valores y antivalores

13

Upload: yazpe

Post on 20-Jul-2015

314 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Los valores son

principios que nos

permiten orientar

nuestro comportamiento

en función de

realizarnos como

personas. Son creencias

fundamentales que nos

ayudan a preferir,

apreciar y elegir unas

cosas en lugar de otras,

o un comportamiento en

lugar de otro. También

son fuente de

satisfacción y plenitud.

Valores Personales

Son aquellos que

consideramos principios

indispensables sobre los

cuales construimos nuestra

vida y nos guían para

relacionarlos con otras

personas. Son una

mezclas de valores

familiares y socioculturales,

junto a lo que agregamos

como individuos según

nuestras vivencias.

Se refiere a lo que en la

familia se valora y se

establece como bien o mal.

Se derivan de las creencias

fundamentales de los

padres, con las cuales

educan a sus hijos. Son

principios y orientaciones

básicas de nuestro

comportamiento inicial en

sociedad. Se transmiten a

través de todos los

comportamientos con los

que actuamos en familia.

Valores Materiales

Son aquellos que nos permiten

subsistir. Tienen que ver con

nuestras necesidades básicas

como seres humanos, como

alimentarnos o vestirnos para

protegernos de la intemperie. Son

importantes en la medida que son

necesarios. Son parte del complejo

tejido que se forma de la relación

entre valores personales,

familiares y socioculturales.

Cuando se exageran, los valores

materiales entran en contradicción

con los espirituales.

Valores Espirituales

Se refiere a la importancia

que le damos a los

aspectos no materiales de

nuestras vidas. Son parte

de nuestras necesidades

humanas y nos permiten

sentirnos realizados. Le

agregan sentido y

fundamento a nuestras

vidas, como ocurre con

nuestras creencias

religiosas.

Valores Morales

Son las actitudes y

conductas que una

determinada

sociedad considera

indispensables para

la convivencia, el

orden y el bien

general.

Los antivalores son

contrarios a la dignidad de la

naturaleza humana puesto

que todo ser humano está

llamado a superarse a sí

mismo gracias a la práctica

de la virtud mediante la

realización del bien. Cuando

una persona actúa en

consonancia con algún

antivalor está actuando por

debajo de sus posibilidades.

Una persona que actúa

bajo el efecto de los

antivalores con mucha

frecuencia es una

persona fría y sin

escrúpulos que no mide

las consecuencias de sus

actos. Por el contrario,

una persona con

una moral recta mide sus

actitudes. Los antivalores

deben producir rechazo y

ser motivo de evitación.