vanguardias

36
Agrega comentarios en las diapositivas, atendiendo a lo que te sugieren las imágenes, pensando en los comienzos del siglo XX y los grandes sucesos. Para escribir haz clic en la zona punteada, borra los puntos y escribe.

Upload: jannymalan

Post on 18-Jul-2015

1.883 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vanguardias

Agrega comentarios en las diapositivas, atendiendo a lo que te sugieren las

imágenes, pensando en los comienzos del siglo XX y los grandes sucesos.

Para escribir haz clic en la zona punteada, borra los puntos y escribe.

Page 3: Vanguardias

........................................................................................................................................……………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 4: Vanguardias

*actitud provocadora.*se ataca todo lo producido anteriormente.*se reivindica lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento.

*Surgen diferentes ismos(doctrina, sistema, modo, partido)

*La lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual y la innovación.

*Audacia y libertad de la forma.

*El carácter experimental y la rapidez con que se suceden las propuestas unas tras otras.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS VANGUARDIAS

Page 5: Vanguardias

Vas a observar obras de arte de distintos artistas.Atiende al título de la vanguardia, el autor y a la fecha de realización de las obras.En algunos casos deberás completar el nombrede la vanguardia.

Page 6: Vanguardias

Gustav Klimt“El beso”1907

“Madre y bebé” 1905

EXPRESIONISMO

Page 7: Vanguardias

Edward Munch

“Golgotha” 1900

“El grito” 1893

Page 9: Vanguardias

Pablo Picasso“Las señoritas de A’vignon” 1907

…………………..

Page 10: Vanguardias

Georges Braque“Casas en L’Estaque” 1908 “La casa en París” 1911

Juan Gris

Page 11: Vanguardias

Marcel Duchamp los Ready made

DADAISMO

“Rueda de bicicleta” 1913“Fuente” 1917

Page 13: Vanguardias

WASSILY KANDINSKY

“Composición VIII” 1923

“Improvisación 7” 1910

EXPRESIONISMOABSTRACTO

Page 14: Vanguardias

“Cuadro nº 2” 1925

“Broadway boogie-woogie”, 1942-43

Piet Mondrian

NEOPLASTICISMO

Page 15: Vanguardias

Tommaso Marinetti

“Formas únicas de continuidad en el espacio” 1913

Umberto Boccioni“Retrato” 1925

FUTURISMO

Page 16: Vanguardias

Salvador Dalí “La Persistencia de la memoria” 1931

SURREALISMO

“Mae West” 1934-35

Page 17: Vanguardias

“Guernica” 1937

…………………………

PABLO PICASSO

Page 18: Vanguardias

………………………………………………………………

Page 19: Vanguardias

“Galatea de las esferas” 1952

“El nacimiento del hombre nuevo” 1940

………………………….

Salvador Dalí

Page 20: Vanguardias

Action Painting

Jackson Pollock

“Número 4” 1950

EXPRESIONISMO ABSTRACTO

Page 21: Vanguardias

Robert Ryman

“sin título” 1962

“sin título” 1958

MINIMALISMO

Page 22: Vanguardias

“Firma en blanco” 1965

“The son of man” 1965René Magritte

SURREALISMO

Page 23: Vanguardias

Victor Vasarelly Bridget Riley

ARTE ÓPTICO O CINÉTICO

“Boo” 1978

“Movimiento en cuadrados” 1961

Page 24: Vanguardias

Andy Warhol “Retrato de Marilyn” 1962

“Latas de sopa Campbell” 1962

ARTE POP

Page 25: Vanguardias

Roy Lichtenstein

1964

“Blam” 1962

“Blonde Waiting”

Page 26: Vanguardias

A continuación verás casos en los que se aplicaron diseños de vanguardia, a objetos de uso cotidiano.

1) Indica, a tu parecer, qué vanguardia se refleja en cada caso, escribiendo en la zona punteada.

Page 27: Vanguardias

………………………………………….

1

Page 28: Vanguardias

…………………………………………

…………………………………………

2

3

Page 29: Vanguardias

………………………………………….

…………………………………….

4

5

Page 30: Vanguardias

…………………………………………

……………………………………..

6

7

Page 31: Vanguardias

“Edificio de la ópera” Sydney Australia

Expresionismo

8

Page 32: Vanguardias

……………………………………..

……………………………………

9

10

Page 33: Vanguardias

…………………………………

…………………………………………….

11

12

Page 34: Vanguardias

2) Elige una obra cualquiera de la presentación, cópiala aquí (en tamaño

pequeño) y realiza la denotación y la connotación.

Page 35: Vanguardias

3) Elige una de las siguientes vanguardias: cubismo, surrealismo o arte pop y

redacta aquí, (en arial 12) las características que la identifican. (Busca en internet

y selecciona lo más relevante).

4) Busca y pega la imagen de un objeto cuyo diseño o decoración refleje dicha

vanguardia.

Page 36: Vanguardias

4) Realiza en esta última diapositiva una reflexión sobre la relación de las imágenes

de las diapositivas Nº 2 y 3 con la 17 de esta presentación.

Escribe el nombre de los integrantes del equipo y guarda tu tarea con el nombre

que elegiste anteriormente, en la carpeta del escritorio “DIBUJO 4º JM”.