valoracion cuidado adulto mayor

6
VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO Nombre del paciente: Edad: Sexo: Grado de instrucción: Estado civil: Lugar de residencia: Ocupación: Diagnósticos médicos: Fecha de hospitalización: Descubrir la enfermedad actual, motivo de ingreso al hospital: Antecedentes patológicos: (enfermedades que pueden haber padecido y que sean de importancia, tratamientos, vacunaciones, consumo tabaco alcohol, etc.) 1. Patrón de mantenimiento y percepción de la salud: Como ha sido su salud antes de la hospitalización. Hábitos: consumo de alcohol, tabaco Riesgo de caídas 2. Patrón actividades y ejercicio: Evaluar capacidad de autocuidado: higiene, alimentación, vestido, uso de baño, etc. 3. Patrón nutricional metabólico:

Upload: laura-maritza

Post on 27-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Según patrones se pueden clasificar las necesidades para el adulto mayor

TRANSCRIPT

VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO

Nombre del paciente: Edad:Sexo: Grado de instruccin: Estado civil:Lugar de residencia:Ocupacin:Diagnsticos mdicos:Fecha de hospitalizacin:Descubrir la enfermedad actual, motivo de ingreso al hospital:Antecedentes patolgicos: (enfermedades que pueden haber padecido y que sean de importancia, tratamientos, vacunaciones, consumo tabaco alcohol, etc.)

1. Patrn de mantenimiento y percepcin de la salud:

Como ha sido su salud antes de la hospitalizacin.

Hbitos: consumo de alcohol, tabaco

Riesgo de cadas

2. Patrn actividades y ejercicio:

Evaluar capacidad de autocuidado: higiene, alimentacin, vestido, uso de bao, etc.

3. Patrn nutricional metablico:

Tipo y sistema de alimentacin: (presencia de SNG, SNY, fecha de colocacin, permeabilidad, complicaciones en la zona de insercin, etc.)

Estado de la cavidad oral: lengua, paladar, dentadura, labios, etc.

Dificultad para deglutir.

Aplicar escala de nutricin del adulto mayor.

4. Patrn de eliminacin:

Numero de evacuaciones intestinales, fecha de ultima evacuacin, presencia de sonda, paales, etc.

Eliminacin urinaria: (evaluar incontinencia urinaria, presencia de sonda vesical, fecha de colocacin, volumen y caractersticas de la orina)

5. Patrn sueo y reposo:

Sueo normal, inversin del ciclo del sueo, administracin de sedantes, etc.

6. Patrn cognoscitivo perceptivo:

Nivel de conciencia: alerta, letargia, obnubilacin, estupor, coma.

Dolor: zona, intensidad, (administracin de analgsicos dosis, efectos)

Nivel de ansiedad:

Odo derecho e izquierdo, (sordera)

Visin:

Aplicacin del test mental de Pfeiffer, Folstein (MMSE) o test del informador.

APLICACIN de la evaluacin del estado confucional. (CAM)

7. Patrn afrontamiento tolerancia al estrs: auto concepto

Preocupaciones por hospitalizacin, enfermedad, econmicas, etc.

Evaluar la aplicacin de la escala abreviada de depresin geritrica de YESAVAGE.

8. Patrn sexualidad y reproduccin:

9. Patrn rol- relaciones.

Sistema de apoyo de la familia: visitas, relaciones familiares, etc.

Aplicar escala de valoracin socio familiar de GIJON.

10. Patrn valores y creencias:

Religin:Visita del capelln, santos oleos (si es catlico).

VALORACION FISICA (OBJETIVA)

1. Datos clnicos:Observacin minuciosa del paciente en forma cefalo-caudal.Observar las fascies del paciente: coloracin de la piel, expresin:

Funcin cardiovascular:Presin arterial: Frecuencia cardiaca: Frecuencia respiratoria: Presin pulso: (PAS-PAD):Temperatura:Pulsos arteriales en extremidades:Relleno capilar:Presencia de edemas:Signos de tromboflebitis:

Funcin respiratoria:Tipo de respiracin:

Evaluacin del estado de la va area:

Sistema de oxigenoterapia. (Verificar estado de sistema, FIO2, humidificador, flujometro, etc.)

Si esta con ventilacin mecnica observar tubo endotraqueal, auscultar ambos campos pulmonares, observar saturacin de oxgeno.

Piel:Revisar y describir estado general de la piel: coloracin, turgencia, sequedad, aspereza, manchas pigmentarias, vasculares o hemorrgicas, presencia de UPP, otras lesiones, etc.

Presencia de edema:

Observar estado, forma e higiene de las uas:

Aplicar escala de Norton:

Abdomen:Evaluar abdomen: (voluminoso, blando, depresible, timpnico, presencia de apsitos, drenajes, etc.)

Presencia de apsitos, drenajes, estomas.

Neurosensorial:

Escala de Glasgow:Pupilas:

Derecha: Forma: Tamao: Reactividad:Izquierda: Forma: Tamao: Reactividad:}

Musculo esqueltico:

Evaluar funcin motora y sistema articular:

Examinar extremidad por extremidad: movimiento, dolor al movimiento, fuerza muscular, flacidez, espasticidad, etc.

2. Revisar anlisis de sangre realizados:Especialmente parmetros que pueden estar alterados en adultos mayores.

3. Revisar medicacin Que se le est administrando. (Buscar informacin de efectos adversos en adultos mayores).