velocidad de recorrido y velocidad de marcha

4
VELOCIDAD DE RECORRIDO Y VELOCIDAD DE MARCHA JHONATAN JAIR MARTINEZ GALVIS DOCENTE: SANDRO IVAN GARCIA COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DÍOS INGENIERIA CIVIL DISEÑO DE VIAS GIRARDOT

Upload: jhonatan-martinez

Post on 06-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Velocidad de Recorrido y Velocidad de Marcha

http://slidepdf.com/reader/full/velocidad-de-recorrido-y-velocidad-de-marcha 1/4

VELOCIDAD DE RECORRIDO Y VELOCIDAD DE MARCHA

JHONATAN JAIR MARTINEZ GALVIS

DOCENTE: SANDRO IVAN GARCIA

COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DÍOS

INGENIERIA CIVIL

DISEÑO DE VIAS

GIRARDOT

8/16/2019 Velocidad de Recorrido y Velocidad de Marcha

http://slidepdf.com/reader/full/velocidad-de-recorrido-y-velocidad-de-marcha 2/4

2016

VELOCIDDA DE RECORRIDO

La determinación de velocidades y de tiempos de recorrido resulta imprescindible en los

estudios de planeamiento de una red viaria (o ferroviaria), así como para la evaluación de

la calidad del servicio de la misma, teniendo en cuenta la demanda que soporta.

En determinados recorridos, es frecuente que la velocidad de cada vehículo sufra grandes

cambios durante el viaje en este caso, el conocimiento de las velocidades instant!neas es

 poco representativo, y es m!s "til trabajar con velocidades medias de recorrido o con

tiempos de recorrido, si se desea estimar la calidad del servicio ofrecido al usuario. #edenomina tiempo de recorrido al tiempo que invierte cada vehículo en despla$arse entre

dos puntos fijos.

Los procedimientos empleados para la determinación de tiempos de recorrido suelen ser 

costosos, y por ello en cada estudio se hacen pocas determinaciones. Estos tiempos pueden

obtenerse, bien midiendo el instante en que entran y salen en el tramo varios vehículos, o

 bien recorriendo varias veces dicho tramo con un solo vehículo (obviamente nos estamos

refiriendo a la determinación de tiempos de recorrido por carretera).

%no de los procedimientos utili$ados (v!lido para tramos no demasiado largos) consiste en

colocar en la entrada y en la salida del tramo estudiado dos equipos de observadores que,

 para cada vehículo, anoten su matrícula, el tipo de vehículo y el instante en que entra o

sale. &omparando despu's los registros de ambos equipos puede deducirse el tiempo que

cada vehículo ha necesitado para recorrer el tramo. Empleando im!genes de vídeo y

 programas de lectura de matrículas se pueden automati$ar estas medidas, pero el

 procedimiento es costoso.

#i se quiere medir el tiempo de recorrido en tramos de carretera m!s largos, ser! necesario

recurrir al empleo de un vehículo que efect"e varias veces el recorrido del tramo. entrodel vehículo deber! viajar un observador con un cronómetro (y a poder ser, un odómetro)

que vaya anotando, a su paso por una serie de puntos de control, la distancia recorrida y el

momento de paso.

8/16/2019 Velocidad de Recorrido y Velocidad de Marcha

http://slidepdf.com/reader/full/velocidad-de-recorrido-y-velocidad-de-marcha 3/4

ara determinar los tiempos medios de recorrido se deben reali$ar de * a + recorridos por 

itinerario, dependiendo de la variabilidad de los resultados obtenidos. #uele considerarse

suficiente una precisión del +* por +.

VELOCIDAD DE MARCHA

-elocidad de marcha es la relación entre la distancia recorrida por un vehículo y su tiempo

de marcha mientras recorrió esa distancia. #u valor es superior o igual a la velocidad de

recorrido.

%n tiempo de marcha es el periodo de tiempo durante el cual un vehículo se encuentra en

movimiento, es decir, es el tiempo total de recorrido descontando aquel tiempo en que el

vehículo se hubiese demorado o detenido por cualquier causa.

En donde el usuario debe advertir las maniobras de adelantamiento que har! para evitar 

riesgos, accidentes o inconvenientes en la carretera. ebiendo reintegrarse a su carril tan

 pronto como le sea posible y de modo gradual sin obligar a otros usuarios a modificar su

trayectoria o velocidad y advirtiendo lo atreves de las seales preceptivas. Los estudios develocidad de marcha miden el tiempo de marcha y las demoras mediante los siguientes

m'todos/

 

Método Vehículo en movimiento.

El conductor flota en la corriente de transitoEl conductor mantiene una velocidad promedio

#eguir a otro vehículo

0ango de errores permitidosEstudios de planificación de transporte y necesidades de infraestructura vial/ 1.2 32

4m5hr Estudios de operación de tr!nsito, tendencias y evaluación económica/ 6.7 8 9.1

hm5hr Estudios de antes y despu's/ +.9 8 1.2 4m5hr 

  Método lectura de Placas

Este m'todo solo mide el tiempo de recorrido de forma manual

:edir la distancia del tramo objeto del estudio

8/16/2019 Velocidad de Recorrido y Velocidad de Marcha

http://slidepdf.com/reader/full/velocidad-de-recorrido-y-velocidad-de-marcha 4/4

%n observador en cada e;tremo con un cronometro, anotara placa y tiempo.

 

Método Reistros autom!ticos del tiem"o # Videos

<mbos m'todos se basaran en la utili$ación de equipos especiales comocronómetros para el tiempo, enoscopio, radares, etc.

=>=L>?@0<A><

• http/55es.slideshare.net5ingarciapa$a5estudios3de3velocidades3en3carreteras3

2612617

• http/55upcommons.upc.edu5bitstream5handle57BB.+5662751+6C3B.pdfDsequenceB

• http/55FFF.Fi4ivia.org5Fi4ivia5inde;.php5-elocidadGdeGrecorrido

• http/55redpgv.coppe.ufrj.br5inde;.php5pt3=05producao3da3rede5artigos3

cientificos57+13+52+C3analisis3para3la3determinacion3de3la3velocidad3media3de3

recorrido3en3la3metodologia3del3hcm3para3vias3urbanas3de3brasileiras5file