valenzuela, eduardo. nuevas generaciones

14

Upload: cristian-arce

Post on 06-Apr-2017

17 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones
Page 2: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

¿En qué son distintas las nuevas generaciones?

Seminario ¿Cómo son Nuestros Alumnos?

Escuela de Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Enero, 2017

Page 3: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

•  Dimensión real: nuestra relación con el mundo. •  Dimensión temporal: nuestra relación con el tiempo.

•  Dimensión social: nuestra relación con los otros.

¿Cómoseconstruyeelsen0do?

Page 4: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

•  Aumento en las alternativas de acción: hay más cosas que hacer (complejidad).

•  Prosperidad=dinero y constitución de la economía monetaria.

•  La experiencia de la contingencia: las cosas pudieron

ser de otra manera y todavía pueden ser de otra manera (compromiso, verdad, identidad)

¿Cómocambianuestraexperienciadeloreal?

Page 5: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

•  La experiencia de la escasez del tiempo: falta

tiempo, apuro, estrés y puntualidad.

•  El presente como algo instantáneo (el placer de la fotografía)

•  El pasado como algo irreversible (incluso podemos iniciar(nos) de nuevo

•  El futuro como algo imprevisible (todo está destinado a cambiar pero nadie sabe exactamente cómo cambiará)

¿Cómocambianuestraexperienciadel0empo?

Page 6: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

Inversión entre abundancia y escasez

•  Antes no había nada pero sobraba el tiempo: la experiencia del aburrimiento en la niñez.

•  Hoy tenemos mucho, pero nos falta tiempo (“overworked”): la nostalgia de un mundo sencillo y apacible.

• 

¿CÓMOSEPUEDEDEFINIRLAMODERNIDAD?

Page 7: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

•  Como alguien que puede ser diferente: la

desarticulación de un mundo consensual, incluso dentro de la propia familia.

•  Debilitamiento de la congruencia conyugal y parental

•  Importancia creciente de la amistad (afinidad y elección)

•  El contacto con extraños: ética de la tolerancia pública

¿CómoexperimentamosalOtroenelmundoactual?

Page 8: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

•  Como alguien que es igual a mí: la desarticulación

de la sociedad estratificada.

•  Debilitamiento de la comunicación vertical y amento de la comunicación horizontal

•  Dificultad para legitimar las relaciones jerárquicas.

•  Rechazo a la discriminación

¿CómoexperimentamosalOtroenelmundoactual?

Page 9: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

Laexperienciadelacon0ngencia

75%

64%60%

56%

47%

57%

44% 43%

78%72% 73%

69%

61%66%

56% 56%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2008 2010 2011 2013 2014 2015 2016

"Elmatrimonioesuncompromisoparatodalavida"segúnedadyaño

Jóvenes Nojóvenes

2006 2008 2010 2011 2013 2014 2015 2016Jóvenes 75% 64% 60% 56% 47% 57% 44% 43%Nojóvenes 78% 72% 73% 69% 61% 66% 56% 56%*Existendiferenciassignifica0vasentre%dejóvenesynojóvenes,paratodoslosañosmenosel2006.

Page 10: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

Confianzasocial

15

11

3229

JÓVENES NOJÓVENES

“Sepuedeconfiarenlamayorpartedelagente”segúnañoyedad

2006 2016

47

6166 68

JÓVENES NOJÓVENES

“Prefieroestarcongentequeconozcoqueconocergentenueva”segúnañoyedad

2006 2016

Page 11: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

58

49

56

57

58

65

54

59

62

55

0 10 20 30 40 50 60 70

Unapersonadeclasemediadellegaratenermuybuenasituacióneconómica

Unjoveninteligenteperosinrecursosdeingresaralauniversidad

Cualquierpersonadeinciarsupropionegocioyestablecerseindependientemente

Alguienque0eneunnegociooempresapequeñadeconver0rlaenunaempresagrandeyexitosa

Cualquiertrabajadordeadquirirsupropiaviviendaenun0emporazonable

“Cuáleslaprobabilidadque0eneenestepaís…”segúnedad

Nojóvenes Jóvenes

*Serieagregada2009,2011-2015.Existendiferenciassignifica0vasentre%dejóvenesynojóvenesenalgunositems.

Percepcióndesociedadabierta

Page 12: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

80%76%

69% 67%

87% 87% 85%82%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2013 2014 2015 2016

"CreoenDiosynotengodudadeello",segúnedadyaño

Jóvenes Nojóvenes

20%22% 22%

21%

24%25%

29%

24%

28%30% 30%

8%10%

12%

9%

13% 13%

16%14%

19%

15%17%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Declaran“ningunareligión”",segúnedadyaño

Jóvenes Nojóvenes

Unageneraciónmassecularizada

*Existendiferenciassignifica0vasentre%dejóvenesynojóvenes,paratodoslosaños.

Page 13: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones

44% 42%47%

37%

49%

68%

60%

70%

27% 27% 27%23%

31%

43% 44%47%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

2006 2008 2010 2011 2013 2014 2015 2016

"Lasparejashomosexualesdeberíantenerderechodecasarse",segúnedad

yaño

Jóvenes Nojóvenes

6% 6% 6% 7% 7%5%

7%8%

7%

14%12%

5% 5%6% 6%

4%5%

6%8% 8%

10% 10%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

"Bajocualquiercircunstancia",segúnedadyaño

Jóvenes Nojóvenes

Matrimoniohomosexualvs.aborto

*Existendiferenciassignifica0vasentre%dejóvenesynojóvenes,paratodoslosaños.

*Existendiferenciassignifica0vasentre%dejóvenesynojóvenessoloparaelaño2010.

Page 14: Valenzuela, Eduardo. Nuevas Generaciones