hagan su presentación para un préstamo al panel de prestamistas. (Si tú tienes un gran número de grupos, dividir a la comunidad por la mitad y tener dos paneles de prestamistas.)

7. Concluir con lo siguiente:

2:05 a.m. — 2:20 p.m. reces o

Creo que le daría a todos ustedes el préstamo. Ustedes tienen buenas ideas para ser agentes del cambio en el mundo. Basta pensar lo que los microcréditos de CRS están haciendo en todo el mundo para ayudar a las personas necesitadas, al mismo tiempo que conservan la naturaleza y cuidan de la creación de Dios.

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

60 minutos

1 de 2

1:0

5 p

.m.

Ayud

ando

a la

s pe

rson

as

a ay

udar

se a

sí m

isma

sE

l cam

ino

de

las

SIL

C

Page 125: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 124

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

3. ¿Qué recursos necesitamos para poner en práctica nuestro proyecto? ¿Cuál será el costo de estos recursos? (Preparen un presupuesto aproximado—un cálculo estimado de lo que se necesita para poner en marcha su proyecto.)

RECURSO: COSTO:

a. Personas

b. Suministros/Materiales

c. Mercadotecnia (para conseguir que las personas hagan una donación)

TOTAL $

Fina

ncia

r nu

estr

o pr

oyec

to

par

a sa

lvar

el p

lane

ta T

ierr

a

Hoja de trabajo1. ¿Qué proyecto queremos asumir para ayudar al medio ambiente?

4. ¿Cómo se convertirá en autosustentable este proyecto

en el futuro?

2. ¿Qué título le podemos dar al proyecto para captar la imaginación de las personas?

5. ¿Cómo vamos a promover nuestro proyecto en tres minutos para asegurar un préstamo de Catholic Relief Services?

Page 126: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 125

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

DÍA 2

Invi

tado

espe

cial

OBJETIVO: Preparar el video de Ayuno de Comida de la artista católica, ValLimar Jansen.

PREPARACIÓN/MATERIALS: • Preparar el video de Ayuno de Comida de la artista católica, ValLimar Jansen. • Ampliando la sesión: Si tu agenda lo permite, extender esta sesión invitando a

un presentador para hablar más extensamente sobre el hambre y la seguridad alimentaria y (por ejemplo, un Global Fellow de CRS, un empleado o presentador de Catholic Relief Services, un experto sobre el hambre de una organización cercana de Catholic Charities u otra organización católica o local, alguien que ha vivido en la pobreza y está dispuesta a compartir su historia o alguien que ha trabajado o ha sido voluntario en un país en desarrollo, en los Apalaches o en cualquier lugar donde el hambre y el cambio climático son retos). Asegúrate de animar a la comunidad a escuchar y hacer preguntas con respeto.

PROCESO: Empezar por compartir:

Si estás ampliando la sesión con un presentador invitado, introduce a esa persona y haz la transición a la presentación y el diálogo.

Para prepararnos para el resto de nuestro tiempo juntos, CRS invitó a una música y presentadora católica muy inspiradora, ValLimar Jansen, para compartir una reflexión con ustedes. Algunos de ustedes pueden haber visto a ValLimar presente en una gran conferencia católica o pueden haber escuchado su música. ValLimar va a compartir un poco de su experiencia de viajar a Ghana con CRS, y la forma en que esa experiencia ha dado forma a su jornada de fe.

• Mostrar el video de ValLimar Jansen, disponible en el sitio web de Ayuno de Comida.

• Invitar a las reacciones de los participantes.

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 127: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 126

VERSIÓN DE 24 HORAS

30 minutos

1 de 2

OBJETIVOS:• Ayudar a los participantes a entender la creación como proveniente de Dios • Animar a los participantes a escuchar la voz de Dios en la creación • Preparar a los participantes para elegir su acción futura en nombre de los pobres

y de la creación

PREPARACIÓN/MATERIALES: • Imprimir la hoja, una por cada participante• Tener preparada música instrumental para la reflexión

PROCESO:1. Reunir a los jóvenes y comenzar:

2. buir la hoja Reflexiones del Papa Francisco de Laudato Si’. Luego continuar invitando a diferentes participantes para leer cada una o porciones de cada cita:

Los hemos mantenido bastante ocupados durante las últimas horas. Ahora vamos a dedicar un tiempo a la reflexión antes de analizar las acciones que podemos tomar para hacer realidad el desafío del Papa Francisco de cuidar de los pobres y cuidar de la creación.

San Francisco de Asís fue un gran santo. ¡Él experimentó a Dios en la naturaleza—esuchando la voz de Dios y viendo el rostro de Dios en las plantas y los árboles y los animales, en el sol, la luna y las estrellas, y en otras personas! Él escuchó a Dios al pasar tiempo con y en la creación de Dios.

El Papa Francisco, que tomó su nombre papal de San Francisco, escribe sobre la relación de nuestro ser espiritual y la naturaleza. Sus palabras son tan poderosas que quiero que sigan conmigo a medida que leo el mensaje del Santo Padre en su encíclica Sobre el cuidado de la casa común.

El Papa Francisco nos enseña:

La paz interior de las personas tiene mucho que ver con el cuidado de la ecología y con el bien común, porque, auténticamente vivida, se refleja en un estilo de vida equilibrado unido a una capacidad de admiración que lleva a la profundidad de la vida. La naturaleza está llena de palabras de amor, pero ¿cómo podremos escucharlas en medio del ruido constante, de la distracción permanente y ansiosa, o del culto a la apariencia? Muchas personas experimentan un profundo desequilibrio que las mueve a hacer las cosas a toda velocidad para sentirse ocupadas, en una prisa constante que a su vez las lleva a atropellar todo lo que tienen a su alrededor. Esto tiene un impacto en el modo como se trata al ambiente. Una ecología integral implica dedicar algo de tiempo para recuperar la serena armonía con la creación, para reflexionar acerca de nuestro estilo de vida y nuestros ideales, para contemplar al Creador, que vive entre nosotros y en lo que nos rodea, cuya presencia “no debe ser fabricada sino descubierta, develada” [155] (Laudato Si’, 225)

Estamos hablando de una actitud del corazón, que vive todo con serena atención, que sabe estar plenamente presente ante alguien sin estar pensando en lo que viene después, que se entrega a cada momento como don divino que debe ser plenamente vivido. Jesús nos enseñaba esta actitud cuando nos invitaba a mirar los lirios del campo y las aves del cielo, o cuando, ante la presencia de un hombre inquieto, “detuvo en él su mirada, y lo amó” (Mc 10,21). Él sí que estaba plenamente presente ante cada ser humano y ante cada criatura, y así nos mostró un camino para superar la ansiedad enfermiza que nos vuelve superficiales, agresivos y consumistas desenfrenados. (Laudato Si, 226)

DÍA 22:

30 p

.m.

Dios

hab

la a

trav

és

de la

cre

ació

n

Page 128: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 127

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2

3. Dar a los participantes aproximadamente 15 minutos para este ejercicio. Invitarlos a desplegarse para hacer su reflexión. Reproducir música instrumental en el fondo.

4. Después de 15 minutos, reunirse de nuevo en un grupo. Invita a los participantes a compartir (en el grupo grande o en pequeños grupos si tu número total de participantes es mayor de 30) sobre lo siguiente:

a. ¿Qué palabras de amor, a través de la naturaleza, les dice Dios? b. ¿Qué tan buenos son en simplemente vivir “el momento”, prestando atención a su

entorno y no pensando en el futuro de lo que van a hacer a continuación? ¿Cómo puede la naturaleza ayudarles a vivir el momento?

5. Concluir con:

6. Mostrar dos videos más de los participantes para concluir esta sesión.

El Papa Francisco nos ha dado tantos puntos para la reflexión en su encíclica. A medida que avanzamos hacia el final de nuestro ayuno y miramos hacia adelante a la forma en que podemos continuar haciendo realidad un compromiso de cuidar de los pobres y cuidar la creación, vamos a mantener sus palabras para nosotros en nuestro corazón.

¡Ah! Estas son palabras poderosas del Papa Francisco, y merecen nuestro tiempo y atención. Así que voy a invitar a cada uno de ustedes para dedicar tiempo a esta cita, subrayando o resaltando las palabras o frases que les llaman la atención. A continuación, pasar a las preguntas de reflexión que siguen. Ustedes no tienen que responder a cada pregunta. Leer rápidamente a través de todas ellas y luego volver a la(s) que realmente les llamó/llamaron la atención. Si desean llevar un diario, eso es genial. Es posible que deseen dibujar una imagen para expresar lo que están pensando, o tal vez sólo quieren meditar en silencio sobre cómo las preguntas aplican a su vida. Una vez que hayan dedicado algún tiempo con esto, entonces deténganse y hagan una respiración profunda. Simplemente escuchen las palabras de amor que Dios les está hablando en este momento.

30 minutos

2 de 2

2:30

p.m

.

Dios

hab

la a

trav

és

de la

cre

ació

n

Page 129: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 128

VERSIÓN DE 24 HORAS

La paz interior de las personas tiene mucho que ver con el cuidado de la ecología y con el bien común, porque, auténticamente vivida, se refleja en un estilo de vida equilibrado unido a una capacidad de admiración que lleva a la profundidad de la vida. La naturaleza está llena de palabras de amor, pero ¿cómo podremos escucharlas en medio del ruido constante, de la distracción permanente y ansiosa, o del culto a la apariencia? Muchas personas experimentan un profundo desequilibrio que las mueve a hacer las cosas a toda velocidad para sentirse ocupadas, en una prisa constante que a su vez las lleva a atropellar todo lo que tienen a su alrededor. Esto tiene un impacto en el modo como se trata al ambiente. Una ecología integral implica dedicar algo de tiempo para recuperar la serena armonía con la creación, para reflexionar acerca de nuestro estilo de vida y nuestros ideales, para contemplar al Creador, que vive entre nosotros y en lo que nos rodea, cuya presencia “no debe ser fabricada sino descubierta, develada” [155] (Laudato Si, 225)

Estamos hablando de una actitud del corazón, que vive todo con serena atención, que sabe estar plenamente presente ante alguien sin estar pensando en lo que viene después, que se entrega a cada momento como don divino que debe ser plenamente vivido. Jesús nos enseñaba esta actitud cuando nos invitaba a mirar los lirios del campo y las aves del cielo, o cuando, ante la presencia de un hombre inquieto, “detuvo en él su mirada, y lo amó” (Mc 10,21). Él sí que estaba plenamente presente ante cada ser humano y ante cada criatura, y así nos mostró un camino para superar la ansiedad enfermiza que nos vuelve superficiales, agresivos y consumistas desenfrenados. (Laudato Si’, 226)

1. ¿Tengo paz interior? ¿Que me impide sentir la serenidad en mi corazón?

2. ¿Puedo decir sinceramente que cuido de la creación?

3. Cuando tomo decisiones, ¿siempre considero cómo las opciones que elijo afectan a los demás, o sólo me centro en cómo me afectarán a mí?

4. ¿Permito que las hermosas puestas de sol, la brisa fresca, el olor de una flor, la lluvia y los arco iris—y todas las otras maravillas de la creación—me conmuevan y me hagan querer dar gracias a Dios por darnos una maravillosa tierra en la cual vivir?

5. ¿Dedico tiempo para escuchar “las palabras de amor” de Dios a medida que se hablan en la naturaleza? ¿Qué ruidos y acciones en mi vida hacen que sea realmente difícil escuchar estas palabras de amor? ¿Cuáles son mis distracciones? ¿Estoy constantemente ocupado(a)?

6. ¿Estoy plenamente presente para alguien cuando estamos teniendo una conversación? ¿O estoy pensando en el futuro en lo que vendrá después? ¿Veo cada momento como un don de Dios?

Refl

exio

nes

del P

apa

Fran

cisc

o d

e La

udat

o Si

hoja

1 de 1

Page 130: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 129

VERSIÓN DE 24 HORAS

60 minutos

1 de 2

OBJETIVOS:• Hacer que los participantes piensen en la vida después del Ayuno de Comida y cómo

van a actuar sobre lo que han experimentado durante el ayuno• Darles información acerca de las organizaciones católicas y cómo pueden apoyar

el trabajo de estas organizaciones, en particular CRS, para ayudar a los pobres y el medio ambiente al mismo tiempo

• Animar a los participantes a hacer un compromiso a favor del bien común, la creación y los pobres

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Copia de la hoja Mi compromiso personal, una por participante• Copia de la hoja ¿Cómo puedo ayudar?, una por participante• Tener preparado y listo para reproducirse el video de la entrevista de ValLimar

Jansen sobre su viaje con CRS a Ghana, el cual se encuentra en la página web de Ayuno de Comida de CRS

• Acceso a internet para que los participantes puedan ver los smartphones, iPads, etc. (Tener algunos extras para aquellos que no tienen un dispositivo propio.)

PROCESO:1. Comenzar esta sesión con lo siguiente:

2. Reproducir el video de la experiencia de ValLimar en Ghana.

3. Después del video, compartir:

¡Nos estamos acercando al final de nuestro Ayuno de Comida! Pero antes de hacer todas las conclusiones y empacar para regresar a casa, tenemos una cosa muy importante que debemos considerar: ¿cómo vamos a llevar cada uno de nosotros esta experiencia a casa? ¿Qué compromiso podemos hacer para seguir nuestro propio viaje personal de escuchar el clamor de los pobres y el clamor de la tierra—y responder?

Estamos bastante cansados, así que tal vez un poco de inspiración sería de ayuda. Quiero compartir un video del viaje de una persona muy especial a Ghana, en África occidental, con Catholic Relief Services. Escuchamos de ValLimar Jansen anteriormente. Ella ha sido una gran parte de la pastoral juvenil católica en los Estados Unidos durante muchos años. Vamos a escuchar su historia sobre un viaje que hizo con CRS a Ghana.

ValLimar nos da mucho en que pensar. Ella nos desafía a crear conciencia sobre el trabajo de CRS. CRS es la agencia oficial de la Iglesia Católica en los Estados Unidos para ayuda humanitaria y desarrollo, que incluye a ti ya mí. Por lo tanto, cuando CRS trabaja en todo el mundo, lo está haciendo en nuestro nombre; CRS nos está representando. A través de CRS, estamos trabajando con los pobres y vulnerables excavando pozos y desarrollando mejores prácticas agrícolas, para brindar ayuda después de los desastres naturales, para ayudar a la gente a crear un futuro mejor para ellos y sus familias a través de los microcréditos.

ValLimar sugiere que podemos ayudar a apoyar el gran trabajo de Catholic Relief Services mediante el cuidado de esta importante organización nuestra—en cualquier forma que Dios nos llama a hacer. Como dijo ValLimar, podemos ofrecer apoyo “de cualquier forma”. Podría ser mediante la educación de nuestras familias y comunidades acerca de CRS. Puede ser que signifique apoyar económicamente el trabajo de CRS.

Podemos ofrecer apoyo de otras maneras. Cada vez que tomamos decisiones sobre nuestras vidas y pensamos en cómo esas decisiones podrían afectar a las

DÍA 2

2:50

p.m

.

¿A d

ónde

me l

leva

Dio

s?

Tom

and

o a

cció

n

Page 131: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 130

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2

4. Distribuir las dos hojas y motivar a los participantes a desplegarse y dedicar un tiempo investigando y luego meditando sobre sus próximos pasos.

5. Después de 15 minutos, decir a los participantes que avancen hacia el llenado de sus promesas de compromisos. Diles que van a compartir un compromiso personal con la comunidad.

6. Permitir otros cinco minutos para esto, y luego reunir de nuevo al grupo. Hacer que formen un gran círculo, e invitar a cada participante que comparta una cosa que él/ella se ha comprometido a hacer en nombre del bien común, la creación y los pobres.

7. Concluir con lo siguiente:

8. Mostrar los dos videos finales de los participantes, recordándoles que el Papa Francisco les hace un llamado para hacer una diferencia en el cuidado de la creación de Dios—¡tanto la naturaleza como las personas!

3:50 p.m. — 4:15 p.m. reces o& Fotografías de grupo

Limpieza / Empacar / Preparación para la liturgia o ejercicio de oración

Me siento inspirado(a) por su compromiso con el bien común. Me siento inspirado(a) por su amor por el planeta Tierra—la creación de Dios. Y me siento inspirado(a) por su amor por los más vulnerables en el mundo.

Espero que se mantengan en contacto entre sí acerca de sus compromisos. Pregunten a sus amigos cómo van con respecto al cumplimiento con sus compromisos: compartir sus propias luchas y éxitos, y preguntarles acerca de los suyos. Esta es una gran manera de apoyarse unos a otros.

ValLimar nos dijo que una vida individual puede hacer una diferencia. ¡Esa vida puede ser la SUYA! ¡Dios bendiga a todos y cada uno de ustedes!

en otras partes del mundo, estamos viviendo nuestra fe de una manera especial. Como pueden ver, Jesús nos invita a ver a todos como nuestros hermanos y hermanas. Todo el mundo es parte de nuestra familia – nuestra familia global. Cuando trabajamos para mejorar el medio ambiente, eso puede inspirar a otros a hacer lo mismo. Se crea un efecto dominó. Cuando damos de nosotros mismos para ayudar a otro, esa persona puede hacer lo mismo y crea un efecto dominó. Cuando desafiamos a nuestros líderes para tomar decisiones y políticas que tengan en cuenta las vidas de personas en todo el mundo, eso cambia vidas. Cuando ayudamos a reducir nuestra contribución a la contaminación y el cambio climático, eso se suma a los esfuerzos generales de los demás y se hace una diferencia colectiva en el mundo.

Hay otras organizaciones que trabajan a favor del medio ambiente y los pobres. Una de ellas es el Convenio Católico por el Clima. Esta organización busca cuidar la creación y abordar el cambio climático mediante la oración, la acción y la promoción.

Vamos a darles un poco de tiempo para analizar a través de los sitios web de estas organizaciones. Tal vez van a ver algo que realmente se clava en su corazón. Sólo empiecen a reunir ideas de cómo pueden continuar el viaje que hemos comenzado estas últimas 24 horas (casi) una vez que regresen a casa.

60 minutos

1 de 2

2:50

p.m

.

¿A d

ónde

me l

leva

Dio

s?

Tom

and

o a

cció

n

Page 132: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 131

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

hoja

¿Cóm

o pu

edo

ayud

ar?

Puedes crear tu propio proyecto y ser un agente de cambio. O puedes unirte a una iniciativa de una organización católica comprometida a ayudar a los más vulnerables en todo el mundo en formas que protejan el medio ambiente. Dedica un tiempo para buscar en los siguientes sitios web y obtener ideas sobre cómo puedes participar. ¡Estos proyectos son una verdadera innovación social!

CATHOLIC RELIEF SERVICES (CRSESPANOL.ORG)Hacer clic en el botón “Participa” y luego encontrar los siguientes temas que son adecuados para los jóvenes y cubren diversos tipos de participación.

• Explorar historias de CRS relacionadas al cambio climático: www.crs.org/climate-change (en inglés).

• Alzar tu voz por las personas de todo el mundo afectadas por el cambio climático al participar en la defensa legislativa a través de Católicos combaten la pobreza mundial: www.confrontglobalpoverty.org (en inglés).

• Apoyar un proyecto que ayuda a las comunidades alrededor del mundo a través de ActosdeFe de CRS: faithacts.crs.org (en inglés).

CONVENIO CATÓLICO POR EL CLIMA (CATHOLICCLIMATECOVENANT.ORG/ESPANOL)1. Tomar la promesa de San Francisco de “rezar, actuar y defender para resolver el

cambio climático”. 2. Encontrar maneras de ayudar a través de las tres lentes de la oración, la acción

y la promoción. 3. CCC fomenta acciones como las siguientes (compartido del sitio web del CCC):

ORACIÓN: • Fijar un horario para rezar por la acción climática • Rezar como familia o como un grupo de la iglesia • Mantener un diario de oración • Publicar oraciones a través de un blog o boletín

ACCIÓN:• Investigar las opciones de energía solar y renovable • Aprender cómo el clima—y el cambio climático—afectan a los más vulnerables • Calcular su huella de carbon t (www.catholicclimatecovenant.org/resource/epa-the-

carbon-footprint-calculator) (en inglés)

• Tomar medidas para reducir su huella de carbono

PROMOVER:• Relacionarse con los políticos• Relacionarse con su consejo municipal• Explorar las políticas sustentables en la escuela y en el trabajo • Escuchar la posición de tu párroco con respecto a la ecología

Page 133: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 132

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 1

Mi c

ompr

omis

o pe

rson

al hoja

• Aprender más, o educar a otros, por medio de

• Servir en nombre de los afectados por el cambio climático a través de

Como discípulo de Jesús, miembro de la Iglesia Católica, y habitante del planeta Tierra, yo me comprometo a:

• Orar por el bien común, por los más vulnerables, y por la creación a través de

• Compartir mis propios recursos, que incluyen mi tiempo, mi dinero y mi

talento a través de

Page 134: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 133

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 3

DÍA 24

:15

p.m

.

Comi

sion

ar d

entr

o de

la li

turg

ia

OBJETIVOS:• Reconocer el trabajo que hicieron los jóvenes durante su Ayuno de Comida • Desafiar a los jóvenes a continuar su aprendizaje, servicio y compromiso con el

medio ambiente y con las personas pobres y vulnerables• Dentro de una liturgia:

• Compartir la experiencia de Ayuno de Comida con la comunidad parroquial/escolar

• Establecer el vínculo entre estar formado por la Eucaristía y ser enviados en la misión

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS:• Reunir a los participantes en el espacio de oración.• Tener los regalos para la comisión listos para distribuir. (Véase el sitio de comercio

justo de Serrv para artículos sugeridos. Considera la posibilidad de usar las tarjetas de oración Una sola familia humana, alimentos para todos que puedes ordenar a través del sitio web de Ayuno de Comida.)

• Invitar a un músico para tocar música.• Invitar a lectores para proclamar la Palabra.

SI LA COMISIÓN SE REALIZA DENTRO DE UNA LITURGIA:PROCESIÓN DE ENTRADA Los participantes del retiro procesarán y luego se sentarán con sus familias.

LITURGIA DE LA PALABRALecturas del día

• Primera lectura• Salmo responsorial• Segunda lectura• El Evangelio

PRESENTACIÓN DE LOS JÓVENES DE AYUNO DE COMIDA (después de la homilía o la Eucaristía)

Se les invita a los jóvenes o a los jóvenes con sus padres a ponerse de pie.

CELEBRANTE: Hermanos y hermanas, por el bautismo nos hemos convertido en miembros de la

Iglesia, miembros plenos del Cuerpo de Cristo. Semana a semana en nuestra asamblea parroquial, crecemos en esa vida en Cristo, ya que todos compartimos en la Palabra y la Eucaristía... en nuestra oración y alabanza común. Si miramos a nuestro alrededor, podemos ver cómo el Espíritu ha bendecido abundantemente a esta comunidad con diversos dones, dones que debemos compartir con los demás y con el mundo.

Hoy es mi privilegio presentar a ustedes algunos jóvenes de nuestra parroquia que han estado en un retiro especial—un Ayuno de Comida de Catholic Relief Services, aprendiendo sobre el cambio climático, el hambre, la pobreza, nuestra casa común de la tierra y el bien común. Ellos son un ejemplo para nosotros—para comprometemos a cuidar de este planeta que llamamos hogar. Ellos aprendieron mucho durante el tiempo dedicado al retiro, pero tomará toda una vida de compromiso para hacer de este mundo un lugar mejor.

Al darles la bienvenida hoy, pediría a cada uno de nosotros orar por ellos y sus familias, así como por nuestra familia parroquial.

Y entonces les presento a estos jóvenes mientras rezamos una oración de bendición y comisión sobre ellos. Por favor, levanten las manos en señal de bendición y respondan “Amén” después de cada declaración.

Como dijo Jesús: “Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed”. Es este Jesús el que nos inspira, desafía y ama.

Page 135: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 134

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2 Que estos jóvenes siempre sean alimentados por Jesús, el pan de vida. Oramos….

Todos: Amén.

Que estos jóvenes y sus familias sigan aprendiendo a ser buenos corresponsables de la tierra y cuiden de toda la creación de Dios. Oramos…

Todos: Amén.

Que su corazón se dirija hacia Dios y sus ojos estén abiertos para ver las necesidades que les rodean. Que puedan tomar medidas para satisfacer las necesidades con valor, justicia, compasión y gracia. Oramos…

Todos: Amén.

Que cada uno de estos jóvenes y sus familias busquen conocer tu voluntad, Señor, y seguir tu llamado, tu invitación a vivir con sencilllez, a compartir sus recursos y tener un corazón para los vulnerables en el mundo—las plantas, los animales y la humanidad. Oramos…

Todos: Amén.

Oramos en acción de gracias por nuestra comunidad de fe y las formas que Dios nos ha dado para vivir como discípulos en el mundo hoy en día. Bendícenos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

Invito a cada uno de ustedes al frente para recibir una cruz que significa su compromiso con el medio ambiente, con el servicio, con la corresponsabilidad y compartir sus dones con el mundo.

Una vez que todos hayan recibido su cruz, continuar con la liturgia.

SI LA COMISIÓN SE REALIZA DENTRO DE UN EJERCICIO DE ORACIÓN FINAL:CANCIÓN DE APERTURA: Elegir una canción recomendada del sitio web de Ayuno de Comida de CRS o una propia.

Lector 1: Juan 6, 28-35

Hemos llegado al final de nuestro Ayuno de Comida, y que increíble aventura ha sido. Hemos aprendido tanto, hecho tantas cosas creativas e interesantes y lo más importante de todo, hemos cambiado para bien. Dios tiene grandes planes para cada uno de nosotros que se desarrollarán con el tiempo. Pedimos a Dios que abra nuestro corazón, nuestra mente, y nuestras manos a todo lo que nos quiere dar y a todo lo que quiere que llevemos a cabo a través de nosotros. Te lo pedimos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amen.

Esperamos que este Ayuno de Comida provocó algo en ustedes—una idea, un sueño, una esperanza, un plan. Las pequeñas semillas que fueron plantadas aquí seguirán creciendo. Si hemos aprendido algo, hemos aprendido que el cambio lleva tiempo. El cambio sucede con la oración, la creatividad, la colaboración, la inspiración, el apoyo y la pasión. Nos hemos comprometido a continuar con nuestro trabajo y ver a dónde nos llevará Dios en este viaje. ¡Recuerden, no están solos! Su parroquia, escuela, familia, Catholic Relief Services, el Convenio Católico por el Clima y tantos grupos y personas más están en solidaridad con ustedes—cada uno contribuyendo a la solución de los problemas del mundo en las formas que mejor saben hacer. Estamos agradecidos de que estuvieran aquí. Como una señal de ese agradecimiento y la esperanza en lo que continuarán haciendo, queremos comisionarlos con un regalo y una bendición.

2 de 3

4:1

5 p

.m.

Comi

sion

ar d

entr

o de

la li

turg

ia

Page 136: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 135

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2 Favor de ponerse de pie.

CELEBRANTE:Hermanos y hermanas, por el bautismo nos hemos convertido en miembros de la Iglesia, miembros plenos del Cuerpo de Cristo. Semana a semana en nuestra asamblea parroquial, crecemos en esa vida en Cristo, ya que como todos compartimos en la Palabra y la Eucaristía, en nuestra oración y alabanza común.

Si miramos a nuestro alrededor, podemos ver cómo el Espíritu ha bendecido abundantemente a esta comunidad con diversos dones, dones que debemos compartir con los demás y con el mundo.

Hoy es mi privilegio felicitarlos—y darles las gracias—por completar este retiro especial, un Ayuno de Comida, aprendiendo sobre el cambio climático, el hambre, la pobreza, nuestra casa común de la tierra y el bien común. Son un ejemplo para nosotros para comprometernos a cuidar de este planeta que llamamos hogar. Ustedes aprendieron mucho durante el tiempo dedicado al retiro, pero tomará toda una vida de compromiso para hacer de este mundo un lugar mejor.

A medida que los honramos hoy, me gustaría pedirles que recen por los demás y sus familias, así como nuestra familia parroquial.

Y entonces rezamos una oración de bendición y comisión sobre ustedes. Por favor, levanten las manos en señal de bendición y respondan “Amén” después de cada declaración.

Que estos jóvenes y sus familias sigan aprendiendo cómo ser buenos corresponsables de la tierra y cuiden de toda la creación de Dios. Oramos…

Todos: Amén.

Que su corazón se diriga hacia Dios y sus ojos estén abiertos para ver las necesidades que les rodean. Que puedan tomar medidas para satisfacer las necesidades con valor, justicia, compasión y gracia. Oramos…

Todos: Amén.

Que cada uno de estos jóvenes y sus familias busquen conocer tu voluntad, Señor, y seguir tu llamado, tu invitación a vivir con sencillez, a compartir sus recursos y tener un corazón para los vulnerables en el mundo—las plantas, los animales y la humanidad. Oramos…

Todos: Amén.

Oramos en acción de gracias por nuestra comunidad de fe y las formas que Dios nos ha dado para vivir como discípulos en el mundo hoy en día. Bendícenos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

Invito a cada uno de ustedes al frente para recibir una cruz que significa su compromiso con el medio ambiente, con el servicio, con la corresponsabilidad y compartir sus dones con el mundo.

Como muestra de solidaridad y comunidad, por favor compartan un signo de paz unos con otros.

CANTO FINAL: Utilizar “Una familia” por Pasquale Talarico en el sitio web de Ayuno de Comida de CRS o algún otro canto apropiado.

3 de 3

4:1

5 p

.m.

Comi

sion

ar d

entr

o de

la li

turg

ia

Page 137: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 136

VERSIÓN DE 24 HORAS

1 de 3

DÍA 25:

15 p

.m.

Cena

/Rom

per

el ay

uno

Co

mp

arti

r hi

sto

rias

E

stas

re

ceta

s se

pu

ed

en

su

stit

uir

co

n o

tras

en

ww

w.c

rsri

ceb

ow

l.org

/rec

ipe

en (

ing

lés)

OBJETIVOS:• Romper el ayuno y celebrar todo lo que se ha logrado• Compartir la experiencia con la comunidad de fe y la familia durante una comida

simple, resaltando las obras de arte, videos y otros proyectos que crearon los participantes

• Probar algunas comidas internacionales—simples y llenadoras• Resaltar obras de arte, proyectos y videos durante la comida• Compartir la sopa adicional del proyecto con las familias

PREPARACIÓN/MATERIALES NECESARIOS: • Invitar a un equipo para preparar la comida con varias semanas de antelación.• Compartir opciones de recetas con el equipo.• Comprar los ingredientes.• Imprimir tarjetas de recetas para los platillos seleccionados.• Invitar a alguien que dirija una oración por los alimentos.• Determinar la cantidad de alimentos y platillos para estar preparado cuando tengas

los números de inscripción finales.

PROCESO:1. Después de la comisión o liturgia, reunir a los participantes y sus familias para la

comida. Dar la bienvenido al grupo, e invitar al equipo de cocina o cocineros para compartir un poco de información acerca de la comida y por qué se eligieron los platillos.

2. Recitar una oración especial por los alimentos, después, invitar a todos a comer. Llamar a una mesa a la vez.

3. A medida que la gente come, invitar a los jóvenes a compartir los aspectos más destacados del Ayuno de Comida con los que están en su mesa.

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Page 138: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 137

VERSIÓN DE 24 HORAS

RIZ NATIONAL – HAITÍ (RINDE DE 4 A 6 PORCIONES)

ingredientes:

• 1 cebolla, picada• 3 dientes de ajo, picados• 1 pimiento verde, picado • 2 cdas. de aceite de oliva de comercio justo• 1 taza de arroz, sin cocer• 2 latas de 425 gramos (15 onzas) de frijoles rojos, escurridos• 1/2 cdta. de comino• 1/2 cdta. de sal• 1/2 cdta. de orégano• 1/2 cdta. de hojuelas de pimienta roja• 2 1/2 tazas de agua

instrucciones:

Precalentar el horno a 350 ° F. Saltear la cebolla, el ajo y el pimiento verde en aceite hasta que estén tiernos. En un tazón aparte, combinar y mezclar todos los ingredientes restantes. Añadir la mezcla de cebolla al tazón y mezclar bien. Verter la mezcla en una cacerola mediana. Cubrir y hornear hasta que se absorba el líquido y el arroz esté tierno—aproximadamente una hora. Revolver antes de servir.

Visita Global Kitchen de Plato de Arroz de CRS para un breve video sobre cómo preparar esta receta: www.youtube.com/watch?v=r-7vsDEP9LM&list=PLt5PsPjJAk-2ea_6hc4WGnmQ5aYMjYmLw (en inglés).

SOPA DE FRIJOL NEGRO – REPÚBLICA DOMINICANA (RINDE 4 PORCIONES)

ingredientes:

• 3 latas de 425 gramos (15 onzas) de frijoles negros, escurridos

• 2 cebollas, finamente picadas• 3 dientes de ajo, bien picados• 2 cdas. de aceite de oliva de comercio justo• 1 taza de apio, picado• 1 pimiento verde o rojo, finamente picado • 3 tazas de agua• 2 cdta. de orégano• 2 hojitas de laurel• Sal y pimienta al gusto • 2 tazas de arroz cocido

instrucciones:

Sofreír las cebollas, los pimientos, el ajo y el apio en aceite hasta que estén blandos. Añadir el orégano y hojas de laurel y cocinar por un minuto. Agregar el agua y los frijoles escurridos hasta hervir. Reducir a fuego lento y cocinar durante una hora, removiendo de vez en cuando. Cuando la sopa empiece a espesar, retirar del fuego, retirar las hojas de laurel y agregar sal y pimienta al gusto. Usar triturador de papas o el dorso de una cuchara, y aplastar algunos de los granos de frijol para espesar la sopa un poco. Ajustar el sazón y servir con arroz.

DÍA 2

Foto por Karen Starr Adams/CRS

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Foto por Philip Laubner/CRS

2 de 3

5:15

p.m

.

Cena

/Rom

per

el ay

uno

Co

mp

arti

r hi

sto

rias

E

stas

re

ceta

s se

pu

ed

en

su

stit

uir

co

n o

tras

en

ww

w.c

rsri

ceb

ow

l.org

/rec

ipe

(en

ing

lés)

Page 139: VERSIÓN DE HORAS - CRS Education Good 24 Hour Spani… · EL USO DE TUS REDES SOCIALES: En nuestro compromiso colectivo para vivir nuestra fe en solidaridad con nuestra única familia

f o o d f a s t . c r s . o r g©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos reservados.

Revisado: julio 2016 US16122 138

VERSIÓN DE 24 HORAS

DÍA 2EMPANADAS – COLOMBIA (RINDE 6-8 EMPANADAS)ingredientes:

Empanadas

• 2 tazas de harina• 2 cdas. de manteca vegetal• 1 cdta. de polvo para hornear • 1 taza de agua fría mezclada con 1 cdta. de sal • 340 gr (12 oz) de queso fresco, rallado• 4 cdas. de aceite de oliva de comercio justo

Frijoles

• 2 latas de 454 gr (16 oz) de frijoles rojos, escurridos • 1 cebolla, en cubos• 1 pimiento rojo, picado• 1 cdta. de comino • Cilantro (para adornar)

instrucciones - Empanadas

Mezclar la harina, la manteca, el polvo para hornear y el agua salada en un tazón mediano. Amasar hasta que se mezclen. En una superficie enharinada, formar la masa en un rollo. Cortar en 6 a 8 piezas iguales. Aplanar cada pieza en un círculo de aproximadamente 12.7 cm (5 pulgadas) de diámetro. Colocar una cucharada de queso en la mitad del círculo y doblar la otra mitad de la masa sobre el queso, asegurándose de sellar el queso dentro. Añadir el aceite a una sartén grande y calentar hasta estar muy caliente. Colocar una empanada en la sartén. Una vez que se dore la parte inferior, voltear para cocinar del otro lado. Remover de la sartén y colocar sobre una servilleta de papel para absorber el exceso de aceite. Repetir con el resto de los trozos de masa.

instrucciones - Frijoles

En una sartén aparte, sofreír la cebolla y el pimiento con el aceite. Agregar los frijoles y el comino hasta que estén calientes. Adornar con cilantro.

BARRA DE ENSALADAS

• Lechuga en trozos – verdes claros y oscuros • Tomates• Rebanadas de pepino• Huevos hervidos picados• Queso• Crotones• Semillas de girasol• Zanahoria rallada

BEBIDAS

• Agua• Café• Té

POSTRE

• Galletas o barras (pedirle a alguien hornearlas para la cena)

¡Esta es una gran oportunidad para

las redes sociales!

Foto por Oscar Leiva/Silverlight para CRS

3 de 3

5:15

p.m

.

Cena

/Rom

per

el ay

uno

Co

mp

arti

r hi

sto

rias

E

stas

re

ceta

s se

pu

ed

en

su

stit

uir

co

n o

tras

en

ww

w.c

rsri

ceb

ow

l.org

/rec

ipe

(en

ing

lés)