venceremos nº045

10
Voz comprometida del Colectivo Editorial VENceremos de los Valles del Tuy / Año V, Nº45 / Marzo, 2015 hayqueocuparlosespacios.blogspot.com - @Venceremostuy - Colectivo Editorial Venceremos Voz co cere mos Tuy / C ceremos ¡Independencia es Revolución! Colaboración Bs. 5,oo ¡Venezuela no es una amenaza, somos esperanza! ¡No habrá imperio que nos tuerza el brazo! EDICIÓN ESPECIAL

Upload: isaac-morales-fernandez

Post on 21-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición especial del medio alternativo VENceremos de Valles del Tuy, nº45, marzo 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Venceremos nº045

Voz comprometida del Colectivo Editorial VENceremos de los Valles del Tuy / Año V, Nº45 / Marzo, 2015

hayqueocuparlosespacios.blogspot.com - @Venceremostuy - Colectivo Editorial Venceremos

Voz co

cereeeeemos

Tuy ///// Añ

C

ceremos ¡Independencia es Revolución!

ColaboraciónBs. 5,oo

¡Venezuela no es una amenaza, somos esperanza!¡No habrá imperio que nos tuerza el brazo!

EDICIÓN

ESPECIAL

Page 2: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos2

La fuente utilizada en esta página y para la viñeta "lo dijo Chávez" (pág.3) es la nueva TC Chavez Pro creada por el Colectivo Digital Trinchera Creativa, que reproduce la letra o grafía del

propio Comandante Chávez. Descargable de la página www.trincheracreativa.com

A dos aÑos de tuSIEMBRA

SEGUIMOS FIELES A TU LEGADOCOLECTIVO EDITORIAL

VENCEREMOSCOORDINADORES: Leonardo Caraballo BolívarIsaac Morales FernándezCOLABORARON PARA ESTE NÚMERO: Colectivo Zona Libre del Municipio Independencia, Morelbis Aguiar, Cándido Riera.HACEN POSIBLE ESTA EDICIÓN: Ismael Capinel,

Freddy Bello, Iris Torres, Morelbis Aguiar, Freddy Lugo, Yrene Fernández, Juan Ca-raballo, Maryory Valero, Mabel Gonzá-lez, Elkis Polanco, Luis Ovalles, Carlos Mu-ñoz, Jesús Elías.DISTRIBUIDORES: Sta. Lucía: Centro de la Di-versidad Cultural. Sta. Teresa: Fundaco-munal. Yare: Casa de la Cultura. Ocuma-re: Aldea UBV. Charallave: Radio Zamora Libre. Cúa: Museo Ezequiel Zamora.CORREO: [email protected]

Page 3: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos __3

COMUNICADO DEL COLECTIVO EDITORIAL VENCEREMOS ANTE LA

ARREMETIDA YANKY

Lo dijo Chávez: ¡Bastantes cojones hay aquí!@

Ante la agresión a nuestra República Bolivariana de

Venezuela por la seria amenaza que ha hecho el más po-

deroso imperio militar del planeta, en boca de su cabe-

za visible Barack Obama, al declarar a Venezuela “una

amenaza inusual y extraordinaria”, fi jamos posición como

ciudadanas y ciudadanos que desean la paz y como cons-

tructores y defensores de la Patria.

1.- Bajo pretexto falso de incumplir en el pleno respeto

a los derechos humanos y garantías constitucionales, debi-

damente consagrados en nuestra carta magna, se quiere

justifi car una agresión a la democracia de Venezuela, al

pueblo de Bolívar, utilizando las más falaces argumenta-

ciones, a los ojos de un mundo civilizado y globalizado,

acusando a los venezolanos de ser un peligro para la se-

guridad nacional del imperio más poderoso y genocida

que ha conocido la humanidad, declarándose en estado

de emergencia nacional.

No es casual que distintos funcionarios del gobierno de

los Estados Unidos declaren en contra de nuestro país acu-

sando de violaciones a los Derechos Humanos, mientras el

presidente de la Naciones Unidas Ban Ki Moon dice que la

soberanía de las naciones no es un impedimento para la

intervención cuando se trata de derechos humanos. Esto no

es más que una puesta en escena para propiciar la violen-

cia interna y proceder en consecuencia con la intervención.

Ya quisieran ver los pueblos del mundo actuando a la

Naciones Unidas cuando EEUU viola los más elementales

derechos de personas en el territorio cubano de Guantá-

namo (expolio de guerra bajo ocupación estadounidense),

o cuando el gobierno de Israel achicharra a los palestinos

con bombas de fósforo blanco.

2.- Esto es solo una excusa para justifi car el uso de la

fuerza bruta, y torcer el brazo al país que no se alinea

con sus designios de supremacía y coloniaje, que, gracias

al comandante Hugo Rafael Chávez Frías, hoy tenemos

una soberanía verdadera y no tutelada.

3.- Los venezolanos siempre hemos reaccionado de la

misma manera ante la agresión extranjera: rechazándo-

la, condenándola y enfrentándola con unidad nacional en

todos los escenarios. El Libertador hace 200 años predijo

como EEUU llenaría de miseria a la América Meridional.

Estamos preparados más que nunca para defender nues-

tra Patria, nuestra cultura, nuestras riquezas.

4.- Venezuela no está sola, UNASUR, el ALBA, CELAC,

los países NO ALINEADOS e infi nidad de movimientos po-

pulares mundiales están de nuestro lado y rechazan la

práctica perversa del imperio para imponer sus designios.

Es hora que todos los venezolanos en una sola voz di-

gamos #ObamaDerogaElDecretoYa, Nuestra Patria se

respeta y sabremos defenderla.

La tierra de los Libertadores y defensores de la unidad

latinoamericana no se arrodillará ante imperio alguno

que pretenda esclavizarnos de ninguna manera.

FIRMAMOS: Leonardo Caraballo Bolívar, Isaac Morales

Fernández, Víctor Quintero, Mabel González, Leonardo Del-

gado, Morelbis Aguiar, Freddy Bello, Elkis Polanco, Cándido

Riera, Yrene Fernández V., Julio Valderrey, Marco Tulio Are-

llano, Iván López, Iris Torres, Ismael Capinel, Freddy Lugo,

Juan Caraballo, Luis Ovalles, Carlos Muñoz, Maryory Vale-

ro, Daniela M. Urdaneta, Luis Vielma, Elías Castrillo, Ángel

Luis González, Hanne Mejías, Aníbal Caraballo.

Page 4: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos4

Pasa como con esos documentales que hablan sobre hipotéticos fi nes del mundo, apocalipsis científi camente posibles, en los que siempre hay un físico que dice algo como “la pregunta no es saber si pasará, la pregunta es cuándo pasará, porque es un hecho que sucederá”. Así, sin menester de ser alarmista, sino con fundamento en lo que la historia demuestra, debemos preguntarnos cuán-do será nuestro turno, y también, ¿dejaremos que llegue nuestro turno? Me refi ero al catálogo siniestro del inter-vencionismo imperialista estadounidense que mancha de sangre más de doscientos años de inhumanidad. Veamos esta macabra cronología resumida:

1775: Invasión a Canadá durante la guerra de inde-pendencia estadounidense. Expansión hacia el norte.

1846: EEUU se anexiona medio territorio mexicano: Texas, California, Arizona, Nuevo México, Nevada, Utah, Colorado, Oklahoma y Wyoming. Expansión hacia el sur.

1853: El ejército estadounidense rodea a Japón y lo obliga a abrirse a Occidente, penetrándolo comercial-mente y culturalmente desde entonces.

1854: La ciudad nicaragüense de San Juan del Nor-te es saqueada por soldados gringos en venganza por “ciertas ofensas” supuestamente proferidas por las auto-ridades de ese país latinoamericano.

1860: En Angola, apoyan a la colonia portuguesa en contra de una revolución aborigen, masacrando a cientos de africanos independentistas.

1898: EEUU pide a España un Derecho a Injerencia en los territorios que aún dominaba la monarquía europea.

1898: EEUU invade y coloniza Puerto Rico, Hawaii, Filipinas, Islas Wake y Guam, antiguas colonias españo-las. Con esto expande su dominio al oeste por el Océano Pacífi co y este por el Océano Atlántico y el Mar Caribe.

1903: Por sus intereses estratégicos, apoyan una re-belión que separa a Colombia de Panamá, para contro-lar el famoso Canal.

1915: Tropas estadounidenses invaden Haití. Se ins-talan bases militares. Haití es militarizado por los EEUU.

1917: EEUU invade México para frenar a Pancho Villa.

1918: Estalla la 1ra Guerra Mundial en Europa. EEUU manda su ejército a esta guerra que no les incumbe.

1945: EEUU invade y bom-bardea China durante la Se-gunda Guerra Mundial, con-fl icto que tam-poco les incum-be.

1946: Apo-yo encubierto, logístico y ar-mamentístico, al sector de-rechista de la guerra civil en Grecia.

1954: Golpe de estado en Guatemala de Carlos Castilo Armas, propiciado por la llamada Operación PB-Success de la CIA en contra del Presidente Jacobo Arbenz por su reforma agraria.

1954: Golpe de estado en Paraguay de Alfredo Stroessner contra su “amigo” Federico Chaves por opo-nerse al FMI, dictadura que se prolonga hasta 1989, res-paldada por EEUU.

1956: Por orden del presidente gringo Eisenhower, Luis Somoza “hereda” la presidencia dictatorial de casi veinte años de su padre Anastasio Somoza.

1958-’75: EEUU declara la guerra a Vietnam, inter-viene también en Laos, Vietnam del Norte y Camboya.

1959: EEUU se anexiona manidamente el territorio de Alaska. Este debía pasar a potestad canadiense, pero con una artimaña, EEUU lo compra.

1961: Invasiones militares gringas infructuosas en Cuba, como la Batalla de Playa Girón, para intentar acabar con la Revolución de Fidel Castro que había lo-grado derrocar a la dictadura de Fulgencio Batista a fi nales de 1959.

1962-63: EEUU inicia un embargo y un bloqueo co-mercial a Cuba que se mantiene aún hasta hoy.

1963: Apoyo de la CIA al golpe de estado de Elías

¿Cuándo nos tocará a nosotros? (*)

Cronología de una agresión planetaria

(*) Este artículo fue originalmente publicado en nuestra edición de junio de 2011. Para esta edición el artículo ha sido mo-difi cado y actualizado.

Mapa de México antes de 1846. La zona oscu-ra demarca todo el territorio arrebatado.

Page 5: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos __5

Wessin contra Juan Bosch, intelectual de izquierda y pri-mer Presidente democráticamente electo de Repúbnlica Dominicana.

1964: La operación gringa Brother Sam ayuda a ges-tar el golpe de estado en Brasil, liderado por el militar Humberto Castelo Branco contra su “amigo” João Gulart.

1971: Golpe de estado del General Banzer en Boli-via, apoyado por la CIA, contra el presidente Juan José Torres.

1973: Instauración de la Escuela de las Américas en Panamá, campo de adiestramiento militar gringo para masacrar a la Izquierda latinoamericana.

1973: Escandaloso golpe de estado y asesinato del presidente Salvador Allende en Chile, con invasión mili-tar gringa. Se erigirá el dicta-dor Pinochet durante 17 años.

1975: EEUU inicia la Ope-ración Cóndor en seis países suramericanos (Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú) apoyando sus respectivas dictaduras.

1976: Golpe de estado en Argentina contra Isabel Perón, por Emilio Massera, fi nanciado por el Pentágono.

1979: Injerencia gringa des-carada en El Salvador.

1982: EEUU apoya a Inglaterra en la Guerra de Las Malvinas, robándole estas islas a Argentina.

1983: Invasión en Grenada y golpe a Maurice Bishop.

1986: Escándalo de los Irán-Contras, programa es-tadounidense de penetración y asesinato de líderes de izquierda latinoamericanos.

1986: Bombardean la capital de Libia para tratar de asesinar a Muammar Gadaffi , pero matan es a su hija.

1990-’91: Apoyan a los movimientos separatistas que acaban con la República Federativa de Yugoslavia.

1991: Apoyados por la OTAN, van a la Guerra del Golfo Pérsico con la genocida operación “Tormenta del Desierto” persiguiendo la riquezas petroleras de varios países árabes.

1993-’94: Las tropas estadounidenses invaden, masa-cran y saquean Somalia, respaldados por la ONU.

1993: Con injerencia, EEUU logra dividir Checoslova-quia, derrocando la República Socialista e instaurando el Capitalismo.

2001: Invaden Afghanistán so pretexto de guerra contra el terrorismo luego de autoinfl igirse el derribo de los edifi cios World Trade Center.

2002: La CIA fi nancia el saboteo y paro petrolero, así como el golpe de estado en Venezuela que depuso a Chávez por dos días.

2003: Penetran Irak en supuesta lucha antiterrorista, luciendo el éxito de su invasión con la transmisión en vivo de la ejecución en la horca de Saddam Hussein.

2004: Invasión en Haití y derrocamiento de Aristide.

2008-2009: EEUU permite y justifi ca la operación is-raelí “Plomo Fundido”, de bombas de racimo de fósfo-ro, el más sangriento de la historia contra la Franja de Gaza.

2009: La CIA asesora el golpe de estado en Honduras de Roberto Micheletti contra el Presidente Manuel Zelaya, por su propuesta de voto para una Constituyente.

2009: EEUU funda siete ba-ses militares en Colombia para seguir rodeando a Venezuela.

2011: Luego de una invasión aérea y fi nanciamiento a re-beldes pro-occidentales y pro-colonialistas, todo por parte de EEUU, es televisado por los me-

dios occidentales el linchamiento del líder libio Muammar Gadaffi .

2011-’12: EEUU defi ende la monarquía de Bahrein que masacra a los manifestantes demócratas; al tiempo que introduce a Al Qaeda para sabotear la Revolución de Yemen.

2012: Injerencia de EEUU, a través de la ONU, en el confl icto de Sudán, dividiendo el país en dos partes, en donde la separatista Sudán del Sur conserva grandes ventajas económicas a favor de los intereses gringos.

2012: EEUU apoya el golpe de estado en Paraguay por Federico Franco contra el Presidente Fernando Lugo.

2012-’13: Siria es asediada por mercenarios fi nan-ciados por EEUU, los medios occidentales y la OTAN. Ru-sia y China logran impedir que EEUU invada Siria.

2014: Injerencia en Ucrania con apoyo de la OTAN. Escándalos de espionaje contra sus “países amigos”.

En fi n, ¿cuándo nos tocará a nosotros?

Isaac Morales Fernández / Indep.

Page 6: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos6Movimiento popular organizado

Plan de Gobierno Para la Refundación del Municipio Independencia 2013-2017

Nosotros debemos territorializar los modelosHUGO CHÁVEZ

El proceso de refundación no consiste en mejorar lo que ya se tiene, sino en ofrecer una respuesta nueva y radical a los desafíos que marcan la dinámica revolucionaria. La Refundación Socialista para el municipio Independencia no es más que el cumplimiento de la primera promesa que el Comandante Supremo Hugo Chávez hiciera al Pueblo venezolano y que se recoge en el preámbulo de la cons-titución:

…con el fi n supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y pro-tagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de jus-ticia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia…

La Refundación del Municipio tiene su fundamento en la evolución político-institucional del concepto de gobierno local y en la capacidad de transformar la matriz producti-va, redistribuir los recursos, generar condiciones socio-eco-nómicas paritarias, fortalecer la economía local, priorizar la inversión social y la puesta en práctica de mecanismos de participación y verdaderamente protagónicos en don-de se establezcan una nueva relación social de poder de los habitantes del municipio.

El proyecto de Refundación consiste en la evolución sis-temática del estamento municipal basado en tres pilares fundamentales los cuales son:

1. Democracia Participativa y Protagónica. 2. Poder Para el Pueblo a partir de transferir compe-

tencias a la Comunas. 3. Regeneración Unitaria de las Instituciones, basada

en la política de la descentralización y desconcentración de las funciones administrativas y operativas.

Democracia Participativa y protagónica: En el Munici-pio Independencia se debe apuntar hacia la promoción de mecanismos prácticos de participación, medios transpa-rentes de información, formación y un programa político estable que permita consolidar el Plan Patria 2013-2019; que defi na claramente sus metas destinadas a generar un tejido social de participación en las comunidades, orien-tada a la vida y decisiones de los colectivos del municipio Independencia, con el consecuente resultado de concerta-ción, respeto y colaboración que necesariamente desem-

boque en una evidente mejora de la calidad de vida de sus habitantes. El ejercicio democrático debe concretarse a través del Parlamento Comunal como instancia de deba-te y construcción de la nueva institucionalidad municipal, encausada en una acción política, social y económica que permita participar en las decisiones de orden público y de bienestar social.

Poder Para el Pueblo: El socialismo es el sistema político donde aparece y se consolida el Poder Popular y sobre esta base se construye el protagonismo del Pueblo y se establece la ética. No habrá desarrollo verdadero en el Municipio Independencia sin el respaldo de un Pueblo fi r-me y formado políticamente, para que pueda asumir el reto que impone un proyecto de Refundación Municipal; por ende, la estructura dinámica del Poder Popular en el municipio estará determinada por el programa político municipal y éste a su vez resulta de la capacidad que tengan los colectivos de identifi car y dar solución a sus problemas fundamentales, permitiéndole su consolidación como actor social activo. El Poder Popular debe asumir el compromiso y la responsabilidad del poder político que desde el punto de vista fi losófi co e ideológico da inicio a las acciones que rompan defi nitivamente las estructuras políticas del Estado Burgués desde sus cimientos.

Regeneración Unitaria de las Instituciones: La Regene-ración Unitaria es lo que permite que las instituciones mu-nicipales funcionen y cumplan su obligación legal y cons-titucional. La Regeneración Unitaria es la adecuación de las estructuras municipales a los requerimientos demanda-dos por la V República enmarcándolas en los valores de honestidad, transparencia, efi cacia, efi ciencia y en lucha profunda contra el burocratismo y la corrupción: la nueva institucionalidad revolucionaria. Por ello, se hace indispen-sable la consolidación de una estructura que permita su-perar los lastres burgueses inoculados en la esencia misma de los gobiernos municipales, heredados de la época co-lonial, para dar paso a una nueva institucionalidad local fundamentada en la organización de los ciudadanos, en la formación y en la participación de los colectivos, que deben de resurgir como verdaderas unidades de gobier-nos comunales (establecidos en la Ley Orgánica de las Co-munas y la Ley Orgánica de los Consejos Comunales), en otras palabras, la regeneración de un nuevo tejido social que dé como resultado la evolución sustancial del poder municipal en toda su extensión.

Page 7: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos __7Movimiento popular organizado

SUBÁMBITOS MATERIALES DE APLICACIÓN DEL PLAN

Subámbito material sociopolítico: Con la fi nalidad de avanzar hacia el Es-tado Comunal, el gobierno municipal im-pulsa la transferencia de competencias del municipio a las Comunas, por tanto se hace necesario estructurar el andamiaje organizacional que lo haga posible. En esta nueva etapa de la Revolución Boli-variana el gobierno municipal promueve la optimización de los servicios públicos como la recolección de desechos sólidos, mantenimiento de ornatos, mantenimien-to de la vialidad, protección ambiental entre otros, a través de la política de descentralización, desconcentración y transferencia de competencia a las Co-munas.

Subámbito material socioeconómico: En el ámbito del Municipio Independencia se desarrollará la actividad económico-organizadora del poder municipal que se ex-presa en el cambio radical de la economía capitalista en economía socialista, en el desarrollo y en el perfecciona-miento de la producción social, en la dirección planifi cada de la economía dentro del ámbito territorial del municipio independencia, en la formación de una nueva disciplina laboral y de producción, basada en la propiedad social sobre los medios y en las relaciones socialistas de pro-ducción condicionadas por esta forma de tenencia de la propiedad y con la participación plena del poder popu-lar. Desarrollar las potenciales áreas socio productivas del municipio defi niendo en poligonales de producción de los sectores industriales, agrícolas, pecuarios, turísticas e inter-cambio comercial.

Poligonal de desarrollo industrial: Cujial - Paraíso del Tuy- Tomuso representa el 42.3 por ciento de la pro-ducción en este rublo el cual se pretende llevar al 70 por ciento a través de los procesos desconcentrados y de planifi cación.

Poligonal de desarrollo en bienes y servicios: Santa Teresa – casco de Cartanal en este eje se concentra el 90 por ciento de la actividad de intercambio en mate-ria de bienes y servicios.

Poligonal de desarrollo Agropecuario: Paraíso del Tuy -Lomas de dos lagunas-La fundación- El palmar en este eje se concentra el 75 por ciento de los suelos tipo II y III.

Sub-ámbito material político-económico: Se impulsa-rá un sistema de producción basado en la potencialidad del municipio en perfecta articulación con las potenciali-dades de los municipios vecino; este sistema estará nivela-do de la siguiente forma: agrícola, industrial y de servicio. La medula de este sistema estará en la relación a la pro-ducción de carácter social.

El municipio Independencia promoverá la consolidación del distrito motor de desarrollo, como epicentro de la re-gión de los valles del Tuy. Para ello se propone establecer redes productivas que permita crear la sinergia entre los distintos gobiernos municipales de la región que apunta-len a la creación de un conjunto de unidades de produc-ción vinculadas por una relación eminentemente técnica y social que van desde la provisión de las materias primas, la transformación y el intercambio hasta la colocación del bien o servicio para su disposición fi nal.

La ubicación en la región le permite potenciarse como centro de servicio capaz de articular las áreas de infl uen-cia en la región Valles del Tuy, dando estructura organi-zativa y funcional a las políticas de desarrollo de la zona. Es así como reconoce la tarea histórica de promover y favorecer un Plan de Desarrollo de la región Valles del Tuy con fundamento en ejes articuladores en lo social, po-lítico y económico con la intensión de dirigir los esfuerzos a dinamizar y racionalizar el desarrollo económico y social de los municipios que la integran.

Colectivo Zona Libre / Indep.

Page 8: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos8Opinión

Fortalecimiento y accionar del PSUV

Muchas han sido las re-fl exiones que hemos hecho en conversaciones con mili-tantes, simpatizantes y ami-gos de la revolución sobre la necesidad de fortalecer el PSUV en nuestro muni-cipio, que visto con sentido crítico, su activación parece obedecer sólo a criterios electorales. Es necesario que se comience a construir una sana relación partido-gobierno municipal, urge la formación ideológica, el estudio del Libro Rojo, no sólo estudiarlo, sino aplicar sus estatutos y normativas. Urgen los foros, la discusión de los problemas municipa-les para buscarles solucio-nes consensuadas de mane-ra abierta sana, sincera y efi ciente.

Entendemos que no es fácil cambiar la cultura po-lítica puntofi jista que se ins-taló y amenaza con reapa-recer. En el pasado cercano vimos ministros, goberna-dores y alcaldes ponerse la camisa roja, ejercer los cargos y después brincar la talanquera; quizás produc-to de una educación capi-talista que nos metió en los tuétanos que la felicidad del hombre o de la socie-dad está en el dinero y la posesión de muchos bienes materiales.

Cuando hablamos de la construcción de la ética so-cialista, suponemos o nos

imaginamos que no sólo debemos hacer las cosas bien, o administrar bien los recursos, sino que además de eso, debemos de manera inmediata diseñar y ejer-cer acciones de gobierno que evidencien que estamos construyendo el socialismo.

Cuando Chávez aparece en la escena política vene-zolana inaugura una nueva forma de hacer política que rompió con el modelo cuar-torrepublicano y por eso se ganó el apoyo de las mayo-rías. Pensamos y es nuestra humilde opinión que para que el socialismo no muera en pañales, debemos poner en práctica lo que Chávez nos enseñó. Dentro de los valores que nuestro Coman-dante trataba de promover eran los referentes a una nueva espiritualidad. Nues-tro comandante a nuestro socialismo también lo de-claró cristiano, pensando precisamente en la pro-moción de valores contra-puestos al individualismo, el egoísmo, la riqueza fácil, el consumismo exagerado.

Iniciemos entonces el proceso de formación, dis-cusión y transformación de nuestro partido enseñando con el ejemplo estos valo-res, para que se transforme en una verdadera herra-mienta para el cambio.

Justo Jiménez / Indep.

¡Chávez vive!

La consigna “¡Chávez vive!” no debe convertirse en un dicho vacío de conte-nido, debe encarnar nues-tros más caros ideales de lucha como lo soñó nuestro Comandante eterno.

Chávez vive si se con-solida el Poder Popular. Chávez vive si construimos y fortalecemos las comu-nas. Chávez vive si logra-mos transformar el estado burgués en estado comunal. Chávez vive si luchamos con todas nuestras fuerzas y somos capaces de reco-brar nuestro amado Estado Miranda, hoy en manos de este rolo de inepto, asesi-no y sinvergüenza. Chávez vive si logramos transfor-mar los mercados popula-res en sitios dignos donde la gente pueda comprar a precios solidarios.

Generalizando, Chávez vive si encaráramos to-das aquellas acciones que por su peso transformador de la realidad, acomete-ría nuestro Comandante, y como él ya no está físi-camente, pero si están sus ideas, debemos hacerlo no-sotros, para construir lo que hoy llamamos el buen vivir y también como lo soñó nuestro Libertador: La for-mación de una gran nación menos por su extensión y ri-quezas que por su libertad y gloria. ¡Chávez vive!

Elías Castrillo / Indep.

Page 9: Venceremos nº045

Marzo de 2015 / VENceremos __9

Derrotas para el imperioLas victorias en Bolivia, Brasil y

Uruguay, son el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez con su política internacional de la Pa-tria Grande como la soñó y visualizó nuestro Libertador Simón Bolívar. El triunfo de Evo Morales fue categórico por su gran labor en pro de los pue-blos indígenas y del pueblo en gene-ral. Así como también es esperado el triunfo del Frente Amplio con Tabaré Vásquez en Uruguay. El triunfo de Dilma en Brasil, fue una victoria he-roica porque el imperio fue con todas sus garras afi ladas para impedir su victoria, ya que Brasil es una de las

grandes potencias mundiales. Apeló a todas las transnacionales de la co-municación con sus lacayos nacionales para realizar una feroz campaña de mala fe, desinformación, ataque de todo tipo sin pruebas que lo sopor-taran, inclusive con la celebración del mundial de fútbol (junio y julio 2014), se hizo una campaña para impedir su realización en Brasil y la actuación del equipo fue muy dudosa y de esa manera restarle popularidad a la Presidenta. Sabemos que el fútbol en Brasil es una cultura, una forma de vi-vir y tiene una gran infl uencia política. Si Brasil hubiese resultado campeón

mundial, Dilma hubiese ganado con mayor porcentaje. Pero pudo más la esperanza del pueblo humilde que es la gran mayoría del pueblo brasileño, pudo más la gratitud del pueblo por los avances sostenidos por los gobier-nos de Lula, Dilma y el del próximo período con Lula de nuevo a la Pre-sidencia. Los gringos no pudieron, los gringos no podrán con América Latina Unida. ¡Viva la Patria Grande, viva el legado de nuestro Comandante Eter-no Hugo Rafael Chávez Frías!

Cándido Riera / Cr.Rojas

¿Hay una posible invasión estadounidense a Venezuela?

Dadas a las recientes declaraciones amenazantes e injerencistas de Oba-ma emitiendo una Orden Ejecutiva declarando una “emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad ex-traordinaria para la seguridad nacio-nal y la política exterior de Estados Unidos representada por la situación en Venezuela”. Preguntémonos: ¿Es po-sible una invasión de Estados Unidos a Venezuela? ¿O sólo es una “torcedura de brazo que se le hace a los países que no accedan a sus órdenes”? Hay que analizar la historia reciente lati-noamericana de invasiones e injerencia imperialista, y sacar nuestras propias conclusiones.

En 1954, en Guatemala, el gobier-no del entonces presidente Jacobo Árbenz, sufre un golpe de estado por mercenarios gringas que invaden el país acusando a Árbenz de “títere co-munista”, la verdadera causa era pro-teger los intereses de la United Fruit,

cuyas tierras ociosas habían sido ex-propiadas por la Reforma Agraria. En 1961, Cuba sufre una invasión de mer-cenarios del norte, que es derrotada por el pueblo cubano. En 1964, Pana-má sufre fuerte represión de parte de EEUU por reclamar su soberanía en el Canal. En 1965, República Dominicana es invadida por los norteamericanos arguyendo que había comunistas en-vueltos en el derrocamiento de Donald Reid Cabral. En 1973 la CIA participa con los militares chilenos en el derroca-miento del socialista Salvador Allende, dejando tras de sí feroz dictadura. En 1983 Ronald Reagan señala a Grana-da como potencial amenaza hacia la soberanía de la nación norteña, y lue-go del vil asesinato de Maurice Bishop, invade esa nación con la excusa de proteger estudiantes norteamericanos. En 2004 el presidente de Haití, Jean Bertrand Aristide es víctima de golpe de estado auspiciado por la nación norteña y Francia.

No hay que olvidar que el año de 1958, los norteamericanos casi envían tropas a Venezuela para proteger a su vicepresidente Richard Nixon cuya presencia en el país provocó disturbios. Tampoco hay que olvidar los golpes de estado a Zelaya y a Lugo, donde fue evidente la injerencia yankee.

Estamos ante una amenaza grave de parte de EEUU, que piensan como todo imperialista que aún somos su pa-tio trasero, de que pueda haber una invasión o no eso lo veremos, pero que nos han insultado como nación inde-pendiente que somos está claro, dando incluso órdenes de liberar a los ¿presos políticos? Como si sus leyes fueran las de nosotros, como si sus leyes les dan el permiso de violar cualquier soberanía, como si ellos fueran una nación demo-cráticamente correcta que nunca ha violado ningún derecho humano. Son ellos la amenaza mundial, son ellos, los buitres del norte.

Edgar Rivero / Indep.

Opinión

Page 10: Venceremos nº045