valoraciÓn lenguaje oral

Upload: cristina-rubio-moya

Post on 09-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 VALORACIN LENGUAJE ORAL

    1/7

    VALORACIN LENGUAJE ORAL

    NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO:

    PADRES Y HERMANOS:

    DIRECCIN: TELFONO:

    -Aspectos previos al lenguaje

    *Atencin

    *Percepcin y discriminacin visual (seguimiento objetos, emparejar objetos iguales,

    objeto-imagen, imgenes iguales)

    -Aptitudes psicolingsticas (ITPA-Valoraciones por edad-IDAT-C. Carolina)

    *Edad psicolingstica

    *Discrepancia entre los resultados de los subtest

    *Anlisis: canal de comunicacin, procesos psicolingsticos y niveles de organizacin

    -Voz, entonacin y ritmo

    *Voz: normal, baja, fuerte, susurrada, disfnica, nasal

    *Entonacin: normal, montona, robtica

    *Ritmo: normal, rpido, repeticiones, entrecortado

  • 8/8/2019 VALORACIN LENGUAJE ORAL

    2/7

    -Habilidades auditivas

    *Discriminacin auditiva (animales, ruidos del entorno y medio ambiente e

    instrumentos)

    *Discriminacin fonolgica (suprueba ELCE y PAF)

    *Anlisis auditivo/ Integracin auditiva (ITPA)

    *Memoria auditiva de secuencia de dgitos, letras, palabras, frases (Subpruebasmsca e

    itpa)

    *Dificultades y ayudas ms eficaces

    -Aspecto anatmico y funcional de los rganos fono-articulatorios

    *Anatoma*

    -Paladar -Velo

    -Lengua -Frenillo

    -vula -Labios

    -Dientes -Amgdalas

    *Capacidad de relajacin*

    -Global -Segmentaria (cara, cuello, brazos, etc)

  • 8/8/2019 VALORACIN LENGUAJE ORAL

    3/7

    *Respiracin*

    -Inspiracin nasal/ Inspiracin bucal -Espiracin bucal /Espiracin nasal

    -Alternancia -Ritmo

    -Retencin del aire (sg) -Respiracin costal/ Respiracin diafragmtica

    -Higiene nasal

    *Soplo*

    -Intensidad -Duracin -Direccionalidad

    *Imitacin expresiones faciales*

    -Rer -Llorar -Comer -Dormir -Beber

    -Sorpresa -Miedo -Tristeza -Alegra -Enfado

    *Praxias linguales*

    -Sacar la lengua + agilidad esconder y sacar la misma

    -Elevar y bajar la lengua

    -Llevarla hacia las comisuras

    -Presionar mejillas por dentro

    -Llevarla hacia los alvolos dentales superiores e inferiores

    -Hacer vibrar la lengua en el alvolo dental superior

    *Praxias labiales*

    -Abocinar/ Distender

    -Fruncir/ Sonrisa labios juntos y labios separados

    -Esquema voclico seguido (a-o-u-e-i)

    -Llevar los labios hacia la derecha e izquierda

    -Vibrar los labios

  • 8/8/2019 VALORACIN LENGUAJE ORAL

    4/7

  • 8/8/2019 VALORACIN LENGUAJE ORAL

    5/7

    -Expresin del lenguaje

    *Fontica y fonologa* (RFI-PAF-ELCE-Listado pseudopalabras)

    -Imitacin de onomatopeyas

    -Descripcin de fonemas adquiridos, no adquiridos y a generalizar (luego hacer mi

    registro)

    -Fonemas que no tiene y que por edad debera articular

    -Mejora la expresin con la repeticin

    -Procesos fonolgicos que realiza (acorde con la edad/ raros en el desarrollo

    normal/fuera del rango de edad)

    -Percepcin del habla, memoria fonolgica. Habilidad para retener y reproducir

    palabras poco frecuentes y complejas y pseudopalabras

    -Funcionalidad del habla: inteligibilidad de sus producciones, dificultades y ayudas que

    favorecen una articulacin ms clara.

    *Lxico*

    -Conocimiento lexical a nivel receptivo y expresivo (Elce-lxico)

    -Fluidez en la evocacin del lxico (Test de Boston)

    -Observacin: problemas en el uso, dificultades en evocacin, tipo y variedad depalabras que utiliza

  • 8/8/2019 VALORACIN LENGUAJE ORAL

    6/7

    *Semntica*(Elce (metropolitan, decroly y conceptos bsicos)-Boehm-elce-bloc

    -Comprensin de contenidos: identificacin de definiciones por el uso, identificacin

    de relaciones de causa-efecto, identificacin de categoras.

    -Expresin de definiciones

    -Conocimiento de analogas, de conceptos opuestos y de categoras.

    *Morfosintxis* (tsa-bloc-gramtica de Toronto)

    -Referencia evolutiva

    -Tipos de estructuras sintcticas que no comprende. Tipo de estructuras sintcticas

    que utiliza en diferentes situaciones de evaluacin (L.espont-sit.dirigida ante imagen-

    repeticin)

    -Anlisis de los sintagmas nominal y verbal. Longitud media del enunciado

    -Anlisis de la morfologa: errores/ dificultades en el uso de partculas, nexos, verbos y

    concordancias en diferentes situaciones de evaluacin

  • 8/8/2019 VALORACIN LENGUAJE ORAL

    7/7

    *Pragmtica* (Bloc-observacin-conversacin)

    -Prerrequisitos para la comunicacin: mirada conjunta, mirada alternativa, atencin,

    respeto turno de palabra

    -Intencin y modalidad comunicativa: decticos, gestos, vocalizaciones, lenguaje oral

    -Funciones y habilidades lingsticas adquiridas/ Diferencias significativas segn el tipo

    y la situacin del relato (apoyo visual o no-familiaridad con la situacin)

    -Habilidades narrativas

    -Mantenimiento del tema (ausencia/ prdida del tema central-temas

    tangenciales o irrelevantes-ambiguo, ecollico)

    -Secuenciacin de sucesos (saltos de secuencia-omisin de un evento crtico-

    repeticin de eventos-ausencia de conectores temporales)

    -Explicitacin y elaboracin de los hechos (ausencia/ limitacin de

    componentes-omisin de informacin crucial-informacin escueta, poco

    elaborada-falta de adecuacin al receptor)

    -Funcin referencial (Uso de pronombres o referentes antes de identificar

    correctamente a los personajes objetos o lugares, ausencia de pronombres

    referenciales)

    -Cohesin conjunta (ausencia de conjunciones, adverbios de conexin-empleo

    inadecuado de conexiones)

    -Fluidez (falsos comienzos, correcciones internas, reiteraciones, emisiones

    discontinuas, prolongaciones, otras disfluencias)