valor en la integración - x convención de cooperativas ... · en dirección general de la...

18
Oportunidades, estrategias e innovación LA RENOVACIÓN DE LAS FINANZAS SOLIDARIAS La experiencia cooperativa más grande a nivel nacional Valor en la integración

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Oportunidades, estrategias e innovación

LA RENOVACIÓN DE LAS FINANZAS SOLIDARIAS

La experiencia cooperativamás grande a nivel nacional

Valor en la integración

Page 2: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

SEDEHOTEL SOL DE ORO

Calle San Martin 305, Miraflores - Lima, Perú

Page 3: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Oportunidades, estrategias e innovación

LA RENOVACIÓN DE LAS FINANZAS SOLIDARIAS

Inauguración

Registro: 6:00 p.m.Inicio: 7:00 p.m.

Registro: 8:00 a.m.Inicio: 9:00 a.m.

16 OCTUBRE

17 y 18 OCTUBRE

Exposicionesy conferencias

Las cooperativas tienen una identidad diferenciada con filosofía y valores únicos que los unifican con un mismo fin: la integración. Por ello, la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep) extiende la invitación a directivos, funcionarios, colaboradores de cooperativas de ahorro y crédito y de otras tipologías, así como público interesado, a participar de la X Convención de Cooperativas de Ahorro y Crédito “La renovación de las finanzas solidarias: Oportunidades, estrategias e innovación”.

Page 4: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

EXPOSICIONES MAGISTRALES

MichelCantaViceministro de Economía, PerúEconomista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con grado de Ph. D. en Economía por la McGill University de Montreal (Canadá) y Magister en Economía por esta misma universidad. Cuenta con más de 25 años de experiencia en macroeconomía del sistema financiero, supervisión y regulación del sistema financiero, sistema previsional y mercado de capitales peruanos. Superintendente adjunto de AFPs y de Seguros, y Jefe del Departamento de Investigación Económica de la SBS.

Experiencia profesional de más de 28 años. Entre los cargos que ocupó destacan el de Consejero de Supervisión Financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Oficina de Centro América (CAPTAC-DR), Gerente General y Gerente de Riesgos del Banco de la Nación e Intendente de Instituciones Financieras de la SBS del Perú. En el 2018, fue designado como titular de la Superintendencia Adjunta de Cooperativas (Sacoop) por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

OscarBassoSuperintendente Adjunto - Sacoop SBS, Perú

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Contexto económico latinoamericano y nacional

Tendencias tecnológicaspara fortalecer las finanzas solidarias

Page 5: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Ha logrado convertir a Coopeuch en la cooperativa más grande de Chile y la segunda más grande de América Latina. Los beneficios económicos aportados a los socios y el aspecto social los ha desarrollado fuertemente, permitiéndole a Coopeuch estar dentro de las 13 empresas más destacadas en Responsabilidad Social del país. Es considerada unas de las 10 CEO´s más influyentes de América Latina y por dos años consecutivos se destacó dentro de las 100 mujeres líderes de Chile.

SiriaJeldesPresidenta Consejo Administración, Coopeuch

Ingeniero de formación, con amplia experiencia internacional de más de 25 años. Dirigió el Centro Financiero Empresarial establecido por el Développement International Desjardins (DID) en Panamá. También estuvo a cargo del Proyecto de Apoyo al Sistema Financiero Agropecuario Colombiano (PASAC) y llevó a cabo numerosos mandatos de gestión y desarrollo de proyectos, diagnóstico y evaluación del desempeño de instituciones de microfinanzas con DID. Además, estuvo a cargo de la Dirección principal de Financiamiento agropecuario y Seguridad alimentaria.

GerardoAlmaguerPresidente - Director General, Desjardins

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

La gobernabilidad parael fortalecimiento de lasCOOPAC

La gobernabilidad parael fortalecimiento de lasCOOPAC

Page 6: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Licenciado en Administración de Negocios y egresado de la carrera de Administración Bancaria de la Universidad de Costa Rica, del Programa de Alta Gerencia y Gerencia con Liderazgo de INCAE, así como del Programa Especializado sobre Liderazgo Estratégico de la Escuela de Negocios de Northwestern University. Tiene una carrera gerencial de más de 35 años, en la que se ha caracterizado por sus habilidades como líder, impulsor del desarrollo de talento humano y su visión estratégica.

José EduardoAlvaradoGerente General, Coopenae

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

La gobernabilidad parael fortalecimiento de lasCOOPAC

Economista de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo. Se desempeñó como Superintendente de la Economía Solidaria. A lo largo de su carrera profesional ha estado vinculado como Gerente de Empresas Varias de Medellín, Auditor de Empresas Públicas de Medellín, Director de la Caja Abierta de Compensación Familiar de Medellín. Asimismo, ejerció como Secretario General de la Asamblea de Antioquia y del Concejo de Medellín. Actualmente es Presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras (Fecolfin).

EnriqueValderramaPresidente Ejecutivo, Fecolfin

La gobernabilidad parael fortalecimiento de lasCOOPAC

Page 7: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Comunicador y relacionista público de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos. Dirige el ‘Programa de educación para el desarrollo de cooperativas de crédito (CUDE)’ brindando orientación estratégica sobre los recursos que pueden ayudar a las cooperativas a comunicarse con jóvenes y aprovechar su propuesta de valor diferenciado frente a otras entidades del mercado. A lo largo de su experiencia con cooperativas, ha ayudado a desarrollar numerosas redes de jóvenes profesionales.

ChadHelminakDirector, CUNA

Especialista en gestión de innovación y liderazgo. Asimismo cuenta con un MBA en Gestión Financiera y otro en Gestión Ambiental, lo que le ha permitido encontrar en SICREDI un balance entre la sostenibilidad y desafío de la innovación. Junto con su equipo, ha sido una de las 32 finalistas en el laboratorio de emprendimiento Social Internacional Good Lab.

CamilaLuconiEspecialista Digital, Sicredi

Sostenibilidad ycooperativismo: Nuestrapotencia como Cooperativas

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Cooperativismo sostenible: la importancia de llegar a las nuevas generaciones

Page 8: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Bachiller en Economía de la Truman State University y Magíster en Administración de Recursos Humanos de la Western Illinois University. Amplia experiencia en regulación y supervisión bancaria, en el desarrollo e implementación de políticas públicas y promoción del diálogo internacional. Se desempeñó como Jefe de Supervisión de Estadísticas de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras de Bolivia y como Secretario General de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (2000 - 2017).

RudyAraujoEx Secretario General, ASBA

Retos de la adecuación de la supervisión de COOPAC en Latinoamérica

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

CONFERENCIAS PERSONALIZADAS

Máster en Administración de Cooperativas de la Universidad Sherbrooke, Canadá y Máster en Banca. Amplia experiencia en el sector cooperativo nacional e internacional, le ha permitido ocupar cargos de gran importancia en muchas de las principales entidades cooperativas de la región como: Desjardins de Canadá, Fedecrédito en Costa Rica, Coomeva en Colombia, Coopeuch en Chile, entre otros.

José Luis BlancoConsultor internacional, especialista en COOPAC

Oportunidades del nuevomarco regulatorio: Balance del 2019

Page 9: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Economista acreditada con el MBA Internacional del Instituto de Empresa, España. Inició en MicroRate en el año 2003 y ha realizado calificaciones crediticias, institucionales, sociales, de cartera y evaluaciones especiales a diversas IMF en 17 países de África, América Latina y el Caribe. Ha logrado la consolidación del nombre de MicroRate en América Latina y contribuido con la transparencia del sector y el desarrollo de nuevos mercados para las microfinanzas.

María Belén EffioGerente General, Microrate

Criterios de evaluaciónpara una calificaciónmicrofinanciera de excelencia

Roberto KeilPresidente de directorio y Gerente General, Accuratioratings

Economista con Maestría en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima. Diplomado en Dirección de Entidades Financieras por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (España). Cuenta con más de 20 años en clasificación de riesgo y asesoría financiera. Ha sido Consultor de BID, BM, CAF, y diversas instituciones supervisoras y entidades nacionales e internacionales.Criterios de evaluación

para una calificaciónmicrofinanciera de excelencia

Wesley LinaresGerente General, Pacific Credit Rating (PCR)

Profesional en Marketing, graduado del MBA Gerencial Internacional de la escuela de negocios CENTRUM – PUCP de Perú. Cuenta con estudios de especialización en Manejo de Inversiones y Desarrollo Gerencial. Tiene una amplia experiencia gerencial con resultados exitosos en sectores como la banca, finanzas y el sector retail, desempeñándose como Gerente de diversas unidades comerciales como el Banco Interbank y Banco GNB Sudameris.

Criterios de evaluaciónpara una calificaciónmicrofinanciera de excelencia

Page 10: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Licenciado en Trabajo Social por la Universidad de Quebec en Montreal y MBA por la misma universidad. Cuenta con amplia experiencia en el campo del financiamiento empresarial (PYME). Se desempeño como Senior Manager en la National Bank of Canada y actualmente ejerce el cargo de Director General en Filaction en Quebec, Canadá; así como Presidente del Consejo de Administración de Asociación Internacional de los Inversores en la Economía Social (INAISE).

Milder VillegasPresidente Consejo Administración, INAISE

Estrategia de inclusión financiera para mujeres y finanzas sostenibles

Economista de la Universidad de Hohenheim, Alemania, con especialización en Estadística, Econometría y Política Económica. Colaboró con distintos bancos comerciales y de fomento como el Deutsche Bank Reserch, Bancomext y Bundesbank en Frankfurt y New York. En la actualidad es Director y Representante de la Confederación Alemana de Cooperativas ConoSur de las Américas de origen latinoamericano y sus áreas temáticas de gestión se centran en el fortalecimiento de microempresas, cooperativas y entes de supervisión.

José Manuel BautistaDGRV Coopsur, Paraguay

Fortaleciendo lagobernabilidad mediantela educación cooperativa

Economista de profesión con estudios de Maestría en Planificación del Desarrollo en la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima. Titulada por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, en la Maestría de Microfinanzas y Desarrollo Social. Especialista en evaluación y análisis de desempeño financiero y comercial de empresas, IMFs y Cooperativas, así como en tecnología crediticia para la pequeña y mediana empresa, y Gestión Integral de riesgos con énfasis en riesgo crediticio.

Elenka PazGerente de Asistencia Técnica, Fenacrep

Fortaleciendo lagobernabilidad mediantela educación cooperativa

Page 11: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Bachiller en Ciencias Políticas por la Universidad de Belgrado, Argentina y en Relaciones Internacional por la Universidad San Francisco de Quito. Cuenta con un Máster en Medio Ambiente y Desarrollo por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Ejerció como Asesora de Políticas de Desarrollo Sostenible en el Ministerio de Coordinación de la Política Económica (MCPE) y como Asesora de Inclusión Financiera y Desarrollo Sostenible en Superintendencia de Economía Popular y Solidaria de Ecuador.

María Gabriela FloresRepresentante de ONU REDD- PNUMA

Estrategia de inclusión financiera para mujeres y finanzas sostenibles

Nuevas operaciones paraCOOPAC (Factoring, CTS,MiVivienda)

Patricia YongGerente General, Efide

Licenciada en Adminstración de Empresas y Titulada en Contabilidad por la Universidad del Pacífico. Cuenta con amplica experiencia en el sistema financiero y desempeñándose como Directora de empresas financieras y comerciales. Profesora de la maestría de la Escuela de Dirección de Universidad de Piura (PAD). Ejerció como Gerente General de Abaco, directora de AFP el Roble, Wiese Leasing, Central de Cooperativas Kyodai, Abaco SAB.

Bachiller en Administración de la Universidad San Ignacio de Loyola y MBA en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección, ejecución y seguimiento de proyectos. Asimismo, experiencia en la implementación y desarrollo del modelo de cumplimiento en organizaciones líderes del sistema financiero.

Jose Carlos ForeroGerente Comercial del Fondo MiVivienda

Nuevas operaciones para COOPAC (Factoring, CTS, MiVivienda)

Comunicadora Social de profesión, egresada de UPAO y un MBA en Laureate International Universities-UPN. Cuenta con amplia experiencia en el sistema financiero peruano y como consultora empresarial. Experiencia relevante en puestos estratégicos de gestión administrativa, comercial y financiera.

Verónica MincholaConsultora Senior

Nuevas operaciones paraCOOPAC (Factoring, CTS,MiVivienda)

Page 12: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

MBA Universidad de Chile, enfocado en desarrollar y fortalecer el Ecosistema de Innovación Financiera en Latinoamérica. Actualmente, participa en los directorios de: Digital Bank Latam, EbankingNews, Grupo Componente y Componente Digital, además de sus aportescomo mentor en Incubadoras y Startups.

Ramón HerediaDirector, Digital Bank Latam

Ecosistemas digitales: Herramientas de análisisaplicables para las COOPAC

Periodista egresado del Centro Universitario Toledo, Brasil. Cuenta con una Especialización en Gestión Sostenible y Prácticas Educativas y un MBA en Marketing por la Escuela Superior de Propaganda y Marketing de Brasil. Se ha desempeñado como Gestor de Comunicación para HS Telecom – Claro. Cuenta con experiencia como Asesor de Programas Sociales en Sicredi, y actualmente ocupa el cargo de Asesor de Comunicación, Marketing y Desarrollo del Cooperativismo.

Lucas AraujoAsesor de comunicación y marketing para cooperativismo, Sicredi

Retos y experiencias de lainclusión de jóvenes alSistema Cooperativo

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Retos y experiencias de lainclusión de jóvenes alSistema Cooperativo

Agnese BorgazziAnalista de Desarrollo Organizacional, COOPAC Pacífico

Licenciada en Administración. Cuenta con una Diplomatura Internacional en Gestión de Recursos Humanos en CENTRUM Católica Business School. Experiencia en el área de gestión de talento, desarrollando temas de capacitación, clima, cultura y comunicación interna. Actualmente, se desempeña como Analista de desarrollo organizacional en el área de Capital Humano de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacífico.

Page 13: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Miércoles 16PROGRAMA

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Horario DescripciónRegistro de participantes

7:00 p.m. - 8:00 p.m. Ceremonia de inauguración8:00 p.m. - 8:30 p.m. Cóctel

Jueves 17

8:00 a.m. - 9:00 a.m.Horario Descripción

Registro de participantes

9:00 a.m. - 10:00 a.m. Contexto económico latinoamericano y nacionalMichel Canta, Viceministro de Economía, Perú

La gobernabilidad para el fortalecimiento de las COOPACSiria Jeldes. Presidente del Consejo de Administración - Coopeuch, ChileEnrique Valderrama. Presidente Ejecutivo - Fecolfin, ColombiaGerardo Almaguer. Presidente y Director General - Desjardins, CanadáJosé Eduardo Alvarado. Presidente Ejecutivo - Coopenae, Costa Rica

11:40 a.m. - 12:40 p.m.

02:10 p.m. - 2:45 p.m.

Retos de la adecuación de la supervisión de COOPAC en LatinoaméricaRudy Araujo, Ex Secretario General - ASBA

10:00 a.m. - 10:30 a.m. Coffe break

Registro de participantes

12:40 p.m. - 2:10 p.m. Almuerzo

Nuevas operaciones para COOPAC (Factoring, CTS, MiVivienda)Verónica Minchola, Ejecutiva Senior.Patricia Yong, Gerente General - Efide.Jose Carlos Forero, Gerente Comercial - Fondo MiVivienda

10:35 a.m. - 11:35 a.m.

Conferencias personalizadas

Conferencias magistrales

Oportunidades en el nuevo marco regulatorio: Balance del 2019José Luis Blanco, Consultor Internacional especialista en COOPACJosé Eduardo Alvarado. Presidente Ejecutivo - Coopenae, Costa Rica

Estrategia de inclusión financiera para mujeres y finanzas sostenibles

Gerardo Almaguer, Presidente - Director General - Desjardins, CanadáMaría Gabriela Flores, Representante de ONU REDD - PNUMAMilder Villegas, Presidente Consejo Administración - INAISE

Criterios de evaluación para una calificación microfinanciera de excelencia

María Belén Effio, Gerente General - MicrorateRoberto Keil. Presidente de directorio y Gerente General - AccuratioratingsWesley Linares, Gerente General - Pacific Credit Rating (PCR)

2:45 p.m. - 5:30 p.m.

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Page 14: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Viernes 18

08:00 a.m. - 9:00 a.m. Registro de participantes

09:00 a.m. - 10:00 a.m. Cooperativismo sostenible: la importancia de llegar a las nuevas generaciones

Chad Helminak. Director de desarrollo de cooperativas de ahorro y crédito, y compromiso de valores cooperativos - CUNA, Estados Unidos.

Tendencias tecnológicas para fortalecer las finanzas solidarias

Oscar Basso. Superintendente Adjunto de Cooperativas - SBS, Perú

11:40 a.m. - 12:40 p.m.

2:10 p.m. - 2:45 p.m.

Sostenibilidad y cooperativismo: Nuestra potencia como Cooperativas

Camila Luconi. Especialista Digital y de Sustentabilidad - Sicredi, Brasil

10:00 a.m. - 10:30 a.m. Coffe break

Registro de participantes

12:40 p.m. - 2:10 p.m. Almuerzo

Cobranzas efectivas: una propuesta de automatización

10:35 a.m. - 11:35 a.m.

Conferencias personalizadas

Conferencias magistrales

Horario Descripción

2:45 p.m. - 5:30 p.m.

Fortaleciendo la gobernabilidad mediante la educación cooperativa

José Manuel Bautista, Director del Proyecto CoopSur - DGRVElenka Paz, Gerenta de Asistencia Técnica - Fenacrep

Retos y experiencias de la inclusión de jóvenes y presentación proyecto DE

Chad Helminak. Director de desarrollo de cooperativas de ahorro y crédito, y compromiso de valores cooperativos - CUNA, Estados Unidos.Lucas Araujo, Asesor de comunicación y marketing - Sicredi, BrasilAgnese Borgazzi. Analista de desarrollo organizacional - COOPAC Pacífico

Ecosistemas digitales: Herramientas de análisis aplicables para las COOPAC

Ramón Heredia, Director Ejecutivo - Digital Bank Latam, Chile

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Page 15: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Inscripciones

- Para grupos mayores de cinco (05) participantes, se realiza un descuento del 10% al monto total.- Los asistentes podrán participar en las Conferencias Magistrales y Personalizadas, además se les proporcionará el material de la X Convención, un certificado de participación online, coffee break y almuerzo.- Precios incluyen IGV y detracción.

Inversión

COOPACAfiliadas

No afiliadas

PÚBLICO ENGENERAL

Tipo de participante Inversión por persona Hasta el 31 de agosto

S/ 750.00 S/ 700.00

S/ 850.00 S/ 800.00

S/ 850.00Nacionales

Extranjeros noresidentes

S/ 800.00

USD 350.00 USD 300.00

Llene el formulario con la información completa de la institución y los datos personales de cada participante.

Ingrese a la web de la X Convención: x-convencion.fenacrep.nety haga click en el botón de REGISTRO1 NOMBRE

*********

Recuerde registrar a cada participante con un número de celular personal y un correo distinto a fin de que puedan descargar su certificado de participación.

Antes de iniciar la inscripciónvía web

Revise detalladamente cada paso de la inscripción.

Si el método de pago escogido es la OPCIÓN 2 o 3, deberá tener descargados los comprobantes (PDF o foto) para que pueda adjuntarlo al finalizar el registro.

Si el método de pago escogido es la OPCIÓN 1, podrá realizar el registro directamente.

PASO

2PASO

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Page 16: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Seleccione el método de pago que prefiera.Valor en la integración

Pago online(en la misma WEB)

Pago por APP o WEB de BCP Depósito en efectivo

Si cuenta con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco que no sea BCP, utilice el pago en línea y llene los datos solicitados.

Si cuenta con una tarjeta de crédito o débito BCP, deberá ingresar a la web o app del banco y hacer clic en la sección ‘Pagar un servicio’. Busque el nombre de Fenacrep (Recaudación), coloque su DNI o RUC y proceda con el pago total.

Si desea pagar en efectivo, acérquese al Banco BCP, indique su número de DNI o RUC y realice el pago a la Cuenta Recaudadora N° 193-2161414-0-63.

Si el código (DNI o RUC) no es validado por el BCP, deberás comunicarte al (01) 424-6769 anexo 102 a fin de que le brinden un código de pago. La constancia la deberá subir a la web de la X Convención para finalizar el registro.

Métodos de pago

De no confirmarse ninguna Conferencia personalizada, el día del evento se dispondrá el ingreso según el aforo que quede pendiente para cada sala.

Seleccione la Conferencia personalizada (tarde) a la que asistirá cada participante. Semanas previas al evento se le enviará un correo, a cada uno, para confirmar su asistencia. Cada participante podrá hacer un cambio si el aforo aún lo permite.

OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 OPCIÓN 3

3PASO

4PASO

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Page 17: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

IMPORTANTERecuerde abonar la totalidad del monto en cualquiera de las modalidades de pago. Todos los montos incluyen IGV y detracción.

Si realiza pagos con el BCP (Web, App o en cuenta) recuerde guardar o descargar su voucher. En la modalidad de pago 2 y 3 se le pedirá subir dicha constancia para finalizar el registro.

En caso de pagar mediante la opción 2 y 3, se le enviará un correo indicando que se está verificando la constancia de pago (PDF o foto). Una vez validado se les enviará un nuevo correo de confirmación.

En caso de pagar mediante la opción 1, la confirmación será automática.

El comprobante de pago y la constancia de detracción de FENACREP se remitirá a los correos institucionales que registraron mediante el formulario.

Si la misma institución inscribe y paga por una cantidad de personas establecida, y posteriormente desea inscribir y pagar por otras personas adicionales, se emitirán facturas distintas.

No se aceptarán pagos el mismo día del evento. Solo se aceptarán pagos hasta el 10 de octubre.

La promoción de descuento al 31 de agosto solo será valida hasta dicha fecha.

En el registro le solicitaremos seleccione la conferencia personalizada a la que desea asistir. Esta elección se deberá indicar en el formulario de forma individual para cada participante. Posteriormente, semanas previas al evento, se enviará por correo a cada uno, un formato virtual, para que reconfirmen o modifiquen su elección de contar con aforo disponible. Una vez realizada la elección esta no podrá modificarse. No se realizarán cambios el día del evento.

X CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Para mayor información revise nuestra página web: www.x-convencion.fenacrep.neto escríbanos a [email protected] auspicios escríbanos a: [email protected]

Page 18: Valor en la integración - X Convención de Cooperativas ... · en Dirección General de la Universidad ESAN. Cuenta con una sólida experiencia profesional en el desarrollo, dirección,

Oportunidades, estrategias e innovación

LA RENOVACIÓN DE LAS FINANZAS SOLIDARIAS