venezuela gana elcaso a exxon movil

3
Caracas, viernes 10 de octubre de 2014 Ultimas Noticias Internet Google. Cinco claves del caso Exxon contra Venezuela El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló en el caso de Exxon contra Venezuela en esa instancia La empresa aspiraba una compensación de $20.000 millones (Créditos: Reuters) Emen.- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló este jueves en el caso en el que la empresa estadounidense Exxon Mobil exigía la indemnización por la nacionalización de los proyectos Cerro Negro y La Ceiba. Estos son los datos más relevantes del caso: - ¿Qué reclamaba Exxon? La empresa estadounidense reclamaba una compensación de $20.000 millones por la expropiación de sus activos en los proyectos Cerro Negro (Monagas) y La Ceiba (Zulia) en los que trabajó desde 1997 hasta 2007 cuando fueron expropiados. Como no se logró un acuerdo con el gobierno la compañía recurrió en 2007 al arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). - ¿Qué argumentaba Venezuela? Venezuela consideraba que la cifra solicitada por Exxon Mobil era exagerada y no estaba acorde con la valoración de los activos expropiados. - ¿Cuánto debe pagar Venezuela? El pago de Venezuela a Exxon se divide en las dos decisiones que emanaron las dos instancias a las que recurrió la empresa. En 2012, el CCI dictaminó el pagó de $907 millones, que el canciller Rafael Ramírez, asegura ya fueron cancelados y serán descontados del monto

Upload: rodrigoandresrodriguezsoto

Post on 12-Apr-2017

109 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: venezuela gana elcaso a exxon movil

Caracas, viernes 10 de octubre de 2014

Ultimas Noticias

Internet

Google.

Cinco claves del caso Exxon contra Venezuela

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones

(Ciadi) falló en el caso de Exxon contra Venezuela en esa instancia

La empresa aspiraba una compensación de $20.000 millones (Créditos:

Reuters)

Emen.- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a

Inversiones (Ciadi) falló este jueves en el caso en el que la empresa

estadounidense Exxon Mobil exigía la indemnización por la nacionalización de

los proyectos Cerro Negro y La Ceiba.

Estos son los datos más relevantes del caso: - ¿Qué reclamaba Exxon? La

empresa estadounidense reclamaba una compensación de $20.000 millones

por la expropiación de sus activos en los proyectos Cerro Negro (Monagas) y

La Ceiba (Zulia) en los que trabajó desde 1997 hasta 2007 cuando fueron

expropiados. Como no se logró un acuerdo con el gobierno la compañía

recurrió en 2007 al arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y al

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

- ¿Qué argumentaba Venezuela? Venezuela consideraba que la cifra solicitada

por Exxon Mobil era exagerada y no estaba acorde con la valoración de los

activos expropiados.

- ¿Cuánto debe pagar Venezuela? El pago de Venezuela a Exxon se divide en

las dos decisiones que emanaron las dos instancias a las que recurrió la

empresa. En 2012, el CCI dictaminó el pagó de $907 millones, que el canciller

Rafael Ramírez, asegura ya fueron cancelados y serán descontados del monto

Page 2: venezuela gana elcaso a exxon movil

indicado por el Ciadi. Este jueves el Ciadi anunció su decisión en la que indica

que el país debe pagar un monto global de $1.600 millones.

- ¿Quién ganó? Ambas partes se consideran ganadoras con la decisión. La

agencia de noticias AP reseñó las declaraciones del portavoz de Exxon David

Eglinton, quien dijo en un comunicado el dictamen "confirma que el gobierno

venezolano no brindó una compensación justa por los bienes expropiados" en

su momento.

Por su parte, el gobierno venezolano lo considera una victoria sobre los

intereses de la transnacional. En un comunicado leído en la televisión estatal

por el canciller y expresidente de Pdvsa , Rafael Ramírez, se señala que la

decisión "confirma que el nivel de compensación buscado siempre ha sido

exhobitante y completamente injustificado".

- Dos colosos. La disputa entre Venezuela y Exxon Mobil representó un

enfrentamiento entre dos grandes de la industria petrolera. Por un lado, el país

con las reservas probadas de crudo más grandes del mundo y por el otro la

empresa petrolera más grande del mundo por activos y capitalización bursatil.

www.ultimasnoticias.com.ve

Leer más en:

http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/cinco-claves-

del-caso-exxon-contra-venezuela.aspx#ixzz3FkWsveXl

Comentario:

Ganamos este diferendo, la soberanía de Venezuela se consolida con esta

decisión, la negociación con la exxom movil al inicio la suma de dinero era

demasiado alta y el estado Venezolano protegiendo a la Nación y al pueblo se

llevo a las últimas consecuencias.

En otros tiempos la corrupción le hubiese entregado lo que pedía la empresa y

se repartirían las jugosas comisiones que siempre ofrece estas grandes

industrias para sacar provecho de los estados donde ellos participan.

Page 3: venezuela gana elcaso a exxon movil

La soberanía hay que defenderla de empresario o cualquiera que quiera

agredir al pueblo o la nación soberana que es Venezuela. Rodrigo Rodríguez