vecinos - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos...

16
1 VECINOS Marzo 2013. Nº 267 INFORMATIVO DE LA ASOCIACION DE VECINOS EL TAJO DEL POLÍGONO RESIDENCIAL DE TOLEDO ECINOS V DE BENQUERENCIA ® Marzo de 2013. Nº 267 / 9300 Ejemplares de difusión gratuita 30 años llegando a nuestros hogares 9.300 Ejemplares La Junta amenaza de desahucio a sus inquilinos Nuestra asociaciónexigió en la última Junta de Distrito la inmediata paralización de los cente- nares de expedientes de desahucio abiertos por la Junta de Comunidades contra inquilinos de viviendas públicas de su propiedad, vulnerando así el artículo 47 de la Constitución Española. También explicamos la batalla de los inquilinos de las 148 viviendas de la calle Yedra, igualmen- te de la Junta, para que ésta subsane los nume- rosos desperfectos. Páginas centrales y editorial. X Fuente del Moro Las administraciones aban- donan a su suerte este paraje natural. Página 4. X Se mueven Nos explican los últimos proyectos y actividades de la Asamblea de Desempleados. Página 2. X Media Maratón EL 24 de marzo se corre el “Memorial Manuel Verdú” Página 14. Quejas por el incremento de tasas Comenzamos una serie de crónicas sobre la gestión del Patronato Deportivo Municipal, que está reci- biendo muchas protestas de los ciudadanos. Página 6. Conectar con la ciudad El Ayuntamiento de Toledo, por boca del con- cejal de Gestión de los Ser- vicios, Gabriel González, ha aceptado la propuesta de unir peatonalmente nuestro barrio con el resto de la ciu- dad defendida nuevamen- te por la asociación, si bien cedió el envite al Gobierno local que salga de las urnas en la próxima legislatura. Página 4.

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

1VECINOSMarzo 2013. Nº 267

INFORMATIVO DE LA ASOCIACION DE VECINOS EL TAJO DEL POLÍGONO RESIDENCIAL DE TOLEDO

ECINOSV DE BENQUERENCIA®Marzo de 2013. Nº 267 / 9300 Ejemplares de difusión gratuita

30años llegando

a nuestroshogares

9.300 Ejemplares

La Junta amenaza dedesahucio a sus inquilinos

Nuestra asociaciónexigióen la última Junta deDistrito la inmediataparalización de los cente-nares de expedientes dedesahucio abiertos por laJunta de Comunidadescontra inquilinos deviviendas públicas de supropiedad, vulnerandoasí el artículo 47 de laConstitución Española.También explicamos labatalla de los inquilinosde las 148 viviendas dela calle Yedra, igualmen-te de la Junta, para queésta subsane los nume-rosos desperfectos.

Páginas centralesy editorial.

Fuente del MoroLas administraciones aban-donan a su suerte esteparaje natural.

Página 4.

Se muevenNos explican los últimosproyectos y actividadesde la Asamb lea deDesempleados.

Página 2.

Media MaratónEL 24 de marzo se corre el“Memorial Manuel Verdú”

Página 14.

Quejas por elincrementode tasasComenzamos una serie decrónicas sobre la gestióndel Patronato DeportivoMunicipal, que está reci-biendo muchas protestasde los ciudadanos.

Página 6.

Conectarcon la ciudad

El Ayuntamiento deToledo, por boca del con-cejal de Gestión de los Ser-vicios, Gabriel González, haaceptado la propuesta deunir peatonalmente nuestrobarrio con el resto de la ciu-dad defendida nuevamen-te por la asociación, si biencedió el envite al Gobiernolocal que salga de las urnasen la próxima legislatura.

Página 4.

Page 2: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS2 Marzo 2013. Nº 267

• Servicios Jurídicos a la Empresa• Asesoría Jurídica, Laboral y Fiscal• Administración de Fincas• Renta - Sociedades - Seguros• Asesoramiento Bancario

ABOGADOSC/ Amarguillo, nº 6 - Local

Fax: 925 24 54 96 - Tel.: 925 24 16 0945007 TOLEDO

SERJEM ASESORES

La justiciarechaza elcierre deurgencias

El Tribunal Superior de Justi-cia de Castilla-La Mancha ha re-chazado por segunda vez las ale-gaciones de la Junta de Comuni-dades y obliga a la Consejería deSanidad y Asuntos Sociales a man-tener abiertas las urgencias noc-turnas y de fin de semana en Tem-bleque (Toledo). Lejos de rectifi-car ante los reiterados varapalosjudiciales, el gobierno deCospedal ha anunciado que recu-rrirá al Tribunal Supremo, mien-tras que el PSOE ha pedido queno lo haga para “ahorrar sufri-mientos e incertidumbres”.

Además, iguen abiertas las ur-gencias nocturnas y de fin de se-mana de los otros 20 centros sani-tarios de la región que fueron ce-rradas en virtud de la Orden sobreatención sanitaria urgente y con-tinuada en las zonas básicas deSaludde la Junta y que tuvieronque reabrir también por decisióndel mismo tribunal.

Los magistrados niegan en elauto que los riesgos derivados delcierre de las urgencias sanitariassean “fantasiosos, ni pura especu-lación, lucubración, invención, nitan siquiera gratuitos o capricho-sos» y recuerda que ya planteóhasta cinco riesgos como los ma-yores tiempos en los desplaza-mientos, los aplazamientos de tra-tamientos y diagnósticos, posiblessaturaciones de otros centros ofalta de concreción del personalsanitario asistencial o de los me-dios de transporte disponibles.

El tribunal insiste en que, en laponderación de los intereses enjuego ha dado prioridad a la pro-tección de la salud, sobre todo delas personas que más la necesitan,en comparación con el ahorro de5,1 millones de euros anuales pre-visto por la Junta.

La Asamblea de Desempleadosde Toledo se mueve

Página de la Asamblea de Desempleados

Las cosas no se con-siguen solas. Que la vidaes dura, es algo quenuestros padres ya seencargaron de grabar ennuestras mentes, perola realidad se empeñaahora en recordárnoslocon demasiada frecuen-cia. Y para eso nos he-mos unido; es más fácilsuperar esta situaciónjuntos que cada uno porsu lado. La Asamblea dedesempleados deToledo tiene abiertassus puertas para todosaquellos que quieranatravesar junto a noso-tros este río turbulento.No podemos prometernada; sólo el esfuerzodesinteresado por unobjetivo común.

Últimas iniciativasTal y como reflejan los ob-

jetivos de la Asamblea en suguía, durante las últimas sema-nas se han llevado a cabo sen-das reuniones (en un tono muycordial) con los responsablesde empleo del Ayuntamientode Toledo (Antonio Guija-rro) y la Junta de Castilla-LaMancha (Delegación deToledo de la Consejería de

Empleo y Economía – AntonioSan Román -). A estas reunio-nes asistieron, tanto represen-tantes de la Asociación de Ve-cinos El Tajo, como de la Asam-blea de Desempleados. El ob-jetivo era trasladar a las admi-nistraciones públicas más cer-canas a nuestro día a día, la exis-tencia de la Asamblea, su fina-lidad y nuestras principales pre-ocupaciones, así como recabarel máximo de información po-sible sobre las iniciativas exis-tentes (públicas o privadas) conposibilidad de ser generadorasde empleo (talleres de empleo,p.ej.), las ofertas de formacióny el nivel de oferta de suelo in-dustrial para responder a unahipotética demanda de nuevasempresas, así como la inciden-cia que podría tener en la crea-ción de empleo la entrada en el

escenario de nuevos actores,como las agencias de coloca-ción privadas.

Como caso de especial re-levancia, se solicitó informa-ción sobre la situación de blo-queo que actualmente afecta ala ubicación de Casbega(Coca Cola).

Con estas reuniones se abreuna vía de comunicación di-recta con estas administracio-nes, cuyos responsables se hancomprometido a facilitar a laAsamblea la información rela-tiva al empleo o la formaciónque pueda resultar de interéspara sus miembros.

Resta aún por celebrar lareunión solicitada al responsa-ble del área de empleo de laDiputación de Toledo.

Por otro lado, la Asamblease reunió el pasado 6 de mar-

zo en el Centro Social de Santa Ma-ría de Benquerencia, poniendo en co-nocimiento de los asistentes el resul-tado de las últimas iniciativas y (en-tre otras cuestiones) la incidencia delas iniciativas de la Asamblea en losmedios de comunicación, talescomo la presentación de conveniosde colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM yEncastillalamancha.com, o la parti-cipación en el programa especial quela Cadena SER realizó desde BonillaMotor habitual colaborador de laAsociación de Vecinos y de otroseventos del barrio.

La labor social de la Asambleade Desempleados se hace más visi-ble estos días con la confección deun listado de los miembros con ne-cesidad de alimentos. El grupo deAutoayuda se está encargando de lacoordinación de esta acción, con lacreación de un Banco de Alimentospropio.Hay otras muchas iniciativas, perocomo decía al comienzo de este artí-culo, las cosas no se consiguen so-las. Aquí y ahora nos estamos mo-viendo. No te quedes parado.

[email protected] t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m /toledo.activo.9https://www.facebook.com/groups/IntegrantesAsambleaDesempleados/

La iniciativa de crear huertos urbanos presentada por laAsamblea de Parados ha sido aprobada definitivamente porel Ayuntamiento, para lo que próximamente se redactaráun convenio entre ambas partes que servirá para poner enmarcha este proyecto de forma experimental.

La Junta de Gobierno Local aprobó la firma de un con-venio con la asociación de vecinos El Tajo para la creaciónde huertos urbanos que serán gestionados con criterios deagricultura ecológica en el antiguo vivero del Polígono in-

Aprobados los huertosdustrial. El convenio incluye una comisión de seguimiento inte-grada por el Ayuntamiento y la asociación.

Con este fin el Consistorio cederá el antiguo vivero del Polí-gono, un espacio municipal que se encuentra actualmente en des-uso y que está situado en la calle Jarama. Cuenta con unos 600metros cuadrados, a los que se sumará otra parcela más pequeñaubicada junto al Parque Lineal. El Ayuntamiento cede los terre-nos y se compromete a ubicar un pequeño punto limpio para larecogida de escombros y rastrojos.

Page 3: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

3VECINOSMarzo 2013. Nº 267

Artículos y trabajos parael próximo número de

VECINOS hasta eldía 8 de AbrilC/ Río Bullaque, 24

Centro Social PolivalenteTel.: 925 23 13 45 - 636 549 958

Correo electrónico:[email protected]

Los artículos y opiniones se entre-garán rubricados en la Asociación deVecinos El Tajo. Ante la imposibili-dad de publicar todos los materialesque se reciben, nos vemos obliga-dos a establecer un máximo de1.500 caracteres en los trabajosremitidos a Vecinos.

Un pequeño triunfo contra laespeculación hipotecaria

Nuestro editorial del mesde febrero, titulado Aviso: mo-vilizarse merece la pena, haresultado premonitorio tras lasentencia del tribunal europeode Luxemburgo que ha decla-rado la Ley Hipotecaría y, porextensión, los desahucios talcual se practican, contraria alderecho comunitario. Y hace-mos nuestras las palabras delobrero marroquí que promo-vió la queja ante Europa: “Esel triunfo de los más débiles”.Es una prueba más de que lapresión social da sus frutos.

Las reacciones al fallo deltribunal europeo no se han he-cho esperar. Así, la Platafor-ma de Afectados por la Hipo-teca –PAH- ha exigido la in-mediata paralización de todoslos procesos de desahucio, es-tén en la fase que estén. En suopinión, se ha demostrado queen España se han vulneradoderechos fundamentales y sureparación debe tener carácterretroactivo.

El movimiento anti-des-ahucios ha anunciado que setrata de una pequeña victoria,y van a continuar su lucha enfavor de la Iniciativa Legisla-tiva Popular -ILP-, que exigela dación en pago con la can-celación total de la deuda hi-potecaria, el carácter retroac-

VECINOSPeriódico de la Asociación de Vecinos

El Tajo del Polígono de Toledo Sta.Mª de Benquerencia. C/ Río Bullaque, 24 -

Centro Social Polivalente.925 23 13 45 [email protected]

Coordinación: Emiliano García.Redacción: Damián Villegas.Fotografía: Fernando Garzón.

Colaboración especial: R. M. Noguésy Sergio Miguel Hernández.

Colaboradores: J.M. García, Nouaman,Antonio Galán, Emiliano García,

José Luis Real, Rubén, Victoriano Villen,IES Juanelo Turriano y Asociación

de la tercera edad "Vereda".Publicidad: Lola Villaverde.

VECINOS agradece la inestimablecolaboración de los comercios y empresas

que hacen posible la gratuidad de esteperiódico. VECINOS está abierto a la

aportación y opinión de todos los lectores.La Asociación de Vecinos no se haceresponsable de las opiniones vertidas

en estos artículos, ni tiene por quécompartir su contenido.

Maquetación e impresión:EDICASMAN,S.L. Tf.: 925 25 50 42.

Tirada: 9.300 ejemplares.D.L. TO-210-82

Ahora no tienes que esperarpara insertar tus noticias enVecinos, también puedes

hacerlo a diario en nuestrapágina web: avetajo.es

y Facebook:Asociación de Vecinos El Tajo

tivo de la futura ley y el alqui-ler social. Además, las cosas noestán clara, porque el PP no tie-ne intención de aceptar ni ladación en pago ni el carácter re-troactivo de la ley y el PSOEtodavía tiene que aclarar su po-sición definitiva.

En este contexto, nuestraasociación no ha dudado en de-nunciar el escándalo de los ex-pedientes de desahucio inicia-dos por la Junta de Comunida-des contra los inquilinos de susviviendas públicas que no pue-den pagar los recibos, vulneran-do así el artículo 47 de la Cons-titución Española y otras nor-mas internacionales.

Nuestra asociación reivindi-ca por tanto una verdadera po-lítica de viviendas públicas ensus distintas modalidades dealquiler o propiedad, con pre-cios protegidos y asequiblespara personas o familias conescasos o ningún recurso. Yademás, que se pongan en al-quiler, de inmediato, los cente-nares de viviendas públicas queestán sin vender y vacías.Es inaceptable que sea la pro-pia Junta quien quiera arrojar alos ciudadanos de sus vivien-das y, de forma arbitraria, acu-se a todos los inquilinos de que-rer aprovecharse del derechoconstitucional a una vivienda

digna. Por ello, pedimos quesean los servicios municipalesquienes detecten los posiblescasos de abusos –muy esca-sos- y las situaciones de ver-dadera necesidad.

Coincidiendo con estosplanteamientos, la Defensoradel Pueblo, Soledad Becerril,ha calificado de «ineficiente ypoco aceptable» que las comu-nidades autónomas sean pro-pietarias de más de 10.000 vi-viendas públicas que estánvacías, cuando hay decenas demiles de personas que no tie-nen una vivienda adecuada.Por eso, ha exigido «crear omejorar los registros de vi-vienda protegida, con datosque proporcionen las comuni-dades autónomas y los muni-cipios utilizando parámetrossimilares que hagan posibleevaluaciones de ámbito nacio-nal».

Por su parte, los bancos hanpuesto a disposición de las fa-milias desahuciadas unas5.000 viviendas en alquiler entodo el país, que previamentehan arrebatado a otras tantasfamilias. Es solo un intento delavar su mala imagen social,con la que además, van a ga-nar más dinero a costa del su-frimiento de miles de ciuda-danos.

WEB AsociaciónVecinos y

Page 4: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS4 Marzo 2013. Nº 267

El Tajo logra que el ayuntamiento asuma launión peatonal de nuestro barrio con la ciudad

El presidente de la Asociación de VecinosEl Tajo, Emiliano García, ha urgido al Ayunta-

miento a unir peatonalmente y mediantecarril-bici nuestro barrio y Santa Bárbara, es

decir, con el resto de la ciudad. Esta pro-puesta se puso sobre la mesa en la última

junta de distrito, y fue acogida casi de formaentusiasta por el concejal de Gestión de losServicios, Gabriel González, quien ofreció elapoyo incondicional del PSOE para que este

proyecto sea una realidad.Vecinos–––––––––––––––––––––––––––––––

García recordó que se tratade una reivindicación históricade nuestra asociación y del ba-rrio, sobre todo porque siemprese produce un tránsito de perso-nas o motocicletas por la carre-tera de acceso a Santa Bárbaray también con la zona industrial,que se produce en malas condi-ciones y con evidente peligroporque esa vía no es adecuada

para este tipo de circulación.Además, se puede infringir lasnormas de circulación y recibirla consiguiente multa.

Por otra parte, y sin ánimode polemizar, el presidente de laasociación mostró su satisfac-ción por el hecho de los barriosperiféricos del norte de la ciu-dad, Vistahermosa, Valparaíso yLa Legua, vayan a unirse próxi-mamente con el resto de la ciu-

dad a través de una conexiónpeatonal con Buenavista. Sinembargo, señaló que “ya es horade que nuestro barrio cuentetambién con esa conexión haciaciudad”, ya que “nuestro barrioes uno de los más antiguos y

poblados de Toledo”.Por su parte, González ase-

guró que “el propio gobiernomunicipal tiene que abordar launión peatonal del Polígono conSanta Bárbara” y añadió que“me vais a tener a vuestro lado

El barrio está aislado peatonalmente entre Santa Bárbara y la primera rotonda.

en esta reivindicación para co-ser bien la ciudad”. No obstan-te, el concejal socialista trasla-dó este asunto al gobierno localde la próxima legislatura, quedeberá estudiar el proyecto conel gobierno de España.

Las administraciones abandonan la Fuente del MoroVecinos––––––––––––––––––––––––––––––

Las foto que publicamos –hay más en nuestra página web,http://www.avetajo.es -reflejanel deterioro progresivo que seestá produciendo en la Fuentedel Moro y han sido tomadas porun vecino del barrio, que aportaasí su grano de arena para quetodos disfrutemos de un entornourbano y medio ambiental en lasmejores condiciones.

En opinión de este vecino“viendo las fotos sobran las pa-labras… vergonzoso”, y re-cuerda que lleva ya tres añosen estado calamitoso, justa-mente, el tiempo que hace quenuestra asociación no celebraya las históricas fiestas de la

Fuente del Moro, que incluíanla plantación de árboles y eranuna llamada de atención paraque las administraciones regio-nal y local asumieran sus res-ponsabilidades y mantuvieran yconservarán el parque en buenascondiciones.

Por ello, nuestra asociacióndenuncia también la gran canti-dad de basura y cristales rotosesparcidos por el suelo tras vol-car el contenedor, además del malestado en el que se encuentra el ar-bolado por falta de mantenimientoy de saneamiento de los numero-sos nidos de procesionaria, y exi-ge a la Junta y al Ayuntamientoque devuelvan a este paraje na-tural todo su esplendor para eldisfrute ciudadano. En la Fuente del Moro es necesario un mantenimiento permanente.

Page 5: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

5VECINOSMarzo 2013. Nº 267

Se invertirá un millón de euros del convenio Junta-Ayuntamiento

González destaca que el Ayuntamiento no harecortado empleos en la administración local

Antonio Guijarro, presidente de la JMD, junto a Víctor Villén y Emiliano García revisarondiferentes aspectos del nuevo parque al que también acudió Gabriel González.

Vecinos–––––––––––––––––––––––––––––––

El edil de Servicios explicóque la Junta ya ha dado el vistobueno a los proyectos de obrasacordados en el seno de la co-misión de obras del barrio, en-tre ellos el de accesibilidad glo-bal y obras de acerado entre lacalle Río Miño y la peatonalAntonio Machado. Según expli-có los servicios municipales es-tán redactando los proyectos queestarán listos a final de este mesde marzo, y añadió que contarcon un millón de euros para esteaño, “no es poco”.

Asimismo, González avanzóque el Consistorio abordaráotras actuaciones por el dineroahorrado del año pasado. Así seremodelarán las cubiertas de labiblioteca municipal -que yatuvo una intervención de cho-que- y se acometerá la reestruc-turación de la instalación eléc-

El concejal de Gestión de los Servicios,Gabriel González, que compareció en lajunta de distrito, mostró su satisfacción

porque “aunque la situación económica haempeorado, hemos cumplido nuestro obje-tivo de no hacer recortes y sobrevivir comome comprometí en enero de 2012, cuando

otros ayuntamientos están recortando”.González agradeció al grupo de IU su apoyo

en los presupuestos y en las ordenanzasfiscales, que “nos ha permitido mantener

los servicios municipales sin recortar ningúnpuesto de trabajo”. Asimismo, recordó que

el Ayuntamiento invertirá un millón deeuros en el barrio, proveniente del convenio

para finalizar la urbanización del barrio.

sueltas utilizadas en los caminosde paso, que al ser de gran ta-maño dificultan el tránsito de lospeatones.

González explicó que se estárenovando completamente todaslas tuberías de agua de la calleAlberche, entre las callesGuadiana y Guajaraz, aunqueanunció que es probable que seproduzcan algunas averías pun-tuales. Sin embargo, el concejalde IU, Aurelio San Emeterio,criticó el hecho de Tagus debe-ría haber invertido 17 millones

de euros en mejoras desde quetiene la concesión municipal, “yqueda mucho que hacer en lagestión del agua en la ciudad,como solucionar la contamina-ción que provoca el arroyo delAserradero en el Tajo”.

También se refirió el conce-jal al persistente problema de losmalos olores en el barrio provo-cados por diferentes focos, quesegún sus datos se han reduci-do en un 80 por ciento duran-te este invierno aunque habráque esperar al verano para

comprobar exactamente la si-tuación real. Se mostró satis-fecho por los resultados y re-conoció que se puede mejorar,para lo que va a pedir datos enla comisión de explotación delas depuradoras de Toledo paraconocer el porque se siguenproduciendo esos olores.

Antonio Guijarro tambiénaceptó la petición de la asocia-ción para que se solucionen losproblemas de encharcamientoque se producen los días delluvia en algunos pasos de pea-tones, como ocurre el situadoen la calle Alberche, entreCaja Madrid y la ferretería LasTorres. Guijarro señaló que vi-sitó con el alcalde y el inge-niero municipal este punto ne-gro y está previsto su próximoarreglo.

Nuevas paradas en BoladiezNuestra asociación volvió a pedir al Ayunta-

miento que se instalen las nuevas paradas solici-tadas en la línea 62 de la avenida Boladiez, unajunto a la fuente de los patos, y otras dos, enambos lados de la calle, en la confluencia con

Ventalomar, que fueron aprobadas ya por lajunta de distrito. Antonio Guijarro indicó quela empresa Unauto está de acuerdo y sólofalta un informe del economista municipalpara llevarlo a cabo.

trica de la sala Thalia. Ambosproyectos también están en ela-boración. En este punto intervi-no el presidente de la asociaciónEmiliano García, quien pidióque se dote de un equipo de so-nido adecuado a dicho espacio.El concejal reconoció la existen-cia de algunos defectos en el re-cién inaugurado parque de HiperUsera, que visitó antes de la jun-ta de distrito con varios miem-bros de la asociación. Tiene al-gunos problemas de accesibili-dad como en la entrada por lapeatonal Gregorio Marañón queya fueron señalados con anterio-ridad, y también con las piedras

Page 6: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS6 Marzo 2013. Nº 267

Vecinos–––––––––––––––––––––––––––––––

En lo que va de año se ha pro-ducido una serie de noticias, ade-más de protestas, motivadas por elincremento del precio de las tasasdel Patronato Deportivo Munici-pal para el año 2013, y vamos aintentar explicar desde diferentespuntos de vista la situación de esteorganismo a día de hoy. Desde lue-go, cumple una función socialimportantísima en la ciudad, peroconsideramos que es muy difícillograr un equilibrio económico en-tre gastos e ingreso como preten-de el Gobierno local.

Los poderes públicos tienen laobligación de fomentar el deportede base y mantenimiento, con pre-cios accesibles a todos los ciudada-nos, pues no sólo es necesario, sino que además nos evita diferentesproblemas, pues da una salida a lospequeños y jóvenes como alterna-tiva de ocio. Además, para otroscolectivos -como la tercera edad-,reduce sustancialmente las visitas

al médico pues con su práctica seconsigue tener una mejor calidadde vida, junto con una disciplinapara su práctica.

Por otro lado, debido al urba-nismo disgregador que se ha desa-rrollado en esta ciudad, los respon-sables políticos han optado por acer-car la práctica del deporte a todoslos vecinos creando diferentes ins-talaciones distribuidas por todo elmunicipio, e inclusive, en un mis-mo barrio, varias infraestructurasdispersas, lo que ha ocasionadounos mayores gastos en este capí-tulo que si se hubiera planificadola práctica de varios deportes enun mismo recinto.

También es cierto que se abrie-ron algunas instalaciones que es-tán sobresaturadas y deja a muchosciudadanos sin posibilidad de usar-las y otras, sin embargo, se crea-ron al albur de una moda o por laspeticiones de una minoría y conel tiempo se ha demostrado que noexistía una demanda real y están

infrautilizadas, por lo que se hatenido que modificar sus usos.

Además, desde hace pocotiempo para acá, se añade una nue-va variable como es la llegada denuevas iniciativas privadas, quehan levantado centros deportivos

algunos de ellos en suelo cedidopor el Ayuntamiento, que acabanhaciendo la competencia al Pa-tronato y quitándole usuarios alas centros públicos. En otroscasos, se han construido unasinstalaciones más modernas y

más atractivas a los vecinos.A esto hay que añadir que la

crisis económica, que está afectan-do tanto a la administración localcomo a los ciudadanos. La admi-nistración local ha decidido en estamala coyuntura económica subir losprecios por el uso de las instalacio-nes, lo que dejará fuera de este ser-vicio a las rentas mas bajas de lasociedad. Este desmesurado aumen-to de precios en la piscina y otrasdisciplinas ha generado una avalan-cha de bajas, tal y como ya se ad-virtió al concejal de Deportes.

Finalmente, hay que poner demanifiesto que el Patronato Mu-nicipal Deportivo sufraga aproxi-madamente el 30 % de sus gastosa través de las tasas que pagan losusuarios, y que tiene una impor-tante subvención a través de lospresupuestos municipales para cu-brir la falta de ingresos.

En próximo números intenta-remos aportar más informaciónsobre este asunto.

Debate abierto sobre la gestión del PatronatoDeportivo Municipal (1)

La piscina cubierta han tendido una subida desmesurada.

La crisis y el reparto de alimentos

También para distribuirayuda hace falta

organizaciónSabemos que la crisis es tan

profunda que está lanzando ala pobreza a personas y fami-lias que no hace mucho tiem-po sobrevivian sin demasiadosproblemas. El número de fa-milias afectadas, de una u otraforma, es muy elevado.

Cuando se pierde el traba-jo y afecta a todos los miem-bros de la familia, la situaciónse torna insostenible. Enton-ces, ante esta situación, no que-da más opciones que recurrira los comedores públicos o a loslugares donde se distribuyenbolsa de alimentos.

Es de agradecer la disposi-ción de quien emplea su tiem-po y su esfuerzo en estas ini-ciativas; su labor desinteresa-da es encomiable y ayuda a pa-liar situaciones en casos extre-mos y combatir esta situaciónde desigualdad y falta de justi-cia social con estas acciones.

Dicho lo anterior, la asocia-ción lleva tiempo planteado lacuestión de si la forma de re-parto, los criterios y los pun-tos de estos reparto, no debe-ría ajustarse a métodos muy ri-gurosos. No creemos lógicoque en un lugar se abra un pun-to de distribución y pueda acu-dir cualquiera sin más requisi-to que el ponerse en la fila, yno nos parece eficaz que en unamisma área geográfica variasasociaciones o entidades estén

realizando el mismo cometido.Podemos estar equivocados,

desde luego, pero en los últimosdías, los propios servicios socia-les del Ayuntamiento están estu-diando este asunto e, incluso, es-tán hablando con las diferntes en-tidades para que coordinen su es-fuerzo y puntos de distribución.Sería una buena medida.

Además, los servicios socia-les deben cumplir esa función,encargándose de ponderar lanecesidad y los recursos quecada unidad familiar o personasnecesiten, y derivandolos en cadacaso a la entidad solidaria másadecuada para resolver su situa-ción.

Cuanto mayor es la necesi-dad, mayor debe ser el rigor enlos repartos para que sean jus-tos y equitativos y por lo tanto,cada sector geográfico deberíatener su punto o puntosasistenciales y todo beneficia-rio debería tener una valoraciónúnica de un único organismo.Si todas las organizaciones ytodo el voluntariado unen susesfuerzos, sería aún mas facil.Nuestra postura es que sean losservicios municipales quieneslo coordinen.

Y mientras esta coordina-ción con estos criterios puedanponerse en funcionamiento, nose debe escatimar el apoyo aquienes están trabajando en pa-liar necesidades.

Se levanta el encierro en el hospital,pero la lucha continúa

Los miembros de la Plataformaen Defensa de la Sanidad Pública yde Calidad de Toledo queremos co-municar a la ciudadanía la decisiónde abandonar nuestra presencia per-manente en el Hospital Virgen de laSalud, después de más de 50 días ins-talados en su hall de entrada y habien-do conseguido cerca de 50.000 firmasrecogidas para exigir, por un lado, laderogación de la Ley 15/97 que per-mite la privatización de la Sanidad Pú-blica, y por otro, la rectificación in-mediata de las medidas aplicadas porel gobierno de nuestra comunidad enmateria de salud, centradas en recor-tes que atacan brutalmente la CalidadAsistencial en detrimento de unaSanidad Pública y Universal.

Queremos denunciar el trato dic-tatorial y persecutorio recibido porel gerente de dicho hospital, que to-dos los días ordenaba la retirada depancartas y carteles informativos,denegándonos el salón de actos aprofesionales del hospital para orga-nizar charlas de concienciación so-bre la importancia de la sanidad pú-blica y de calidad, y un sinfín de me-didas intimidatorias, como llamar ala policía en varias ocasiones paraintentar nuestro desalojo o amena-zar con hacerlo en otras sin motivoalguno. Hemos tenido que escucharvarios comentarios desagradablesvertidos hacia nosotros como que“había que desinfectar” el sitio quehabíamos utilizado para la recogidade firmas durante este tiempo.

Desde esta Plataforma entende-mos que:

- Recoger firmas es, ante todo,un derecho y una manera de expre-sar nuestro rechazo absoluto ante labarbarie que se está cometiendo ennuestra Comunidad Autónoma en

materia de Salud.- Existe un derecho a la libertad

de expresión que vemos vulneradocon la retirada de carteles y depancartas en defensa de la SanidadPública y Universal que es el mode-lo según el cual nosotros entende-mos nuestra Sanidad.

- Según la Ley Orgánica 1/1992,de 21 de febrero, sobre protecciónde Seguridad Ciudadana aún en vi-gor, en su artículo 19: “ Los agentesde las Fuerzas y Cuerpos de Seguri-dad podrán limitar o restringir, porel tiempo imprescindible, la circu-lación o permanencia en vías o lu-gares públicos en supuestos de alte-ración del orden, la seguridad ciu-dadana o la pacífica convivencia,cuando fuere necesario para su resta-blecimiento”. Los miembros de estaPlataforma han mantenido siempre elorden y el silencio en su actividad, alentender que se estaba en un lugarpúblico y respetando siempre loshorarios de descanso de los enfer-mos ingresados en el hospital

Por lo que pedimos que el Ge-

rente del Hospital Virgen de la Saludse dedique a ejercer las funcionespara las que ha sido contratado, queno son otras que gestionar de la me-jor manera posible los recursos quelos ciudadanos ponen en sus manospara recibir una Atención Sanitariade Calidad. Entendemos que es másimportante: eliminar el hacinamien-to de los pacientes en urgencias, abrirla cuarta planta de maternidad los fi-nes de semana, con lo que se conse-guiría 38 camas más. Eliminar listasde espera de pruebas diagnósticas ointervenciones quirúrgicas, en la ac-tualidad se superan los 12 meses parapoder ser visto en muchas especiali-dades. Evitar la acumulación de pa-cientes y familiares en habitaciones,triplicando habitaciones dobles.

Por supuesto, decir también, queseguiremos luchando por una Sani-dad Pública de Calidad y en contrade la Privatización del nuevo hospi-tal de nuestra ciudad

Plataforma en Defensa de laSanidad Pública y de Calidad de

Toledo

La plataforma durante la celebración de una asamblea.

Page 7: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

7VECINOSMarzo 2013. Nº 267

Page 8: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS8 Marzo 2013. Nº 267

YA TIENES EL SERVICIO TÉCNICO QUE NECESITAS

www.sie2002.nete-mail: [email protected]

925 23 27 15C/ RETAMOSILLO LOCAL Nº 20

45007 TOLEDO

SISTEMAS INFORMÁTICOS Y ELECTRÓNICOS 2002, S.L.L.

- Cursos de Informática - Todas las edades- Ordenador por alumno - Plazas limitadas- Cursos de informática para adultos: XP - Office - Internet

(mañanas y tardes)REPARAMOS TELEVISIONES,

VIDEOS, MONITORES,ORDENADORES, ETC.

VENTA DE ORDENADORESNUEVOS Y DE OCASIÓN

MONTAJES EN MADERA

620 226 970

620 226 971

OFERTA

en Mobiliario de Cocina

y Muebles de Baño

T T T T T Armarios EmpotradosT T T T T VestidoresT T T T T Tarima FlotanteT T T T T Puerta de Interior y ExteriorT T T T T FrisosT T T T T Pérgolas

La Junta debe paralizar los desahucios

Con el único apoyo del PSOE e IU en la Junta de Distrito

Aprobada una iniciativa de El Tajo para que la Junparalice los desahucios en sus pisos de alquiler

La Junta de Distrito de marzo aprobó una mo-ción de nuestra asociación instando a paralizar

todos los desahucios promovidos por la Junta deComunidades en las viviendas públicas que son

de su propiedad o de empresas públicas, enrespuesta a la alarma social provocada por las

cerca de 200 cartas recibidas por los inquilinos -algunas de ellas en nuestro barrio- anunciándo-les la apertura de un expediente administrativo

de desahucio. La propuesta fue consensuadacon la Plataforma Anti Desahucios de Toledo -

que protestaron durante la junta mostrandocarteles reivindicativos- y fue apoyada por el

PSOE e IU, el PP no asistió al pleno. Ahora ten-drá que ser abordada en el pleno del Ayunta-

miento.Vecinos––––––––––––––––––––––––––––––

La moción de la Asociaciónde Vecinos El Tajo recuerda quela devastadora crisis se está ce-bando sobre todo en los másdesfavorecidos de la sociedad,que están soportando niveles dedesempleo cada vez más altos ysufriendo numerosas situacionesde insolvencia económica sobre-venida. IU ya logró sacar ade-lante en noviembre una mocióncontra los desahucios en el ple-no municipal, mientras que otrapropuesta socialista sobre esteasunto fue rechazada en enero.En ambas ocasiones el PP votóen contra.

Esta propuesta responde alescándalo que supone los cen-tenares de expedientes de des-ahucios de la Junta de Comuni-dades por el impago de los al-quileres de las viviendas públi-cas de su propiedad, que en opi-nión de nuestra asociación vul-

nera el artículo 47 de la Consti-tución Española, el artículo 25de la Declaración de los Dere-chos Humanos y el artículo 11del Pacto Internacional de De-rechos Económicos, Sociales yCulturales, de los que nuestropaís es signatario.

Por ello, la propuesta apro-bada incide en la promoción depolíticas de viviendas públicasen sus distintas modalidades dealquiler o propiedad, que contem-plen unos precios protegidos yasequibles para personas o fami-lias con escasos o ningún recur-so. Concretamente, la asociaciónpide que las 101 viviendas de lacalle Guadarrama número 67 y las70 de la calle Alberche junto a lacasa de la cultura, que no se hanpodido vender porque los bancosno dan crédito, se transformen enviviendas de alquiler.

Asimismo, la asociación so-licita que en los expedientes de

desahucio abiertos por la Juntaintervengan los servicios socia-les municipales en calidad demediadores entre las dos partes,con el fin de evitar discrimina-ciones y posibles posiciones deabuso, y que valoren caso a casolos que efectivamente son con-secuencia de una imposibilidadsobrevenida para hacer frente alpago de los alquileres, ya que“no es de recibo que sea la pro-pia Junta quien quiera arrojar-los de la vivienda”, según el pre-sidente de la asociación,Emiliano García. “Que no pa-guen todos porque pueda exis-tir un pequeño número de cara-duras que quieran aprovecharsede la situación”, agregó.

Por su parte, el presidente dela Junta, Antonio Guijarro, apo-yó la propuesta afirmando que

el desempleo es el origen deldrama de los desahucios que, enel caso de Toledo, afecta a 8.061personas, de las que el 40 porciento no cobran ninguna pres-tación social y “difícilmente po-drán pagar el alquiler o inclusocomer”, señaló.

El concejal de IU, AurelioSan Emeterio, también dio suapoyo y denunció que el gobier-no de Cospedal se va a gastar40 millones de euros en la com-pra de viviendas público-priva-das construidas en la época delsocialista Barreda, que favore-cían la especulación ya que te-nían un precio más alto que laspúblicas y en caso de no ven-derse, serían adquiridas por lapropia Junta. Igualmente, criti-có que los bancos “tienen la in-tención de hacer negocio con sus

viviendas antes que solucionarel problema de los ciudadanos”.

Expedientes de desahucioVecinos ha tenido acceso a

una de las cartas enviadas porla Junta a los inquilinos que nopagan los alquileres, que encabe-zan con el esclarecedor título de“Acuerdo de inicio de expedien-te administrativo de desahucio”.En ella, los servicios periféricosde la Consejería de Fomento in-vocan el artículo 47 de la Cons-titución Española que recoge elderecho de los ciudadanos a unavivienda digna, haciendo hinca-pié en que son los poderes pú-blicos los que establecen “lasnormas pertinentes para hacerefectivo ese derecho”.

La misiva señala a continua-ción que “en situaciones de abu-

Activistas antidesahucios apoyaron la propuesta de nuestra asociación en la Junta de Distrito.

Page 9: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

9VECINOSMarzo 2013. Nº 267

s en sus viviendas públicas de alquiler

tame dijeron que ya no volvierapor allí y que ya me llegará unanueva carta siguiendo el trámi-te del desahucio”.

La crisis cayó sobre esta fa-milia hace cinco años, momen-to en el que perdió su puesto detrabajo en la cocina de un res-taurante. Después, igual que lesestá ocurriendo a miles de ciu-dadanos, sólo encontró algunassustituciones temporales, en lasque los empresarios se aprove-charon de su situación económi-ca y no la dieron de alta en laSeguridad Social. Cobró el sub-sidio de desempleo hasta agos-to de 2012 y desde entonces notiene ningún ingreso.

Nuestra interlocutora asegu-ra que está “sufriendo acoso psi-cológico por parte de los servi-cios sociales de la Junta, queestá repercutiendo también enmi hija, que tiene 15 años y estáteniendo problemas en los estu-dios porque ella también sufre

“Me siento acosada psicológicamente”so las conductas deben ser sancio-nadas con la estricta aplicación delas normas legales que regulan eluso y disfrute de estas viviendasaplicándose supletoriamente lasnormas complementarias de aplica-ción en esta materia”, y para ejecu-tar los desahucios se ampara en unaamplia y farragosa legislación enmateria de vivienda pública. Es de-cir, la Junta amenaza con echar dela vivienda a todo el que no pague,ya sea por imposibilidad manifies-ta -sin duda, la mayoría de los ca-sos- o que pudiendo no lo haga.

Los bancos sacanviviendas

Un grupo de bancos y el go-bierno de Rajoy firmaron en ene-ro un convenio para poner a dis-posición de los desahuciados5.000 viviendas en régimen de al-quiler, que según representantesde la Plataforma Anti Desahuciosde Toledo “es un número muy es-caso para toda España y además,el texto es muy farragoso, conmuchas lagunas y ofrece muchaconfusión y contradicciones”.“Las entidades bancarias preten-den lavar su mala imagen y res-ponder al gran malestar social queestá generando la política hipote-caria española”, argumentan.

Estas fuentes recuerdan que si-gue el goteo incesante de desahu-cios. Las plataformas anti desahu-cio de toda España están presionan-do en favor de la Iniciativa Legisla-tiva Popular que recogió casi1.500.000 votos, cuyos ejes son ladación en pago con la cancelacióntotal de la deuda hipotecaria, el ca-rácter retroactivo de la futura ley yel alquiler social. Las plataformasestán movilizándose ante la consta-tación de que el PP no tiene inten-ción de aceptar ni la dación en pagoni el carácter retroactivo de la ley,después de que accediera aregañadientes a su tramitación antelos graves efectos sociales que es-tán provocando los desahucios.

“Es una amenaza, es te-rrorismo institucional puro loque me está sucediendo”,comentó a Vecinos una delas personas apercibida dedesahucio por la Junta deComunidades, como dueñade la vivienda pública en laque vive en régimen de al-quiler desde hace dos años.Su calvario comenzó a fina-les de enero, cuando recibióuna carta de los serviciosperiféricos de la Consejeríade Fomento anunciándola el“Acuerdo de inicio de expe-diente administrativo de des-ahucio”.

Comenta que tras recibirla misiva de la Junta se re-unió con los servicios socia-les de la administración re-gional en busca de un acuer-do para pagar la deuda, pero“cuando les expliqué queahora no tengo trabajo y porello no dispongo de dinero,

este drama”. “De sobra sabenque no tengo dinero y que nopuedo pagar, señala, y están tra-tando de echarme de una vivien-da social de alquiler”. “Somosasí de crueles”, argumenta.

Ya en la cincuentena, ha se-guido y sigue buscando traba-jo. Una de las opciones que ba-rajó fue colocar un puesto enel mercadillo del barrio, peroen el ayuntamiento la contes-taron que no podían darle unalicencia. “Yo solo pretendíavender algunas cosas para sa-car algo de dinero, porque ade-más tengo el carné de manipu-lación de alimentos, pero tam-poco tuve suerte”.

De momento, solo recibeayuda de algunos amigos y deLos lunes al sol que la facilitanun poco de dinero, comida yropa, y también de la Platafor-ma Anti Desahucios de Toledo.En los servicios sociales de laJunta la repiten que tiene que

pagar lo que debe y los 167euros mensuales del alquiler ytampoco ha obtenido nada delos servicios municipales.

Por ello, pide que la dejensu vivienda hasta que encuen-tre trabajo y alguna forma deganarse la vida. “Es muy durolevantarse todos los días sin po-der dar a tu hija lo que necesi-ta, dice, y así años y años; ade-más, mis otras hijas ya casadasy también están sufriendo lacrisis y yo, que soy su madre,no puedo ayudarlas”.

“Todos los días de mi vidason desesperación y desampa-ro, todos son iguales en los úl-timos cinco años”, afirma. Suesperanza es normalizar su vidacon un puesto de trabajo que lapermita ganarse el sustento“como hecho siempre, porqueno quiere vivir de la caridad nimarginada”. “Yo no he elegidoesta situación. Se me ha caídoencima”, concluye.

alquiler, actitud que mantendrán-e incluso dejarán de pagar- entanto no haya una solución de-finitiva, tras numerosas quejasa la empresa pública Gicaman.

Esta promoción de viviendaspúblicas tiene dos modalidades,o sólo alquiler o alquiler con de-recho a compra. El hecho es quela ilusión con que ocuparon susnuevos hogares se ha tornado enun verdadero calvario. Un gru-po de afectados explicaron a Ve-cinos que “la mayoría de pisosno se construyeron adecuada-

Los vecinos de las 148 viviendas siguenreclamando a la Junta

Esta casa es un desastre.Eso es lo que están sufriendolos vecinos de las 148 vivien-das públicas situadas entre lascalles Yedra y Valdehuesa, quedesde que les entregaron lospisos, hace un año, luchan paraque la Junta de Comunidadessubsane las graves deficien-cias estructurales de las mis-mas y cumpla con el manteni-miento de los servicios comu-nitarios. De momento un gru-po de inquilinos ha decididopagar sólo el 50 por ciento del

mente, porque tienen menos me-tros que en los planos, las cali-dades no son las previstas, comoes el caso de los techos de hor-migón, de los que continuamen-te cae arenilla y provoca algu-nos problemas de salud, y en al-gunos bajos no hay protecciónen la terraza o incluso aparecenratones, y muchas cosas más”.

A esta situación se une la di-ficultad que tienen muchos in-quilinos para pagar el alquiler,por lo que han solicitado la re-visión de las cuotas en función

de los recursos económicos decada uno de ellos.

Como solución, GICAMANles ha ofrecido las siguientes po-sibilidades: o la empresa públi-ca pinta los techos con pinturaplástica o barniz, o bien les des-cuentan una mensualidad para quelos propios inquilinos afronten estaoperación. Una vez aceptada unade estas ofertas, el inquilino tieneque comprometerse a no reclamarante Gicaman, por lo que los afec-tados consideran que no abordatodas sus demandas.

Page 10: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS10 Marzo 2013. Nº 267

Y ahora también...

TEMARIOSPara preparar oposiciones

Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7

(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)

925 24 59 54925 24 59 54925 24 59 54925 24 59 54925 24 59 54

La asociación “VEREDA” Informa a sussocios y simpatizantes de las actividades

Días 16 y 17 de marzo. Excursión a laPeña de Francia.

Abril. Se esta gestionando una excur-sión al País Vasco Francés.

El día 8 de abril a las 17,30 horas, serealizara una charla sobre ansiedad.

Se realizara una excursión a Córdobadurante los días 24 a 26 de abril.

Se realizara una excursión a los pueblosde la arquitectura negra de Guadalajaraen el mes de mayo.

Se realizará un crucero por el Medite-

rráneo durante los días 28 de mayo a 4 dejunio.

Se esta gestionando realizar una charlasobre el ICTUS CerebralSe informa a todos los socios de Veredaque por pertenecer a U.D.P. tenemos unaasesoría jurídica gratis para consultas.

El grupo de voluntariado sigue con lasvisitas a los usuarios, tanto en la Resi-dencia, como en los domicilios particu-lares.

LA JUNTA

Una nueva red de agua para el‘Casco Histórico’ del Polígono

Más de un kilómetro de nuevas tu-berías y una nueva inversión de 240.000euros. Son los datos de las obras de re-novación de la infraestructura hidráuli-ca que recientemente el Gobierno mu-nicipal de Emiliano García-Page ha de-sarrollado en la calle Alberche paracompletar así la remodelación comple-ta de tuberías en la parte antigua del ba-rrio.

Hace seis años, los mismos queGarcía-Page lleva ya de alcalde deToledo, el barrio tenía muchísimos pro-blemas de roturas y averías en la red deagua que, en ocasiones, se reproducíande manera continua. Algo que, afortu-nadamente, ya no se produce.

Y no se produce no por casualidad,sino por trabajo y dedicación. El mis-

mo que desde el Gobierno municipal se-guimos dando al barrio y a los vecinospese a las dificultades y los obstáculosque ahora nos quieran poner en el ca-mino, pero que, poco a poco, seguimossorteando para mantener nuestro nivelde trabajo y proyectos para la ciudad.

Con esta nueva actuación en el Po-lígono -un barrio que sigue con un rit-mo vital de proyectos y mejoras de nues-tra parte- completamos la renovaciónque iniciamos la legislatura pasada enlo que los vecinos llaman ‘el casco his-tórico’ del Polígono, como son las ca-lles Tiétar, Torcón y otras tantas. Cercade 600.000 euros invertidos en su díapara solucionar el problema de las ave-rías y roturas y que ahora está dandosus frutos.

Los pequeños y medianosempresarios de Toledo se merecen

una representación más digna

Izquierda Unida ha vuelto a denun-ciar el lamentable estado de abandono ydesidia en el que se encuentra M-72 delPolígono y el serio peligro que conllevapara los vecinos de la zona. Nos referi-mos a la parcela ubicada al final de laAvenida Boladiez y que el adjudicatariode la misma, el señor Ángel Nicolás, tie-ne completamente abandonada mientrasse dedica a dar lecciones de ética y tra-bajo a los demás.

Merece la pena recordar que la par-cela fue adjudicada a la empresa “Desa-rrollos Logísticos de Castilla - La Man-cha S.L.” tras concurso público (DOCMnº 95 de 8 de mayo de 2007) para la cons-trucción de 64 viviendas de Precio Tasa-do, y lo que tenemos ahora es una parce-la abandonada a su suerte, con parte dela excavación y el encofrado a la vista,con una valla rota y que permite el acce-so, con materiales peligrosos, con unhueco descubierto de más de dos metrosde altura y ocupando con materiales deobra un aparcamiento público.

Si aprovechando la excusa de la cri-sis el promotor, Ángel Nicolás, no cum-ple con su obligación, la parcela deberíarevertir a la administración para que lasacara de nuevo a concurso. Por lo me-nos, se le debería exigir que cumpla lasnormas de seguridad y vallado de obraspara que ningún vecino del Polígono su-fra un accidente. Izquierda Unida pusoesta situación en conocimiento de la

Consejería de Fomento hace un mes yaún no hemos obtenido respuesta. Supo-nemos que la estrategia de adulaciónconstante del Sr. Nicolás desde FEDETOa la Sra. Cospedal está dando sus frutos.La verdad es que los pequeños y media-nos empresarios de Toledo se merecenuna representación más digna.

Claro, que a lo mejor está esperandoa que la Junta le solucione la papeletacon alguna de las 66 VIPP (vivienda pú-blico privada) que tiene en Bargas(DOCM nº 188 de 18 septiembre de2010), que no ha conseguido vender yque ahora espera a que la Junta lerecompre compensando su inversión.

Mientras Junta y Ángel Nicolás se po-nen de acuerdo (que seguro que lo ha-rán), desde Izquierda Unida hemos exi-gido al equipo de gobierno municipal elmismo trato para Ángel Nicolás que elque se le da al resto de los vecinos delbarrio. Estamos seguros de que el Ayunta-miento no permitiría a nadie tener una obraen estas condiciones de inseguridad y aban-dono. Exigimos al equipo de gobierno queactúe, que abra expediente y que, si halugar, sancione este comportamientocomo lo haría con cualquier vecino.

Pero claro, eso supondría estar pen-diente de Toledo y no de gira por Ma-drid ocupado en otras cuestiones.

Izquierda Unida de Toledowww.iu-toledo.org

Estado de la parcela M-72 denunciado en varias ocasiones.

Visita del Alcalde a las obras de renovación de la red de agua.

Page 11: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

11VECINOSMarzo 2013. Nº 267

La importancia de plantarcara y seguir

La importancia de pensar másen lo que nos une que en lo quenos separa. En lo bien que resultatodo cuando dejamos el ego detrásde la puerta. Seguir, que no noscoman la moral. Plantar cara en elcorto plazo, y dedicarnos a traba-jar también en el medio, en el lar-go plazo, que es como se acabaconstruyendo realidad, que es lamanera en que se consigue aunaruna alternativa política que al fi-nal permita llegar al gobierno, cam-biar las leyes, apoyar a los honra-dos. Dar un primer paso, que des-pués siga a otro.

Antonio Gramsci, uno de losfundadores del PCI (Partido Co-munista Italiano) que se pasó me-dia vida en la cárcel por orden deMussolini, decía que «contra elpesimismo de la inteligencia, hayque contraponer el optimismo dela voluntad». Para los que hemosdecidido seguir, que hemos opta-do por el reto de ofrecer nuevas es-peranzas y nuevos compromisos,la tarea de hacer propuestas y pre-

dicar con el ejemplo resulta la másesencial de todas.

Y no solo por razones ideológi-cas o de responsabilidad con losque nos rodean. La única posturapráctica, rentable y de futuro es lavalentía, el trabajo diario y la ne-cesidad de que cada uno aportemosnuestra parte para mejorar lo quetenemos y enfrentarnos a lo quenos imponen. Y todo eso con elesfuerzo común y colectivo im-prescindible: entre todos es másfácil que uno a uno.Ser optimistas, valientes, coheren-tes. Escuchar. Ser generosos. Sonposturas individuales que tienen unsentido colectivo profundo: el deresistir y dar alternativas a un Par-tido Popular cuya deriva autorita-ria y corrupta quiere dejarnos sincapacidad de reacción «mientrasnos conducen al abismo». Un abis-mo que para ellos y los intereseseconómicos que representan estásiendo muy rentable. Para el 99%restante un auténtico desastre.

Javier Mateo

El pasado mes de febrero UNICEF, con motivo de la campaña“cumpledías”, celebró el concierto benéfico en el que además deescuchar a la banda y orquesta del conservatorio Jacinto Guerre-ro, los asistentes pudieron disfrutar con la interpretación del pia-nista toledano y residente en el barrio, Álvaro Saldaña Vadilloquien acompaño al piano a la soprano Virginia Serrano, tocó obrasde Mihjail Glinka con su grupo de cámara y como solista pudodesarrollar los conocimientos que viene adquiriendo desde que ala edad de 4 años comenzó a tocar el piano interpretando obras deChopin y Montsalvatge.

En los enlaces adjuntos pueden apreciar el buen hacer y técni-ca de este vecino del barrio.Youtube.- http://www.youtube.com/watch?v=9zXGki5tVZgFacebook.- http://www.facebook.com/#!/pages/Alvaro-Salda%C3%B1a-Vadillo/192425590898740b

Concierto benéficoBalada de la tardeOndeas la tierra con pie desnudoy piel morena,dejas huellas mestizasy un eterno escalofrío tambalea las frágiles piernas.

Das saltos como una niña que juega,y buscas en el aroma de la salitrelos besos de las sirenas.

Se divisa un barco de blanca vela,lenta y pausadamente,se desliza en la marea.

La dorada tarde cae cerca de tudanza,y envuelve de amarilla magia,la tez de canela envuelta,en rallos solares de seda.

Con elegante afán sus pasos sobre laarena,y con ritmo entusiasta,las piernas muy abiertas,como un compás dilatadocuando el sentimiento fortalece elalma,y el esqueleto se desarma,por expresar cuánto amor le llama,cuánta danza sagrada.

Corre hacia la tempestad el móvilcuerpo,que se mece de aquí para allá,como un duende inquieto,que busca en el crepúsculo un farol dorado de sueños.

Lola Gamito

Todavía queda gente honra-da en este mundo y en nuestrobarrio, y teniendo en cuenta lostiempos de crisis que corrensiempre es de agradecer encon-trar gente así.

Eso fue lo que le ocurrió auna amiga mía y vecina del ba-rrio el pasado 13 de febrero,cuando estando de compras enel centro comercial “Luz deTajo”, perdió su cartera con to-dos los problemas que esto oca-siona .

Lo de menos eran los eurosque llevaba en la cartera y latarjeta de regalo con la que lehabían obsequiado días atrás,lo mas engorroso eran todos lotramites que hay que realizarpara dar de baja las tarjetas decrédito y la renovación de loscarnés, en fin después de unainfructuosa búsqueda de dicha

cartera, esta amiga mía se re-signo y se mentalizó de que nohabía nada que hacer.

Cuando a la mañana si-guiente se disponía a salir decasa para comenzar todas lasgestiones de renovación antescomentadas, se llevó una gratasorpresa, alguien había dejadouna bolsa de plástico colgadadel tirador de la puerta de su do-micilio ¿se imaginan ustedes loque había dentro de esa bolsa?,pues si queridos vecinos allíestaba la cartera con todo sucontenido intacto, incluidos lospocos euros que llevaba.

El honrado anónimo que en-contró la cartera tuvo hasta eldetalle de llevarla al domicilio.

Gracias de corazón por estegesto, y quedamos a la esperade que este honrado anónimorompa algún día su anonimato.

María Jesús Gómez Villa

El honrado anónimo

Álvaro y su hermana en uno de los conciertos de la Biblioteca

Page 12: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS12 Marzo 2013. Nº 267

La desfachatez. Reflexionesantes de volverme loco

¿Qué clase de vergüenza tienetodo un Presidente de Gobierno yde Partido político para decir: “Esosseñores - cuyos nombres no quierepronunciar - (Bárcenas y J.Sepúlveda) hace años que no tie-nen ninguna responsabilidad en miPartido”? Lo cual lleva inmediata-mente a hacerse la siguiente pregun-ta: ¿Y durante años les estaban us-tedes pagando; y de qué manera?¿Cuántas explicaciones inexplica-bles? Cualquier cosa antes que de-cir la verdad. ¿Por qué tratan a losespañoles (incluidos los que les hanvotado) como si fuéramos imbéci-les?

La cuestión es que cuando ha-yamos hecho la digestión del coci-do restaremos importancia a losgarbanzos negros. ¿Y las leyes detransparencia, las que eviten la co-rrupción, las que permitan quecualquier español pueda meter lasnarices en lo público? Lo malo esque en España nos hemos acostum-brado a un profundo olor a “estiér-col”. Lo malo es que una mayoríasocial entienda que ellos mismospodrían haber sido aprovechados dela política igualmente, que el que nose corrompe es porque no ha tenidola oportunidad. Lo malo es la siem-bra del miedo y la desidia social. Lomalo es lo de no importan las for-mas y maneras, lo verdaderamenteimportante es el fin.

La mentira, el cinismo y la pocao ninguna vergüenza se han insta-lado en la política de una manerarepugnante. Y lo que es peor, en lasociedad ya no causa estupor.

Me importa un bledo si el Esta-do de la Nación lo gana uno u otro.Lo que me importa es la realidadque está viviendo el país y de laque es responsable un Gobierno, yque eso no admite discusión; unGobierno que debe capitanear unbuque en peligro de naufragio, cualPrestige, y para evitar catástrofesadopta medidas de parcheos,echando al mar en flotadores a lospasajeros más débiles, para poder

salvar a los más poderosos en bo-tes cargados de suministros y contotales garantías de seguridad, nosólo no evita que se hunda, sino quelo hunde más con lo que hace.

Suicidios y muertos por los re-cortes en Sanidad. Del terrorismode ETA al terrorismo de un Gobier-no que no le duelen prendas endecir que hacen lo que tienen quehacer.

La trampa es: Primero, aprove-char, con los miedos y las sombrasde la crisis, para mentalizarnos conimprescindibles recortes y sacrifi-cios. Segundo, poner el dinero quepodamos en los Bancos. Los capi-tales están esperando a que comien-ce la venta de España: la Sanidad,la Educación, Instituciones y Admi-nistraciones Públicas. Para eso tie-nen el dinero. Tercero, hacer el pozotodo lo hondo que se pueda, apro-vechando así todo aquello que leshubiera gustado hacer cuando go-bernaba Aznar y no pudieron, demanera que en las próximas eleccio-nes, con poco que se haga hacia arri-ba, se dirá aquello de “¿Veis? ya esta-mos remontando, ya empezamos a verlos frutos. El esfuerzo y sacrificiosmerecieron la pena”. Y desgracia-damente muchos les creerán.

Espero que los españoles tomenbuena nota de lo que están hacien-do con sus vidas (paro, desahucios,recortes de Sanidad y Educación,Justicia, derechos laborales…) y queno se olviden de esa realidad quepadecen cuando ésos que nos hanhundido, nos besen en la calle conpromesas, quiebros y mentiras conlas que piensan ganar las próximaselecciones. (Sólo el burro tropiezados veces en la misma piedra).

En uno de esos correos que pululanpor la red, me llegó una frase atribuidaa un gran europeísta, amén de gran es-critor, Víctor Hugo, diciendo “Entreun gobierno que lo hace mal y unpueblo que lo consiente, hay unacierta complicidad vergonzosa”.Pues eso.

Eduardo González Ávila

La “Marea Ciudadana” nuevamentedenuncia que el gobierno se equivoca

El pasado 23 de Febrero,más de 350 colectivos en unas100 ciudades (de España y deotros países), salimos a la ca-lle en la denominada “MareaCiudadana” para decirle aeste gobierno que se equivo-ca, que estamos defendiendola poca Democracia que tene-mos y que vamos contra elgolpe de los mercados finan-cieros y el cambio de modeloque están impulsando.

Curiosamente, los grandesmedios de “desinformación”apenas se hicieron eco de laconvocatoria, pese a que éstafue un éxito de la ciudadaníay no de ninguna sigla (algu-nos medios hablan de más de

un millón de personas tan soloen Madrid).

Este tipo de convocatoriasreflejan el distanciamiento,cada día mayor, entre las ins-tituciones y las personas, lalucha por las necesidades de lahumanidad y contra los inte-reses de las corporaciones.

Que tomen nota que salie-ron a la calle muchas personasque habitualmente no se mo-vilizan y que se sintieron iden-tificadas con la unión (al fin)de todas las mareas, colectivosy organizaciones, que vamos amantener una unión muchomás fuerte, mucho más profun-da para que nuestra voz sea es-cuchada. Esto es sólo el prin-

cipio y entre todas consegui-remos un mundo nuevo ymejor.

En las mareas, los prota-gonistas somos las personasy exigimos justicia social yambiental, una democraciaparticipativa, unos serviciospúblicos y universales y unaauditoria ciudadana de ladeuda, y no pararemos hastaconseguirlo.

Por ello invitamos a todaslas personas a participar, a lu-char para crear una sociedadmás justa y humana.

Porque SI SE PUEDE,juntas PODEMOS.

15M - TOLEDO

SombrasSombras,que se apagan con fuego,de un deseo profundo,siempre en la oscuridad.Sombra extraña quese ha apoderado dentro…de mí,sombra extraña que no olvidaré.Siento que una lágrima vivava recorriendo con fuegomis memorias de ayer,sombra extraña quese ha apoderado dentro…de mí,como un grito que no gritaré.El vacío, como amigo,es un profundo perder.Mañana es hoy, tal veztambién fue ayer más,no hay presente ya. Sorguineak 2012

La eficacia de ConsumoHace casi un año puse una

demanda en Consumo, (queahora está aquí en el barrio),fue contra Iberdrola por cobrar-me unas cantidades indebidasa causa del ICP. La admitierona trámite y en noviembre me di-cen que como tenía razón lapasaban a la asesoría Jurídicay que si estaba de acuerdo selo comunicase por escrito, cosaque hice, por supuesto, pensan-do que me iban a devolver lascitadas cantidades. Nada maslejos de la realidad. El pasadofebrero, como no tenía respues-ta, me acerqué a la Consejeríade Sanidad, Consumo y Bien-estar Social, en la oficina de laAsesoría Jurídica uno de loscuatro funcionarios «tan efica-ces» que estaban allí me infor-

mó que tenía razón y que iban aponer una sanción económica aIberdrola. a mi pregunta de si ami me iban a indemnizar, ¡ohsopresa¡ que no, que el dinerose lo quedaban ellos y yo si que-ría una compensación económi-ca lo tenía que hacer es poneruna demanda en el Juzgado. Des-pués de la sorpresa, vino la indig-nación, les dije unas cuantas co-sas y me fui a la recepción a pediruna audiencia con el jefe del chi-ringuito, como así se lo dije.

Cuando fui a la audiencia conel Jefe del Chiringuito, me lle-vé otra sorpresa, pues me encon-tré cara a cara con María JoséRivas, la que fue concejal delbarrio del Polígono con el señorMolina, es ahora coordinadoracon la Sra. Cospedal, la cual me

confirmó que era cierto lo queme habían dicho en la Aseso-ría y me aclaró que «ellos» losque se quedan con el dinero,es la Administración.

En resumen, digo, que el de-partamento de Consumo estádemás, no sirve para nada, tan-to recorte de Cospedal y dejaeste sitio inútil, hay que ir di-rectamente al juzgado, ganastiempo y dinero, nunca mejordicho, la Administración yanos cobra bastante, como paraayudarles a ingresar mas. Ydigo también que los políticosnunca se quedan sin trabajo,tengan el collar que tengan. porcierto no vean el despacho quetiene. Como era del Conseje-ro...

Justo Pérez Gamarra

Page 13: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

13VECINOSMarzo 2013. Nº 267

Page 14: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS14 Marzo 2013. Nº 267

Travesía Guadarrama, 25 - Bis

Tel.: 925 24 07 84

Memorial “Manolo Verdú”

XXX Medio Maratón“Ciudad de Toledo” 2013

El próximo 24 de marzo tendrá lugar la 30º Me-dio Maratón “Ciudad de Toledo” Memorial “Ma-nolo Verdú” “Homenaje a Sonia Ruiz Andrade”2013 y la 36ª Carrera Infantil de Promoción.

Las carreras se desarrollarán por las calles del ba-rrio y la salida tendrá lugar desde la pista de atletis-mo municipal sita en Avd. Boladiez con CalleCascajoso. A las 9:30 tendrá lugar la Carrera Infantilde Promoción y a las 11:00 se dará la salida para laCarrera Absoluta.

Puedes consultar el Reglamento de la MediaMaratón y de la Carrera Infantil en nuestra páginaweb: www.avetajo.es.

Durante el fin de semanadel 9 y 10 de marzo se ha cele-brado en el Campo de Rugbyde la Escuela de Gimnasia deToledo una Jornada de Promo-ción de Rugby que organizadopor el Club Rugby Toledo ycon el Patronato DeportivoMunicipal, Ecopilas, Rugby At-lético de Madrid y Trair Cliniccomo colaboradores ha resulta-do un éxito de participación.

Durante el sábado y en tor-no a la Jornada de Promociónse realizaron distintas activida-des como un Clinic de RugbyFemenino con la participaciónde 80 jugadoras en proceso de

Éxito de la Jornada de Promociónde Rugby en Toledo

formación, También realizarondos sesiones de entrenamientoel equipo de División de Honordel Atlético de Madrid y el equi-

po sub-18 del CRC. Por la tar-de los clubs participantes enel Clinic disputaron un Torneode Rugby Seven.

Se abrirá en el mes de abril,para las categorías de benja-mín, alevín, infantiles y cade-tes. Los precios serán munici-pales y asequibles. La ropa yel material del Real Madrid songratuitos.

Información en la oficinadel C.F. Polígono FundaciónReal Madrid en el campo deFutbol del Polígono-Toledo, enlos teléfonos:Raul: 639 477 211J. Felix: 615 518 542

C.F. Polígono-Toledo inscripción parala próxima temporada

Arte y técnica de conducir (22ª parte)Cambios de marchaEn todos los coches es malo

cambiar de marcha a medio to-mar una curva. En el capitulo re-ferente a la adherencia hemos ex-plicado cómo un cambio hacia aba-jo puede agarrotar las fuerzas moto-ras. Los cambios hacia arriba pue-den aumentar la velocidad a las quegiran las ruedas motoras. Esto quie-re decir que ninguna clase de cam-bio de marcha puede reducir la ad-

herencia de las ruedas motoras cuan-do se esta tomando una curva.

Otra razón para no cambiar demarcha mientras se toma una cur-va es que, en estas condiciones,es absolutamente esencial el te-ner las dos manos en el volante.

Un cambio de marcha significaquitar una mano del volante, lo quereducirá tu control del coche. Sólodebes cambiar de marcha cuando elcoche vaya en línea recta

El peralte de la carreteraEl peralte ejerce efecto al to-

mar las curvas, y, debido a él, enlas carreteras inglesas se puedentomar ligeramente más de prisauna curva hacia la izquierda quehacia la derecha. Eso se debe aque una curva hacia la izquierda,la fuerza centrifuga empuja el co-che hacia el centro de la carrete-ra, hacia arriba. En una vueltahacia la derecha, la fuerza

centrifuga empuja al coche haciala cuneta, cuesta abajo. Natural-mente, es mas difícil empujar elcoche hacia arriba que hacia aba-jo, por lo en un giro hacia la iz-quierda, a la fuerza centrifuga seopone más resistencia, proporcio-nada por el ángulo de la superfi-cie de la carretera. Cuanto mayores el peralte, mayor es la resisten-cia. Estas observaciones, por su-puesto, tienen aplicación en los

países en los que se conducenpor la izquierda. (Exactamentelo contrario tiene aplicación enlos países que se conduce por laderecha).

Manuel Dorado

Page 15: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

15VECINOSMarzo 2013. Nº 267

Page 16: VECINOS - avetajo.es · como la presentación de convenios de colaboración con establecimien-tos del barrio, en Tele Toledo, La Tri-buna, CMT, El Digital de CLM y Encastillalamancha.com,

VECINOS16 Marzo 2013. Nº 267

Que no se enteren ni mimadre ni mis hijos!!!

Soy periodista. Sí, lo soy. Pero nose lo contéis a nadie. Y mucho me-nos que esto llegue a oídos ni de mimadre ni de mis hijos. Qué horror,qué podrían pensar¡¡¡

Desde la época del sindicato delcrimen o del fondo de reptiles no sa-bría decir yo si la profesión periodís-tica ha estado más denostada. La en-cuesta del CIS nos deja por los sue-los: la profesión peor valorada¡¡¡¡ Yeso que hemos destapado todos loscasos de corrupción que ha habidoen el país. Tramas, tramoyas, corrup-ciones y corruptelas. ¿O es precisa-mente por eso?

Claro que, si pensamos que ninosotros mismos somos capaces dedefender la profesión, qué podemospensar de quienes nos leen, escuchano ven.

Elegí ser periodista por voluntadpropia, porque me gustaba contar loque pasaba por el mundo. Investigary sacar a la luz historias a las queotros no podían llegar. Nunca meavergoncé ni me avergüenzo hoy demi profesión. Sí es verdad que en al-gunas ocasiones siento que hay co-legas que mejor podrían dedicarse ala vida contemplativa, pero claro esaes una opinión muy personal.

No sabría decir muy bien qué po-

dríamos hacer para cambiar lo quepiensan de nosotros los ciudadanosde a pie, pero sí sé lo que no debe-mos hacer. Y eso, afortunadamente,hay muchos compañeros que lo vie-nen haciendo durante toda su vida pe-riodística.

Quiero poder decirles a mis hijosque soy periodista sin miedo a quepiensen en una profesión de embus-teros, bocazas, charlatanes, cotillas,… sino de personas: hombres y mu-jeres, que buscan la verdad y cuandola encuentran la lanzan al mundo paraque todos puedan conocerla.

No escuchar la radio, ver la tele-visión o comprar periódicos no va asignificar la desaparición de los pro-blemas del país o del mundo. Sim-plemente significa que vamos a estarmenos informados.

Los periodistas somos sólo co-rreas de transmisión entre el emisory el receptor. Somos quienes trasla-damos el mensaje. Así ha sido y asíes como tiene que ser. Sin añadir niuna coma más. Pretender lo contra-rio es vernos abocados al estatus quenos ha dado hoy la opinión pública.Dar la vuelta a esto sólo depende denosotros mismos.

Rosa Noguéshttp://miscontras.wordpress.com

A veces es muy gratui-to tomar referencias histó-ricas para argumentar he-chos del presente, pero aligual que ocurrió con labatalla de Bailén en la que,por primera vez, fue derro-tado el gran ejércitonapoleónico, en esta oca-sión tenemos que hablar dela batalla de Tembleque,como la gran victoria delos ciudadanos ante el po-der. Sabemos que los sími-les no son los adecuados,cuando estamos en un es-tado democrático, y tene-mos en cuenta que hay quedesterrar toda terminolo-gía bélica de nuestro len-guaje, sin embargo ante lasituación de desesperaciónde las personas por perder

La batalla de Temblequesus servicios sociales, bienmerece hablar del regoci-jo de la victoria por con-servar lo que es suyo de de-recho, es decir, una sanidadde veinticuatro horas, uncentro de urgencias médi-cas, para poder tener unacalidad de vida digna en elmundo rural.

La historia es la desiempre, se repite el argu-mento hasta la saciedad,con la excusa de una pla-nificación y austeridadeconómica se infravalorala importancia que tienenlos pueblos en la gran lla-nura de la Mancha. Losojos del gobierno regionaltienen una mezcla de la su-perioridad del urbanita y ladel dominguero que mira

por encima del hombro, queno sabe que en esos puebloshay niños que van a la escue-la, que hay gente joven conilusiones, que hay emprende-dores, esa palabra tan valo-rada y santificada, y por su-puesto, que hay personas muymayores, que necesitan unaatención médica continua, por-que se lo merecen, porquetodo lo que tenemos, como lasanidad y educación gratui-tas, se lo debemos a ellos, yno lo queremos perder.

José Luis RealNota redacción: Este artícu-lo se escribió antes de que eltribunal Superior de Justiciade Albacete, diera la razónal ayuntamiento de Temble-que, más información enpágina 2.

FECHAS: Fines de semana en Abril y Mayo(Días: 6,7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de Abril y 4, 5, 11 y 12 de Mayo)

INFORMACIÓN: [email protected]: 687 479 136 / 645 979 998 y en Facebook

DESDE LOS 16 AÑOS CUMPLIDOS

CURSO DE MONITORES DEACTIVIDADES JUVENILES

Febrero - Semana Santa 2013