v jornadas internas del celyc 2013 - programa (1)

3
Fa HCE | UNLP V Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET 1 V Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET Programa Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 22 de noviembre de 2013, Aula 109 9:00 hs. Panel Institucional Dra. Carolina Sancholuz (Directora del Departamento de Letras FaHCE), Dra. Gloria Chicote (Directora del IdIHCS/CONICET), Dra. Susana Ortale (Secretaria de Investigación FaHCE) y Dr. Fabio Espósito (Secretario de Posgrado FaHCE). 9:20hs. Conferencia de Apertura Prof. Estela Blarduni. “Diálogos interculturales y Teatro Comparado a propósito de Incendies de Wajdi Mouawad” 9:45 hs. Mesa 1 Dr. Juan Tobías Nápoli. “El exilio de Helena: de Eurípides a Camus.” Mastreanda Silvina Delbueno. “Las expresiones de violencia en Medea oximorónica: maternal y filicida y en El escorpión blanco de Daniel Fermani.” Maestranda Soledad Pérez. “Un dios que se transforma en héroe. Una aproximación genética a los textos de Peter Pan.” Maestranda Claudia Pelosi. “La figura de Emilia Molteni como construcción especular de Penélope, en Il disprezzo de Alberto Moravia.” Prof. Lucía Capalbi. “Relatos de la tradición oral mapuche. La obra de Bertha Koessler-Ilg.” 11 hs. Mesa 2 Proyecto: Representaciones literarias del mundo rural Dr. Rubén Dellarciprete. “Representación y retórica en la Región del trigo de Estanislao Zeballos. Apuntes para una cartografía literaria” Lic. Gabriel Matelo. “Cane de Jean Toomer: el ‘canto del cisne’ de la cultura rural afroamericana sureña ante el avance de la modernidad urbana e industrial” Maestranda María Virginia Di Pietro. “Idilio pastoral y figuraciones románticas en la visión campestre de Diodata Saluzzo”

Upload: atilio-raul

Post on 25-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V Jornadas Internas Del CeLyC 2013 - Programa (1)

FaHCE | UNLP

V Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET

1

V Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET Programa

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

22 de noviembre de 2013, Aula 109

9:00 hs. Panel Institucional Dra. Carolina Sancholuz (Directora del Departamento de Letras FaHCE), Dra. Gloria

Chicote (Directora del IdIHCS/CONICET), Dra. Susana Ortale (Secretaria de Investigación FaHCE) y Dr. Fabio Espósito (Secretario de Posgrado FaHCE).

9:20hs. Conferencia de Apertura Prof. Estela Blarduni. “Diálogos interculturales y Teatro Comparado a propósito de

Incendies de Wajdi Mouawad”

9:45 hs. Mesa 1 Dr. Juan Tobías Nápoli. “El exilio de Helena: de Eurípides a Camus.”

Mastreanda Silvina Delbueno. “Las expresiones de violencia en Medea oximorónica: maternal y filicida y en El escorpión blanco de Daniel Fermani.”

Maestranda Soledad Pérez. “Un dios que se transforma en héroe. Una aproximación genética a los textos de Peter Pan.”

Maestranda Claudia Pelosi. “La figura de Emilia Molteni como construcción especular de Penélope, en Il disprezzo de Alberto Moravia.”

Prof. Lucía Capalbi. “Relatos de la tradición oral mapuche. La obra de Bertha Koessler-Ilg.”

11 hs. Mesa 2 Proyecto: Representaciones literarias del mundo rural Dr. Rubén Dellarciprete. “Representación y retórica en la Región del trigo de Estanislao

Zeballos. Apuntes para una cartografía literaria”

Lic. Gabriel Matelo. “Cane de Jean Toomer: el ‘canto del cisne’ de la cultura rural afroamericana sureña ante el avance de la modernidad urbana e industrial”

Maestranda María Virginia Di Pietro. “Idilio pastoral y figuraciones románticas en la visión campestre de Diodata Saluzzo”

Page 2: V Jornadas Internas Del CeLyC 2013 - Programa (1)

FaHCE | UNLP

V Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET

2

11:45 hs. Conferencia plenaria Dra. María Minellono. “El ‘ruralismo’ en Santos Vega o los mellizos de la Flor, de Hilario

Ascasubi.

CORTE DEL MEDIODÍA

13:30 hs Mesa 3 Doctoranda Claudia Moronell. “La huella de la historia en la escritura autoficcional de Jorge

Semprún”

Prof. María Alma Moran “Crisis de la experiencia (estética) en la literatura de Juan José Saer en diálogo con Marcel Proust”

14:00 hs Mesa 4 Lic. Martín Castagnet. “Una introducción a la literatura Asian American: el caso de Hisaye

Yamamoto”

Lic. Patricia Lozano. “Raza, género y cautividad en dos historias de ciencia ficción: “Bloodchild” de Octavia Butler y Distrit 9 de Neil Blomkamp”

Prof. Emiliano Turchetta. “Un lisztiano en la Argentina: la visita de Conrad Ansorge.”

14: 45 hs Mesa 5 Dra. Graciela Wamba Gaviña. “La vuelta a la Naturaleza, vida rural y feminismo. A

propósito de Marlen Haushofer y su obra narrativa.”

Doctorando Miguel Alberti “Filosofía y literatura en los orígenes del Romanticismo alemán: las ‘más grandes tendencias de la época’ y la ampliación del Yo”

Doctorando Facundo Saxe. “Estudios comparados y teoría queer: algunas reflexiones sobre el término queer y la representación transnacional de las sexualidades disidentes”

Doctorando Atilio Rubino “Comedia y sexualidad: la ruptura con el pasado en los textos culturales de Doris Dörrie y Martín Rejtman.”

15:45 hs Mesa 6 Prof. María Paula Salerno, “Aurora Venturini y sus monstruos: la construcción de la imagen

de escritora en diálogo literario con poetas franceses.”

Juan Agustín Mucci “Arlt y la mirada creadora: Baudelaire, el Niño Artista y la poesía de los despojos”

Page 3: V Jornadas Internas Del CeLyC 2013 - Programa (1)

FaHCE | UNLP

V Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET

3

16: 15 hs Mesa 7 Prof. Eugenia Pascual, “Parodia y absurdo. La re escritura contra canónica en dos cuentos de

Isidoro Blaisten”

Celeste Gauchat. “Los Viajes de Sarmiento. Las cartas-ensayo como mediación literaria entre un sujeto en crisis (Sarmiento en Francia) y la construcción de un nuevo imaginario (Sarmiento en Estados Unidos)”

16:45 hs Mesa 8 Dr. Miguel Ángel Montezanti. “Poesía y ecología. Kathleen Raine”

Dra. Anahí Mallol “Traducir, investigar, escribir crítica literaria: en torno a la traducción de algunos poemas de Kathleen Raine.”

Prof. Mercedes Vernet. “Londres devastada: dos poetas, dos visiones”

17:00 hs. Mesa 9 Mg. Irene Chikiar Bauer, “Las casas de Victoria Ocampo y Virginia Woolf. Espacios que

trascienden la intimidad, reflejan sus proyectos laborales y un espíritu moderno”

Gisela Caponera. “El arte de observar y escuchar en Emma, de Jane Austen”

Lic. Camila Spoturno Ghermandi. “La concepción de lo literario en la narrativa de Stevie Smith”

17:45 hs Mesa 10 Proyecto: “Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción. Perspectivas y enfoques

diversos” Dra. María Laura Spoturno. Presentación del proyecto de investigación.

Dra. Ana María Gentile y Mg. Leonor Sara. “Identidades y multiplicidad cultural en la literatura de Assia Djebar

Mg. Amanda Zamuner. “Una versión para el Nobel: Omeros de Derek Walcott en español”

Lic. Gabriel Matelo. “Estrategias de construcción de un texto chicano modélico: … y no se lo tragó la tierra de Tomás Rivera.”

Prof. Sabrina Ferrero. “Dificultades en la traducción de textos dramáticos chicanos: el caso de Heroes and Saints de Cherríe Moraga.”

19:15 hs Cierre de las V Jornadas Internas del CeLyC Dra. Graciela Wamba Gaviña