vanguardismo

8
PRESENTADO POR: CARO MÉNDEZ CARLOS CETINA ACOSTA BRANDON GALARZA SÁNCHEZ JORGE ANDRÉS PARA: JOHN FRANCO VANGUARDISMO

Upload: estanislao2014

Post on 07-Aug-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vanguardismo

PRESENTADO POR: CARO MÉNDEZ CARLOS

CETINA ACOSTA BRANDONGALARZA SÁNCHEZ JORGE

ANDRÉSPARA:

JOHN FRANCO

VANGUARDISMO

Page 2: Vanguardismo

VANGUARDISMO También llamada avant-garde en

francés, y se refiere a las personas o las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política.

sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad. Muchos artistas se han alineado con el movimiento avant-garde y aún continúan haciéndolo, trazando una historia a partir del dadaísmo pasando por los situacioncitas hasta artistas posmodernos como los Poetas del Lenguaje alrededor de 1981.

Page 3: Vanguardismo

El vanguardismo se hace simplemente a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artiteatro, tica, en  pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre otros. Estos movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al modernismo.

Page 4: Vanguardismo

CARACTERÍSTICAS

La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva.

Page 5: Vanguardismo

CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

Desde el punto de vista histórico, el primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Por su parte, la Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918) y la Revolución Soviética (en octubre de 1917) fomentaron las esperanzas en un régimen económico diferente para el proletariado.

Page 6: Vanguardismo

Desde el punto de vista cultural, fue una época dominada por las transformaciones y el progreso científico y tecnológico (la aparición del automóvil y del avión, el cinematógrafo, el gramófono, etc.). El principal valor fue, pues, el de la modernidad (o sustitución de lo viejo y caduco por lo nuevo, original y mediado tecnológicamente).

Page 7: Vanguardismo

Por su parte, en el ámbito literario era precisa una profunda renovación. De esta voluntad de ruptura con lo anterior, de lucha contra el sentimentalismo, de la exaltación del inconsciente, de lo racional, de la libertad, de la pasión y del individualismo nacerían las vanguardias en las primeras décadas del siglo XX.

Page 8: Vanguardismo

GRACIAS