vegetación y fauna de andalucía. por pepillo fernández

Download Vegetación y fauna de Andalucía. Por Pepillo Fernández

If you can't read please download the document

Upload: rosalia-garcia

Post on 01-Jul-2015

1.276 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. VEGETACIN Y FAUNA DE ANDALUCA Realizado por : Pepillo Fernndez Caldern 5B

2. COMO ES LA VEGETACIN La vegetacin es de tipomediterrneo 3. La vegetacin mediterrnea Elbosque mediterrneoest formado por rboles de hoja perenne: Encinas Alcornoques Pinos 4. OTROS TIPOS DE VEGETACIN Como: Las de alta montaa En los altos de las sierra,como la deGrazalema(Cdiz),la sierra de las nieves(Mlaga) EnSierra Nevadalas precipitaciones son ms abundantes,por lo que crecen: Abetos Y Pinsapos R http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSy4EUjmwn4L36kSWTfzMUhUrkqDOpqwSzqJyVx8YWHbQWcUDHR 5. VEGETACIN DE ZONAS MUY CLIDAS Y SECAS En las zonas muy clidas y secas de Almera,se da una VegetacinestepariaQue crece un matorral muy disperoscon hierbas poco abundantes, elesparto 6. VEGETACIN DE MARISMAS En las marismas del Guadalquivir o de Huelva la vegetacin esespantosay abundante los juncos y las caas 7. PISOS DE VEGETACIN En las zonas de montaa,la vegetacin se dispone en funcin de la altitud. Intervienen otros factores como:latemperatura , la humedadola orientacin. Es por ello que a una misma altitud la vegetacin puede cambiar entre la ladera orientada al Norte o a la orientada al Sur 8. COMO ES LA FAUNA Andaluca presenta la mayor variedad de animales salvajes de la Pennsula Ibrica que ocupa las reas ms deshabilitadas de la Comunidad Pero la ocupacin por el ser humano del territorio hace que la vida de estas especies sea cada vez ms difcil 9. LA FAUNA DE LAS MONTAAS Los bosques de lamontaasandaluzas son las reservas de grandes animales. En las montaas vive los lobos,cigea negra y buitre negro. Entre las encinas y los robles de los bosques de la Sierra de Cazorla habitan el ciervo,el el mufln y la cabra. 10. LA FAUNA DE LA ZONA ZONA COSTERA A lo largo de lacostaestn presentes muchas especies de aves como las gaviotas,las avocetas,las cigeuelas y los chorlitejos. En las aguas del mar viven moltitud de especies de peces: sardinas , lenguados , lubinas , doradas , etc. 11. LA FAUNA DE LAS ZONAS HUMEDAS En las lagunas costeras y las marismas del interior pasan el inviernos numerosas aves migratorias.Destacan: Patos Flamencos Garzas Garcillas Esptulas Calamones Fochas 12. PLATOS,FLAMENCOS,GARZAS,GARCILLAS ESPTULAS,CALAMONES Y FOCHAS 13. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIN EN ANDALUCA Algunas de las especies de animalesque habitan nuestra Comunidad se encuentran actualmente enpeligro de extincindebido a la caza ilegal,la destruccin de su Hbitat o la introduccin de especies de otros lugares. Tambin peligran algunas especies de aves rapaces como elguila imperialy elcerncalo de primilla . 14. GILA IMPERIAL Y CERNICALO DE PRIMILLA 15. En Andaluca todava existe un importante nmero de espacios naturales , de gran inters paisajstico y ecolgico,en los que se conservan la fauna y la vegetacin autctonas. La Junta de Andaluca tiene las competencias para gestionar sus espaciosnaturales y para conservarlos y protegerlos. En Andaluca existen:150 espacios protegidos declarados , repartidos en 2 Parques Nacionales , 24 Parques Naturales , 28 Reservas Naturales y otros espacios menores 16. NUESTRA RIQUEZA NATURAL

  • Los Parques Nacionales :son reas naturales con valores ecolgicos,estticos y cientficos Destacan :el Parque nacional de Doana. 17. Los Parques Naturales son :reas de gran belleza paisajsticas con ecosistemas,una fauna o una flora singulares que requieren proteccin. Destacan :La Sierra De Grazalema. 18. Las Reservas Naturales :son parajes donde viven animales y plantas que deben ser desaparecidos para evitar que desaparezca:destaca:fuente piedra

19. PARQUE NACIONAL DE DOANA El parque nacional de Doana est considerado como la mayor reserva ecolgica de toda Europa. Est formada por una extensin de marismas que albergan un gran nmero de aves acuticas y migratorias. Los pinares,los ecualiptos y la vegetacin tpica de las dunas son sus paisajes caractersticos. 20. PARQUE NATURAL DE SIERRA DE GRAZALEMA Este parque se localiza en la zona ms occidental de la Cordillera Btica. En la umbra de las laderas que se encuentra el mejor bosque de pinsapos,abeto exclusivo de la serrana de Ronda. La vegetacin ms habituales el bosque mediterrneo(encinas,alcornoques,quejigos, algarrobos y acebuches). 21. RESERVA NATURAL DE LA LAGUNA DE FUENTE PIEDRA Este humedal,situado en la provincia de Mlaga, constituye una de las lagunas de mayor extensin de Espaa. En l habita durante todo el ao, el flamenco rosado , por lo que es conocido internacionalmente.