veamos la navidad con nuevos ojos

Upload: roberto-alfonso-reyes-gonzalez

Post on 07-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Veamos La Navidad Con Nuevos Ojos

TRANSCRIPT

Veamos la Navidad con nuevos ojosDieter F. Uchtdorf"Veamos la Navidad con nuevos ojos,"Devocional de Navidad de la Primera Presidencia 5 de diciembre de 2010, (December 8, 2010)sta es una maravillosa poca del ao! Son tantas las cosas que llenan nuestro corazn con el espritu de la Navidad: la meloda de los villancicos, las luces, las decoraciones y los alegres saludos de Feliz Navidad!.Hay ciertas palabras que resuenan como campanas en mi alma y me recuerdan la belleza y el significado de la Navidad, palabras como: Y aconteci en aquellos das que sali un edicto de parte de Augusto Csar1y, desde luego, Regocijad! Jess naci, Jess en pesebre y Noche de Luz.Hay otras palabras, de mayor precaucin, que tambin son dignas de nuestra consideracin, palabras tales como:A cada Quinen Villa-Quinla Navidad le encantabaPero el Grinch,quien moraba al norte de Villa-Quin,NO LA SOPORTABA!2El Grinch, ese personaje memorable del clsico relato infantil del Dr. Seuss, tena el corazn dos veces ms pequeo y odiaba todo lo relacionado con la Navidad. No obstante, a lo largo del relato sufre una profunda transformacin cuando descubre que la Navidad es algo ms que decoraciones y regalos.Tal vez el relato del Grinch sea tan memorable porque, si somos francos, puede que nos identifiquemos con l. Quin de entre nosotros no se ha sentido preocupado por la comercializacin, e incluso la codicia, de la poca navidea? Quin no se ha sentido abrumado por las agendas apretadas, el estrs de encontrar regalos, la presin de planificar comidas y eventos? De hecho, los psiclogos nos dicen que durante esta poca de alegra y buena voluntad, muchos sienten pesar y tristeza.Nosotros sabemos lo que debe ser la temporada navidea; sabemos que debera ser una poca de reflexin en el nacimiento del Salvador, una poca de celebracin y de generosidad. Pero a veces nos centramos tanto en las cosas que nos desagradan y nos abruman, que casi podemos ornos decir al unsono con el Grinch: Por qu, despus de 53 aos, debo soportarlo? TENGO que evitar que la Navidad venga este ao!Pero CMO har para lograrlo?Si bien es cierto que podemos hallar materialismo y ansiedad en la Navidad, tambin es cierto que, si tenemos ojos para ver, podemos experimentar el poderoso mensaje del nacimiento del Hijo de Dios y sentir la esperanza y la paz que l brinda al mundo. Nosotros, al igual que el Grinch, podemos ver la Navidad con nuevos ojos.Busquemos a CristoUna antigua tradicin que nuestra familia siempre ha celebrado es el Adviento de Navidad. Comenzando el cuarto domingo antes de la Navidad, solamos reunirnos los domingos por la tarde, encendamos velas en una corona de adviento de ramas de abeto, disfrutbamos de unas deliciosas galletas caseras y leamos pasajes de las Escrituras que se centran en Cristo.Leamos relatos de antiguos profetas que anhelaron la venida del Mesas. Leamos pasajes que proclaman el maravilloso relato de Su nacimiento. Cada semana, al cantar bellos villancicos y al pasarlo bien juntos, nuestra familia trataba de recuperar el enfoque en el verdadero significado de la temporada. Debo admitir que el delicioso chocolate caliente, el jugo de manzana caliente y las sabrosas galletas caseras contribuan enormemente a captar ese gozoso sentimiento de la poca de Navidad!Si bien celebrar el Adviento de Navidad no forma parte de todas las culturas del mundo, hay algo que podemos aprender de esta tan extendida tradicin cristiana. Tal vez aun este ao podramos tomar algn tiempo de nuestro apretado horario para estudiar y reflexionar en el verdadero significado de la Navidad, tanto personalmente como en familia.Cuando nos preparamos para la Navidad meditando en su verdadero significado, nos preparamos para sentir al Cristo y Su mensaje. Permtanme sugerir tres cosas que tal vez deseemos estudiar, meditar y aplicar en esta poca de preparacin.Regocijmonos en el nacimiento de nuestro SalvadorPrimero, regocijmonos en el nacimiento de nuestro Salvador. Celebramos el nacimiento del Hijo de Dios, el Creador, nuestro Mesas. Nos regocija que el Rey de reyes vino a la tierra, naci en un pesebre y vivi una vida perfecta. Cuando Jess naci, el gozo en los cielos fue tan grande que no se pudo contener, las huestes angelicales partieron el velo y proclamaron a los pastores nuevas de gran gozo [alabando] a Dios y [diciendo]: Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!3Los magos se regocijaron con gran gozo. Y cuando vieron al nio con su madre Mara, y postrndose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes4.Tambin es apropiado que nosotros; al igual que los magos, los pastores y los ngeles; tomemos tiempo para regocijarnos y celebrar ese glorioso primer da de Navidad.Meditemos en Su influencia actual en nuestra vidaSegundo, meditemos en Su influencia actual en nuestra vida. Cuanto ms comercializada y llena de eventos se torna la Navidad, ms fcil es que el sublime mensaje de la vida del Salvador se pierda por el camino. Si percibimos que la planificacin de los festejos y el ajetreo de los regalos comienzan a opacar el apacible mensaje de Jesucristo y nos distancia del Evangelio que l predic, demos un paso atrs, aminoremos un poco y reconsideremos qu es lo ms importante.La Navidad es una poca para recordar al Hijo de Dios y renovar nuestra determinacin de tomar Su nombre sobre nosotros. Es el tiempo para reevaluar nuestra vida y examinar nuestros pensamientos, sentimientos y hechos. Dejen que sea un tiempo de recuerdo, de gratitud y un tiempo de perdn. Permitan que sea una poca para meditar en la expiacin de Jesucristo y en el significado personal que tiene para cada uno de nosotros. Dejen especialmente que sea un tiempo de renovacin y de volver a comprometerse a vivir segn la palabra de Dios y a obedecer Sus mandamientos. Al hacer eso, lo honramos mucho ms de lo que lo haramos con luces, regalos y fiestas.Aguardemos anhelosamente Su venidaTercero, aguardemos anhelosamente Su venida. Los antiguos discpulos de Jesucristo anhelaron el tiempo cuando l regresara. Para ellos la mortalidad era un tiempo de preparacin y progreso, de purificacin y refinamiento, un tiempo para alistar sus lmparas y prepararse para el regreso de su amado Salvador.Hermanos y hermanas, 2.000 aos despus tambin nosotros somos Sus discpulos. Somos miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Das. El trmino ltimos das es significativo. Vivimos y prestamos servicio en la poca previa al regreso triunfante del Seor. Nuestra obra consiste en prepararnos a nosotros mismos y al mundo para la venida del Mesas en gloria!No mucho despus de Su ministerio terrenal, Cristo le dijo al apstol Juan: Ciertamente vengo en breve. Y Juan respondi: S, ven, Seor Jess!5Vivimos en la hora undcima previa a la venida del da de nuestro Seor. Por tanto, aguardemos con anhelo ese da bendito cuando el Rey de reyes descienda con voz de mando6, aparte la muerte, seque las lgrimas y nos conduzca a una nueva era de paz, gozo y aprendizaje.Si bien la poca navidea normalmente es un tiempo para dar una mirada retrospectiva y celebrar el nacimiento de nuestro Seor, a m me parece que debiera ser un tiempo para mirar al futuro. Miremos hacia adelante. Preparmonos para ese da bendito cuando l venga otra vez. Seamos tan sabios como los de la antigedad que velaron por Su venida. En calidad de discpulos Suyos, tengamos en nuestro corazn y en nuestra mente las palabras de Juan: S, ven, Seor Jess!.Veamos la Navidad con nuevos ojosSi buscamos lo negativo de la poca de la Navidad, ciertamente lo hallaremos. Al igual que el Grinch, podemos murmurar y quejarnos, volvernos fros y cnicos por lo que vemos a nuestro alrededor. Sin embargo, si buscamos lo bueno, veremos esta poca del ao con nuevos ojos, tal vez incluso con los ojos de un nio.El Grinch not lo bueno cuando aprendi a ver ms all de la parafernalia mundanal de la Navidad. Si hacemos lo mismo, podremos proclamar con el Grinch: Quizs la Navidad no sea lo que haba pensado... Quizs la Navidad tenga otro significado.Puede que nuestro corazn no crezca tres tallas, como le sucedi al Grinch, pero nuestro corazn cambiar. Se abrirn nuestros ojos a los milagros que nos rodean, tanto en la Navidad como en el resto del ao.Ruego que durante esta poca y siempre veamos la pureza del relato del nacimiento del Salvador y sintamos gratitud sincera por Su vida, Sus enseanzas y el sacrificio salvador que hizo por nosotros; que esta gratitud nos haga renovar nuestra determinacin de seguirle; que tambin nos acerque ms a nuestra familia, a nuestra iglesia y a nuestro prjimo; que esperemos anhelosamente el da bendito cuando el Cristo resucitado camine nuevamente sobre la tierra como nuestro Seor, nuestro Rey y nuestro bendito Salvador.Ruego que todos y cada uno de ustedes tenga una magnfica y feliz temporada de Navidad. Les dejo mi amor y mis bendiciones en el sagrado nombre de Jesucristo. Amn.1. 1.Lucas 2:1.2. 2.Dr. Seuss,, Cmo el Grinch rob la NavidadLectorum Publications, 2000.3. 3.Lucas 2:10,1314.4. 4.Mateo 2:1011.5. 5.Apocalipsis 22:20.6. 6.Vase1 Tesalonicenses 4:16.Sitio web oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Das 2014 Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados