válvulas de vías

3
Escrito y desarrollado por Ing. Jorge Pérez Murillo Octubre 2014. Válvulas de vías: Identificación y nominalización. Quizá uno de los elementos más importantes en un circuito (junto con la alimentación y los elementos de trabajo) son las válvulas de vías 1 . A continuación se listarán los pasos para identificar y nombrar a una válvula de distribución: 1. Número de cuadrados = Número de posiciones (estados). Se le llama posición o estado a cada una de las configuraciones posibles presentes en una válvula de vías. Es importante destacar que el número mínimo de posiciones que deben haber presentes para ser considerado una válvula de vías son 2, ya que cada uno de estos cuadrados representan diferentes configuraciones. 2. Número de vías. El número de vías es el número de conexiones (geometrías) colindantes a las partes superior e inferior de una posición (cuadrado). Solo se toma en cuenta un solo estado para realizar el conteo de las vías 23 . 1 Las válvulas de vías son también llamadas válvulas distribuidoras, de branquias o de venas porque internamente, e independiente al principio de funcionamiento (de corredera o asiento), cuentan con vías (venas o branquias) de acceso o bloqueo por las que el fluido se distribuye. 2 La condición Normalmente Abierto (Cuando hay paso directo entre la alimentación y el servicio) o Normalmente Cerrado (para conductos bloqueados en la alimentación) SOLO aplica para válvulas de 2 o 3 vías. 3 El número de vías en la parte inferior siempre será ≥ el número de vías en la parte superior.

Upload: juliancastillo

Post on 13-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Indentificación y nominalización

TRANSCRIPT

  • Escrito y desarrollado por Ing. Jorge Prez Murillo Octubre 2014.

    Vlvulas de vas: Identificacin y nominalizacin.

    Quiz uno de los elementos ms importantes en un circuito (junto con la alimentacin y los elementos de

    trabajo) son las vlvulas de vas1. A continuacin se listarn los pasos para identificar y nombrar a una

    vlvula de distribucin:

    1. Nmero de cuadrados = Nmero de posiciones (estados). Se le llama posicin o estado a cada una de las configuraciones posibles presentes en una vlvula

    de vas. Es importante destacar que el nmero mnimo de posiciones que deben haber presentes

    para ser considerado una vlvula de vas son 2, ya que cada uno de estos cuadrados representan

    diferentes configuraciones.

    2. Nmero de vas. El nmero de vas es el nmero de conexiones (geometras) colindantes a las partes superior e

    inferior de una posicin (cuadrado). Solo se toma en cuenta un solo estado para realizar el conteo

    de las vas23.

    1 Las vlvulas de vas son tambin llamadas vlvulas distribuidoras, de branquias o de venas porque internamente, e independiente al principio de funcionamiento (de corredera o asiento), cuentan con vas (venas o branquias) de acceso o bloqueo por las que el fluido se distribuye. 2 La condicin Normalmente Abierto (Cuando hay paso directo entre la alimentacin y el servicio) o Normalmente Cerrado (para conductos bloqueados en la alimentacin) SOLO aplica para vlvulas de 2 o 3 vas. 3 El nmero de vas en la parte inferior siempre ser el nmero de vas en la parte superior.

  • Escrito y desarrollado por Ing. Jorge Prez Murillo Octubre 2014.

    3. Estado de reposo. Es la posicin donde en condiciones iniciales y SIN accionamiento alguno, se realizan las

    conexiones. Es la segunda posicin (cuadrado) de izquierda a derecha.

    4. Disposicin de las vas. Las vas de una vlvula son en orden de importancia: alimentacin, servicios y escapes.

    Alimentacin: Su conexin corresponde a la 2 va inferior de derecha a izquierda.

    Servicios: Son las vas o conductos de trabajo. Son todas las vas superiores.

    Escapes: Son todas las vas inferiores restantes. Para vlvulas hidrulicas no existen los escapes

    sino una va de retorno a tanque.

  • Escrito y desarrollado por Ing. Jorge Prez Murillo Octubre 2014.

    5. Accionamiento y reposicionamiento. Para que una vlvula conmute su posicin a otra configuracin o bien regrese a su estado de

    reposo es necesario que sea activada. Tanto el accionamiento como el reposicionamiento son

    representados grficamente en las caras laterales externas de la vlvula, comnmente se puede

    encontrar el accionamiento en el costado izquierdo y el reposicionamiento en el lado derecho.

    Accionamiento Reposicionamiento

    Muscular

    Mecnico

    Pilotaje

    Manual (Smbolo general)

    Botn pulsador

    Palanca

    Pedal

    Selector de giro

    Leva

    Rodillo

    Rodillo escamoteable (abatible)

    Neumtico

    Elctrico

    Hidrulico

    Para muscular y mecnico

    Pilotaje

    Por muelle (resorte) Opcin 1

    Por muelle (resorte) Opcin 2

    Por pilotaje. (Debe ser el mismo pilotaje del accionamiento)

    Una vez identificados los pasos Cmo dar nombre a las vlvulas?

    Vlvula distribuidora [# de vas]/[# de posiciones] [Tipo de centro o condicin Normalmente Abierto-Normalmente Cerrado(si aplica)] [Accionamiento] [Reposicionamiento].

    Ejemplos:

    Vlvula de vas 5/3 de centro cerrado con accionamiento manual (general) y reposicionamiento mecnico.

    Vlvula distribuidora 3/2 Normalmente Abierta con accionamiento por rodillo abatible (escamoteable) y reposicionamiento por muelle.

    Vlvula distribuidora 3/2 Normalmente Cerrado con accionamiento por leva y reposicionamiento por muelle.

    2

    1 3

    2

    1 3