vanguardia

4
El vanguardismo e refiere a las personas o a las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, filosofía y la literatura. A noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad. Por lo tanto tiene un fuerte impacto donde El artista busca una forma diferente de expresar las realidades cambiantes, dan valores subjetivos al color e insisten en la velocidad y la simultaneidad como elementos condicionantes de la vida contemporánea. Es importante destacar que el arte vanguardista nace en el siglo XX donde los valores establecidos y tradicionales se alteran. El artista, inmerso en estos cambios, se sitúa en una nueva dimensión y la innovación en todos los campos de la expresión artística define esta etapa. A su vez, nacieron distintos movimientos vanguardista donde hacia florecer la imaginación de los artista rompiendo con los cánones tradicionales. El fauvismo puede considerarse como uno de los primeros movimientos de vanguardia del siglo, aunque la cohesión y el propósito común del grupo de pintores que la forma es corta : 1905- 1910. El Fauvismo Libertad en el color hasta llegar a la exaltación o la violencia, sin mezclas o matices. El color se independiza del objeto, haciendo un uso arbitrario de este respecto de la naturaleza, cuyos resultados son rostros verdes, árboles azules, mares rojos. Tiene una interpretación lírica y emocional de la realidad con temas agradables paisajes o retratos. Los pintores que más se destacaron fueron Los pintores más importantes son: Matisse (Mujer con sombrero) y Derain. Así como también El término futurismo se encuentra por primera vez aplicado al arte en un manifiesto del poeta italiano Marinetti, que pretendía iniciar un humanismo dinámico: Declaramos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la

Upload: lucy-montenegro

Post on 12-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

El vanguardismo e refiere a las personas o a las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, filosofía y la literatura. A noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad. Por lo tanto tiene un fuerte impacto donde El artista busca una forma diferente de expresar las realidades cambiantes, dan valores subjetivos al color e insisten en la velocidad y la simultaneidad como elementos condicionantes de la vida contemporánea. Es importante destacar que el arte vanguardista nace en el siglo XX donde los valores establecidos y tradicionales se alteran. El artista, inmerso en estos cambios, se sitúa en una nueva dimensión y la innovación en todos los campos de la expresión artística define esta etapa.

A su vez, nacieron distintos movimientos vanguardista donde hacia florecer la imaginación de los artista rompiendo con los cánones tradicionales. El fauvismo puede considerarse como uno de los primeros movimientos de vanguardia del siglo, aunque la cohesión y el propósito común del grupo de pintores que la forma es corta : 1905-1910. El Fauvismo Libertad en el color hasta llegar a la exaltación o la violencia, sin mezclas o matices. El color se independiza del objeto, haciendo un uso arbitrario de este respecto de la naturaleza, cuyos resultados son rostros verdes, árboles azules, mares rojos. Tiene una interpretación lírica y emocional de la realidad con temas agradables paisajes o retratos. Los pintores que más se destacaron fueron Los pintores más importantes son: Matisse (Mujer con sombrero) y Derain.

Así como también El término futurismo se encuentra por primera vez aplicado al arte en un manifiesto del poeta italiano Marinetti, que pretendía iniciar un humanismo dinámico: Declaramos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Fue un movimiento con muchos autores comprometidos con el fascismo que no encontró demasiados seguidores, dejándonos como herencia la sensibilidad por los objetos típicos de nuestro tiempo -máquinas- y una dimensión de ala vida moderna, la velocidad. El Expresionismo se denomina una pintura en la que primera es la expresión subjetiva sobre la representación de la objetividad. Se plantean las angustias vitales del hombre y por esto tiene una carga dramática, pesimista y crítica. Este término engloba obras y autores de un amplio período, aunque el país donde esta vanguardia alcanza mayor intensidad es en Alemania. Sus rasgos generales se acentúan en períodos de crisis. Los pintores que más se destacaron el expresionismo fueron Munch (1863-1944) y Ensor (1860-1949). Su técnica es de colores vivos y textura fina o compacta. El Dadaísmo, este movimiento nace cuando en Europa se ha iniciado la guerra de 1914, a la vez se desarrolla el cubismo y el surrealismo. Zurich, Nueva York y Berlín son los centros de los dadaístas. Así como también dice que es el arte de la idiotez, de lo absurdo de la política y adoptan un aire anárquico La forma que adoptan es la provocación, el escándalo, la destrucción como manifiesto de ruptura y negación del arte. Por lo siguiente también

El dadaísmo critica al arte y a la cultura burguesa, niega la racionalidad habitual y extiende la crítica al capitalismo y al fascismo. Partiendo de estos pensamientos, dadá es una de las vanguardias más radicales que imponen una auténtica mutación en el arte contemporáneo. Se abandonan las preocupaciones estéticas tradicionales, y el espíritu de ruptura a través del escándalo, provocando una gran libertad creadora que da sus frutos en collages, fotomontages y pinto-esculturas, técnicas que se mantendrán de moda en la década de 1960-1970. Las aristas que se destacaron los más importantes de esta vanguardia son Duchamp, Arp, Picabia y Grosz.

Un movimiento muy importante que se destacó en la época fue El surrealismo .Es un movimiento amplio, que inspira una nueva sensibilidad. Sus fines son provocar la expresión libre de aquello que considera lo más interno en el hombre; su inconsciente y su imaginación. El surrealismo expresa el funcionamiento real del pensamiento, sin control de la razón, libremente frente a preocupaciones estéticas o morales. Existe un punto en el espíritu a partir del cual la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, lo pasado y lo futura, dejan de percibirse contradictoriamente. Salvador Dalí (1904-1989) Un destacado artista de la época en este movimiento en que su obras empuja a la provocación.

Es impórtate resaltar a enorme cantidad de “ismos” que surgen a finales del siglo XIX y a lo largo del XX suelen superponerse en el tiempo. Algunos de ellos nacen en una fecha determinada y terminan por agotarse, mientras otras tienen tal trascendencia que aún en nuestros días tienen seguidores.La división en dos grupos de vanguardias suele ser la más aceptada, y se corresponden con dos “oleadas“, una que abarca de 1847 a 1945, aunque con diferentes matices según los autores, y una segunda que se desarrolla en la segunda mitad del siglo XX. Todas estas ideas estallarán definitivamente con el surgimiento de élites, como ya hemos citado, que reivindican esta autonomía del arte y, con ello, reclaman para el artista no sólo la voluntad de crear el objeto artístico, sino también la plena libertad en el uso de los materiales, la elección de la temática, las características formales como la composición, la perspectiva, el color, entre otros.

Movimientos artísticos en el siglo XX Luisiana Montenegro

Historia del Arte IIDiseño Grafico