validacion cualitativos

7

Click here to load reader

Upload: abraham-fernandez-de-lara-hernandez

Post on 17-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

validacion de metodo cualitativos

TRANSCRIPT

  • 17/04/2015

    1

    VALIDACIN DE

    MTODOS

    CUALITATIVOS

    EN EL LABORATORIO EXISTEN

    MTODOS

    CUANTITATIVOS

    CUALITATIVOS

    LOS MTODOS CUALITATIVOS

    Mtodos de anlisis cuya

    respuesta es la presencia o

    ausencia de un analito.

    FORMAS DE DETECCIN

    SENSORIAL INSTRUMENTAL

    COLOR

    OLOR

    ELISA

    POTENCIOMETRA

    MTODOS CUALITATIVOS

    POSITIVO

    O

    REACTIVO

    NEGATIVO

    O

    NO REACTIVO

    RESULTADOS

    PRESENTE

    AUSENTE

    Los mtodos

    cualitativos

    Mtodos Screening

    USAN

    Separan o discriminan muestras de un

    grupo ms grande.

    OBJETIVO

  • 17/04/2015

    2

    POSITIVO NEGATIVO

    ANLISIS

    CUANTITATIVO

    NO SE REALIZA

    LA

    CUANTIFICACIN

    MUESTRAS PRUEBAS DE

    SCREENING

    RESULTADO

    DEFINICIONES

    FALSO

    POSITIVO

    FALSO

    NEGATIVO

    VERDADERO

    POSITIVO

    VERDADERO

    NEGATIVO

    RESULTADOS DE

    MTODOS CUALITATIVOS

    A

    B

    TASA DE FALSO NEGATIVO

    ERROR BETA < 5%

    TASA DE FALSO POSITIVO

    ERROR ALFA

  • 17/04/2015

    3

    MUESTRA CUALITATIVO CUANTITATIVO

    1 POSITIVO NEGATIVO

    2 POSITIVO POSITIVO

    3 POSITIVO POSITIVO

    4 POSITIVO POSITIVO

    5 POSITIVO NEGATIVO

    6 POSITIVO POSITIVO

    7 POSITIVO POSITIVO

    8 POSITIVO NEGATIVO

    9 POSITIVO NEGATIVO

    10 NEGATIVO NEGATIVO

    11 NEGATIVO NEGATIVO

    12 POSITIVO POSITIVO

    13 POSITIVO POSITIVO

    14 POSITIVO NEGATIVO

    15 POSITIVO POSITIVO

    16 POSITIVO POSITIVO

    17 POSITIVO POSITIVO

    18 POSITIVO NEGATIVO

    19 POSITIVO POSITIVO

    20 POSITIVO POSITIVO

    OBTENER LA TASA DE

    FALSOS POSITIVOS Tasa de Falsos Negativos

    Probabilidad de que resultado verdadero positivo de un valor negativo por el test de screening

    TASA DE FALSO NEGAITIVO (FN)

    FN

    FN + VP

    =

    MUESTRA CUALITATIVO CUANTITATIVO

    1 NEGATIVO POSITIVO

    2 NEGATIVO POSITIVO

    3 NEGATIVO POSITIVO

    4 NEGATIVO NEGATIVO

    5 NEGATIVO POSITIVO

    6 NEGATIVO NEGATIVO

    7 POSITIVO POSITIVO

    8 NEGATIVO NEGATIVO

    9 NEGATIVO NEGATIVO

    10 POSITIVO POSITIVO

    FN 4

    VN 2

    TFP= 4/4+2=0,67

    FABRICANTE: BIORAD

    FECHA. CAD.: 22/03/2018

    MESURANDO:

    SANGRE OCULTA EN

    HECES

    MUESTRA CUALITATIVO CUANTITATIVO

    1 NEGATIVO NEGATIVO

    2 POSITIVO POSITIVO

    3 NEGATIVO POSITIVO

    4 NEGATIVO NEGATIVO

    5 NEGATIVO NEGATIVO

    6 NEGATIVO NEGATIVO

    7 NEGATIVO NEGATIVO

    8 NEGATIVO NEGATIVO

    9 NEGATIVO NEGATIVO

    10 POSITIVO POSITIVO

    11 NEGATIVO NEGATIVO

    12 NEGATIVO POSITIVO

    13 POSITIVO POSITIVO

    14 NEGATIVO NEGATIVO

    15 NEGATIVO NEGATIVO

    16 NEGATIVO NEGATIVO

    17 NEGATIVO POSITIVO

    18 NEGATIVO NEGATIVO

    19 NEGATIVO POSITIVO

    20 NEGATIVO NEGATIVO

    OBTENER TASA DE FALSOS

    NEGATIVOS

    Sensibilidad

    Capacidad o habilidad de un mtodo de detectar

    muestras positivas

    cuando realmente son positivas

    SENSIBILIDAD

    10 MUESTRAS POSITIVAS

    10 MUESTRAS NEGATIVAS

    SENSIBILIDAD

    VP

    VP + FN

    =

    SE OBTIENE:

  • 17/04/2015

    4

    La sensibilidad es del 95 % y el error de tipo Beta 5 %

    La sensibilidad se calcula como:

    SENSIBILIDAD= 100 x TP / (FN + TP).

    MUESTRA CUALITATIVO CUANTITATIVO

    1 NEGATIVO NEGATIVO

    2 NEGATIVO POSITIVO

    3 NEGATIVO POSITIVO

    4 NEGATIVO NEGATIVO

    5 NEGATIVO NEGATIVO

    6 NEGATIVO NEGATIVO

    7 NEGATIVO NEGATIVO

    8 NEGATIVO NEGATIVO

    9 NEGATIVO NEGATIVO

    10 NEGATIVO POSITIVO

    11 POSITIVO POSITIVO

    12 POSITIVO POSITIVO

    13 POSITIVO POSITIVO

    14 POSITIVO POSITIVO

    15 POSITIVO POSITIVO

    16 POSITIVO POSITIVO

    17 POSITIVO POSITIVO

    18 POSITIVO POSITIVO

    19 POSITIVO POSITIVO

    20 POSITIVO POSITIVO

    SENSIBILIDAD= VP/VP+ FN

    VP

    FN SENSIBILIDAD=

    ERROR BETA

    Especificidad

    Capacidad o habilidad de un mtodo de detectar

    muestras negativas cuando

    realmente son negativas

    20 MUESTRAS

    10 POSITIVAS

    10 NEGATIVAS

    ESPECIFICIDAD

    SE OBTIENE:

    ESPECIFICIDAD

    VN

    VN + FP

    =

    MUESTRA CUALITATIVO CUANTITATIVO

    1 NEGATIVO NEGATIVO

    2 NEGATIVO NEGATIVO

    3 NEGATIVO NEGATIVO

    4 NEGATIVO NEGATIVO

    5 NEGATIVO NEGATIVO

    6 NEGATIVO NEGATIVO

    7 NEGATIVO NEGATIVO

    8 NEGATIVO NEGATIVO

    9 NEGATIVO NEGATIVO

    10 NEGATIVO POSITIVO

    11 POSITIVO POSITIVO

    12 POSITIVO POSITIVO

    13 POSITIVO POSITIVO

    14 POSITIVO POSITIVO

    15 POSITIVO POSITIVO

    16 POSITIVO NEGATIVO

    17 POSITIVO POSITIVO

    18 POSITIVO NEGATIVO

    19 POSITIVO POSITIVO

    20 POSITIVO POSITIVO

    VN

    FP ESPECIFICIDAD=

    ERROR ALFA

    TABLA DE CONTINGENCIA

    Permiten analizar 4 parmetros de desempeo

    - Falsos Positivos

    - Falsos Negativos

    - Sensibilidad

    - Especificidad

  • 17/04/2015

    5

    Permiten calcular 4 parmetros de

    desempeo

    - Falsos Positivos

    -Falsos Negativos

    - Sensibilidad

    - Especificidad

    TABLA DE CONTINGENCIA

    ANALITO

    PRESENTE

    ANALITO

    AUSENTE

    POSITIVO

    NEGATIVO

    PROPORCIN DE RESULTADOS CORRECTOS: VP+VN/ VP+VN+FP+FP

    LMITE DE CORTE Y SU INCERTIDUMBRE

    Nivel de concentracin en el cual el test de screening presenta una

    probabilidad detectar el analito.

    Zona de Incertidumbre

    Corresponde a la regin en la cual se obtienen respuestas falsas (falso negativo o falso positivo)

    Muestra de concentracin conocida y

    elevada

    +

    diluyente

    Realizar 10 diluciones

    Analizar 10 veces cada dilucin

    Examinar

    resultados

    positivos y

    negativos

    Dilucin Diluyente Muestra

    Referencia Replicados

    Resultados

    POSITIVO/NEGATIVO

    ZONA NO

    FIABLE

    ZONA

    GRISCONC

    . DILUCIN

    1 1 0

    2 0,9 0,1

    3 0,8 0,2

    4 0,7 0,3

    5 0,6 0,4

    6 0,5 0,5

    7 0,4 0,6

    8 0,3 0,7

    9 0,2 0,8

    10 0,1 0,9

    Ejemplo . Deteccin de sangre oculta en heces

    El punto de corte informado es de 10 mg/L. Utilizamos un material de referencia con una

    concentracin de 30 mg/L.

    Se preparan las siguientes diluciones, cada una de las cuales se analiza diez veces.

    1, Verificar la informacin proporcionada por el fabricante.

    MUESTRA VOL.

    DILUYENTE

    VOL.

    MUESTRA

    CONCENTRACIN

    TERICA (mg/L)

    RESULTADO

    POSITIVO/NEGATIVO ZONA GRIS

    1 0.9 0.1 0/10

    2 0.8 0.2 0/10

    3 0.7 0.3 2/8

    4 0.6 0.4 10/0

    5 0.5 0.5 10/0

    6 0.4 0.6 10/0

    7 0.3 0.7 10/0

    8 0.2 0.8 10/0

    9 0.1 0.9 10/0

    10 0 1 10/0

  • 17/04/2015

    6

    EJERCICIO Deteccin de drogas de abuso (benzodiacepinas) en una

    muestra de orina

    El punto de corte de un determinado mtodo para

    benzodiacepinas en orina es de 0,20 mg/L y el intervalo no fiable

    zona gris de 0,15 a 25 mg/L (valores informados por el

    fabricante).

    Para la verificacin del punto de corte y la estimacin del

    intervalo no fiable se utiliza un material de referencia con una

    concentracin de 0,40 mg/L y obtenemos, tras las diluciones

    correspondientes, 10 muestras de concentracin decreciente.

    Se analizan diez veces cada una de las muestras.

    El punto de corte es de 0,20 mg/L y el intervalo no fiable zona

    gris de 0,15 a 0,25 mg/L

    MUESTR

    A

    VOL.

    DILUYENTE

    VOL.

    MUESTRA

    CONCNETRACI

    N TERICA

    (mg/L)

    RESULATDO

    POSITIVO/NEG

    ATIVO

    ZONA GRIS

    1 1 0

    2 0.9 0.1

    3 0.8 0.2

    4 0.7 0.3

    5 0.6 0.4

    6 0.5 0.5

    7 0.4 0.6

    8 0.3 0.7

    9 0.2 0.8

    10 0.1 0.9

    0/10

    0/10

    0/10

    1/9

    8/2

    10/0

    10/0

    10/0

    10/0

    10/0

    INFORME DE VALIDACIN DE MTODOS

    CUALITATIVOS

    TASA DE FALSOS POSITIVOS

    TASA DE FALSOS

    POSITIVOS

    0,87 CRITERIO DE

    ACEPTACI

    N > 0,95

    SE ACEPTA

    O SE RECHAZA

    OBSERVACIONES:

    TASA DE FALSOS NEGATIVO

    TASA DE FALSOS

    POSITIVOS

    0,87 CRITERIO DE

    ACEPTACI

    N > 0,95

    SE ACEPTA

    O SE RECHAZA

    OBSERVACIONES:

    SENSIBILIDAD

    TASA DE FALSOS

    POSITIVOS

    0,87 CRITERIO DE

    ACEPTACI

    N > 0,95

    SE ACEPTA

    O SE RECHAZA

    OBSERVACIONES:

    ESPECIFICIDAD

    TASA DE FALSOS

    POSITIVOS

    0,87 CRITERIO DE

    ACEPTACI

    N > 0,95

    SE ACEPTA

    O SE RECHAZA

    OBSERVACIONES:

    LIMITE DE DETECCIN Y SU INCERTIDUMBRE

    TASA DE FALSOS

    POSITIVOS

    0,87 CRITERIO DE

    ACEPTACI

    N > 0,95

    SE ACEPTA

    O SE RECHAZA

    OBSERVACIONES:

  • 17/04/2015

    7