valor formativo de la historia y las ciencias sociales

9
¿Por qué y para qué enseñar Historia y Ciencias Sociales? El valor formativo de la Historia en la Enseñanza Básica. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Upload: follken

Post on 22-Jan-2016

66 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PPT sobre las funciones de la Historia en el ámbito escolar

TRANSCRIPT

Page 1: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

¿Por qué y para qué enseñar Historia y Ciencias Sociales? El valor formativo de la Historia en la Enseñanza Básica.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILEFACULTAD DE EDUCACIÓNPROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICADIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Page 2: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

Merchán (2001 y 2002) estudio el valor que profesores y estudiantes de la secundaria española asignaban a la Historia.

Page 3: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

¿QUÉ VALOR ASIGNAN LOS ESTUDIANTES A LA HISTORIA?

La historia como inutilidad: «Para trabajar en los albañiles no hace falta saber la Revolución Francesa» «Para muy poco, porque al cabo del tiempo se me olvidan las cosas»

Page 4: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

Los profesores, en cambio, desarrollan un discurso profesional sobre la asignatura, que sirve como refuerzo de su identidad profesional y salvaguarda la presencia de la asignatura en el currículum.

Page 5: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

¿Cuál es el rol que juega la Historia en la sociedad?

Page 6: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

La función patriótica, de refuerzo del sentimiento de autoestima de un colectivo.

La función propagandística, de lanzamiento de mensajes positivos sobre un régimen o sistema.

La función de memoria histórica, que consiste en mantener vivos determinados recuerdos.

La función científica, consiste en intentar difundir los métodos y técnicas de análisis a través de los cuales conocemos el pasado

La función moralista, busca mostrar ejemplos de cómo deberíamos comportarnos y ejemplos de cómo no deberíamos comportarnos

La historia como materia idónea para la educación

Page 7: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

¿Por qué enseñar Historia en la Enseñanza Básica?

Estructurar en las mentes de los infantes los conceptos temporales.

Crear en los niños elementos que los identifiquen en una comunidad lo más amplia posible.

Ser un potente recurso para estimular la imaginación creativa basada en hechos reales.

Constituir un importante factor diferenciador de lo real frente a la ficción.

Introducir a los niños en el ejercicio de la empatía.

Page 8: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

La Historia, como disciplina académica, es una de las materias educativas que mayores posibilidades posee para la educación y la instrucción de la juventud

Ámbitos de desarrollo de la Historia en el proceso de enseñanza/aprendizaje:

Facilita la comprensión del presente.Contribuye a desarrollar las facultades intelectuales.Enriquece otros temas del currículo y estimula las aficiones

para el tiempo libre.Ayuda a adquirir sensibilidad social, estética, científica.

Page 9: Valor Formativo de La Historia y Las Ciencias Sociales

Lee el capítulo introductorio de las Bases Curriculares de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Luego responde las siguientes preguntas:

1)¿Cuáles son los objetivos de la asignatura según las Bases Curriculares?

2)¿Qué funciones sociales de la Historia están presentes en las Bases Curriculares?

3)¿Consideras relevantes los objetivos y funciones que las Bases Curriculares asignan a la enseñanza de la Historia? ¿Son pertinentes a las necesidades de la sociedad actual?

ACTIVIDAD EN CLASES