valor del plan estrategico de seguridad vial

2
VALOR DEL PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL Creado en Jueves, 12 Marzo 2015 01:51 Plan Estratégico de Seguridad Vial Cada Empresa Operadora de Transporte u Organización que haga uso de servicios de transporte es un caso particular, tiene un Contexto de organización específico y problemas muy propios de su modalidad de servicios, por lo que se requiere un diagnóstico profundo en cada caso y un análisis de cada una de las múltiples variables que participan en el contexto de la empresa y en la seguridad vial. El valor real de un Plan Estratégico de Seguridad Vial desarrollado con el propósito de coadyuvar al logro de los objetivos de seguridad vial en las empresas, debe ser realizado por profesionales con competencias en planeación estratégica, táctica y operacional, gestión de empresas de transporte, seguridad vial, infraestructura vial, economía de transporte, conocimiento de los vehículos automotores, tecnologías del transporte y de seguridad en el tránsito, legislación de tránsito y transporte de cada modalidad de servicios; conocimiento de normas internacionales, auditorías de seguridad vial y de preferencia, deben ser ingenieros especializados en este complejo tema. El Plan Estratégico de Seguridad Vial debe estar totalmente articulado e integrado y partir de la estrategia de la empresa. Las ofertas de servicios para la estructuración del Pan Estratégico de Seguridad Vial, deben realizarse bajo la modalidad de Propuesta Técnica, Operativa y Financiera, que constituyan un enfoque de gestión del Plan, con objetivos generales y específicos orientados al logro de resultados efectivos. Nunca, por cumplir un requisito legal.

Upload: silvio-rebolledo-seguridad-vial

Post on 05-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valor Del Plan Estrategico de Seguridad Vial

VALOR DEL PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

Creado en Jueves, 12 Marzo 2015 01:51

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Cada Empresa Operadora de Transporte u Organización que haga uso de servicios de transporte es un caso particular, tiene un Contexto de organización específico y problemas muy propios de su modalidad de servicios, por lo que se requiere un diagnóstico profundo en cada caso y un análisis de cada una de las múltiples variables que participan en el contexto de la empresa y en la seguridad vial.

El valor real de un Plan Estratégico de Seguridad Vial desarrollado con el propósito de coadyuvar al logro de los objetivos de seguridad vial en las empresas, debe ser realizado por profesionales con competencias en planeación estratégica, táctica y operacional, gestión de empresas de transporte, seguridad vial, infraestructura vial, economía de transporte, conocimiento de los vehículos automotores, tecnologías del transporte y de seguridad en el tránsito, legislación de tránsito y transporte de cada modalidad de servicios; conocimiento de normas internacionales, auditorías de seguridad vial y de preferencia, deben ser ingenieros especializados en este complejo tema.

El Plan Estratégico de Seguridad Vial debe estar totalmente articulado e integrado y partir de la estrategia de la empresa.

Las ofertas de servicios para la estructuración del Pan Estratégico de Seguridad Vial, deben realizarse bajo la modalidad de Propuesta Técnica, Operativa y Financiera, que constituyan un enfoque de gestión del Plan, con objetivos generales y específicos orientados al logro de resultados efectivos. Nunca, por cumplir un requisito legal.

Una cotización basada en una única variable, como el número de vehículos, no aporta ninguna probabilidad de éxito, es solo papel.

Contacto: [email protected] - Móvil: (57) 3152607264 Bogotá Col.

TABLA DE REFERENCIA CON BASE EN EL NÚMERO DE VEHÍCULOS (Una Sola Variable)