valores humanos y actitud

7
Universidad Tecnológica de Tecamachalco Tecnologías de la Información y Comunicación Área Sistemas Informáticos 5° Cuatrimestre. Valores Humanos y Actitud Mtra. Roxana Guerrero Papaqui. Profesora de Asignatura. Raúl Baltazar Avilés 5° “A”

Upload: raul-rulex-baltazar

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

todo lo referente a valores humanos sacados de libros de leamos la ciencia

TRANSCRIPT

Page 1: Valores humanos y actitud

Universidad Tecnológica de Tecamachalco

Tecnologías de la Información y Comunicación Área Sistemas Informáticos

5° Cuatrimestre.

Valores Humanos y Actitud

Mtra. Roxana Guerrero Papaqui.

Profesora de Asignatura.

Tecamachalco de Guerrero, Puebla, a 29 de Abril del 2015.

Raúl Baltazar Avilés 5° “A”

Page 2: Valores humanos y actitud

Universidad Tecnológica de Tecamachalco

Como sabemos, los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser

humano siempre han existido las cosas valiosas: el bien, la verdad, la felicidad, la virtud

etc. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Déjenme

decirles que muchas personas hablan de los valores humanos y de cómo los aplican pero la

pregunta es, ¿Cómo saben que lo que aplican son valores? Para responder a esta pregunta

primeramente debemos saber que son los valores humanos. Dentro de los valores entran

varios como son la responsabilidad, el respeto, etc. Por otra parte también existe la actitud,

la cual es algo que nos acompaña siempre, muchas veces la tenemos y pasa desapercibida

tal vez por ser automática, pero abarca tanto de nuestra vida como: la familia, el trabajo, los

amigos, la pareja, etc. Pero creo que nunca nos hemos puesto a pensar si esta actitud la

heredamos, la aprendemos, o de alguna manera es impuesta por algunas personas, y porque

si somos seres pensantes, podemos llegar a someternos a una sociedad, en la cual tal vez no

estamos de acuerdo con lo que nos impone.

Los valores debemos aplicarlos en el día a día, el autor Bernabé Tierno en su obra Valores

Humanos nos da la siguiente definición: “Son aquellas virtudes a las que asignamos tanta

importancia, que no podemos ponerle un precio, permitiéndonos orientar a nuestras

decisiones y conductas ante la vida.”1, estoy de acuerdo con lo que nos dice el autor, ya que

lo vemos en la vida diaria, solo que no le damos tanta importancia, por ejemplo: cuando

una persona ayuda a otra en alguna actividad sin recibir nada a cambio. Sabemos que la

sociedad exige un comportamiento digno en todas las personas que participan en ella, pero

1 Tierno Bernabé. Valores humanos. Recuperado el 27 de abril del 2015, de http://www.ahire.es/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Bernab%C3%A9-Tierno.-Valores-

humanos.pdf

Raúl Baltazar Avilés 5° “A”

Page 3: Valores humanos y actitud

Universidad Tecnológica de Tecamachalco

cada persona se convierte en un promotor de los valores, por la manera en que vive y se

conduce.

Aunque si lo vemos desde un punto académico, los valores son considerados como

diferentes pautas de la persona que orientan el comportamiento humano hacia la

transformación social y la realización de la misma. Pienso que la importancia de los valores

radica en aceptar que son importantes, así como es importante reconocerlos y además que

el ser humano no puede vivir aislado de ello. El autor Alfonso López Quintás en su obra El

Libro de los Grandes Valores nos dice que “Es muy importante subrayar que los valores no

se enseñan, se descubren”2 y esto es muy cierto, ya que ninguna persona cuando nace tiene

los valores, si no que con el paso del tiempo los va adquiriendo. El autor Alfonso López

Quintás también nos dice que “Los valores son eminentemente discretos: no nos arrastran;

nos atraen”2 y concuerdo perfectamente con lo que nos dice, ya que no es necesario que nos

digan algo para hacerlo, si no que nosotros mismos como humanos lo hacemos. Por otra

parte también existe la actitud que va muy de la mano con los valores, ya que teniendo una

buena actitud pueden implementarse perfectamente los valores. Te diré que la actitud que

adopta una persona depende de muchos factores, muchas veces son por múltiples

experiencias y relaciones que se hayan ido acumulando a lo largo de su historia de vida. El

autor John C. Maxwell en su obra El ABC de la Actitud nos da la definición de actitud la

cual dice así: “es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias”3,

y es muy cierto, ya que la mayoría de las personas comprenden a la actitud como un

comportamiento, así que tienen una idea muy parecida, entonces si una persona tiene una

buena actitud puede llegar a conseguir lo que quiere. Los cambios de actitud pueden ser

2 Alfonso López Quintás. EL LIBRO DE LOS GRANDES VALORES. Filosofía y Ciencias. Madrid (2014). Biblioteca de Autores Cristianos. Pág.(7)

3 John C. Maxwell. El ABC de la Actitud. Recuperado el 27 de abril del 2015, de http://www.academia.edu/9048597/Abc_de_la_actitud_JOHN_C._MAXWELL

Raúl Baltazar Avilés 5° “A”

Page 4: Valores humanos y actitud

Universidad Tecnológica de Tecamachalco

muy repentinos o simplemente seguir sus cursos iniciales, los seres humanos somos

personas con diferentes actitudes y formas de pensar, esto se debe a los modales que se

impartieron desde el hogar, la escuela, la cultura, religión, creencias y costumbres que cada

uno de los integrantes de un grupo poseen. En el momento de que esas personas empiezan a

ser parte de una organización o un grupo, es donde se ve la necesidad de adaptarse a un

medio diferente al que tal vez no estaban acostumbrados.

En conclusión les diré que tanto la actitud como los valores humanos son muy importantes

en nuestra vida, ya que los valores humanos y la actitud son los que nos hacen una buena

persona, tanto con otras como contigo mismo, además de que puede abrirte muchas

puertas.

Bibliografía:

Tierno Bernabé. Valores humanos. Recuperado el 27 de abril del 2015, de

http://www.ahire.es/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Bernab%C3%A9-Tierno.-

Valores-humanos.pdf

John C. Maxwell. El ABC de la Actitud. Recuperado el 27 de abril del 2015, de

http://www.academia.edu/9048597/Abc_de_la_actitud_JOHN_C._MAXWEL

Alfonso López Quintás. El Libro de los Grandes Valores. Filosofía y Ciencias. Madrid

(2014). Biblioteca de Autores Cristianos.

Raúl Baltazar Avilés 5° “A”