veganismo

15
VEGANISMO Gabriela Suárez Informática I U. De A. – Medicina

Upload: gabrielasm08

Post on 22-Jun-2015

2.396 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Origen, filosofía y descripción del Veganismo. Gabriela Suárez-UdeA

TRANSCRIPT

Page 1: Veganismo

VEGANISMO

Gabriela SuárezInformática IU. De A. – Medicina

Page 2: Veganismo

¿Qué es el Veganismo?

Es un estilo de vida que se basa en el respeto a la

vida animal. Tiene como fundamento el NO

consumo ni utilización de productos provenientes

de animales que hayan sido torturados o

muertos, ni el uso de los mismos para

entretención o experimentación del ser humano.

Page 3: Veganismo
Page 4: Veganismo

Diferencias entre Veganismo y Vegetarianismo

Veganismo

Es un estilo de vida. No se consume NINGÚN alimento

proveniente de animales. Las personas veganas lo hacen por

convicción, por respeto a los animales.

En el veganismo se rechaza el uso de animales para la alimentación, la vestimenta, las pruebas de productos nuevos y el entretenimiento.

Vegetarianismo

Es un régimen alimentario basado en algunas creencias.

No son tan estrictos en la dieta: algunos consumen huevos, leche o peces.

Algunas personas pueden ser vegetarianas por motivos de salud, de religión o de espiritualidad.

En el vegetarianismo se es menos específico, y se puede interpretar como una forma menos “comprometida” de defensa animal.

Page 5: Veganismo

Filosofía Vegana

El veganismo es una posición moral y ética que

rechaza desde cualquier punto de vista el

maltrato, la explotación y la matanza de los

animales, argumentando que éstos pueden

pensar y sentir y que tienen ciertos derechos que

deben ser respetados por los seres humanos.

Page 6: Veganismo
Page 7: Veganismo

Origen del Veganismo

La palabra “vegano” fue acuñada por primera vez en 1944 por

Elsie Shrigley y Donald Watson con el fin de diferenciarse de las

personas que se decían llamar vegetarianas, pero que no se

comprometían plenamente con el papel activista o que lo hacían

por otras razones ajenas a la defensa animal.

El 1 de noviembre de ese mismo año fue fundada la Vegan Society

en Reino Unido, y ese mismo día se celebra el día Internacional

del Veganismo.

Page 8: Veganismo
Page 9: Veganismo

Alimentación Vegana

Para los veganos, criar, comprar, esclavizar, maltratar, utilizar, inseminar

artificialmente, maltratar, hacinar o matar animales para satisfacer nuestros

hábitos alimenticios, es un acto inmoral del ser humano que recalca la

superioridad que éste cree tener sobre especies inferiores y que debe ser

abolido.

Por lo tanto, el vegano no

simplemente no come carne

sino que también rechaza el

consumo de cualquier alimento

que provenga de los animales.

Page 10: Veganismo

¿Vestirnos con la piel de otros?

Aparte del maltrato que se les causa a

los animales para poder utilizar sus

cueros y estar a la moda, se plantea

que destilar a otros para tal fin es otra

manera de utilizar y de ver a los

animales como objetos que nos

proveen cosas. El vegano ser rehúsa a

vestir con cualquier prenda que tenga

origen animal, resaltando una vez más

el respeto y la igualdad hacia este.

Page 11: Veganismo

Rechazo al entretenimiento con animales

Deportes y artes como el toreo, la

caza de animales o su uso en

circos, es uno de los puntos más

resaltados por los activistas

veganos. La tortura, la explotación

y el maltrato de animales por pura

diversión son inaceptables sin

importar su tradición. El vegano

lucha por la libertad animal.

Page 12: Veganismo

Experimentación con animales

Las personas veganas no consumen

productos (medicinales, de aseo, etc)

que hayan sido testeados en

animales, debido al sufrimiento a que

son sometidos en tales experimentos.

Page 13: Veganismo

Veganismo y Ecología

El veganismo sostiene que la polución que produce la industria ganadera es mucho

mayor que la producida por la industria de

transportes, además de ser una de las

principales causas de la degradación del suelo y de los recursos hídricos.

Page 14: Veganismo

Argumentos del veganismo en cuanto a la Salud

Muchos estudios han demostrado que una dieta vegana

previene gran cantidad de enfermedades, entre ellas

enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon,

enfermedades coronarias, desequilibrios en la presión

sanguínea y niveles de colesterol.

Una dieta vegana puede, a diferencia de la creencia popular,

llegar a suplir todos los nutrientes que el cuerpo necesita

tales como las albúminas, los hidratos de carbono, las grasas,

las sales minerales, las vitaminas y el agua.

Page 15: Veganismo

Activismo Vegano