ventajas y oportunidades de la css para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los...

18
Identificación de Oportunidades para la Cooperación Sur-Sur Capitulo Cono Sur y Andino y ALC Mayo, 2016 XIII REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO GANADERO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CODEGALAC Capítulo Cono Sur y Andino

Upload: fao

Post on 24-Jan-2017

213 views

Category:

Presentations & Public Speaking


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

Identificación de Oportunidadespara la Cooperación Sur-Sur

Capitulo Cono Sur y Andino y ALC

Mayo, 2016

XIII REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO GANADERO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

CODEGALACCapítulo Cono Sur y Andino

Page 2: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

ESTRATEGIA DE LA FAO PARA LA COOPERACIONSUR-SUR

“La CSS es el intercambio de soluciones

clave de desarrollo —saber, experiencias y buenas prácticas, políticas, tecnología y

conocimientos técnicos, recursos— entre los países del Sur¨

2

DEFINICIÓN

Page 3: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

PRINCIPIOS DE LA CSS

NORMATIVOS• Solidaridad

• Apropiacion y liderazgonacional

• Beneficio Mutuo

• Asociación entre iguales

• No condicionalidad

• Complementariedad

• Respeto a la soberania y no interferencia en asuntosnacionales

OPERACIONALES• Transparencia y rendición de cuentas

mutua

• Eficacia del desarrollo

• Iniciativas basadas en evidencia y resultados

• Enfoque de multiples actors interesados

• Coherencia con las políticas de la FAO, directrices voluntarias, codigos de conducta, etc.

Page 4: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

PILARES DE LA ESTRATEGIA DE CSS DE LA FAO

Tres niveles interrelacionados

Page 5: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

VENTAJAS DE LA CSS

• Herramienta innovadora para la creación de sinergias entre países y entre la cooperación (tradicional y CSS).

• Permite diferentes formas de colaboración entre países

• Trabajo conjunto para enfrentar desafíos comunes

• Permite la construcción conjunta de bienes públicos regionales

• Herramienta de integración regional

• Adaptación en el contexto nacional a partir de resultados y lecciones aprendidas en otros países / Reduce tiempos…

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADESSector Pecuario en países de ALC y en

Cono Sur-Andino

Page 6: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

OTRAS VENTAJAS

• Facilidad en la comunicación (idioma)

• Cercanía cultural

• Problemáticas económicas, productivas, sociales, ambientales relativamente comunes

• Desarrollo institucional/arreglos institucionales relativamente similares

• Cercanía – Reducción de costos para el traslado

Page 7: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE PRIORIDADES –CODEGALAC

Países que facilitaron la información

1. Argentina

2. Ecuador

3. Chile

4. Uruguay

5. Venezuela

Pendientes

7. Bolivia

8. Brasil

9. Colombia

10. Perú

Page 8: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE PRIORIDADES –CODEGALAC / NECESIDADES PLANTEADAS DEMANDA

1. Producción pecuaria familiar

– Procesos, metodologías, marco de políticas: Análisis económico ; acceso a mercados, transición hacia una economía industrial de producción pecuaria

– Mercados de compras públicas

– Circuitos cortos de comercialización

– Formalización de organización pequeños productores

– Metodología - control social de iniciativas de organizaciones

2. Desarrollo Sostenible– Proyectos regionales de

investigación: ganadería y cambio climático.

– Cadenas de valor inclusivas agro negocios integrados.

– Tecnologías: trazabilidad, otras

– Certificación para exportación

Page 9: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

3. Sanidad Animal– Sistemas de salud preventivos– Papel de casas proveedoras de de

insumos veterinario – Buenas prácticas para reducción

costos– Tecnología: – Aspectos metodológicos para

mantención y mejoramiento status zoo-sanitario.

– Administración de Sistema de Laboratorios de Referencia.

– Sistemas de notificación– Sistemas de control de fronteras

4. Otros– Sistemas ganaderos silvo

pastoriles- Capacitación – Marcos de muestreo para

medición de productividad Agrop.

– Uso registros administrativos-Estadísticas

– Mecanismos información zonas rurales

– Seguimiento mercados internacionales

IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE PRIORIDADES –CODEGALAC / NECESIDADES PLANTEADAS DEMANDA

Page 10: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE PRIORIDADES –CODEGALAC / OFERTA

1. Producción pecuaria familiar

– Legislación y aplicación para recuperación ganadería bovina

– Programa Pro-huerta– Registro nacional de

agricultores familiares– Mecanismos financiamiento– Modelos evaluación del riesgo

de emprendimientos pecuarios

– Tecnología productividad– Mecanismos para mejora

comercio y encadenamiento– Mesas Desarrollo territorial– Metodologías

2. Desarrollo Sostenible– Sistemas ganaderos – Programas incentivos para

recuperación de suelos degradados

– Evaluación impacto en recursos naturales productivos

– Intensificación sostenible– Programa integral de

Desarrollo lechero

Page 11: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

4. Diseño Políticas Públicas– Estadísticas productivas e

instrumentos (Cuestionarios Censales)

– Metodología seguimiento mercados al por mayor y menor

– Monitoreo mercados internacionales

– TIC-análisis temas agropecuarios

IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE PRIORIDADES –CODEGALAC / OFERTA

5. Otros temas – Herramientas

3. Sanidad Animal– Capacitacion en temas

sanitarios, de registro y control.

– Plan control y erradicación Fiebre aftosa

– Mantención y mejoramiento estatus zoo-sanitario

– Administración Sistemas laboratorios

– Sistemas notificación internacional

– Sistemas control en fronteras

Page 12: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

PAÍSES REFERENTES PARA ATENDER DEMANDA DE CSS

Experiencias de la FAO en la CSS-Triangular

• Activos: México, Cuba; Argentina, Brasil, Chile, Perú;

• En proceso de negociación: Uruguay,

Page 13: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

DESAFIOS

• Aprovechar las capacidades existentes en países de la Región para atender las demandas /necesidades

• Movilizar recursos propios (nacionales) y de otras fuentes – Costos compartidos

• Aumentar las alianzas y coordinación entre actores implicados

• Identificar temas comunes que permitan la armonización.

Page 14: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

ALGUNAS ORIENTACIONES PRÁCTICAS

Acciones que se recomienda realizar - países

• Mantener una buena comunicación y coordinación con la Agencia/Departamento de Cooperación Internacional- MRE.

• Que se incluya las demandas del sector agropecuario en la agenda de Comisiones Mixtas (negociaciones bilaterales).

Page 15: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN

• ¿Es posible atender las demandas de CSS entre los países de la región Cono-Sur y Andino?

• Los países del Cono Sur y Andino están en posibilidad de apoyar las demandas de CSS de Mesoamérica?

• ¿es posible definir dos o tres temas comunes –demanda de CSS?

• ¿Cómo aumentar y mejorar la articulación y coordinación para lograr mejores resultados entre los actores involucrados?

Page 16: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

CSS- ROL FAO EN CSS Y TRIANGULAR

Rol de Facilitador el alcance mundial y la presencia en los países

conocimiento de los países, enseñanzas extraídas y buenas

prácticas, programas y políticas (Identificar potencialidades y

complementariedades)

los servicios de expertos consonantes con la misión y el mandato

específicos de FAO

capacidad de acción y concertación en el ámbito nacional,

subregional y regional

promoción de valores y principios de la CSS

el poder de convocatoria

apoyar procesos de fortalecimiento de capacidades

Page 17: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

3. INSTRUMENTOS DISPONIBLESFOMENTO DE REDES Y PLATAFORMAS

c

PORTAL DE COOPERACION SUR-SUR DE LA FAO

Participantes de: • Argentina• Perú • Uruguay

Page 18: Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del sector pecuario en los países de la región. Presentación de prioridades de los países de Suramérica

SITIOS WEB DE INTERÉS

Cooperación Sur-Sur - FAOhttp://www.fao.org/partnerships/south-south-cooperation/es/

Portal de Cooperación sur-sur de la FAOhttp://www.fao.org/south-south-gateway/es/

Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2014http://www.informesursur.org/

Oficina de las Naciones Unidas para la CSShttp://ssc.undp.org/content/ssc.html