verificación de computadoras automotrices chrysler

14
VERIFICACIÓN DE COMPUTADORAS AUTOMOTRICES CHRYSLER (1985 - 1995) José Miguel Guevara Ramírez Oswaldo Rodríguez Ruiz RESUMEN El diseño que se presenta se implementó para que de una manera más sencilla y económica se realice la comprobación de las computadoras automotrices de la marca Chrysler, comparadas con las computadoras de diagnóstico automotriz de la marca "OTC" llamadas scanner, que tienen un valor aproximado de 2,000 dls. más el software para cada modelo que tienen un costo aproximado de 300 Dlls. c/u teniéndose la problemática de que no es fácil conseguirlas. Con este módulo de prueba que proponemos se podrá conocer si la computadora funciona correctamente complementándose con el autodiagnóstico que esta integrado en el sistema del automóvil Chrysler que se acciona al cerrar y abrir 3 veces seguidas el swicht de encendido activándose en modo de autodiagnóstico apareciendo un código de falla de 2 dígitos destellando una lámpara con la leyenda "power loss" ó "check engine". ASPECTOS GENERALES: La idea principal de la elaboración de este proyecto es el de apoyar enormemente a los pequeños talleres ya que el la actualidad los mecánicos se encuentran con la problemática de que la electrónica a avanzado rápidamente en el ámbito automotriz siendo para ellos este campo muy poco conocido con lo cual no pueden dar un diagnóstico seguro sobre el estado de la computadora por no contar con la capacitación ni con los conocimientos necesarios, con lo que se ha hecho necesario elaborar este módulo de diagnóstico a muy bajo costo. FUNDAMENTACION Elaboración del tablero de pruebas tiene como principio básico los componentes utilizados en los motores de automóviles de la marca Chrysler empleando el principio fundamental de un motor de combustión interna en los 3 sistemas básicos de inyección electrónica de gasolina que son: TBI (Trotle Body Inyección ) inyección central, que consta de 1 ó 2 inyectores en un cuerpo de aceleración (carburador). MPFI (Multi point

Upload: jonathan-emmanuel

Post on 13-May-2017

235 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

VERIFICACIÓN DE COMPUTADORAS AUTOMOTRICES CHRYSLER (1985 - 1995)

José Miguel Guevara Ramírez

Oswaldo Rodríguez Ruiz

 

RESUMEN

El diseño que se presenta se implementó para que de una manera más sencilla y económica se realice la comprobación de las computadoras automotrices de la marca Chrysler, comparadas con las computadoras de diagnóstico automotriz de la marca "OTC" llamadas scanner, que tienen un valor aproximado de 2,000 dls. más el software para cada modelo que tienen un costo aproximado de 300 Dlls. c/u teniéndose la problemática de que no es fácil conseguirlas. Con este módulo de prueba que proponemos se podrá conocer si la computadora funciona correctamente complementándose con el autodiagnóstico que esta integrado en el sistema del automóvil Chrysler que se acciona al cerrar y abrir 3 veces seguidas el swicht de encendido activándose en modo de autodiagnóstico apareciendo un código de falla de 2 dígitos destellando una lámpara con la leyenda "power loss" ó "check engine".

 

ASPECTOS GENERALES:

La idea principal de la elaboración de este proyecto es el de apoyar enormemente a los pequeños talleres ya que el la actualidad los mecánicos se encuentran con la problemática de que la electrónica a avanzado rápidamente en el ámbito automotriz siendo para ellos este campo muy poco conocido con lo cual no pueden dar un diagnóstico seguro sobre el estado de la computadora por no contar con la capacitación ni con los conocimientos necesarios, con lo que se ha hecho necesario elaborar este módulo de diagnóstico a muy bajo costo.

 

FUNDAMENTACION

Elaboración del tablero de pruebas tiene como principio básico los componentes utilizados en los motores de automóviles de la marca Chrysler empleando el principio fundamental de un motor de combustión interna en los 3 sistemas básicos de inyección electrónica de gasolina que son: TBI (Trotle Body Inyección ) inyección central, que consta de 1 ó 2 inyectores en un cuerpo de aceleración (carburador). MPFI (Multi point Fuel Injection) inyección por bancos es decir, 2 inyectores a la vez. SEFI (Secuential Electronic Fuel Injection) un inyector por cilindro secuencialmente. Y el encendido electrónico llamado código "K", que controla la chispa de alto voltaje y avance electrónico de tiempo.

 

 

TEORÍA BÁSICA UTILIZADA

 

Page 2: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

La computadora del automóvil llamada código "K" opera con la señal de entrada que viene del distribuidor de efecto hall y en base a eso ajusta el avance electrónico de tiempo mediante un transductor que lleva un vacío hacia el carburador, y activa un relevador para energizar la bomba eléctrica de gasolina, la computadora de inyección electrónica es un sistema controlado con la combinación de un sistema de inyección electrónica y un sistema de encendido avance electrónico de chispa opera con componentes de entrada (sensores) y componentes de salida (actuadores), los sensores de entrada son de los siguientes tipos:

 

 

1. Termistores; Sensor de temperatura del refrigerante del motor, sensor de temperatura del aire de carga.

2. Potenciometros; Sensor de posición del acelerador, sensor de recirculación de gases de escape.3. Generadores de Señal; Sensor de oxígeno, sensor de presión absoluta de múltiple de admisión

MAP, sensor de detonación.4. Captadores Magnéticos; transistor de efecto hall que se encuentra en el distribuidor, sensor de

velocidad.

 

 

Componentes de salida:

Solenoides normalmente abiertos y normalmente cerrados, motores eléctricos (bomba eléctrica de gasolina, motor de marcha mínima), relevadores (de auto apagado que controla voltaje en bomba de gasolina, bobina e inyectores), solenoides de inyectores de gasolina.

 

La información de los componentes de entrada (sensores) llegan al módulo lógico en señales analógicas y digitales y este las procesa y las envía al módulo de poder que es el que activa a los actuadores (85 - 89). La computadora (90 - 95) es un solo módulo de control de entradas y salidas.

 

Efecto del manejo en el modo de falla. Algunas mejoras han sido hechas desde que los vehículos se han fabricado con control electrónico de motor esto es con el fin de mejorar la manejabilidad del vehículo cuando uno o más sensores fallan o están desconectados. El mejoramiento básico se ha realizado dentro de la computadora de tal forma que ahora cada uno de los sensores tienen un rango de operación el procesador de la computadora vigila si los sensores están trabajando dentro de sus límites. Cuando algún sensor esta trabajando fuera de sus límites o esta desconectado el procesador de la computadora: Almacenará la señal en la memoria, sustituirá la señal fuera del límite. Sustituyendo la señal fuera del límite va a permitir que el vehículo continúe trabajando. Quizá el motor funcione pero no correctamente pero esta forma de funcionar le permite al conductor llevar el automóvil al taller de servicio nos permite a nosotros hacer un tablero de pruebas sin incluir todos los sensores ya que si alguno no está conectado el micro va a trabajar con una señal promedio que le va a proporcionar la memoria.

 

 

Page 3: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

 

El sistema es un tablero que nos va a diagnosticar el funcionamiento de computadoras de automóviles Chrysler de los siguientes modelos: Código "K", módulo lógico y módulo de poder 1985 a 1989 (3 tipos de computadoras), Computadoras de 1990 a 1995 conocida como ESBEC por contener el módulo lógico y de poder juntos. El modulo lógico es un microprocesador digital que monitorea y prueba las señales de entrada y además cuenta con una memoria EPROM interna que conjuntamente con el microprocesador calcula el ancho de pulso del inyector, el avance de chispa, tiempo de encendido, controla el motor de marcha mínima, y la recirculación de gases en el escape. También cuenta con un sistema de autodiagnóstico a bordo por si es encontrada una falla en el sistema. Cuando el módulo detecta una falla energiza una lámpara con la leyenda de "power loss" en el tablero de instrumentos.

 

El módulo lógico manda una señal para activar el relevador del módulo de poder que se encuentra internamente, con lo cual el módulo lógico entregar  también 5V para sensores con su respectivo GND. Al alimentar el tablero y activar el motor que simula la marcha que hace girar el distribuidor y cigüeñal que contiene un captador magnético con 2 transistores de efecto hall, para mandar una señal negativa pulsante de sincronía de inyección de gasolina y otro para mandar otra señal negativa pulsante de referencia de encendido ( chispa de alto voltaje ) hacia el módulo lógico que se este probando a la terminal correspondiente que se especifica en los diagramas de conexión. Al procesar la información de las señales de entrada, las salidas del módulo lógico irán al módulo de poder que a su vez este activará la bobina de encendido, los inyectores de gasolina, el relevador de autoapagado, y energizará la bomba de la gasolina, y los inyectores, si estos módulos no reciben la señal del distribuidor, el ASD (Automatic Shut Down) o relevador de autoapagado no será activado. El módulo de poder suministra un voltaje de 8V al distribuidor y al módulo lógico. Para el funcionamiento de la bujía solamente se va a observar el arco de alto voltaje y para la activación de relevador de autoapagado se va a poner una lámpara de monitoreo para saber si existe voltaje en su salida. Se van a colocar lámparas en paralelo a los inyectores y a su vez se va a escuchar el sonido de la activación del solenoide de estos. También se colocarán lámparas para monitorear 5v para sensores y 8V para transistor de efecto hall del distribuidor.

 

 CONCLUSIONES

Se logró realizar un diseño propio y seguro de comprobación de computadoras permitiendo con este el apoyo para el mecánico en un diagnóstico rápido, conociendo con esto si la falla del automóvil se encuentra en el cableado o en algún sensor o en su defecto en la computadora. Cuando la computadora no funciona la agencia afirma que no se pueden reparar y cambian por una nueva. Sin embargo no deben de ser un completo misterio para los técnicos de servicio. De hecho es necesario un entendimiento general de sus funciones de control, para comprender la operación de los componentes del circuito interno de la computadora, con la cual también se ha logrado reparar una buena cantidad de éstas.

 

 RECOMENDACIONES

Se recomienda hacer la prueba de los módulos uno a la vez y revisar periódicamente los conectores para no provocar falsos contactos.

Page 4: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

 

 BIBLIOGRAFÍA:

1.- AUTOR: Mitchell

TEXTO: 1987 Edicion electronic fuel inyection varias marcas.

EDITORIAL: Kenneth A. young, Vice President &, Editor-in-Chief

2.- AUTOR: Ken Layne

TEXTO: Manual de Electrónica y Electricidad automotrices.

EDITORIAL: Prentice Hall Hispanoamericana.

 3- AUTOR: Centro de Capacitación Chrysler.

TEXTO: Manual de servicio para modelos 1989 y manual de 1990.

  IDENTIFICACIÓN DEL MODULO DE PODER PIN A PIN PARA MODELOS 1985-87

CONECTOR 12 PINES.

 

PIN COLOR CABLE FUNCIÓN CABLE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

VIOLET/YELLOW

BLACK/LT.BLUE

RED/BLACK

NONE

DK.BLUE/YELLOW

RED/WHITE

NONE

GRAY/WITE

NONE

YELLOW

DK.GREEN/ORANGE

INYECTOR CONTROL INPUT

SIGNAL GROUND

BATTTERY TEMP. SENSOR

NONE

ASD RELAY CONTROL

BATTERY SENSE AND STANDBY

NONE

INYECTOR CONTROL

NONE

DWELL CONTROL

ALTERNATOR FIELD CONTROL

Page 5: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

12 DK.GREEN/ORANGE 8 VOLT OUTPUT

 

IDENTIFICACIÓN DEL MODULO DE PODER PIN A PIN PARA MODELOS 1985-87

CONECTOR 10 PINES.

 

 

PIN COLOR CABLE FUNCIÓN CABLE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

BLACK/YELLOW

DK.BLUE

DK.BLUE

PINK

WHITE

DK.BLUE

TAN

DK.GREEN

BLACK

BLACK

COIL NEG.TERMINAL

J2 IGNITION INPUT

FUSED J2 OUTPUT

DIRECT BATTERY

INYECTOR

SWITCHED BATERRY

INYECTOR

ALTERNATOR FIELD

POWER GROUND

POWER GROUND

 

 

 

 

 

 

Page 6: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

IDENTIFICACIÓN DEL MODULO LÓGICO PIN A PIN PARA MODELOS 1985-87 CONECTOR 1.

 

PIN COLOR CABLE FUNCIÓN DEL CABLE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

VIOLET/WHITE

VIOLET/YELLOW

GRAY/WHITE

BLACK/PINK

DK.GREEN/ORANGE

YELLOW

DK.BLUE

DK. BLUE

WHITE/ORANGE

GRAY

PINK

GRAY/LT.BLUE

LT.GREEN

LT.BLUE

LT.BLUE

BLACK/YELLOW

DK.BLUE/YELLOW

GRAY/RED

LT.GREEN

VIOLET/BLACK

DK.BLUE/PINK

BROWN

5 VOLT POWER SUPPLY

INYECTOR CONTROL

INYECTOR ON SIGNAL

POWER LOSS LAMP

ALTERNATOR FIELD CONTROL

DWELL CONTROL

FUSED J2

FUSED J2

DISTANCE SENSOR

DISTRIBUTOR REFERENCE

SCI INTERFACE TRANSMIT

TACHOMETER

SCI INTERFACE RECEIVE

FUEL MONITOR

BAROMETRIC SOLENOID

ASI MOTOR (TURBO II)

ASD RELAY CONTROL

AIS MOTOR OPEN

WASTAGE SOLENOID

ASI MOTOR (TURBOII)

RADIADOR FAN RELAY

AIS MOTOR CLOSE

Page 7: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

23

24

25

ORANGE

BLACK

BLACK/LT.BLUE

7.5 VOLT INPUT

SIGNAL GROUN

SENSOR RETURN

MODULO LÓGICO IDENTIFICACIÓN PIN A PIN PARA MODELOS 1985-87 CONECTOR 2

 

PIN COLOR CABLE FUNCIÓN DEL CABLE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

ORANGE/WHITE

RED/WHITE

DK. BLUE/ORANGE

BLACK/PINK

PINK

GRAY/YELLOW

LT. BLUE/RED

LT. BLUE/RED

BROWN/RED

WHITE

BROWN

BROWN/YELLOW

WHITE/TAN

WHITE/ORANGE

YELLOW/RED

NONE

TAN/YELLOW

BLACK

DK. GREEN/RED

RED/BLACK

ORANGE/DK. BLUE

TPS 5 VOLTS

BATTERY STANDBY

A/C CUT-OUT RELAY

POWER LOSS LAMP

PURGE SOLENOID

EGR SOLENOID

POWER GROUND

POWER GROUND

SPEED CONTROL SET

SPEED CONTROL RESUME

A/C CLUTCH

PARK/NEUTRAL SWITCH

BRAKE SWICHT

DISTANCE SENSOR

SPEED CONTROL ON/OFF

NONE

DISTRIBUTOR SWICHT

OXYGEN SENSOR

MAP SIGNAL

BATTERY TEMP.SIGNAL

TPS

Page 8: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

22

23

24

25

RED/WHITE

TAN

BLACK/LT. GREEN

BLACK/RED

BATTERY SENSE

COOLANT SENSOR

DETONATION SENSOR

CHARGE SENSOR

COMPUTADORA SBEC PARA LOS MODELOS 90-95

 

PIN COLOR DESCRIPCIÓN PIN COLOR DESCRIPCIÓN

1 DG/RD SENSOR DE MAP 31

2 TN/BK* SENSOR DE REFRIGERANTE 32 BK/PK* LAMPARA DE VERIFICACIÓN DEL MOTOR

3 RD/WT BATERÍA DIRECTA 33 TN/RD* SOLENOIDE DE VACIÓ DEL CONTROL DE VELOCIDAD

4 BK/LB* RESPUESTA DE SENSOR 34 DB/OR* RELEVADOR DEL EMBRAGUE DE A/C

5 BK/WT SEÑAL DE TIERRA 35 GY/YL* SOLENOIDE DEL EGR

6 VT/WT SALIDA DE 5 VOLT(MAP Y TPS) 36

7 OR SALIDA DE 8 VOLT(CAPTADOR DEL DISTRIBUIDOR

37 BK/OR LAMPARA DE SOBRE MARCHA

8 38 PK/BK IMPULSOR DEL INYECTOR No 5

9 DB IGNICIÓN 39 GY/RD MOTOR AIS No 4

10 R/WT SOBREGIRO DE SOBREMARCHA 40 BR/WT MOTOR AIS No 2

11 BK/TN ENERGÍA DE TIERRA 41 BK/DG* SEÑAL DEL SENSOR DE OXIGENO

12 BK/TN ENERGÍA DE TIERRA 42

13 LB/BR IMPULSOR DEL INYECTOR No 4 43 GY/LB* SALIDA DE LA SEÑAL DEL TACOMETRO(VEHÍCULOS

CON TACOMETRO)

14 YL/WT IMPULSOR DEL INYECTOR No 3 44 TN/YL CAPTADOR DE SINCRONÍA

15 TN IMPULSOR DEL INYECTOR No 2 45 LG RECEPCIÓN SCI

16 WT/DB* IMPULSOR DEL INYECTOR No 1 46 BUS DE DATOS CCD(-)

17 DB/TN IMPULSOR DEL INYECTOR No 7 47 WT/OR* SEÑAL DEL SENSOR DE DISTANCIA

Page 9: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

18 DB/GY IMPULSOR DEL INYECTOR No 8 48 BR/RD* INTERRUPTOR DE PROGRAMACIÓN DEL

CONTROL DE VELOCIDAD

19 BK/GY* IMPULSOR DE LA BOBINA 49 YL/RD* INTERRUPTOR DE PRENDIDO/APAGADO DEL CONTROL DE VELOCIDAD

20 DG CONTROL DEL CAMPO DE IGN. 50 WT/LG* INTERRUPTOR DE MEMORIA DEL CONTROL DE

VELOCIDAD

21 BK/RD* SENSOR DE TEMPERATURA DE C. 51 DB/YL* RELEVADOR DE PARO AUTOMÁTICO

22 OR/DB* TPS 52 PK/BK SOLENOIDE DE PURGA

23 53 LG/RD* SOLENOIDE DE VENTILACIÓN DEL CONTROL

DE VELOCIDAD

24 GY/BK CAPTADOR DE REFERENCIA DE IGNICIÓN (DISTRIBUIDOR)

54 OR/BK* SOLENOIDE DE DESBLOQUEO DE ACELERACIÓN

PARCIAL(SOLO TRANS. AUTO

25 PK TRANSMISIÓN SCI 55 OR/WT* SOLENOIDE DE SOBRE MARCHA (SOLO EN

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA)

26 BUS DE DATOS CCD.(+) 56 GY/PK* LUZ RECORDATORIA DEL MANTENIMIENTO DE

EMISIONES (EMR)

27 BR SENSADO DE INTERRUPTOR A/C 57 DG/OR SENSADO ASD

28 VT SELECCIÓN DE A/C 58 LG/BK IMPULSOR DEL INYECTOR No 6

29 WT/PK* INTERRUPTOR DE FRENO 59 VT/BK MOTOR AIS No 1

30 BY/YL* INTERRUPTOR DE NEUTRAL Y ESTACIONAMIENTO.

60 YL/BK MOTOR AIS No 3

 

 

CÓDIGOS DEL COLOR DEL CABLE

 

BK NEGRO LB AZUL CLARO TN BEIGE

BR CAFÉ LG VERDE CLARO VT VIOLETA

DB AZUL OSCURO 0R NARANJA WT BLANCO

DG VERDE OSCURO PK ROSA YL AMARILLO

GY GRIS RD ROJO * CON TRAZA

 

Page 10: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

 

 

 

NOTA: SI ES DE 4 CILINDROS SOLO SE UTILIZAN 4 INYECTORES (TERMINALES 13-16) Y SI ES TBI SOLAMENTE (15-16).

 

 

 

 

COMPUTADORA CÓDIGO "‘K" CONECTOR VISTO DE FRENTE.

 

PIN DESCRIPCIÓN PIN DESCRIPCIÓN

Page 11: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

1

2

3

4

5

NEGATIVO BOBINA

IGNICIÓN

ALIMENTACIÓN DEL TRANSISTOR EFECTO

HALL

SEÑAL REFERENCIA EFECTO HALL

6

7

8

9

10

SENSOR DETONACIÓN

SOLENOIDE CARBURADOR

TIERRA RETORNO

TIERRA

 

 

CONECTOR COMPUTADORA ESMEC

 

PIN DESCRIPCIÓN PIN DESCRIPCIÓN

1

3

4

5

13

14

15

16

26

MAP

SENSOR REFRIGERANTE

TIERRA SENSOR REFRIGERANTE

TIERRA

SALIDA 5V

INTERFACE CONTROL ALTERNADOR(MP-11)

GND

GND

SINCRONÍA EFECTO HALL

32

33

34

41

47

52

57

58

INTERFACE CONTROL DE INYECCIÓN(MP-5 )

INTERFASE CONTROL DE INYECCIÓN (MP-8)

INTERFASE DE REFERENCIA

B+ 12V

EFECTO HALL

8V. TRANSISTOR EFECTO HALL

SALIDA RELEVADOR MOTOVENTILADOR

CONTROL DEL AUTORELEVADOR

 

Page 12: Verificación de Computadoras Automotrices Chrysler

 CONECTOR VISTO DE FRENTE (COMPUTADORA ESMEC)

 

PIN DESCRIPCIÓN PIN DESCRIPCIÓN

1

2

3

4

5

6

7

SALIDA 8V TRANSISTOR EFECTO HALL

GND

IGNICIÓN

12V BATERÍA

SEÑAL DE SINCRONÍA BANCO 2 INYECTORES

GND

GND

8

9

10

11

12

13

14

SEÑAL DE SINCRONÍA DE INTERFACE

SALIDA INYECTORES BANCO 1

SALIDA INYECTORES BANCO 2

INTERFACE CAMPO ALTERNADOR

NEGATIVO BOBINA

SEÑAL DE REFERENCIA

CONTROL DE CAMPO DEL ALTERNADOR