v workshop acero vegetal - universidad de san martín de ... · arquitecto francés en grado de...

7

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V WORKSHOP ACERO VEGETAL - Universidad de San Martín de ... · Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta ... cambio climático con bambú en América
Page 2: V WORKSHOP ACERO VEGETAL - Universidad de San Martín de ... · Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta ... cambio climático con bambú en América

V WORKSHOP ACERO VEGETAL 2

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL WORKSHOP

Uno de los grandes desafíos actuales es mitigar el cambio climático y cambiar nuestros hábitos

hacia modelos sostenibles. En ese sentido, la construcción eco-amigable con materiales

naturales locales representa una gran oportunidad de desarrollo en el mundo.

Desde el año 2008, el Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción (IVUC), está realizando

labores de diseño, investigación y capacitación sobre la arquitectura con bambú-Guadua,

material también conocido como el acero vegetal, por su gran resistencia y flexibilidad,

características idóneas para realizar edificaciones livianas, sismorresistentes y eco-amigables.

En esta oportunidad, se plantea desarrollar el “V WORKSHOP ACERO VEGETAL” en sociedad con

“ForestBambú Perú” en la ciudad de Satipo, apostando en desarrollar capacidades en la región

de Junín, que tiene gran potencial en cuanto a plantación y transformación del Bambú. Este

curso teórico-práctico se realizará en “El Parque de bambú” de dicha empresa, donde los

participantes, además de aprender técnicas constructivas con bambú y criterios de diseño según

la norma E100, tendrán la oportunidad de estar en contacto directo con el centro especializado

de producción y colección más grande del Perú y expertos en silvicultura.

Además de los estudiantes y profesionales de la construcción, este curso vivencial está abierto

a todas las personas interesadas en aprender a construir con bambú, un material del pasado,

presente y sobretodo del futuro.

AUDITORIO DE BAMBÚ DEL PARQUE VOCES POR EL CLIMA SURCO – LIMA, DISEÑO IVUC

Page 3: V WORKSHOP ACERO VEGETAL - Universidad de San Martín de ... · Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta ... cambio climático con bambú en América

V WORKSHOP ACERO VEGETAL 3

FECHA Y LUGAR Fecha: del martes 3 al viernes 6 de diciembre de 2019 (4 días)

Duración: 32 horas (aproximadamente 8 horas de charla teórica + 24 horas de práctica). Horario: de 8h30 a 18h00

Lugar: Bamboo Park ForestBambú. Sector Rafael Gastelua, 3.5km Carretera Antigua a Mazmari, Satipo - Junín, Perú.

CONTENIDOS Y EJES TEMÁTICOS

TEMA SILVICULTURAL

Introducción a la taxonomía de los bambúes.

Métodos de propagación de bambúes.

Silvicultura de los bambúes (siembra y cosecha)

Recorrido en el Parque de bambú, con sus variedad de especies, viveros y plantaciones

BUENAS PRÁCTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ

Procesos de post cosecha

Norma E100 Bambú y fundamentos del diseño estructural con bambú.

Criterios de diseño arquitectónico con bambú

Uniones, conectores y componentes estructurales.

Actualidad de la arquitectura con bambú y experiencias en el Perú

TALLER DE CONSTRUCCIÓN

Selección de bambúes, cortes y trazados.

Prefabricación de componentes

Cortes tradicionales y uniones

Montaje de estructura de bambú.

LO QUE INCLUYE EL CURSO

Todos los materiales de construcción necesarios.

Prestado de todas las herramientas necesarias en el proceso de fabricación.

Manual impreso “Construir con bambú”.

Certificado de participación del curso otorgado por la USMP.

Almuerzos.

Posibilidad de acampar gratuitamente en el Parque de ForestBambú Perú.

Page 4: V WORKSHOP ACERO VEGETAL - Universidad de San Martín de ... · Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta ... cambio climático con bambú en América

V WORKSHOP ACERO VEGETAL 4

HOJA DE VIDA DE LOS EXPOSITORES PRINCIPALES

Jefe de proyecto del IVUC - USMP

ARQUITECTO FAOUZI JABRANE

Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta con experiencias desarrolladas en ámbitos internacionales como Francia, España y México. Desde el año 2007, se desempeña como Jefe de proyecto del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción (IVUC) en la Universidad de San Martin de Porres (USMP), y es actualmente docente coordinador del área de construcción de la Escuela de Arquitectura de dicha Universidad. Es experto en bambú y conferencista en eventos y talleres a nivel nacional e internacional. Ha sido miembro del Comité técnico de Normalización – Norma E.100 Bambú. Sus trabajos con este material son reconocidos a nivel internacional y ha sido parte del equipo de diseño de varias propuestas ganadoras en el Concurso Nacional de Vivienda Social – Construye Para Crecer promovido por el Fondo Mi Vivienda y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Director del IVUC - USMP

ARQUITECTO YANN BARNET

Arquitecto Francés, titulado en La Escuela Nacional de Arquitectura en Estrasburgo (Francia) con Nivel Master. Desde el año 2008, trabaja en el Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción de la Universidad San Martin de Porres, donde tiene actividades académicas y lidera proyectos con enfoques sociales y el desarrollo de tecnologías constructivas sostenibles. Desde el año 2017, ha asumido la dirección de dicho Instituto y coordina los cursos de construcción de la Escuela de Arquitectura de la USMP. Ha sido miembro del comité de la elaboración de la norma E100 Bambú del Reglamento de Edificación del Perú y ha diseñado varios proyectos con estructura de bambú, en particular en la zona afectada por el terremoto de Pisco 2007. Participó en la propuesta "Bambú: una forma asequible, sostenible y duradera de construir en el Perú" premiada como "100 mejores Prácticas" en el Concurso Internacional Best Practice 2014, organizado por la Municipalidad de Dubaï y ONU-Habitat. Por otro lado, es miembro del TaskForce sobre construcción en bambú de la Red Internacional de Bambú y Ratán (INBAR).

Page 5: V WORKSHOP ACERO VEGETAL - Universidad de San Martín de ... · Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta ... cambio climático con bambú en América

V WORKSHOP ACERO VEGETAL 5

Gerente General ForestBambú Perú

INGENIERA NOELIA TRILLO

Ingeniera en ciencias agrarias con especialidad en agronomía y estudios de maestría en “Desarrollo Sostenible” con mención Gestión de la Producción Orgánica y Agronegocios. Es experta en propagación de bambúes leñosos en el Perú. Por otro lado, ha creado la marca Era Bambú que fabrica y comercializa productos de cosmética natural con bambú.

Co-Funder ForestBambú Perú

INGENIERO RAPHAEL PAUCAR

Ingeniero Forestal con estudios de Maestría en Bosques y Gestión de Recursos Forestales, con amplia experiencia en la dirección de proyectos de agricultura inteligente, carbono forestal y gestión integral del bambú (NTFPs). Es capacitador del programa de desarrollo económico y adaptación al cambio climático con bambú en América Latina a través de la Red Internacional del Bambú y Ratán (INBAR LAC), en estos años logré capacitar y entrenar a más de 2000 personas en el Perú, en técnicas de propagación, plantaciones comerciales, aprovechamiento e industrialización de bambúes tropicales; con viajes de formación y especialización en China, Colombia, Ecuador y Perú.

Page 6: V WORKSHOP ACERO VEGETAL - Universidad de San Martín de ... · Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta ... cambio climático con bambú en América

V WORKSHOP ACERO VEGETAL 6

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN Y COSTO

La inscripción se inicia llenando un formulario en el siguiente link:

www.usmp.edu.pe/ivuc/acerovegetal.php Con sus datos, nuestra administración generará un recibo de pago que se enviará a su dirección mail para realizar el pago correspondiente en los bancos afiliados o en Mesa de Partes de nuestra Facultad con tarjeta Visa de crédito o débito. Los cupos del workshop son limitados. Su participación será definitivamente reservada al momento que se envié una foto o un escaneo de su comprobante de pago a nuestro correo electrónico: [email protected]

PARTICIPANTE COSTO*

Público general S/. 480.00

Estudiantes S/. 380.00

*El costo no incluye el alojamiento, los traslados ni los desayunos y cenas.

¡AVISO IMPORTANTE PARA LOS ESTUDIANTES DE LA USMP! A PARTIR DE LA EMISIÓN DEL RECIBO, SE AÑADIRÁ EL MONTO DEL CURSO EN SU SISTEMA DE PAGO DE LA USMP Y NO SE PODRÁ ANULAR.

CONTACTOS E INFORMES

Para más información sobre el curso, contactarse a través los siguientes medios:

Teléfono: (01) 2086000 • Anexo 1178.

Mail: [email protected]

Dirección Oficina: Av. La Fontana 1250 Urb. Sta. Patricia 2da Etapa, La Molina, LIMA.

Página web: www.usmp.edu.pe/ivuc

Page 7: V WORKSHOP ACERO VEGETAL - Universidad de San Martín de ... · Arquitecto francés en grado de Master, marroquí de nacimiento. Cuenta ... cambio climático con bambú en América

V WORKSHOP ACERO VEGETAL 7

ESPACIO DE TRABAJO: UN WORKSHOP EN CONTACTO DIRECTO CON EL BAMBÚ

PLANTACIONES DEL BAMBOO PARK DODRENCALAMUS ASPER

COBERTURA FORESTBAMBÚ DISEÑO DEL IVUC