valvulas de seguridad- equipo de control de fujo

8
1 C A RACTERÍ S TI C A S GENER A LES Las válvulas de seguridad, son aquellas que se implementan en un campo petrolero en caso de la existencia de fallas en los equipos de superficie, en los pozos que se encuentren fuera de control y en aquellos casos de sabotaje por parte de personas corruptas. Es necesario saber que en la superficie se pueden ocasionar fallas debido a: Presencia de arena. Rotura en las líneas de flujo. Mal funcionamiento de los equipos. Error humano. Falla del cabezal del pozo. Además, las válvulas de seguridad poseen un cierre automático y pueden ser ubicadas dentro del pozo, para mantener el control del cabezal y las líneas de seguridad. Estas pueden ser monitoreadas por: Cambios sensibles en la presión. Control remoto con sistema hidráulico. Control remoto con sistema neumático.

Upload: maria-cruzatty

Post on 20-Feb-2017

269 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: valvulas de seguridad- equipo de control de fujo

1

CARACTERÍS TICA S GENERALES

Las válvulas de seguridad, son aquellas que se implementan en un campo petrolero

en caso de la existencia de fallas en los equipos de superficie, en los pozos que se

encuentren fuera de control y en aquellos casos de sabotaje por parte de personas

corruptas.

Es necesario saber que en la superficie se pueden ocasionar fallas debido a:

Presencia de arena.

Rotura en las líneas de flujo.

Mal funcionamiento de los equipos.

Error humano.

Falla del cabezal del pozo.

Además, las válvulas de seguridad poseen un cierre automático y pueden ser

ubicadas dentro del pozo, para mantener el control del cabezal y las líneas de

seguridad.

Estas pueden ser monitoreadas por:

Cambios sensibles en la presión.

Control remoto con sistema hidráulico.

Control remoto con sistema neumático.

Page 2: valvulas de seguridad- equipo de control de fujo

2

DESARROLL O

VÁL VUL AS DE SE GURIDAD DE NTRO DE L POZO

Válv u la c o m pu e r t a , es aquella que trabaja completamente abierta o cerrada,

utilizada en líneas de succión y descarga de una bomba; además carecen de

sentido de flujo, por lo que el fluido puede entrar o salir por ambos lados.

o Las podemos encontrar en pozos cuya completación incluya al

levantamiento artificial bombeo electro-sumergible.

Válv u la d e r e t e n c i ó n o c h eck , generalmente se colocan en las completaciones

junto con el tubing, impidiendo el retorno del fluido cuando éste se encuentra

destilando en una dirección específica. Para esta función cuenta con un disco,

una placa o una esfera metálica, además de poseer una marca que permite ser

colocada en la dirección correcta, y así evitar confusiones.

- Son muy utilizadas en la línea de descarga de las bombas, en caso de que si

ésta llega a pararse, evitar que el fluido retorne hacia la bomba.

- Las hay de 2 tipos: la horizontal y charnela, pudiendo ser colocadas de

manera horizontal, mientras que la de bola solo puede ser colocada en

sentido vertical.

VÁL VUL AS DE SEG URIDAD PARA C ONTR OL DE L CABE ZAL

Válv u la c om p u e r t a , denominadas válvulas máster en su parte central y válvula

wing en los lados del cabezal del pozo. Trabaja completamente abierta o

cerrada.

Las válv u las d e seg u r i d a d o de relevo son utilizadas en el topo del árbol de

navidad del pozo, permitiendo el control de la presión excesiva aportada por el

yacimiento. Estas correctamente calibradas para su apertura.

Page 3: valvulas de seguridad- equipo de control de fujo

3

VÁL VUL AS DE SEG URIDAD PARA L ÍNE AS DE FL UJ O

Vá l vula c om pu e r t a , permite el mantenimiento de las bombas que transportan

fluido hacia los tanques de almacenamiento y la limpieza de tuberías.

Válv u las gl o b o , sólo son utilizadas en líneas de producción y permiten su

regulación. Posee un orificio por donde pasa el fluido, y la apertura es

perpendicular al sentido del flujo, por lo que éste debe tenerr una sola dirección.

Válvulas tapón , también son denominadas válvula tipos macho, de cierre y

apertura rápida, que utilizan para el transporte de gasolinas, gases y productos.

Posee un canal que al estar en dirección al flujo, permite su paso, mientras que al

ser giradas 90º lo obstruyen.

Válvulas check , mencionadas anteriormente y que pueden ser implementadas en

las líneas de descarga de las bombas.

Válvulas de control , las cuales conceden el control del proceso de producción.

Siendo éstos la temperatura, la presión y niveles de fluido.

Válvulas de seguridad , que por lo general se encuentran en los separadores de

producción y también en tanques de almacenamiento de hidrocarburos

Page 4: valvulas de seguridad- equipo de control de fujo

4

VÁL VUL AS SE GÚN S U TIPO DE ACC IONAM IE N TO

Válv u la c o m p u e r t a, son accionadas de forma manual o eléctrica mediante un

volante o un motor eléctrico. Actúa sobre el vástago que abre o cierra la

compuerta.

Válvulas globo , las cuales pueden ser accionadas manualmente y controladas por

control remoto, con accionamiento neumático e hidráulico.

Válvulas macho , en la que su cilindro al estar unido al vástago, son accionadas

manualmente y externamente

Válvulas de retención , las cuales al estar ubicadas en el pozo son accionadas por

control remoto, para permitir el paso del fluido en una sola dirección.

Válvulas de control , éstas pueden ser operadas por medio de una señal, resorte o

contrapeso.

- En caso de que sea a través de señal, ésta admite aire al diafragma de la

válvula, cerrando o abriendo la misma.

- Las que operan a través de resorte, éstas se abren cuando la presión

debajo del resorte supera la carga ejercida por el resorte.

- Las que se ejecutan por contrapeso, usa peso en lugar del resorte. Y deben

ser calibradas para abrirse en exceso de presión, y una vez que haya

disminuido, el resorte que la compone la cierra automáticamente.

Page 5: valvulas de seguridad- equipo de control de fujo

5

Page 6: valvulas de seguridad- equipo de control de fujo

6

REFERENC IAS

Apuentes del manejo de producción en superficie. (s.f.).

Glossary, O. (s.f.). Oilfield Glossary. Recuperado el 11 de Junio de 2015, de

http://www.glossary.oilfield.slb.com/

Riofrío, E. (2006). Facilidades de Superficie II. Guayaquil: ESPOL.

Weatherford. (2002). Soluciones Controladas en Pozos. Huston, Texas, USA.