ventajas y desventajas de los intangibles

Upload: charly-castle

Post on 21-Jul-2015

324 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

aa1

123


Ventajas Productos tangibles Los productos se pueden ver y tocar por lo tanto pueden ser inspeccionados. Nos pertenece, no tenemos que volver a pagar por el cada vez que lo utilicemos. Se compra para siempre. Es fcil de obtener. Existen literalmente miles de fuentes para los productos tang ibles. Son difciles de devolver. Para que alguien reintegre el producto y solicite la de volucin de su dinero, tiene que molestarse en enviarte fsicamente el producto. Lo podemos patentar para que otra empresa no venda el mismo producto. Podemos almacenar grandes cantidades. El producto siempre es el mismo; es decir que tiene siempre las mismas caracterst icas. Se pueden subsanar errores, es decir se pueden arreglar o incluso mejorar. Los productos son estandarizables es decir se hacen los mismos productos para to da clase de personas. -Los Productos tienen forma fsica tangible en el lugar de venta y pueden ser insp eccionados. -Poseen un valor inmediato. Se pueden ver, tocar, utilizar. -Se producen en instalaciones a las cuales el pblico no tiene acceso. -La compra implica la posesin indefinida y la utilizacin a voluntad. -Los productos se distribuyen es decir se envan a los lugares en que se encuentra n los consumidores. -Los productos son estandarizables. Son los mismos en todos los puntos de venta. -Cuando sacamos un producto a la venta podemos patentarlo de para que as otra emp resa no puede sacar un producto con las mismas caractersticas. -Podemos almacenar los productos por un periodo de tiempo y luego sacarlos al me rcado. Producto intangible (servicios) Pueden ser entregados de inmediato. No nos pertenece por tanto no tenemos que preocuparnos por su cuidado o preserva cin. No hace falta que los distribuyas. No lo compramos para siempre, si ya no lo queremos no tenemos que devolverlo. No se puede patentar, no tenemos que pagar derecho de autor. No es almacenable, no ocupa espacio. No se puede subsanar errores pero se pueden prever. No es estandarizable, por lo tanto podemos hacer un producto para tipo de person as segn sus expectativas. Casi siempre se "producen" en las instalaciones del prestatario con la participa cin del cliente. En los servicios se da una simultaneidad produccin- consumo lo que implica que lo s errores no se puedan prever. Desventajas Producto tangible Necesitas un inventario. Ya sea t o tu distribuidor debern mantener un inventario para cumplir con los pedidos. Deben distribuirse. Al estar patentado tenemos que pagar un impuesto de derecho de autor. Vender algo exclusivo puede resultar caro. Los das en los que comprar los derecho s de autor de otra persona y hacer fortunas han quedado atrs (si es que alguna ve z existieron). Ocupan espacio y se pueden estropear. Los bienes tangibles se rompen, esto es un hecho. Algunos se rompern antes de que lleguen a ti, otros lo harn camino al clie nte y otros se deteriorarn cuando el hijo de 3 aos de tu cliente juegue con ellos. Cuestan dinero. Cada bien tangible tiene su costo asociado. Idealmente ese costo (el de fabricacin) ser entre el 1/10 el 1/8 de su precio de venta, por cada uno q ue se arruine, que se devuelva o que se pierda, tienes un costo fijo. Producto intangible (servicios)

No se pueden ver ni tocar ni probar. Su valor es ms difcil de apreciar. Dado que el comprador no est recibiendo un prod cto fsico, muchos sienten que el valor no est all. No nos pertenece solo nos da derecho a un uso temporal. No se compra para siempre cada vez queramos usarlo debemos de pagar. Al no poder patentarlo otras personas pueden ofrecer nuestro mismo producto. No podemos almacenarlos en grandes cantidades por ser perecederos. Los servicios nunca son iguales debido a diversos factores. No se pueden subsanar errores porque hay una simultaneidad entre produccin-consum o. Al no ser estandarizable no se puede crear servicios que sirvan para todas las p ersonas. -Un servicio es difcilmente estandarizable, cada servicio es diferente p or multitud de factores, la interaccin personal en los servicios hacen que cada p restacin sea nica. El humor, el cansancio, el nivel de motivacin y los criterios su bjetivos del personal en contacto y del cliente influirn en el resultado de la pr estacin. Para intentar solucionar estos problemas se han adaptado los sistemas de control de calidad del mundo industrial para su aplicacin en servicios a partir de la definicin de estndares y procedimientos encaminados ha lograr una mayor unif ormidad en la prestacin. No es posible almacenar servicios para satisfacer fluctuaciones de la demanda y en la actividad turstica, caracterizada por una fuerte estacionalidad, este hecho provoca un problema de gestin que se agrava ante los elevados costes fijos neces arios para mantener "la capacidad de produccin Los clientes tienen que desplazarse lugar de la prestacin.