vamos a pescar

2
Vamos a pescar Competencia que se favorece: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Aprendizajes esperados: Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. Propósito: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. Estándar: 1.2. Solución de problemas numéricos 1.2.2. Resuelve problemas numéricos elementales en situaciones cotidianas. 1.2.3. Comprende problemas numéricos elementales y estima resultados. 1.2.4. Explica su proceder para resolver un problema numérico. Materiales: Siluetas de peces con imanes. Cañas de pescar con broche metálico en la punta. Dos bandejas. Hojas bond y lápiz para anotar resultados Desarrollo de la situación: Organice dos equipos. Se colocan en dos filas, frente a las bandejas donde se encuentran los peces y deberán uno por uno y en un tiempo determinado pescar la mayor cantidad de peces posibles. Al finalizar el tiempo cada equipo menciona la cantidad de peces obtenidos para saber cuál es el ganador.

Upload: sylvia-diaz

Post on 12-Apr-2017

3 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vamos a pescar

Vamos a pescarCompetencia que se favorece: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetosAprendizajes esperados: Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. Propósito:Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.Estándar:1.2. Solución de problemas numéricos1.2.2. Resuelve problemas numéricos elementales en situaciones cotidianas.1.2.3. Comprende problemas numéricos elementales y estima resultados.1.2.4. Explica su proceder para resolver un problema numérico.

Materiales: Siluetas de peces con imanes. Cañas de pescar con broche metálico en la punta. Dos bandejas. Hojas bond y lápiz para anotar resultados

Desarrollo de la situación: Organice dos equipos.Se colocan en dos filas, frente a las bandejas donde se encuentran los peces y deberán uno por uno y en un tiempo determinado pescar la mayor cantidad de peces posibles. Al finalizar el tiempo cada equipo menciona la cantidad de peces obtenidos para saber cuál es el ganador.

Variante: Darle un puntaje a cada pez. Por ejemplo: • Peces rojos: 3 puntos. • Peces verdes: 2 puntos. • Peces amarillos: 1 punto. Gana el equipo con mayor puntaje.

Recomendaciones para la intervención docente

Page 2: Vamos a pescar

Observe en el desarrollo del juego: Las estrategias utilizan para obtener el resultado total de los

peces. Los conocimientos que emplearon para comenzar el proceso de

búsqueda de solución ¿resultaron o no suficientes para encontrar la respuesta a la situación de manera inmediata?

Las formas de actuar de sus alumnos: ¿Compartieron procedimientos de solución ¿Qué actitudes mostraron al valorar sus resultados y los de sus compañeros y qué comentarios hicieron en la valoración?

Cuestione a los niños sobre los resultados obtenidos ¿Cómo le hicieron para saber que pescaron…? ¿Quién obtuvo más?

Permita que compartan soluciones, propicie la confrontación de resultados para que argumenten las estrategias utilizadas.