víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...víctimas, ejemplo de compromiso con la paz ver...

24
Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste- ma de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, pide no impacientarse con el proceso de paz. UN Perió- dico recoge aspectos del encuentro entre vícti- mas y victimarios en La Habana y de la cuidadosa labor que cumplen las instituciones encargadas por la Mesa de Conver- saciones (pnud, Centro de Pensamiento y Segui- miento al Diálogo de Paz de la un y Conferencia Episcopal) para elegir a los representantes de los millones de afectados por el conflicto armado. Entretanto, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacio- nales (iepri) demuestra mediante un estudio que hay otra gama de violencias que superan la confrontación armada que hoy se negocia. política & sociedad foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios en los foros regionales de paz participaron víctimas de distintos episodios violentos causados por diferentes actores. desarrollo rural Criollas superélite, del laboratorio al campo Tres nuevos cultivares de papa criolla, entregados a comunida- des rurales del departamento de Nariño, ofrecen mayor pro- ducción y una alternativa con- tra la inseguridad alimentaria. Página 12 ciencia & tecnología Biodiésel de aceite de pollo prende motores Con un galón de aceite de pollo, investigadores de la un produje- ron biodiésel, que ya fue probado en motores estacionarios, como una opción frente al uso de com- bustibles fósiles. Página 18 ciencia & tecnología Hongos devuelven color a ríos contaminados Fermentación de hongos per- mite degradar los colores gene- rados por diferentes procesos industriales que van a parar a los ríos y a otras fuentes hídricas. Página 19 Nº181 / septiembre 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz

Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7.

El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, pide no impacientarse con el proceso de paz. UN Perió-dico recoge aspectos del encuentro entre vícti-mas y victimarios en La Habana y de la cuidadosa labor que cumplen las instituciones encargadas por la Mesa de Conver-saciones (pnud, Centro de Pensamiento y Segui-miento al Diálogo de Paz de la un y Conferencia Episcopal) para elegir a los representantes de los millones de afectados por el conflicto armado. Entretanto, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacio-nales (iepri) demuestra mediante un estudio que hay otra gama de violencias que superan la confrontación armada que hoy se negocia.

política & sociedad

foto

: And

rés

Felip

e Ca

stañ

o/U

nim

edio

s

en los foros regionales de paz participaron víctimas de distintos episodios violentos causados por diferentes actores.

desarrollo rural

Criollas superélite, del laboratorio al campo Tres nuevos cultivares de papa criolla, entregados a comunida-des rurales del departamento de Nariño, ofrecen mayor pro-ducción y una alternativa con-tra la inseguridad alimentaria.

Página 12

ciencia & tecnología

Biodiésel de aceite de pollo prende motoresCon un galón de aceite de pollo, investigadores de la un produje-ron biodiésel, que ya fue probado en motores estacionarios, como una opción frente al uso de com-bustibles fósiles.

Página 18

ciencia & tecnología

Hongos devuelven color a ríos contaminadosFermentación de hongos per-mite degradar los colores gene-rados por diferentes procesos industriales que van a parar a los ríos y a otras fuentes hídricas.

Página 19

Nº181 / septiembre 2014ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á. Colombia

Page 2: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 2 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

Escenarios de reconciliación y perdóncarlos Medina GalleGo, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de PazUniversidad Nacional de Colombia

Tres foros regionales y uno nacio-nal abrieron espacios participati-vos para escuchar a las víctimas del conflicto armado. Voces de huérfanos, viudas, familias de secuestrados y desplazados, entre otros, mostraron la capacidad de los afectados para reinventarse.

cuando las delegaciones de las farc y el gobierno nacional divulgaron los criterios para abordar el punto 5 de la agenda de conversaciones del Acuerdo General para una Paz Estable y Duradera, se abrió el capítulo de las víctimas.

El documento parte de reconocer que los afecta-dos por graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (dih) con ocasión del conflicto tienen derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Asimismo considera que la satisfacción de sus derechos está en el centro de los acuerdos para la terminación del enfrentamiento armado.

Desarrollando los enunciados que se reducen a la demanda de la verdad y los derechos de las víctimas, la Mesa le presentó al país diez principios para abordar el tema.

Se plantea entonces la necesidad del reconocimiento de todas las víctimas, no solo en esa condición, sino como ciudadanos de derechos; el reconocimiento de la responsabilidad por parte de los actores que lideraron los hechos de victimización; la satisfac-ción de los derechos de las víctimas, considerados no negociables; su participación por diferentes medios y en diferentes momentos; el esclarecimiento de la verdad sobre lo sucedido a lo largo del conflicto, incluyendo causas, orígenes y efectos; la reparación de las víctimas, quienes deben ser resarcidas por los daños que sufrieron; su protección y seguridad, como primer paso para satisfacer los demás derechos; la garantía de no repetición; el principio de la reconciliación como base para transitar los caminos de la civilidad y la convivencia; y un enfoque de derechos que haga efectivo el pleno ejercicio de los derechos funda-mentales, los derechos humanos y la responsabilidad del Estado de ser su garante.

Tomando en consideración estos principios, la Mesa de Conversaciones solicitó a la Oficina de la Organización de Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional de Colombia que organizaran cuatro foros, tres regionales y uno nacional, sobre el punto de “víctimas”, los cuales tendrían lugar en Villavicencio, Barrancabermeja, Barranquilla y Cali.

rosario de hechos victimizantes

En estos escenarios se contó con la asistencia y participación de víctimas de distintos episodios causados por diferentes actores, como masacres, genocidios, secuestros, detenciones, desaparicio-nes forzadas, amenazas, ataques indiscriminados, desplazamientos, despojos de tierras, pérdidas de bienes, ejecuciones extrajudiciales (sumarias o arbitrarias), homicidio en persona protegida, minas antipersona, restricciones a la libertad y a la movilidad, torturas y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, reclutamiento forzado

palabras clave: foros, víctimas, selección. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

de niños, niñas y adolescentes, violencia contra grupos étnicos y poblaciones en especial condición de vulnerabilidad, violencia contra grupos políti-cos y movimientos sociales, violencia de género y sexual, entre otros hechos.

En los foros estuvo el universo de víctimas, re-presentadas en las del Estado, los paramilitares, las farc y múltiples actores. Así se contó con la presencia de delegaciones de centrales y organi-zaciones sindicales; gremios, organizaciones del sector empresarial, iglesias, movimientos políticos, sociales y comunitarios; niños, niñas, adolescen-tes, organizaciones de afrodescendientes, mujeres, raizales, palanqueros, rom (comunidades gitanas), indígenas, juveniles, lgbti y movimientos cam-pesinos. También hicieron parte organizaciones acompañantes y defensoras de derechos de niñez, de derechos humanos, programas de desarrollo y paz, iniciativas nacionales y territoriales de paz, universidades, centros de investigación y asocia-ciones de medios de comunicación.

responsabilidades de los actores

Los asistentes a los foros exigieron el reconocimiento de responsabilidades por parte de todos los actores armados -legales e ilegales- y de terceros que hayan participado en el desarrollo del conflicto armado y que hayan incurrido de manera sistemática y re-currente en la violación de los derechos humanos y en infracciones al dih.

Al Estado colombiano le solicitaron aceptar su responsabilidad en la confrontación armada derivada de su obligación constitucional de garantizar la vida, honra y bienes de los ciudadanos y la salvaguarda, protección y garantía del ejercicio pleno de los derechos fundamentales. Asimismo, le pidieron responsabilizarse de los actos criminales cometidos por acción u omisión de la fuerza pública.

A las farc les exigieron admitir el repertorio de violaciones de los derechos humanos sobre las poblaciones donde hacen presencia y asumir su responsabilidad en los casos de secuestro ex-torsivo, secuestro político, infracciones al dih en las tomas guerrilleras, reclutamiento forzado de niños, niñas y jóvenes, desplazamiento y despojo de tierras. Además, se les pidió liberar a quienes se encuentran en cautiverio o, en caso de que estén muertos, entregar los restos a sus familias.

En los foros se insistió en que los partidos políti-cos tradicionales, los gremios económicos nacionales y las transnacionales deben reconocer y asumir su responsabilidad por los casos de criminalización y victimización en el marco de la confrontación violenta, unidos a sus intereses particulares.

A ganaderos, palmicultores y empresarios agrarios e industriales les pidieron admitir su responsabilidad en el escalamiento del conflicto armado, aportar a la construcción de paz con justicia social y pedir perdón a las víctimas de los grupos que financiaron, por presión o voluntariamente.

De igual forma plantearon que el sector minero y las multinacionales deberían aceptar su papel en la vulneración de derechos de la población civil, por las alianzas con diferentes actores armados.

reparación, largo camino

En los foros se enfatizó en la importancia del prin-cipio de igualdad y no discriminación en la repa-ración de las víctimas, el cual debe basarse en el daño causado por la violación de los derechos y no en el causante.

Se dejó claro que la reparación debe tener en cuenta las transformaciones que el conflicto ha generado en la sociedad, incluidas las relaciones de género y el impacto desproporcionado en mujeres,

niños, niñas y adolescentes, así como en las comunidades cam-pesinas, étnicas y raizales.

La reparación es vista como instrumento de reconciliación, de allí la importancia de que tenga una dimensión colectiva que com-plemente la respuesta individual.

Los asistentes advirtieron la necesidad de fortalecer y agilizar las medidas que ofrece la Unidad Nacional de Protección y de ade-cuar los criterios de evaluación de riesgo a las necesidades dife-renciales de protección.

Las propuestas sobre el princi-pio de reconciliación tienen como eje central una estrategia cultural y educativa que promueve cam-bios en los imaginarios sociales y culturales sobre legalidad, per-

dón, convivencia y reconciliación.Las víctimas coincidieron en

construir una ética de perdón y reconciliación que busque sanar heridas y evite la venganza.

Los foros mostraron la capa-cidad que los afectados tienen para reinventarse en medio de la tragedia y comprometerse desde sus posibilidades en la reconstruc-ción de la vida colectiva, social, económica y política de las pobla-ciones en los territorios. También hicieron evidente su capacidad para perdonar y reconciliarse con el presente y el futuro de la Na-ción y demandar con integridad y fortaleza el reconocimiento de la responsabilidad de los victima-rios y las garantías para el pleno ejercicio de sus derechos.

Fecha de realización

Participación

Género

Departamentosparticipantes

Meta, Caquetá, Guaviare, Vichada, Guainía, Vaupés, Amazonas, Casanare, Cundinamarca y Bogotá.

Antioquia, Arauca, Boyacá, Bolívar, Cesar, Norte de Santander y Santander

Fecha de realización

Participación

Género

Víctimas

HombresMujeres

51 % 49 %

1.457

Departamentosparticipantes

FOROS DE VÍCTIMASREALIZADOS EN EL PAÍS

FORO REGIONALBARRANCA

FORO REGIONAL BARRANQUILLA

Fecha de realización

Participación

Género

Departamentosparticipantes

Fecha de realización

Participación

Género

Víctimas

HombresMujeres

54 % 46 %

741

Departamentosparticipantes

Guajira, Magdalena, Atlántico, Córdoba, Bolívar, Sucre, Cesar y San Andrés y Providencia

4 y 5 de julio

10 y 11 de julio

FORO REGIONALVILLAVICENCIO

Víctimas

HombresMujeres

52 % 48 %

447

Víctimas

HombresMujeres

55 % 45 %

503

32 departamentos del país

17 y 18 de julio

3 al 5 de agosto

FORO NACIONALCALI

gráfico: Mauricio Salcedo

Page 3: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 3 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

investigación & creación

30 días en la Universidad

director: Jaime Franky Rodríguez

coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil

comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda

corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo

coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285

Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5o • issn 1657-0987

bogotá. Internas de la cárcelEl Buen Pastor reciben capacitaciónen diseño de ropa.

bogotá. El estrés que genera la suc-ción de leche materna frente a la del biberón, hace más fuertes a los bebés en eventos de tensión, señala estudio.

palmira. El 50 % de los subproduc-tos de la pesca son desaprovechados pese a sus enormes potencialidades para extraer aceites y otros compo-nentes de la industria, advierte el docente José Igor Hleap.

bogotá. Con un nuevo Laboratorio de Robótica, la un se prepara para ofrecer servicios e investigaciones dirigidos a Ingeniería Industrial y Mecánica.

medellín. Con azúcar, se deter-minaron las condiciones adecuadas de transferencia de oxígeno para fermentaciones con las que se produce ácido láctico.

bogotá. Mediante técnicas estadís-ticas y redes neuronales, investigador propone método que calcula la resis-tencia de la guadua.

medellín. Entender cómo ahorran energía las serpientes al desplazar-se podría conducir a innovaciones tecnológicas como optimizar el contacto cilindro-pistón en motores de combustión.

bogotá. La temperatura del subsuelo ayuda a determinar zonas potenciales para explorar hidrocarbu-ros y generar energía.

bogotá. Patólogos recomiendan perfeccionar prescripción médica con diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para evitar cirugías.

palmira. Con sistemas de información geográficos satelitales, investigadores de la Sede Palmira y la Universidad del Tolima monitorean comportamiento de ganado bovino.

palmira. Los aceites de lippia y tomillo son prodigiososcontroladores de enfermedades que afectan al banano y la fresa.

bogotá. Valoran modelos con señales electromagnéticasprovenientes del fondo de la Tierra para estudiar sismos.

bogotá. Base de datos recopila alrededor de 70 eventos sísmicos producidos desde 1644 hasta hoy.

medellín. Extractos del árbol de caoba contrarrestan efecto de la mor-dida de la serpiente mapaná.

manizales. Comunidad indígena wounaan (Chocó) está en riesgo de desaparecer, señala investigación.

medellín. Investigan telas más fun-cionales que prevengan enfermedades y alergias.

bogotá. Zinc, selenio y telurio serían una alternativa para producir celdas solares.

palmira. Científicos mejoran la extracción de ácido cítrico, sustancia que preserva el sabor de los alimentos.

palmira. Estudio propone reforestar 50 % de predios en Rondonia, Brasil, para recuperar la selva perdida.

medellín. Los computadores del futuro funcionarán con luz, sentenció el astrónomo Jorge Iván Zuluaga.

bogotá. Laminados de guadua son 100 veces más resistentes que el pino radiata, establece estudio.

Page 4: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 4 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

memoria

Monumentos a la paz y a la verdad

En América Latina, debido a los distintos conflictos armados y dictaduras que han afectado al continente en los últimos 40 años, se han erigido varios monumentos dedi-cados a las víctimas, además de enfatizar en mensajes de reconciliación y paz. Algunos ejemplos son el Parque de la Memoria, en Argentina; el Parque por la Paz Villa Grimaldi, en Chile; y el Monumento a la Memoria y la Verdad, en El Salvador.

palabras clave: selección, víctimas, Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Delegados: tres criterios sobre la mesacentro de pensaMiento y seGuiMiento al diáloGo de pazproGraMa de naciones unidas para el desarrollo (pnud)conferencia episcopal coloMbiana

Con base en la experiencia de las pri-meras delegaciones que viajaron a La Habana, la Conferencia Episcopal, Naciones Unidas y el Centro de Pen-samiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la un avanzan en el proce-so de selección de las 60 víctimas, a la luz de los requisitos exigidos por la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno y las farc.

es muy difícil que un grupo limitado de 60 personas represente la totalidad de las víc-timas del conflicto armado colombiano, dados los niveles y formas de victimización en el país, así como la diversidad de victimarios.

Cualquier selección es discutible y podrá ser criticada. Si bien es cierto que era ineludible dejar por fuera a ciertas víctimas, ha sido una escogencia que las tres instituciones han realizado con la mayor seriedad y con el máximo respeto por la dignidad y el dolor de todas ellas.

Equilibrio, pluralismo y sindéresis fueron los criterios establecidos por la Mesa de Conversaciones y presentados al país. Esta fue clara en señalar que dichos parámetros se deben ver plasmados en la composición de cada una de las delegaciones, las cuales, a su vez, “deben reflejar todo el universo de violaciones a los derechos humanos e infracciones al dih (Derecho Internacional Humanitario) que se hayan presentado a lo largo del conflicto interno, teniendo en cuenta los diferentes sectores sociales y poblaciones, y el enfoque regional”.

Otro criterio es que se debe tratar de “víctimas directas del conflicto”, las cuales “participarán en esa condición y no en representación de otros”.

Entonces, la labor de las instituciones encargadas fue analizar los criterios definidos y aplicarlos para elegir a los integrantes de las delegaciones. Esta interpretación se hizo a la luz de los desarrollos normativos del derecho internacional de los de-rechos humanos, por lo cual, la noción de víctima directa acogida es la consagrada en la Declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas, del 16 de diciembre de 2005. Corresponde, en lo esencial, a los desarrollos legales y jurisprudenciales del derecho colombiano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Conforme a esta declaración, es víctima “toda persona que haya sufrido daños, individual o co-lectivamente, incluidas lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdidas económicas o menoscabo sustancial de sus derechos fundamen-tales, como consecuencia de acciones u omisiones que constituyan una violación manifiesta de las normas internacionales de derechos humanos o una violación grave del Derecho Internacional Humanitario”.

Esa definición comprende igualmente “a la fa-milia inmediata o las personas a cargo de la víctima directa y a las personas que hayan sufrido daños al

fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

foto: lapalabraeslacasadelser.blogspot.com

intervenir para prestar asistencia a víctimas en peligro o para im-pedir la victimización”.

Los integrantes de la fuerza pública y sus familiares, así como los miembros de los grupos de la guerrilla y sus familiares pueden ser víctimas si sufrieron daños o menoscabo sustancial de sus derechos, como consecuencia de violaciones manifiestas a los derechos humanos o al dih.

en busca de la inclusión

Las instituciones consideraron que la selección fuera lo más in-cluyente posible, de tal manera que su composición reflejara en la mejor forma la dinámica y los modos de victimización asociados al conflicto armado colombiano.

Bajo esos parámetros, la es-tructuración de las delegaciones incluye y refleja, hasta donde es humanamente posible, todas las modalidades de victimización, todos los tipos de afectación, víctimas de todos los actores armados, de los distintos terri-

torios victimizados y de todos los sectores sociales afectados, con énfasis en poblaciones es-pecialmente victimizadas y con balance y enfoque diferencial y de género.

A los encargados de tan deli-cada tarea no les pareció apro-piado interpretar el requisito de equilibrio como una exigencia matemática de estricta propor-cionalidad, según número de víctimas por tipo de afectación o por eventual responsabilidad de los distintos actores, pues esto implica que ciertas moda-lidades de victimización, como el desplazamiento forzado, que son cuantitativamente mayores, impedirían la participación de voces que deben ser escuchadas en La Habana.

También se consideró que la determinación final del núme-ro de integrantes por formas de afectación, sectores sociales o perpetradores es una tarea que le corresponde a una futura co-misión de la verdad y no a la Mesa de Conversaciones, menos aún a

la Universidad Nacional, las Naciones Unidas o la Conferencia Episcopal.

El requisito de “pluralismo” ha sido interpretado como la exigencia de que la composición de las de-legaciones refleje distintas visiones ideológicas y filosóficas de las víctimas y permita la participación de personas de distintos grupos sociales y étnicos con diversas visiones del mundo. “Consideramos inapropiado intentar un pluralismo por adscripciones partidistas, pues eso podría politizar indebidamente la selección de las delegaciones”, puntualizaron.

experiencias representativas

La sindéresis, entretanto, ha sido interpretada como la necesidad de que los delegados puedan expre-sar el dolor por su caso específico, pero tengan la capacidad de trascenderlo a fin de mostrar cómo su experiencia personal puede ser emblemática y representativa de otros casos semejantes. Por ello, aunque cada integrante habla en nombre propio y no es en sentido estricto representante de otras víctimas, el requisito de sindéresis implica que quienes vayan a La Habana puedan hacer consi-deraciones y planteamientos más generales sobre las exigencias de las víctimas y el proceso de paz.

Hasta donde fue posible, dadas las limitaciones de tiempo, las tres instituciones realizaron consultas a distintas organizaciones, a fin de escuchar tanto sus criterios para realizar la selección como algunos posibles nombres que deberían integrar las comi-siones. “Todos estos elementos, generosamente suministrados por víctimas y organizaciones con-sultadas, fueron tenidos en cuenta”, advierten los voceros, pero aclaran que conforme a los criterios señalados por la Mesa de Conversaciones, las dele-gaciones no están conformadas por representantes de las distintas organizaciones.

De igual forma consideraron que para responder a la duda de si se debía seleccionar a una u otra persona era necesario recurrir a criterios complementarios, usuales en el campo de derechos humanos, como el principio de no discriminación y los enfoques diferenciales y de género. Por ello, en caso de in-decisión, se prefirió escoger a quienes provienen de poblaciones en situaciones de vulnerabilidad (grupos étnicos, mujeres y personas que sufrieron hechos victimizantes cuando eran niños, niñas o adolescentes y no habían alcanzando la mayoría de edad) o que tuvieran menor capacidad para hacerse escuchar en otras formas por la sociedad colombiana y la Mesa de Conversaciones.

Igualmente, con el fin de lograr el mayor equili-brio y pluralismo, se buscó que, hasta donde fuera posible, las personas elegidas reflejaran distintos criterios, como por ejemplo ser afectados por una modalidad de victimización, por un actor (o más de uno) y formar parte de una población o territorio vulnerable.

“Tenemos la convicción de que una vez hayan via-jado las cinco delegaciones y se hayan conocido todos los nombres de sus integrantes, quedará manifiesta la manera como hemos cumplido con los criterios de selección”, concluyeron los designados por la Mesa.

las víctimas de las diferentes ciudades del país se deben reflejar en las delegaciones escogidas para ir a La Habana.

Page 5: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 5 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

palabras clave: internacional, posconflicto, paz. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Víctimas, ejemplo de compromiso con la pazequipo periodístico UN PeriódicoUnimedios

El coordinador del Sistema de Na-ciones Unidas en Colombia consi-dera que el proceso de paz en el país hará historia y que no hay motivos para impacientarse. Advierte que después de las conversaciones, la construcción de paz puede tomar décadas.

con una experiencia de más de 25 años en re-solución de conflictos en diferentes países, fabrizio hochschild, coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, aún muestra su pesar porque el proceso de paz, al desarrollarse sin un cese al fuego y en plena etapa de conversaciones, sigue dejando víctimas.

No obstante, su grado de optimismo en torno al avance resulta gratamente contagioso. UN Periódico lo invitó a hacer un balance de los principales momentos que ha vivido hasta ahora la convocatoria por la paz y, en particular, el encuentro de las víctimas con los delegados de las farc-ep, de las Fuerzas Militares y del Gobierno Nacional.

UN Periódico: Después de conocer conflictos en el mundo, ¿cómo evalúa el proceso que se viene dando en Colombia?

Fabrizio Hochschild: Todo proceso de paz es di-ferente, no existe un modelo único. Sin embargo, el colombiano se destaca por ciertas características. Para empezar, las partes han diseñado un proceso que, hasta la fecha, ha generado importantes acuerdos integrales en temas de alta complejidad, como desarrollo agrario, participación política y drogas ilícitas.

En contraste con otras conversaciones de paz, esta evita definirse por una larga y compleja agenda y se concentra en resolver los puntos nodales del conflicto para propiciar, tras una eventual firma, la construcción de una paz estable y duradera.

Algunos han descrito el actual proceso como “ce-rrado” y alejado de los medios de comunicación y del escrutinio público. Sin embargo, las lecciones aprendi-das de otros casos muestran que una sobreexposición a los medios puede poner el proceso de paz en peligro.

Además, el diálogo que se adelanta en La Habana es participativo. A través de múltiples mecanismos, como la página web de la Mesa de Conversaciones y los Foros Ciudadanos, se ha impulsado la intervención de la sociedad civil y eso es muy positivo. La contribución de las víctimas de forma directa e indirecta a la Mesa hace que el proceso esté haciendo historia.

Como explicó Navi Pillay, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los foros sobre víctimas, y ahora las visitas a La Haba-na, son algo único en el mundo. Colombia se puede sentir orgullosa de ser innovadora en cuanto a la amplia inclusión y participación de los afectados en las conversaciones de paz.

Hay un último elemento que caracteriza a las con-versaciones de paz en Colombia: la falta de un cese al fuego bilateral, completo o parcial, mientras estas se realizan, algo poco común en la experiencia inter-nacional. Desde 1989, un 85 % de los procesos de paz han incluido algún tipo de acuerdo de cese al fuego. La continuación del enfrentamiento armado significa que mientras las conversaciones se adelantan en La Habana, cada día hay nuevas víctimas.

Luego del encuentro de las primeras víctimas con la Mesa de Conversaciones en La Habana, ¿cuál es su ba-lance sobre el desarrollo del proceso de paz colombiano?

Todavía es demasiado temprano para decirlo. Sería más prudente esperar las otras visitas y ver qué tipo

“Colombia se puede sentir orgullo-sa de ser innovadora en cuanto a la amplia inclusión de víctimas en un proceso de paz”, señaló el coordina-dor del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild.

de desarrollos resultan de la Mesa de Conversaciones. Lo mismo aplica al impacto de la primera visita sobre la opinión pública.

No obstante, creo que hay que resaltar el trascen-dental simbolismo de la primera visita. El hecho de que se haya podido realizar, señala la madurez y solidez del proceso de paz. Además, que la iniciativa haya venido de la Mesa demuestra que las partes han llegado a un punto en el que están dispuestas a enfrentar, cara a cara, algunos de los temas más sensibles y difíciles: justicia y verdad.

Cabe destacar los logros que precedieron e hicieron posibles las visitas. La declaración conjunta Gobierno Nacional - farc-ep de los 10 principios para la discusión del punto 5 de la Agenda, hizo historia, al incorporar el reconocimiento de las víctimas y la responsabilidad de las partes. Igualmente compromete a la Mesa a acordar medidas que satisfagan los derechos de las personas afectadas en cuanto a verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

En ese sentido, las partes aseguraron que no habrá un “intercambio de impu-nidades” y enfatizaron la importancia de entender a las víctimas como ciudadanos con derechos. El establecimiento de la Comisión histórica del conflicto y sus víctimas seguramente también contribuirá a dar importantes pasos hacia el esclareci-miento de la verdad.

En su conjunto, el balance es posi-tivo y da razones para esperar que la Mesa llegue a acuerdos integrales para garantizar los derechos de las víctimas.

Tengo una gran esperanza de que las visitas y las propuestas de los foros ayuden a que estos acuerdos sean lo más cercano posible a las expectati-vas de las víctimas y a las del resto de colombianos.

¿Cuáles han sido para usted los momentos más emotivos del primer encuentro entre víctimas y las partes de las conversaciones?

Llevo más de 25 años trabajando en el ámbito humanitario y de resolución de conflictos y la visita a La Habana ha sido una de mis experiencias más conmovedoras. Siento un profundo respeto y admiración hacia las 12 per-sonas que emprendieron este viaje. No sé si identificar “momentos más emotivos” haga justicia a la emoción que definió el viaje desde el principio hasta el final, pero sí les puedo decir que una de las cosas que más me con-movió fue la gran solidaridad –diría hermandad– entre los 12 participantes. Aunque son muy diferentes uno al otro –en términos de región, grupo poblacional, estrato socioeconómico y experiencia de victimización– desarrollaron un lazo muy fuerte entre sí. Para mí fue impactante. Me enseñó que muchas personas, a pesar de haber sufrido cosas impensables y terribles, pueden tras-cender su dolor y construir una visión muy fuerte e inspiradora de paz.

¿Cuál es el mensaje de estos encuentros?Que son las víctimas, con su coraje y resiliencia, quie-

nes abrirán el camino hacia la paz y la reconciliación. Son ellas los verdaderos agentes de cambio.

Algunos tienen la sensación de que este es un proceso muy prolongado. ¿Qué opina al respecto?

Según John Paul Lederach, conocido experto en resolución de conflictos, el tiempo requerido para salir de un conflicto es, en general, superior al tiempo durante el cual se ha venido produciendo. Tenemos varias razones para ser mucho más optimistas en el caso colombiano; sin embargo, no tiene sentido impa-cientarse. Se trata de una situación muy compleja que tomará su tiempo. Lo desconcertante es que, mientras

se realizan las conversaciones de paz, sigue habiendo nuevas víctimas.

Por último, hay que recordar que, aunque un pro-ceso de paz –entendido como un proceso de diálogo entre las partes– puede durar unos años, la construc-ción de paz es una tarea que puede tomar décadas y que requiere los esfuerzos de toda la sociedad.

¿Qué percepción tiene hoy del ambiente que se respira en el escenario de las conversaciones en La Habana?

Que las partes han desarrollado una gran capaci-dad para visualizar y llegar a acuerdos sofisticados y pertinentes. Se evidencia, no solo una capacidad, sino también una disposición al diálogo muy alenta-dora. Lo más importante es que esa misma capacidad y voluntad se ancle en la sociedad colombiana y sus diversos sectores.

¿Cuáles son los principales desafíos en la selec-ción de las víctimas que faltan?

Los mismos que en-frentamos con la prime-ra delegación: asegurar al máximo la aplicación de los criterios definidos por la Mesa, es decir, equilibrio, pluralismo y sindéresis; buscar que el dolor y aspiraciones de

una gran parte de las víctimas del país pueda ser transmitido por quienes viajarán; y asegurar que la participación no genere ningún riesgo o daño antes, durante ni después de la visita. Esto último es de suma importancia, ya que como coorganiza-dores no podemos permitir que las víctimas sean revictimizadas de forma alguna.

¿Cómo ve el papel que ha jugado el Gobierno cubano como escenario de las conversaciones?

En lo que se refiere a nuestras contribuciones, el Gobierno cubano ha sido de gran apoyo y por ello estamos muy agradecidos. La primera visi-ta de víctimas a La Habana es un buen ejemplo. El Gobierno cubano hizo todo lo posible para que quienes no tenían pasaporte a menos de 48 horas de efectuar el viaje, pudieran encaminarse hacia La Habana. El apoyo a la delegación una vez en Cuba también fue muy apreciado.

Page 6: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 6 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

Semillas de reparación integral

Marco roMero, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: selección, víctimas, Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

en la obra de william shakes-peare, romeo, único heredero de la familia montesco, y Julieta, única hija de la familia Capuleto, se enamoran en una fiesta de disfraces y constituyen un vínculo indisoluble y secreto en el contexto de dos familias rivales que progresivamente se hacen enemigas. La muerte de Mercuccio, el gran amigo de Romeo, a manos de Teobaldo Capuleto, es ocasionada por la indignación que causa el hecho de que un Montesco se haya colado en la

El listado trágico de 220.000 muer-tes por confrontación armada entre 1958 y 2010, en las que el 81 % eran civiles, muestra la imperiosa nece-sidad de terminar la guerra. En ese sentido, las primeras víctimas que viajaron a La Habana constituyen un paso inicial para reconocer los derechos de todos los afectados y para la reconciliación auténtica de la sociedad colombiana.

fiesta y lleva a Romeo a batirse en un duelo en el que cae Teobaldo. Romeo es condenado al exilio y Julieta es ofrecida en matrimonio a Paris, pero ella fragua un plan con Fray Lorenzo y toma la pócima que le produce una muerte simulada, con el fin de huir con su amado. Una vez Romeo recibe la noticia de su muerte, la busca en Verona y al verla, decide quitarse la vida. Al despertar, Julieta intuye lo ocurrido y decide hacer lo mismo con la daga de Romeo.

Esta obra destaca uno de los aspec-tos más trágicos de las sociedades que se involucran en una confrontación

civil. Los daños de la guerra reproducen los odios y el escalamiento de las hostilidades. Un asunto que en su origen era una discrepancia termina en una verdadera desgracia a medida que se acumulan las agresiones recíprocas a los bienes más preciados de unos y otros.

En medio de la fiesta de la guerra, no hay lugar para valorar los vínculos fundamentales y, desa-fortunadamente, solo la conciencia de su pérdida invoca la sensatez para sofocar el fuego. Los Capuleto y los Montesco ya no serán más enemigos, porque ahora los une la memoria del amor de sus hijos, pero tendrán que sobrellevar la vida con el dolor y la responsabilidad de su muerte.

Colombia ha perdido a millones de sus hijas e hijos más queridos en un conflicto armado de larga duración, pero aún no ha tomado plena conciencia de esta pérdida y todavía retumban los tambores de la guerra en los campos y en las urnas.

El registro oficial habla de 5,7 millones de despla-zados, 900.000 víctimas de asesinatos, 147.000 de desaparición forzada, 35.000 de secuestro, 6.000 de daños a la integridad sexual y más de 10.000 afectados por minas antipersonales y artefactos explosivos. El informe “¡Basta ya! Colombia: memorias de gue-rra y dignidad”, del Centro Nacional de Memoria Histórica (cnmh), refiere 1.900 masacres colectivas con más de 11.000 muertos y 220.000 muertes por confrontación armada entre 1958 y 2010, en las que el 81 % eran civiles.

Este listado trágico, aún incompleto, incluye mi-les de ejecuciones extrajudiciales, despojos masi-vos, amenazas, torturas, magnicidios y genocidios

políticos, pueblos destruidos y los daños colectivos y desproporcionados a mujeres, niños, campesinos, pueblos indígenas y afrodescendientes.

El respeto a la memoria de estos millones de víc-timas sometidas a los horrores de la guerra debería zanjar cualquier discusión en torno a la necesidad de terminarla, reconocer lo que ha ocurrido y garantizar sus derechos en el contexto de la transición que ofrece el diálogo de paz.

Sin embargo, el debate suscitado en torno a la primera delegación de víctimas que asistió a La Ha-bana resulta paradójico e indicativo de los estados de opinión que subsisten en Colombia. En lugar de un consenso en torno al único imperativo ético posible, que es el reconocimiento de todos los afec-tados, quedan voces significativas que insisten en

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

la negación y la invisibilización de muchos de los daños causados y de la responsabilidad de sus autores.

Sin mayor consideración por las víctimas de crímenes del Es-tado o de paramilitares, quienes en el pasado reciente negaban su existencia hoy insinúan que re-conocerlas implica ¡relativizar la responsabilidad de las farc!

El camino del reconocimiento ha sido tortuoso. Durante años, el país ha vivido la controversia sobre la naturaleza y la magnitud de las violaciones a los derechos humanos y las infracciones al De-recho Internacional Humanitario. Las guerras civiles entre liberales y conservadores y los acuerdos de paz entre los gobiernos de estos partidos y los movimientos insur-gentes se han saldado invocando el delito político sin mayor reco-nocimiento de los afectados. Los derechos de justicia transicional son de factura reciente y los re-sultados de las leyes 975 de 2005 y 1448 de 2009 son incipientes en un país con niveles de impunidad cercanos al tamaño del universo de víctimas. Sin el rol jugado por la Corte Constitucional, la mayo-ría de los desplazados internos carecería de sus más elementales derechos.

empezar de nuevo

Teniendo en cuenta la experiencia y el hecho de que la mayor parte de los crímenes cometidos por agentes del Estado, paramilitares o guerrillas están sin esclarecer por vía judicial o por algún meca-nismo de verdad histórica, puede decirse que los principios acorda-dos por la mesa de diálogo tienen carácter histórico y ofrecen una salida al conflicto armado en clave de reconciliación nacional. En lo esencial, se acuerda reconocer a todas las víctimas del conflicto y todas las responsabilidades por todos los daños causados.

Se trata de buscar la satisfacción de sus derechos en el marco del fin del conflicto, apelando a herra-mientas de justicia transicional en lugar del enfoque punitivo propio de la justicia ordinaria. La paz pue-de implicar alternatividad penal, pero no puede haber alternativi-dad en términos de búsqueda de la verdad, reparación integral o garantía de los derechos humanos de los afectados.

Relativizar la verdad afecta la sostenibilidad de la paz y ofende la memoria de las víctimas. Mu-chos daños son irreversibles, pero queda el camino de la reparación integral para empezar de nuevo a partir de la verdad. Y no es su-

ficiente la verdad o la reparación en sentido clásico, porque el con-flicto armado también ha causado graves daños socioeconómicos a las víctimas desarraigadas de su historia social territorial, de sus activos productivos y de sus de-rechos políticos, además de los daños inmateriales.

Las víctimas no se pueden de-jar en las trampas de pobreza a las que les ha llevado la guerra y la inequidad estructural del país. Frente a sus derechos humanos no caben argumentos ideológicos de sostenibilidad fiscal, en un país que ha sido tan generoso para financiar la guerra.

Las primeras víctimas que fue-ron a La Habana han sembrado importantes semillas de paz y reconciliación. Primero, porque interpelaron a las partes por su responsabilidad histórica ante los daños causados, por su deber de sacar adelante el proceso de paz y por evitar la multiplicación de afectados mientras se habla de sus derechos.

En segundo lugar, porque hi-cieron exigencias comunes en torno a sus derechos y sobre su disposición de perdón, siempre que se respete su voz, su dolor y sus demandas. En tercer lugar, porque plantearon un profundo desafío a la sociedad colombiana en términos de respaldo a la paz y solidaridad entre sí, pese a sus diversas afectaciones y proceden-cias. En cuarto lugar, porque tanto la delegación del Gobierno Nacio-nal como la de las farc mostraron el respeto debido, se presentaron consecuentes con los principios acordados y se comprometieron a considerar la voz de las víctimas en los acuerdos.

Es un primer paso para reco-nocer los derechos de todos los afectados y para la reconciliación auténtica de la sociedad colom-biana. Como en la obra de Sha-kespeare, la Nación colombiana empieza a comprender que no solo hubo daños en el entorno de cada grupo social, sino que se rompieron lazos fundamen-tales, y que el imperativo de la paz es reconstruir el sentido y el significado de la comunidad nacional. Para ello, cada uno debe asumir la responsabilidad que le corresponde, con la certeza de que la sociedad del posconflicto estará basada en la memoria y será más exigente, porque implica encontrar caminos democráticos y eficaces para reconocer y aten-der los conflictos sociales, eco-nómicos y culturales, sin apelar al bicentenario expediente de la violencia y la negación del otro.

pese a los daños causados por el conflicto, a las víctimas les queda el camino de la reparación para empezar de nuevo.

Page 7: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 7 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

Negociación de paz no termina con todas las violenciasedwin Hernández Hernández y paola cHaparro Girón, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (iepri)Universidad Nacional de Colombia

La confrontación armada es apenas una parte del conflicto en Colombia. Un informe realizado por el Insti-tuto de Estudios Políticos y Rela-ciones Internacionales (iepri) da cuenta de una violencia multiforme y fragmentada, dispersa entre los más diversos escenarios de la vida nacional.

las negociaciones de paz entre el gobierno nacional y las farc avanzan de modo consi-derable. Este nuevo panorama suscita no pocas preguntas: ¿de qué modo contribuye la finaliza-ción del conflicto armado a la construcción de la paz?, ¿cuál es la naturaleza y magnitud de las otras violencias y de qué manera se deben incluir en la construcción de la paz?, ¿qué acciones emprende el Estado de cara a tramitar el conflicto violento?, ¿qué prácticas desarrolla la sociedad en el intento de contener la violencia y afirmar la paz?

Observando el comportamiento de la guerra entre el 2011 y el 2012, partimos de un enunciado general: el conflicto armado es una parte del conflicto violen-to, de tal modo que la culminación de la guerra no finaliza todas las violencias. Sin embargo, el camino hacia la paz pasa, por fuerza, por la desmovilización y reintegración civil de los combatientes.

En particular, el cese definitivo del fuego con las farc sustraerá la primordial fuente de en-frentamiento, por cuanto este grupo encarna la guerrilla con mayor presencia nacional y, como consecuencia, produce la mayor cantidad de ac-ciones bélicas.

El panorama derivado de la prensa habla por sí solo. El cierre de la guerra y la posterior reincorpo-ración de las farc arrastrarán consigo una notable reducción del conflicto armado. Este grupo despliega casi la tercera parte de los ataques, el modo de acción bélica empleado con mayor frecuencia.

El espectro de sus acciones es más que conside-rable: desapariciones forzadas y desplazamiento, reclutamiento y minas antipersona, amenazas y secuestros. Asimismo, hacen presencia en 23 depar-tamentos (149 municipios), en 9 de ellos con más de 15 acciones ejecutadas en dos años. No cabe duda de que la exitosa culminación de la negociación en

palabras clave: violencias, conflicto, informe. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

derechos humanos

Niños en la guerraSe estima que hay 300.000 niños y niñas menores de 18 años que son soldados y participan en más de 30 conflictos armados en todo el mundo. Ellos son empleados como combatientes, avanzadillas, porteadores, cocineros o esclavos sexuales, reporta Unicef.

minas antipersona

34 %ataque

19 %combate 15 %

atentado

amenaza8 %

secuestro

desplazamiento forzado

daño a infraestructuraparo armado

masacre

6 %

4 %

3 %

2 %2 %

1 % reclutamientode menores

553

Número deacciones

312

240

135

101

98

54

51

3733

17

Acciones del conflicto armado 2011 - 2012

6 %

La Habana sustraerá la violen-cia diseminada por el territorio nacional.

escenarios distintos

Pese a su enorme importancia, la desmovilización de las farc no significa la pacificación total en el país. Aún permanecen las hostilidades con el eln, una gue-rrilla que hace presencia, aunque durante el lapso 2011–2012 no tuvo mayor cantidad de ataques (18, que significan un 4 %).

Vale la pena recordar que una vez abiertas las conversaciones con las farc, el eln dio muestras de una fortalecida capacidad de hostigamientos. La negociación con este grupo es indispensable, los pronunciamientos formulados desde el Gobierno y la guerrilla no terminan de consolidar el inicio de una mesa de diálogo.

Más allá de la insurgencia, la porción de la paz proveniente de la confrontación armada no se completa sin el cierre de las accio-nes del neoparamilitarismo, actor criminal que no cesa de intervenir en los balances políticos y sociales de las regiones donde opera.

En conclusión, la concien-cia pública se ha centrado con exceso en el conflicto. No solo los estudios le dedican su mayor esfuerzo –olvidando las otras violencias producidas en escena-rios distintos al de la guerra–, sino que las políticas públicas también se circunscriben a este escenario.

No faltan las poderosas razo-nes que dan cuenta del exceso de atención sobre la confrontación. La existencia de agentes imbuidos del proyecto de destruir y sustituir el poder del Estado le resta buena parte de su legitimidad, mientras el desarrollo de la guerra se car-ga de las funestas consecuencias sobre la vida.

Sin embargo, el olvido de los otros hechos que alteran el orden público está cargado de consecuencias, pues pro-ducen una buena porción de la violencia nacional. Estos se encuentran circunscritos a las políticas sobre seguridad que cada municipio tenga a bien emprender.

Entre los años 2011 y 2012, según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Fo-renses, se cometieron en el país un total de 26.830 homicidios, de los cuales un ínfimo 4 % proviene

del conflicto armado. ¿Quiénes cometen el resto de homicidios, algo así como 7 u 8 de cada 10 casos? ¿En qué lugares toman cuerpo y quiénes son sus vícti-mas? ¿Qué debe hacer la paz para incluir las otras violencias?

Basta señalar que el reporte de la prensa colombiana da cuenta de que el 30 % de las muertes se atribuye a un actor sin identificar, 27 % a actores de la criminalidad, 19 % a las fuerzas ar-madas, 12 % a los actores ilegales, finalmente, 6 %, entre cercanos.

Otra de las acciones criminales de gran impacto sobre la sociedad son los secuestros. De los reporta-dos, el 37 % se atribuye a actores ilegales de la confrontación, 29 % sin identificar, 28 % a criminalidad y 5 % a personas cercanas a las víctimas. Ello indica que, según la prensa, al menos un 33 % de los secuestros se producen en esce-narios por fuera de las dinámicas de la guerra.

Esta información evidencia la enorme importancia de los otros episodios violentos. Sin embargo, el proceso de paz, hasta donde ha avanzado, nada dice al respecto. La paz va mucho más allá de la terminación del con-flicto armado.

Por desgracia, el recurso a la violencia ha penetrado los tejidos sociales y se ha convertido en el mecanismo al que se acude a fin de tramitar los conflictos. Entonces, la paz tiene otro ros-tro: el de la reconstrucción de la convivencia desde abajo, donde es preciso reconstruir los inter-cambios sociales y los símbolos.

Teniendo en mente el actual contexto de búsqueda de la paz, el “Informe sobre conflicto vio-lento en Colombia (2011–2012)”, elaborado por el iepri, plantea dos objetivos. Primero, presentar ante la opinión pública la base de datos construida con el propósi-to de contribuir al seguimiento riguroso del conflicto violento del país (dicho informe puede ser consultado en www.iepri.unal.edu.co).

Segundo, contribuir a la re-flexión sobre la paz. Fiel a su mi-sión de ayudar en la construcción de una opinión pública informada y crítica, el Instituto se suma a la tarea de pedagogía política sin la

cual resulta impensable la cimentación de una paz estable y duradera.

La finalización de la confrontación desempeña un papel capital en la instauración de la paz, pero una vez silenciadas las armas de la guerra, permanece una violencia multiforme y fragmentada, dispersa entre los más diversos escenarios de la vida nacional. Un sistema de información que atienda el seguimiento de esos acontecimientos se perfila como una tarea indispensable para el monitoreo de las realidades del posconflicto.

FARC

ELN

Grupo sin identificarEPL

Ataques de la guerrilla 2011 - 2012

439

18

142

Número deataques

3 %

93 %

4 %

Personas muertas en elconflicto violento 2011 - 2012

Actor sinidentificar

Crimen yseguridad

Fuerzas armadas

Conflicto armado

Violencia de cercanos

CiudadanosNúmero de muertos

96

529

1131

1770

2492

2781

foto: Itcilo.org

Page 8: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 8 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Lo que está en juego en la política de educación superioriGnacio Mantilla, RectorUniversidad Nacional de Colombia

Educación

"No concibo una universidad sin investigación".

ignacio mantilla, rector Universidad Nacional de Colombia.

Los disensos del acuerdo sobre educación superior: naturaleza de la universidad, articulación del siste-ma, calidad, equidad y autonomía.

"... en la edu-cación superior ha de primar lo público sobre lo privado".

“El futuro de Colombia va a estar profunda y directamente relacionado con la capacidad que los colombianos tengamos de organizar la educación; la hija de la educación: la ciencia; y la hija de la ciencia: la tecnología”. Con estas palabras Rodolfo Llinás, hace 21 años, asumió el reto, junto con otros nueve colombianos, de conformar la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, o como la conocemos desde entonces, la Misión de sabios. Lamentablemente, la

carta de navegación formulada por la Misión, cayó en el olvido y terminó “acumulando polvo en ilustres bibliotecas”. Frase premonitoria escrita por Carlos Eduardo Vasco, otro de los sabios.

Hoy estamos, nuevamente, empeñados en la construcción de un sistema de educación superior de calidad, que asegure la equidad y el acceso. Un sistema así es la mejor vía para alcanzar la paz du-radera y un desarrollo sostenible.

Como Universidad tenemos también retos com-partidos con instituciones de otras latitudes. El pasado mes de julio se llevó a cabo el Tercer En-cuentro Internacional de Rectores Universia. Es la reunión más numerosa de rectores en el mundo,

con representantes de 1.200 instituciones de 33 países. En esta ocasión, Iberoamé-rica fue protagonista, elaborando desde nuestra perspectiva una reflexión sobre la universidad del siglo XXI. La Carta de Río 2014 expone la idea de una universidad con profunda responsabilidad social y

ambiental, donde la calidad es un objetivo perma-nente, generadora de puentes de cooperación inter-nacional y, por supuesto, concentrada en atender las expectativas de los millones de estudiantes de nuestra región.

De otra parte, enfocados en los retos de la educa-ción superior de nuestro país, el Consejo Nacional de Educación Superior (cesu), entregó al Presidente de la República la propuesta de política pública sobre educación superior a 20 años. El documento denominado Acuerdo por lo superior 2034 propone una hoja de ruta para la estructuración, desarrollo y fortalecimiento del sistema de educación superior colombiano. En la formulación de esta hoja de ruta han transcurrido dos años de discusiones y reflexio-nes alrededor de la esencia de la educación superior.

Las divergencias, entendidas como la diversidad de opiniones o pareceres, siguen siendo válidas y son el combustible para avanzar en la construcción de un sistema de educación superior.

Quiero hacer referencia a los temas que como Universidad Nacional de Colombia considero que siguen abiertos en la discusión del cesu, donde predominó la participación amplia sobre la opinión ilustrada, y que muy acertadamente, el profesor Carlos Garzón denomina "dilemas y bifurcaciones".

la idea de universidad

¿Se puede tener una visión de la educación supe-rior a 2034 sin tener una visión de Nación, sociedad o país? Se genera un círculo vicioso cuando no exis-te una visión de país compartida por la sociedad. Pretendemos superar esta falencia imponiendo a la educación superior la tarea de ayudar a construir-la y a hacerla realidad, porque no hay otro lugar del país con tantas inteligencias juntas, tiempo, ni motivación para pensar en el futuro. No tener un consenso social acerca de un país imaginado, en paz, equitativo, competitivo y feliz y, especialmente, no contar con una hoja de ruta para hacerlo rea-lidad a nivel estructural, limita el alcance de toda política pública. ¿Cómo concebir las regiones en el país? ¿Qué tipo de relaciones se deben establecer entre las partes de la Nación? ¿Cómo resolver las inequidades entre regiones y ciudades? ¿Qué tec-nologías se desarrollarán con ingenio y capacidad propia para darle valor agregado a la educación y a la generación de conocimiento? ¿Cómo lograr un desarrollo sostenible y asegurar la sostenibilidad ambiental del desarrollo?

El país, a pesar de todos los esfuerzos, ha perdido posiciones en competitividad; hemos mejorado en los indicadores de ciencia, tecnología e innovación, pero otros países lo están haciendo más rápido y de forma más eficaz.

Este tema ha de ser considerado por los que pregonan que la educación es el instrumento pri-vilegiado para ganar en competitividad. Una buena parte del sector privado nacional piensa, lo cual se refleja también en el cesu, que la educación superior debería tener un papel más incisivo en el aquí y el ahora del sector real de la economía, dando respuestas, casi que exclusivamente, a sus demandas actuales. En cualquier caso, considero que es necesario diferenciar los fines de la universidad de los fines de la educación técnica y tecnológica, así como también en la universidad debe generarse la diferenciación entre disciplinas y profesiones.

La Universidad Nacional traicionaría su esencia si cae en el pragmatismo de corto plazo que podría reducirla a una simple oficina de investigación y desarrollo o conver-tirla en una empresa productora de pro-fesionales funcionales y de mercancías cognitivas, como dijo el exvicerrector Carlos Augusto Hernández.

La investigación es lo que caracteriza a la universidad, enfatiza y potencia la formación posgradual, especialmente la de doctores. Así pues, no concibo una universidad sin investiga-ción. Sin embargo, contrario a esta posición, se ha propuesto que deberían existir universidades con-centradas únicamente en la formación profesional y que, por lo tanto, en los procesos de evaluación y acreditación se les juzgue con criterios diferenciados y especiales, distintos a los que tienen en cuenta las actividades investigativas.

Lo que está en juego es el concepto mismo de universidad que hemos venido construyendo, fun-damentado en comunidades académicas consoli-dadas soportadas por la investigación, fuerte en la cooperación e hibridación de las disciplinas y profesiones, de alta calidad académica, con visión

de largo plazo y al servicio de los más altos intereses de la Nación.

La política pública del Estado debe dejar claro que en la educación superior ha de primar lo público so-bre lo privado. En este sentido, debe ser un derecho garantizado progresivamente por el Estado hasta lograr cobertura universal; eso sí, manteniendo la calidad y la equidad. Bajo esta premisa, el papel de la universidad es gestionar el conocimiento como bien público, formando ciudadanos con integri-dad, al más alto nivel, que estén dispuestos y en capacidad de transformar la sociedad y que, por supuesto, aporten sus conocimientos para eliminar la desigualdad.

calidad y equidad

Mediante el ejercicio responsable de la autonomía, la universidad debe garantizar los derechos al ac-ceso, disponibilidad, permanencia y calidad. La dimensión de equidad en la universidad no puede reducirse a la proporción vulnerable de quienes acceden o permanecen en ella. La universidad será equitativa si el conocimiento que construye y los profesionales que forma aseguran, donde quie-ra que se desenvuelvan, la circulación social del conocimiento. La mala calidad es una forma de segregación e inequidad que debe ser eliminada.

El derecho a la permanencia implica aceptar los ritmos individuales diferentes y las restricciones que impone la desigualdad de entrada. Asimismo implica que no debe hacerse una doble victimización de las personas por el hecho de haber sido segregadas desde su infancia, por no tener un capital académico previo suficiente o por no tener el mismo ritmo de la mayoría. La permanencia es tan importante como la disponibilidad, el acceso y la calidad.

Es necesario diseñar el modelo de educación superior que permita currículos flexibles y acceso con equidad y calidad. No se trata de crear univer-sidades en todos los municipios, incluyendo sus áreas rurales, para acercar la demanda y la oferta, pues esto puede llegar a ser tremendamente inefi-ciente y costoso. La oferta de calidad debe atraer hacia ella la demanda como se hace en la mayoría de países desarrollados.

el sistema y la regionalización

Es importante reflexionar sobre el papel que debe jugar el Estado en la orientación del sistema de educación superior. Así, es indispensable buscar la formulación de una política de Estado que articule todos los niveles, agentes y componentes alrededor

del sistema. El país debe diseñar un sistema de

educación superior que tenga en cuenta la diversidad cultural, la economía regio-nal, la equidad, la inclusión y la propia estructura del Estado. Sin embargo, esto no implica construir un modelo de sistemas regionales autónomos que se repliquen en cada rincón del país. Debe-

mos, por el contrario, buscar la consolidación de un sistema compuesto de subsistemas que respondan y se orienten por una política nacional única, de lo contrario, seguiremos descuadernando al país, como decía Eduardo Aldana.

En el sistema de educación superior el papel de la Universidad Nacional, como universidad de ex-celencia, debe ser de liderazgo, de articulación del sistema, de puente, de catalizador para el desarrollo de las diversas regiones, cada una en su particularidad.

autonomía y financiación

La autonomía universitaria, que se fundamenta en lo académico y la investigación, debe ser

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 9: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 9 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

septiembre8:00 a 11:00 a.m.

jueves18 BOGOTÁENTRADA LIBRE

(CUPO LIMITADO)

AC U E R D O S YDESACUERDOS

E N L O S U P E R I O R SESI

ÓN

1 CARLOS GARZÓNDirector Nacional de Planeacióny Estadística de la UniversidadNacional de Colombia

ISABEL SEGOVIAEx-candidata Vicepresidencial

ANTANAS MOCKUSEx-rector de la UniversidadNacional de Colombia

JORGE ENRIQUEROBLEDOSenador de la República

I N V I T A D O S(Par t ic ipac ión sujeta a cambios en sus agendas)

SESI

ÓN

2

octubre8:00 a 11:00 a.m.

miércoles1 BOGOTÁENTRADA LIBRE

(CUPO LIMITADO)

I N V I T A D O S

BRUCE MAC MASTERPresidente AsociaciónNacional de Industriales – Andi

DOLLY MONTOYAVicerrectora de Investigaciónde la Universidad Nacionalde Colombia

ALICIA RIOSColciencias

EDUARDO POSADADirector ACAC

CIENCIA E INNOVACIÓN¿PARA QUÉ

MODELO DE PAÍS?(Par t ic ipac ión sujeta a cambios en sus agendas)

SESI

ÓN

3

octubre8:00 a 11:00 a.m.

jueves16 BOGOTÁENTRADA LIBRE

(CUPO LIMITADO)

I N V I T A D O S

IGNACIO MANTILLARector de la UniversidadNacional de Colombia

SIMÓN GAVIRIADirector Nacional de Planeación

GINA PARODYMinistra de Educación Nacional

CARLOS FERNANDOGALÁNSenador de la República

CALIDAD Y EQUIDAD,M Á S A L L Á D ELA COBERTURA

(Par t ic ipac ión sujeta a cambios en sus agendas)

www.debates.unal.edu.co

Sea parte de estos debates haciendosus preguntas a través de twitter#PreguntaDebatesUN

/debatesun

@DebatesUN

En los últimos días se han presentado propuestas por parte de la sociedad civil en torno a la EDUCACIÓN SUPERIOR, como el Gran Acuerdo Nacional por la Educación, y de organizaciones académicas, como el Acuerdo por lo Superior 2034 del Consejo de Educación Superior (CESU). A ello se suma la prioridad que el Presidente Santos anunció para este sector. En el marco de estas iniciativas, se considera importante reflexionar, discutir e informar a la sociedad sobre la política que orientará el desarrollo de la educación superior durante los próximos 20 años.

CENTRO DE CONVENCIONESALFONSO LÓPEZ PUMAREJO

Auditorio Principal. Cra. 45 No. 26-85

Inscríbase previamente en: [email protected]: 316 5000 Ext. 18243

Organiza: Apoya:

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA

"El país debe hacer una apuesta por po-sicionar internacio-nalmente un grupo reducido de universi-dades de excelencia".

palabras clave: educación superior, política pública. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

vista con las profundas implicaciones de responsabilidad ante la sociedad. En las discusiones del cesu se presentaron dos grandes controversias en relación con este concepto fundamental del que-hacer universitario. En primer lugar, si la autonomía es un derecho exclusivo de las universidades o si más bien se extiende a todas las Instituciones de Educación Superior (ies). En segundo tér-mino, si pueden existir diferentes grados de autonomía en función de la calidad, madurez y responsabilidad de las ies. Desde nuestra perspectiva, creemos que otras instituciones pueden asumir la res-ponsabilidad de la autonomía, siempre y cuando demuestren calidad y madurez. Para esto es indispensable que estén acreditadas con criterios transparen-tes, que tomen en cuenta lineamientos internacionales y que rindan cuentas permanentemente a la sociedad. La au-tonomía no es un premio para malgastar, es más bien una gran responsabilidad frente a la sociedad.

La autonomía se garantiza, principal-mente, mediante la adecuada financiación. Esta no debe ser únicamente para incre-mentos de cobertura, sino con objetivos más ambiciosos y responsables frente al fomento de la calidad. Sin una financiación sostenible de la oferta pública, garantizada por el Estado, la educación superior dejará de cumplir su responsabilidad, pues su autonomía se verá seriamente limitada y, para subsistir, necesitará desdibujar su esencia como constructora de nación, convirtiéndose en una empresa en busca de recursos. El Estado debe apostar por la ofer-ta pública, para que esta no pierda participación relativa frente a la oferta privada, garantizando a las ies públicas el 100 % de los recursos destinados a su funcionamiento y los recursos de aquellas inversiones que mantengan e incrementen la capacidad operativa actual.

La financiación de las ies públicas no puede depender prioritariamente de los recursos de matrículas o de fuentes in-ciertas, como se ha hecho en los últimos años. Recientemente, han aparecido nuevas formas de financiación que valoran más la calidad, como la asignación del porcentaje del cree o la Estampilla pro Universidad Nacional de Colombia y demás Universi-dades Estatales. En este último caso, la asignación de recursos a las universidades públicas sigue el criterio de la graduación, ponderándola por niveles, como debe ser. Sin embargo, la equivalencia que se hace entre programas presenciales, semipresen-ciales, virtuales y a distancia, me parece desacertada.

los retos

En la política de Estado para la educación superior debe quedar clara la primacía de lo público sobre lo privado, este es un acervo latinoamericano que es necesario preservar y sobre el cual, justamente en estos últimos doce años, ha habido vacila-ción de los gobiernos que han considerado el modelo chileno o el brasileño como el ideal a emular.

Hay que llevar a cabo una apuesta por posicionar internacionalmente un grupo reducido de universidades de excelencia, intensivas en investigación a las que ac-

cedan los mejores talentos, sin exclusión social, económica o de otra índole.

Debemos lograr la financiación soste-nible de la oferta de educación superior, garantizada por parte del Estado. Mejorar la calidad e incrementar la cobertura deman-dará ingentes recursos, tanto de inversión como de funcionamiento, de acuerdo al modelo concertado.

Mientras no se modifiquen las normas tributarias nacionales, no se establezcan nuevas prioridades como políticas sociales y económicas de Estado, no se asuma a la educación, investigación e innovación como lo sustantivo de las soluciones estructurales para un desarrollo viable y no se alcance la paz, seguiremos con más de lo mismo.

Son debilidades y no fortalezas: la gran apuesta por cobertura en educación técnica y tecnológica, la financiación a la demanda sin criterios de calidad, presupuestos limi-tados para la oferta universitaria pública, la sustitución de fuentes del Presupuesto Nacional por regalías y la reducción de las exigencias de la calidad para acreditación.

La Universidad Nacional de Colombia, en la fase que viene, cumplirá su compromiso de anticiparse con propuestas concretas para garantizar la lógica, la articulación y la dirección apropiada del sistema de educación superior.

a modo de conclusión

No existe contradicción entre dos rasgos que distinguen a la Universidad Nacional

de Colombia: su carácter nacional y el liderazgo real en investigación e innova-ción y en la formación de profesionales a nivel de doctorado y maestría. El primero cumple el propó-sito de hacer partícipes a todos los colombianos de los beneficios académicos mediante el aporte a la so-

lución de los problemas estructurales de la sociedad colombiana, ya sea directamente, a través del impacto de nuestras sedes, o en otros lugares a través del sistema de educación superior. El segundo rasgo está íntimamente ligado a lo nacional, dado que no hay Estado ni nación viable que no genere su propio conocimiento y que no desarrolle su identidad social y cultural, garantizando además su inserción en el contexto internacional.

Lamentablemente, la política de cober-tura se centra en el fomento de la deman-da que se ha orientado principalmente al sector privado a nivel de pregrado. Esto estimula poco la inmensa inversión que instituciones como la Universidad Nacional de Colombia y otras universidades públicas hacen en los posgrados y la investigación.

Con el argumento de los altos costos y subsidios que se requieren para la oferta de posgrados con calidad y de que la vía más fácil para alcanzar las metas es invertir en educación técnica y tecnológica, el país no puede descuidar las capacidades que le dan coherencia y sostenibilidad al sistema a largo plazo. Lo más acertado será entonces seguir fortaleciendo simultáneamente los dos extremos del sistema.

Como hace veinte años lo dijo Gabriel García Márquez al entregar el informe de la Misión de sabios, aún estamos a tiempo, seguimos al filo de la oportunidad, sabemos que las condiciones están dadas para el cambio social y que “la educación será su órgano maestro”.

Page 10: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 10 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia

Propagación de estudios

Durante los últimos diez años, en el mundo se han publi-cado más de 15.000 estudios sobre cannabis y solo en el 0,2 % han participado investigadores colombianos, señala el profesor del Departamento de Química, Fabián Parada, con base en datos de la revista Sience Direct. El académico

palabras clave: cannabis, salud, ley. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Salud

Uso medicinal de la marihuana, en sala de esperaJairo téllez Mosquera, director Grupo de Investigación Sustancias Psicoactivas, Facultad de MedicinaUniversidad Nacional de Colombia

Mientras en el Congreso de la Re-pública cursa el proyecto de ley que busca autorizar el uso terapéutico del cannabis en Colombia, conside-raciones académicas advierten que aún falta evidencia científica real en torno a la relación riesgo-beneficio de sus componentes.

de los cultivos de marihuana se han encon-trado evidencias médicas desde hace aproxima-damente 12.000 años. A través de la historia ha tenido múltiples usos como fibra en manufactura, alimento para pequeños animales domésticos, incienso para ceremonias religiosas y como tratamiento por sus propiedades medicinales. También fue utilizada para comunicación con los espíritus y para aligerar el cuerpo, por sus características psicotrópicas, in-cluso los chinos llegaron a considerarla una planta liberadora del pecado.

Las primeras descripciones del uso medicinal se remontan a China y la India, donde era utilizada como tratamiento para la tos, la fiebre y el insomnio, para mejorar la concentración, facilitar la meditación y como potencializador sexual.

Con la determinación en 1964 de la estructura química del cannabis y la posterior identificación de 66 compuestos procedentes de la planta, se inició la investigación farmacológica y la modificación estructural de análogos naturales, con el objeto de aprovechar sus potenciales terapéuticos.

Tetrahidrocannabinol (thc), cannabidiol (cbd) y cannabinol (cbn) son los más abundantes. Además, dentro de los cannabinoides vegetales que han sido aislados se encuentran cannabigerol (cbg), cannabi-crhomene (cbc), cannabiciclol (cbl), cannabidivarin (cbv), cannabichromevarin (cbcv), cannabigerovarin (cbgv) y cannabigerol monoetil éter (cbgm).

El descubrimiento del sistema cannabinoide endógeno y el desarrollo consiguiente de fármacos sintéticos derivados, con aplicaciones específicas en la función de este sistema, llevaron a que los usos médicos tradicionales comenzaran a disminuir en las últimas tres décadas.

Saber que, dentro de sus funciones fisiológicas primarias, el sistema canabinoide endógeno parti-cipa en la modulación de la actividad neuronal, en el control del movimiento, la nocicepción espinal y supraespinal, los mecanismos inflamatorios e inmunológicos, la regulación del apetito y los pro-cesos que favorecen el aprendizaje y la memoria ha fundamentado la hipótesis de que estas sustancias podrían ejercer un papel en diferentes patologías, tanto del sistema nervioso central como del in-munológico.

La evidencia médica ha mostrado potencial te-rapéutico en diversas patologías agudas y crónicas, especialmente en el tratamiento del dolor, control del movimiento, acción antioxidante y bloqueo de la liberación de aminoácidos y mediadores de la inflamación en eventos cerebrovasculares y

enfermedades neurodegenera-tivas; también en el estímulo del apetito asociado con patologías como cáncer y otros trastornos digestivos, entre ellos anorexia y bulimia.

No obstante, en el tratamiento de la adicción a otras drogas, la epilepsia y su acción anticancerí-gena, la evidencia médica ha sido menos concluyente.

eficacia de los cannabi-noides

Diferentes estudios con prepara-dos naturales de cannabis y con cannabinoides sintéticos han evi-denciado su potencial terapéutico sobre diversas enfermedades. Los compuestos sintéticos se carac-terizan porque, en general, no poseen actividad psicoactiva o la tienen en forma más reduci-da que la planta o sus derivados naturales.

Las patologías sobre las cuales se han hallado evidencias médicas de efectividad son: eventos cere-brovasculares y trauma cráneo encefálico, alzhéimer, esclerosis múltiple, párkinson, enfermedad de Huntington y epilepsia.

Uno de los campos potencial-mente terapéuticos es su uso como analgésico, antinflamato-

rio y para tratar la dependencia a sustancias psicoactivas.

Estudios experimentales y clínicos han evidenciado su po-tencial uso en trastornos de de-pendencia a heroína, nicotina y alcohol y en el tratamiento de la recaída en el consumo de cocaína.

Se considera que los cannabi-noides podrían tener utilidad para estimular el apetito en casos de anorexia, reducir las náuseas y el vómito en pacientes que afrontan tratamientos de quimioterapia con antineoplásicos, ayudar a

pacientes con asma bronquial y contrarrestar el glaucoma.

Los avances en investigacio-nes sobre el potencial de estos derivados en el tratamiento del cáncer se han centrado en ensayos in vitro e in vivo, en cultivos de células cancerígenas. Además se encuentran en desarrollo ensayos clínicos de fase I, pero aún son muy pocos los que se realizan en seres humanos, y se ha mostrado eficacia especialmente como tra-tamiento para el cáncer de mama y el gástrico.

restricciones en el uso medicinal

Aunque el uso de cualquier fárma-co implica la posible aparición de efectos secundarios y en algunos casos contraindicaciones relativas y absolutas para su uso, en el caso de los cannabinoides se deben tener en cuenta restricciones en grupos poblacionales específicos como mujeres en gestación, ado-lescentes, personas con antece-dentes de patologías psiquiátricas psicóticas y deportistas de alto rendimiento.

La edad de inicio del consumo influye en el daño neuropsico-lógico, pues genera alteraciones graves cuando ocurre en la ado-

lescencia y mayores efectos si es durante la infancia.

Un amplio número de estudios de cohortes recientes concuerdan en señalar el consumo de cannabis como un factor de riesgo para desarrollar psicosis crónicas, como la esquizofrenia, en suje-tos vulnerables, sobre todo en relación con dosis altas e inicio precoz.

Se conoce además que la mari-huana puede desencadenar estas afecciones en pacientes suscepti-bles genéticamente, siendo este

riesgo directamente proporcio-nal a la intensidad de consumo e inversamente proporcional a la edad de inicio.

faltan más evidencias cien-tíficas

Teniendo en cuenta el proyecto de ley que cursa en el Senado de la República, es conveniente es-tablecer claramente la diferencia entre el uso lúdico o recreacional del cannabis natural y el uso te-rapéutico medicinal de este y de los fármacos de origen natural o sintético.

Las implicaciones de la utiliza-ción medicinal deben conllevar a la formulación por parte de un profesional autorizado, previo diagnóstico de una patología es-pecífica. Asimismo deben permitir establecer una dosis determinada y un tiempo mínimo y máximo de tratamiento, es decir, seguir las normas establecidas por la Orga-nización Mundial de la Salud y el grupo de expertos del Drug Uti-lization Research Group (durg).

Finalmente, es pertinente re-cordar que el profesor Juan Gibert Rahola, del Departamento de Neu-rociencias de la Universidad de Cádiz en España, señala que “es posible que en el futuro se desa-rrollen medicamentos basados en los principios activos del can-nabis, dado que está demostrado que dichos compuestos tienen acciones a nivel del sistema ner-vioso central que pueden tener aplicaciones terapéuticas”.

Sin embargo, considera que hoy no existen estudios científi-cos rigurosos para confirmar con certeza estas propiedades, espe-cialmente en patologías como el síndrome doloroso, pues los estu-dios no evidencian mayor eficacia que otros potentes analgésicos que existen en el mercado, como los derivados del opio (morfina, tramadol, meperidina), de los cuales se dispone de suficientes estudios.

El profesor Gibert manifiesta que esto hace que el papel del can-nabis como analgésico quede, de momento, como una opción a la espera de estudios que represen-ten una evidencia científica real de la relación riesgo-beneficio.

hay una clara diferencia entre el uso lúdico del cannabis y el terapéutico.foto: www.yervaguena.com

foto: archivo particular

agrega que la mayoría de publicaciones científicas se han dedi-cado al efecto del consumo de marihuana sobre enfermedades mentales, su empleo como agente terapéutico, su composición química y los posibles efectos de la legalización sin restricciones o restringida a usos medicinales.

Page 11: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 11 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

infancia

Suicidio, segunda causa de muerte en jóvenes

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este mes sobre la prevención del suicidio, más de 800.000 personas mueren por esta causa cada año. Un 75 % de tales decesos ocurren en países de ingresos bajos y medios. Se trata de la segunda causa de muerte en el mundo, en personas entre los 15 y 29 años.

¡Cuidado con la angustia de los niños!diana Manrique Horta, Unimedios

Un estudio psiquiátrico retrospec-tivo de la Universidad Nacional, con 213 menores de edad atendidos entre 2003 y 2013, muestra una rea-lidad que obliga a mirar la infancia sin mitos, para prevenir intentos de quitarse la vida.

angustia extrema, mezclada con profundos cuadros de ansiedad y depresión, a lo cual se sumó un déficit cognitivo, llevó a Antonio*, un niño de siete años, a intentar suicidarse en siete ocasiones; Luisa*, de ocho años y con problemas de atención e hiperactividad, lo hizo en tres oportu-nidades; y Fernanda*, de 14 años y con dificultades para el aprendizaje, en cinco.

Se trata solo de algunos de los 213 casos que conforman el estudio retrospectivo realizado por Rafael Vásquez, docente del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Nacional de Colombia, y Margarita Quijano, egresada de la Institución. La investigación se realizó en el Hospital de la Misericordia (homi) desde 2003 hasta el 2013.

Los expertos determinaron que en 180 casos se trataba del primer intento, mientras que en 20 era el segundo. En este grupo, había 16 niñas y 4 niños, con un promedio de edad de 13 años. Los métodos utilizados para la segunda tentativa fueron intoxicación con medicamentos (11 pacientes), con veneno (cuatro casos), ahorcamiento (dos casos), lanzándose desde las alturas (un caso) y mediante cortadas (un caso).

Según el profesor Vásquez, durante las últimas dos décadas en el país ha habido una tendencia estable de casos de niños menores de 15 años que pretenden quitarse la vida, aunque esto no significa que la situación deje de ser alarmante.

“Lo que se viene registrando con preocupante asombro es la reducción de la edad en la que los menores cometen estos actos, pues aunque se sabe que quienes consideran con más frecuencia la po-sibilidad de suicidarse son los adolescentes, hoy se registran casos desde los 8 años, en promedio”, afirma el psiquiatra.

Pese a que no se trata de un estudio sociológico, enfatizan los expertos, los resultados de su trabajo sirven para analizar el suicidio infantil en una de las instituciones de salud especializadas en atención pediátrica.

“perro que ladra sí muerde”

Los investigadores querían ver lo que pasaba en el homi en este aspecto, un hospital que tras la entra-da en vigor de la Ley 100 empezó a agrupar buena parte de las urgencias pediátricas de la capital colombiana, lo que ha generado una concentración de factores que no reflejan a la ciudad promedio.

“Al hospital envían los niños según el contrato de la eps y aunque los intentos de suicidio han descendido en toda la red hospitalaria, cuando son

signos de alarma

Según los expertos, un estado depresivo puede diferenciar-se de un simple momento de aburrimiento por estas carac-terísticas:

•Bajo rendimiento escolar y desánimo para acudir al colegio.•Aumento considerado de la irritabilidad. •El niño se enoja frecuentemen-te y por cualquier cosa.•Pérdida del interés por las actividades sociales. •El niño deja de frecuentar a sus amigos, no quiere jugar en compañía, prefiere la soledad.•Pérdida del apetito y desinte-rés por probar alimentos.•Dificultades para dormir (in-somnio por ansiedad).

palabras clave: suicidio, niños, estudio. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

remitidos aquí es porque se trata de casos complejos”, comenta el profesor.

Aun así, la mayoría de mucha-chos diagnosticados no regresan a control, en algunos casos, quizá la mayoría, porque las eps no au-torizan las citas o porque tras lo sucedido, las familias hacen un ejercicio de olvidar el incidente, pues se asume como un indicador de que el sistema de crianza no está funcionando.

De hecho, los investigadores se encontraron con una situa-ción muy particular y es que en las primeras 24 horas pueden hablar con el paciente de todo lo ocurrido, pero 72 horas des-pués ni la familia ni el paciente se acuerdan de lo que sucedió. Otra razón por la que estos muchachos no continúan el tratamiento es porque no tienen cómo buscar los servicios de salud o dependen de su familia y esta no quiere mostrar la “llaga”. Sin embargo, los 213 casos estudiados tienen patología, es decir, padecen un sufrimiento crónico con picos agudos de angustia.

“El tema en niños es preocu-pante y doloroso para los pacien-tes, sus familias y los tratantes”, afirman Vásquez y Quijano. Sin embargo, aseguran que la lite-ratura médica provee poca in-formación sobre los pacientes menores de edad que lo hacen, posiblemente debido a que existe un subregistro de esta condi-ción como diagnóstico o a que en ocasiones se considera que dicha tentativa es una forma de llamar la atención.

Por eso, una de las primeras advertencias que hacen es: siem-pre que un niño diga que quiere morirse hay que creerle, pues aunque parezca inverosímil, al-gunos infantes padecen de un sufrimiento crónico que les hace pensar en quitarse la vida. De hecho, añade el profesor Vásquez, este acto se evidencia cuando todas las soluciones anteriores fracasaron y la situación de an-gustia del menor es tan extrema que acude a este acto. En otras palabras, “las familias deben en-tender que los niños sí tienen su-frimiento y que por tanto, ‘perro que ladra sí muerde’”.

El primer Estudio Nacional de Salud Mental del Adolescente Colombiano, realizado en 2011, evidenció que el 11 % de los 1.586 jóvenes de 13 a 17 años que par-

ticiparon en la encuesta habían pensado seriamente en acabar con su vida. La investigación, desarrollada en 1.070 municipios del país, también determinó que el 7,1 % de los consultados pre-sentaban trastornos de ánimo, como depresión, y registró casos de niños con intenciones suicidas desde los cuatro años.

“no son bobadas”

En el estudio realizado por los psiquiatras se determinó que los métodos más frecuentes son la intoxicación con medicamentos (59 casos), pues los encuentran fácilmente en sus hogares, 39 intentos ocurrieron con venenos, 13 con otros elementos y cuatro con la ingesta de soda cáustica. Adicionalmente, algunos acuden al ahorcamiento y al lanzamiento desde las alturas.

Sin embargo, muchos fallan en la primera ocasión, por lo que ahí es cuando se hace necesaria una intervención profesional ri-gurosa, que comprenda control, acompañamiento continuo de los padres y consulta periódica, ya que si no se ofrece ayuda puede volver a intentarlo.

Según estadísticas interna-cionales, uno de cada seis niños reincide el año posterior al pri-mer intento, si no se le brinda el apoyo necesario para que supere su condición depresiva. En su

opinión, la principal ayuda es tomarse en serio a los menores, pues ellos, como los adultos, tienen sus propios conflictos que los agobian.

“Se debe empezar a mirar la infancia sin mitos”, afirma de manera enfática el experto, quien añade que en investigaciones anteriores los estudiosos en psiquiatría infantil entendieron que la gente se suicida por angustia. En el caso de los infantes, aspectos como el rendimiento escolar o la vida social y la imagen que tiene dentro de su propia familia son claves para sobrellevar dicha situación.

Sin embargo, cuando sacan malas notas y dentro de su núcleo familiar empiezan a ser vistos como los “buenos para nada”, se les empiezan a bloquear los accesos sociales corrientes, que en la medida en que no son superados buscan resolverlos mediante decisiones fatales.

“La clave es entender que los muchachos sufren y que en muchas ocasiones esto no tiene que ver con la crianza, sino con conflictos propios de su universo”, advierte el académico y precisa que las personas asumen que como son niños no padecen de nada, no tienen líos. El reto en la crianza es em-pezar a individualizar a los hijos y dejar de verlos como una manada.

Finalmente, recomienda reconocer y entender que los problemas de sus hijos no son pequeños ni “bobadas”. En su opinión, toda la familia debe estar en una actitud abierta a escuchar al niño y a respetar la interpretación de sus conflictos. También tiene la obligación de orientarlo adecua-damente para superar su situación y acudir a la ayuda profesional cuando sea necesario.

(*) Nombres cambiados para proteger la identidad de los pacientes.

ilustración: Mauricio Salcedo

Page 12: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 12 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Criollas superélite, del laboratorio al campoVíctor Manuel HolGuín, enviado especial Unimedios

Campesinos de Nariño celebran con sus primeras cosechas de criolla dorada, sua pa y ocarina, los nuevos cultivares mejorados genéticamente por la un, con mayor valor nutri-cional, resistencia a la gota y mejor rendimiento. El desarrollo científico contribuye a superar la inseguridad alimentaria de comunidades vulne-rables del departamento.

el guachado, el paleo, la desyerba, la fu-migación y el colme son las labores que a diario realiza alfonso reina en sus nuevos cultivares de papa criolla ocarina, sua pa y dorada, desarrolladas por el programa de investigación en papa de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, mediante un proceso de selección participativa con agricultores.

Estos nuevos materiales, de color amarillo intenso y piel brillante, son cosechados por don Alfonso y otros campesinos de las tierras negras de la vere-da San Ramón, en Guachucal, segundo municipio más alto de Colombia (3.180 metros). Allí el Dedo de Dios, enorme formación rocosa que se levanta entre el Nudo de los Pastos, pareciera señalar a la región como la indicada para producir este alimento.

Cruzando el valle, desde las lomas de la vereda, se erigen el Cumbal, el Azufral y el Chiles, volcanes que han sido testigos ancestrales de las jornadas de campesinos e indígenas que cuidan su sustento, el desarrollo científico y el esfuerzo académico de quienes hoy plasman sus saberes en las cosechas de nuevos materiales mejorados y en la producción de semillas superélite certificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ica).

En el marco del Festival del Campo, realizado el pasado 30 de julio en la vereda San Ramón, UN Perió-dico fue testigo de cómo 550 participantes recibieron las primeras semillas que serán multiplicadas en sus parcelas y producidas para venta y autoconsumo, alternativas que contribuirán a reducir el preca-rio panorama alimenticio de Nariño que, según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional 2010, alcanza en esta región el 63 %.

El proyecto “Mejoramiento de la producción de papa para contribuir a la seguridad alimentaria de familias vulnerables de Nariño” fue implementado por la un y la Universidad McGill de Canadá, con el apoyo de la Universidad New Brunswick del mismo país, el Centro Internacional de la Papa en Perú y la ong Fundelsurco de Nariño. Los objetivos son mejorar la calidad de vida de las comunidades me-diante la optimización de sus ingresos, aumentar el rendimiento de sus cultivos y producir tubérculos más nutritivos.

Según la profesora Teresa Mosquera, investiga-dora principal del proyecto en Colombia, el mejo-ramiento genético es un aspecto importante, pero no suficiente para resolver la desnutrición. Además asegura que es necesario, frente a aspectos como la diversificación de la dieta, ampliar la mirada hacia otros cultivos, inculcar buenos hábitos alimenticios y trabajar con los encargados de las políticas públicas.

Por esta razón, se conformó un grupo transdis-ciplinario, en el que los componentes investiga-tivos abarcaron mejoramiento genético, calidad nutricional, genómica, metabolómica, seguridad alimentaria y nutricional y trabajo social en roles de familia y género.

Gracias a esta combinación de factores y a la articulación de las ciencias naturales y sociales, se logró analizar el diario vivir de la comunidad, enmar-

ciencia

Caña resistente a la hoja amarilla

Dos proyectos de investigación en caña genéticamente modificada están llevan-do a cabo científicos en el Valle del Cauca, con el fin de lograr cultivos con mayor resistencia a bacterias y al virus de la hoja amarilla, una de las enfermedades que ataca a la segunda variedad de caña en el departamento. Así lo informó Jherson López Gerena, jefe del área de biotecnología de Cenicaña.

los nuevos cultivares tienen excelentes características genéticas en tér-minos nutritivos.

criollas documentadas

A 121 asciende el número de materiales recolectados de papas nativas. Este trabajo se realizó bajo el consentimiento de las comunidades, con el fin de devolvérselos con nombres y caracterización morfoagro-nómica, de manera que la in-formación quede documentada y perdure.

estos cultivares producen más de 35 toneladas por hectárea, mientras el prome-dio nacional es de 20.

cada en un proceso productivo y pensando en el desarrollo social y agrícola de Colombia.

los nuevos cultivares

El proceso de selección inició en 2008, a partir de 2.500 genotipos, de los cuales se seleccionaron los tres mejores. El cruzamiento entre las del Perú y las colombia-nas arrojó como resultado una gran diversidad, con muy buenas características genéticas, nutriti-vas, nutracéuticas (propiedades farmacéuticas por su contenido de antioxidantes) y con un ren-dimiento comercial que genera excedentes económicos para las familias campesinas.

Según Luis Ernesto Rodríguez, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la un e investigador en mejoramiento genético, la papa criolla es un producto nativo que se cosecha desde los Andes de Perú hasta Venezuela.

Estas papas son arenosas, de buen sabor, con mayor contenido de betacarotenos (vitamina A) y proteína, con sustancias antioxi-dantes, como el ácido clorogénico, y contenidos de hierro y zinc, superiores a otras variedades. “Desde el punto de vista nutri-cional, constituyen un importante aporte a la seguridad alimentaria y a la competitividad del sector en el país”, afirma el investigador.

Por su parte, Luz Patricia Res-trepo y Carlos Narváez, profesores

del Departamento de Química, se dieron a la tarea, junto a sus estudiantes, de analizar el valor nutri-cional de las papas colombianas. Gracias a esto, el país cuenta con información sobre qué nutrientes y en qué cantidades se encuentran los cultivares estudiados.

se multiplica la producción

Don Alfonso, de regreso a la fría vereda San Ramón, con 10 grados centígrados promedio, se mueve entre costales llenos de tubérculos reco-lectados y, con cara de satisfacción, reafirma las bondades y el rendimiento de los nuevos culti-

vares, superior a las 35 toneladas por hectárea, cifra que duplica el promedio nacional, que es de 15 a 20 toneladas.

“Los agricultores nos estamos viendo muy be-neficiados porque con estos cultivos sacamos la papa dos meses antes que otras variedades, con

fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Desarrollorural

Page 13: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 13 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

las prime-ras semillas superélite certificadas por el ica serán multiplicadas por cultivadores de la región.

en las huertas caseras y cha-gras, la comuni-dad ahorra pues genera su propio alimento.

con cartilla en mano

Otro de los frutos del trabajo de este grupo transdiscipli-nario de investigadores es la realización de la cartilla De la huerta a la mesa, un documen-to que permite a facilitadores comunitarios, ligados a pro-gramas de bienestar y salud, aplicar hábitos saludables que ayuden a mantener la buena nutrición y salud, como la combinación de alimentos y su lavado higiénico y el de las manos.

rendimientos de dos y hasta tres cosechas por año”, asegura el campesino.

El color amarillo intenso, los días soleados de la región y la ocarina, instrumento musical de barro amarillo llamado ancestralmente obonuco, inspi-raron a los investigadores para bautizar las nuevas criollas como dorada, sua pa y ocarina.

En la zona, el jornal de don Alfonso se encuentra entre 12.000 y 15.000 pesos, dinero que según él, no es suficiente para sostener a una familia. Por esta razón, el trabajo que ha adelantado la un con los nuevos cultivares y el mejoramiento de los patrones de consumo de los hogares de la región está logrando que la gente le dé mayor importancia a las huertas caseras y chagras, donde pueden cultivar y generar su propio alimento, ahorrando en productos que ya no tienen que salir a comprar, sino que obtienen de sus propios corrales y eras.

A la hora de almuerzo, don Alfonso frente a su plato colorido lleno de criollas, habichuela, carne y el infaltable ají de maní, típico de la zona, explica el gusto por el producto: “Sin la papa en el plato sentimos que no almorzamos; la dorada que tengo en la huerta tiene muchos nutrientes y consumirla en molo (puré de papa) acompañada de ají es una delicia. Las richi (las más pequeñas) fritas al desa-yuno con queso son más deliciosas que el pan y, lo mejor, muy económicas”.

pasta y arroz en tierra de papa

La investigación presentó una problemática profun-da: muchas familias tienen que acostar a sus niños sin comer. Los 871 hogares de los cinco municipios analizados alcanzan en promedio el 80 % de insegu-ridad alimentaria, reflejo de la difícil situación de la zona rural y de las poblaciones indígenas.

La desnutrición crónica, el sobrepeso y la obe-sidad son generados por una mala dieta de los

palabras clave: criollas, genética, nutrición. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

pobladores en una región de tierras fértiles, des-pensa agrícola del país colmada de papa, pero donde la alimentación se basa en el consumo de pasta y arroz.

Para Sara Del Castillo, experta del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la un y líder del componente, existe un hábito alimentario en torno al consumo de papa. Sin embargo, la pe-netración de una dieta foránea debido a la cercanía con la frontera de Ecuador y al ingreso de productos con muy bajos precios, ha hecho que la población olvide sus patrones ancestrales.

“El apoyo recibido del icbf y la Gobernación de Nariño en el componente nutricional ha permiti-do que el trabajo trascienda en la producción de datos, haciendo que hoy se implementen estra-tegias educativas y divulgativas con participan-tes y beneficiarios de los programas”, afirma la investigadora. Además, asegura que es necesario que estas instituciones continúen el acompa-ñamiento para hacer sostenible una propuesta de diversificación de alimentos, incluyendo los nuevos materiales, que generen calidad en la dieta de la población.

relevancia de la mujer

El trabajo social, otro de los componentes del pro-yecto, mostró la importancia de empoderar a toda la familia –en particular a las mujeres–, respetando sus tradiciones y costumbres e invitando a incorporar

reflexiones sobre los roles de género y la relevancia de ellas en la seguridad alimentaria.

Así, por ejemplo, contrario a las creencias popu-lares, en esta región es el hombre quien usualmente elige qué se compra en el mercado. Él toma muchas decisiones sobre la calidad nutricional y por lo tanto las políticas públicas sobre educación en nutrición lo deben involucrar.

Desde la perspectiva de género, el proyecto bus-ca involucrar a mujeres y hombres, con el fin de reconocer el rol que cada uno cumple en la familia y en la vida social, de manera que se establezcan relaciones equitativas y respetuosas.

El grupo de familias con quienes se trabajó mues-tra una baja formación educativa, especialmente en las mujeres, quienes presentan niveles de quinto de primaria y algunas de primero.

La violencia hacia ellas sigue siendo alta y no se denuncia, asegura la profesora Leonor Perilla, del Departamento de Trabajo Social de la un, líder del componente social, roles de familia y género.

Tanto los papeles en la familia y la comunidad, como la organización social comunitaria y la nutri-ción se trabajaron en la perspectiva de diálogos de saberes. “Con espacios de encuentro entre academia y comunidad de agricultores, buscamos reconocer la importancia de las mujeres en la familia”, ase-gura la docente, quien además afirma que en estos espacios es donde las mujeres tienen la posibilidad de formarse y mostrar su potencial.

Por otra parte, Ajjamada Kushalappa, profesor de la Universidad de McGill e investigador principal del proyecto en ese país, resaltó la participación, organización y entusiasmo comunitarios.

“Nuestra intención es ayudar a las poblaciones, pues ahora sabemos qué es lo que quieren y nece-sitan. Para tener un impacto en ellas, los científicos debemos sentirlas y conocerlas. Muchas investi-gaciones con estos grupos fracasan porque no las reconocen”, afirma el investigador Kushalappa.

Sin embargo, para este profesor hindú, adoptado por la ciencia canadiense, la satisfacción no es total pues la seguridad alimentaria no se puede basar en un solo producto. Por eso proponen una segunda fase, centrada en las chagras o huertas caseras, con el fin de dar variabilidad a la alimentación e impactar en la nutrición de las poblaciones.

La iniciativa contó con financiación del Gobierno canadiense a través del International Development Research Center y del Department of Foreign Affairs Trade and Development.

Page 14: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 14 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Desarrollorural

educación

Discriminación en las aulas

En el mundo hay aproximadamente 172 millones de niños sin escolarizar. De ellos, cuatro de cada cinco viven en áreas rurales, con fuerte discriminación hacia las niñas. Además, la mayoría de los cerca de 800 millones de analfabetos, jóvenes o adultos, pertenecen al mundo rural, según datos de la Unesco (2010).

El desafío es el agro

Los modelos de cre-cimiento agrícola han agudizado la pobreza y la masiva migración del campo. Desplaza-miento, infraestructu-ra y manejo ambiental forman parte de los grandes retos del Gobierno para promo-ver el desarrollo rural colombiano.

Juan carlos barrientos fuentes, Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Colombia

las estadísticas nacionales indican que aproximadamen-te tres cuartos de la pobla-ción colombiana son urbanos y un cuarto es rural. Sin embargo, mirando en detalle a los más de 1.000 municipios del país, todavía dos tercios de la población tienen características agrarias.

Dentro de las connotaciones que diferencian al sector rural del urbano se encuentran, entre otras, la cultura, la estructura organizacional y política, la eco-nomía basada principalmente en producción primaria y venta de algunos servicios, la baja densidad poblacional, un menor número de fuentes de ingre-so, limitada infraestructura física y oferta de servicios, así como una fuerte relación de dependencia de los recursos naturales.

Aunque estas diferencias han disminuido con los años, no existe una línea divisoria sino un gradiente. En Colombia, el territorio agrario se halla fuera del perímetro urbano.

El desarrollo rural consiste en una mejora o aumento signi-ficativo y equilibrado de todos sus componentes: económico, financiero, social, cultural, hu-mano, político, medioambien-tal, tecnológico y físico. Además, implica crecimiento, pero esto no necesariamente significa de-sarrollo.

Así, los modelos y políticas orientados a mejorar la activi-dad agrícola en su componente económico han ido demostrando su debilidad para satisfacer la

necesidad de “desarrollo” de la zona rural.

De igual forma han agudizado la pobreza y la masiva migración del campo. Una aproximación di-ferente a ese cambio es el índice de desarrollo humano propuesto por la Organización de las Na-ciones Unidas (onu), basado en indicadores de salud, educación e ingresos, para medir el avance de los territorios.

menos pobreza y más paz

Uno de los grandes desafíos para nuestro país es disminuir y elimi-nar la pobreza (46 %) y la extrema pobreza (22 %) del campo. Los grupos armados al margen de la ley han matado y desplazado gente, usurpando cerca de dos millones de hectáreas.

Estos hechos han afectado principalmente a familias de pequeños productores cuyo sus-tento se basa en la agricultura. La tierra agraria en Colombia está ineficientemente distribuida por su capacidad de uso y su interés social.

De las casi 40 millones de hec-táreas, solo el 10 % se dedican a producción vegetal, el resto están ocupadas por pastos para ganadería extensiva. La con-centración de tierra en pocas manos (índice de Gini = 0,86) está decidiendo la estructura de producción agraria, dando prioridad a cultivos genéricos y agroindustriales.

Mientras tanto, cerca del 70 % de la oferta de alimentos proviene de unidades productivas familia-res pequeñas, en las que el 70 % tiene menos de cinco hectáreas y ocupa apenas el 10 % de las tierras cultivadas.

Si bien la agricultura es aún la fuente principal de ingresos (en-tre el 50 % y 70 %) de la población rural, existen otras que están cobrando importancia: comercio, turismo y minería. Incluso, la agricultura es capaz de diver-sificarse brindando servicios ecosistémicos y agroturismo.

Por otra parte, el insatisfac-torio porcentaje de acceso a la educación y las altas tasas de deserción (10 %) restan oportu-nidades para aumentar el nivel de vida de esta población. En el mismo sentido, es necesario mejorar la oferta de servicios básicos e infraestructura.

faltan servicios

Aunque se presenta una relativa cobertura de energía eléctrica

del 80 %, las de agua potable y alcantarillado son bajas, cerca del 70 % y el 50 % respectivamente. La infraestructura vial, la de almacenamiento y comercialización, así como la de salud y educación también requieren de atención.

La zona andina tiene buena infraestructura de transporte, pero las tierras bajas con alto potencial agrario carecen de ella. Hay elementos de desa-rrollo rural que constituyen motores para otros componentes. Por ejemplo, una educación formal y no formal más eficiente brindaría oportunidades a la población en cuanto al acceso a sistemas y tecnologías de producción, transformación, co-mercialización, diversificación de las fuentes de ingresos y mayor aprovechamiento de información y conocimientos de interés.

La mejora de la infraestructura es estratégica para producción, comercio, educación y salud. El uso y manejo de los recursos naturales representa otro componente clave en el reto de crecimiento. La degradación y contaminación de suelos y aguas, así como la pérdida de bosques y biodiversidad se están convirtiendo en amenazas a corto, mediano y largo plazo, tanto para la producción agraria, como para la salud y vida de la población rural y urbana.

Estos componentes pueden ser controlados y mejorados a partir de políticas de Estado, pero también de acciones municipales. Por ello, el de-sarrollo de la gestión y administración municipal es de suma importancia.

investigación en el campo

Una buena parte de la población civil, la clase política y los grupos que toman decisiones asocian clara-mente a la universidad con el desarrollo rural. Tanto estas como los centros e institutos de investigación (públicos y privados) se ocupan de identificar situa-ciones reales, recolectar la información necesaria y pertinente alrededor del problema, sistematizarla, analizarla y buscarle solución.

Llevar el conocimiento nuevo y la experticia a la comunidad a través de la extensión es función

misional. En el tema, las facultades de Ciencias Agrarias, Economía, Ciencias Sociales y Humanas, y los centros de investigación están en permanente contacto con el territorio, trabajando en coopera-ción con la gente.

Son muchos los campos en los que trabajan: me-joran la producción agraria y agroindustrial a través de nuevos materiales de propagación, nutrición y control sanitario, así como de nuevos métodos y modelos de producción que optimizan las condi-ciones de vida del habitante. También contribuyen mediante propuestas innovadoras en vivienda, servicios básicos, salud, seguridad, convivencia, formación y fortalecimiento de capital social, ca-pacidades productivas, gestión y organización de la población y gestión político-administrativa de los gobiernos locales, regionales y nacionales.

La universidad ha jugado un papel relevan-te para que la sociedad civil participe en los diálogos de paz y desarrolle propuestas para el posconflicto. Sin embargo, una gran limitante de la academia en Colombia es la insuficiente disponibilidad de recursos financieros, humanos y de infraestructura.

Se necesita más presupuesto para formar, in-vestigar y llevar el conocimiento a la comunidad. Otra debilidad, pero también oportunidad, es el trabajo cooperativo entre instituciones del Estado, gremios, ong y empresas con la universidad. Hay sinergias que pueden dar muchos frutos.

Estas y otras consideraciones serán puestas en el escenario del debate, durante el V Foro de Extensión un 2014, denominado “Desarrollo Rural en Colombia”, en el cual se presentarán y discu-tirán resultados de trabajos de investigación y extensión de la Universidad Nacional de Colombia, que incluyen modelos, enfoques, participación, gobernanza, conflicto, posconflicto y papel de la universidad.

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

cerca del 70 % de la oferta nacional de alimentos proviene de unidades familiares.

palabras clave: desarrollo, gobernanza, agricultura. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Page 15: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 15 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

mundo

La economía más grande

Más temprano que tarde, la economía china, medida por el producto interno bruto (pib), será más grande que la de los ee. uu. Se estima que para el 2015, será la primera del mundo, despla-zando al país norteamericano. En 1980, el pib del

Colombia: misterio económicoHerMann sáenz, Unimedios

Robert Boyer, economista francés que ha estudiado las crisis financieras del mun-do por más de 30 años, tiene un panora-ma muy claro sobre la situación global, se impresiona con lo que pasa en Chile, se preocupa por la situación de Argentina y no entiende el caso colombiano.

reconocido mundialmente como uno de los prin-cipales exponentes de la teoría de la regulación, que incorpora en sus trabajos los conflictos sociales, las instituciones y la historia, el experto francés Robert Boyer, vino a Colombia para hablar del desarrollo en China y las teorías de crecimiento económico después de la crisis de 2008.

El investigador del Institut des Amériques de París fue director de investigaciones en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, director de estudios en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales y desde hace más de treinta años enfoca sus estudios en las crisis económicas.

De igual forma, es autor de importantes obras como La teoría de la regulación: un análisis crítico, Los financistas ¿destruirán el capitalismo? y The Future of Economic Growth: As New Becomes Old, entre otras.

UN Periódico: ¿existe una crisis generalizada del sistema capitalista?

Robert Boyer: La crisis es muy variada. Si se va a Ale-mania, se ve muy lejana, pues la tasa de desempleo es del 5 % y la de crecimiento es del 3 %, mientras que en Europa del norte fue superada. En Grecia sigue la depresión, pero en España por primera vez hay una pequeña recupera-ción, de tal modo que no es un fenómeno general, sino la yuxtaposición de diversas crisis que se complementan. En China hay una desaceleración del crecimiento, pero no hay crisis. Es decir, no se trata de algo general, pero sí hay falencias en el sistema internacional, por ejemplo, en cuanto a volatilidad del tipo de cambio.

¿Se vislumbra una salida a la crisis económica de los Estados Unidos?

El manejo del corto plazo fue bueno, mucho mejor que en Europa, pero no han salido de la crisis; hay altas ganancias, pero poca inversión. Así que hay una recuperación muy parcial.

¿Cómo ve el futuro del euro? ¿Qué se debe hacer para asegurar su subsistencia?

En Europa hay déficit en el sur y excedente en el norte. La solución sería sencilla: que el norte subsidie al sur para que modernicen el Estado y su sistema productivo, de tal modo que se permita la renova-ción productiva del primero. Pero la opinión pública del norte no quiere subsidiar al sur; por ejemplo, los alemanes no quieren pagar por los griegos, ni por los portugueses. Va a fracasar parcialmente la dinámica del euro, creo que a largo plazo Grecia no podrá pagar, va a haber default (suspensión de pagos). Por eso esta moneda va a necesitar cambios.

¿Ya se puede considerar a China como potencia económica?

El producto interno bruto nominal en dólares de China es superior al de Estados Unidos y Europa, de tal

palabras clave: economía, Colombia, Boyer. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

robert boyer participó en algunos encuentros académicos en la un, donde tuvo la oportunidad de discutir sus planteamientos con otros economistas colombianos.

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Economía& organizaciones

país oriental era de 250 dólares per cápita y en el 2011, de 8.430 dólares, es decir que en 30 años, según el Banco Mundial, se multiplicó 33 veces. Se calcula que para el 2030 este indicador llegará a los 15.763 dólares.

modo que es el primer poder económico mundial, aunque no es así en nivel de vida. Su crecimiento va a llegar al 7 % anual, cifra que, si bien es alta, no se compara con el 12 % o 11 % de años anterio-res. Por otro lado, al establecer comparaciones, la mitad de los chinos vive en grandes ciudades, mientras que en Latinoamérica es el 90 %, de tal modo que hay un retraso que va a alimentar el crecimiento por medio de obras públicas, casas y modernización productiva permanente. Pero hay que tener en cuenta que demógrafos han demostrado que la expectativa de vida ha decli-nado seis años, debido a la polución que aumenta la mortalidad infantil y a la mala calidad del aire y del agua. El desafío ambiental que tienen los chinos es enorme.

¿Cómo ve la situación de Venezuela?, ¿lo con-sidera un verdadero sistema socialista?

Hay una socialización de la utilidad petrolera, pero no es tanto socialismo. No se ha solucionado la cuestión de la producción doméstica de bienes necesarios, porque casi todo se importa, esa es una contradicción de Chávez, que no es la del socialis-mo. Se vive de la renta y no tanto de la producción. Es el caso opuesto de Brasil, donde hay renta, pero se puede producir domésticamente. Allá lo que hay es una lucha de clases y una brecha en el compromiso político.

¿Qué es lo que más le impresiona de Chile?Su dinamismo. Es el país con mayor ingreso per

cápita en América Latina y su deuda pública es muy pequeña. Está comercializando con Estados Unidos, Argentina, Brasil y China; tiene muy bien organizado su comercio internacional, de mane-ra oportunista y con gran flexibilidad; y además, ofrece educación superior gratuita. Sin embargo, la brecha social es impresionante, los ricos viven como en Estados Unidos y los pobres como en Río de Janeiro.

¿Cuál es el gran problema en Argentina?La falta de intermediación política de la presiden-

ta Kirchner, quien quiere rehabilitar el peronismo sin tener en cuenta las restricciones económicas; es la repetición de la crisis de 1977. Qué lástima

por un país tan rico en potencial humano, recursos naturales e industriales.

Usted asegura que la situación de Colombia es un misterio ¿A qué se refiere?

Si hay una guerra civil en Egipto, Túnez o Ucrania fracasa la economía. En Colombia hay un conflicto armado de 60 años y la economía crece un 5 %, no entiendo y por eso es un misterio para mí.

Me impresiona mucho el crecimiento con con-flicto armado, ahí se ha encontrado un modelo y hay que renovarlo para entender la razón del éxito y tratar de prolongarlo.

Ahora que se quiere hacer la paz, está bien, pero hay que recuperar la sociedad a largo plazo. Hay que solucionar la cuestión de la integración económica y social, y eso no es tan fácil, se necesitan servicios públicos, educación e infraestructura.

¿Ve a Colombia con proyección para entrar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde)? ¿Cree que es la oportunidad para insertarse en un modelo internacional?

Yo he debatido con la gente que está discutiendo las condiciones de entrada a la ocde y me impre-siona mucho que quieren cumplir con todos los requerimientos que pone esta organización. Sin embargo encuentro contradicciones: proponen, por un lado, más productividad, pero salarios muy bajos. Además el país no puede, por su ubicación y situación social, importar ningún modelo. Colombia no es el equivalente de Chile ni de México.

¿Los TLC implementados por el Gobierno Santos, como por ejemplo con Israel o Corea del Sur, son un buen mecanismo para que el país se reinserte en el comercio internacional?

Así fue la estrategia de Chile. No obstante, hay que tener en cuenta que Israel y Corea del Sur están muy adelante en tecnología con respecto a Colom-bia. Además, Israel es un país pequeño y el futuro de Corea del Sur depende de China, de tal modo que hay que negociar con China directamente (risas).

foto: cortesía Rodrigo Moreno

Page 16: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 16 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

medioambiente

Al rescate del Támesis

En 1610, las aguas del río Támesis no se consideraban pota-bles debido a la falta de saneamiento en Inglaterra, lo que provocó muertes por cólera. Incluso, en 1858, las reuniones parlamentarias fueron suspendidas por el mal olor del agua, lo que llevó al Gobierno a buscar cómo rescatar la vida en el

Pese a los billonarios costos, el Gobierno se empeña en un pro-yecto que no tiene viabilidad. Si estudiar un tramo de 15 kilóme-tros de río tomó más de dos años, ¿podrá el consorcio único, en 18 meses, avalar 900 km de diseños que no han sido suficientemente probados?

el gobierno nacional acaba de decidir que realizará el proyecto de recuperación de la navegación en el río Magdale-na, a pesar de que solo un consor-cio, de los 10 que se presentaron inicialmente, pudo terminar la licitación.

Más allá de la legalidad de la decisión, surge la pregunta de si es lógica, o si se trata de evitar la pérdida de credibilidad de los ciudadanos, frente a un proceso largamente anunciado como ob-jetivo de una campaña política y de realizar “promesas no cumpli-das” por otros gobiernos, a costa de gastar billones del erario.

La navegación a vapor, que se terminó en 1956 con el incendio y hundimiento del “David Arango”, último vapor de la extensa lista de ese tipo de embarcaciones poco eficientes para transporte de carga y pasajeros, fue la única que se practicó sin mucho éxito durante 130 años. ¿Es esa moda-lidad la que se quiere recuperar?

En su libro Champanes, vapo-res y remolcadores. Historia de la navegación y la ingeniería f luvial colombiana, el ingeniero Ger-mán Silva, expresidente de la Sociedad Colombiana de Inge-nieros, señala: “La romántica visión de quienes viajaron a la Costa Atlántica en los va-pores de la Naviera Nacional o de la compañía Marvásquez, que lamentan su desaparición y piensan que por esto el río se acabó, es totalmente equi-vocada. La navegación jamás se terminó, por el contrario se modernizó y especializó para

palabras clave: navegabilidad, licitación, Magdalena. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciudad & Territorio

Recuperar la navegación en el Magdalena, una obra de ficciónJaiMe iVán ordóñez ordóñez, profesor titular, Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Colombia

mover las cargas típicamente f luviales”.

Este tipo de navegación, que en un alto porcentaje no fue co-lombiana en sus primeros 100 años y que nunca movilizó mu-chos pasajeros ni tanta carga, (menos del 20 % del transporte anual de hoy), se acabó porque se dejaron de construir buques a vapor a finales de los años 30. ¡No puede ser eso lo que se quiere recuperar!

La navegación “moderna y es-pecializada” de la que habla el ingeniero Silva son los convoyes de barcazas, estilo río Misisipi, y las lanchas con motor fuera de borda, que siguen hasta el presente y han llegado a una sa-turación de más de dos millones de pasajeros al año y no menos de dos millones de toneladas de carga, con un 85 % de hidrocar-buros, cemento, carbón, pesti-cidas y abonos químicos, cargas peligrosas que atentan contra la salud ambiental de toda la cuenca, sin regulaciones claras para su movilización segura ni recursos para remediar o mitigar los efectos de posibles accidentes. ¿Es esta la navegación que añoran los colombianos, o quizás la que soñaba Bolívar?

del mito a la realidad

Periódicamente, los gobiernos creen tener una idea inteligente de cómo hacer navegable el Mag-dalena, (aumentando la carga de tres a cinco veces del promedio actual) por aquello de que siem-pre es posible encontrar, para un problema difícil, una respuesta simple, aunque incorrecta. Más aún, cuando la pretensión es que los problemas de infraestructura se resuelvan con dinero y no con ingeniería y ética profesional, por lo cual hoy se caen los edificios y los puentes, se deterioran las vías antes de cumplir su período de diseño y se demoran eterna-mente en terminar los proyectos o no se concluyen jamás.

Se dice que tendremos canal navegable antes de tres años, pero sin esfuerzo y con el dine-ro de otros, ¿cómo creerlo? Los entes de control anuncian que se intervendrán simultáneamente 900 km, pese a que solo se han estudiado 250, a los cuales se les han realizado diseños muy superficiales, sin comprobarlos mediante modelos físicos, para

darles una mínima credibilidad teórica, y sin involucrar los estu-dios anteriores en algunos sec-tores principales del río.

Para citar un ejemplo, el tramo de 15 km de Barrancabermeja, desde las Carmelitas hasta el angostamiento de Galán, es sin duda uno de los más importantes del proyecto, pues es epicentro de la economía del país, cuenta con importantes obras de infraes-tructura y ha presentado los ma-yores cambios morfodinámicos de los últimos años, a la vista de los entes de gestión, que propo-nen soluciones contrarias a las de los estudios que ellos mismos realizaron poco tiempo atrás.

Según el Proyecto de Recupe-ración de la Navegación, Barranca deberá lucir con el dragado de un canal central y la construcción de estructuras para confinar en un solo cauce meándrico, un río de altísima carga sólida cuya pre-

ferencia es fluir por un mínimo de dos canales en la zona.

Estas obras se han diseñado solo para épocas de caudales ba-jos, cuando retendrían sedimen-tos para encauzar el río, dejando a la ciudad sin su puerto fluvial (si las obras funcionan) y cortando todos los canales subsidiarios por donde se mueve la gente del común en sus canoas y lanchas pequeñas. ¿Qué ocurriría durante una avenida posterior? ¿Tendrá el Río mayor capacidad para erosio-nar las orillas, por encima de los diques? ¿Cómo fluiría en aguas altas? ¿Atacaría y destruiría las obras o la ciudad? ¿Las sepultaría con sedimentos? ¿Cómo sabrán los pilotos dónde están?

Brien Winkley, conocido ex-perto del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, advierte que para que una obra fluvial funcione debe trabajar bien en

aguas altas y bajas. ¡Estas obras parece que serán la excepción!

El sector de Barranca es de los pocos que han sido objeto reciente (2000 - 2003) de un es-tudio completo sobre modelos físicos de fondo móvil, en el La-boratorio de Ensayos Hidráuli-cos de la Universidad Nacional, por parte de la misma entidad promotora del proyecto. El tra-bajo, que en general buscaba recuperar el terminal público, sedimentado a causa de otras obras acometidas en el muelle de la refinería, incluyendo diques sumergidos, tomó más de dos años. Fue realizado sobre dos modelos físicos: uno, a escala longitudinal (1:400) y otro más grande, a escala 1:250.

Los resultados del primero mostraron una fuerte tenden-cia del río a socavar la margen izquierda a la altura del puente de Yondó, el cual se encontraba

entonces en vía de diseño final. El segundo modelo se realizó porque el puente se volvió el principal interés del Ministerio de Transporte. El resultado fue similar al anterior, pero cambió el esquema final de obras, para incluir una estructura de par-tición de caudales aguas arriba, a fin de garantizar la estabili-dad de los dos canales que han existido.

Los modelos evidenciaron la necesidad de varias obras para mantener dos canales fluviales y no uno solo, como ahora se predi-ca. El objetivo era diseñar obras para mejorar las condiciones del terminal público, el muelle de la refinería y el nuevo terminal de contenedores en el estribo derecho del puente de Yondó. También se pretendía direccionar el flujo para evitar la socavación del estribo izquierdo del puente

y dividirlo en el siguiente sector aguas abajo, que también requie-re dos canales. Las obras nunca fueron construidas ni se hicieron todos los cambios sugeridos al diseño del puente, próximo a colapsar.

Si este trabajo tomó dos años, para solo 15 km, ¿será posible que el consorcio único pueda en año y medio avalar 900 km de diseños poco probados para con-siderarlos óptimos? ¿Qué pasará con los sectores menos estudia-dos, llenos de infraestructura valiosa de ciudades, oleoductos, puentes, carreteras y centrales de generación eléctrica? ¡Existe el peligro de destruir más de lo que se piensa construir!

Una decisión más lógica y ajus-tada a la ley hubiera sido retirar el proyecto, por falla de la licita-ción. Se persigue una quimera: el Magdalena nunca será navegable 24 horas al día, 365 días al año,

ni necesita serlo. No se dan las condiciones para realizar este proyecto en el país ni en otro río del mundo. ¿Qué ayuda tendrán los solitarios capitanes navegan-do a ciegas en un canal lleno de estructuras sumergidas, en caso de encallamiento o un simple roce contra otro megaconvoy, cuando sea la autopista fluvial que se propone? ¿Qué contro-les planea el Estado para evitar accidentes, rescatar la carga y los tripulantes y detener derrames y otras formas de contamina-ción? ¿Funcionará legalmente la solución simplista de dejar toda la responsabilidad en manos del concesionario?

el río magdalena nunca será navegable 24 horas al día, 365 días al año, ni necesita serlo.FOTO: cortesía Revista ECOGUÍA

río. No obstante, solo entre 1964 y 1984 se ejecutaron acciones efectivas de recuperación. Hoy el río luce distinto y gracias a dos barcos que lo recorren de lunes a viernes, se eliminan 30 toneladas de basura por día, según lo reseña la organización Plataforma Urbana, de Chile.

foto: cortesía Dissnet

Page 17: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 17 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Con base en el estudio habitacional de dos co-munidades marginadas de Chocó y Magdalena, un arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia propone el diseño y creación de un prototipo de vivien-da modular con carac-terísticas de sostenibi-lidad, adaptabilidad y costos muy bajos.

viviendo en una zona como el eje cafetero, cuyas monta-ñas ofrecen un recorrido amplio e ilimitado hacia los caseríos que allí confluyen, es común obser-var y condicionar la mirada a los problemas de deslizamientos o derrumbes que presenta la región.

Sin embargo, más allá de este paisaje, existen poblaciones a lo largo y ancho del país que viven en condiciones de riesgo perma-nente; comunidades asentadas en tierras inundables y que por situaciones económicas, cultura-les y cosmogónicas no han aban-donado sus tierras, sino que han decidido convertir ese espacio en su hogar, adaptándose a él sin tratar de modificarlo.

En general, los estudios sobre zonas costeras en Colombia se han concentrado en problemáti-cas medioambientales, sociales o relacionadas con el conflicto armado, olvidando que también existen riesgos naturales tan va-riados como graves. Así lo afirma Jeinsbert Jensen Gómez, arqui-tecto y magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, para quien uno de los problemas más recurrentes y preocupantes es el de las tierras inundables.

Según el investigador, la estra-tegia constructiva en estas zonas es representada en la vivienda pa-lafítica, la cual se determina por su condición de morada erigida sobre estacas, pilares u otros elementos que ayudan a ‘protegerlas’ ante eventuales inundaciones.

hábitat en las ‘tierras inundables’

Precisamente este tema fue de interés para el arqui-tecto, quien indagó como objeto de estudio de su tesis de maestría a la comunidad indígena wounaan de Papayo, en el Chocó, y a la población pesquera de Nueva Venecia, localizada en la Ciénaga Grande de Santa Marta, dos territorios con rasgos similares y diferencias marcadas.

Dada la ubicación estratégica de Colombia en la franja tropical del Océano Pacífico, en ambas regiones se presentan períodos de sequía e inundaciones a causa de los fenómenos de El Niño y La Niña, res-pectivamente, los cuales han convertido a este país en uno de los más variables climáticamente y de los más atrasados para ofrecer medidas de prevención del riesgo.

De allí la motivación del futuro magíster, quien trabajando en el Grupo de Investigación en Estu-dios Sociales e Históricos de la un Sede Manizales, identificó en la línea de Implicaciones Culturales del Hábitat, una oportunidad para ahondar y pro-poner proyectos arquitectónicos que mitiguen las problemáticas que se presentan diariamente en el suelo colombiano.

La comunidad de Papayo cuenta con una extensión aproximada de 3.000 hectáreas, en las que se agrupa una población cercana a los 1.200 habitantes en 80 casas. El territorio presenta situaciones extremas y secuenciales de inundación por su ubicación geo-gráfica, a poca altura con respecto al nivel de flujo hídrico, en el municipio Litoral del San Juan, que marca la frontera entre los departamentos de Chocó y Valle del Cauca.

Por su parte, la población de Nueva Venecia, ubicada en el municipio de Sitio Nuevo (Magda-lena), dispone de 400 casas habitadas por cerca de 4.000 personas y cuenta con una condición permanente de vivienda lacustre, ya que no está asentada sobre tierra, sino que flota en miles de pequeñas columnas sobre la ciénaga de Pajarales, que hace parte del complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta.

“Se buscaba diferenciar hábitats temporalmente inundables con respecto a los que son lacustres como condición esencial y permanente, es decir, que están directamente construidos sobre el agua. Además, se pretendía demostrar que ambos ejemplifican respuestas a dos situaciones: primero, el palafito como proceso de adaptación en hábitats en los que el agua hace parte esencial del medioambiente y a los que el hombre debe adaptarse; y segundo, como

arquitectura

La escuela flotante

En el ámbito internacional existen casos que representan la construc-ción de palafitos lacustres, como la Escuela Primaria Flotante en Makoko (Nigeria). Allí, arquitectos de la organización nlé diseñaron y construye-ron un prototipo flotante como escuela, en un barrio marginal pesquero de Lagos, capital de Nigeria, que cuenta con unos 100.000 habitantes.

Viviendas sustentables sobre el aguafanny lucía pedraza Valencia, Unimedios

palabras clave: palafito, prototi-po, vivienda. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

artefacto que mitiga las extremas condiciones de inundabilidad esporádica”, afirma.

Con base en lo anterior y luego de un estudio de caso, el investigador propuso el diseño y la creación de un prototipo o elemento modular con caracterís-ticas de sostenibilidad, adaptabilidad y viabilidad económica.

“Algo particular son los pivotes que lo hacen polifuncional, ya que permiten entrelazar varios módulos y armar grupos de viviendas. Obviamente esto tiene que ver mucho con el sitio donde se ubican y la forma en que se unifican las familias”, expresa.

El módulo, pensado para construirse en un 90 % en madera, también suple las necesidades que se presentan alrededor del hábitat, no solo en estas regiones sino en cualquier otro lugar con topogra-fías agrestes y bajo condiciones medioambientales severas como, por ejemplo, en bordes de montañas con riesgo de deslizamiento o lugares selváticos.

“De esta forma, cuando hay una emergencia, la familia se dirige al prototipo básico para protegerse temporalmente mientras se supera la situación de riesgo, pero luego se puede adaptar a las condicio-nes particulares del habitante. El diseño suple las necesidades básicas mediante la implementación de tanques de agua que hacen parte del componente de cubierta, paneles solares y sistemas sanitarios no contaminantes y pertinentes”, señala el experto.

Adicional a ello, señala el profesor Juan Pablo Duque Cañas, director de la tesis y coordinador del grupo de investigación, la cubierta protege al habitante de las inclemencias del clima y almacena el agua lluvia, mientras que los paneles solares im-plican tener un mínimo de electricidad para suplir las necesidades. Esto hace posible que el prototipo pueda ser instalado exitosamente en lugares en los

que no se dispone de luz eléctrica o de acueducto, lo que ofrece un mejoramiento en la calidad de subsistencia.

Por otra parte, este diseño bus-ca resolver variables de movilidad en el sitio en que se implantan los módulos, ya que permite la conexión entre familias, con las implicaciones de interacción social que caracterizan a los habitantes de estas regiones. Las variables de cerramiento se darán según las tradiciones de la comunidad y sus materiales autóctonos. Cada uno se puede construir con un presupuesto cercano a los cuatro millones de pesos.

Para el Grupo de Investigación en Estudios Sociales e Históricos de la un Sede Manizales, esta es la segunda propuesta de diseño de viviendas sustentables. La pri-mera se realizó en el 2013 y fue reconocida con el Premio Ode-brecht. En el ámbito mundial, el diseño de este tipo de viviendas lacustres es el único que ofrece un análisis y una proyección a la investigación aplicada.

prototipo polifuncional que permite adaptarse a las condiciones de hábitat en zonas con eminentes riesgos naturales.

Foto: cortesía Jeinsbert Jensen Gómez

foto: cortesía nlé

Ciencia& Tecnología

la comunidad de papayo, en el chocó, fue uno de los casos estudiados por sus inundaciones.

Page 18: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 18 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: biodiésel, aceite, pollo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia& Tecnología

tecnología

Jeep con olor a pollo frito

Un jeep verde de los años 80 funciona con aceite quemado vegetal. Con su olor a pollo frito ha viajado desde Chile a diversos países de Latinoamérica. El dueño del vehícu-lo, Jaime Silva, sostuvo en una entrevista al diario peruano La República, que el cam-bio en el sistema de consumo de motor lo aprendió en Europa y ahora lo implementa en la región con el fin de hacer un cuidado más consciente del medioambiente.

Biodiésel de aceite de pollo prende motoresdaVid santiaGo GóMez Mendoza, Unimedios

la producción de energía a partir de com-bustibles fósiles sigue siendo duramente cuestionada a nivel internacional, debido a su preocupante contribución al efecto invernadero, pues casi un 80 % de las emisiones de dióxido de carbono provienen del consumo de derivados del petróleo.

Según la Unidad de Planeación Minero Energética (upme), solo en transporte Colombia demanda el 35 % de combustibles; de esta cifra, el 82 % corres-ponde a diésel y gasolina, siendo mayor el consumo del primero.

Tal situación refleja que nuestro país no puede ser ajeno a la búsqueda de energías alternativas que mitiguen las emisiones causantes del calen-tamiento global. Un ejemplo es la fabricación de biodiésel a base de palma africana; como lo afirma el presidente ejecutivo de Fedepalma, Jens Mesa, Colombia mezcla el 10 % de este producto y en 2013 alcanzó alrededor de un millón de toneladas de producción, incrementando en un 7 % lo logrado en el 2012.

Pero no solo los aceites vegetales son la base de este biocarburante líquido con propiedades simi-lares a las del acpm, también los de animales como el pollo, con sus grasas provenientes de cavidades internas, plumas, huesos y piel, sirven como materia prima. Dado que su consumo no incluye la grasa,

La necesidad de buscar alternativas renovables para enfrentar el proble-ma energético y la escasez de com-bustible fósil llevó a la un a procesar aceite de pollo como base para la creación de biodiésel con ventajas de fluidez y viscosidad.

una gran variedad de grasas se encuentran en las cavidades internas, las plumas y huesos de los pollos.

el Grupo de Investigación de Aprovechamiento Energético de Recursos Naturales y el Grupo de Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Ener-gética, ambos de la un, trabajan en generar biodiésel con dichos residuos.

Este producto se puede mezclar con materiales fósiles para ser utilizado en motores de encendi-do por compresión. Así lo indica Carlos Alberto Guerrero Fajardo, docente del Departamento de Química de la Institución.

“Los aceites de pollo podrían aprovecharse como combustible, pese a su viscosidad, siempre y cuando se utilice un alcohol de bajo peso para facilitar su uso en motores”, sostiene el profesor Guerrero. Para dicho fin, se realiza un proceso de transesterificación, dentro del cual se transforman los triglicéridos para que los aceites lleguen a un nivel similar al diésel tradicional.

Esta es una parte del análisis y del trabajo físico y químico que se llevó a cabo en el Laboratorio de Ingeniería Química y en el de Biomasa y Energía de la un, con miras a determinar la utilidad de lo que actualmente se considera un desecho. El trabajo es liderado por el profesor Guerrero, el ingeniero Manuel Sarmiento y el director del Grupo de In-vestigación de Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Energética, Fabio Sierra.

transformación de la grasa

El profesor Carlos Alberto Guerrero señala que se utilizó alrededor de un galón de aceite de pollo, obtenido a partir de la fusión y filtración de sebos comprados a diversas empresas reconocidas del sector. De la materia prima se obtuvieron 10 litros de aceite, luego de filtrarla para quitarle sedimentos e impurezas sólidas.

“Se establecieron parámetros como la relación aceite-alcohol y la búsqueda del catalizador, que sería la base para la reacción y que en este caso fue hidróxido de sodio”, añade el investigador, quien

asegura que todos los componentes se encontraban en fase líquida.

Para el procedimiento fue necesario un reactor del Laboratorio de Ingeniería Química de la un, el cual fue precalentado; posteriormente se cargó el aceite elevando la temperatura a 60°C para iniciar la reacción que duró entre una y tres horas. Según los investigadores, la agitación mecánica proporcionó una mezcla homogénea de reactivos y permitió que el proceso se hiciera correctamente. De esa fase resultaron dos productos: glicerina y biodiésel. Este último fue retirado y lavado con ácido acético, con el fin de eliminar las impurezas producidas por el catalizador y el alcohol.

biocombustible a prueba

El resultado pasó por un análisis de composición de ácidos grasos, que determinó el 75 % de saturados e insaturados, lo que al momento de la aplicación generó propiedades favorables al biodiésel de po-llo, tales como viscosidad, fluidez y reducción de contenidos insolubles en el producto final. “Esto evita que se formen sólidos en descensos de tem-peratura que puedan taponar los inyectores en los sistemas de combustión”, asegura el experto del Departamento de Química.

Luego de la composición química siguió el aná-lisis y la prueba en motores estacionarios de dos cilindros, con una potencia de 19 kilovatios a 1.800 revoluciones por minuto, ejercicio que se hizo mez-clando biodiésel al 22,5 % con combustible fósil.

Las pruebas realizadas llegaron a los valores límites de los estándares de funcionamiento exigi-dos por la astm (American Society for Testing and Materials), entre otras.

La viscosidad se mantuvo entre los límites su-perior e inferior, según la norma, pues llegó a 4,71 milímetros por segundo (el intervalo permitido es entre 1,9 y 6,0), lo que garantiza que no presente problemas para fluir.

Otro punto en el cálculo fue el índice de ceta-no, que determina la facilidad de encendido del motor y la calidad de inyección del combustible. Este indicador llegó a 53,9 sobre el mínimo, que es de 47, lo que significa que no habría problemas de ruidos excesivos en el encendido y sí, buenas posibilidades de bajar emisiones contaminantes, ya que se mejora la combustión.

Valores como la viscosidad y el índice de cetano posibilitan la utilización del biodiésel al 100 % en funcionamiento de motores con acpm. “El paso a seguir es el estudio socioeconómico. Tenemos que ver la posibilidad de aprovechar este residuo con mataderos y con la industria avícola”, señala el aca-démico del Grupo de Aprovechamiento Energético de Recursos Naturales.

Adicionalmente, una recomendación hecha desde los grupos de investigación es profundizar en un estudio energético para medir los vatios a utilizar por galón, comenta Manuel Montenegro, magíster en Ingeniería Mecánica de la un y coinvestigador.

foto: www.larepublica.pe

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Page 19: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 19 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia

Carbón activado

Actualmente muchas industrias utilizan métodos de adsorción de colorantes con carbón activado (residuos agroindustriales con pretratamientos químicos). Este elemento es muy costoso y sus resinas no ofrecen la alternativa de aplicar la degradación con hongos, porque ya han pasado por procesos de activación y eso hace que no sea apto para la fermentación.

Hongos devuelven color a ríos contaminadosMónica escobar Mesa, Unimedios

Una metodología de fermentación con hon-gos en estado sólido degrada los colores ge-nerados por distintos procesos industriales que terminan contami-nando los ríos.

en lo que va del 2014, 23 verti-mientos de colorantes a lo largo del río Medellín han sido repor-tados por la autoridad ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. El caso más reciente se presentó el pasado 30 de julio en jurisdicción de Sabaneta, donde las aguas del afluente que recorre varios municipios antioqueños, volvieron a teñirse de azul.

Estos sucesos son la razón por la que científicos de todo el mundo buscan, desde hace años, formas de descontaminar el agua mezclada con tintes, insumos fundamentales en sectores como el textil, de alimentos, pinturas y cerámicas, entre otros.

Para los investigadores de la Universidad Nacional de Colom-bia Sede Medellín, esta problemá-tica no ha sido ajena. De hecho, entre los trabajos desarrollados, lograron comprobar la efectivi-dad de una especie de hongo cultivado sobre residuos agroin-dustriales que previamente han adsorbido colorantes, tema en el que se ha recorrido un largo camino.

Al respecto, la ingeniera bio-lógica Ana Cristina Jaramillo señaló que están elaborando una metodología integral y no contaminante que cierra el pro-ceso completo de degradación de estos pigmentos.

Según Angelina Hormaza, pro-fesora de la Escuela de Química de la un Sede Medellín, los tin-tes son estructuras aromáticas complejas resistentes a la intem-perie y a condiciones de luz y oxidación, por lo cual se requiere un método que los retenga y los deposite en otro sitio, pues no hay manera de destruirlos.

Esto se logra mediante dos procesos: adsorción, que se ha trabajado con materiales como cascarilla de arroz, flores o tusa de maíz; y degradación, mediante

palabras clave: colorantes, hon-gos, degradación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

hongos que desintegran el pig-mento, lo incorporan a su orga-nismo y lo desaparecen.

En ese sentido, la investiga-ción de la ingeniera Jaramillo buscaba aprovechar hongos que en la naturaleza son capaces de degradar lignina, un compuesto similar al que contienen los co-lorantes en su estructura, razón por la cual asumió que dichos organismos también podrían eliminar los tintes.

Es así como la estudiante de la Maestría en Biotecnología partió de los resultados de es-tudios realizados en la fase de adsorción con residuos del agro, para realizar un nuevo proceso y complementar esa degradación.

A partir del residuo seco (en este caso la tusa de maíz) impreg-nado con pigmentos, la investiga-dora hizo pruebas de cultivos con dos tipos de hongos, los cuales al crecer en este medio, consumen el colorante.

Dichos organismos no afec-tan a la salud humana, de hecho, muchos son cultivados para pro-ducir champiñones, por lo que la mezcla podría servir también en alimentación animal.

sin uso de agua

Una vez el material es teñido (en este caso con rojo 40), se cultiva el hongo sobre la superficie y se empieza a colonizar el residuo hasta degradarlo.

En este proceso, el cultivo se hace en un medio sólido, dife-rente al tradicional, en el que los microorganismos están en líquido y se desarrollan con la ayuda de un biorreactor o tanque agitado. Debido a que del proceso de adsorción queda un residuo seco, es ideal hacerlo en estado sólido.

A pesar de que no se usa agua, se agrega una cantidad mínima para adicionar los nutrientes y controlar el nivel de humedad. “En biotecnología se han estudia-do las fermentaciones en medio líquido, pero esta propuesta tiene detalles que la hacen promisoria y viable”, destaca la investiga-dora.

Para que el procedimiento sea exitoso es necesario encontrar la temperatura y humedad óptimas, así como la cantidad de carbono y nitrógeno ideal, de lo cual va a depender el proceso metabólico que le facilita al microorganismo

producir las enzimas responsa-bles de degradar el colorante.

En síntesis, la ingeniera elabo-ró un diseño experimental con una herramienta estadística que le permitió evaluar simultánea-mente diferentes variables. Así halló las condiciones óptimas para que el microorganismo se desarrolle.

Se ensayaron dos especies dis-tintas de hongo de podredumbre blanca (Pleurotus ostreatus y Pleu-rotus pulmonarius) en las cuales se probaron estas variables.

Los organismos, cultivados aparte, se siembran en el residuo de tusa de maíz previamente pro-cesada, se les adiciona una solu-ción de nutrientes y se introducen en una incubadora que regula la humedad y la temperatura.

Entre 20 y 30 días después, al producto se le adiciona agua para desorber (retirar) el tinte que pudo haber quedado. Luego se mide para determinar el por-centaje de adsorción alcanzado.

Como resultado, se encontró un porcentaje óptimo de degrada-ción del 63 % utilizando Pleurotus ostreatus, lo cual es positivo si se tienen en cuenta los procesos de degradación biológica y la dificultad de reproducción que presenta.

Dicha cifra demostró que el proceso es escalable a nivel in-dustrial y que se podría diseñar un biorreactor para tal fin.

Justamente en ese objetivo se enfoca su tesis de maestría: eva-luar variables y compuestos que se puedan agregar para inducir la producción de enzimas que degraden el pigmento en menor tiempo y con mayor efectividad.

“Es un proceso en el que otros países han avanzado, pero no particularmente con coloran-tes sino produciendo ácidos o degradando metales con biorre-actores a gran escala”, señala la estudiante.

ventajas del proceso

Julián Rojas, microbiólogo in-dustrial y magíster en Biotecno-logía, asegura que trabajar con hongos tiene más ventajas, pues el control de las bacterias es muy exigente en laboratorio, ya que requieren medios más comple-jos para reproducirse, con mayor cantidad de nutrientes y sales.

En el caso de la biorremedia-ción, proceso en el que se utilizan

microorganismos para descon-taminar ambientes, las bacterias muchas veces no funcionan, por lo que preparar los medios para su crecimiento se vuelve com-plejo y costoso.

Otro problema es que las bacterias toman el compuesto tóxico que se intenta degradar y la mayoría de las veces termina siendo más contaminante que el inicial, lo que requiere un se-gundo proceso para disminuir esa toxicidad.

Frente a la fermentación en estado sólido, el experto explicó que los hongos son como algo-dones que emanan estructuras pequeñas como las raíces de las plantas, las cuales tienen la fa-cilidad de llegar a casi todos los rincones del soporte en el que se encuentra el residuo agroindus-trial, mientras que las bacterias presentan dificultades para des-plazarse.

En comparación, los hongos son más tolerantes a condicio-nes difíciles, como la insuficiente humedad.

Las cepas nativas (extraídas de la naturaleza), se van modi-ficando con algunos experimen-tos, tornándose más fuertes a la hora de entrar en contacto con el colorante.

Ana Cristina Jaramillo afirma que estos organismos colonizan la superficie rápidamente, por lo cual no es tan factible que haya contaminación. De esta manera se ahorran costos de esteriliza-ción, energía y aireación, porque

generalmente la fermentación se hace a temperatura ambiente.

legislación

Estos químicos se asocian con la alteración de los procesos de fotosíntesis del fitoplancton en las aguas y afectan el equilibrio de los ecosistemas en los que son vertidos.

El director del Área Metropoli-tana del Valle de Aburrá informó que durante este año se han san-cionado cerca de cinco empresas de Medellín, Itagüí, Bello, Sabane-ta y Caldas, con multas de hasta 598 millones de pesos, por arrojar al río Medellín estas sustancias.

La legislación nacional no tie-ne una norma que regule este tipo de vertimientos y sus lími-tes, como se ve en el Decreto 1594 de 1984, que reglamenta los usos del agua y los residuos líquidos.

Los investigadores de la un esperan que la reglamentación de esta actividad y la búsqueda de mecanismos que la ley promue-va para tratar aguas coloreadas tengan en cuenta los estudios académicos.

Mientras eso ocurre los cientí-ficos buscan escalar estos proce-sos a nivel industrial, por lo que están adelantando acercamientos con diferentes sectores.

Ciencia& Tecnología

foto: archivo particular

el río medellín se ha visto teñido de azul en varias ocasiones.

Page 20: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 20 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Rocha, curadora de las diferentes colecciones, em-prendió la tarea de armar un gran rompecabezas, con el fin de recopilar todo ese acervo cultural, rescatando piezas escritas y sonoras.

Para ilustrar la recopilación, su mejor fuente fue el Conservatorio de la un, cuya historia musical, que se remonta a 1882, le ha dado un giro de 180 grados a la mirada de la música en Colombia y, por ende, a la importancia de las diversas composiciones y ritmos propios de cada región.

Según la docente, el rompecabezas concluyó en varias colecciones con 100 años de historia de instrumentos nacionales e internacionales, composiciones de ópera, partituras, discos, cintas magnetofónicas, entre otras recopilaciones.

exploraciones regionales

Reportes bibliográficos de los años 50 indican que la única forma de registrar archivos musicales no académicos de la época era por medio de cintas magnetofónicas. La historia relata que investiga-dores del Conservatorio de la un que trabajaban

con la música de Europa y con buenas colecciones de partituras, se preguntaron entonces qué pasaba con lo que se escuchaba en el país.

En consecuencia, maestros como Andrés Pardo y Fabio González, entre otros, comenzaron a ha-cer esta difusión con grabaciones de campo de la música tradicional, entre 1954 y 1976, en Chocó, Putumayo, Santander, Cauca, Huila, Bolívar y Ama-zonas. Gracias a sus investigaciones, se descubrió la chirimía chocoana, agrupación instrumental tradicional de esta cultura.

Sus exploraciones también permitieron conocer el primer festival de música tradicional de coplas creadas por campesinos de Santander, así como música de Guapi, corregimiento del Pacífico donde

Apropiacióndel patrimonio

El rompecabezas de nuestro legado musicalGioVanni claViJo fiGueroa, Unimedios

Instrumentos que pocos conocen, cintas magnetofónicas sobre me-lodías tradicionales del siglo XX y composiciones de ópera que datan de 1882 motivaron al Conservatorio de la un a compilar una muestra viva de la música, testigo de la cul-tura y tradición de diversas comuni-dades del país.

pese a la tradición musical de colombia y su folclor, plasmados en diferentes géneros y estilos, las primeras manifestaciones y estudios de esta cultura artística en el país no fueron la cumbia, el bambuco, el porro ni mucho menos el joropo, sino la música clásica europea de impor-tantes maestros del viejo continente.

La influencia de las tradiciones eu-ropeas también tocó a nuestra música, tal como lo evidencian los primeros conciertos y partituras sobre compo-siciones. Ejemplo de ello es que en la capital, a comienzos del siglo XX, pri-mero sonaron melodías de ópera clásica que de nuestro folclor. Asimismo, los nacientes compositores colombianos hicieron réplica de estas reproduccio-nes como consecuencia del consumo cultural que existía en el momento.

Hacia 1910, el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, consciente de esta realidad, apuntó a la difusión y enseñanza de la ópera de maestros europeos, al tiempo que consolidó los pilares de nuevas composiciones para el contexto co-lombiano.

Elián Duque, docente de la Facultad de Artes de la un, reafirma que con el nacimiento de esta propuesta se sen-taron las bases para el desarrollo de la música en Colombia. Dicho en otras pa-labras, “en el Conservatorio de la un se logró, por un lado, la difusión de obras clásicas europeas de grandes maestros como Bach, Vivaldi, Beethoven y Mo-zart; y por otro lado, el inicio de la formación de artistas nacionales”, afirmó.

A partir de esta iniciativa, investigadores de la un empezaron a recorrer la geografía del territorio colombiano, para ser testigos y exponentes de todo el bagaje musical con el que cuenta el país. Así, se dieron a conocer los estilos y las raíces de la música tradicional en recónditas regiones, al igual que el proceso por el cual este fenómeno cultural se fue transformando con los años.

Desde este punto, se empezó a hablar de cómo se dio a conocer la música tradicional en nuestro país, no solo desde la academia.

Con el fin de que la memoria tenga ese valor histórico, por más de 40 años la profesora Leonor

cultura

Partituras manuscritas

El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid es uno de los más antiguos de Europa. Según esta institución, su colección más conocida es una de las de mayor importancia de la especialidad en España, con un fondo estimado en más de 135.000 volúmenes, de los cuales no menos de 10.000 son partituras manuscritas de los siglos XVIII y XIX.

se toca la marimba de chonta y se interpreta el bambuco viejo y el currulao. La profesora Rocha rescata el trabajo etnológico en Mahates (Bolívar), cuna de investigaciones del maestro George List, quien dejó 25 cintas con sonidos de gaitas de la región que en ese momento eran desconocidas. “List abrió la puerta a los gaiteros de San Jacinto. Gracias a él se conocieron en New York y en otras partes del mundo”, destacó la docente.

Estas piezas permitie-ron reconocer que la mú-sica de las regiones era la fusión de razas y culturas, y que iba de la mano con sus tradiciones. Los in-vestigadores se dejaron contagiar con los soni-dos de los instrumentos “rústicos” de la época y con trabajos empíricos que para ese entonces no eran muy conocidos en el centro del país. Por eso sus incursiones y su divulgación fueron clave para tener en la actualidad ese gusto por la música popular.

La colección, única en este formato, es de 29 cintas. Su material está remasterizado y es con-sultado por musicólogos, quienes analizan los soni-dos propios que identifican la música de las diferentes regiones del país.

legado de maestros

Un centenar de partituras desde 1882 reposan en la Biblioteca Central de la un y aunque la mayoría se encuentra en recuperación, se trata de escritos que llevan en sus tapas el peso de varias generaciones y conciertos. Según el profesor e historiador de la un Mario Sarmiento, muchos de estos textos fueron donados y adquiridos por los directores del conservatorio y constituyen lo más histórico e importante de su repertorio.

Las óperas más relevantes del siglo XIX de compositores italianos y alemanes, ahora son material de consulta para estudiantes y docen-tes del país que indagan sobre los inicios de este género musical en el mundo. Aunque por su es-

maguaré (izq.), originario de las comunidades indígenas de amazonas y putumayo; y autoharp (der.), de finales del siglo xix, uno de los más utilizados en los inicios del blues y el jazz en Estados Unidos.

Page 21: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 21 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

algunas parti-turas de ópera se encuentran en proceso de restauración para conservar el legado.

copia del diccionario de la música del filósofo francés rous-seau con más de 100 años de existencia.

colección de discos de acetato del siglo xx, piezas musicales que no se consiguen en la industria de la música.

cintas magne-tofónicas sobre melodías tradiciona-les del siglo XX.

palabras clave: colección, música, conservatorio un. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

tado se encuentran en reserva, la un facilita su información.

Según el inventario realizado por la curadora, también hay textos de esa época. La copia original del Diccionario de la música del filósofo francés Rous-seau, una de las joyas de la biblioteca que reposa en la sección “Libros raros y curiosos”.

Entre los documentos más valiosos están las composiciones completas del maestro Raúl Mojica, quién se dedicó al tema en la Guajira y el Llano, así como del gran compositor Guillermo Uribe Holguín, fundador del Conservatorio, quien bajo la influencia de la música romántica francesa cau-tivó a los amantes de este género y dejó su legado.

En suma, el centenar de composiciones y libros de consulta que tiene la un se ha construido por generaciones y contiene diferentes ritmos y estilos que hacen parte de la historia bibliográfica de Co-lombia y el mundo. Los amantes de estos géneros podrán encontrar desde óperas de Wagner hasta composiciones de la Región Andina, los Llanos Orientales, la costa del Atlántico y del Pacífico, entre otras.

Vale la pena destacar que grandes solistas de ópera y directores de conciertos venían a Colombia. Según el maestro de la un Federico Demer, Bogo-tá era una parada obligada dentro del escenario mundial de conciertos, situación que motivó al maestro Holguín a formar una orquesta de con-ciertos y realizar repertorios internacionales de los grandes exponentes del mundo, con profesores y estudiantes de la un.

El legado de compositores que pasaron por el conservatorio es innumerable. Por nombrar algunos: Santos Cifuentes, primero en hacer la composición de una sinfonía en el país llamada Alférez musical; Luis Calvo, compositor de pasillos y bambucos para piano; Jacqueline Nova, quien realizó un gran aporte a las tendencias de van-guardia con trabajos de música electrónica en nuevos formatos; Francisco Zumaqué, Eduardo Carrizosa, Roberto Pineda, Luis Antonio Escobar y Jesús Pinzón Urrea, entre otros.

muestra viva de evolución

Según la profesora Leonor Rocha, la recopilación del museo organológico invita a viajar por los

departamentos del país e imaginar los sonidos de instrumentos de golpe, aire, cuerda y de los elaborados con membranas tensas como parches. Estos instrumentos autóctonos provienen de indí-genas y afrodescendientes, de la Costa Caribe, el altiplano cundiboyacense, los Llanos Orientales, Santander y el Amazonas.

Alexander Portilla, coordinador de documen-tación de la Dirección de Museos de la Univer-sidad Nacional de Colombia, comenta que la colección fue elaborada por maestros de la un y se dio gracias al aporte de sus investigaciones de campo en las diferentes zonas del país. Un total de 211 instrumentos hacen parte del acervo musical de las diferentes regiones de Colombia y del mundo.

Entre los instrumentos más curiosos está el maguaré de las comunidades indígenas de Ama-zonas y Putumayo. Es grande y robusto, elaborado con el tronco del umarí o del árbol de comino, maderas que no arden; su construcción se hace socavando el tronco con fuego hasta dejar las lengüetas vibrantes en su interior, las cuales permiten oír el instrumento a 25 o 30 kilómetros a la redonda.

Tienen 80 cm de diámetro y 140 cm de largo. Su imponente sonido aún es tradicional para las danzas ceremoniales en la región y es utilizado en “El baile del muñeco”, para la recolección de las cosechas de chontaduro.

En ese vasto recorrido, se reseñaron instru-mentos de las comunidades palenques y afro que reproducen música africana en el Caribe colombia-no. El arco de boca proviene de África y lo tocan el pueblo Bujo (Córdoba), de la misma forma como lo interpretan en la actualidad los africanos.

La cuota de elementos extranjeros donados por sinfónicas internacionales también hace parte de este legado. El autoharp, de finales del siglo XIX, fue uno de los más utilizados en los inicios del blues y el jazz en Estados Unidos. A esta colección se suman tres armonios que datan del siglo XVIII, que servían para ambientar la música de salón e

ilustran la importancia que tenían las interpreta-ciones de la época.

Un instrumento que llama la atención de los visitantes es la marimba de chonta de la Región Pacífica, una de las primeras de los años 50, traída desde Guapi. Su ritmo se conjuga entre sonidos agudos y graves y es clave para el currulao. Esta es la típica marimba que se aprecia en el festival Petronio Álvarez.

En suma, la historia de la música en el país es muy diversa y presenta muchas aristas. Por tal razón, es importante reconocer que la cultura de Colombia a nivel musical es tan heterogénea como sus regiones y costumbres.

Las colecciones son la muestra viva de la his-toria musical del país. Sus documentos escritos (composiciones y partituras) y discos de acetato del siglo XX reposan en la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria mientras que los instrumentos testigos de la cultura y tradición de diversas comu-nidades se encuentran en el museo del Claustro San Agustín de la un.

fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 22: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 22 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

economía

El crecimiento asiático

La región de Asia y el Pacífico alberga al 61 % de los habitantes del planeta y se prevé que su población alcanzará los 5.000 millones para el año 2050, según datos del Banco Mundial. El organismo financiero también señala que los países en desarrollo de Asia Oriental crecerán 7,1 % en 2014, tasa casi igual a la registrada en 2013, con lo cual conti-núa siendo la región con el incremento económico más rápido del mundo.

palabras clave: Pacífico, Colombia, economía. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

De cara a la Alianza del Pacífico, pero de espaldas a nuestro litoralJeinst caMpo riVera, Unimedios

A pesar de que esta alianza vincula a cuatro de los más importantes países suramericanos sobre el Pací-fico, expertos aseguran que para ali-viar la tempestad socioeconómica que vive la región es necesario un desarrollo integral que parta de las comunidades, del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la descentralización de políti-cas públicas.

la alianza del pacífico constituye una opor-tunidad importante para la inclusión de la economía latinoamericana en el mercado global. Esta iniciativa de integración regional representa la séptima potencia exportadora a nivel mundial, genera el 36 % del producto interno bruto (pib) en América Latina y el Caribe, concentra el 50 % del comercio total y atrae el 41 % de la inversión extranjera directa.

En dicha apuesta, Colombia compite cara a cara con grandes exportadores como Chile, Perú y Ecua-dor. Estos cuatro países suramericanos concentran una población de 212 millones de personas con un pib per cápita promedio de 10.000 dólares.

Aunque el Gobierno Nacional muestra la alianza como una plataforma estratégica que busca el de-sarrollo de sus principales puertos y la integración profunda de servicios, inversiones y movimiento de personas, durante la cuarta sesión de Debates un, realizada por Unimedios en la Sede Tumaco de la un, expertos argumentaron que el acuerdo carece de solidez y se encuentra lejos de solventar la cruda realidad social y económica del Pacífico colombiano.

una historia que pesa

Esta región sigue en el olvido. Las cifras del dane a 2013 develan un litoral pobre, violento y co-rrupto, muy opuesto a sus incalculables riquezas ambientales y culturales. En el departamento del Chocó, el 63,1 % de la población sigue sien-do pobre y de ella un 34,3 % vive en la pobreza absoluta; en el Cauca, estas cifras alcanzan el 58,4 % y el 34,3 %, respectivamente; en Nariño, el 47,6 % de la población es pobre; y en el Valle del Cauca este indicador es del 27,2 %.

Si a la anterior situación se suman las robustas cifras de violencia, desigualdad, falta de servicios públicos, precaria educación y desnutrición, el panorama es un Pacífico aislado, al cual el país siempre le ha dado la espalda.

El profesor Óscar Almario, historiador y soció-logo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, atribuye esta problemática al olvido de más de 100 años de historia y a que Buenaventura se pensó como enclave comercial, ya que el puerto solo se desarrolló hasta la apertura del Canal de el 63,1 % de la población del chocó sigue siendo pobre.

Panamá en 1914, y cuando llegó el Ferrocarril del Pacífico desde Cali.

“Esta vía buscaba exportar el café y el azúcar que venían en alza por la producción del Eje Cafetero y el Valle del Cauca. En ese sentido, Buenaventura se diseñó y se concibió como un puerto enclave para los exportadores, pero no se pensó en desarrollar una sociedad ni una región, por lo que siempre fue un puerto precario, un modelo que olvidó a las comunidades que habitaban allí”, sostiene el académico.

Frente a la población, cada vez más crecien-te (cerca de un millón de habitantes), propone cambiar el modelo extractivista de enclave y el desconocimiento de las poblaciones que aún se mantiene en la región.

“El sector no puede seguir organizándose para exportadores nacionales y menos para las trans-nacionales, como lo plantea la Alianza del Pacífico. El Gobierno ha firmado unos pactos comerciales, pero no sabe qué hacer con el Pacífico, está impro-visando”, señala el docente.

desde las comunidades

El secretario de Planeación de la Gobernación de Nariño, Luis Alfonso Escobar, afirma que en un país donde las políticas públicas se miran de ma-nera sectorial y se construye el desarrollo desde el centro hacia la periferia, es necesario que los territorios empiecen a construir sus propias agen-das de desarrollo y a interlocutar con los distintos niveles de gobierno.

“Hablamos precisamente de descentralización y autonomía, lo cual implica la responsabilidad de construir el propio futuro. Esa autonomía con responsabilidad indica que debemos desarrollar una institucionalidad que va más allá de los go-biernos municipales y departamentales”, asegura el funcionario.

Por su parte, el alcalde de Tumaco, Víctor Alonso Gallo, considera que el desarrollo debe llevarse a cabo a través de un híbrido entre los grandes pro-yectos económicos de los puertos, la explotación sostenible de recursos naturales y las comunidades.

“Es importante que la biodiversidad se vincule a las estrategias de proyección, ya que los retos del cambio climático y la escasez de agua nos

hacen pensar que el sector tiene una posición privilegiada que le permite al mundo contar con una portentosa oferta ambiental que puede ser aprovechada para beneficio de las comunidades”, dice el mandatario local.

Dicha oferta ambiental crece acompañada de la crisis social de Buenaventura y Tumaco, sus principales puertos. Mientras Colombia destaca una escasa reducción de la tasa de homicidios, de 42 a 31 personas por cada 100.000 habitantes, Perú aumenta su cobertura de educación secundaria de 35 % a 47 %, Chile mejora la participación laboral femenina, al pasar de 42,9 % a 43,3 % y México se fortalece en todos los indicadores.

academia y sociedad

El profesor Petter Lowy, director del Instituto de Estudios del Pacífico de la un Sede Tumaco, explica que el litoral tiene muchos retos y la Universidad es uno de los actores llamados a revisar y proponer estrategias de la mano de la comunidad.

“El mar y el territorio son dos de las grandes apuestas que tiene la región para ofrecerle al mundo, no solamente en los recursos que ya conocemos sino en aquellos que tenemos por explorar. Las necesidades en educación, salud, y servicios son clave en la visión de la academia para trasegar por el hermoso Pacífico colombiano”, sostiene el docente.

El historiador Óscar Almario concluye que si se retoma la armonía que las comunidades lograron con su entorno, basada en un respeto ambiental y sin explotación intensiva, se puede volver a un equilibrio entre los recursos naturales y la población.

“Sin duda, la presión sobre los recursos naturales ha aumentado. Se trata de ecosistemas frágiles que se pueden destruir fácilmente. Hay que cons-truir planes concertados en los que el papel de las universidades y demás expertos, complementado con la consulta y participación de las comunidades y teniendo claros los límites, permita crear una región sustentable”, concluye.

Debates

foto: cortesía Rodrigo Moreno

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 23: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 23 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial un.

l i b r o s u n

Marta Traba en facsímil

edición: rectoría universidad nacional de colombia

La potencia vital de Marta Traba se presenta en las cerca de 150 páginas del libro Marta Traba en facsímil,

una compilación de manuscritos inéditos, fotografías y textos poco conocidos de la crítica de arte co-lombo-argentina que entre los años 60 y 80 del siglo pasado impulsó, dio forma y desmitificó el arte en Colombia. Esta compilación emerge de su puño y letra, con textos tacha-dos, reescritos y corregidos por ella misma. Los facsímiles que aquí se presentan hacen parte de su proceso creador en el que la reflexión estética se ve permanentemente cuestionada y vuelta a recrear. Con estos manuscritos

publicados en su forma original, asistimos al taller del creador que hace y deshace su propia obra y reflexión.Las notas y cartas que también se publi-can en el libro nos permiten reconocer en Marta Traba a una intelectual intuitiva, con una fuerza descomunal que le permite embarcarse en proyectos de gran calado y que, gracias a esta fuerza, dispone de la reflexión profunda y el instinto superior para ser reconocida como una de las más importantes críticas de arte de Latinoamé-rica. La edición de este libro ha sido cuida-dosamente llevada a cabo por la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, que lo ha publicado bajo su colección editorial Apuntes Maestros.

1 2 3 4

Recomendados

En profundidad

Reseñas

Diseño en Colombia: Memoriaautores: jaime franky rodrí-

guez, alfonso espinosa parada

y mauricio salcedo ospina

Colección: Acto Cumplido

Facultad de Artes

El presente texto registra una mirada particular sobre el tra-yecto que ha seguido el diseño en Colombia entre los años 1950 y 2000. El primer capítulo hace una reelaboración de las ideas presentadas en la Conferencia Internacional de Diseño, Forma 2009 en Cuba, y se enfoca en la compensación del contexto abordado desde una mirada social, cultural y económica, antes que desde el diseño mismo. El segundo capítulo presenta una periodización del diseño con base en los enfoques mencionados anteriormente. El texto concluye con un docu-mento gráfico que ilustra los distintos períodos que confor-man la historia de esa discipli-na en Colombia. Este libro es el resultado del trabajo adelanta-do en el Observatorio de Diseño Aplicado, línea de investigación “Entorno empresarial del dise-ño en Colombia”.

La eficacia simbólica del derecho. Sociología política del campo jurídico en América Latinaautor: mauricio garcía villegas

Instituto de Estudios Políticos

y Relaciones Internacionales (iepri)

Ensayos de teoría políticaautores: diego hernández,

edwin cruz rodríguez

y nicolás javier jaramillo

Facultad de Derecho,

Ciencias Políticas y Sociales

La lectura en las escuelas de la peri-feria. A propósito de la evaluación del segundo estudio regional comparativo y explicativo (serce)investigador principal: fabio jura-

do valencia

Facultad de Ciencias Humanas Sede Bogotá

Max Weber, significado y actualidadeditora: clemencia tejeiro sar-

miento

Facultad de Ciencias Humanas

Sede Bogotá, Dirección de Investigación

Sede Bogotá y Editorial un

Aborda de manera analítica los ejes fundamentales de la obra de Max Weber en sus aspectos teóricos, conceptuales y meto-dológicos, así como sus impli-caciones para la orientación de la investigación empírica y la enseñanza. Asimismo, aprecia su recepción en Hispanoaméri-ca e informa sobre los proble-mas concernientes a las traduc-ciones, versiones y ediciones de sus diferentes obras en español. Producto del trabajo de edición y de las conferencias dictadas en el X Congreso Nacional de Sociología en 2011, entre las que se destacan las de Wolfgang Schluchter, Francisco Gil Vi-llegas, José Almaraz Pestana, Javier Rodríguez Martínez, Es-teban Vernik y Raúl Atria, este trabajo representa un avance en el conocimiento del estado de la discusión internacional sobre Max Weber y la asimilación y crítica de su obra teórica y metodológica.

Psicología social y justiciaeditor: josé ignacio ruiz pérez

Colegio Colombiano de Psicólogos,

Dirección de Investigación Sede Bogotá

y Editorial un

Contribuye a constituir comu-nidades con un tejido social fuerte, que se protegen mejor del crimen y la inseguridad y desarrollan mecanismos más eficaces de resocialización de los victimarios y de defensa de los derechos de las víctimas. Desde su utilidad social, brinda herramientas para fortalecer la sociedad civil mediante el análisis de las dimensiones psi-cosociales que se afectan con la violencia y el crimen, además, contribuye a la identificación de los mecanismos que permiten construir el tejido social. Desde la educación, reúne contenidos apropiados para la formación de estudiantes y profesionales, orientados al análisis y la com-prensión del crimen y sus diná-micas. Desde la epistemología, muestra que además de los elementos clínicos y forenses, el conflicto jurídico se entiende mejor al reconocer las dinámi-cas sociales en las que surge, se desarrolla y resuelve.

Rogelio Salmona, compositor de percepciones autor: josé leonardo prieto

fandiño

Facultad de Artes

Desde el estudio de la obra de Rogelio Salmona, se busca evidenciar dos aspectos claves: la indisoluble relación que establece la representación con la percepción y la condición del edificio construido como una manera más de representar la arquitectura y no simplemente como el fin de esta. Específica-mente se aborda el entramado perceptivo propuesto en el Edi-ficio de Posgrados de la Univer-sidad Nacional de Colombia, en el que confluyen dos aspectos fundamentales: por un lado, se trata de uno de los proyectos en los cuales logra un mayor nivel de desarrollo en su modénature y por otro lado, emplea uno de los rangos más amplios de ope-raciones dentro de su obra. Y es que este concepto se convirtió para Salmona en una verdade-ra sintaxis perceptiva que le permitió componer escenarios lo suficientemente complejos como para albergar el conjunto de experiencias que, en sus palabras, buscaban invocar su arquitectura.

foto: archivo particular

Page 24: Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz...Víctimas, ejemplo de compromiso con la paz Ver páginas 2, 4, 5, 6, y 7. El coordinador del Siste-ma de Naciones Unidas en Colombia,

SEPTIEMBRE 2014 | 24 Periódico – Nº 181 – Universidad Nacional de Colombia

daVid santiaGo GóMez Mendoza, Unimedios

Proyectos como cáte-dras y exposiciones en museos son herramien-tas clave para construir, preservar y mantener vigente la memoria del país en el marco del conflicto armado. Gran parte de este recuento es explorado en una pu-blicación realizada por investigadores de la un.

el reportero gráfico jesús abad colorado llegó en junio del 2000 a Peque, pequeña pobla-ción del occidente antioqueño. Allí se encontró con la tragedia de familias que llegaron al cas-co urbano, luego de 10 horas de trayecto a pie o a lomo de mula, huyendo de las autodefensas.

El ojo del reportero gráfico se concentró en el silencio doloroso de la gran mayoría de adultos y niños que llegaron a la zona urba-na de esta localidad, en medio de la nostalgia colectiva por haber dejado sus cultivos de maíz o fríjol y haber visto morir a sus seres queridos.

Las imágenes captadas lo ins-piraron a instalar en el Museo Na-cional de Colombia la exposición “Peque: el desarraigo”, entre los años 2002 y 2003. A través de 26 fotografías, retrató la historia de 5.000 desplazados que provenían

palabras clave: museos, memoria, conflicto. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

En busca de la memoria histórica

Artes& Culturas

de esa zona rural, localizada a siete horas de Medellín, según Aura López, asesora del Museo de Antioquia, institución curadora de la exposición.

Esa es la historia repetida de varios municipios del país que 50 años atrás sufrieron casos similares de violencia. La memo-ria de episodios retratados por Abad Colorado es la oportunidad de interactuar con ese fragmen-to de historia y de preservar la memoria.

Un análisis similar hace el pro-fesor de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, William López, en el libro Museo en tiempos de conflicto: memoria y ciudadanía en Colombia. Aunque en la publica-ción no se incluye la exposición de Peque, el autor retomó otras

instalaciones y actividades que dan cuenta de la relación entre los museos y el conflicto interno.

Según el investigador, “no se puede hablar de ciudadano desmemoriado. Se trata de un vínculo para que junto con la familia y la escuela conozcamos quiénes somos”.

Pensar en quienes tienen que irse de su tierra por orden o amenazas de grupos armados

y evaluar cuál es el patrimonio que se llevan para reconstruir su proyecto de vida fue el ejercicio que llevó a cabo la cátedra “Éxo-do, patrimonio e identidad”, que tuvo lugar en el Museo Nacional de Colombia en el año 2000.

Esta actividad, enmarcada en la Cátedra Anual de His-toria, brindó a los asistentes testimonios de comunidades y líderes sociales en situaciones de desplazamiento, plasmados en exposiciones de arte, fotogra-fía, música y teatro, tal como lo registra una reseña de la revista Historia Crítica, de la Universidad de Los Andes, del 2003. Eran todos elementos para una re-flexión amplia, con preguntas, actividades y discusiones que llevaron a un eje central: la re-

cuperación de la memoria del conflicto armado.

El docente presenta la cátedra como un ejemplo del aporte mu-seológico en su libro, en el cual también destaca la contribución de instituciones como el Museo de Antioquia y el Sistema de Pa-trimonio y Museos de la Univer-sidad Nacional de Colombia.

muestra de aportes

El profesor López considera que a los museos no se les debe con-siderar “el cuarto de San Ale-jo” de la cultura (refiriéndose a aquel lugar en el que se guardan los artículos viejos de la casa), dado su aporte para mantener viva la historia del conflicto y otros hechos que han cambiado el transcurrir del país.

En este punto también aparece la Universidad Nacional, cuya tra-ma museológica incluye la crea-ción de la Maestría en Museolo-gía y del Sistema de Patrimonio y Museos, bajo el lema “Ciencia y memoria para la sociedad”.

La Institución, a través del sis-tema y del programa de posgrado, organizó en 2008 la exposición “Memorias del conflicto: los mu-seos y las políticas públicas”, la cual buscaba generar una discu-sión alrededor del valor y la di-fusión del derecho a la memoria histórica, según lo establecido por la Declaración de 2007, en Bahía (Brasil). Además, invitaba a pensar el papel y la responsabili-dad que desempeñan los museos, las instituciones académicas y la sociedad civil.

En la un se han diseñado expo-siciones comprometidas con este objetivo, como la de los 60 años del asesinato de Jorge Eliécer Gai-tán, la masacre de las Bananeras, la trayectoria biográfica, política y el magnicidio de Luis Carlos Galán, así como una exposición de Orlando Fals Borda. Sobre este último, conocido como el padre de la sociología en el país,

la Universidad conserva algunos documentos producidos durante su trayectoria intelectual y polí-tica, según información aportada por el Sistema de Patrimonio y Museos de la un.

En lo que respecta al manteni-miento y preservación de la histo-ria y la memoria del conflicto que por décadas ha azotado a Colom-bia, el crédito es compartido con el Museo de Antioquia. Según el libro mencionado, este escenario combinó su condición histórica y artística con la preocupación por reconfigurar la historia de vio-lencia que ha padecido la región.

“Destierro y reparación” es una de las exposiciones que muestra el compromiso por es-tudiar y evidenciar el desplaza-miento forzado, la importancia de la memoria, la participación del periodismo y los posibles métodos y formas de reparación hacia estas víctimas por parte de los entes encargados.

Estos son ejemplos de mu-seos que defienden su papel en

el aporte a la recuperación y difusión de los hechos que han marcado el conflicto armado co-lombiano. Sin embargo, también hay otras manifestaciones que tienen esta tarea, sobre todo cuando la legislación colombiana lo exige.

La Ley de Víctimas y Restitu-ción de Tierras (1448 del 2011) le encomendó al Centro de Memoria Histórica la creación de un mu-seo nacional que, como lo indica el decreto 4803 del 2011, debe fortalecer la memoria colectiva sobre los hechos presentados en Colombia durante su historia vio-lenta más reciente.

Según la institución, la ley dice que el museo “deberá rea-lizar las acciones tendientes a restablecer la dignidad de las víctimas y difundir la verdad sobre lo sucedido”, siendo una de las medidas del Estado en la reparación y satisfacción de quienes han sufrido toda clase de flagelos como consecuencia de la confrontación.

la exposición “luis carlos galán. 1943-1989” es un ejemplo de la relación entre los museos y el conflicto armado del país.

según la ley de víctimas y restitución de tierras (1448 de 2011), al centro de memoria histórica le fue encomendada la creación de un museo nacional que debe fortalecer el recuerdo colectivo sobre los hechos de su historia violenta más reciente.

“resistencia en el río jiguamiandó” también hizo parte del Sistema de Patrimonio y Museos, en-focándose en las comuni-dades del Medio Atrato, sus problemas de salud, pobreza y conflicto.

fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

la exposición hizo parte del proyecto “Contribuir a reducir la morbi–mortalidad de la población embera y afro-colombiana en comuni-dades afectadas por el conflicto armado, causas sociales y naturales”, de la Organización Médicos del Mundo.