valor (axiología)

2
Valor (axiología) De Wikipedia, la enciclopedia libre Un valor es una cualidad de un sujeto u objeto. Los valores son agregados a las características físicas o  psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa o positiva. Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto. Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida por el sujeto, en acuerdo a sus propios criterios e interpretación, producto de un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de un ideal incluso de la noción de un orden natural que trasciende al sujeto en todo su ámbito. "Puesto que los valores no son cosas, ni elementos de las cosas, entonces los valores son impresiones subjetivas de agrado o desagrado, que las cosas nos producen a nosotros y que nosotros  proyectamos sobre las cosas. Se ha acudido entonces al mecanismo d e la proyección sentimental; se ha acudido al mecanismo de una objetivación, y se ha dicho: esas impresiones gratas o ingratas, que las cosas nos producen, nosotros las arrancamos de nuestro yo subjetivo y las proyectamos y objetivamos en las cosas mismas y decimos que las cosas mismas son buenas o malas, o santas o profanas".(García Morente, 1992) Valores tales como: honestidad, lealtad, identidad cultural, respeto, responsabilidad, solidaridad, amor, tolerancia, sinceridad etc., son fundamentales para el convivir pacífico de la sociedad. Sin embargo, como en muchos de los temas antropológicos se puede considerar que la libertad o la solidaridad más que valores personales o sociales son sus fundamentos de valor, lo que delimita el ámbito axiológico. Como cualidades apreciadas por el sujeto sólo adquieren el rango de valores en el momento en que son alcanzadas como prácticas personales y/o colectiva s. En otras palabras, la libertad no es un valor  por el contenido del concepto o por ser apreciada como una práctica deseable de un determinado grupo social, la libertad es un valor cuando es apreciada y ejercida por los sujetos, es decir, demanda situaciones  praxeológicas, es el ejercicio de la libertad en una comunidad. Esto se conoce como dialéctica objeto- sujeto, relación recíproca entre el objeto considerado como valioso por el pensamiento y la práctica del sujeto hábitos virtuosos. Los valores desarrollan virtudes que desplegados diariamente en nuestro ambiente benefician a nuestro entorno y a la sociedad en general. Los valores se delimitan por una cultura, grupo, religión, hábitos o tradiciones. En línea con la dialéctica sujeto - objeto en los valores se producen los casos y controversias. Por ejemplo, el respeto a las mujeres en el medio oriente no es el mismo que podemos observar en otras  partes del mundo. En una cultura y religión puede no considerarse vejatorio o intolerante (dimensión subjetiva del valor) . Existen diversos tipos de valores como son los valores económicos, los valores sociales y los valores morales o espirituales. La axiología no puede jerarquizar los valores, cada uno tiene aspectos o propiedades importantes y además interaccionan entre sí. Son antivalores aquellos que devalúan el mundo en su riqueza natural y espiritual. Véase también

Upload: jovma7

Post on 10-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que son los valores

TRANSCRIPT

  • Valor (axiologa)De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Un valor es una cualidad de un sujeto u objeto. Los valores son agregados a las caractersticas fsicas opsicolgicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social,modificando -a partir de esa atribucin- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestin. El valores una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimacin, ya sea negativa o positiva.

    Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretacin que hace el sujeto de lautilidad, deseo, importancia, inters, belleza del objeto. Es decir, la vala del objeto es en cierta medida,atribuida por el sujeto, en acuerdo a sus propios criterios e interpretacin, producto de un aprendizaje, deuna experiencia, la existencia de un ideal incluso de la nocin de un orden natural que trasciende al sujetoen todo su mbito. "Puesto que los valores no son cosas, ni elementos de las cosas, entonces los valores sonimpresiones subjetivas de agrado o desagrado, que las cosas nos producen a nosotros y que nosotrosproyectamos sobre las cosas. Se ha acudido entonces al mecanismo de la proyeccin sentimental; se haacudido al mecanismo de una objetivacin, y se ha dicho: esas impresiones gratas o ingratas, que las cosasnos producen, nosotros las arrancamos de nuestro yo subjetivo y las proyectamos y objetivamos en lascosas mismas y decimos que las cosas mismas son buenas o malas, o santas o profanas".(Garca Morente,1992)

    Valores tales como: honestidad, lealtad, identidad cultural, respeto, responsabilidad, solidaridad, amor,tolerancia, sinceridad etc., son fundamentales para el convivir pacfico de la sociedad.

    Sin embargo, como en muchos de los temas antropolgicos se puede considerar que la libertad o lasolidaridad ms que valores personales o sociales son sus fundamentos de valor, lo que delimita el mbitoaxiolgico. Como cualidades apreciadas por el sujeto slo adquieren el rango de valores en el momento enque son alcanzadas como prcticas personales y/o colectivas. En otras palabras, la libertad no es un valorpor el contenido del concepto o por ser apreciada como una prctica deseable de un determinado gruposocial, la libertad es un valor cuando es apreciada y ejercida por los sujetos, es decir, demanda situacionespraxeolgicas, es el ejercicio de la libertad en una comunidad. Esto se conoce como dialctica objeto-sujeto, relacin recproca entre el objeto considerado como valioso por el pensamiento y la prctica delsujeto hbitos virtuosos.

    Los valores desarrollan virtudes que desplegados diariamente en nuestro ambiente benefician a nuestroentorno y a la sociedad en general. Los valores se delimitan por una cultura, grupo, religin, hbitos otradiciones. En lnea con la dialctica sujeto - objeto en los valores se producen los casos y controversias.Por ejemplo, el respeto a las mujeres en el medio oriente no es el mismo que podemos observar en otraspartes del mundo. En una cultura y religin puede no considerarse vejatorio o intolerante (dimensinsubjetiva del valor) .

    Existen diversos tipos de valores como son los valores econmicos, los valores sociales y los valoresmorales o espirituales. La axiologa no puede jerarquizar los valores, cada uno tiene aspectos o propiedadesimportantes y adems interaccionan entre s. Son antivalores aquellos que devalan el mundo en su riquezanatural y espiritual.

    Vase tambin

  • Axiologa (Rama de la filosofa)

    Referencias

    GARCIA MORENTE, M. (1992). LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA. EDITORESMEXICANOS UNIDOS. ISBN 968-15-0064-4.Yurn Camarena, Mara Teresa (1995). Eticidad, valores sociales y educacin. Mxico: UniversidadPedaggica Nacional. ISBN 968-6898-50-6.Frondizi, Risieri (1992). Qu son los valores?. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. ISBN 968-16-0140-8.http://www.libreroonline.com/mexico/libros/100851/pina-osorio-juan-manuel-chavez-arellano-maria-eugenia-bravo-mercado-maria-eugenia/etica-y-valores-i.htmlGutirrez,Ral(2002). Introduccin a la tica. Mxico. Editorial Esfinge.

    Enlaces externos

    Wikiquote alberga frases clebres de o sobre valores.

    Tambin poseen elementos abstractos que de una y otra forma puede contribuir a la moldura esencial delser y de tal forma adquirir unos pensamientos y acciones que sobresalen.

    Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Valor_(axiologa)&oldid=76998360

    Categoras: Esttica tica Terminologa filosfica

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 16 sep 2014 a las 09:07.El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podranser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo delucro.