valentín

3
Introducción: Las funciones son muy aplicadas a muchas ramas de las matemáticas y de otras ciencias. Con ellas puedes como por ejemplo, realizar cálculos de ganancias, de estadística y de intervalos de espacio en función del tiempo. En el presente trabajo invitamos a los alumnos a que resuelvan una función, no de manera tradicional, sino mediante una propuesta diferente, basada en una competencia. No de velocidad, sino de contenidos. Donde cada grupo deberá defender su trabajo y encontrar errores en los demás, asumiendo así no sólo la actitud de alumno sino también la de profesor. En un medio tan violentado por el acceso desmedido a cualquier tipo de contenidos en donde los estudiantes cada vez son más arrastrados por la facilidad de transcribir información extraída de cualquier lugar de la red, sin ningún criterio o análisis, la Webquest se constituye como una herramienta de aprendizaje que fomenta la actitud crítica, la reflexión y el uso de las TICS en una vía ascendente. Tarea: En grupos de tres alumnos deberán graficar y resolver una función. Fundamentando mediante la teoría. Una vez terminados todos los trabajos deberán realizar una presentación en formato PowerPoint, graficando y explicando paso a paso lo realizado. Además exponerla frente al curso. Deberán encontrar errores en los trabajos propuestos por sus compañeros. El Lapso de entrega es de 7 días propuesta la actividad. Y de 1 día para realizar las correcciones a los compañero Proceso: Los alumnos deberán conformar grupos de tres integrantes. Los roles estarán dados por: - Estudiante encargado de resolver el ejercicio. - Estudiante encargado de fundamentar con la teoría. - Estudiante encargado de realizar la presentación. Estos roles serán designados mediante un sorteo realizado entre los integrantes. Estudiante encargado de resolver el ejercicio: Se plantearán los siguientes ejercicios a resolver: 1. Graficar la siguiente función: 2y=3x entre [0,8]. Representar utilizando tabla de valores. 2. Además, graficarla sin tabla. Estudiante encargado de fundamentar con la teoría. Una vez que estén resueltos los ejercicios este integrante se encargará de realizar el sustento teórico de ambos ejercicios. El fundamento permitirá distinguir un trabajo de otro, dado que la forma de encarar la resolución de ejercicios desde la teoría puede permitir reformular el procedimiento y encontrar variables en la forma de resolverlos. Estudiante encargado de realizar la presentación Finalizadas las etapas anteriores este integrante realizará una presentación en formato PowerPoint, donde tendrá que incluir el procedimiento realizado, el sustento desde la teoría, utilizando el programa “Derive” realizará la gráfica correspondiente.

Upload: juanka26

Post on 14-Jul-2015

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valentín

Introducción:Las funciones son muy aplicadas a muchas ramas de las matemáticas y de otras ciencias. Con ellas puedes como por ejemplo, realizar cálculos de ganancias, de estadística y de intervalos de espacio en función del tiempo. En el presente trabajo invitamos a los alumnos a que resuelvan una función, no de manera tradicional, sino mediante una propuesta diferente, basada en una competencia. No de velocidad, sino de contenidos. Donde cada grupo deberá defender su trabajo y encontrar errores en los demás, asumiendo así no sólo la actitud de alumno sino también la de profesor.En un medio tan violentado por el acceso desmedido a cualquier tipo de contenidos en donde los estudiantes cada vez son más arrastrados por la facilidad de transcribir información extraída de cualquier lugar de la red, sin ningún criterio o análisis, la Webquest se constituye como una herramienta de aprendizaje que fomenta la actitud crítica, la reflexión y el uso de las TICS en una vía ascendente.

Tarea:En grupos de tres alumnos deberán graficar y resolver una función. Fundamentando mediante la teoría.Una vez terminados todos los trabajos deberán realizar una presentación en formato PowerPoint, graficando y explicando paso a paso lo realizado. Además exponerla frente al curso. Deberán encontrar errores en los trabajos propuestos por sus compañeros.El Lapso de entrega es de 7 días propuesta la actividad. Y de 1 día para realizar las correcciones a los compañeroProceso:Los alumnos deberán conformar grupos de tres integrantes. Los roles estarán dados por:

- Estudiante encargado de resolver el ejercicio.- Estudiante encargado de fundamentar con la teoría.- Estudiante encargado de realizar la presentación.

Estos roles serán designados mediante un sorteo realizado entre los integrantes.

• Estudiante encargado de resolver el ejercicio:Se plantearán los siguientes ejercicios a resolver:

1. Graficar la siguiente función: 2y=3x entre [0,8]. Representar utilizando tabla de valores.

2. Además, graficarla sin tabla.• Estudiante encargado de fundamentar con la teoría.

Una vez que estén resueltos los ejercicios este integrante se encargará de realizar el sustento teórico de ambos ejercicios. El fundamento permitirá distinguir un trabajo de otro, dado que la forma de encarar la resolución de ejercicios desde la teoría puede permitir reformular el procedimiento y encontrar variables en la forma de resolverlos.

• Estudiante encargado de realizar la presentaciónFinalizadas las etapas anteriores este integrante realizará una presentación en formato PowerPoint, donde tendrá que incluir el procedimiento realizado, el sustento desde la teoría, utilizando el programa “Derive” realizará la gráfica correspondiente.

Page 2: Valentín

Los integrantes pueden ayudarse entre sí. Pero cada integrante tendrá una puntuación particular basada en la actividad que lo toca realizar. El 40 % de su nota dependerá de su función en el grupo. La entrega debe realizarse transcurridos 7 días de propuesta la actividad. Y la defensa debe ser el mismo día en que se entregan los trabajos. Una vez expuestos los trabajos los grupos tendrán 1 día para presentar las correcciones y/o mejoras que realizarían en los demás trabajos.

Recursos:

1. http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica 2. http://perso.wanadoo.es/paquipaginaweb/funciones/index.html 3. http://www.vitutor.com/fun/2/c_3.html

Evaluación:Se Evaluará de la siguiente forma:La forma de evaluación será grupal, dependiendo del trabajo grupal y el resultado final.

Criterios PuntajePrimer Integrante Segundo

IntegranteTercer Integrante

Resolución de los ejercicios planteados

4 Puntos 1 Punto 1 Punto

Fundamento teórico 1 Punto 4 Puntos 1 PuntoPresentación en PowerPoint

1 Punto 1 Punto 4 Puntos

Presentación en tiempo acordado del trabajo

0.50 Puntos 0.50 Puntos 0.50 Puntos

Exposición del trabajo

2 Puntos 2 Puntos 2 Puntos

Presentación en tiempo acordado de las correcciones

0.50 Puntos 0.50 Puntos 0.50 Puntos

Correcciones realizadas a los demás trabajos.

1 Punto 1 Punto 1 Punto

Conclusión: EL trabajo pretende que el alumno desarrolle actividades grupales y sea capaz de coordinarlas, siguiendo un tiempo. Y criterios de evaluación propuestos por el docente. Además plantea el uso de las nuevas tecnologías necesarias para su resolución.

Page 3: Valentín