variedad-valor y desperdicio

Upload: amparo-rodriguez

Post on 17-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONCEPTO DE VARIACION Y VARIEDADVARIACION: VARIEDAD: Cambio de valor de una cantidad o de una magnitud. Diversificacin, ser una cosa diferente de otra.

La variedad es inevitable:

En los productos En los materiales En los mtodos En las mquinas

Al aumentar la variedad, aumentarn los problemas organizacionales y los costos. Ejemplo: Si aumenta el nmero de componentes de un producto, probablemente aumentarn: - Las necesidades de almacenamiento - Las dificultades de registro - El nmero de trmites - Los costos de financiacin . . .El control de la variedad es una responsabilidad de la gerencia y es una de sus tareas ms fructferas.

CONTROL DE VARIEDAD EN EL PRODUCTO

CONTRIBUCION

Reducir costos ?

J H

Aumentar precios ? Incrementar ventas ?

Abandonar estos ?

I

G F

C

D B A

E

INGRESOINVESTIGAR EN FORMA SIMULTNEA: Qu INGRESO produce cada artculo. Qu CONTRIBUCION genera cada artculo.

(Contribucin = Precio de venta - Costos directos) Mejores procedimientos de registro y costeo. Ofrecer gamas de productos con algunos atractivos:

- Mejor diseo - Entregas en menor tiempo - Ahorros sustanciales

METAS DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE VARIEDAD

1. Variedad mnima de productos 2. Variedad mnima de partes 3. Variedad mnima de materiales 4. Variedad mnima de procesos 5. Variedad mnima de personal

METODOS DE CONTROL DE VARIEDAD: 1. SIMPLIFICACION : Reduccin de la variedad innecesaria en mtodos, partes y productos. 2. ESTANDARIZACION: Control de la variedad necesaria en componentes, mquinas, rutas, identificacin y sealizacin. 3. ESPECIALIZACION: Concentracin del esfuerzo donde se disponga de conocimiento especializado.

CONCEPTO DEL DESPERDICIO(DESPERDICIO = MAYOR COSTO)

Cualquier cosa que no sea la MINIMA cantidad

absolutamente esencial para aadir valor al producto o al servicio.

TIPOS DE DESPERDICIO Inventarios

EJEMPLOS Materiales almacenados, productos en proceso, producto final en bodega.

Sobreproduccin Tiempos de espera

Lotes mayores a los pedidos, producir para el futuro. Fallas en equipo, cambios, baja velocidad, ajustes y subutilizacin del equipo. Flujo de materiales, distribucin de planta, movimiento de gente. Correcciones, chequeos, conteos, retocados, registro. Defectos, instrucciones mal dadas operaciones equivocadas. Resistencia al cambio, excesiva planificacin. Actividades indirectas, excesiva sociabilizacin. Auditoras, revisiones, supervisin

Transporte Procesamiento Errores Talento Gastos no esenciales Recurso Humano

CONSECUENCIAS DEL DESPERDICIO

- Mayores inventarios - Espacio extra - Mayores defectos - Doble manejo - Bajo rendimiento - Mayor papeleo - Intereses financieros - Ms equipo - Ms tiempo de mquina - Ms personal - Ms cansancio, motivacin negativa... - Reclamos de clientes - Reprocesos - Inspeccin adicional - Prdida de clientes - Prdida de imagen - Inversiones adicionales . . .

CONCEPTO DE ADICION DE VALOR

ACTIVIDADES QUE ADICIONAN VALOR

Lo que el cliente percibe. Cualquier actividad que tansforme o moldee materiales o informacin para satisfacer necesidades del cliente.

"

ACTIVIDADES QUE NO ADICIONAN VALOR

Aquellas actividades que usan tiempo, recursos o espacio, pero que no cambian el valor del producto.

CASO TIPICO (Colombia)

NAV95 %OPORTUNIDAD DE MEJORAMIENTO

AV5%

CLASE MUNDIAL (Toyota)

NAV60 %

AV40 %

ANALISIS DE VALOR DEL PRODUCTO / SERVICIOu Es un procedimiento organizado para la eficiente identificacin de los costos

innecesarios, mediante el anlisis de la funcin bsica del producto o del servicio.

PASOS DEL ANLISIS DEL VALOR:

1.

Qu productos debemos analizar ? - Los de mltiples componentes - Con competencia considerable en el mercado - De diseo complejo - De baja rentabilidad Cunto cuesta ? (costos directos) Cuntas piezas tiene ? Qu hace ?, cul es el propsito del producto ? VERBO NOMBRE Da luz para... una lmpara Soporta peso para... una viga Transmite furza para... un eje

2. 3. 4.

5. 6.

Cuntas unidades se requieren ? Cul es la funcin primaria desde el punto de vista del cliente ? Cules son sus prioridades ?

7. 8. 9. 10. 11. 12.

Cules son las alternativas para alcanzar la funcin primaria ? Cunto cuesta cada alternativa ? (estimado) Cules son las tres alternativas ms baratas y factibles ? Cul idea se va a desarrollar ? Qu otras funciones y caractersticas deben incorporarse ? Qu se necesita hacer para vender la idea y desarrollarla ?